Evaluación con Portafolios

10

Click here to load reader

description

modelo para elaborar portafolios como herramienta para evaluacion

Transcript of Evaluación con Portafolios

Page 1: Evaluación con Portafolios

ACUERDOS ESTABLECIDOS CON RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÒN DEL PORTAFOLIOS

En virtud a lo trabajado sobre evaluación y lo establecido en la Taxonomía de Kemmis en la reunión del personal Docente del 23 de mayo de 2012 (Acta Nª 29) y del acuerdo establecido en la reunión del personal Docente del 19 de junio de 2012 (Acta Nª 32), se establecen las siguientes consideraciones:

Cada docente de Grado y de Ramos Especiales formulara al menos un objetivo para evaluar teniendo en cuenta lo establecido en UNA INTRODUCCION AL USO DEL PORTAFOLIO de Charlotte Danielson y Leslie Abrutyn.

Cada docente tendrá una carpeta, que estará preparada con un folio para cada alumno por objetivo, en dicha carpeta se recopilarán por lo menos cada quince días un (1) trabajo de los alumnos, correspondientes a los distintos objetivos que se hayan decidido recopilar en el portafolio.

Cada docente tendrá una planilla en la que constarán el/los objetivos, con los correspon-dientes indicadores con una escala de valoración. El objetivo señala el propósito de lo que va a mirar en los trabajos de los alumnos que se van recopilando.

Los grados que persiguen más de un objetivo para recopilar trabajos, tendrán que destinar un día a la semana para recuperar el trabajo e ir cumplimentando. Por ej. si hay poesía, escritura de texto, ortografía, lectura se destinará una semana para guardar de cada temática.

Para trabajar las actividades que correspondan a objetivos e n los que se deba escribir se sugiere solicitar en Dirección cuadernos rayados, desarmarlos, colocar en cada hoja el nombre del alumno y entregárselas a ellos, una vez finalizada la actividad, recoger, corregir y guardar, en la próximo actividad entregar la misma hoja, y así sucesivamente hasta que se complete la hoja.

Cada docente deberá explicarle a los alumnos que es el Portafolio, deberá hacerles escribir a los alumnos HOY TRABAJAMOS PARA EL PORTAFOLIO en los cuadernos para que las familias sepan porque no queda registrado nada en el cuaderno de clases y en la reunión para entrega del Informe Escolar del Segundo Trimestre se explicará a los padres sobre la evaluación de PORTAFOLIOS.

Cada vez que se recopile un trabajo el docente deberá corregirlo, realizar las anotaciones que considere necesarias y guardarlo.

Cuando se hayan recopilado tres trabajos por alumno del mismo objetivo, se procederá a observar la evolución (comparación de los trabajos) y actualizar la planilla, esta actividad se realizará

en las horas de Ramos Especiales que correspondan a la semana siguiente después de haber recopilado el tercer trabajo.

Después de proceder a la recopilación de los tres trabajos, se los observa cualitativamente y cuantitativamente para determinar si hubo o no progresión en la temática, actualizando la planilla.

Después de realizar la observación y el registro, dando cuenta del resultado obtenido, se informará a dirección sobre el avance reconocido hasta el momento, procederá a guardar nuevos trabajos para seguir investigando la evolución, teniendo en cuenta que pueden surgir nuevos indicadores a mirar y evaluar, persiguiendo siempre el objetivo máximo que se convierte en la meta a corto o largo plazo dependiendo de las características del alumno y de su ritmo de aprendizaje.

Es importante en la recopilación para el portafolio la sistematicidad y continuidad respetando los tiempos de recogimiento y el tiempo de mirar y registrar en la planilla, realizando quizás puntualmente alguna observación específica con algún alumno.

Persistir responsablemente en la implementación del portafolio, recabando la información necesaria y evaluar los resultados que se van obteniendo, no permitir la decepción del docente si hay algo que en un principio no resulte.

Para trabajar las actividades que correspondan a objetivos en los que se deba leer, el portafolio se creara en la PC de Biblioteca, para lo cual se creara una carpeta por Grado y un archivo dentro de esta para cada alumno, el cual se editara a fin de año para poder hacer una escucha de la evolución del alumno y a la vez servirá de soporte para el seguimiento en los próximos años. Al iniciar cada lectura los alumnos deberán expresar su nombre y el día, mes y año en que estamos.

Los docentes de Ramos especiales formularan objetivos que permitirá evaluar a aquellos alumnos con mayor potencial en cada asignatura.

