EVOLUCION CRIMINALISTICA

download EVOLUCION CRIMINALISTICA

of 8

Transcript of EVOLUCION CRIMINALISTICA

  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    1/8

    NIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES CHIMBOTE

    A O D E L A C O N S O L I D A C IO N D E L M A R D E G R A

    FAC LTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

    ESC ELA: DERECHO

    TEMA: HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA

    ASIGNAT RA: CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

    DOCENTE: ABOG. SALVADOR JORGE CUEVA DEZA

    AL MNO : YAURI RAMIREZ KELVIN

    H ARAZ !"#$

  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    2/8

    EVOLUCION HISTORICA DE LA CRIMINALISTICA

    1. RESEA

    Desde la poca en que el hombre realizaba investigaciones empricas hasta nuestros

    das, han concurrido ciencias y disciplinas de investigacin criminal, que finalmentehan venido a constituir la Criminalstica en general.

    Las races de esta labor se remontan al siglo ! , pero slo en los "ltimos tiempos haatrado la atencin de proyectistas e investigadores del derecho procesal penal.

    #n el $rea de la investigacin criminal, esta ciencia multidisciplinaria denominadaCriminalstica ha emergido como una importante fuerza que tiene impacto enpr$cticamente todos los elementos del sistema %udicial. La misma ha sido definidacomo &la ciencia o disciplina au'iliar del derecho penal, la cual se encarga a travs dela utilizacin de una metodologa cientfica de buscar los indicios en un presunto hechodelictivo con el af$n de determinar cu$les de stos pueden convertirse en evidencia,

    para as descubrir la verdad histrica de un hecho presuntamente delictivo, poder presentar pruebas en un %uicio y establecer quin o quienes cometieron el delito. LaCriminalstica re"ne disciplinas, tales como la medicina legal, balstica, dactiloscopia,fotografa, contabilidad, ingeniera, accidentologa, planimetra, Documentologa ytodas aquellas que puedan permitir un 'ito en materia de investigacin, pero tambinpodramos decir que se basa en ciencias como (sica, )umica y *iologa con elob%etivo de establecer, cmo, cu$ndo, dnde, en procura del quin.

    2. ORIGEN DE LA CRIMINALISTICA

    +u nacimiento estuvo signado por la necesidad de tecnificacin en la investigacin dedelitos. (ue as que el Doctor ans -ross, el fundador de la criminalista a travs de suinvaluable obra anual del /uez, todos los sistemas de criminalstica, publicado en-raz, 0ustria en 1234, #l profesor -ross, fue quin por primera vez se refiri a losmtodos de investigacin criminal como criminalstica. 5o obstante, esto, defini a sucriminalstica como una disciplina %urdico6penal. 7osteriormente, se le designo con elnombre de &polica cientfica8 90longi, 123:;< &7olica /urdica8 9Carrara, 13=>; y&7olica /udicial8 95icforo, 13=:;. +e populariz luego el trmino acu?ado por Locard,en 134@A &7olica tcnica8 o &tcnica policial8. ay autores que citan como precedentesel libro de 0ntonio ara cospi, &!! giudice criminalstica8 en 1>B@, pero este contenagran cantidad de omisiones y errores, propios de una etapa pre6cientfica.

    3. LA CRIMINALSTICA

    La criminalstica es un con%unto de tcnicas y procedimientos de investigacin cuyoob%etivo es el descubrimiento, e'plicacin y prueba de los delitos, as como laverificacin de sus autores y vctimas. La criminalstica se vale de los conocimientoscientficos para reconstruir los hechos. #l con%unto de disciplinas au'iliares que lacomponen se denominan ciencias forenses.

    4. PRIMERA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA

  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    3/8

    Desde la poca en que el hombre realizaba investigaciones para determinar y %uzgar alos autores de crmenes, hasta nuestros das, han concurrido diferentes ciencias,tcnicas y disciplinas en au'ilio de la investigacin criminal, que finalmente han venidoa conformar integralmente la Criminalstica como ciencia independiente.

    La evolu !"# $e la %!&!#al'()! a e( la (!*u!e#)e+

    #n el a?o de 14B3 e'iste referencia documental histrica de que en *olonia, 0lemania, se tom %uramento al mdico L CC0 para la redaccin dedict$menes medico legales. 7ractico la primera autopsia para la comprobacinde un envenenamiento.

