Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

6
1 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com Propuesta de modificación a la Matriz de Evaluación de Méritos Curriculares del Profesor Universitario Presentada a la Coordinadora General de Claustros y Asociaciones Docentes de la USAC Byron Rabe En enero de 2009 la Comisión de Evaluación de Méritos curriculares de la Facultad de Arquitectura, hizo una presentación de la forma como se distribuyen los punteos sobre la evaluación de méritos curriculares. En la reunión informativa se hicieron una serie de observaciones sobre algunos criterios que se utilizan y que podrían ser mejorados para obtener mayor justicia en los esfuerzos realizados y motivar al profesor a mejorar su desempeño docente, así como, para generar más investigaciones que propicien las publicaciones de apoyo a la docencia. Me permití sistematizar estas observaciones e incorporarlas a la presente propuesta. La propuesta se organiza en función de la matriz que actualmente se utiliza y que fue aprobada según resolución CED Acta 09-2008 punto tercero, inciso 3.3.3 de sesión del 24 de octubre de 2008. Hay casos en que el Docente tiene varias licenciaturas o maestrías que no se ponderan en su evaluación. Se deja de valorar en su dimensión justa aspectos sobre los que el docente sí puede ejercer un control, tales como, la investigación y la producción de documentos de apoyo a la práctica docente. Pero por el contrario, sí se ponderan criterios sobre los cuales el docente no tiene pleno control y que muchas veces obedece a juicios político administrativos como son los nombramientos. Estos y otros aspectos son revisados cuidadosamente en la propuesta en la que se plantean algunos cambios que bien podrían hacer una diferencia de fondo en el proceso evaluativo. Las modificaciones fueron presentadas en Asamblea General del Claustro de Arquitectura el 23 de mayo del 2009. En dicha asamblea fue aprobada con algunas modificaciones, que nunca se hicieron llegar al claustro. Sin embargo, a pesar de las solicitudes del suscrito para darle el trámite correspondiente, han pasado ya tres Juntas Directivas electas y hasta el momento este trámite no ha sido completado. No obstante, se considera que la propuesta afecta a todos los profesores de la Universidad de San Carlos, por lo que me permito enviarla a la COGCADUSAC para que sea socializada, evaluada y enriquecida por los diferentes claustros universitarios y, luego de un consenso general, si así se establece, sea tramitada ante el Consejo de Evaluación docente de la Universidad de San Carlos, para que se considere las reformas presentadas en este documento que se ha titulado: Propuesta de modificación a la Matriz de Evaluación de los Méritos Curriculares del Profesor Universitario. USAC PROPUESTA 1 Hay casos en que el Docente tiene varias licenciaturas o maestrías que no se ponderan en su evaluación. Se deja de valorar en su dimensión justa aspectos sobre los que el docente sí puede ejercer un control, tales como, la investigación y la producción de documentos de apoyo a la práctica docente. Pero por el contrario, sí se ponderan criterios sobre los cuales el docente no tiene pleno control y que muchas veces obedece a juicios político administrativos como son los nombramientos. USACPROPUESTA 1 Marzo 2011

description

Hay casos en que el Docente tiene varias licenciaturas o maestrías que no se ponderan en su evaluación. Se deja de valorar en su dimensión justa aspectos sobre los que el docente sí puede ejercer un control, tales como, la investigación y la producción de documentos de apoyo a la práctica docente. Pero por el contrario, sí se ponderan criterios sobre los cuales el docente no tiene pleno control y que muchas veces obedece a juicios político administrativos como son los nombramientos.

Transcript of Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

Page 1: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

1 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

Propuesta de modificación a la Matriz de Evaluación de Méritos Curriculares del Profesor Universitario

Presentada a la Coordinadora General de Claustros y Asociaciones Docentes de la USACByron Rabe

En enero de 2009 la Comisión de Evaluación de Méritos curriculares de la Facultad de Arquitectura, hizo una presentación de la forma como se distribuyen los punteos sobre la evaluación de méritos curriculares. En la reunión informativa se h i c i e r o n u n a s e r i e d e observaciones sobre algunos criterios que se utilizan y que podrían ser mejorados para obtener mayor justicia en los esfuerzos realizados y motivar al profesor a mejorar su desempeño docente, así como, para generar más investigaciones que propicien las publicaciones de apoyo a la docencia. Me permití sistematizar e s t a s o b s e r v a c i o n e s e incorporar las a la p resente propuesta. La propuesta se organiza en función de la matriz que actualmente se utiliza y que fue aprobada según resolución CED Acta 09-2008 punto tercero, inciso 3.3.3 de sesión del 24 de octubre de 2008.

