Evidencia materia Investigación de Mercado Globales

47
P á g i n a 1 | 47 Nombre del estudiante: Alarcón Chamorro Diana L. Díaz Hernández Nallely González Carpinteyro María F. Hernández David Torres Hernández Mónica G. Nombre del trabajo: “Proyecto de Investigación de Mercados “ Fecha de entrega: 18/02/15 Campus: Hispano Carrera /Prepa: Lic. Admon. De Negocios Internacionales Semestre/Cuatrimestre: Octavo Materia: Investigacion Cauntitavia de merados Globales Profesor/a: Lize tte Vila Tun

Transcript of Evidencia materia Investigación de Mercado Globales

  • P g i n a 1 | 47

    Nombre del estudiante: Alarcn Chamorro Diana L.

    Daz Hernndez Nallely

    Gonzlez Carpinteyro Mara F.

    Hernndez David

    Torres Hernndez Mnica G.

    Nombre del trabajo: Proyecto de Investigacin de Mercados

    Fecha de entrega: 18/02/15

    Campus: Hispano

    Carrera /Prepa: Lic. Admon. De Negocios Internacionales

    Semestre/Cuatrimestre: Octavo

    Materia: Investigacion Cauntitavia de merados Globales

    Profesor/a: Lize tte Vila Tun

  • P g i n a 2 | 47

    EL CONOCIMIENTO

    SOLO ES UTIL SI TE

    HACE MEJOR

    PERSONA SOCRATES

  • P g i n a 3 | 47

    PLAN DE TRABAJO

    Nallely Daz

    Hernndez

    Anlisis de

    ambientes

    competitivos.

    Anlisis

    competitivo

    general

    Diana Laura

    Alarcn

    Chamorro

    La

    empresa

    Gonzlez

    Carpinteyro

    Mara

    Fernanda

    La

    competencia

    Hernndez

    Garca David

    Alejandro

    Planteamiento

    del problema

    Torres

    Hernndez

    Mnica

    Graciela

    El

    mercado

  • P g i n a 4 | 47

    INDICE

    PORTADA.1

    PLAN DE TRABAJO...3

    INDICE4

    LA EMPRESA5

    LA COMPETENCIA.19

    EL MERCADO..23

    ANALISIS DE LOS AMBIENTES COMPETITIVOS..28

    ANALISIS COMPETITIVO GENERAL.29

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..31

    REQUISICION DE OBSERVACION.....32

    REQUISICION MYSTERY SHOPPER.....38

    REQUISICION DE PANEL.....44

    BIBLIOGRAFIA.47

  • P g i n a 5 | 47

    LA EMPRESA 1) NOMBRE DE LA EMPRESA Y

    GIRO Hersheys una marca de Nestl dedicada a la fabricacin venta y distribucin de chocolate.

    Es la compaa fabricante de chocolates ms grande de Estados Unidos. Su sede

    est situada en Hershey, Pensilvania.

    Milton Snavely Hershey fund Lancaster Caramel Company, utiliz leche fresca para

    confeccionar caramelos, logrando un resultado exitoso. En 1884 culmin la

    construccin de una pequea tienda adyacente a su compaa en Lancaster,

    nombrndola Hersheys Chocolate Company.

    Para el ao de 1903, Hersheys inici la construccin de su nueva compaa en su

    ciudad natal, Derry Church, Pensilvania, que ms tarde sera conocida como

    Hersheys (Pensilvania). Aqu desarroll sus barras de chocolate de leche, que de

    inmediato fueron un xito y se convirti en el primer producto en su gnero en ser

    vendido a nivel nacional, resultando en un acelerado crecimiento de la compaa.

    2) DESCRIPCION ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA, TAMAO, ORGANIGRAMA, NUMERO DE EMPLEADOS

    Es una empresa de nivel multinacional con presencia en diferentes pases en todos los

    continentes del mundo.

    La marca HERSHEY'S tiene varias lneas de dulces entre ellos Kisses, Reese, Kit Kat , Twizzlers , Ice Breakers , y las diferentes presentaciones de barras Hershey .

    HERSHEY 'S es una empresa lder en el segmento de chocolate negro y Premium. Tambin son dueos de gama alta Artesanal Confecciones Company, una subsidiaria que ofrece un lujo de chocolates.

  • P g i n a 6 | 47

  • P g i n a 7 | 47

    3) MERCADOS GEOGRAFICOS DONDE SE DESENVUELVE (REGIONAL,

    NACIONAL, INTERNACIONAL) La Empresa cree que sus productos son vendidos en ms de 2 millones de puntos

    de venta al por menor en Norteamrica. En 2004, las ventas de la empresa McLane,

    S.A. uno de los distribuidores al por mayor ms grandes en los Estados Unidos, a

    tiendas abiertas veinticuatro horas, farmacias, clubs al por mayor y masa

    merchandisers ascendieron a aproximadamente el 25 por ciento de la empresa de las ventas totales netas.

    Hershey tiene plantas en Stuarts Draft, Virginia, Lancaster, Pennsylvania, Hazleton,

    Pennsylvania, Memphis, Tennessee, Robinson, Illinois y Guadalajara, Mxico.

  • P g i n a 8 | 47

    Traduciendo este grfico, la mayor cuota de ventas se la llevan los supermercados

    con cuota individual con 29 % de las ventas, siguen los merchandisers con 24%,

    luego las Tiendas C (tiendas de conveniencia, que son aquellas que abren durante

    largas horas, algunas las 24 horas del da), un 11% de las farmacias, los clubes al

    por mayor el 8 %, otros canales 8% y Tiendas de un dlar 3%.

    Algunos de los pases donde se comercializa la marca son: Argentina, Bolivia, Chile,

    Colombia, Ecuador, Mxico, Paraguay, Per, Uruguay, Costa Rica, China, Mongolia,

    Kazajstn, Moldavia, Polonia y Rumania Venezuela.

    Mxico A pesar de los intentos por promover el consumo de golosinas sin azcar

    por parte de empresas, como Dulces y Chocolates de la Rosa, la demanda de este

    tipo de golosinas contina siendo pequea. El agregado de nuevos sabores en los

    productos de chocolate, que eran exclusivos de algunas categoras de golosinas

    azucaradas, podra abrir pas a un mayor consumo de chocolate por parte de los

    consumidores mexicanos.

    Argentina Las ventas de golosinas azucaradas aumentaron un 14% en 2008.

