Evaluacion Del Desempeño Humano

4
EVALUACION DEL DESEMPEÑO HUMANO - En qué consiste la Evaluación del dese!e"o #uano$ Esta evaluación está interesada en el desempeño del cargo, en el comportamiento del rol del ocupante del cargo. Varía de persona a persona y depende de innumerables factores condicionales q ue influyen poderosamente. El valor de las recompensas y de la percepción de que las recompensas dependen del esfu erzo determina el volumen de esfuerzo individual que la persona está dispuesta a realizar una perfecta relación de costo-beneficio. ! su vez, el esfuerzo individual depende de las "abilidades y capacidades de la persona y de su percepción del papel que desempeñará. #e este modo, el desempeño del cargo está en función de todas estas variables que lo condicionan con fuerza.  $or lo tanto es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. %oda evaluación es un proceso para estimulas o &uzgar el valor, la e'celenc ia o las cualidades de una persona. Es un medio que permite localizar problemas de supervisión de personal, integración del empleado a la organización o al cargo que ocupa en la actualidad, desacuerdos, desaprovec"amiento de empleados con potencial más elevado que el requerido por el cargo, motivación, etc. % &es!onsa'ilidad !o( la e va luación del d ese !e"o (a responsabilidad por la evaluación del desempeño puede atribuirse al gerente, al empleado, al empleado y al gerente, al equipo de traba&o, al órgano de gestión de personal o a un comit) de evaluación. a* El )e(ente* En la mayor parte de las organizaciones, el gerente es responsable del desempeño de sus subordinados y de su evaluación.  !sí que eval+a el des empeño del propio geren te, con la asesoría del órgano de gestión de personal, que establece los medios y l os criterios para tal evaluación. '+ El e!leado* !lgunas organiza ciones más democrátic as permiten que el mismo individuo responda por su desempeño y realice su autoevaluación. En estas organizaciones cada persona autoeval+a su desempeño, eficiencia y eficacia, teniendo en cuenta parámetros del gerente o de la empresa misma.

description

evaluación del desempeño humano

Transcript of Evaluacion Del Desempeño Humano

EVALUACION DEL DESEMPEO HUMANO

En qu consiste la Evaluacin del desempeo humano?Esta evaluacin est interesada en el desempeo del cargo, en el comportamiento del rol del ocupante del cargo. Vara de persona a persona y depende de innumerables factores condicionales que influyen poderosamente. El valor de las recompensas y de la percepcin de que las recompensas dependen del esfuerzo determina el volumen de esfuerzo individual que la persona est dispuesta a realizar; una perfecta relacin de costo-beneficio. A su vez, el esfuerzo individual depende de las habilidades y capacidades de la persona y de su percepcin del papel que desempear. De este modo, el desempeo del cargo est en funcin de todas estas variables que lo condicionan con fuerza. Por lo tanto es una apreciacin sistemtica del desempeo de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. Toda evaluacin es un proceso para estimulas o juzgar el valor, la excelencia o las cualidades de una persona. Es un medio que permite localizar problemas de supervisin de personal, integracin del empleado a la organizacin o al cargo que ocupa en la actualidad, desacuerdos, desaprovechamiento de empleados con potencial ms elevado que el requerido por el cargo, motivacin, etc.

Responsabilidad por la evaluacin del desempeoLa responsabilidad por la evaluacin del desempeo puede atribuirse al gerente, al empleado, al empleado y al gerente, al equipo de trabajo, al rgano de gestin de personal o a un comit de evaluacin.a) El gerente: En la mayor parte de las organizaciones, el gerente es responsable del desempeo de sus subordinados y de su evaluacin. As que evala el desempeo del propio gerente, con la asesora del rgano de gestin de personal, que establece los medios y los criterios para tal evaluacin.b) El empleado: Algunas organizaciones ms democrticas permiten que el mismo individuo responda por su desempeo y realice su autoevaluacin. En estas organizaciones cada persona autoevala su desempeo, eficiencia y eficacia, teniendo en cuenta parmetros del gerente o de la empresa misma.c) El Empleado y el Gerente: En este caso se adopta un plan conocido como APO (Administracin por objetivos), con nuevos elementos, es democrtica, participativa, involucradora y muy motivadora. Se llevan a cabo distintos puntos: - Formulacin de objetivos por consenso- Compromiso personal en la consecucin de los objetivos fijados.- Actuacin y negociacin con el gerente en la asignacin de los recursos y los medios necesarios para alcanzar los objetivos.- Desempeo- Medicin constante de los resultados y comparacin con los objetivos fijados- Retroalimentacin intensiva y medicin conjunta continua.