Hay casos en que el Docente tiene varias licenciaturas o maestrías que no se ponderan en su evaluación. Se deja de valorar en su dimensión justa aspectos sobre los que el docente sí puede ejercer un con t ro l , t a l es como , l a investigación y la producción de documentos de apoyo a la práctica docente. Pero por el contrario, sí se ponderan criterios sobre los cuales el docente no tiene pleno control y que muchas veces o b e d e c e a j u i c i o s p o l í t i c o administrativos como son los nombramientos. Estos y otros a s p e c t o s s o n r e v i s a d o s cuidadosamente en la propuesta en la que se plantean algunos cambios que bien podrían hacer una diferencia de fondo en el proceso evaluativo.L a s m o d i fi c a c i o n e s f u e r o n presentadas en Asamblea General del Claustro de Arquitectura el 23 de mayo del 2009. En dicha asamblea fue aprobada con

algunas modificaciones, que nunca se hicieron llegar al claustro. Sin embargo, a pesar de las solicitudes del suscrito para darle el trámite correspondiente, han pasado ya tres Juntas Directivas electas y hasta el momento este trámite no ha sido completado. No obstante, se considera que la propuesta afecta a todos los profesores de la Universidad de San Carlos, por lo que me permito enviarla a la COGCADUSAC para que sea socializada, evaluada y enriquecida por los diferentes claustros universitarios y, luego de un consenso general, si así se establece, sea tramitada ante el Consejo de Evaluación docente de la Universidad de San Carlos, para que se considere las reformas presentadas en este documento que se ha titulado: Propuesta de modificación a la Matriz de Evaluación de los Méri tos Cur r i cu la res de l P ro fesor Universitario.

USAC PROPUESTA 1Hay casos en que el Docente tiene varias licenciaturas o maestrías que no se ponderan en su evaluación. Se deja de valorar en su dimensión justa aspectos sobre los que el docente sí puede ejercer un control, tales como, la investigación y la producción de documentos de apoyo a la práctica docente. Pero por el contrario, sí se ponderan criterios sobre los cuales el docente no tiene pleno control y que muchas veces obedece a juicios político administrativos como son los nombramientos.

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011

Page 2: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

2 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

✦Los procesos evaluativos deben ser una forma de estimular el mejoramiento de la docencia y el desarrollo profesional.

✦El proceso de evaluación debe propiciar el crecimiento, participación y desarrollo del docente.

✦Por justicia y derecho deben ponderarse todos los esfuerzos del docente en su p ro c e s o f o r m a t i v o , c re a t i v o y d e actualización.

✦Deben enfatizarse en aquellos factores que dependen directamente de la decisión del docente tanto para actualizarse como para producir materiales que contribuyan a fortalecer la actividad docente.

✦Es necesar io tener c la ro que hay situaciones que están fuera del poder de decisión del docente y que por lo tanto no deben ser consideradas con una alta ponderación en la evaluación.

✦Los cargos obtenidos por elección son escasos y difíciles de lograr por lo que la ponderación debería ser acumulativa y permanente al igual que los procesos formativos.

✦La USAC necesita fortalecer el nivel de p r o d u c c i ó n e n i n v e s t i g a c i o n e s y publicaciones y una mayor ponderación de estos aspectos en la evaluación puede contribuir a ello.

✦D e b e n c o n s i d e r a r s e l o s a v a n c e s tecnológicos y las nuevas técnicas y metodologías de enseñanza que se desarrollen.

Criterios para la modificación

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011

Page 3: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

3 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

En la evaluación actual no se toma en cuenta la posibilidad de que el docente p u e d a h a b e r o b t e n i d o v a r i a s licenciaturas o maestrías y por tanto no se pondera ese esfuerzo. Debe meditarse que para obtener otra licenciatura se requiere de por lo menos 6 años incluyendo la tesis y para una Maestría alrededor de 2.5 años. La misma situación se daría para quienes obtuvieran un post doctorado, pero ya que el máximo está establecido por el Doctorado, no se incluye. Consideramos que debe reflexionarse sobre el tiempo y el esfuerzo realizado por el docente para su proceso formativo integral y, por consiguiente, asignarle una ponderación equivalente al esfuerzo. Debe entenderse que no se sobrepasará el máximo de 10 puntos establecido para esta factor.

