Evaluación

15
Nos evaluamos, evaluando el proyecto Villa Ángela – septiembre 2009

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

Nos evaluamos, evaluando el proyecto

Villa Ángela – septiembre 2009

Page 2: Evaluación

¿Qué es evaluar?

Hace referencia a cualquier proceso por medio del cual alguna o varias características de los

alumnos, o de un ambiente educativo, etc. reciben la atención del que evalúa, se

analizan y se valoran sus características y condiciones en función de criterios o puntos de referencia para emitir un juicio que sea

relevante para la educación”. Gimeno Sacristán 1993

Page 3: Evaluación

EVALUAR:

• Reflexionar sobre los logros e impactos de las acciones que hemos realizado para poder corregir errores, valorar aciertos y eventualmente, hacer las modificaciones que se consideren necesarias.

Page 4: Evaluación

• Formar para la evaluación y la autoevaluación.

• La evaluación no es la preocupación central de la tarea escolar.

• La evaluación es una etapa de comunicación.

Page 5: Evaluación

Sistemas de evaluación

• Heteroevaluación: valoración del rendimiento escolar por parte de personas distintas de propio alumno.

• Autoevaluación: valoración por el propio interesado, de los logros o dificultades experimentados.(rol del docente)

• Mixta: cuando el docente y el alumno evalúan en común las actividades.

Page 6: Evaluación

• Es necesario relación entre el enfoque con el cual nos dirigimos a un área de conocimiento, las preguntas que le formulemos, las operaciones cognitivas que se potencian, son elementos que marcan y determinan en gran medida el tipo y forma que debe adoptar la evaluación, para que se constituya en una evaluación de calidad.

Page 7: Evaluación

• Obtener información acerca de lo que se desea evaluar es sólo un aspecto del proceso evaluativo. Su riqueza y, a la vez, su dificultad mayor consiste en las reflexiones, interpretaciones y juicios a que da lugar el trabajo con los datos recogidos.

Page 8: Evaluación

Actividad de reflexión:

¿Cuándo evaluamos?

¿Para qué evaluamos?

Page 9: Evaluación

USOS de la EVALUACIÓN

• ORIENTACIÓN: se comunica a los alumnos cómo es su desempeño, sus carencias y logros.

• MOTIVACIÓN: cuando el alumno con sus éxitos se siente estimulado para seguir aprendiendo. También puede ser el fracaso que lo motive.

Page 10: Evaluación

USOS de la EVALUACIÓN

• RECTIFICACION: cuando me ayuda a la autoevaluación, revisión de mi tarea, de mi práctica.

Page 11: Evaluación

• No existen formas de evaluación que sean absolutamente mejores que otras. Su calidad depende del grado de pertinencia al objeto evaluado, a los sujetos involucrados y a la situación en la que se ubiquen.

Page 12: Evaluación

Patologías de la evaluación

1. Solo se evalúa al alumno2. Se evalúan solamente los resultados3. Se evalúan solo los conocimientos4. Solo se evalúan los efectos observables5. Se evalúa principalmente la vertiente

negativa 6. Se utilizan instrumentos inadecuados

Page 13: Evaluación

Patologías de la evaluación

7. Se evalúa de forma incoherente con el proceso de enseñanza /aprendizaje

8 . Se evalúa competitivamente9 . Se evalúa estereotipadamente10. Se evalúa unidireccionalmente11. Se evalúa para controlar12. No se hace metaevaluación

Page 14: Evaluación
Page 15: Evaluación