  • P g i n a 9 | 47

    Brasil El sector registr un crecimiento positivo en cuanto a volmenes de venta entre

    2007 y 2008, con un aumento promedio del 3,5% en ambos aos.

    Chile En pesos chilenos constantes, el crecimiento fue del 2,4% en 2008,

    virtualmente idntico a la tasa promedio de crecimiento aplicable al perodo de

    revisin.

  • P g i n a 10 | 47

    4) PRODUCT MIX HERSHEY'S

  • P g i n a 11 | 47

  • P g i n a 12 | 47

  • P g i n a 13 | 47

    REESE'S

    KIT KAT

    Kit- Kat 2 fingers 20 gramos Punto de venta: Tienditas, mayoreo, supermercados y algunas tiendas de conveniencia Precio sugerido: 7.50 pesos.

    Kit- Kat 4 fingers 45 gramos Punto de venta: Wal-Mart Supercenter y Superama, as como en tiendas de conveniencia Oxxo, Extra, etc. Precio sugerido: 13.50 pesos.

    Kit- Kat 3 pack 2 fingers Punto de venta: Todas las cadenas de autoservicios. Precio: 20 pesos.

    Kit- Kat 8 pack 4 fingers Punto de venta: Todas las cadenas de clubes. Precio: 65 pesos.

    Otros puntos de venta: Cinemex

  • P g i n a 14 | 47

    KISSES

  • P g i n a 15 | 47

    TWIZZLERS

    LANCASTER

  • P g i n a 16 | 47

    BLISS

    ICE BREAKERS

  • P g i n a 17 | 47

    5) ALIANZAS ESTRATEGICAS, FUSIONES Y ADQUISISIONES Es una empresa que fabrica una gran variedad de productos empaquetados y en

    distintas presentaciones, cuenta con ms de 50 marcas de fbrica; algunas de ellas,

    estn en el mercado hace ya varias dcadas. Tiene adems gran presencia

    significativa en los mercados de EEUU y Canad. Esta compaa tiene amplias

    operaciones de fabricacin, distribucin y comercializacin de productos de

    confitera y comestibles en EEUU, Canad, Mxico y Brasil. Tambin importan

    productos a los mercados de China, 27 Filipinas, Japn principalmente. Aunque,

    Hersheys llega adems a otros 60 pases con sus productos de confitera

    Hersheys tiene acuerdos para fabricar y vender productos en todo el mundo. Los ms importantes son con: York (chocolate de Hierbabuena), PETER PAUL

    ALMOND JOY, PETER PAUL MOUNDS Confectionery products. As tambin,

    CADBURY and CARAMELLO Confectionery products en Estados Unidos.

    Existe un acuerdo con Nestl Products para comercializar las marcas Kit Kat y Rolo.

    Para distribuir las marcas: GOOD&PLENTY, HEATH, JOLLY RANCHER, MILK

    DUDS, PAYDAY and WHOPPERS; tiene un acuerdo con una empresa afiliada cuyo

    nombre es Huhtamaki.

    Acuerda Hersheys Compra de la Dulcera Mexicana Grupo Lorena 20 agosto, 2004

    La subsidiaria en Mxico de Hersheys Foods Corporation, anunci que lleg a un acuerdo para adquirir el Grupo Lorena, lder en el mercado de dulces enchilados en

    Mxico con su marca Peln Pelo Rico, que en 2003 alcanz ventas por ms de 30

    millones de dlares.

    370 MDD ENDULZAN INDUSTRIA CHOCOLATERA julio de 2009

    Hersheys, Barry Callebaut y Turin hacen inversiones histricas en plantas productoras en Mxico; el consumo nacional es de 650 gramos per cpita, lejos de

    los 12.3 kilos de los suizos.

    Adquisiciones de la compaa

    La Compaa Hershey compr y vendi varias compaas durante su historia, incluyendo una compaa de pasta y las gotas para la tos Luden. Muchos negocios

    continan bajo la administracin de Hershey. La compaa adquiri Resse's en

  • P g i n a 18 | 47

    1963. Y&S Candies, productora de los Twizzlers, fue comprada en 1977. Hershey's

    obtuvo el derecho de producir y distribuir productos Cadbury en Estados Unidos en 1988, aunque los Cadbury Creme Eggs estn importados de Inglaterra y son

    vendidos en Estados Unidos por Hershey's. Hershey's compr leaf Candy Company de su dueo Finnish en 1996. La Mauna Loa Madadamia Nut Corporation fue adquirida en 2004. Dos compaas de chocolate con base en California se volvi un

    negocio de Hershey's en 2005: Sharffen-Berger y Joseph Schmidt Confections. La compaa Dagoba Organic Chocolate, de Ashland, Orgegon, se uni a la familia

    Hershey's en 2006.

    El 25 de julio 2002, se hizo de conocimiento pblico que el Trust Company Hershey

    estaba tratando de vender su participacin de control en el Hershey Foods

    Corporation. El valor de Hershey Stock se dispar un 25% con ms de 19 millones

    de acciones comerciales que da. Pero durante los siguientes 55 das, la cobertura

    de prensa difundida, as como la presin de Pennsylvania Fiscal General Mike

    Fisher, la comunidad de Hershey, y Condado de Dauphin Hurfanos 'Corte Superior

    Juez Warren G. Morgan, llev a la venta de abandono. Los siete Hershey

    administradores que votaron para vender Hershey Foods, el 17 de septiembre de

    2002, de EE.UU. $ 12,500,000,000 al William Wrigley Jr. Company fueron retirados

    por el Fiscal General y el juez Morgan Fisher. Diez de los 17 custodios fueron

    obligados a renunciar y cuatro nuevos miembros que vivan localmente fueron

    nombrados. El ex Fiscal General de Pennsylvania, S. LeRoy Zimmerman, se

    convirti en el nuevo presidente de la reconstituida Directivos Escolares Milton

    Hershey. El Sr. Zimmerman se ha comprometido pblicamente a tener el Hershey

    School confianza Milton siempre mantener su inters en The Hershey Company. Si

    Hershey se vende, los derechos de marca y mercado de Kit Kat y productos de Rolo

    en los EE.UU. volveran a Nestl.

    En diciembre de 2004, Hershey adquiri el Mauna Loa Macadamia Nut Corp. del

    grupo Shansby.