    #n 1E:E, surgi otra ciencia llamada la edicina Legal atribuida su iniciacinformal a el francs 0mbrosio 7are, continuada despus por 7aolo +acchias en1>E1, preocupada siempre la edicina en la determinacin de las causas delas muertes y el estudio del proceso mismo de la muerte.

    #n 1:E@ el Dr. *oucher, realiza los primeros estudios de balstica, que a lapostre se le llamar$ *alstica (orense.

    #n 12B=, ateo /os *uenaventura Frfila conforma la Go'icologa en !talia,posteriormente ampliada y complementa por Fgier en 12:4, preocupadosambos en esclarecer aquellos delitos, en donde los venenos eran usados comoarma homicida.

    #n 12>>, 0llan 7inHerton en los #stados nidos ya haca uso practico de lo

    que se dio en llamar la fotografa criminal.

    #n 1224, 0lfonso *ertilln, creaba en 7aris el +ervicio de !dentificacin/udicial en donde se ensayaba su mtodo 0ntropomtrico dado a conocer en122E como 0ntropometra y adoptado oficialmente en 1222.

    #n 1231, /uan Iucetich, inaugura en 0rgentina la Fficina de !dentificacinutilizando el mtodo antropomtrico y las huellas digitales de ambas manos,creando de esta manera la (icha Decadactilar

    #n 13>1, los cientficos Jatson y CracH, construyeron un modelo de 0D5 ydefinieron el cdigo gentico, lo que ha servido para la nueva identificacinmediante lo que se ha dado en conocer como la uella -entica.

    ,. SEGUNDA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA

    La primera disciplina precursora de la criminalstica fue lo que en la actualidad seconoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalsticatal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo

    I!! , cuando los mdicos toman parte en los procedimientos %udiciales. 0ntes deconocer el desarrollo y evolucin de la criminalstica debemos distinguir dos etapas, decuyos representantes hablaremos posteriormente.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dactiloscopiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dactiloscopia
  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    4/8

    I. E)a-a e u'vo a+ Eu*e#e /%a# o!( V!$o 01 11 .

    II. E)a-a !e#)' ! a+ Al- o#(e 5e%)!llo# 01 67 8 9ua# Vu e)! 01 72 8 :!ll!a&

    He%( el8 /%a# !( Gal)o#.

    0lgunos de los primeros usos pr$cticos de la investigacin mediante las impresionesdactilares son acreditados a los chinos, quienes las aplicaban diariamente en susnegocios y empresas legales, mientras tanto el mundo occidental se encontraba en elperodo conocido como la edad oscura.

    Kia Kung6 en, historiador chino de la dinasta Gang, en sus escritos del a?o >E=, hizomencin a la identificacin mediante las impresiones dactilares, en un comentariosobre un antiguo mtodo en la elaboracin de documentos legales. De aqu se deduce

    que para el a?o >E= los chinos ya utilizaban las impresiones dactilares en sus tratoscomerciales y en ese mismo a?o, hacan mencin al mtodo anterior al uso de lasimpresiones consistentes en la utilizacin de placas de madera con muescas igualesrecortadas en los mismos sitios de los lados las que conservaban las partes delcontrato e igualadas dichas tablas se poda constatar la autenticidad o falsedad de loscontratos de referencia.

    uchos a?os despus, en 1E:E surge otra ciencia precursora de la criminalsticaAla medicina legal, iniciada por el francs 0mbrosio 7ar y desarrollada por 7aolo+acchias en 1>E1.

    #n 1>>E, arcello alpighi observaba y estudiaba los relieves dactilares de las yemasde los dedos y palmas de las manos. na de las primeras publicaciones en #uropaacerca del estudio de las impresiones dactilares apareci en !nglaterra en 1>B2,realizada por el Dr .5ehemiah -reM .

    #n 12=3 el clebre delincuente francs Iidocq fue incluido en las filas de la policafrancesa y pronto se convirti en el primer director de la +eguridad 5acional 9 +urete5ationale ;. !ncluy multitud de avances en el campo de la investigacin criminal. 0 lse le atribuye el registro y creacin de e'pedientes con las pesquisas de los casos y laintroduccin de los estudios de balstica. (ue el primero en utilizar moldes pararecoger huellas de la escena del crimen, definiendo la lofoscopia. +ustcnicas antropomtricas tendran gran repercusin.

