Evaluacion expo

17
UNIVERSIDAD DE MARGARITA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VICE RECTORADO DE EXTENCIÓN COMPONENTE DOCENTE MODULO IV: EVALUACION Arq. ADIANEZ ALARCON Arq. ADIANEZ ALARCON Lcdo. BENIGNO BARÓN Lcdo. BENIGNO BARÓN Dra. DELVIA LOPEZ Dra. DELVIA LOPEZ Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ Lcda. YANMILEC PEREZ Lcda. YANMILEC PEREZ

Transcript of Evaluacion expo

UNIVERSIDAD DE MARGARITA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

VICE RECTORADO DE EXTENCIÓNCOMPONENTE DOCENTEMODULO IV: EVALUACION

Arq. ADIANEZ ALARCON Arq. ADIANEZ ALARCON Lcdo. BENIGNO BARÓN Lcdo. BENIGNO BARÓN Dra. DELVIA LOPEZ Dra. DELVIA LOPEZ Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ Lcda. YANMILEC PEREZ Lcda. YANMILEC PEREZ

Es el cambio relativamente estable en la conducta del sujeto como resultado de la experiencia, producidos a través del establecimientos de asociaciones entre estímulos y respuestas.

Es el cambio relativamente estable en la conducta del sujeto como resultado de la experiencia, producidos a través del establecimientos de asociaciones entre estímulos y respuestas.

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

No es más que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo, elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.

El objetivo debe responder a las preguntas:

¿Qué?

¿Para Qué?

No es más que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo, elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.

El objetivo debe responder a las preguntas:

¿Qué?

¿Para Qué?

ObjetivoObjetivo

Es la herramienta que ayuda a tener claridad en la meta que se quiere obtener, otorgando la pauta a seguir como docente, orientando en las decisiones para llegar a lograr lo que se espera.

Es la herramienta que ayuda a tener claridad en la meta que se quiere obtener, otorgando la pauta a seguir como docente, orientando en las decisiones para llegar a lograr lo que se espera.

Objetivo de Aprendizaje

Objetivo de Aprendizaje

1.-Nos obliga a fijar claramente la conducta final en términos en los que el profesor pueda apreciar el logro de los alumnos con el fin de orientar, ayudar y apoyar su aprendizaje.

2.-El alumno puede conocer lo que se espera de él, lo cual es elemento motivador y centra en gran medida su esfuerzo.

3.-Es la única forma de que el profesor y el alumno puedan en cualquier momento observar y evaluar los logros obtenidos y en qué fase del proceso de aprendizaje se encuentran.

1.-Nos obliga a fijar claramente la conducta final en términos en los que el profesor pueda apreciar el logro de los alumnos con el fin de orientar, ayudar y apoyar su aprendizaje.

2.-El alumno puede conocer lo que se espera de él, lo cual es elemento motivador y centra en gran medida su esfuerzo.

3.-Es la única forma de que el profesor y el alumno puedan en cualquier momento observar y evaluar los logros obtenidos y en qué fase del proceso de aprendizaje se encuentran.

Razones de Formular Correctamente los

Objetivos

Razones de Formular Correctamente los

Objetivos

1.- A quien va dirigido

2.- Qué es lo que se espera que logre

3.- Cómo planeo que se logre la meta

4.- Para qué se planteó este objetivo

1.- A quien va dirigido

2.- Qué es lo que se espera que logre

3.- Cómo planeo que se logre la meta

4.- Para qué se planteó este objetivo

Premisas al Formular Objetivos

Premisas al Formular Objetivos

1.- Que sean claros y directos

2.- Que sean reales de alcanzar

3.- Que sean adaptables a las circunstancias

4.- Deben ser secuenciales en el aprendizaje

1.- Que sean claros y directos

2.- Que sean reales de alcanzar

3.- Que sean adaptables a las circunstancias

4.- Deben ser secuenciales en el aprendizaje

Aspectos a considerar para crear Objetivos

Aspectos a considerar para crear Objetivos

..

FACTOR HUMANO

RACIONAR ORGANIZAR

INVERTIR RECURSOS

TIEMPO PARA LA ACTIVIDAD PERSONAS EN SU DESARROLLO

ACTIVIDAD

RESULTADOS ESPERADOS

ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRASADOS

..

