Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

download Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

of 5

Transcript of Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

  • 8/18/2019 Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

    1/5

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDAEVALUACIÓN DE QUÍMICAS.

    GRADO ONCE.

    CONTESTA LA PREGUNTA 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

    Paso I mediante cierta reacción del material Q, se obtienen L y K  

    Paso II K  se hace reaccionar con J para producir JK .Paso III JK  se hace reaccionar con D para producir W

    1. De acuerdo con la información anterior, es correcto armar que la ecuación química masprobable para representar el proceso del paso I es:

    a. Q + K Lb. Q L + K . Q + L Q!. Q K + Q

    ".  La ecuación química que describe el paso II es:

    a. K + J b. K J + JK c. K + J JK d. K

    3. !e"#n la información anterior, podemos armar que ocurre una reacción dedescomposición o an$lisis en el paso o pasos:

    a. % y %%b. %%%c. %% y %%%d. %

    RESPONDE LA PREGUNTA # DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.&n serio problema ambiental ocasionado principalmente por la combustión de hidrocarburosfósiles es la llu'ia $cida, que ocurre, "eneralmente, por la reacción entre el SO", el $"O y elO", formando una solución de $"SO#. (l"unas de las reacciones que ocurren durante laformación de la llu'ia $cida se representan con las si"uientes ecuaciones.1. "SO"  + O"  "SO3  ". SO3  + $"O$"SO# 

    #. De acuerdo con la se"unda ecuación, en la formación de la llu'ia $cida ocurre una reacciónde:a. combinación o síntesis, porque el !)* reacciona con el ) para "enerar !)- b. desplaamiento o sustitución, porque el aufre desplaa al hidro"eno para formar un $cido.c. descomposición o an$lisis, porque el !)- reacciona para formar !)* y )d. o/ido reducción, porque el estado de o/idación del aufre cambia al reaccionar

    CONTESTA LA PREGUNTA % & ' DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

    %. 0l amoniaco, materia prima fundamental para la producción de fertiliantes, es un "as quese puede obtener por la reacción directa de sus componentes de acuerdo con la si"uienteecuación.  1  +   1*  2,34 Kcal5La reacción anterior no teniendo en cuenta las Kcal, se clasica como una reacción de

    a. !íntesis b. descomposición c. combustión d. sustituciónsimple

    '. el 'alor ,34 Kcal al nal de la ecuación química corresponde aa. la cantidad de reacti'os que sobra en la obtención del amoniaco.b. la masa de un producto en e/ceso que permite balancear la ecuación.c. un indicador de que el amoniaco se obtiene por reacción espontanea.d. un 'alor de ener"ía que indica que la reacción es e/ot6rmica.

    RESPONDE LA PREGUNTA ( DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.&n serio problema ambiental ocasionado principalmente por la combustión de hidrocarburosfósiles es la llu'ia $cida, que ocurre, "eneralmente, por la reacción entre el SO", el $"O y elO", formando una solución de $"SO#. (l"unas de las reacciones que ocurren durante laformación de la llu'ia $cida se representan con las si"uientes ecuaciones.

    1. "SO"  + O"  "SO3  ". SO3  + $"O$"SO# 

  • 8/18/2019 Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

    2/5

    (. Los estados de o/idación m$s comunes para el aufre son +, +-, +7. De acuerdo con laprimera ecuación es correcto armar que el aufrea. se o/ida, porque pierde electrones y aumenta su n#mero de o/idaciónb. se o/ida, porque "ana electrones y aumenta su n#mero de o/idaciónc. se o/ida, porque "ana electrones y disminuye su n#mero de o/idaciónd. se reduce, porque pierde electrones y disminuye su n#mero de o/idación

    ). 0l n#mero de o/idación del fosforo en los compuestos 8-)7, 8)*, -8)9 es

    respecti'amentea. +, +*, +9 b. +-, +, +* c. +*, +, + d. +-, +*,+9

    *. en los procesos de o/idación reducción, la o/idación se asocia con la p6rdida de electronesy la reducción como la "anancia de electrones. ( su 'e el a"ente reductor es, el que seo/ida, en la reacción descrita por la ecuación

    -1* 2"5 + *) 2"5  1 2"5  + 7) 2"5  el a"ente reductor es:

    a. nitró"eno b. o/i"eno c. a"ua d. amoniaco

    1. en la reacción: ";l 2ac5  + K% 2ac5  "% 2s5  + K;l 2ac5 

    a. 0l elemento que se o/ida es el cloro b. 0l elemento que se o/ida es el mercurioc. 0l elemento que se reduce es el yodo d. nin"#n elemento se o/ida o se reduce.

    11.  Los coecientes que corresponden a la ecuación balanceada !)-  + e b. ;)*  c. >e) d.

    1%. De las reacciones que se muestran a continuación:%. ) 2l5 ) 2l5  + ) 2"5 %%. ";l 2ac5  + K% 2ac5 "% 2s5 + K;l 2ac5

    %%%. 8;l* 2l5  + *) 2l5 *;l 2ac5 + *8)* 2ac5 %?. @n) 2s5 + ;l 2ac5 ;l 2"5 + @n;l 2ac5 + ) 2l5

    !on reacciones de ó/ido Areducción

    a. %% y %%% b. % y %%% c. %% y %? d. % y %?

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA

    Evaluación de u!"ica#.N$"%&e# ' a(ellid$#) G&ad$) *ec+a)

    Bellena el o'alo con la respuesta correcta

    = * - 7 9 4 C=3

    ==

    =

    =*

    =- =

    (

    <

    ;

    D

  • 8/18/2019 Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

    3/5

     

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDAEVALUACIÓN DE QUÍMICAS.