    En julio de 2005, Hershey adquiri el Berkeley, boutique con sede en California

    chocolatero Scharffen Berger. En noviembre de 2005, Hershey adquiri Joseph

    Schmidt Confections, el chocolatero con sede en San Francisco, y un ao ms tarde,

    en noviembre de 2006, Hershey adquiri Dagoba Organic Chocolate, un fabricante

    de chocolate boutique, con sede en Ashland, Oregon.

    En diciembre de 2011, Hershey lleg a un acuerdo para adquirir Brookside Foods

    Ltd., una compaa de confitera privada con sede en Abbotsford, Columbia

    Britnica.

  • P g i n a 19 | 47

    De chocolate de Hershey est disponible en los Estados Unidos, debido a su amplia

    red de distribucin. Tienen tres centros de distribucin de mega, con los sistemas

    de gestin de mano de obra y la tecnologa moderna.

    Otras compaas de Hershey

    Hershey's Chocolate World, un recorrido animado y un emporio de chocolate, es propiedad de la Compaa Hershey. La Hershey Entertainment and Resorts

    Company, que opera en el Hersheypark, es una compaa separada propiedad del Fideicomiso Hershey. La compaa est separada en tres divisiones. La divisin de

    entretenimiento incluye el equipo de hockey de los Hershey Bears, el Hershey Park Stadium y el Giant Center. El grupo de resorts opera el Hershey Hotel, el Hershey Lodge y varios restaurantes. El grupo comercial opera una guardera y una

    lavandera.

    LA COMPETENCIA

    Competencia Directa CHOCOLATES

    El Reino del Chocolate Nestl brinda una oportunidad de aprendizaje divertido a travs de

    los 5 sentidos para todos los nios y jvenes que realicen el recorrido. Nestl, lder mundial

    en nutricin, salud y bienestar, comparte una experiencia sorprendente el Reino del Chocolate a travs CARLOS V, NESQUIK y la casa de Chocolate ABUELITA.

    Patrick Tyler, Business manager de Chocolates y Confites de Nestl Mxico, destac que

    el Reino del Chocolate promueve un consumo responsable de sus productos. Tenemos el compromiso de informar a los mexicanos sobre todos los beneficios energticos del

    chocolate,

    El Reino del Chocolate Nestl es una iniciativa ms de Grupo Nestl Mxico, con la cual

    reafirma su compromiso con sus consumidores y fomenta un consumo responsable de los

    alimentos y la cultura del chocolate en Mxico.

  • P g i n a 20 | 47

    CEREALES

    Cocoa Krispies/Coco Pops/Choco Krispis/Choco Pops

    Esta cereal en especfico es catalogado como la competencia

    directa del cereal hersheys ya que es un producto de chocolate. Deliciosos granos de arroz inflado con sabor a chocolate que al combinarse con leche producen el irresistible sabor de

    la chocoleche. Contienen Forticalcio Plus, calcio que te ayuda a tener huesos fuertes.

    Competencia indirecta CEREALES

    Kellogg Company: Es una compaa multinacional agroalimentaria estadounidense.

    Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas. Tiene su sede

    central en Battle Creek, Mchigan, Estados Unidos. Kellogg's fue fundada en 1906 por Will

    Keith Kellogg quien se bas en la alimentacin de los Adventistas del Sptimo Da, religin

    que l mismo practicaba. El resultado fue tan bueno que los pedidos no se hicieron esperar,

    y poco tiempo despus se dispararon en nmero. Hoy, es la compaa lder junto a Nestl en el sector de cereal para desayuno a nivel mundial.

  • P g i n a 21 | 47

    Kelloggs no fabrica cereales para otras marcas. La lista de productos de la empresa est

    puesta en ingls en su totalidad, debido a que no todos los productos llegan a cada pas

    iberoamericano y adems, los que llegan a tener traducido el nombre al espaol, ste suele

    ser diferente en cada pas:

    Corn Flakes brand: Kellogg's Corn Flakes, Kellogg's Corn Flakes with Real

    Bananas, Honey Crunch Corn Flakes

    Este es la competencia indirecta, pues no es un cereal hecho a

    base de chocolate, es un cereal hecho con granos de maz de origen 100% natural lo que lo hace una opcin rica y nutritiva para el desayuno de tu familia.

    Frosted Flakes/Zucaritas/Frosties brand: Kellogg's Frosted Flakes, Kellogg's Frosted Flakes 1/3 Less Sugar, Tony's Cinnamon Krunchers

    Esta competencia indirecta es diseado especialmente para alimentar las victorias de los

    nios deportistas, se ha convertido en el cereal preferido de los nios de Mxico; sus

    grrriquisimas hojuelas de maz escarchadas brindan un sabor dulce nico, adems contiene

    12 vitaminas y minerales incluyendo el 50% del IDR de 6 vitaminas del complejo B que les

    ayudan a tener energa necesaria para esforzarse fsica y emocionalmente.; con toda la

    inspiracin y confianza el Tigre Too promueve que los nios den su mejor esfuerzo, con

    disciplina, preparacin y alimentndose correctamente para ganar con garra.

  • P g i n a 22 | 47

    COMPETENCIA GENERICA

    Durante aos Quaker ha llevado los beneficios de la avena de grano entero a sus

    consumidores. En 2001, cuando Quaker se integr a la familia PepsiCo, conserv este

    objetivo y fortaleci su compromiso con la alimentacin de calidad y la nutricin.

    Desde 1959, ao en que Quaker llega a Mxico, la marca ha sido parte de las familias

    mexicanas con un amplio portafolio de productos de alta calidad y valor nutrimental, ya que

    estn elaborados con avena de grano entero, al ofrecer opciones nutritivas y verstiles para

    el desayuno aportando fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y diferentes nutrientes sin sacrificar el sabor, promoviendo el sano desarrollo y crecimiento.

    Recientemente, Quaker lanz su campaa Amor con el fin de compartir con sus consumidores mexicanos cmo los productos Quaker pueden contribuir a una buena

    nutricin para que a travs de pequeos pasos puedan alcanzar esas pequeas pero significativas metas del da a da.

  • P g i n a 23 | 47

    EL MERCADO

    MERCADO META

    MERCADO META PRIMARIO: padres de familia que cuentan con el poder

    adquisitivo pero no consumen el producto

    MERCADO META SECUNDARIO: nios de 3 a 12 aos, ya que son quienes consumen el producto

    MERCADO META POTENCIAL: adolescentes o solteros que sean independientes y que tengan o puedan llegar a tener un gusto por el

    chocolate.

