Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

9
EVENTOS MAS IMPORTANTES DE LA EDAD MEDIA 476 Roma: Invasión por los vándalos de Genserico y destrucción de Imperio Romano de Occidente por el hérulo Odoacro. 533 Codificación del derecho por Justiniano, Emperador romano de Oriente. 556 Japón: Introducción del Budismo. 568 Italia: Invasión de los lombardos. 622 Islam: Héjira o huida de Mahoma de la Meca y fundación de la religión islámica. 700-1200 México: Florecimiento de la cultura Tolteca. 711 España: Derrota del rey Rodrigo en Guadalete por los moros de Tarik, iniciando la dominación árabe que durará cerca de ocho siglos (hasta 1492). 718 España: Don Pelayo es elegido rey de los cristianos refugiados en Asturias; comienza la reconquista y derrota a los moros en Covadonga. 731 México: El imperio Maya inicia su período más floreciente. 732 Los francos de Carlos Martel derrotan a los árabes en Poitiers y detienen la invasión musulmana en Europa. 756 Creación de los Estados Pontificios en Ravenna. 800 Coronación de Carlomagno como emperador romano de Occidente por el Papa León III. 889-1434 Florecimiento de la civilización Khmer en Indochina. 930 Islandia: Los normandos crean el Althing, el parlamento más antiguo del mundo. 962 Fundación del Sacro Imperio Romano por Otón I. 1000-1400 Sudamérica: Florecimiento de la cultura de Tiahuanaco. 1001 El navegante noruego L. Ericson llega hasta las costas americanas que se presume eran las del Labrador o Terranova actuales. 1050 Perú: Fundación del Machu Picchu. 1054 Cisma de Oriente: Separación definitiva de la Iglesia Cristiana Occidental (Romana) y la oriental (Ortodoxa). 1066 Inglaterra: El normando Guillermo el Conquistador derrota en Hastings a Harold II y así termina la dinastía anglosajona. 1096-1099 El papa Urbano II instituye la primera Cruzada y los caballeros mandados por Godofredo de Bouillón toman Jerusalén. 1100-1521 México: Civilización Azteca. 1139 Portugal: Alfonso I derrota a los árabes en Ourique y funda el reino independiente.

description

Eventos importantes de la edad media

Transcript of Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

Page 1: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

EVENTOS MAS IMPORTANTES DE LA EDAD MEDIA

476 Roma: Invasión por los vándalos de Genserico y destrucción de Imperio Romano de Occidente por el hérulo Odoacro. 533 Codificación del derecho por Justiniano, Emperador romano de Oriente. 556 Japón: Introducción del Budismo. 568 Italia: Invasión de los lombardos. 622 Islam: Héjira o huida de Mahoma de la Meca y fundación de la religión islámica. 700-1200 México: Florecimiento de la cultura Tolteca. 711 España: Derrota del rey Rodrigo en Guadalete por los moros de Tarik, iniciando la dominación árabe que durará cerca de ocho siglos (hasta 1492). 718 España: Don Pelayo es elegido rey de los cristianos refugiados en Asturias; comienza la reconquista y derrota a los moros en Covadonga. 731 México: El imperio Maya inicia su período más floreciente. 732 Los francos de Carlos Martel derrotan a los árabes en Poitiers y detienen la invasión musulmana en Europa. 756 Creación de los Estados Pontificios en Ravenna. 800 Coronación de Carlomagno como emperador romano de Occidente por el Papa León III. 889-1434 Florecimiento de la civilización Khmer en Indochina. 930 Islandia: Los normandos crean el Althing, el parlamento más antiguo del mundo. 962 Fundación del Sacro Imperio Romano por Otón I. 1000-1400 Sudamérica: Florecimiento de la cultura de Tiahuanaco. 1001 El navegante noruego L. Ericson llega hasta las costas americanas que se presume eran las del Labrador o Terranova actuales. 1050 Perú: Fundación del Machu Picchu. 1054 Cisma de Oriente: Separación definitiva de la Iglesia Cristiana Occidental (Romana) y la oriental (Ortodoxa). 1066 Inglaterra: El normando Guillermo el Conquistador derrota en Hastings a Harold II y así termina la dinastía anglosajona. 1096-1099 El papa Urbano II instituye la primera Cruzada y los caballeros mandados por Godofredo de Bouillón toman Jerusalén. 1100-1521 México: Civilización Azteca. 1139 Portugal: Alfonso I derrota a los árabes en Ourique y funda el reino independiente. 1147-49 Segunda Cruzada: Dirigida por Conrad III de Alemania y luis VII de Francia. 1187-93 Tercera Cruzada: Dirigida por Federico Barbarroja, Ricardo I de Inglaterra y Felipe II de Francia. 1190-1294 Imperio Mongol: creado por Gengis Kan en Asia Central; invasiones de Europa oriental y de Asia Occidental. 1200 Perú: Comienzo de la civilización incaica. 1202-1204 Cuarta Cruzada: Dirigida por los franceses; Saqueo de Constantinopla. 1209 Fundación de la orden Franciscana. 1212 España: Los ejércitos cristianos de Castilla, Aragón y Navarra derrotan a los árabes en las navas de Tolosa. 1215 Inglaterra: El rey Juan sin Tierra firma en Runnymede (Jun. 15) la carta magna, que con los estatutos de Oxford (1258) forman las bases de las instituciones liberales del país. 1217-1221 Quinta Cruzada: dirigida por Pelasio, delegado papal.

