Evaluacion educar

13

Click here to load reader

description

ES UNA PRESENTACION DE TUTORIAS Y ENTORNOS VIRTUALES

Transcript of Evaluacion educar

Page 1: Evaluacion educar
Page 2: Evaluacion educar

APELLIDO Y NOMBRE:

RICARDO , ANALÍA ROSA

DE LOURDES.

FECHA DE PRESENTACIÓN:

10 DE DICIEMBRE DE 2013

Page 3: Evaluacion educar

EL TUTOR VIRTUAL ES:

ES UN FACILITADOR.

ES UN MEDIADOR.

ES UN MOTIVADOR.

ES UN DINAMINIZADOR.

ES UN GUÍA.

Page 4: Evaluacion educar

¿Cómo debe ser el tutor

virtual?

El tutor debe estar preparado para

generar un diálogo efectivo con los

participantes y entre ellos, de manera tal

que se favorezca el aprendizaje activo, la

construcción del conocimiento cooperativo

y colaborativo, por lo que se requiere

monitoreo y moderación de los grupos de

trabajo.

Page 5: Evaluacion educar

¿Cómo debe ser el tutor virtual?

El tutor debe estar preparado para generar un diálogo

efectivo con los participantes y entre ellos, de manera

tal que se favorezca el aprendizaje activo, la

construcción del conocimiento cooperativo y

colaborativo, por lo que se requiere monitoreo y

moderación de los grupos de trabajo.

Page 6: Evaluacion educar
Page 7: Evaluacion educar

FUNCIONES SEGÚN LOS ASPECTOS

Page 8: Evaluacion educar
Page 9: Evaluacion educar

Modalidades de la tutoria

REACTIVA

La más simple. Se basa en la reacción del tutor a las preguntas y

demandas de los alumnos, cada vez que estos lo requieran. El

tutor no toma la iniciativa, sino que su tarea consiste en responder

a las preguntas y demandas de los alumnos

Proactiva:

Los tutores toman la iniciativa y no solo reaccionan a las preguntas

y demandas de los alumnos, sino que los incentivan en todo

momento, adelantándose, en lo posible, a sus probables

problemas.

Page 10: Evaluacion educar
Page 11: Evaluacion educar
Page 12: Evaluacion educar
Page 13: Evaluacion educar

centrada en el alumno, porque es él quien marcará su propio ritmo de

aprendizaje. De esta manera, los elementos que forman parte de esta

metodología forman un sistema integrado, considerando al docente

tutor como supervisor y facilitador del proceso de enseñanza-

aprendizaje en los entornos virtuales. Como posible tutora virtual, en

este curso aprendí que el rol del tutor es de fundamental importancia

en la educación a distancia; es a través de él que se pretende

personalizar la educación mediante el apoyo sistemático y organizado.

Mis habilidades como posible tutora estarían centradas en intervenir

, estimular y orientar al alumno, facilitando las situaciones de

aprendizaje y ayudando a resolverlos distintos tipos de dificultades.

Los futuros tutores como educadores y profesionales de la educación

a distancia necesitamos aprender a enriquecer y explotar las

posibilidades que los programas y materiales brindan con el fin de

asegurar la efectividad máxima en cada una de las vías de

interactividad didáctica, proveyendo el tipo de bidireccionalidad

COMUNICATIVA, estudiar a distancia implica esfuerzo y constancia, por lo

que es necesaria una metodología que lo facilite y que se adapte a las

necesidades de los alumnos. Esto implica una metodología iBa y de

apoyo más necesario, oportuno o útil según los diferentes momentos y

tareas por los que transcurre el aprendizaje de una persona.

REFLEXIÓN PERSONAL