Evento de Cierre Fiscal 2012 - Ministerio de Economía y Finanzas 7 - OCT-DIC 2012... · albergará...

4
1 Avance del Programa MAFG (Modelo de Administración Financiera Gubernamental) Dirección Nacional de Contabilidad Boletín #7, Octubre-Diciembre 2012 El pasado 25 de Octubre se llevó a cabo el evento de Cierre que es una actividad que se realiza todos los años en octubre y participan los Directores y Jefes de departamentos de las entidades usuarias del Sistema SIAFPA, con el propósito de presentarles el Calendario de Cierre Fiscal del año en curso, para que los colaboradores de las entidades usuarias del SIAFPA se preparen con tiempo en las actividades de cierre anual. Como complemento este año, se les presentó los Proyectos de mejoras a los procesos que se vienen realizando en la Dirección Nacional de Contabilidad, para que estén enterados de lo que se está haciendo y que al final redunda en beneficio de todos. Además, se contó con la participación de colaboradores de DIPRENA y Tesoro Nacional quienes también dieron recomendaciones y aclararon temas importantes relacionados con el cierre y mencionaron algunos proyectos que están dirigiendo y que son de interés para beneficio de las entidades usuarias del sistema. Contenido Evento de Cierre Fiscal 2012 . . .1 Proyecto ORACLE Capa Técnica y Consolidación. . . . . . 2 SAFWeb en MEDUCA y MINSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 DNC -Tweets . . . . . . . . . . . . . . 3 y 4 Evento de Cierre Fiscal 2012 El Calendario de cierre quedó establecido así: 12 de diciembre de 2012 Última fecha para la recepción de documentos por parte de la Oficina De Fiscalización de la CGR. 20 de diciembre de 2012 Última fecha de entrega de Gestiones de Cobro a la Dirección General De Tesorería. 24 de diciembre de 2012 Fecha límite para el pago de Gestiones de Cobro de parte del Tesoro Nacional. 26 de diciembre de 2012 Cierre Presupuestario mensual y anual. 2 de enero de 2012 Apertura del presupuesto 2013

Transcript of Evento de Cierre Fiscal 2012 - Ministerio de Economía y Finanzas 7 - OCT-DIC 2012... · albergará...

1

Avance del Programa MAFG (Modelo de Administración Financiera Gubernamental)

Dirección Nacional de Contabilidad Boletín #7, Octubre-Diciembre 2012

El pasado 25 de Octubre se llevó a cabo el evento de Cierre que es una

actividad que se realiza todos los años en octubre y participan los

Directores y Jefes de departamentos de las entidades usuarias del

Sistema SIAFPA, con el propósito de presentarles el Calendario de

Cierre Fiscal del año en curso, para que los colaboradores de las

entidades usuarias del SIAFPA se preparen con tiempo en las

actividades de cierre anual. Como complemento este año, se les

presentó los Proyectos de mejoras a los procesos que se vienen

realizando en la Dirección Nacional de Contabilidad, para que estén

enterados de lo que se está haciendo y que al final redunda en beneficio

de todos. Además, se contó con la participación de colaboradores de

DIPRENA y Tesoro Nacional quienes también dieron recomendaciones y

aclararon temas importantes relacionados con el cierre y mencionaron

algunos proyectos que están dirigiendo y que son de interés para

beneficio de las entidades usuarias del sistema.

Contenido

Evento de Cierre Fiscal 2012 . . .1

Proyecto ORACLE Capa

Técnica y Consolidación. . . . . . 2

SAFWeb en MEDUCA y

MINSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

DNC -Tweets . . . . . . . . . . . . . . 3 y 4

Evento de Cierre Fiscal 2012

El Calendario de cierre quedó establecido así:

12 de diciembre de 2012

Última fecha para la recepción de documentos por parte de la Oficina

De Fiscalización de la CGR.

20 de diciembre de 2012

Última fecha de entrega de Gestiones de Cobro a la Dirección General

De Tesorería.

24 de diciembre de 2012

Fecha límite para el pago de Gestiones de Cobro de parte del Tesoro

Nacional.

26 de diciembre de 2012

Cierre Presupuestario mensual y anual.

2 de enero de 2012

Apertura del presupuesto 2013

El Objetivo del proyecto es el de Implementar la capa técnica de base de datos y componentes de Oracle, de calidad, administración, auditoria, seguridad, alta

disponibilidad, contingencia y manejo de cambios. Con esto, se logra

consolidar la infraestructura del MEF de estos servicios basados en las mejores prácticas . A la vez, se crea la infraestructura apropiada que albergará la Base de Datos del Nuevo PRG.

