EVALUACIÓN de LA UNIDAD 3 Historias de Animales Geniales

4
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3 “Historias de animales geniales” NOMBRE: __________________________________________ CURSO: _____ FECHA: ________ NOTA: Lee la siguiente fábula. El caballo y el burro Érase una vez un hombre que tenía un caballo y un burro. Un buen día el hombre tuvo que llevar un gran cargamento a la ciudad y decidió dividirlo en dos: una parte la cargaría el caballo y otra, el burro. Camino a la ciudad, el burro, cansado de tanto cargar, le pidió gentilmente ayuda al caballo. —Toma una parte de mi carga o no podré continuar —advirtió el burro. El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada y siguió al trote por su camino. Más adelante, el burro volvió a pedirle a su amigo que lo ayudara porque ya no tenía más fuerzas para seguir adelante. —Tú eres más fuerte y puedes cargar más peso. Ayúdame para que pueda continuar —rogó el burro. Pero, nuevamente, el caballo siguió sin detenerse a escuchar. Entonces el burro, agotado, cayó desmayado en el camino. El hombre, que debía llegar a la hora al pueblo, obligó al caballo a llevar el cargamento y el burro a cuestas. —¡Qué mala suerte tengo! —relinchó el caballo— ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo, ahora tengo que cargar con todo, hasta con el burro encima! Es importante ayudar a quien de verdad lo necesita, porque si no lo haces, a la larga, tú también saldrás perjudicado. Anónimo. (2008). En Acuña, L. (Adap.). Colección Fábulas para antes de dormir. Santiago: Aguilar. (Adaptación). I-. Marca con un la respuesta correcta. (4 puntos) 1. ¿Por qué el hombre dividió la carga en dos partes? A. Porque llevaba un gran cargamento. B. Porque llevaba un pequeño cargamento. fuerte forzudo C. Porque así ambos animales llevarían algo. 2. ¿Qué hizo el caballo cuando el burro le pidió ayuda? A. Se hizo el loco. B. Se hizo el sordo. C. Se hizo el mudo. 3. ¿Por qué el burro cayó desmayado? A. Porque se insoló. B. Porque estaba enfermo. C. Porque estaba cansado. 4. ¿Qué quiere decir la moraleja del texto anterior? A. Si ayudas a quien lo necesita, serás recompensado.

description

FABULAS, ADJETIVOS CALIFICATIVOS, SINÓNIMOS, ANTONIMOS

Transcript of EVALUACIÓN de LA UNIDAD 3 Historias de Animales Geniales

Page 1: EVALUACIÓN de LA UNIDAD 3 Historias de Animales Geniales

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3 “Historias de animales geniales”

NOMBRE: __________________________________________ CURSO: _____ FECHA: ________ NOTA:

Lee la siguiente fábula.

El caballo y el burro

Érase una vez un hombre que tenía un caballo y un burro. Un buen día el hombre tuvo que llevar un gran cargamento a la ciudad y decidió dividirlo en dos: una parte la cargaría el caballo y otra, el burro.

Camino a la ciudad, el burro, cansado de tanto cargar, le pidió gentilmente ayuda al caballo.—Toma una parte de mi carga o no podré continuar —advirtió el burro.El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada y siguió al trote por su camino.Más adelante, el burro volvió a pedirle a su amigo que lo ayudara porque ya no tenía más

fuerzas para seguir adelante.—Tú eres más fuerte y puedes cargar más peso. Ayúdame para que pueda continuar —rogó el

burro.Pero, nuevamente, el caballo siguió sin detenerse a escuchar. Entonces el burro, agotado, cayó

desmayado en el camino. El hombre, que debía llegar a la hora al pueblo, obligó al caballo a llevar el cargamento y el burro a cuestas.

—¡Qué mala suerte tengo! —relinchó el caballo— ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo, ahora tengo que cargar con todo, hasta con el burro encima!

