Evaluacion de Historia Cuarto Nuestra Vidad en Sociedad

4
Fundación Educacional Iquique English College COLEGIO INGLÉS UTP BÁSICA EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4º BÀSICOS UNIDAD 1: “Nuestra vida en sociedad” Nombre Curso Fecha Pje. Ideal 31 puntos. Pje. Real Nota Objetivos: 1.-Identificar los conceptos para una sana convivencia. 2.-Reconocer algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos. 3.-Conocer los derechos del niño y la niña, comprender que conllevan responsabilidades. I.- Responde las preguntas, encerrando la letra de la alternativa correcta. (1 ptos c/u; 8 Total) 1. Participar es: a) Una forma de discriminación entre las personas. b) Una pérdida de tiempo para todos los que votan en elecciones. c) Una acción importante para el desarrollo de una sociedad más justa y tolerante. 2. El conflicto es: a) Un problema que no tiene solución. b) Algo sobre lo que no debemos preocuparnos. c) Un problema que hay que resolver respetando los derechos de las personas. 3. La democracia es: a) Una responsabilidad del Estado. b) Un derecho de todas las personas. c) Una forma de organización de un territorio. 4. Una comunidad es: a) Una persona que vive lejos de la sociedad. b) Un grupo de seres humanos con intereses comunes. c) Un grupo en el que no existen relaciones entre las personas. 1 Profesora Carla Acevedo Zárate "C omprometidos con una Educación de Excelencia Académica y Valórica "

description

EVALUACIÓN PRIMERA UNIDAD

Transcript of Evaluacion de Historia Cuarto Nuestra Vidad en Sociedad

Page 1: Evaluacion de Historia Cuarto Nuestra Vidad en Sociedad

Fundación Educacional Iquique English CollegeCOLEGIO INGLÉS

UTP BÁSICA

EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES4º BÀSICOS

UNIDAD 1: “Nuestra vida en sociedad”Nombre Curso Fecha

Pje. Ideal 31 puntos. Pje. Real Nota

Objetivos:1.-Identificar los conceptos para una sana convivencia.2.-Reconocer algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.3.-Conocer los derechos del niño y la niña, comprender que conllevan responsabilidades.

I.- Responde las preguntas, encerrando la letra de la alternativa correcta. (1 ptos c/u; 8 Total)

1. Participar es:a) Una forma de discriminación entre las personas.b) Una pérdida de tiempo para todos los que votan en elecciones.c) Una acción importante para el desarrollo de una sociedad más justa y tolerante.

2. El conflicto es:a) Un problema que no tiene solución.b) Algo sobre lo que no debemos preocuparnos.c) Un problema que hay que resolver respetando los derechos de las personas.

3. La democracia es:a) Una responsabilidad del Estado.b) Un derecho de todas las personas.c) Una forma de organización de un territorio.

4. Una comunidad es:a) Una persona que vive lejos de la sociedad.b) Un grupo de seres humanos con intereses comunes.c) Un grupo en el que no existen relaciones entre las personas.

5. Respetar los derechos es:a) Un juego.b) Un deber.c) Una posibilidad.d) Una responsabilidad.

6. Los derechos:a) Son un problema.b) Varían de persona en persona.c) Permiten organizarnos de forma democrática.

1

Profesora Carla Acevedo Zárate

"Comprometidos con una Educación de Excelencia Académica y Valórica"

Page 2: Evaluacion de Historia Cuarto Nuestra Vidad en Sociedad

7. Tolerancia es:a) Aceptar a las personas tal como son.b) Reconocer los defectos en los demás.c) Cuidar mis bienes.

8. Empatía es:a) Corregir la simpatía.b) Un derecho.c) Ponerse en el lugar del otro.

II.-CRUCIGRAMA. Completa el crucigrama utilizando las claves. (9 puntos).

9

10 11

12 13

14 15 16

17

Claves:

9) Es la máxima autoridad local.10) Crean y discuten proyectos de ley.11) Colaboradores más cercanos del Presidente.12) Se encarga de promover el desarrollo municipal.13) Institución en que trabajan nuestros parlamentarios.14) País en el que nace la democracia.15) Es la máxima autoridad del país.16) Discuten y aprueban las leyes.17) Es la autoridad más importante de una región.

2

Profesora Carla Acevedo Zárate

"Comprometidos con una Educación de Excelencia Académica y Valórica"

Page 3: Evaluacion de Historia Cuarto Nuestra Vidad en Sociedad

III.- DESARROLLO. Escribe dos deberes por cada derecho. (2 ptos c/u; 6 total)

18.- Tengo derecho a recibir educación y tener las cosas que requiero para estudiar.-

-

19.- Tengo derecho a recibir nombre y apellidos que me distingan de los demás niños y niñas.-

-

20.- Tengo derecho a que me respeten, no importa cuál sea mi religión, color de piel, condición física o el lugar donde vivo.-

-

IV.- VERDADERO O FALSO. Lee el siguiente problema, Escribe con una V si la afirmación es correcta y con una F, si es falsa, justifica las respuestas falsas. (2 ptos. c/u; 8 total)

El director del colegio le regaló una pelota al 4º D.El problema es que no se pueden poner de acuerdo sobre qué jugarán y cómo se organizarán.Durante el recreo ningún grupo pudo jugar, porque todos discutían al mismo tiempo.Si el curso no se pone de acuerdo, el director les quitará el balón y todos se verán perjudicados.Esto es lo que propone el profesor jefe para solucionar el problema:• Dividir al curso en grupos y sortear los recreos para jugar.• Los únicos que pueden jugar son los que tienen mejor comportamiento.• Las niñas del curso deben ser las primeras en jugar.• La pelota debe ser solo para los niños y niñas del curso.

21.- Para que los niños del 4º D puedan disfrutar del regalo del director deben conversar y ponerse de acuerdo.

22.- La propuesta del profesor jefe de dividir al curso en grupos y sortear los recreos para jugar no es buena.

23.- Si el curso no se pone de acuerdo, no importará tanto, de todas maneras podrán jugar con la pelota en los recreos.

24.- Para resolver el conflicto todos los niños del 4º D deberán poner de su parte y ser tolerantes con sus compañeros.

3

Profesora Carla Acevedo Zárate

"Comprometidos con una Educación de Excelencia Académica y Valórica"