Evaluación Estimulacion Sensorial-basal

9
HOJAS DE EVALUACION CONTINUA PROGRAMA DE ESTIMULACION BASAL INDICADORES Ev. In T T T OBSERVACIONES VISUAL 1. Localiza una linterna intermitente moviendo los ojos en esa dirección. 2. Mueve los ojos ante figuras blanco negro 3. Sigue visualmente figuras blanco y negro que se desplazan 4. Mira la linterna cuando esta se le muestra inmóvil y sin luz intermitente. 5. Localiza un objeto iluminado con luz 6. Sigue con la vista un objeto ( decha.-izqu., arriba-abajo, círculos ) 7. Observa una cara que se muestra directamente ante el. 8. Observa objetos pequeños que se ponen en su campo de visión ( p.e botones) 9. Mira a su alrededor en la habitación y de ese modo localiza de forma alterna diferentes objetos o personas.

description

documento con items de evaluación

Transcript of Evaluación Estimulacion Sensorial-basal

HOJAS DE EVALUACION CONTINUA

HOJAS DE EVALUACION CONTINUA

PROGRAMA DE ESTIMULACION BASAL

INDICADORESEv.In1 T2 T3 T OBSERVACIONES

VISUAL

1. Localiza una linterna intermitente moviendo los ojos en esa direccin.

2. Mueve los ojos ante figuras blanco negro

3. Sigue visualmente figuras blanco y negro que se desplazan

4. Mira la linterna cuando esta se le muestra inmvil y sin luz intermitente.

5. Localiza un objeto iluminado con luz

6. Sigue con la vista un objeto ( decha.-izqu., arriba-abajo, crculos )

7. Observa una cara que se muestra directamente ante el.

8. Observa objetos pequeos que se ponen en su campo de visin ( p.e botones)

9. Mira a su alrededor en la habitacin y de ese modo localiza de forma alterna diferentes objetos o personas.

10. Manifiesta deseo de obtener algo que percibe a distancia.

11. Reconoce personas y objetos a una distancia de tres metros y muestra deseos de ir hacia all.

12. Sigue con la mirada a una persona cuando se mueve de un lado a otro o sale por la puerta.

13. Sigue con la vista un juguete que se cae.

14. Busca un objeto perdido.

AUDITIVA

1. Presta atencin a sonidos montonos o rtmicos.

2. Se asusta con ruidos fuertes.

3. Reacciona ante el cambio de silencio a ruido.

4. Reacciona de forma diferente a musica relajante y/o dinmica.

5. Se tranquiliza cuando se le habla cariosamente.

6. Emite vocalizaciones ( gritos,risas,gorgeos,llantos..) slo como autoescucha.

7. Pone atencin/escucha diferenres sonidos que se producen cerca de el.

8. Se dirige al adulto con la mirada o con la cabeza cuando se le habla .

9. Reacciona significativamente a las voces de las personas de referencia.

10. Busca con la mirada o girando la cabeza el origen de un sonido.

11. Se dirige a alguien ( con la cabeza, la vista , el cuerpo) que le dice algo a una distancia mayor ( 2 m)

12. Intenta imitar algunos ruidos ( zumbido de un motor, voces de animales etc.)

13. Dirige su atencin sin bacilar hacia el ruido o voz que le interesa

14. Presta atencin a una conversacin entre adultos en la que no se encuentra implicado.

15. Produce sonidos por s mismo: golpea, arrastra, mueve

SOMATICA

1. Se relaja en diferentes situaciones ( masajes, piscina, colchn de agua)

2. Reacciona cuando se le toca el cuerpo de manera segmentada

3. Muestra alegria en el juego movido.

4. Manifiesta agrado o desagrado ante distintos estmulos.

VIBRATORIA

1. Reacciona de alguna manera a sonidos zumbantes muy graves (vibraciones) percibidas por todo el cuerpo.

2. Reacciona de alguna manera ante el cambio de silencio a sonido zumbante.

3. Manifiesta agrado/desagrado ante estimulos vibratorios.

VESTIBULAR

1. Adopta y permanece en posturas relajadas respecto al espacio.

2. Acepta los cambios posturales suaves,

3. Muestra agrado o desagrado ante diversos movimientos de balanceo, giratorios, rotatorios

4. Reacciona ante diferentes estmuloa propioceptivos en relacin al movimiento pasivo o a su movimiento activo.

5. Presenta reacciones de equilibrio ante los cambios de posicin en el espacio.

6. Mejora su orientacin de la cabeza en el espacio.

TACTIL

1. Responde a diversos estmulos tctiles ( templado/fro,spero/suave)

2. Retiene o aprieta contra s algo que le resulta agradable.

3. Realiza movimientos de abrir y cerrar la mano.

4. Cuando se le pone un objeto en la mano lo retiene instintivamente.

5. Retira la mano cuando la tiene en contacto con algo que le resulta molesto.