    TAMAO DEL MERCADO

    UNIDADES DE CONSUMO:

  • P g i n a 24 | 47

    Ingresos y gastos de los hogares

    Gasto en a limentos, bebidas y tabaco trimestral, 2006 a 2012

    (Pesos a precios constantes de 2012)

    Rubros de gasto 2006 2008 2010 2012

    Promedio Porcentaje Promedio Porcentaje Promedio Porcentaje Promedio Porcentaje

    Al imentos, bebidas y tabaco 8695 100 8674 100 8417 100 8688 100

    Consumidos dentro del hogar 6589 75.8 6977 80.4 6648 79 6739 77.6

    Cereales 1168 17.7 1356 19.4 1246 18.7 1292 19.2

    Carnes 1465 22.2 1515 21.7 1475 22.2 1522 22.6

    Pescados y mariscos 169 2.6 169 2.4 173 2.6 152 2.3

    Leche y sus derivados 824 12.5 876 12.6 815 12.3 769 11.4

    Huevo 191 2.9 258 3.7 226 3.4 280 4.2

    Acei tes y grasas 90 1.4 155 2.2 113 1.7 116 1.7

    Tubrculos 97 1.5 99 1.4 105 1.6 96 1.4

    Verduras, legumbres, leguminosas

    y semillas

    785 11.9 816 11.7 799 12 746 11.1

    Frutas 295 4.5 295 4.2 282 4.2 298 4.4

    Azcar y mieles 89 1.4 67 1 86 1.3 72 1.1

    Caf, t y chocolate 61 0.9 65 0.9 71 1.1 76 1.1

    Especias y aderezos 60 0.9 65 0.9 66 1 65 1

    Otros a limentos diversos 596 9 582 8.3 569 8.6 600 8.9

    Bebidas alcohlicas y no

    a lcohlicas

    701 10.6 660 9.5 622 9.4 654 9.7

    Consumidos fuera del hogar 2035 23.4 1636 18.9 1710 20.3 1872 21.5

    Tabaco 70 0.8 62 0.7 59 0.7 78 0.9

  • P g i n a 25 | 47

    UNIDADES DE DINERO:

    CEREALES PARA EL DES AYUNO

    En el mercado existe una gran variedad de cereales para el desayuno elaborados con diferentes tipos de granos, por lo regular son de arroz, maz y trigo. Esta clase de cereales industrializados, han pasado por diferentes procesos que les hacen perder muchas de sus propiedades nutritivas, para compensar la prdida los fabricantes adicionan vitaminas y minerales al producto, por lo que es importante compares las tablas nutrimentales entre los diferentes tipos de cereales. Elige los que tengan mayor contenido nutrimental y menos azcares y grasas. En esta cla se de productos al igual que en la avena es importante calcular el precio por unidad de medida para poder hacer comparativos los precios.

    De las 11 presentaciones analizadas, los Choco Krispis de Kelloggs en caja de 490 g es el cereal que obtuvo la mayor variacin de precios (55%) entre los diferentes establecimientos comerciales. En este caso la eleccin del lugar de compra, significa un desembolso o un ahorro de $16.83 por caja.

  • P g i n a 26 | 47

    CARACTERSTICAS DEMOGRFICAS Y GEOGRAFIA:

    Superficie: Total: 35,5 km

  • P g i n a 27 | 47

    Altitud: Mxima: 2,850 msnm

    Poblacin: Total: 278 064 hab.(2010)

    Densidad: 7832,79 hab/km

    NIVEL SOCIOECONMICO: Clases socioeconmicas C, -C

    DRIVER DE COMPRA: es un cereal diseado para los amantes del chocolate

    especialmente del chocolate hersheys ya que ahora lo podrn disfrutar en el

    desayuno o cena.

    SEGMENTOS CONTEMPLADOS:

    Homewifes: son amas de casa tradicionales que solo se enfocan en su hogar y en su familia y se dejan a un lado a s mismas.

    Kidults: son nios entre 8 y 12 aos que a pesar de su edad tienen actitudes

    y gustos de adultos.

    Adultescentes: adultos entre 25 y 30 aos que mantienen gustos y comportamientos de su juventud.

    Dinks: parejas de entre 20 y 45 aos sin hijos, profesionistas y con buen poder adquisitivo.

    Lifewife: mujeres de 25 a 39 aos, profesionistas y que equilibran sus labores domsticas con su trabajo, su familia y con ellas.

    Singles: hombres o mujeres de 25 aos o ms que viven solos por eleccin propia.

  • P g i n a 28 | 47

    ANLISIS DE LOS AMBIENTES COMPETITIVOS ANLISIS INTERNO

    La empresa multinacional Hersheys tiene una larga historia en el mercado chocolatero, y es una de las marcas ms famosas a nivel mundial, con una

    estructura administrativa de primer nivel, la compaa ha hecho adquisiciones de

    empresas muy estratgicas pudiendo abarcar tambin el mercado con diferentes

    dulces, la compaa se ha dedicado a comprar estas empresas para hacer ms

    grande su organizacin y abarcar ms mercado, la organizacin es una de las

    empresas ms competitivas y con un modelo de negocios nico, en el cual se basa

    en tener la mejor tecnologa, los mejores recursos humanos y el ambiente

    organizacional ms apto para el desempeo de los proyectos de la organizacin. El

    nuevo producto que se quiere introducir a Mxico (cereal Hersheys) tiene grandes

    oportunidades en el mercado ya que la empresa tiene una fama grande en el pas y

    el producto se vendera solo, no habra necesidad de promocionar tanto el cereal ara su adquisicin, y tendra una buena rentabilidad debido a que su sabor es nico.

    ANLISIS EXTERNO

    La compaa tiene una competencia indirecta y directa, las marcas ms reconocidas

    en Mxico son Kelloggs y Nestl, aunque Hersheys pertenece a la marca Nestl,

    este tiene otro cereal llamado Nesquik que ya tiene clientes leales en el pas y que

    este sera la competencia ms fuerte del producto, existen otras marcas diversas de

    cereales de chocolate en forma de bolitas, pero o serian una gran amenaza para la

    empresa, una de las dificultades de la empresa seria comenzar a demostrar que el

    cereal es mejor que el de su competencia, y eliminar a los pequeos empresarios

    que quieren competir con un producto similar. El producto deber enfrentarse al

    duopolio que forman Nestl y Kelloggs, ya que son los dos grandes vendedores de cereal a nivel nacional.