La evaluación final de la evolución de cada alumno en pos de alcanzar el objetivo planteado se dará a través de un informe individual de cada alumno, a realizarse en la última semana de clases del mes de

diciembre y podrá formar parte del Informe a la Familia.

CURSO EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES : Esta capacitación es Institucional, ya se inicio en el año 2011, el curso consta de la elaboración de un plan de trabajo destinado a cada grado. Se acuerda utilizar el instrumento del Portafolio para dar cumplimiento a la misma

Se trabaja LA TAXONOMÍA DE KEMMIS que se detalla a continuación:

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 2: Evaluación con Portafolios

INSTRUMENTOS EXIGENTES

5 Constructivos Portafolios – Reuniones de Evaluación

Permiten Evaluar Comprensión

4 Reconstructivos Globales

Tareas de Respuestas Abiertas

3 Reconstructivos

2 Ejecución de Algoritmos

Observación de Conductas de los Niños

Permiten Evaluar Repetición

1 Recuerdo de Información

Ítems de Respuestas Cerradas

INSTRUMENTOS POCO EXIGENTES

Se acuerda que a partir del segundo trimestre se implementará con más énfasis la aplicación de instrumentos de evaluación teniendo en cuenta desde los menos exigentes a los instrumentos más exigentes.LA TAXONOMÌA DE KEMMIS puede tener mucha utilidad significativa si sabemos aplicarla y mirarla con propósitos responsables de una buena evaluación. Por lo general se corre el riesgo de quedarse en la etapa de las evaluaciones cerradas, no por ello le restamos importancia pero las evaluaciones deben ir ascendiendo desde los instrumentos poco exigentes hasta los instrumentos más exigentes.

Page 3: Evaluación con Portafolios

PORTAFOLIO DE PRIMER GRADO

OBJETIVOS Evaluar la adquisición de habilidades (competencias que se van desarrollando) en escritura y lectura

INDICADORESReconoce la vocales y consonantes dentro de

la palabraEscribe palabras sencillas

Participa e interpreta la lectura en

situaciones de escucha

Escribe oraciones sencillas

Lee palabras aislada o relacionadas a un texto

Se inicia en la lectura de oraciones cortas

VALORACIÓN A veces Siempre Omite letras Cambia letras

C/ayuda de port. de

texto

S/ayuda de port. de

texto

Palabras completas A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre

PORTAFOLIO DE SEGUNDO GRADO

OBJETIVOS Evaluar la evolución de la escritura a través de diferentes actividades Interpretación de diferentes consignas

Resolver las situaciones problemáticas de manera

adecuada

Evaluar la evolución de la lectura a través de

diferentes tipos de textos

INDICADORESRespeta los elementos determinantes de una

oración

Logra separar las palabras en la oración Utiliza vocabulario variado Responde coherente-

mente a las consignas

Utiliza el algoritmo o sus estrategias para resolver situaciones problemáticas

Lee con fluidez de nivel

VALORACIÓN P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre Silábico Corriente

PORTAFOLIO DE TERCER GRADO

OBJETIVOS Registrar y evaluar la evolución de la escritura y Lectura

INDICADORES Respetando loe elementos de la oración

Segmenta palabras en la oración Escribe textos con sentido Respeta los signos de

puntuación en la lectura Lee con fluidez de nivel Interpreta lo que lee

VALORACIÓN P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre Silábico Corriente P/veces A veces Siempre

OBJETIVOS Registrar y evaluar la evolución en el área de Matemática

INDICADORES Lee e interpreta los datos de una situación problemática

Resuelve el algoritmo de las operaciones

Justifica los procedimientos de las situaciones problemáticas

Reconoce las relaciones espaciales en diferentes situaciones problemáticas

VALORACIÓN P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre P/veces A veces Siempre

Page 4: Evaluación con Portafolios

OBJETIVOS Fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes en Ciencias Naturales

INDICADORES Interés para indagar Utilización de estrategias propias de la ciencia

Utilización del vocabulario especifico de las Ciencias

Argumentación para la adquisición de nuevos conocimientos

VALORACIÓN

PORTAFOLIO DE CUARTO GRADO “A”

OBJETIVOS Evaluar la comprensión, resolución y justificación de situaciones problemáticas Evaluar la capacidad lectora y la comprensión de textos variados (narrativos, informativos)

