Everest

12
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO NETZAHUALCÓYOTL II ALUMNOS: HÉCTOR PASTRANA PACHECO ERICK GIOVANNY MONTES CARNALLA MAESTRA : SOLEDAD GUADALUPE PÉREZ PÉREZ

Transcript of Everest

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO NETZAHUALCÓYOTL IIALUMNOS: HÉCTOR PASTRANA PACHECOERICK GIOVANNY MONTES CARNALLAMAESTRA : SOLEDAD GUADALUPE PÉREZ PÉREZ

INTRODUCCION

Everest Home Edition es una completísima herramienta que, en unos pocos segundos, realiza un extenso y detallado análisis de tu PC, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware, software, configuración de red y más.

Una vez que haya terminado la descarga procederemos a ejecutarlo para su instalación.Después de autorizar la instalación a Windows aparecerá esta ventana:

En la cual se nos solicita el idioma a instalar. Seleccionaremos Español. Nos aparecerá una ventana en la cual únicamene haremos clic en siguiente:

De la misma manera procederemos con las demás ventanas hasta llegar a la ventana en la que aparece el botón Instalar:

en el cual haremos clic y esperaremos unos momentos a que el instalador haga lo suyo.

El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo: * La tarjeta de sonido.

* La tarjeta gráfica. * La tarjeta de red. 

* La placa base. * etc. 

Esta es su pantalla principal

Seleccionamos Informe> asistente de informes:

Nos aparecen varias ventanas y seleccionamos: siguiente> páginas relativas al hardware> formato de texto simple.

Ahora debes guardar el archivo con el nombre Report y adjuntarlo junto a tu solicitud de búsqueda de driver.