    #n 124@ un tratado escrito por anatomista , fisilogo y bot$nico checo /an #vangelista7urHyne describe los tipos de huellas dactilares y las clasific en 3 grupos. Duranteese mismo a?o, uschHe descubri los relieves triangulares, conocidos como deltas,de las huellas dactilares de los dedos. #n 12@E, aparece otro de los primerosprecursores de la balstica, enry -oddard . #n 12B=, con el espa?ol ateo Frfila nacela Go'icologa, ciencia que estudia los efectos de las to'inas o venenos vegetales,animales y minerales, tanto como tratamiento o into'icacin . #l aporte de esta cienciaa la reconstruccin de homicidios y suicidios es enorme. Jilliam erschel , en 12E2,adopt el uso de las impresiones dactilares para evitar la suplantacin.

    0lfonso *ertilln cre en 7ars el +ervicio de !dentificacin /udicial en 1224, dado aconocer en 122E y se adopt de forma oficial en 1222. #ste mtodo antropomtrico sebasaba en el registro de las diferentes caractersticas seas mtricas y crom$ticas de

    http://es.wikipedia.org/wiki/1575http://es.wikipedia.org/wiki/1575http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_legalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambrosio_Par%C3%A9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Sacchias&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Sacchias&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1651http://es.wikipedia.org/wiki/Marcello_Malpighihttp://es.wikipedia.org/wiki/Marcello_Malpighihttp://es.wikipedia.org/wiki/Marcello_Malpighihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nehemiah_Grewhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nehemiah_Grewhttp://es.wikipedia.org/wiki/1809http://es.wikipedia.org/wiki/1809http://es.wikipedia.org/wiki/Vidocqhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%BBret%C3%A9_Nationale&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%BBret%C3%A9_Nationale&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lofoscopiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropometr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropometr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/1823http://es.wikipedia.org/wiki/1823http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Checahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Evangelista_Purkyn%C4%9Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Evangelista_Purkyn%C4%9Bhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huschke&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1835http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Henry_Goddard&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1840http://es.wikipedia.org/wiki/1840http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Orfilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Orfilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Toxicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Intoxicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Herschelhttp://es.wikipedia.org/wiki/1858http://es.wikipedia.org/wiki/Alphonse_Bertillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/1882http://es.wikipedia.org/wiki/1882http://es.wikipedia.org/wiki/1885http://es.wikipedia.org/wiki/1888http://es.wikipedia.org/wiki/1575http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_legalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambrosio_Par%C3%A9http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Sacchias&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Sacchias&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1651http://es.wikipedia.org/wiki/Marcello_Malpighihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nehemiah_Grewhttp://es.wikipedia.org/wiki/1809http://es.wikipedia.org/wiki/Vidocqhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%BBret%C3%A9_Nationale&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%BBret%C3%A9_Nationale&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lofoscopiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropometr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/1823http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Checahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Evangelista_Purkyn%C4%9Bhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Evangelista_Purkyn%C4%9Bhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huschke&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1835http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Henry_Goddard&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1840http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Orfilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Toxicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Intoxicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Herschelhttp://es.wikipedia.org/wiki/1858http://es.wikipedia.org/wiki/Alphonse_Bertillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/1882http://es.wikipedia.org/wiki/1885http://es.wikipedia.org/wiki/1888
  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    5/8

    las personas mayores de 41 a?os en 11 diferentes partes del cuerpo. #n esa poca*ertilln public una tesis sobre el retrato hablado. Desde 122B, *ertilln tomfotografas de los lugares de los hechos con todos sus indicios. (ue en 122>,cuando 0lan 7inHerton puso en pr$ctica la fotografa criminal para reconocer a losdelincuentes. #n Londres , +ir (rancis -alton en 122E instal los fundamentos para la

    solucin del problema que representaba hacer una clasificacin de las impresionesdactilares. #n 13=E modificar$ su sistema citado en &(ingerprint Directories8.

    #n 123>, /uan Iucetich logr que la 7olica de la 7rovincia de *uenos 0ires 9en laciudad de La 7lata ;, 0rgentina , de%ara de utilizar el mtodo antropomtrico de *ertillny redu%o a cuatro los tipos fundamentales de Dactiloscopia, determinados por lapresencia o ausencia de los deltas.

    Fttrolenghi y 0longi, en 1233 fundaron una revista llamada 7olica+cientifica. Lombroso, (erri y 0longi solicitaron una 7olica /udicial Cientfica en !talia.

