Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

5
2015 Daniel Del Rosario Litardo Papelera Nacional 24/03/2015 Estudio de cocción de almidón

description

reporte

Transcript of Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

Page 1: Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

2015

Daniel Del Rosario Litardo

Papelera Nacional

24/03/2015

Estudio de cocción de

almidón

Page 2: Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

LABORATORIO CENTRAL DE CONTROL DE CALIDAD

Evaluación de cocción de almidón en la Estación de

preparación de almidón.

Objetivo

Determinar una correcta cocción del almidón en la Estación de

preparación de almidón, y su respectiva evaluación al ser dosificado a 2.7

kg/ton (Formulación C. Medio molino – 1), en hojas de mano para medir

propiedades físico mecánicas.

Procedimiento

1. Se toma muestra de la estación de preparación de almidón del

tanque de almacenamiento (1.4 °Brix y 67 °C).

2. Tomar una muestra de almidón cerrando el paso de agua para la

dilución. En este punto el almidón tiene 2.8 °Brix a 85 °C.

Page 3: Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

LABORATORIO CENTRAL DE CONTROL DE CALIDAD

3. Se toman muestra de la cocina de almidón molino 1 (3.2 °Brix y 95

°C) y una muestra del almidón que se encuentra dosificando en la

succión de la bomba a la salida del tanque de máquina (2 °Brix y 65

°C)

4. Se toma una muestra de pulpa DKL refinada (consistencia 4.2%), se

la lleva a una consistencia del 2% y se procede a dosificar Barredor a

una dosis de 1 kg/ton y Almidón a 2.7 Kg/ton.

5. Se forman 8 hojas de mano, las cuales se las prensa y se las seca en

plancha de secado por 3 min (1.5 min por cada lado de la hoja), se

dejan ambientar las hojas de mano por 1 día en laboratorio de

molino 1 y se procede a realizar las pruebas de resistencia físico

mecánicas.

Resultados

De la evaluación de las hojas de mano se obtuvieron los siguientes

resultados:

107.8

115.8

122.9 118.7

0.0

15.0

30.0

45.0

60.0

75.0

90.0

105.0

120.0

135.0

(PRUEBA 1)

WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3)

ENCAT 2.8%

(PRUEBA 4)

ENCAT 1.4%

(PRUEBA 5)

WEPOLY 2.0 %

F

Evaluación del Rasgado

0.026

0.024

0.020 0.021

0.000

0.005

0.010

0.015

0.020

0.025

0.030

(PRUEBA 1)

WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3)

ENCAT 2.8%

(PRUEBA 4)

ENCAT 1.4%

(PRUEBA 5)

WEPOLY 2.0 %

kN

m/g

Evaluación del SCT

RASGADO

F

MULLEN

Psi/g/m2

SCT

kNm/g

CONCORA

lb/g/m2

RIGIDEZ

lb/g/m2

LONG. DE

RUPTURA

km

(PRUEBA 1)

WESPOLY 3.2%107.8 0.55 0.026 0.38 0.43 4.60

(PRUEBA 3)

ENCAT 2.8%115.8 0.52 0.024 0.35 0.42 4.67

(PRUEBA 4)

ENCAT 1.4%122.9 0.51 0.020 0.36 0.38 4.07

(PRUEBA 5)

WEPOLY 2.0 %118.7 0.57 0.021 0.39 0.38 4.82

Page 4: Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

LABORATORIO CENTRAL DE CONTROL DE CALIDAD

Conclusiones

1. En las evaluaciones de resistencia físico mecánicas de las hojas de

mano, se puede observar que el almidón Encat a la concentración

de 2.8 °Brix, tiene mejores valores a nivel de Rigidez, Long. de Ruptura

y SCT con respecto a las resistencias obtenidas con el almidón diluido

a la concentración de 1.4 °Brix. Los valores de Mullen y Concora

están muy parejos en ambas pruebas.

2. Se nota un mejor desempeño del almidón Wespoly que se prepara

en molino 1, ya que los valores de resistencia físico mecánicas son

más altos que con el almidón Encat.

0.55 0.52 0.51

0.57

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

(PRUEBA 1)WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3) ENCAT2.8%

(PRUEBA 4) ENCAT1.4%

(PRUEBA 5)WEPOLY 2.0 %

Psi

/g/m

2

Evaluación del Mullen

0.38

0.35 0.36

0.39

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

(PRUEBA 1)WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3) ENCAT2.8%

(PRUEBA 4) ENCAT1.4%

(PRUEBA 5)WEPOLY 2.0 %

lb/g

/m2

Evaluación de la Concora

0.43 0.42

0.38 0.38

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

(PRUEBA 1)WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3) ENCAT2.8%

(PRUEBA 4) ENCAT1.4%

(PRUEBA 5)WEPOLY 2.0 %

lb/g

/m2

Evaluación de la Rigidez

4.60 4.67

4.07

4.82

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

(PRUEBA 1)

WESPOLY 3.2%

(PRUEBA 3)

ENCAT 2.8%

(PRUEBA 4)

ENCAT 1.4%

(PRUEBA 5)

WEPOLY 2.0 %

Km

Evaluación de la Long. de Ruptura

Page 5: Evaluación de Cocción de Almidón en La Estación de Preparación de Almidón

LABORATORIO CENTRAL DE CONTROL DE CALIDAD

Recomendaciones

1. Evitar la dilución en la preparación del almidón Encat que se

prepara en la estación de preparación de almidón en molino 2.

2. Trabajar a la concentración a la cual se prepara la lechada (3 °Brix),

y así poder disminuir el consumo de almidón. Se espera poder

trabajar a una dosis de 2.7 kg/ton.

3. Realizar una prueba industrial para ver las bondades de esta

evaluación que se realizó a nivel de laboratorio.