Evaluacion del modulo de ciencias naturales

4
Antofagasta EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN TALLER DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTE: Paola Perdic Maldonado y Luz Mery Squiff C. Octubre 2012 La idea de esta evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicito que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Nuestro curso es el sexto año B, cuya cantidad de estudiantes es de 42, desglosado en 22 niños y 20 niñas, el curso posee 4 alumnos integrados con discapacidad motora, el resto de los estudiantes posee un nivel de aprendizaje normal avanzado e intermedio. Poseemos un establecimiento cuya infraestructura permite utilizar el uso de las TIC en el aula, además de poseer un laboratorio de ciencias implementado adecuadamente a lo requerido.

Transcript of Evaluacion del modulo de ciencias naturales

Page 1: Evaluacion    del modulo de ciencias  naturales

Antofagasta

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN TALLER DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTE: Paola Perdic Maldonado y Luz Mery Squiff C. Octubre 2012

La idea de esta evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicito que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Nuestro curso es el sexto año B, cuya cantidad de estudiantes es de 42, desglosado en 22 niños y 20 niñas, el curso posee 4 alumnos integrados con discapacidad motora, el resto de los estudiantes posee un nivel de aprendizaje normal avanzado e intermedio.

Poseemos un establecimiento cuya infraestructura permite utilizar el uso de las TIC en el aula, además de poseer un laboratorio de ciencias implementado adecuadamente a lo requerido.

Page 2: Evaluacion    del modulo de ciencias  naturales

Planee una planificación para este curso, en base al siguiente formato.

Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo General INICIO – MOTIVACIÓN (20 minutos)

- Invitar a los alumnos a que en forma de lluvia de ideas mencionen los conceptos más importantes aprendidos durante la unidad.

- Explican el significado de los términos con sus palabras.

-DESARROLLO – ACTIVIDADES (50 minutos)

- Invitar a los alumnos a que se reúnan en grupos y con ayuda de la síntesis de la p.135 (TA), construyen un mapa conceptual para presentarlo al resto del curso.

- En forma individual, responden la evaluación final (pp. 136-139 TA). Discuten las respuestas entre todos y se asignan puntaje con ayuda del solucionario.

Analizan en conjunto la pregunta

- Texto del alumno (TA) pp.135-139

- Papel kraft y plumones.

Objetivo Especifico

Habilidad del pensamiento científico.

Page 3: Evaluacion    del modulo de ciencias  naturales

Antofagasta

- Evaluar sus aprendizajesSintetizar y organizar información.

de TIMSS (p.139 TA).

http://www.slideshare.net/upload

http://profesores-as-antofagastachileduc.blogspot.com/

Equipo de Ciencias: Hortencia