Evaluación de Riesgos Psicosociales

2
EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES. Hemos recibido el día 19 de enero de 2015 a las 11.09 horas un comunicado por parte del comité de Empresa en el que se nos informa que se va a celebrar una evaluación de riesgos psicosociales a las/os trabajadoras/es de la subdirección de régimen interior y asuntos generales de la Agencia para el Empleo 70 horas después, el día 21 a las 9.00 horas. En dicho comunicado nos informan que la subdirección tiene conocimiento desde el día 15, sin que se haya informado al personal por parte de la subdirección. Minutos después, exactamente a las 11.25 el subdirector de RRHH nos invita a asistir a la evaluación y nos informa del carácter voluntario y confidencial de la evaluación. Desde esta sección sindical queremos denunciar de antemano la farsa o cuanto menos las irregularidades que se van a llevar a cabo para evaluar con objetividad y sin miedo por parte de las/os trabajadoras/es que pudiéramos asistir a ella. -La evaluación no se lleva a cabo en el centro de trabajo de todas/os las/os trabajadoras/es. Se realiza en el pº de pontones, central donde están todas/os las/os jefes que son o pueden ser las/os causantes de los problemas psicosociales que tengamos que denunciar. Tanto si trabajamos en Pontones como si lo hacemos en otro centro tenemos que pedir permiso para acudir a la evaluación y es posible que a la persona a la que tengamos que pedir permiso séa la misma causante de nuestros problemas psicosociales. -Hemos recibido por parte de un “sindicato” a las 14.40 la información de esta evaluación poniéndonos sobre aviso, que los delegados de prevención de ese “sindicato estarán acompañando a los técnicos de la evaluación. Si algún trabajador tenía intención de asistir libremente pero tenía dudas sobre la confidencialidad, seguramente se le quiten las ganas al conocer que los delegados de este sindicato que nunca pasan por nuestros centros de trabajo para saber de que manera se nos jode la espalda o la

Transcript of Evaluación de Riesgos Psicosociales

Page 1: Evaluación de Riesgos Psicosociales

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES.

Hemos recibido el día 19 de enero de 2015 a las 11.09 horas un comunicado por parte del comité de Empresa en el que se nos informa que se va a celebrar una evaluación de riesgos psicosociales a las/os trabajadoras/es de la subdirección de régimen interior y asuntos generales de la Agencia para el Empleo 70 horas después, el día 21 a las 9.00 horas.En dicho comunicado nos informan que la subdirección tiene conocimiento desde el día 15, sin que se haya informado al personal por parte de la subdirección.Minutos después, exactamente a las 11.25 el subdirector de RRHH nos invita a asistir a la evaluación y nos informa del carácter voluntario y confidencial de la evaluación.

Desde esta sección sindical queremos denunciar de antemano la farsa o cuanto menos las irregularidades que se van a llevar a cabo para evaluar con objetividad y sin miedo por parte de las/os trabajadoras/es que pudiéramos asistir a ella.

-La evaluación no se lleva a cabo en el centro de trabajo de todas/os las/os trabajadoras/es. Se realiza en el pº de pontones, central donde están todas/os las/os jefes que son o pueden ser las/os causantes de los problemas psicosociales que tengamos que denunciar.Tanto si trabajamos en Pontones como si lo hacemos en otro centro tenemos que pedir permiso para acudir a la evaluación y es posible que a la persona a la que tengamos que pedir permiso séa la misma causante de nuestros problemas psicosociales.

-Hemos recibido por parte de un “sindicato” a las 14.40 la información de esta evaluación poniéndonos sobre aviso, que los delegados de prevención de ese “sindicato estarán acompañando a los técnicos de la evaluación. Si algún trabajador tenía intención de asistir libremente pero tenía dudas sobre la confidencialidad, seguramente se le quiten las ganas al conocer que los delegados de este sindicato que nunca pasan por nuestros centros de trabajo para saber de que manera se nos jode la espalda o la cabeza, si asisten a esta evaluación seguramente para vigilar lo que podemos decir de sus compañeras/os.

En definitiva y como siempre llamamos a la organización entre nosotras/es a través de Asambleas de trabajadoras/es y a la resolución de nuestros problemas al margen de intermediarios (Acción Directa) y por supuesto al Apoyo Mutuo entre toda la clase trabajadora, sin permitir que que ningún compañero/a pueda sufrir ataque por parte de la empresa o jefas/es posicionandonos siempre al lado del compañero y jamás lamieno el culo a la elite de esta empresa llamada Agencia para el Empleo.