    Que el producto sea poco saludable tambin es una debilidad y amenaza para a

    compaa debido a que en Mxico es bien sabido el tema de la obesidad infantil,

    sera cuestin de reducir los niveles de azcar del producto e incrementar los

    nutrientes y vitaminas en este. Al igual que los nuevos productos sustitos orgnicos

    que pueden introducir un cereal saludable con sabor a chocolate al pas.

    Los nuevos impuestos establecidos en Mxico para la entrada de productos altos

    en azucares, podran ser un obstculo grande para la entrada del cereal al pas,

    debido a que se crearon dichos impuesto para bajar los estndares en diabetes y

    sobre peso en Mxico, la compaa tendra que ofrecer al gobierno un programa de

    actividad fsica o incentivar a comer sano con un programa de nutricin en el pas.

  • P g i n a 29 | 47

    ANALISIS COMPETITVO GENERAL ANALISIS FODA FORTALEZAS

    Originalidad en productos Empaques atractivos para el

    cliente

    Buen sabor Marca reconocida mundialmente Calidad Premium

    OPORTUNIDADES

    Gran expansin de mercado Producto dirigido a todas la edades

    Poca competencia directa Oportunidad de introducir ms

    sabores del cereal si la aceptacin

    del producto es buena Expansin del producto

    a

    Latinoamrica

    DEBILIDADES

    Es un producto poco saludable No hay un departamento de la

    compaa que se especialice en el marketing para el producto en

    el pas No se tienen referencias ni datos

    de la rentabilidad que tendra el

    producto No se ha implantado un plan de

    negocios No se ha una investigacin de

    mercados

    AMENAZAS

    El producto es nuevo en el pas Competencia de la misma

    empresa, con un producto con caractersticas parecidas Nesquik

    Marcas establecidas y con clientes leales

    Nuevos productos con caractersticas similares

    Los nuevos impuestos a los productos con alto contenido de azucares

    ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

    1. Rivalidad entre competidores. La compaa tiene competencia en el mercado de los cereales, ya que existen

    diferentes tipos y sabores, Hersheys es una marca reconocida como lo habamos mencionado anteriormente por lo tanto el producto tendr una buena aceptacin en

    el mercado gracias a la fama que la empresa tiene, pero la empresa luchara contra

    el cereal que es su competencia directa y que tiene caractersticas similares a este

    como Nesquik o marcas menos reconocidas que venden este tipo de cereal.

  • P g i n a 30 | 47

    2. Amenaza de entrada de nuevos competidores. Pequeas empresas que introducen nuevos cereales, con las caractersticas

    similares al nuestro, aunque los pequeos empresarios no son una preocupacin

    importante para la empresa, debo de ver que abarcan un porcentaje elevado en la

    ventas de cereal, debido a que sus precios son accesibles y nuestro cereal tendra

    un costo elevado.

    3. Amenaza de ingreso de productos sustitutos. Como ya lo mencionamos anteriormente el producto no es saludable para la

    poblacin de Mxico, ya que el gobierno intenta implementar un nuevo impuesto

    para los productos azucarados para combatir la diabetes y el sobre peso de la

    poblacin, ya que la poblacin infantil mexicana ocupa el lugar nmero uno en

    sobrepeso a nivel mundial, los nuevos productos orgnicos que contienen menos

    caloras y carbohidratos, podran sustituir a nuestro producto ya que son ms

    saludables y contienen ms nutrientes.

    4. Poder de negociacin de los proveedores. En nuestro caso, el producto ser importado de EU, por lo tanto el poder de

    negociacin lo tiene completamente el proveedor, debido a que en Mxico an no

    existe este cereal, ni quien lo produzca en esta zona, tendramos que pagar al proveedor por el producto y por los costos de importacin de este.

    5. Poder de negociacin de los consumidores. Los consumidores de nuestro producto llevaran la ventaja, ya que los

    supermercados como WALMART, CHEDRAUI, SAMS, SORIANA, entre otros decidiran el precio al que se compraran nuestro producto, y esto nos podra afectar

    y reducir nuestras utilidades, ya que ellos son los grandes distribuidores de

    alimentos a nivel nacional y ellos tienen el control de decidir la cantidad por la que

    adquiriran el producto para que est disponible en sus tiendas.

  • P g i n a 31 | 47

    Planteamiento del problema

    Problema de investigacin de mercado

    Saber si comercializar el producto Cereal Hersheys- en el rea de Coacalco de Berriozbal importado de Estados Unidos, tendr resultado satisfactorio.

    Objetivo general de investigacin

    Conocer y determinar si el consumo del Cereal Hersheys- ser satisfactorio por la poblacin dentro de la zona establecida.

    Pregunta general de investigacin

    Cmo determinar si el producto ser consumido por la diversidad de habitantes en

    la zona de Coacalco?

    Objetivos especficos

    a) Elaborar estudio para determinar y establecer los puntos de venta de forma

    que estn estratgicamente diversificados dentro de la zona de Coacalco.

    b) Dentro del estudio, elaborar rango de datos (genero/edad) que consumirn

    el producto para as generar un estimado de cuanto producto

    comercializaremos y se eviten prdidas o evitar acumular en el inventario.

    c) Saber la principal y diferentes tipos de competencia en la zona y poder

    establecer una ventaja competitiva sobre ellos para que nuestro producto y

    venta sean atractivos para la sociedad.

    d) Elaborar estrategia de ventas en base al mercado destinado, incluyendo

    invitacin abierta a cualquier otro tipo de consumidor para no ponernos

    lmites en cuanto al crecimiento de la comercializacin.

    Preguntas especficas de investigacin

    A. Cules sern los puntos de ventas principales para la venta del producto?

    B. Cul ser el tipo de consumidor al que ser destinado?

    C. Cules son las principales competencias por las que deberamos

    preocuparnos de la zona?

    D. Qu tipo de estrategia de ventas se utilizara para atraer a ms

    consumidores?