Se propone que por cada licenciatura o maestría adicional, se asigne por lo menos 1 punto adicional, y por cada especialidad o diplomado mayor de 100 horas 0.5 puntos.

FACTOR 1Formación Profesional

Es conveniente estimular al docente que sigue formándose en otras áreas para fortalecer su desempeño profesional y docente.

ESTUDIOS RECONOCIDOS POR LA USAC ESTUDIOS RECONOCIDOS POR LA USAC ESTUDIOS RECONOCIDOS POR LA USAC

Criterio Actual Propuesto

1.1.1 DOCTORADO

1.1.1.1 Graduado 1.1.1.2 Cierre de Pensum

109,5

109.5

1.1.2 MAESTRIA

1.1.2.1 Graduado 1.1.2.2 Cierre de Pensum

8.58

8.58

1.1.2.3 graduado maestría adicional (sumar 1 punto por cada Maestría)

No existe 1

1.1.3 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

1.1.3.1 cursos o diplomados de más de 100 horas (acumulativos)

No existe 0.5

1.1.4 LICENCIATURA+DIPLOMADOS

1.1.4.1 Graduado o incorporado USAC 1.1.4.2 Cierre de Pensum

87

87

1.1.4.3 graduado licenciatura adicional (sumar 1 punto por cada licenciatura)

No existe 1

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A NIVEL INTERMEDIO

1.1.7.1 Graduado 5 5

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011

Page 4: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

4 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

FACTOR 2Capacitación profesional

FACTOR 3Cargos desempeñados

CAPACITACION PROFESIONAL (Sin modificación)CAPACITACION PROFESIONAL (Sin modificación)CAPACITACION PROFESIONAL (Sin modificación)

Criterio Actual Propuesto

2.1 Eventos académicos

2.1.1 Eventos académicos(Cursos de 40 hrs. o más) 4 4

2.2 Actividades académicas con duración menor a 40 horas

2.2.1 Por cada actividad académica de 21 a 39 horas 3 3

2.2.2 Por cada actividad académica de 9 a 20 horas 2 2

2.2.3 Por cada actividad académica de 4 a 8 horas 1 1

2.2.4 Actividad académicas menores a 4 horas. 0.5 0.5

2.2.5 Por estudios de otros idiomas, por cada curso. 1 1

Se considera que este factor no requiere modificación.

En términos generales se considera que, en función de la relevancia de la actividad académica, se le da demasiada ponderación al Factor 3 y muy poca al Factor 4 (Investigaciones y Publicaciones realizadas). Por lo que la propuesta general se orienta a que se reduzca la ponderación de este factor en dos puntos y se sumen estos puntos al Factor 4

Sobre el numeral 3.1 (Cargos desempeñados por elección en la USAC)En este caso vemos algunos criterios que no se han considerado. Por ejemplo:

• Son muy pocos los cargos disponibles por elección dentro de la Universidad.

• Aunque el docente participe no siempre puede ser electo, por lo que los puntos obtenidos durante un período los pierde en otro.

• Un docente por más participativo que sea, difícilmente puede ocupar cargos de elección durante todo el tiempo que dure su trayectoria académica.

• Los cargos accedidos por e l e c c i ó n s o n e s c a s o s , representativos y honrosos por lo que deberían seguir siendo reconocidos dentro del proceso evaluativo.

Con base en esta lógica, se recomienda establecer el mismo criterio del Factor 1: que sea acumulativo. Es decir que quienes hayan obtenido un cargo por elección dentro de la Universidad o fuera de ella, relacionado con su profesión, tengan derecho a un punteo mínimo, por cada cargo a c u m u l a d o , a d e m á s d e l a ponderación establecida por el cargo que se encuentre ejerciendo en el período de la evaluación.Como un argumento adicional no debe olvidarse que las decisiones para ocupar estos cargos no dependen directamente del docente por lo que no debiera tener una alta ponderación total. En este sentido se propone que para cada cargo en ejercicio, durante el período de evaluación se asignen 2 puntos y, para cada cargo acumulado 0.5 puntos.

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011

Page 5: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

5 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

Sobre el numeral 3.2: (Cargos desempeñados por nombramiento en la USAC)

Los cargos por nombramiento constituyen un importante servicio que se presta a la Universidad, pero debe estimarse lo siguiente:

• Estos cargos son remunerados o retribuidos por medio de reducción de horas de docencia.