Page 2: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

1228-29 Sexta cruzada: Tratado con el sultán de Turquía, estableciendo el libre acceso a Jerusalén 1230 España: Fernando III El Santo unifica los reinos de Castilla y León. 1252 España: Alfonso X el Sabio inicia su brillante reinado de 32 años. 1260 China: Kublai-Kan inicia su apogeo en la dinastía Yuan (mongol) 1271-92 Venecia: Viajes de Marco Polo a China y otras partes de Asia. 1295 Inglaterra: Eduardo I convoca el “Parlamento Modelo” que perfecciona la institución de los consejos ingleses. 1309-77 Papado: Traslado de Roma a Avignon (“cautiverio de Babilonia”). 1325 México: Fundación de Tenochtitlán. 1378 Papado: Gran cisma de occidente al resistir Francia, España y Escocia la elección de Urbano VI y elegir a Clemente VII. 1415-1456 Portugal: Enrique el navegante, Hijo de Juan I, dirige los primeros grandes viajes de exploración y colonización. 1429 Francia: Santa Juana de Arco derrota a los ingleses que sitiaban Orleáns. 1435-92 Italia: Cosme de Médicis y su nieto Lorenzo (“el Magnífico”) hacen de Florencia la cuna del Renacimiento y la elevan a su máximo brillo. 1439 Invención de la imprenta en Europa. 1453 Constantinopla: Toma de la ciudad por los turcos y fin del Imperio Romano de Oriente. -Inglaterra-Francia: Fin de la guerra de los cien años, iniciada en 1338 por las pretensiones de la primera al dominio de Francia. 1459 Inglaterra: Guerra de las Rosas, entre las casas de Lancaster y York. 1487 Portugal: Bartolomeu Díaz dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1492 España: Fin de la guerra de la reconquista de España, con la toma de Granada a los árabes (ene. 2). Descubrimiento del Nuevo Mundo por la expedición de Cristóbal Colón (oct. 12)

SAN AGUSTIN:

Fue el mayor filósofo cristiano de la antigüedad. Descubre que la razón y la fe no se oponen. .Esta postura se sitúa entre el "racionalismo" y el "fideísmo". Su dualismo lo expresa en estos términos: "Cree para comprender" y "comprende para creer". La filosofía agustiniana se centra en dos temas esenciales: Dios y el hombre. La tesis fundamental que ayuda a entender el misterio del hombre es su creación a imagen de Dios, que crea al hombre formado de cuerpo(materia) y espíritu ,(alma inmortal).San Agustín es hilemorfista como Aristóteles. Y en el interior de su alma se encuentra la Verdad,inspirado por Dios. San Agustín es "creacionista" en el sentido de que todas las cosas fueron creadas por Dios. La creación es el resultado de un acto libre de Dios. No obstante las ideas esenciales de todas las cosas se encontraban en la mente divina como "ejemplares o modelos de las cosas,tanto en las creadas en el momento origen como en las que irían apareciendo sucesivamente.