  • P g i n a 32 | 47

    REQUISICION DE OBSERVACION

    1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

    1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA Hersheys 1.2. ASUNTO Observacin planeada 1.3. REQUISICIN #1 1.4. FECHA Sbado 21 de Marzo de 2015 1.5. RESPONSABLE DIANA LAURA ALARCON CHAMORRO

    MARIA FERNANDA GONZALEZ CARPINTEYRO

    2. DATOS GENERALES DEL PRODUCTO 2.1.1. MARCA Hersheys

    2.1.2. CATEGORIA Alimentos

    2.1.3. TIPO Cereal

    3. SITUACIO BASE 3.1. OBJETIVO DEL ESTUDIO Cantidad de productos vendidos

    relacionados con nuestro producto

    4. PUBLICO OBJETIVO 4.1. DEMOGRAFICOS Personas con nios de entre 3 a 12 aos que

    acuden con sus padres a comprar cereal

    4.2. NSE C+ C- y D, 4.3. LOCALIZACION GEOGRAFICA Plaza Jardines Comercial

    Mexicana tultitlan Av Prados C.P. 54913 entre Av Prevera y Av Planicie s/n

    4.4. REQUISITOS El punto de venta debe de ser un supermercado de la zona con el nivel socio econmico requerido

    La observacin se realizara por 2 horas

    Se entregara un informe por hora

  • P g i n a 33 | 47

    5. MATERIAL REQUERIDO 5.1. TIPO DE ESTUDIO RECOMENDADO Observacin planeada

    realizada por un agente externo

    5.2. REQUISITOS Cmara fotogrfica, formatos para el tiempo de duracin del estudio, folleto de instrucciones, papelera

    y material de oficina

    5.3. CANTIDAD DISPONIBLE Formatos y material requerido segn el tiempo de aplicacin en el que se analizara el mercado

    6. FECHA DE ENTREGA DE RECOLECCION DE DATOS PRIMARIOS 6.1. FECHA INICIO Sbado 21 de Marzo de 2015 6.2. LUGAR Plaza Jardines Comercial Mexicana

    tultitlan Av Prados C.P. 54913 entre Av Prevera y Av

    Planicie s/n

    6.3. HORA DE INICIO 12:00 horas 6.4. HORA DE TERMINO 14:00 horas 6.5. ENTREGA DE REPORTE 1 formato cada hora 6.6. ENTREGA DE RESULTADO DEL ESTUDIO 24 de Marzo de 2015

  • P g i n a 34 | 47

    OBSERVACION PLANEADA

    RESPONSABLE: MARIA FERNANDA GONZALEZ CARPINTEYRO

    LUGAR DE OBSERVACIN: PLAZA JARDINES COMERCIAL MEXICANA

    TULTITLAN AV PRADOS C.P. 54913 ENTRE AV

    PREVERA Y AV PLANICIE S/N

    HORA INICIO: 12:00 HORAS HORA TERMINO: 14:00 HORAS

    FECHA: SABADO 21 DE MARZO DE 2015

    OBJETIVO DE LA OBSERVACION: CONOCER LA INFLUENCIA DE LOS NOS EN

    LA DECISICION DE LA COMPRA DE CEREAL DE

    CHOCOLATE.

    INSTRUCCIONES:

    1. La observacin se realizara en el pasillo de cereales.

    2. No sern vlidos para el conteo de observacin nios mayores de 12 aos sin

    importar el gnero.

    3. Solo se contabilizaran los cereales sabor chocolate

    4. Se utilizara un formato de este reporte por cada hora observada.

    5. Se har por rango de edades

    6. Se har la especificacin de la marca

    7. Se colocara una X en la casilla correspondiente

    No 1-5 AOS

    6-12 AOS

    MARCA PA

    PA

    MA

    MA

    FACTOR BEGGGING

    COMPRA SI

    COMPRA NO

    1 2 3 4 5 6

    7 8 9 10 11

  • P g i n a 35 | 47

    OBSERVACION PLANEADA

    RESPONSABLE: MARIA FERNANDA GONZALEZ CARPINTEYRO

    LUGAR DE OBSERVACIN: PLAZA JARDINES COMERCIAL MEXICANA

    TULTITLAN AV PRADOS C.P. 54913 ENTRE AV

    PRADERA Y AV PLANICIE S/N

    HORA INICIO: 12:00 HORAS HORA TERMINO: 13:00 HORAS

    FECHA: SABADO 21 DE MARZO DE 2015

    OBJETIVO DE LA OBSERVACION: CONOCER LA INFLUENCIA DE LOS NOS EN

    LA DECISICION DE LA COMPRA DE CEREAL DE

    CHOCOLATE.

    INSTRUCCIONES:

    8. La observacin se realizara en el pasillo de cereales.

    9. No sern vlidos para el conteo de observacin nios mayores de 12 aos sin

    importar el gnero.

    10. Solo se contabilizaran los cereales sabor chocolate

    11. Se utilizara un formato de este reporte por cada hora observada.

    12. Se har por rango de edades

    13. Se har la especificacin de la marca

    14. Se colocara una X en la casilla correspondiente

    No 1-5 AOS

    6-12 AOS

    MARCA PA

    PA

    MA

    MA

    FACTOR BEGGING

    COMPRA SI

    COMPRA NO

    1 X CHOCO X NO X 2 X CHOCO X NO X 3 X MARCA

    PROPIA X X NO X

    4 X NESQUIK X NO X 5 X NESQUIK X SI X 6 X CHOCO X NO X 7 8 9 10 11

  • P g i n a 36 | 47

    OBSERVACION PLANEADA

    RESPONSABLE: MARIA FERNANDA GONZALEZ CARPINTEYRO

    LUGAR DE OBSERVACIN: PLAZA JARDINES COMERCIAL MEXICANA

    TULTITLAN AV PRADOS C.P. 54913 ENTRE AV

    PRADERA Y AV PLANICIE S/N

    HORA INICIO: 13:00 HORAS HORA TERMINO: 14:00 HORAS

    FECHA: SABADO 21 DE MARZO DE 2015

    OBJETIVO DE LA OBSERVACION: CONOCER LA INFLUENCIA DE LOS NOS EN

    LA DECISICION DE LA COMPRA DE CEREAL DE

    CHOCOLATE.

    INSTRUCCIONES:

    15. La observacin se realizara en el pasillo de cereales.

    16. No sern vlidos para el conteo de observacin nios mayores de 12 aos sin

    importar el gnero.