VentajasVentajas

SEÑALA LOS LOGROS ALCANZADOS

PROPORCIONA GUÍAS

SUGIERE FORMAS ESPECÍFICAS (LA ACTIVIDAD)

ORIENTA NECESIDADES QUE DEBERÁN SATISFACERSE ACTIVIDADES: MATERIALES Y HUMANAS

EVITA LA DUPLICACIÓN DE ESFUERZOS

DEFINE LA RESPONSABILIDAD (ACTORES)

DELINEA LA FORMA (EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD)

..

Etapas de la

Planeación

Etapas de la

Planeación

PROFESOR

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

ESTUDIANTE

ALCANZAR OBJETIVOS

ACTIVIDAD DEL PROGRAMA

ACCIÓN PARA ALCANZAR

EL APRENDIZAJE

OBJETIVOS DEENSEÑANZA

RESULTADO DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA

..

Modelo de Popham y Baker

Modelo de Popham y Baker

1.- QUIÉN IBA A REALIZAR LA ACCIÓN

2.- CUÁL ES LA ACCIÓN: EL APRENDIZAJE QUE DEBERÍA MOSTRADO

3.- CÓMO DEBERÍA REALIZARSE LA ACCIÓN: ¿QUÉ PODRÍA UTILIZAR EL ALUMNO PARA HACERLO?, ¿QUE SE LE PERMITÍA O PROHIBÍA PARA LA ACCIÓN?

4.- CUÁNTO DEBERÍA DE REALIZAR LA ACCIÓN

5.- CUAL ES EL NIVEL DE RENDIMIENTO MÍNIMO

6.- ACEPTAR COMO BUENA LA ACCIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PLANIFCADOS

Modelos Actuales

de Objetivos

Modelos Actuales

de Objetivos

1.- ESTUDIA LA CONDUCTA DEL ALUMNO

2.- VA AL FIN DEL ACTO ACADÉMICO

3.- DEMOSTRACIÓN CLARA E INEQUÍVOCA DE LO ESTUDIADO

4.- CÓMO SERÁ EVALUADO EL ALUMNO

5.- EL ALUMNO APRENDIÓ

6.- LO QUE SE ESPERABA DE ÉL

Tipos de Objetivos

Tipos de Objetivos

HABILIDADES MANUALES.

COORDINACIÓN NEUROMUSCULAR.

DESTREZA MUSCULAR.

EL ASPECTO INTELECTUAL O

MENTAL DEL APRENDIZ.

EMOCIONES, SENTIMIENTOS,

ACTITUDES.

1.- COGNOSCITIVO

2.- AFECTIVO 3.- PSICOMOTRIZ

OBJETIVO PRIMARIOOBJETIVO DEL ACTO O CADA MÓDULO

BAJOALTO

NIVEL TAXONÓMICO

NIVEL TAXONÓMICO

MAYOR CONOCIMIENTO

QUE INVOLUCRAN

EL PROFESOR APLICA DIFERENTESTAXONOMÍAS EXISTENTES

AUTOR UTILIZADO

IMPORTANCIA

LOGRAR ORGANIZAR LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS

LÓGICOOBJETIVOS DE APRENDIZAJE

PEDAGÓGICOS DE

COMPLEJIDAD

CRECIENTE

AMBIGUO CONOCIMIENTO Y POCO RENDIMIENTO ACADÉMICO

ConclusionesConclusiones

LOS OBJETIVOS LLEVAN (ENSEÑANZA – APRENDIZAJE)

LOS OBJETIVOS AYUDAN A LA EVALUACIÓN

LOS OBJETIVOS DEFINEN CLARAMENTE LO APRENDIDO POR EL ALUMNO

DAN LAS HERRAMIENTAS NECESARIA PARA CREAR TUS PROPIOS OBJETIVOS.

PERMITE TENER UNA MAYOR CAPACIDAD DE TENER RELACIÓN E INTERCABIO CON LOS INVOLUCRADOS EN EL CURSO

"Uno de los principales objetivos de la "Uno de los principales objetivos de la educación, debe ser ampliar las ventanas educación, debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.“por las cuales vemos al mundo.“

Arnold GlasowArnold Glasow