San Agustín admitió un cierto evolucionismo de las especies en su teoría de las "razones seminales". Es decir que en la creación Dios dio a las cosas creadas una especie de semilla que nacería, crecería y se desarrollaría después.

Otro argumento es el "ontológico",que consiste en llegar a la existencia de Dios a partir de las "ideas y verdades eternas".El fundamento de tales verdades inmutables no puede estar en las cosas

Page 3: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

creadas,mutables y perecederas,sino que han de residir en un SER inmutable y eterno,es decir,en DIOS."En el interior del hombre habita la verdad,que es la participación de la VERDAD increada y suprema".

SANTO TOMAS DE AQUINO

Los principales aportes, son:

Metafísica: Restaura las nociones aristotélicas de acto y potencia, de substancia y accidente, de materia y forma la teoría de las cuatro causas. Santo Tomás elabora la teoría del ser con sus tributos y principios dic que los seres que están compuestos de una esencia, esto es el principio específico, y compuestos por una existencia que sería el acto de ser de cada uno.

Lógica: Santo Tomás sigue exactamente la lógica establecida por Aristóteles, no les hace cambios ya que la encuentra perfecta, encontraba perfectas las reglas que aceptó Aristóteles que decía que para establecer un razonamiento no produjera falsas conclusiones las premisas debían ser verdaderas..

Psicología: Mantiene el origen de las ideas estableciendo que es una sensación inconciente, o sea, que la idea la traemos impresa al nacer.

Ética: Armoniza el aristotelismo con la autoridad católica al admitir la verdad de sentido de la experiencia (empirismo) pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe.

Razón:

Ley Natural: Decía que los seres humanos no nos regimos por las lees humanas, si no por las lees regidas por dios que están inconcientemente en nuestra mente, que la ley natural se conocía por sus efectos, la creación el orden a que al ver una creación ordenada determinaba automáticamente que detrás de esa ordenación de las cosas había una inteligencia superior. #

Vías o argumentos racionales que Santo Tomás uso para explicar la existencia de Dios

1) La realidad del cambio requiere un agente del cambio; quiere decir que el cambio no puede ocurrir así como así nada más sino que esta influido por un ente u inteligencia superior.

2) La cadena de la causalidad necesita fundarse en una causa primera que no es causada;

Establece una razón similar al punto primero ya que establece que la causalidad, las causas de los cambios son provocadas por Dios, que sería la causa no causada, a que nadie causa a Dios, está ahí.

3) Los hechos contingentes del mundo (hechos que pueden no haber sido como son) presuponen un ser necesario;

Quiere decir que las cosas no ocurren por ocurrir sino que se fundamentan en algo, o en

Page 4: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

alguien.

4) Se puede observar un orden de las cosas desde lo más alto a lo más bajo, y esto apunta hacia una realidad perfecta en el punto más alto de la jerarquía;

Quiere decir que las cosas como dice él están jerarquizadas, podemos empezar a razonar mirando o tomando en cuenta lo más pequeño de la creación, ideas humanas, etc., pero al final siempre encontraremos el fundamento final en una inteligencia superior, Dios

5) El orden y el diseño de la naturaleza demandan como fuente un ser que posea la más alta sabiduría:

RENACIMIENTO: es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.

El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

HUMANISTA RENACENTISTA

Renacimiento y Humanismo fueron acontecimientos europeos de finales del siglo XIV, iniciados con el descubrimiento del hombre y su naturaleza mundana, con tolerancia religiosa. El Humanismo renacentista fue un movimiento filosófico, que tuvo como propósito renovar la sabiduría y entenderla como realidad histórica; es decir, la exigencia de reconocer la dimensión histórica de los acontecimientos.

La edad media asimiló la cultura clásica haciéndola contemporánea. Pero el humanismo renacentista la miró con perspectiva histórica, situándola en el pasado, queriendo imitarla, pero dejándola auténtica. Con el humanismo renacentista nació la filología, para restaurar la cultura clásica con precisión y autenticidad, con deseo de conocimiento y veneración por sus contenidos culturales.

