Evaluación de Proyectos

17
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración L.C. y Mtro. Moisés López

Transcript of Evaluación de Proyectos

Page 1: Evaluación de Proyectos

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración

L.C. y Mtro. Moisés López

Page 2: Evaluación de Proyectos

Proyecto de inversión

Proyecto: Es una serie de planteamientos encaminados a la producción de un bien o la prestación de un servicio, con el empleo de cierta metodología y con miras a obtener determinado resultado, desarrollo económico o beneficio social.

Inversión: Aportación de recursos para obtener un rendimiento futuro.

Proyecto de inversión: Es el conjunto de planes detallados que tienen por objetivo aumentar las utilidades o la prestación de servicios mediante el uso optimo de los fondos en un plazo razonable.

Page 3: Evaluación de Proyectos

¿Qué es un modelo?

Modelos: Construcciones que pretenden ayudarnos a entender las cosas de una mejor manera.

Modelos computacionales: Se componen de varios procedimientos definidos que se pueden ejecutar en una computadora.

Microsoft Excel: Es una aplicación para manejar hojas de cálculos. Este programa fue y sigue siendo desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

Page 4: Evaluación de Proyectos

Clasificación de los proyectos de inversión

• Mutuamente excluyentes: Son los que satisfacen el mismo objetivo, por lo que no pueden realizarse al mismo tiempo y debe elegirse uno de ellos.

• Independientes: son los que satisfacen objetivos diferentes y pueden aprobarse varios de ellos al mismo tiempo.

• Contingentes o dependientes: se trata de proyectos cuyos objetivos dependen entre sí, por lo que es necesario ponerlos en practica simultáneamente.

Page 5: Evaluación de Proyectos

Conceptos relacionados con el valor del dinero en el tiempo

• Valor futuro: es la cantidad a la cual un flujo o serie de flujos de efectivo crecerá durante uno o más periodos con una tasa de interés simple o compuesto.

• Valor presente: es el valor que el día de hoy tiene un flujo o serie de flujos de efectivo que se espera recibir en el futuro.

• Tasa de descuento o costo de capital: es el costo de oportunidad de invertir en un proyecto determinado; es decir, es el rendimiento que se deja de ganar por invertir en el proyecto en lugar de realizar otra inversión de riesgo similar.

Page 6: Evaluación de Proyectos

Evaluación financiera de un proyecto de inversión

• Determinación del monto de la inversión

• Determinación del costo de capital o tasa de descuento

• Cálculo de los flujos de efectivo netos que se espera que genere el proyecto

• Aplicación del algún método de evaluación de proyectos

• Aceptación o rechazo del proyecto

Page 7: Evaluación de Proyectos

Métodos de evaluación de proyectos de inversión

• Periodo de recuperación de la inversión

• Periodo de recuperación de la inversión descontado

• Rendimiento anual promedio (RAP) o tasa contable de rendimiento (TCR)

• Índice de rentabilidad (IR) o razón costo beneficio

• Valor presente neto (VPN)

• Tasa interna de rendimiento o retorno (TIR)

Page 8: Evaluación de Proyectos

Periodo de recuperación de la inversión

Es un instrumento que permite medir el plazo de tiempo que se requiere para que los flujos netos de efectivo de una inversión recuperen su costo o inversión inicial.

Criterio de aceptación o rechazo:

Si el periodo de recuperación calculado es menor que el periodo de recuperación establecido por la empresa, el proyecto debe aceptarse; de lo contrario, debe rechazarse

Page 9: Evaluación de Proyectos

Periodo de recuperación de la inversión descontado

También es posible calcular el PRI descontado.  Se sigue el mismo procedimiento tomando como base los flujos netos de efectivo descontados a su tasa de oportunidad o costo de capital del proyecto.  Es decir, se tiene en cuenta la tasa de financiación del proyecto.

Criterio de aceptación o rechazo:

Si el periodo de recuperación calculado es menor que el periodo de recuperación establecido por la empresa, el proyecto debe aceptarse; de lo contrario, debe rechazarse

Page 10: Evaluación de Proyectos

Rendimiento anual promedio (RAP) o tasa contable de rendimiento (TCR)

Es la razón existente entre los flujos de efectivo netos promedio del proyecto y la inversión inicial requerida.

Suma de los flujos de efectivo netos

Tiempo de vida del proyecto

Inversión inicial

RAP o TCR

Page 11: Evaluación de Proyectos

Rendimiento anual promedio (RAP) o tasa contable de rendimiento (TCR)

Criterio de aceptación o rechazo:

El proyecto se debe aceptar siempre y cuando su rendimiento anual promedio sea igual o superior a la tasa de rendimiento anual mínima establecida para la empresa

Page 12: Evaluación de Proyectos

Índice de rentabilidad (IR) o razón costo beneficio

Se denomina índice de rentabilidad, y consiste en la razón del valor presente de los flujos de caja y la inversión inicial.

Suma del valor presente de los flujos de efectivo netos

Inversión inicial

IR

Page 13: Evaluación de Proyectos

Índice de rentabilidad (IR) o razón costo beneficio

El IR se puede interpretar como el valor presente o la rentabilidad obtenida por cada unidad monetaria invertida en el proyecto.

Criterio de aceptación o rechazo:

Si el IR es mayor a 1, el proyecto se debe aceptar porque significa que los beneficios que genera son superiores a su costo. Por lo tanto, los recursos invertidos crean valor para la empresa

Page 14: Evaluación de Proyectos

Valor presente neto (VPN)

Se define como la suma de valores actuales o presentes de los flujos de fondos o efectivo, menos la suma de valores actuales de las inversiones netas.

En esencia los flujos netos de efectivo se descuentan a la tasa mínima de rendimiento requerida y se suman, a esta suma se le resta la inversión inicial.

Page 15: Evaluación de Proyectos

Valor presente neto (VPN)

Criterio de aceptación o rechazo:

•Si el VPN > 0, el proyecto se debe aceptar porque crea valor a la empresa.

•Si el VPN < 0, se rechaza.

•Si el VPN = 0, es indiferente aceptar o rechazar el proyecto.

Page 16: Evaluación de Proyectos

Tasa interna de rendimiento o retorno (TIR)

Se define como la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de caja a cero. Es decir, la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero.

En otras palabras, la TIR es la tasa de descuento que hace que el VA de los flujos de caja sean iguales a la inversión inicial.

Page 17: Evaluación de Proyectos

Tasa interna de rendimiento o retorno (TIR)

Criterio de aceptación o rechazo:

•Si la TIR > K, el proyecto se debe aceptar porque genera flujos de efectivo superiores a los que se requieren para financiarlo.

•Si la TIR < K, se rechaza, porque los flujos de efectivo que genera son inferiores a los que se requieren para financiarlo; por lo tanto, disminuye el patrimonio de los accionistas.

•Si la TIR = K, es indiferente aceptar o rechazar el proyecto.