Es importante ayudar a quien de verdad lo necesita, porque si no lo haces, a la larga, tú también saldrás perjudicado.

Anónimo. (2008). En Acuña, L. (Adap.).Colección Fábulas para antes de dormir. Santiago: Aguilar. (Adaptación).

I-. Marca con un la respuesta correcta. (4 puntos)

1. ¿Por qué el hombre dividió la carga en dos partes? A. Porque llevaba un gran cargamento. B. Porque llevaba un pequeño cargamento. fuerteforzudo

C. Porque así ambos animales llevarían algo.

2. ¿Qué hizo el caballo cuando el burro le pidió ayuda? A. Se hizo el loco. B. Se hizo el sordo.C. Se hizo el mudo.

3. ¿Por qué el burro cayó desmayado? A. Porque se insoló. B. Porque estaba enfermo. C. Porque estaba cansado.

4. ¿Qué quiere decir la moraleja del texto anterior?A. Si ayudas a quien lo necesita, serás recompensado. B. Serás perjudicado si no ayudas a quien lo necesite. C. Mientras más ayudes a la gente, mejor persona serás.

5. Imagina que tienes la posibilidad de hablar con el caballo de la fábula anterior. Escribe dos preguntas que le harías. _________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

6. Pinta los cuadros que tengan parejas de palabras sinónimas. (3 puntos)

fatigadocansado

trotesalto

ayudarpedir

ligeroliviano

fuerteforzudo

pesomedida

Page 2: EVALUACIÓN de LA UNIDAD 3 Historias de Animales Geniales

7-. Encierra el antónimo de las palabras destacadas. (3 puntos)

a. Tú eres más fuerte y puedes cargar más peso.

valiente débil musculoso

b. ¡Qué mala suerte tengo!

Buena pésima regular

c. Es importante ayudar a quien de verdad lo necesita.

claridad realidad mentira

8. Lee las adivinanzas y únelas con la imagen que corresponda. (2 puntos)

9. Escribe dos adjetivos calificativos que describan a cada animal. (4 puntos)

a) Pollo: _______________________ __________________________ b) Oso: ________________________ __________________________

10. Escribe una fábula cuyos personajes sean un oso y un pollo. Para esto, sigue los siguientes pasos:

a. Escoge una de las siguientes moralejas. • Los amigos verdaderos son para toda la vida. • Con esfuerzo y constancia, todo se puede lograr.

b. ¿Dónde sucederá la historia? (1 punto) __________________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué conflicto habrá entre el oso y el pollo? (2 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d. Escribe una fábula basándote en las actividades anteriores. No te olvides de agregar un título y una moraleja.

Érase una vez __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De pronto _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. Finalmente, ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Moraleja:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Soy suave y redondito,pequeño y amarillito.

Soy peludo y grandulón, yen invierno soy dormilón.

Page 3: EVALUACIÓN de LA UNIDAD 3 Historias de Animales Geniales

11-. Une con flechas de colores las palabras que significan lo mismo (sinónimo) o parecido.

Autobús clase

Andar bailar

Danzar oír

Escuchar mirar

Ver caminar

Aula microbús

12-. Escribe en las siguientes oraciones una acción contraria (antónimo) en la palabra subrayada.

a) Mi primo tiene mucho dinero.____________________________________________________________

b) La habitación de mi hermano esta ordenada.

____________________________________________________________

c) La puerta de la clase está cerrada.

____________________________________________________________

13-. Completa el cuadro con el sinónimo correspondiente.

GuapoAlto

DelgadoLejos

DentroPequeño

SecoEncendido

LlenoCaliente

14-. Completa el cuadro con el antónimo correspondiente.

GuapoAlto

DelgadoLejos

DentroPequeño

SecoEncendido

LlenoCaliente

15-. Escribe adjetivos que describan al ratón.

SUSTANTIVO ADJETIVO CALIFICATIVOOREJASCOLAOJOSPATASDIENTES