Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

44
11 Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de Sistemas de Información Geográfica. PROFESOR: RAMIRO ORTIZ FLOREZ Ph.D Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas [email protected] [email protected] UNIVERSIDAD DEL VALLE BOGOTA- 2011

Transcript of Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Page 1: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

11

Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de

Sistemas de Información Geográfica.

PROFESOR: RAMIRO ORTIZ FLOREZ Ph.D

Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

[email protected]

[email protected]

UNIVERSIDAD DEL VALLE

BOGOTA- 2011

Page 2: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Agenda

1.Experiencia internacional evaluación de los recursos hidroenergéticos

2.Metodología3.Evaluación de recursos hidro-

energéticos.

4.Conclusiones.

Page 3: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

EXPERIENCIA INTERNACIONAL EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HIDROENERGÉTICOS

Page 4: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...
Page 5: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...
Page 6: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...
Page 7: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Recursos Hidroenergéticos de la Federación Rusa.

Page 8: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Hídrico de Colombia.

El mapa tiene 6 niveles (alto – muy bajo), calificados en función de la escorrentía media anual y la pendiente del terreno, (fuente: upme).

8

Page 9: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Atlas del Potencial Hidroeléctrico de Perú .

(tomado del Ministerio de Energía y Minas de Perú)

Page 10: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

LA ENERGIA HIDROELECTRICA Y SU POTENCIAL

Page 11: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Energía Eléctrica

DesarrolloEnergía

EléctricaImpacto

Ambiental

SociedadRecursos

energéticosMedio

ambiente

Page 12: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Generación Hidroeléctrica.

Potencial.

Máximo UsoMínimo impacto

ambiental

Page 13: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Generación Hidroeléctrica.

Potencial.

Máximo UsoMínimo impacto

ambiental

Energía eléctrica.

Complementariedadenergética (hidrológica y/o térmica).

Estabilidad del SIN.

Page 14: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Generación Hidroeléctrica.

Potencial.

Máximo UsoMínimo impacto

ambiental

Agua potable.

Regadío.

Regular caudales.

Navegación

Turismo.

Pesca.

Energía eléctrica.

Page 15: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Gran Hidroeléctrica.

Page 16: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Mediana CHE - Filo de Agua.

Page 17: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

PCH y Mini CHE - Filo de Agua.

Page 18: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Hidroenergético.

Potencial :

Grandes CHE, MCH, PCH y Mini CHE.

Máximo UsoMínimo impacto

ambiental

Global.

Técnico.

Social.

Ambiental.

Page 19: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial Hidroenergético.

Page 20: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial Hidroenergético Global.

Información Cartográfica

Caída

Área

Información Hidrológica

Caudales

Po

ten

cia

.

Po

ten

cia

l G

lob

al.

Page 21: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial HidroenergéticoGlobal. Departamento del Valle del Cauca.

Page 22: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Caso – Valle del Cauca

Page 23: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Caso – Valle del Cauca

Page 24: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Cuenca – Dagua – Valle del Cauca

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

Page 25: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

0

500

1000

1500

2000

2500

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220

L (Km)Q (m3/s) H (m) P (MW)

Perfil hidroenergético del río “Dagua”

Page 26: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Indicadores de potencia por unidad de longitud (i) y por área (a) de la Cuenca del río Dagua.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 30 60 90 120 150 180 210

i (M

W/K

m)

L (KM)

0

1

2

3

4

5

6

7

0 30 60 90 120 150 180 210

a

(MW

/Km

2)

L (Km)

Page 27: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Hidroenergético de la Cuenca del Dagua.

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R. D

ág

ua

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

R.

Cau

ca

Page 28: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Caso – Valle del Cauca

Page 29: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Hidroenergético Global del Valle del Cauca.

Page 30: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial Técnico Hidroenergético.

Page 31: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Técnico-Hidroenergético.

Page 32: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial HidroenergéticoTécnico. Departamento del Valle del Cauca.

Page 33: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Hidroenergético Global del Valle del Cauca.

Page 34: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

3434

Cascos Urbanos.

Page 35: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

3535

Potencial Técnico-Hidroenergético.

Alto

Medio

Bajo

Clasificación

Page 36: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Técnico- Hidroenergético

Clasificación del Potencial Técnico – Hidroenergético por rango de Potencia

3636

Page 37: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencial Técnico- HidroenergéticoPCH s

Referencia Nima I (Potencia=4,7 MW, Conducción=1.040m) 1.529 puntos.

3737

Page 38: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Referencia Rumor (Potencia=2,5 MW, Conducción=300m) 885 puntos.

3838

Potencial Técnico- HidroenergéticoPCH s

Page 39: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Evaluación del Potencial Hidroenergético Técnico Ambiental.

Page 40: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Restricciones Medio Ambientales.

1. Ecol

iiiiQQ

)1(,)1(,

2. > ТP ,

3. )1(;)1(; ii

Ecol

ii HH ,

4. )1(;)1(; ii

Ecol

ii LL ,

5. )1(;)1(; ii

Ecol

ii AA .

Ecol

iiN )1(,

Page 41: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Potencia Hidroenergético Técnico Ambiental y Social.

Potencial Técnico.

Máximo UsoMínimo impacto

ambiental

Agua potable.

Regadío.

Regular caudales.

Navegación

Turismo.

Pesca.

Energía eléctrica.

Page 42: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

ConclusionesUna evaluación hidroenergética permite: 1. Ubicar los lugares con mayores potenciales

cercanos a sitios de consumo y/o redes de interconexión.

2. Determinar los potenciales técnico económico y ambientales, compatibles con uso multipropósito.

3. Realizar un inventario preliminar de áreas cuyo potencial hidroenergético técnico –económico supera la demanda de energía con bajo impacto ambiental.

Page 43: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

Conclusiones

5. Determinar los potenciales que tiene mayor impacto en la generación de energía eléctrica, priorizando aspectos relacionados con la complementariedad hidrológica, estabilidad del sistema energético.

Page 44: Evaluación de Recursos Hidroenergéticos a través de ...

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

PROFESOR

RAMIRO ORTIZ FLOREZ Ph.D

Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

[email protected]

[email protected]