QUIENES FUERON LOS HUMANISTAS

Los personajes mas importantes del humanismo, fueron: Dante Alighieri (1265-1321) Francisco Petrarca (1304-1374) y Boccaccio (1313-1375)

QUE FUE EL PANTEISMO

El panteísmo (del griego: pan, "todo" y theos, "dios": literalmente "Dios es todo" y "todo es Dios") es una doctrina filosófica según la cual el Universo, la naturaleza y Dios son equivalentes o que la ley natural, la existencia y el universo (la suma de todo lo que fue, es y será) son representados o personificados con el principio teológico de "Dios".

ANTIHUMANISMO

Una de las corrientes de pensamiento que estudia al ser humano desde afuera, como a cualquier fenómeno natural no desde dentro como una conciencia.

Page 5: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

Imita los procedimientos de las ciencias físicas y trata de elaborar estrategias investigativas capaces de explicar las relaciones sistemáticas y constantes que existen en el comportamiento humano, individual y colectivo, y a las que dan el nombre de estructuras.

QUIEN FUE COPERNICO.

Nicolás Copérnico (en polaco: Mikołaj Kopernik, en latín: Nicolaus Copernicus;) fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución. Las ideas principales de su teoría son: 1. Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos). 2. El centro del universo se encuentra cerca del Sol. 3. Orbitando el Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. 4. Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol. 5. La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje. 6. El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra. 7. La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas.

QUIEN FUE KEPLER.

JOHANNES KEPLER, astrónomo alemán, estudió las observaciones del planeta Marte hechas por Tycho Brahe, llegando a deducir la forma de su órbita. Los aportes de Kepler a la filosofía se pueden resumir en lo siguiente:

- El acrecimiento de la técnica lo que generaría una reflexión sobre como elaborar nuevas

técnicas para mejorar la capacidad de pensar y analizar del universo en los seres humanos.

- Comprender la importancia que tiene la ciencia para el dominio de un mejor habitar de la

tierra en el ser humano.

- La relación entre lo que es la ciencia y lo que no es ciencia; lo que son las diferenciaciones

(no alquímico con lo real).

- Fundamentar desde la aceptación o rechazo los descubrimientos científicos.

- Pensar la metodología e investigación desde y para el hombre.

GALILEO GALILEI

Astrónomo y físico italiano, se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos sobre la caída de los cuerpos y construyó un potente telescopio que le permitió hacer numerosas y precisas observaciones.

Page 6: Eventos Mas Importantes de La Edad Media (1)

Descubrió las leyes de la caída de los cuerpos y de la trayectoria parabólica de los proyectiles, estudió el movimiento del péndulo e investigó la mecánica y la resistencia de los materiales.

Se interesó por la teoría de Copérnico, que sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol (llamada teoría heliocéntrica.Galileo sostenía que las mareas se debían al movimiento de rotación de la Tierra, y solo la teoría de Copérnico apoyaba esta idea.

En agosto de 1609 presentó al duque de Venecia un telescopio de una potencia similar a la de los modernos gemelos o binoculares.

ISAAC NEWTON

Isaac Newton físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Sua aportes

filosófico se resumen en:

- La utilización de la experimentación en lo científico de los pensamientos e indicios

místicos de Dios.

- Diálogos constantes con las tradiciones antiguas para alcanzar las fuentes religiosas

entre las que se destaca los babilónicos, y así alcanzar un mejor descubrimiento.

-   El conocimiento de lo religioso mediante lo científico las verdades o falsedades de la

religión; esto se debe a que su actividad no es para acercarse tanto a lo matemática o la

física sino un encuentro con el todopoderoso.

- Las interpretaciones de las significaciones de los actos religiosas en las investigaciones

científicas, ya que esto ayuda a mejores avances.

- Ayudó a la formación del Racionalismo en el pensamiento de las Ciencias.

REFORMA CATOLICA Y MARTIN LUTERO

Reforma protestante, fue el al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica, además de negar la jurisdicción papal sobre toda la cristiandad. El movimiento recibirá posteriormente el nombre de Reforma Protestante, por su intención inicial de reformar el catolicismo con el fin de retornar a un cristianismo primitivo, y la importancia que tuvo la Protesta de Espira, presentada por algunos príncipes y ciudades alemanas en 1529 contra un edicto del Emperador Carlos V tendiente a derogar la tolerancia religiosa que había sido anteriormente concedida a los principados alemanes.