    GRADO ONCE.

    CONTESTA LA PREGUNTA 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

    Paso I mediante cierta reacción del material Q, se obtienen L y K  

    Paso II K  se hace reaccionar con J para producir JK .

    Paso III JK  se hace reaccionar con D para producir W

    1. De acuerdo con la información anterior, es correcto armar que la ecuación química masprobable para representar el proceso del paso I es:

    a. + K Lb. + L c. L + K  d. K +

    ".  La ecuación química que describe el paso II es:

    a. K + J b. K J + JK c. K

    d. K + J JK

    3. !e"#n la información anterior, podemos armar que ocurre una reacción dedescomposición o an$lisis en el paso o pasos:

    a. % y %%b. %c. %% y %%%d. %%%

    RESPONDE LA PREGUNTA # DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.&n serio problema ambiental ocasionado principalmente por la combustión de hidrocarburosfósiles es la llu'ia $cida, que ocurre, "eneralmente, por la reacción entre el SO", el $"O y elO", formando una solución de $"SO#. (l"unas de las reacciones que ocurren durante laformación de la llu'ia $cida se representan con las si"uientes ecuaciones.1. "SO"  + O"  "SO3  ". SO3  + $"O$"SO# 

    #. De acuerdo con la se"unda ecuación, en la formación de la llu'ia $cida ocurre una reacciónde:a. descomposición o an$lisis, porque el !)- reacciona para formar !)* y )b. desplaamiento o sustitución, porque el aufre desplaa al hidro"eno para formar un $cido.c. combinación o síntesis, porque el !)* reacciona con el ) para "enerar !)- d. o/ido reducción, porque el estado de o/idación del aufre cambia al reaccionar

    CONTESTA LA PREGUNTA % & ' DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.%. 0l amoniaco, materia prima fundamental para la producción de fertiliantes, es un "as quese puede obtener por la reacción directa de sus componentes de acuerdo con la si"uienteecuación.  1  +   1*  2,34 Kcal5La reacción anterior no teniendo en cuenta las Kcal, se clasica como una reacción de

    a. sustitución simple b. descomposición c. combustión d.!íntesis

    '. el 'alor ,34 Kcal al nal de la ecuación química corresponde aa. la cantidad de reacti'os que sobra en la obtención del amoniaco.b. un 'alor de ener"ía que indica que la reacción es e/ot6rmica. c. un indicador de que el amoniaco se obtiene por reacción espont$nea.

  • 8/18/2019 Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

    4/5

    d. la masa de un producto en e/ceso que permite balancear la ecuación.

    RESPONDE LA PREGUNTA ( DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.&n serio problema ambiental ocasionado principalmente por la combustión de hidrocarburosfósiles es la llu'ia $cida, que ocurre, "eneralmente, por la reacción entre el SO", el $"O y elO", formando una solución de $"SO#. (l"unas de las reacciones que ocurren durante laformación de la llu'ia $cida se representan con las si"uientes ecuaciones.1. "SO"  + O"  "SO3  ". SO3  + $"O

    $"SO# (. Los estados de o/idación m$s comunes para el aufre son +, +-, +7. De acuerdo con laprimera ecuación es correcto armar que el aufrea. se o/ida, porque "ana electrones y disminuye su n#mero de o/idación

    b. se o/ida, porque "ana electrones y aumenta su n#mero de o/idaciónc. se o/ida, porque pierde electrones y aumenta su n#mero de o/idación d. se reduce, porquepierde electrones y disminuye su n#mero de o/idación

    ). 0l n#mero de o/idación del fosforo en los compuestos 8-)7, 8)*, -8)9 esrespecti'amente

    a. +, +*, +9 b. +-, +, +* c. +-, +*, +9 d. +*, +,+

    *. 0n los procesos de o/idación reducción, la o/idación se asocia con la p6rdida de electronesy la reducción como la "anancia de electrones. ( su 'e el a"ente reductor es, el que seo/ida, en la reacción descrita por la ecuación

    -1* 2"5 + *) 2"5  1 2"5  + 7) 2"5  el a"ente reductor es:

    a. nitró"eno b. o/i"eno c. amoniaco d. a"ua

    1. en la reacción: ";l 2ac5  + K% 2ac5  "% 2s5  + K;l 2ac5 

    a. 0l elemento que se o/ida es el cloro b. 0l elemento que se o/ida es el mercurio

    c. 0l elemento que se reduce es el yodo d. nin"#n elemento se o/ida o se reduce.

    11.  Los coecientes que corresponden a la ecuación balanceada !)-  + e c. >e) d.

    1%. De las reacciones que se muestran a continuación:

    %. ) 2l5 ) 2l5  + ) 2"5 %%. ";l 2ac5  + K% 2ac5 "% 2s5 + K;l 2ac5

    %%%. 8;l* 2l5  + *) 2l5 *;l 2ac5 + *8)* 2ac5 %?. @n) 2s5 + ;l 2ac5 ;l 2"5 + @n;l 2ac5 + ) 2l5

    !on reacciones de ó/ido Areducción

    a. % y %? b. % y %%% c. %% y %? d. %% y %%%

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDAEvaluación de u!"ica#.

    N$"%&e# ' a(ellid$#) G&ad$) *ec+a)

  • 8/18/2019 Evalauación de Reacciones y Balanceo de Ecuaciones

    5/5

    Bellena el o'alo con la respuesta correcta

    = * - 7 9 4 C=3

    ==

    =

    =*

    =- =

    (

    <

    ;

    D