    17. Solo se contabilizaran los cereales sabor chocolate

    18. Se utilizara un formato de este reporte por cada hora observada.

    19. Se har por rango de edades

    20. Se har la especificacin de la marca

    21. Se colocara una X en la casilla correspondiente

    No 1-5 AOS

    6-12 AOS

    MARCA PA

    PA

    MA

    MA

    FACTOR BEGGING

    COMPRA SI

    COMPRA NO

    1 X CHOCO X NO X 2 X CHOCO X NO X 3 X NESQUIK X X NO X 4 X NESQUIK X NO X 5 X MARCA

    PROPIA X X NO X

    6 X CHOCO X NO X 7 X CHOCO X SI X 8 X NESQUIK X NO X 9 X CHOCO X X NO X 10 X CHOCO X SI X 11

  • P g i n a 37 | 47

  • P g i n a 38 | 47

    REQUISICION DE INVESTIGACION DE MERCADOS

    NOMBRE DE LA EMPRESA: Hersheys

    ASUNTO: Mistery Shopper

    REQUISICION: 002

    FECHA: 23 marzo de 2015

    RESPONSABLE: Torres Hernndez Mnica Graciela

    DATOS GENERALES DEL PRODUCTO

    MARCA: Hersheys

    CATEGORIA: alimentos

    TIPO DE PRODUCTO: cereal

    SITUACION BASE

    OBJETIVO DEL ESTUDIO:

    Conocer las marcas de cereal de chocolate y los precios que ofrecen los

    supermercados de estos en su presentacin familiar.

    PBLICO OBJETIVO

    A. Demogrfico: puntos de venta de productos similares donde acuden los

    consumidores en los municipios de: Ecatepec de Morelos y Coacalco de

    Berriozbal.

    B. NSE. D, C, C+ y C-

    C. Localizacin geogrfica: Municipio de Ecatepec de Morelos y Coacalco de

    Berriozbal.

    D. Requisitos:

    Mystery Shopper que viva por las zonas establecidas.

    El punto de venta debe vender actualmente cereal de chocolate.

    El estudio se realizara durante 30 min., en tres puntos de venta diferentes.

    Los informes se entregaran por cada punto de venta.

    MATERIAL REQUERIDO

    TIPO DE ESTUDIO RECOMENDADO: Mistery Shopper

    REQUISITOS DE OPERACIN:

    3 Grabadoras

    3 Cmaras

    3 Libretas

    Viticos necesarios para adquirir los productos

    3 personas

  • P g i n a 39 | 47

    CANTIDAD DISPONIBLE:

    3 grabadoras

    3 cmaras

    3 libretas

    Viticos necesarios para adquirir los productos

    3 personas

    FECHA DE ENTREGA DE RECOLECCION DE DATOS PRIMARIOS

    RECOLECCION: 21 y 22 marzo de 2015

    ENTREGA DE RESULTADOS: 23 marzo de 2015 ASPECTOS A EVALUAR

    a) Ambientacin e iluminacin del punto de venta en la zona de cereales.

    b) Evaluacin del acomodo de estos productos.

    c) Evaluar las marcas predominantes en los puntos de venta.

    d) Evaluar la atencin al cliente en el punto de venta.

    ALCANCE EN TIEMPO Y CAPACIDAD

    3 puntos de venta de Wal-Mart, Comercial Mexicana y Soriana en municipios que

    pertenecen a los municipios de Ecatepec de Morelos y Coacalco de Berriozbal.

    Ecatepec de Morelos

    Wal-Mart:

    Las Americas

    Av. Central Esq. Av. 1 De Mayo, Mz 04 Lt. 01 Col. Las Americas Tel.: 2486 4046 AL 52 | Fax: Ext. 105 | Horario: 7:00 A 23:00 Hrs.

    Plaza Aragon

    Av. Central No 120, Local 62 Al 68 Y 118, Col Cd. Azteca 3ra. Seccion Tel.: 2459 0955 1418 1898 | Fax: Ext. 105 | Horario: 7:00 A 23:00 Hrs

    Comercial Mexicana: BODEGA ECATEPEC VIA MORELOS

    VIA MORELOS 222 SANTA MARIA TULPETLAC CP: 55400 Telfonos: 5787 0164, 5787 7530

    BODEGA ECATEPEC CENTRO

    AV REVOLUCION ESQ DONATO GUERRA FRACC. SAN CRISTOBAL CP: 55025 Telfonos: 5770 5899, 5770 5829

    SORIANA Sucursal 164 Mercado Cd. Azteca

  • P g i n a 40 | 47

    Ave. Central entre calle guila y calle Paricutin #65

    Col. Josefa Ortiz de Domnguez Ecatepec, Edo. De Mxico. C.P. 55100

    (0155) 2459.0886 (0155) 2459.0891 Sucursal 165 Mercado

    La Joya

    Ave. Vial Lpez Portillo entre calle Progreso #431

    Col. Guadalupe Victoria Ecatepec, Edo. De Mxico. C.P. 55210 (0155) 2593.9682 (0155) 2593.9698

    Sucursal 285 Mercado

    Va Morelos

    Av. Va Morelos esq. Av. Industrias #S/N Col. Santa Clara Cuatitla entre Av. Industrial y Va Morelos

    Ecatepec, Edo. De Mxico. C.P. 54190 (0155) 5774.9337 (0155) 5774.9442

    Sucursal 427 Mercado Gobernadora

    Av. Adolfo Lpez Mateos #1-A Col. Las Industrias Tultepec

    Ecatepec, Edo. De Mxico. C.P. 55107 (0155) 5774.2646

    Coacalco de Berriozbal

    Wal-Mart: Santa Mara Coacalco

    Va Jos Lpez Portillo No. 2 Col. San Francisco Coacalco

    Tel.: 2644 1834 2644 1871,73 1039 8231 1039 8632 | Fax: EXT. 102 | Horario: 7:00 A 23:00 Hrs

    Comercial mexicana: BODEGA LOPEZ PORTILLO

    VIA JOSE LOPEZ PORTILLO 90 BUENAVISTA CP: 54944

    Telfonos: 5884 3501, Fax: 5884 3498

    MEGA COACALCO

    VIA JOSE LOPEZ PORTILLO 37 PERIODISTAS CP: 55700

  • P g i n a 41 | 47

    Telfonos: 2159 0367, 2159 0366

    SORIANA: Sucursal 500 Mercado Las Flores

    Via Jose Lopez Portillo #105 Col. Zacuautitla Coacalco de Berriozabal, Edo. De Mxico. C.P. 55710

    (0155) 5898.9160

    INSTRUCCIONES DE VISITA

    1. Visitar los puntos de venta en un horario de 13 a 17 horas.

    2. No introducir los formatos del estudio al establecimiento.

    3. Tomar un carrito o canasta y hacer un recorrido por los pasillos durante por lo

    menos 15 minutos.

