EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALES Y DOMESTICOS VERTIDOS VÍA DREN 4000 EN EL...

2
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALES Y DOMESTICOS VERTIDOS VÍA DREN 4000 EN EL MAR DE LA CALETA SANTA ROSA. LAMBAYEQUE. AGOSTO – OCTUBRE 2008. Erick ESTRADA 1 , Olga FRANCIA 2 1 Licenciado en Biología, Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional “Pedro Ru iz Gall o”. Ma es tra nt e en Ciencias con me nc n en Inge ni ería Ambi ental. EPG. La mb ayeque. Co rre o- e:  [email protected] , [email protected] 2 Cáted ra de Bacte riolo gía y Micro biol ogía Acuática. Facultad de Ciencias Biol ógicas. Univ ersidad Nacio nal “Ped ro Ruiz Gallo”. Lambayeque. Correo- e: [email protected] RESUMEN El vertido de efluentes cloacales constituye la principal causa del deterioro de la calidad del agua de mar. En la presente investigación se evalúa los niveles de contaminación fecal de los efluentes industriales y domésticos vertidos vía Dren 4000 en el mar de la Caleta Santa Rosa. Se establecieron 9 puntos críticos de muestreo, con una frecuencia de monitoreo quincenal entre los meses de Agosto y Octubre. Los recuentos de Coliformes Totales, Termotolerantes y Enterococos fecales se realizaron media nte la Técnica del Numero Más Prob able (NMP). As í mismo se siguier on los li neamien tos sen el Manual de Pr ocedimien tos de Anál isis de aguas de la SUNASS. (1998), para determinar las condiciones necesarias para el desarrollo y su pervivencia de la pobl acn ba cte ri ana. El número de Coli formes To tal es, Termotolerantes y Enterococos Fecales en las zonas de muestreo de aguas residuales oscilaron entre 2.6E+05 NMP /100 mL y 3.4E+09 NMP/100 ml, 1.7E+04 NMP /100 mL y 1.2E+09 NMP /100 mL, así como 2.5E+03 NMP /100 mL y 9.9E+07 NMP / 100 mL resp ect ivament e. Los valore s más ele vad os se hal laro n en las mue str as tomadas de los residuos sólidos y líquidos del Terminal Pesquero ECOMPHISA evacuadas al Dren 4000. Los resultados demuestran el alto grado de contaminación del mar de la Caleta Santa Rosa a causa del vertimiento directo de aguas residuales y el arrojo de desechos por parte de los pescadores y embarcaciones en la zona de  playa, superando los Limites Máximos Permisibles según la Ley General de Aguas (D.S.N° 007-83-S.A.-MINSA), respecto a los Limites Bacteriológicos de Coliformes Tot ale s y Ter mot ole rant es; y como Limite de Enterococ os feca les los val ores refe rencia les de la Agenc ia de Protec ción Amb iental de los Estados Uni dos (US EPA,1986) debido a que la Normativa Peruana no considera a los Enterococos como indicadores de contaminación fecal para el agua de mar. La descarga del Dren 4000 al mar, constituye un foco infeccioso que puede provocar enfermedades a bañistas y  pescadores artesanales que tienen que lidiar con un mar contaminado y eutrofizado. Fuen te Financiadora: En ti da d Pres ta do ra de Serv ic ios de Sane amie nt o de Lambayeque. EPSEL S.A. Pal abras clave: Cali da d del agua, Cont aminación fecal, Agua s res iduales, Coliformes y Enterococos, Parámetros físicos y químicos.

Transcript of EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALES Y DOMESTICOS VERTIDOS VÍA DREN 4000 EN EL...

8/14/2019 EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALES Y DOMESTICOS VERTIDOS VÍA DREN 4000 EN EL …

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-microbiologica-de-los-efluentes-industriales-y-domesticos-vertidos 1/1

EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALESY DOMESTICOS VERTIDOS VÍA DREN 4000 EN EL MAR DE LA CALETASANTA ROSA. LAMBAYEQUE. AGOSTO – OCTUBRE 2008.

Erick ESTRADA1, Olga FRANCIA2

1 Licenciado en Biología, Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional “Pedro

Ruiz Gallo”. Maestrante en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental. EPG. Lambayeque. Correo- e:

 [email protected], [email protected] Cátedra de Bacteriología y Microbiología Acuática. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. Correo- e: [email protected]

RESUMEN

El vertido de efluentes cloacales constituye la principal causa del deterioro de

la calidad del agua de mar. En la presente investigación se evalúa los niveles de

contaminación fecal de los efluentes industriales y domésticos vertidos vía Dren 4000

en el mar de la Caleta Santa Rosa. Se establecieron 9 puntos críticos de muestreo, conuna frecuencia de monitoreo quincenal entre los meses de Agosto y Octubre. Los

recuentos de Coliformes Totales, Termotolerantes y Enterococos fecales se realizaron

mediante la Técnica del Numero Más Probable (NMP). Así mismo se siguieron los

lineamientos según el Manual de Procedimientos de Análisis de aguas de la

SUNASS. (1998), para determinar las condiciones necesarias para el desarrollo y

supervivencia de la población bacteriana. El número de Coliformes Totales,

Termotolerantes y Enterococos Fecales en las zonas de muestreo de aguas residuales

oscilaron entre 2.6E+05 NMP /100 mL y 3.4E+09 NMP/100 ml, 1.7E+04 NMP /100

mL y 1.2E+09 NMP /100 mL, así como 2.5E+03 NMP /100 mL y 9.9E+07 NMP /

100 mL respectivamente. Los valores más elevados se hallaron en las muestras

tomadas de los residuos sólidos y líquidos del Terminal Pesquero ECOMPHISA

evacuadas al Dren 4000. Los resultados demuestran el alto grado de contaminación

del mar de la Caleta Santa Rosa a causa del vertimiento directo de aguas residuales y

el arrojo de desechos por parte de los pescadores y embarcaciones en la zona de

 playa, superando los Limites Máximos Permisibles según la Ley General de Aguas

(D.S.N° 007-83-S.A.-MINSA), respecto a los Limites Bacteriológicos de Coliformes

Totales y Termotolerantes; y como Limite de Enterococos fecales los valores

referenciales de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US

EPA,1986) debido a que la Normativa Peruana no considera a los Enterococos como

indicadores de contaminación fecal para el agua de mar. La descarga del Dren 4000 al

mar, constituye un foco infeccioso que puede provocar enfermedades a bañistas y pescadores artesanales que tienen que lidiar con un mar contaminado y eutrofizado.

Fuente Financiadora: Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de

Lambayeque. EPSEL S.A.

Palabras clave: Calidad del agua, Contaminación fecal, Aguas residuales,

Coliformes y Enterococos, Parámetros físicos y químicos.