INDICADORES Comprensión de la situación problemática

Resuelve las cuatro operaciones Justifica los procedimientos Respeta los signos de

puntuaciónLee con fluidez de

nivel Comprensión lectora

VALORACIÓN A veces C/ayuda Siempre A veces C/ayuda Siempre C.

poca /ayuda

C. mucha /ayuda Siempre Siempre Con

Ayuda P/veces Silábico Corriente C/ayuda Parcial mente

Total mente

PORTAFOLIO DE QUINTO GRADO

OBJETIVOS Evaluar el dominio de las habilidades de escritura (coherencia, cohesión y comprensión) de textos

Evaluar la comprensión, resolución y justificación de situaciones problemáticas

Desarrollar la fluidez lectora y la expresividad en la oralización de

los textos

INDICADORES Comprensión de textos Tiene Coherencia Utiliza recursos de

cohesiónComprensión de la

situación problemáticaResuelve las operaciones

Justifica los procedimiento

sLee con fluidez Lee con

expresividad

VALORACIÓN C/ayu da

Parcial mente

Total mente No C/ayu

da Si No A veces Si No C/ayu

da Si No C/ayu da Si C/ayu

da Si A ve ces Siempre A ve ces Siem-pre

Page 5: Evaluación con Portafolios

PORTAFOLIO DE SEXTO GRADO

OBJETIVOSEvaluar el dominio de las habilidades de escritura

(coherencia, cohesión y comprensión) en textos de trama descriptiva, expositiva, argumentativa, narrativa y poética

Evaluar la comprensión, resolución y justificación de situaciones problemáticas

Desarrollar la fluidez lectora y la expresividad en la

oralización de los textos

Ayudar a los alumnos adquirir habilidades de reflexión y

autoevaluación

INDICADORES

Producción Comprensión Comprensión de la situación problemática

Resuelve las opera ciones cor rectamente

Justificación de los

procedimientos

Lee con fluidez

Lee con expresividad

Logra reflexio nar sobre sus

producciones y las de sus pa-

res

Logra autoevaluar sus trabajos

Tiene Co-herencia

Utilización de recursos de

cohesión C/ayuda Parcial mente

Total mente

VALORACIÓN No Si Ninguno

Algunos

Muchos No C/a-

yuda Si No Si Ninguno

Algunos

Todos

Nada

Poca

Mucha

Nada

Poca

Mucha

Nun ca

A ve ces

Siempre

Nun ca

A ve ces

Siempre

1.

PORTAFOLIO DEL ÁREA PLÁSTICA CON ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO

OBJETIVOS Expresar actitud y aptitud en el desarrollo de actividades relacionadas con las artes visuales

INDICADORES Observa distintos datos provenientes del campo visual Traduce al lenguaje plástico experiencias personales

VALORACIÓN Registra Acrecienta Discrimina A veces Siempre

PORTAFOLIO DEL ÁREA MUSICA CON ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO

ALUMNOS DE 4º y 5º GRADO 3º GRADO

OBJETIVOS Desarrollar los recursos vocales en un repertorio Desarrollar los recursos instrumentales con la flauta dulce en un repertorio diverso

INDICADORES Memorización de la canción Entonación Actitud Ubicación de las notas Coordinación psicomotriz Ritmo

VALORACIÓN A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre A veces Siempre

Page 6: Evaluación con Portafolios

PORTAFOLIO DEL ÁREA EDUCACIÓN FISICA CON ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO

OBJETIVOS Experimentar múltiples posibilidades de acción en la práctica corporal orientadas a la resolución de problemas y desafíos

INDICADORES Construye su disponibilidad corporal y motriz en habilidades especificas de iniciación en práctica deportiva Construye habilidades motrices manipulativas de manejo y control de elementos

VALORACIÓNDemuestra interés en la

práctica

Incorpora rápidamente

Demora la incorporación

Necesita pocas

prácticas

Necesita varias

prácticas

Demuestra interés en la

práctica

Incorpora rápidamente

Demora la incorporación

Necesita pocas

prácticas

Necesita varias

prácticasMucho Poco Nada Mucho Poco Nada

PORTAFOLIO DEL ESPACIO CURRICULAR EDUCACIÓN TECNOLOGICA CON ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO

OBJETIVOS Reconocer la interrelación entre el hombre – natural y mundo artificial

INDICADORES Distingue productos naturales de objetos tecnológicos Identifica objetos tecnológicos del entorno

VALORACIÓN Difícilmente A veces Siempre Difícilmente Pocas veces Siempre