    4. Dirigirse al pasillo de cereales a realizar la inspeccin.

    5. De ser posible tomar fotografa de anaquel.

    6. Comprar cereales de chocolate en la presentacin familiar, de no haber en el

    anaquel solicitar al personal de la tienda.

    7. De no haber en existencia, no realizar ninguna compra.

    8. Los comprobantes podrn ser; tickets de compra y producto, fotografa del

    anaquel que incluya fecha y hora de la visita.

    9. Llenar inmediatamente el formato de observacin al salir del establecimiento.

  • P g i n a 42 | 47

    REPORTE DE MONITOREO

    Fecha: _____________________________________

    Hora de inicio: ___________________ Hora de finalizacin: _____________________

    Sucursal: ______________________________________________

    Consecutivo: __________________________ Clave del estudio: _______________________________

    FORMULARIO DE REGISTRO DE VISITA

    VARIABLE

    Choco Nesquik

    Choco Krispis Zucaritas

    si no si no si no

    Condola o Anaquel

    El producto es de fcil localizacin. Existen por lo menos 10 productos en el anaquel.

    La exhibicin es correcta, entendiendo por correcto la localizacin del logotipo del producto a primera vista.

    Punto de venta

    Se localiza fcilmente el pasillo de cereales. Es adecuada la ambientacin del lugar, entendiendo por adecuado limpieza y orden en los espacios exhibidos.

    Hay buen espacio en el pasillo para que el cliente pueda desplazarse sin problemas.

    Hay buena iluminacin en el pasillo.

    VARIABLE

    Choco Nesquik

    Choco

    Krispis Zucaritas

    si no si no si no

    Acto de Venta Hay personal del punto de venta que pueda ayudarte a conseguir el producto.

    El personal de apoyo es fcilmente localizable.

    Resuelven el problema por el que solicitaste apoyo.

  • P g i n a 43 | 47

    Hay cordialidad por parte del personal al momento de atender.

    Saluda y se despide correctamente del cliente, entendiendo por correcto un saludo y puesta en disposicin, adems de confirmar disposicin y despedirse al finalizar,

    Observaciones finales:

    ___________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________

    Datos del Shopper:

    Nombre:

    _______________________________________________________________________________

    Clave: ________________________________________ visita: ____________________________________

    Evidencia:

    ____________________________________________________________________________

    ___

    Firma:

    __________________________________________________________________________________

  • P g i n a 44 | 47

    REQUISICIN DEL PANEL

    Datos Generales de la empresa:

    Empresa: Cereal Hersheys

    Asunto: Panel de establecimientos

    Requisicin: #1

    Fecha: 23/Marzo/2015

    Responsable: David Hernndez Garca

    Datos Generales del producto

    Marca: Hersheys

    Categora: Alimentos

    Tipo de producto: Cereal

    Situacin base

    Objetivo del estudio: Conocer la estimacin de consumo semanalmente de cereal en

    una familia.

    Pblico objetivo

    Demogrfica: Supermercados de la zona donde viva la familia estudiada

    (Coacalco/Tultitlan).

    NSE: C, C+, C-,

    Localizacin geogrfica: Coacalco, Tultitlan.

    Requisitos: El punto de venta debe ser un supermercado de la zona donde habite la

    familia con el nivel socio econmico que sea de la muestra. Duracin: 3 meses. Los

    informes se entregaran semanalmente.

    Material requerido

    Tipo de estudio: Panel (consumidores)

    Material: -Formatos necesarios por 3 meses. Folleto de instrucciones (1).

    Papelera necesaria. Incentivos para la familia (por 3 meses).

    Fecha de entrega de recoleccin de paneles.

    Inicio: 23/03/2015

    Termina: 23/03/2015

    Recoleccin: Todos los lunes (inicio de semana).

  • P g i n a 45 | 47

    Entrega de reportes mensuales: Da 23 de cada mes.

    Entrega de resultados del estudio: 25/06/2015

    Requisitos de familia

    Contar con por lo menos un infante en la familia de __ aos o menor.

    Debern llevar al infante(s) cuando vayan de compras.

    Clase econmica: ________ (especificar).

    Aceptar que nuestro responsable lleve un recuento de informacin sobre el

    consumo y compra de productos de cereal de chocolate.

    Diseo del estudio

    Objetivo del estudio

    Conocer el consumo semanal de una familia monitoreando y dando seguimiento por

    medio de formatos a llenar por la misma familia.

    Instrucciones:

    Los formatos sern entregados a la familia muestra participante.

    Se realizara el registro semanalmente por medio de la familia, siendo recolectados

    por el responsable el da lunes de la semana entrante, despus de haber sido

    entregado el formato.

    Se darn incentivos en cuanto sean entregados los formatos llenados

    correctamente.

    Aspectos a evaluar:

    Llenado correcto del formato.

    Conocimiento del consumo de la familia de cereal de chocolate.

    Detectar posible competencia de cereal de chocolate.

  • P g i n a 46 | 47

    Panel (formato)

    Semana 1 de __

    Cereal de chocolate. (Marca)

    Color Calidad de producto

    Presentacin Cuantos productos se compraron

    Precio Medida total del consumo de la quincena

    Da Nombre de la tienda

    Marca Total de dinero

    gastado

    Cuanto consumo de producto. (Tazas

    diarias)

    Hora de consumo

    No. De panel:

    Nombre:

    Direccin:

    Ciudad/estado:

    Favor de enviar cada semana el panel

    correspondiente. Asegrese de anotar todo lo requerido en el informe.

    Registro de compras

    Registre toda compra de cereal y quien acompaa al

    infante. Especifique el nombre de la tienda. Ninguna compra esta semana.

    Qu registrar y cmo?

    Este formato es exclusivo para compras de cereal de chocolate.

    El registro ser cada semana y/o cuando realicen la compra del producto.

    Marcar correctamente las casillas y responder lo que se pide.

    Marque el lugar correspondiente a ninguna cuando no haya realizado la compra del producto.

  • P g i n a 47 | 47

    BIBLIOGRAFIA http://alimentariaonline.com/2004/08/20/acuerda-hershey-s-compra-de-la-

    dulceriamexicana-grupo-lorena/ http://www.hersheys.com/

    http://www.ehowenespanol.com/organizacion-corporativa-hersheys-info_74410/

    http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2014/bol291_cereales.asp

    http://www.kelloggs.com.mx/es_MX/nuestras-marcas.html

    http://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/2014/170/familia.pdf

    http://www.soyentrepreneur.com/17124-los-nuevos-consumidores-mexicanos.html