Reuniones en la AIG

2

Proyecto ORACLE Capa Técnica y Consolidación

“El proyecto estará destinado al fracaso si alguien fija arbitrariamente: el alcance, tiempo, recursos y calidad”.

Proyecto S AFWEB – Capacitación a MEDUCA e Inicio en MINSA Regional de San Miguelito

Continuando con el Plan de Implantación de SAFWEB (Solución de Administración Financiera que remplazará al sistema Rahman utilizado por un alto número de dependencias), el 17 de Octubre se procedió con la Reunión inicial con el personal de

MINSA Regional de San Miguelito. A la fecha la institución opera con la asesoría del personal de la Dirección Nacional de Contabilidad.

Adicionalmente, se llevó a cabo la Capacitación con el personal de MEDUCA Panamá Centro y Regional de San Miguelito los días 22 al 25 de Octubre en el Salón de Capacitaciones de la DNC. Las 3 entidades están ya registrando sus transacciones en

la nueva solución SAFWEB.

Una de las Nueve (9) áreas

que un Gerente de

Proyectos debe saber

administrar es

La Comunicación.

� Planificar las

Comunicaciones

(Matriz)

� Informar del

Desempeño, Estatus

y Avances del

Proyecto

� Distribución de la

Información

� Gestionar a los

interesados

Reunión Inicial con MINSA Capacitación MEDUCA Regional de San Miguelito

Expositores del Evento de Cierre Fiscal 2012

Cierre Presupuestario 2012 Gladys Cedeño

Calendario de Cierre Fiscal 2012 Rigoberto Medina

Modernización del Sistema de Tesorería y Creación de Cuenta Única Máximino Gutiérrez

Sistema para la Elaboración de los Estados Financieros Consolidados

Juan Zeballos

Sistema de Gestión de “Calidad de Datos” Ilsa Tapiero

Sistema de Gestión de “Calidad de Datos” Gema La-Boissiere

Sistema de Gestión de “Calidad de Datos” Luis Santos

Solución de Adm inistración Financiera “SAFWEB”

Rita Tejada

Módulo de Gestión de Proyectos “SIAFPA PRO” Adonay medina

Consolidación y Virtualización de los Servidores SIAFPA

Vicente Rodríguez

DNC-Tweets

3

Premio Innovación 2012

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) reveló la noche del 29 de Noviembre de 2012 a los ganadores del Premio Nacional a la Innovación Gubernamental 2012 con el que se premia el desarrollo a nivel tecnológico en las instituciones del Estado y que lleva a cabo por 3er año consecutivo. Este año para el gran premio se evaluaron de 18 proyectos postulados por 12 instituciones del Estado, resultando ganador el Órgano Judicial. El Ministerio de Economía y Finanzas fue una de las instituciones galardonadas con el premio de reconocimiento por innovación.

Celebración del Día de las Madres El día 7 de Diciembre se llevó a cabo un pequeño brindis en conmemoración del día de las madres, en el especial, de todas las madres que conforman la Dirección Nacional de Contabilidad. FELICIDADES a todas la Madres en su día.

Reactivación de la Licitación para la adquisición d el nuevo PRG. Mediante Nota: DNC-N-No. 241-12 del 27 de Noviembre del 2012 , dirigida a la Lic. Ludmilla Butenko, Gerente de País del Banco Mundial, por el Ministro Frank De lima, se le comunica que se ha tomado la decisión de CONTINUAR con el proceso de licitación pública internacional relacionada a la Adquisición del nuevo Sistema de Planificación de Recursos Gubernamentales (PRG). Con esto se reanuda el proceso de licitación del nuevo PRG para próxima convocatoria.

Reunión de Revisión del Proceso de Evaluación de la Licitación del nuevo PRG.

Con la reactivación de la licitación del nuevo PRG, se llevó a cabo la revisión del Proceso

de evaluación de esta licitación con el apoyo de la firma KMPG. En la misma también

participó la firma Deloitte quienes han sido contratados para llevar a cabo la labor de ser

los ATESTIGUADORES del proceso de evaluación por parte del Comité de Evaluación

designado.

Taller con el Comité Evaluador, KPMG y Deloitte

El 27 de Diciembre se llevó a cabo un Taller del Proceso de Evaluación en conjunto con los miembros del Comité Evaluador designado. Esto como reactivación de la Licitación del Nuevo PRG.

4

DNC-Tweets (Continuación. . . . . )