Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

13

Click here to load reader

Transcript of Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Page 1: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

ELIANA ARBELAEZ SOTO

Teleinformática

2010

Page 2: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Eliana Arbeláez Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

7 AGOSTO 2010

TemaMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN COMPUTADOR PORTATIL

Eliana Arbeláez40120

Page 3: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN COMPUTADOR PORTATIL

DESENSAMBLE

1. Antes de encender el equipo conectarlo primero al PC y luego al tomar recepción del equipo, verificar el estado si enciende, si tiene sonido, si no tiene ningún píxel dañado, si el teclado no tiene ninguna tecla suelta y si responde a todos los mandos, si los puertos USB funcionan, si la unidad de CD funciona además de anotar las características del software.

2. Aterriza el chasis o nos descargamos de la electricidad estática. Proteger el equipo para que no se ralle o abolle con un trapo sobre la mesa.

3. Retirar la batería. Obviamente esto se debe hacer con el computador apagado

4. Retiramos la tapa superior que contiene el disco duro retirando los tornillos y colocándolos cerca o en las ranuras de la tapa, sacamos el disco duro.

5. Ubicamos la tarjeta inalámbrica y procedemos a desmontar igualmente la tapa y retirar la tarjeta teniendo las mismas precauciones anteriores. Si es posible y no se sabe la polariza hacerle una marca y luego retirarla.

6. Retiramos la tarjeta bluetooth si la tiene7. Retiramos la unidad de CD, teniendo en cuenta que en la mayoría de los

casos poseen además de tornillos pestañas de protección estas se deben retirar con mucho cuidado para no ser dañadas

8. Observar que tornillos sujetan el teclado sacándolos, también sacar las pestañas que posee y proceder después a retirar con mucho cuidado ya que este posee un bus que se conecta a la placa madre y es muy delicado.

9. Retirar la ram esto se hace por medio del desmonte de las pestañas que la sujetan después colocarla ya sea en papel aluminio o en una bolsa antiestática

10.Retirar los tornillos que sujetan el disipador de calor del procesador destornillándolos en forma de x

11.Sacar el panel de poder que esta sujeto por pestañas teniendo también mucho cuidado con el bus de datos después de esto retirar el extractor de calor.

12.Retirar la crema disipadora de calor con algodón y un poquito de lubricante penetrante retirando el sobrante limpia tipos y luego limpiarlo con un paño suave.

13.Limpiar el disipador es preferible con un pincel o con un nivel de ventilación suave

Eliana Arbeláez40120

Page 4: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

14.Limpiar la pantalla con silicona, secándola con algodón por completo y luego con otro poco de algodón limpiarla en forma circular.

15.Limpiamos la tarjeta inalámbrica y la ram con un algodón y un poco de limpiador de contactos.

16.Procedemos a utilizar el blower para soplar la carcasa por dentro y retirar el polvo que pueda estar presente en el chasis.

17.Con crema frotex limpiar la superficie plástica del chasis para dejarlo impecable.

18.La pila de la placa solo se le retira en un mantenimiento correctivo ya sea por que se descargo o se desea reiniciar el setup

ENSAMBLE[/color]

1. Colocamos el disipador de calor con su extractor en el lugar adecuado colocándole la grasa al procesador

2. Luego colocamos el panel frontal3. Instalamos la memoria ram.4. Instalamos el teclado.5. Tarjeta inalámbrica6. Instalamos el disco duro7. Instalamos la unidad de CD8. MEJOR DICHO HACEMOS LO CONTRARIO DEL DESENSAMBLE Y

LISTO

TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORES DE ESCRITORIO Y PORTÁTILES

Es conveniente utilizar manual de usuario y/o manual de servicio técnico, estos últimos no son tan fáciles de conseguir. En equipos de marca, son exclusividad de los centros autorizados para la marca.

9. Reglas de Oro: “Divide y vencerás”. División del computador en partes: 10.Definir si el problema es físico o lógico 11.Utilizar método de descarte para “descartar” y comprobar los elementos y

salir de dudas de un elemento sospechoso. 12.Si el problema es lógico: 13.Problemas comunes: 14. Virus, software maligno. 15. Falta de mantenimiento preventivo y predictivo físico y lógico. 16. Daño de archivos en la carga del sistema operativo (Instalación sin

formatear la partición - Instalación limpia).

Eliana Arbeláez40120

Page 5: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

17. Daño en aplicaciones (Reinstalar – Instalación limpia). 18. Daño en controladores (Descargar la última versión desde el sitio web del

fabricante, para el sistema operativo pertinente). 19.20.Técnicas para protección en tema de seguridad informática: 21. Actualizaciones de seguridad del sistema operativo. 22. Actualizaciones de seguridad de las aplicaciones. 23. Antivirus con base de datos de virus actualizada. 24. Anti-espía con actualizaciones. 25. Firewall activo (Ya sea el del sistema operativo o del antivirus). 26. No abrir puertos lógicos de Windows. 27. Instalar estrictamente los programas y aplicaciones necesarias. 28. Analizar memorias USB y medios de almacenamiento conectados. Es

mejor “enviar” a copiar y pegar. 29. Correo basura. Cadenas de correo = Información de contactos. Ejemplos

de cadenas de correo: Bill Gates regala dinero, Hotmail lo van a cerrar, mensajes religiosos, regalan portátiles, celulares o cosas por el estilo. Falsos virus, falsas catástrofes (terremotos, profecías etc.) Cuentas de correo con servidores confiables, que tengan antivirus. Cuidado al abrir archivos adjuntos. En extensiones .zip pueden venir archivos .exe.

