Evaluación educativa

16
EVALUACION EDUCATIVA CEPIES 2011 Mg.Sc. Portugal Durán Willy Ernesto

Transcript of Evaluación educativa

Page 1: Evaluación educativa

EVALUACION EDUCATIVA

CEPIES 2011Mg.Sc. Portugal Durán Willy Ernesto

Page 2: Evaluación educativa

INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN EDUCACIÓN EDUCATIVA

La evaluación es:

Una forma de comprobar si el proceso didáctico ha dado resultados o no.

Es un proceso integral que permite valorar los resultados obtenidos en términos de los objetivos propuestos, acorde con los recursos utilizados.

.

Page 3: Evaluación educativa

QUÉPropósitos

CÓMO PEA CUÁNTO

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Procedimientos

de Evaluación

Page 4: Evaluación educativa

OBJETIVO: Propiciar el desarrollo de las capcaidades, actitudes del estudiante.

RESPONDE: Manera de mirar, escuchar, conocer sin perder las expectativas de logro.

CONSTITUYE:Uno de los ejes del PEA, es un proceso sistemático, reflexión y valoración de la práctica pedagógica

CONCEPCION DE EVALUACION

Page 5: Evaluación educativa

Proceso que se realiza también de forma implícita y no aislada.

Proceso de interacción comunicativa entre el docente, estudiante, ( padre de familia), para emitir un juicio valorativo de los avances y problemas en el logro de determinadas competencias

CONCEPCION DE EVALUACION

Page 6: Evaluación educativa

EVALUACION

ENFOQUE

Conduce a comprensió

n

Induce a la mejora

Reflexión sobre la práctica

Elemento integrador del PEA

Dinamiza y retroalimenta

Page 7: Evaluación educativa

EVALUACIÓN

Proceso de valoración continua y permanente y de observación sistemática.

Dificultades y obstáculos de los estudiantes para ofrecer apoyo necesario.

Permite hacer los ajustes necesarios dela practica pedagógica.

Propone evaluar la calidad de los procesos del PEA y no tanto la cantidad de resultados

ENFOQUE

Page 8: Evaluación educativa

1.- Construir una apreciación sobre el nivel de logro que alcanza el estudiante en el desarrollo de una competencia.

2.- Apreciación pedagógica sobre el estado de una habilidad.

3.- Identifica, describe e interpreta aspectos relevantes del PEA.

4.- Estimula a que el estudiante reflexione sus aciertos o dificultades

QUÉ ES EVALUAR?

Page 9: Evaluación educativa

INTEGRAL FORMATIVA CONTÍNUA COOPERATIVA

PARTICIPATIVA

Considera todos los elementos o variables que intervienen en el PEA

No es medición de conocimientos.Valora: actividades,recursos, metodología, actuación del docente,interacción.

No se evalua en momentos aislados.Eva. InicialEva.Procesual o de seguimientoEva. Final o Confirmativa

Participan los actores del PEA.Estudiantes, docentes.

Propicia la intervención directa de los responsables del PEA, estudiantes, docentes, comunidad

CARACTERÍSTICAS

Page 10: Evaluación educativa

Son roles que cumple la evaluación:

1.- Diagnosticar2.- Apoyar, orientar3.-Informar4.- Comprobar5.- Comunicar

FUNCIONES

Page 11: Evaluación educativa

ASPECTOS

IDENTIFICACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

ANÁLISIS Y APOYO EN EL PROCESO

ACUMULATIVA

¿QUÉ EVALUAR?

Contexto sociocultural y linguístico,conocimientos previos,necesidades e intereses

Progresos, dificultades y obstáculos en el desarrollo de competencias

Tipos y grados de Ap. Alcanzados en relacion a las competencias

¿PARA QUE EVALUAR?

Obtener información, adecuar el aprendizaje a las necesidades

Determina avances y dificultades en el avance y ofrecer apoyo

Valora la actuación del estudiantes, docente, y los factores que intervienen en el PEA

¿CÓMO EVALUAR?

Observando,entrevistas,conversaciones,

Observando permanentemente las actividades,revisando trabajos, autoevaluaciones

Observando comportamientos, y desempeños, promoviendo autonomía, uso de registros, etc.

¿CUÁNDO EVALUAR?

Al inicio de una actividad,proyecto, unida de aprendizaje

En todo el proceso de aprendizaje, cuando lo requiera

A la conclusión de una actividad,proyecto de aula, unidad de aprendizaje.

FUNCIONES

Page 12: Evaluación educativa

AL INICIO DEL APRENDIZAJE Para conocer a los estudiantes y sus conocimientos previos.

Para adecuar los contenidos y estrategias .

Permite conocer aspectos importantes del desempeño habitual de los educandos.

CUANDO EVALUAR?

Page 13: Evaluación educativa

Técnicas e instrumentos Diálogo Entrevista Elaboración de trabajos Debates Ficha personal Registro de saberes previos( prueba escrita)

COMO EVALUAR?

Page 14: Evaluación educativa

DURANTE EL APRENDIZAJE Observación Sistemática: revisión de trabajos, orden, sistematización, originalidad,integración.

Observación del grupo de trabajo: funcionamiento, producto,en el aula, calle, salidas,etc.

CUANDO EVALUAR?

Page 15: Evaluación educativa

Técnicas e instrumentos Lista de cotejos o de control, ej, cuadro

de doble entrada para registrar indicadores de logro que deben alcanzarse. Los indicadores deben ser claros y concretos.

Registro anecdótico: ficha para registrar la observación en forma breve y concreta de las situaciones, comportamientos, comentarios,etc

COMO EVALUAR?

Page 16: Evaluación educativa

Escala de estimación: Registra datos que reflejan ordenada y sistemáticamente los indicadores que pretendemos evaluar. Podemos expresar en forma numérica.

Análisis de contenido de trabajos: Exposición,informes, cuaderno de trabajo

Pruebas escritas y/o orales Resolución de problemas Técnicas sociométricas Mapas conceptuales

COMO EVALUAR?