Evaluación de Estudios Sociales

download Evaluación de Estudios Sociales

of 2

Transcript of Evaluación de Estudios Sociales

Evaluacin de Estudios Sociales

Nombre: ..................................... Noveno Ao Paralelo BProfesor: Edwin AlejandroFecha:.......................................Indique cul fue la causa principal para que los primeros pobladores viajaran al sur del continente?

........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Conteste verdadero o falso segn corresponda

Los pobladores de origen asitico utilizaron pequeas embarcaciones para llegar a nuestro continente ( )

Los pobladores de origen ocenico utilizaron tres rutas para llegar a nuestro continente?

La teora del autoctonismo habla que el continente sepoblcon habitante provenientes de argentina ( )

Una conlneassegn corresponda:

Periodo Paleo indioRealizaron alianzas entre sus pobladores y cambiaron su estructura social poltica y religiosa

Periodo ArcaicoSurgieron las primeras civilizaciones como la Maya y la Olmeca

Periodo FormativoFormaron comunidades y construyeron Refugios y se dedicaron a la domesticacin de animales

Periodo IntegracinSe concentraron en sitios y se dedicaron a la caza, pezca y la recoleccin de frutos

Completa el siguiente prrafo sobre el Renacimiento utilizando las palabras a continuacin (1 Pto)

HumanismoPinturaDiosGrecia

El.esunmovimientointelectualquesecentrenelestudiodelserhumano.Estospensadoresrevitalizaronlaherenciadeenlacualencontraronsuapoyomoral.La renacentista es fiel reflejo se estepensamiento,endondeeselserhumano,yno la figura centralEncierra en un crculo las palabras que tengan relacin con la culturaMaya.(1 Pto)

Kukulkn maz hatun runa Chan Chan

Calendario Caral Mayapn autoctonismo

seleccione la o las respuestas correctas

EnMesoamricaexistiGran cantidad de nichos ecolgicos

No tuvieron grandes cambios estructurales

no realizaron sacrificios

Elaboracin de calendarios con gran exactitud

Lee detenidamente el texto. Escribe verdadero (V) o falso (F) de acuerdo a la lectura.(2 Pto)

Unaextraordinariamomiarecibielapododeelreydelalgodn,porestarenvueltaencercade135kgderellenodealgodnenrama.Lotpicoeraquelosincasenvolvieronasusnoblesentelasterminadas.

Losmuertosincasrecibanesmeradoscuidadosdadalacreenciadequesusalmasseguanencontactoconlosvivos.Elreyalgodnfueenterradoconenseresvarios:alimentos,vasijas,pielesdeanimalesymazparaprepararunabebidafermentadallamadachicha.Otrosobjetossealabanaltorangoenlasociedad:lasplumasdeavesexticasqueadornabanlacintaatadaasucabeza,quealavezfungacomohonda;sumazodenotabaaunguerreropoderoso,ysussandaliaserandeuntipoutilizadoporlasclasessuperiores.ElelementomsreveladoracercadesuriquezafueronlasofrendasdeconchasdeostrasSpondylustradas desdelasaguasclidasdelacostadeEcuador.

TomadoderevistaNationalGeographicenEspaol

Segn el texto la momia fue una persona que perteneca a la clase baja. ( )

Los muertos incas eran considerados dioses. ( )

Los incas cultivaban algodn. ( )

Los incas, al igual que otros pueblos como los egipcios, crean en la vida despus de la muerte. ()

Colegio de Bachillerato Nuestra Seora del Rosario