6. Mantiene la mano en contacto con algo que le resulta agradable

7. Se lleva la mano a la boca

8. Con la mano abierta utilizando la palma realiza presin sobre objetos que se le presentan.

9. Retiene durante un tiempo un objeto que se le ha puesto en la mano.

10. Retiene objetos en sus manos y los tira de manera voluntaria

12. Mueve sus manos sosteniendo un juguete

13. Se toca sus ropas y su propio cuerpo

14. Explora los objetos bucomanualmente

15. Juega con sus propias manos

16. Intenta coger con su mano algo que se le ofrece.

17. Tiende la mano y agarra objetos que se encuentran cerca de el.

18. Usa su mano para rastrillar el suelo y recoger objetos pequeos ( acerca los dedos a la palma de la mano)

19. Explora los objetos con las dos manos

20. Pasa objetos de una mano a otra

21. Golpea objetos sobre una base ( mesa, suelo)

22. Presiona teclas o pulsadores utilizando los extremos de los dedos con la mano abierta.

23. Coge objetos pequeos entra sus dedos pulgar e ndice.

24. Utiliza el dedo ndice para urgar.

25. saca objetos de un recipiente.

26. Mete objetos en un recipiente.

27. Quita aros de un soporte.

28. Mete un aro grande en un soporte.

29. Da palmas.

30. Mantiene un palo en una mano y con la otra coloca una anilla en el.

ORAL/GUSTATIVA

1. Reacciona a la estimulacin de la boca.

2. Acepta distintas clases de sabores de alimentos cotidianos.

3. Succiona, traga o realiza movimientos de mandbula.

4. Mordisquea objetos con distintos sabores.

5. Acepta liquidos.

6. Retira la comida de la cuchara con los labios.

7. Permite que alguien le cepille los dientes.

8. Anticipa el momento del desayuno.

9. Bebe en vaso.

10. Come purs sin atragantarse.

OLFATIVA

1. Reacciona de forma manifiesta ante los estmulos olfativos presentados.

2. Reacciona con agrado ante olores relacionados con personas, actividades, que le son gratas.

3. Reacciona con disgusto ( llanto, expresiones faciales, reacciones corporales) ante olores desagradables.

COMUNICACION

1. Reacciona del modo adecuado al tono de voz y algunas expresiones faciales: se tranquiliza, sonrie

2. Mira y explora la cara del adulto.

3. Detiene su actividad cuando se le llama por su nombre.

4. Se vuelve en la direccin en la que oye decir su nombre.

5. Realiza una tarea previamente aprendida cuando se le indica verbalmente o con un gesto que lo haga

6. Responde con el gesto de echar los brazos cuando le van a coger

7. Responde a la indicacin NO, deja de hacer algo momentneamente

8. Identifica objetos conocidos cuando se dice su nombre con palabras o con gestos. Indica inters por el objeto mirndolo, intentando cogerlo o vocalizarlo.

9. Identifica personas conocidas cuando se les nombra con palabras o gestos

10. Sigue instrucciones sencillas hechas con palabras o gestos (dame, toma, ven,..)

11. Expresa mediante gestos faciales estados de placer o dolor.

12. Expresa mediante gestos claramente observables diferentes emociones : tristeza, enfado, alegra

13. Sonre a una persona que est hablando o haciendo gestos en el intercambio comunicativo.

14. Pide que continue una cancin, actividad o juego por medio de gestos corporales, miradas, vocalizaciones.

15. Emite sonidos imposibles de escribir fonticamente y que pueden ser fcilmente registrables como gruido, tos, risa, gemido, sollozo, etc.

16. Balbucea

17. Emite sonidos que pueden ser combinados para hacer palabras : vocales aisladas, consonante-vocal, combinaciones de slabas ( ma-ma, pa-pa ).

18. Seala para pedir un objeto.

19. Utiliza normas bsicas que rigen el intercambio comunicativo ( mira a quin habla, respeta turno , escucha al emisor).

20. Disfruta con cuentos y/o canciones ( sonre, mire, emite sonidos, permanece en la actividad)

21. Repite imitando al adulto sonidos , onomatopeyas , gestos.

22. Produce ruidos , sonidos con diferentes partes del cuerpo.

23. Produce sonidos con objetos cotidianos.

24. Produce sonidos con instrumentos musicales.

25. Emplea la mirada para elegir a una persona con quien comunicarse.

26. Diferencia el contraste ruido-silencio parando o iniciando un sonido( con la propia voz, con objetos o con instrumentos musicales (

27. Diferencia fuerte-suave variando la intensidad con emisin de voz, utilizacin de objetos, instrumentos musicales)