30. Visitar páginas confiables. Ignorar mensajes de ganador por número de visitas. Casinos. Páginas donde consiguen parejas en la ciudad. Cuidado con fraude en línea.

31.32.Problemas físicos: 33.Dividir y aislar el problema encontrando la unidad intercambiable que

origina la falla. Partir de algo general y llegar a algo puntual: 34. Board. 35.

Eliana Arbeláez40120

Page 6: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

36.37. Procesador. 38. Memoria. 39. Fuente de poder. 40. Unidades de almacenamiento. 41. Cables y conectores en mal estado o con falsos contactos. 42. Ventiladores. 43. Interruptores y/o Led’s. 44.45.Realizar mantenimiento preventivo y predictivo físico y lógico (mínimo 2

veces al año): 46. Limpieza 47. Lubricación 48. Dosificar limpiador electrónico y silicona refrigerante 49.50.Problemas comunes: 51.Fuentes de poder: 52. No hay presencia de voltaje 53. Voltajes alterados: Códigos de colores de voltajes. 54. Realizar el posible correctivo (módulo de mantenimiento correctivo de

monitores e impresoras), de lo contrario, solicitar el remplazo. 55.56.Discos duros: 57. Hacer copia de respaldo de la información antes de hacer cualquier

modificación. 58. Configuraciones maestro/esclavo apropiadas. 59. Conectores e interfaces defectuosas. Falsos contactos. 60. Buses malos 61. Analizar si se siente girar/vibrar el disco duro. 62. Analizar superficie de disco. 63. Conectarlo como esclavo de otro disco, en otro conector SATA o en

interface USB. 64. Ejecutar Antivirus, anti-espía, analizadores de superficie,

desfragmentadores de unidad, HDD Regenerator, herramientas del fabricante para analizar el disco o para formatear a bajo nivel.

65. Si es problema de virus o software maligno: eliminar completamente las particiones y volver a instalar sistema operativo, aplicaciones y controladores.

66.67.Unidades ópticas: 68. Configuración apropiada de jumpers. 69. Cables y conectores defectuosos y con falsos contactos.

Eliana Arbeláez40120

Page 7: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

70. Mantenimiento preventivo y predictivo. Unidad deficiente requiere reemplazo

71. Recomendaciones: Introducir CDs en buen estado, sin hongos, sin rayones. Introducir el CD de limpieza cada 3 meses. No grabar un disco tras otro.

72.73.Board: 74. Configuraciones apropiadas de Jumpers o deep switches. 75. El sistema se bloquea o se vuelve inestable: Configurar apropiadamente

el overclocking. Limpiar BIOS, cargar valores óptimos por defecto desde el set up. Realizar mantenimiento y limpieza.

76. Si la board no enciende o se sobrecalienta puede ser por problemas de regulación de voltaje de la board, por posible descarga eléctrica (“se quemó”). Analizar

77. reguladores. Algunas boards los traen en circuitos electrónicos integrados complejos, lo cual dificulta la reparación.

78. Revisión de conexiones según manual del fabricante: Conectores frontales. Conectores de datos, de alimentación, de ventiladores, de tarjetas, fuente de poder, instalación de tarjetas de expansión.

79. Actualización del BIOS: Tener cuidado cuando se está actualizando el firmware, no apagar el equipo. Puede quedar inoperante la BIOS y por ende la Board.

80.81.Memoria 82. Utilizar pulsera antiestática, aún utilizándola es preferible no tocar ningún

pin o chip electrónico. 83. El sistema deja de responder cuando se actualiza memoria RAM:

Incompatibilidad entre los módulos de memoria, o entre la memoria y la board.

84. La memoria RAM no se reconoce o es intermitente: Falta de limpieza de las ranuras de la board, limpieza de los contactos de los módulos de memoria. Memoria en mal estado.

85.86.Procesador: 87. Hacerle mantenimiento preventivo y predictivo al equipo. Impregnarle

silicona térmica. Utilizar el fan cooler apropiado, que viene con el procesador. Reemplazar por uno de las mismas características.

88. El sistema se bloquea o se apaga. Revisión del sistema de refrigeración. 89.90.Video

Eliana Arbeláez40120

Page 8: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

91. No hay video: Probar monitor y conector de video. Probar e intercambiar entre video On board y acelerador gráfico. Configurar set up. Configurar jumpers.

92. Monitor con señal de video intermitente: Cable de video, hacerle seguimiento al monitor.

93.94.Mouse, teclado y periféricos 95. Realizarle mantenimiento preventivo y predictivo que incluya limpieza. 96. Comprobar descartando si el problema es del periférico. Revisar

conectores y/o conexiones. Comprobar el estado del dispositivo. Posibles daños en piezas ocasionadas por mal uso. Reemplazo del dispositivo o la pieza que origina la falla.

Eliana Arbeláez40120

Page 9: Evid112-Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Un or Portatil

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

7 AGOSTO2010

BIBLIOGRAFIA

http://edselenrique.wikispaces.com/file/view/Técnicas+para+el+mantenimiento+correctivo+de+computadores+de+escritorio+y+portátiles.pdf

Eliana Arbeláez40120