• Generalmente estos cargos son asignados por criterios políticos administrativos.

• Los cargos no están al alcance de todos los profesores por lo que la asignación de puntos está fuera del deseo que tenga el profesor de participar.

Por lo que se considera que este ítem no debería sobrepasar la asignación de 2 puntos.

La misma lógica se aplicaría a los numerales 3.3 y 3.4.

FACTOR 3Cargos desempeñados

CARGOS DESEMPEÑADOS

Criterio Actual Propuesto

3.1 Cargos desempeñados por elección en la USAC

3.1.1 1 cargo o más 4 2

3.1.2 Por cada cargo de elección ocupado en el pasado. (0.5 acumulable hasta 2 puntos)

No existe 2

3.2 Cargos desempeñados por nombramiento en la USAC 3.2 Cargos desempeñados por nombramiento en la USAC

3.2.1 Dirección y Programa Interciclos 4 2

3.2.2 Coordinador de nivel, área o departamento 3 2

3.2.3 Coordinador de curso 1 1

3.2.4 Otros nombramientos 1 1

3.2.5 Asesoría de Tesis (acumulable en el período a 2 pts.) No existe 0.5

3.3 Cargos desempeñados por elección fuera de la USAC

3.3.1. 2 cargos o más 4 2

3.3.2 1 cargo 1 1

3.3.3 Por cada cargo de elección ocupado en el pasado. (0.5 acumulable hasta 2 puntos)

No existe 2

3.4 Cargos desempeñados por nombramiento fuera de la USAC 3.4 Cargos desempeñados por nombramiento fuera de la USAC

3.4.1 Por cada cargo 1 1

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011

Page 6: Evaluacion de méritos curriculares: Propuesta USAC

6 [email protected] http://byronrabe.blogspot.com

Se sugiere restar dos puntos al factor 3 (Cargos desempeñado) y sumarlos al Factor 4, para que se alcancen 8 puntos. La justificación se ha planteado en ambos apartados, pero en especial se recalca que debe enfatizarse en la necesidad de estimular la investigación y las publicaciones para el apoyo docente y reducir el Factor 3 debido a la limitación dada por las variables político administrativas que no dependen del deseo y capacidad del docente para ejercer esas funciones administrativas

INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES REALIZADASINVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES REALIZADASINVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES REALIZADASCriterio Actual Propuesto

4.1 INVESTIGACIONES Y/O PUBLICACIONES

4.1.1 Libro o tesis 6

4.1.1 Libro 8

4.1.1.a Por cada libro una nota permanente de 1 hasta 8 ptos 1

4.1.2 Tesis (Debe considerarse que obtiene doble ponderación debido a que es producto de un proceso formativo: Factor 1)

2

4.1.2 Por cada ensayo, articulo de revista o folleto 3

4.1.3 Por cada ensayo o folleto (+ de 10 páginas) no incluido en Tesis

4

4.1.4 Articulo de revista o periódico 3

4.2 DOCUMENTOS DE APOYO A LA DOCENCIA

4.2.1 Hojas de trabajo o laboratorios (10 o más) 2

4.2.1 Hojas de trabajo o laboratorios (5 o más) 1

4.2.2 Por cada documento (3 a 5 cuartillas) 1

4.2.2b Por cada documento (6 cuartillas o más) 2 2

4.2.3 Por cada presentación (digital) de Conferencias y/o cursos de implementación y/o actualización académica

2 2

4.2.4 Por cada lección de aprendizaje interactivo 2

4.2.4b Por cada unidad de aprendizaje en material multimedia en formato electrónico

2

INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES REALIZADAS Este debería ser uno de los factores al cual se le pusiera la mayor atención y se le otorgara mayor ponderación en la evaluación docente. Por varias razones:

• El docente está en capacidad plena de decidir si realiza o no investigaciones y publicaciones y de esa manera incrementar su ponderación en la evaluación.

• Existe un bajo nivel de producción de investigaciones y de publicaciones de apoyo a la docencia.

• Es importante generar estímulos que se orienten a realizar más aportes docentes que beneficien la formación de los futuros profesionales.

• La universidad necesita proyectarse de mejor manera con producciones e investigaciones que afiancen su posición como principal universidad del país.

EL FACTOR 5: RECONOCIMIENTOS NO TENDRÍA NINGUNA MODIFICACIÓN

US

AC

PRO

PUES

TA 1

Mar

zo 2

011 FACTOR 4

Investigaciones y publicaciones