Evaluacion de La Melaza de Caña Como Sustrato

9

Click here to load reader

description

melaza de caña

Transcript of Evaluacion de La Melaza de Caña Como Sustrato

RESULTADOS Y DISCUSIONES

EVALUACION DE LA MELAZA DE CAA COMO SUSTRATO PARA EL CRECIMIENTO DE SCHAROMYCES CEREVISIAEMATERIALES PROCEDIMIENTO MELAZA ESTERILIZARDILUCION (20 % ) DILUCION (30 % ) MEDIR PH 5 T 37 C

MUESTRAHoras (h)HORATIEMPO (C)20%30%pHBrixBiomasapHBrixBiomasa0008:44 a.m.355.67160.1915.61250.2181210:44 a.m.355.77160.2085.76230.2942412:44 p.m.36.25.79150.225.8220.2193602:44 p.m.35.15.86160.2375.87240.2574805:00 p.m.26.55.86220.215.69220.28651007:00 p.m.32.55.88150.245.66250.24661209:00 p.m.32.55.89150.2415.77230.25271411:00 p.m.30.75.62160.2465.77230.35681601:00 a.m.29.35.56150.3615.61220.259RESULTADOS Y DISCUSIONES La mayora de las fermentaciones son procesos discontinuos, cuya cinetica propia permite que los equipos sean operados en intervalos. Al final de dicho tiempo, se procede a la recuperacin de la levadura por centrifugacin.Como desventaja de este sistema, se muestra la decreciente productividad en la fermentacin debido al largo tiempo de rotacin y retraso en el crecimiento inicial (Quintero, 1981).Horas (h)20%pHBrixBrix * F.DBiomasa (g)Biomasa (g/L)05.671640.1911.9125.771640.2082.0845.79153.750.222.265.861640.2372.37105.88153.750.242.4125.89153.750.2412.41145.621640.2462.46165.56153.750.3613.61PARAMETROS TOMADOS PARA UNA CONCENTRACION DEL 20% DE MELAZAPARAMETROS OBTENIDOS PARA UNA CONCENTRACION DE 30% DE MELAZA

Horas (h)30%pHBrixBrix * F.DBiomasaBiomasa (g/L)05.61259.380.2182.1825.76239.860.2942.9445.8229.430.2192.1965.872410.290.2572.57105.662510.710.2462.46125.77239.860.2522.52145.77239.860.3563.56165.61229.430.2592.59Saccharomyces cerevisiae:Es una especie de levadura osmotolerante, capaz de utilizar altas concentraciones de azucares, presenta alta viabilidad celular para el reciclado y caractersticas de floculacin y sedimentacin para el procesamiento posterior (Carballo, 2000).Saccharomyces cerevisiae es una levadura cuya colonia es de color crema o blanco, apariencia hmeda y brillante, de bordes irregulares. La temperatura ptima de crecimiento es de 25 a 30CRequerimientos nutricionales:Saccharomyces cerevisiae requiere ciertos nutrientes y condiciones ambientales para su apropiado crecimiento y reproduccin. Algunos elementos son bsicamente necesarios como por ejemplo carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrgeno y fosforo (Ospina y Palacios, 1994).En este caso nuestra fuente de carbono fue la melaza el cual es un medio natural y adems contiene Ca, Mg,P,K.Ph: El crecimiento de S. cerevisiae se ve favorecido por un ph prximo a 4 5 y no se desarrollan bien en medio alcalino a menos que se hayan adaptado al mismo. A pesar de la tolerancia bastante amplia de esta levadura para las variaciones de ph a partir de los sustratos habitualmente usados en los medios de cultivo forman productos en especial acidos que influyen en el crecimiento celular, produccin enzimtica y utilizacin de glucosa.El ph es ptimo para algunas especies como la de las levaduras que comprende un rango de 4-6. El ph obtenido tanto para la concentracin del 20 y 30%, estuvieron en un rango entre 5 y 6. Que segn datos tericos, se encuentran en un rango aceptable.Temperatura:La temperatura optima de crecimiento de las levaduras especialmente de S. cerevisiae es de 30 a 35C. La temperatura afecta el crecimiento de manera notable, principalmente porque los microorganismos de una especie dada solo pueden crecer en un rango restringido de temperaturas, esto afecta de manera importante el crecimiento microbiano (Quintero. 1981).Para la prctica se opt por trabajar con una temperatura de 37C. Segn la ficha tcnica del S. cerevisiae (2006), la temperatura de crecimiento de esta levadura es 37C.CRECIMIENTO DE BIOMASA CELULARHoras(h)20%30%Biomasa (g/L)Biomasa (g/L)01.912.1822.082.9442.22.1962.372.57102.42.46122.412.52142.463.56163.612.59Curva de crecimiento control de saccharomyccesEn estudios realizados por (Buitrago y Tenjo, 2007), la adicion de un antibitico como la ampicilina a este medio no tiene ningn efecto secundario sobre el crecimiento de Saccharomyce, ya que se observ que se produjo un crecimiento adecuado por parte de la levadura con ampicilina y sin ampicilina.