d) Trabajo en Equipo: el trabajo en equipo tambin puede evaluar el desempeo de cada uno de sus miembros y programar con cada uno de ellos las medidas necesarias para mejorarlo cada vez ms. El equipo responde por la evaluacin del desempeo de sus miembros y define sus objetivos y metas.e) rgano de gestin de personal: se lleva a cabo en organizaciones ms conservadoras, aunque se est dejando de practicar por su carcter centralista y burocrtico. Cada gerente proporciona la informacin del desempeo a cada empleado, la cual se procesa e interpreta para redactar informes o programas de pasos coordinados por el rgano de gestin de personal. Se basa en lo genrico y no en lo personal.f) Evaluador de 360: Es una innovacin reciente en la apreciacin del desempeo, segn la cual cada persona es evaluada por las personas de su entorno; esto significa que cualquier persona con la que mantenga cierta interaccin o intercambio participa en la evaluacin de su desempeo. Este tipo de evaluacin refleja los distintos puntos de vista involucrados en el trabajo de la persona.

Objetivos de la evaluacin del desempeoLa evaluacin del desempeo no es un fin en s mismo, sino un instrumento, un medio, una herramienta para mejorar resultados de los recursos humanos de la empresa. Para alcanzar este objetivo bsico, la evaluacin intenta conseguir diversos objetivos intermedios como: Adecuacin del individuo al cargo Capacitaciones Promociones Incentivo salarial por buen desempeo Mejoramiento de las relaciones humanas entre superiores y subordinados Autoperfeccionamiento del empleado Informacin bsica para la investigacin de recursos humanos Retroalimentacin (feedback)

Beneficios de la evaluacin del desempeo

Cuando un programa de evaluacin del desempeo est bien planeado, coordinado y desarrollo, proporciona beneficios a corto, mediano y largo plazo. Beneficia a tres partes principalmente: Al jefe:

Evaluar el mejor desempeo y el comportamiento de los subordinados, con base en las variables y los factores de evaluacin y sobre todo contando con un sistema de medicin capaz de neutralizar la subjetividad.

Comunicarse con sus subordinados para que comprendan la mecnica de evaluacin del desempeo.

Al subordinado:

Conocer las reglas de juego, es decir, los aspectos de comportamientos y de desempeo que ms valora la empresa en sus empleados.

Conocer cules son las expectativas de su jefe acerca de su desempeo, sus fortalezas y debilidades, segn la evaluacin del jefe.

Al la organizacin

Puede evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazo y definir la contribucin de cada empleado.

Puede identificar a los empleados que necesitan capacitaciones o perfeccionamiento en determinadas reas de actividad y seleccionar a los empleados que tienen condiciones para ascenderlos o transferirlos.

Mtodos tradicionales de evaluacin del desempeo

Problemas en la evaluacin del desempeo condujo a encontrar soluciones que se transformaron en mtodos de evaluacin bastante populares, denominados mtodos tradicionales de evaluacin. Son medios para obtener datos e informacin que pueden registrarse, procesarse y canalizarse para mejorar el desempeo slo es un buen sistema de comunicaciones que acta en sentido horizontal y vertical en la empresa. Los principales son:

Mtodo de las escalas grficas Mtodo de eleccin forzada Mtodo de investigacin de campo Mtodo de incidentes crticos Mtodos mixtos