    #l m$s ilustre y distinguido criminalista de todos los tiempos es ans -ross 912B:6

    131E;, se le considera el padre de la criminalstica. 0 l se debe la generalizacin deltrmino criminalstica con el que se refera al Nan$lisis sistem$tico de las huellasde%adas por el culpableO. #%erci el cargo de magistrado y fue profesor deDerechopenal en las universidades de CzernoMitz y -raz. La elaboracin del anual del /uezcomo +istema de Criminalstica le llev 4= a?os de e'periencias e intensos traba%os.#n 1314 inaugur el PQeal e !mperial !nstituto de Criminologa de la niversidad de-razP, "nico a escala mundial. Los resultados de su traba%o fueron determinanteshasta bien entrado el siglo y su mtodo cientfico, conocido ba%o el nombre dePescuela criminolgica de -razP, le hizo famoso en todo el mundo

    #n 'ico , el profesor Carlos Qoumagnac escriba en 13=B los primeros fundamentosde 0ntropologa Criminal. Constancio *ernaldo de )uiroz en #spa?a , redu%o a tres lasfases de formacin y evolucin de la polica cientfica en 13=2. #n enero de 134=, elprofesor *en%amn artnez fund en la Ciudad de 'ico el gabinete de identificaciny el laboratorio de criminalstica en la entonces %efatura de 7olica del Distrito (ederal.#n 1342 el criminalista francs #dmon Locard enuncia el P7rincipio de intercambio deLocardP, que dice que Nsiempre que dos ob%etos entran en contacto transfieren partedel material que incorporan al otro ob%etoO. #l principio ha permitido obtener indiciosrelevantes en numerosos lugares, desde huellas en el barro o sus restos enneum$ticos y calzado, hasta huellas dactilares o restos en las u?as. #n 13@E, CarlosQoumagnac , *en%amn artnez, (ernando *eltr$n y otros, instituyeron una escuelapara policas en la que se ense?aba criminalstica. #n 13@2, el Dr. /os -mezQobleda implant la aplicacin de la Criminalstica en la 7rocuradura -eneral de/usticia en el D.(.

    #n la actualidad cabe destacar al bilogo y criminalista alem$n arH *enecHe 9n.13:=;, especialista en entomologa forense.

    ;. PRECURSORES DE LA CRIMINALISTICA

    !G0L!0. 6 7rincipalmente a fines del siglo I!!, tenemos a arcelo alpighi, CesarLombroso 90ntropologa;.

    +obresale /osephus ascardus quien construy todo un sistema de Criminalsticadando importancia al hecho de obtener pruebas 9+iglo I!;.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1884http://es.wikipedia.org/wiki/1886http://es.wikipedia.org/wiki/1886http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alan_Pinkerton&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alan_Pinkerton&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Galtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/1885http://es.wikipedia.org/wiki/1885http://es.wikipedia.org/wiki/1905http://es.wikipedia.org/wiki/1905http://es.wikipedia.org/wiki/1896http://es.wikipedia.org/wiki/1896http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Vucetichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Vucetichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_de_la_Provincia_de_Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_de_la_Provincia_de_Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ottrolenghi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alongi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alongi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1899http://es.wikipedia.org/wiki/Cesare_Lombrosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cesare_Lombrosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrico_Ferrihttp://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Grosshttp://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/1915http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1904http://es.wikipedia.org/wiki/1904http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antropolog%C3%ADa_Criminal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Constancio_Bernaldo_de_Quiroz&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Constancio_Bernaldo_de_Quiroz&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/1908http://es.wikipedia.org/wiki/1920http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edmon_Locard&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Huellas_dactilareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Huellas_dactilareshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Beltr%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Beltr%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Beneckehttp://es.wikipedia.org/wiki/1884http://es.wikipedia.org/wiki/1886http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alan_Pinkerton&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Galtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/1885http://es.wikipedia.org/wiki/1905http://es.wikipedia.org/wiki/1896http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Vucetichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_de_la_Provincia_de_Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ottrolenghi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alongi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1899http://es.wikipedia.org/wiki/Cesare_Lombrosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrico_Ferrihttp://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Grosshttp://es.wikipedia.org/wiki/1847http://es.wikipedia.org/wiki/1915http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1904http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antropolog%C3%ADa_Criminal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antropolog%C3%ADa_Criminal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Constancio_Bernaldo_de_Quiroz&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/1908http://es.wikipedia.org/wiki/1920http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edmon_Locard&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Huellas_dactilareshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Roumagnac&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benjam%C3%ADn_Mart%C3%ADnez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Beltr%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Robleda&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Benecke
  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    6/8

    #+70R0.6 0ntonio de la 7e?a.

    (Q05C!0.6 9 edicina Legal;. Destaca +ervan, el que se?al reglas del gua al %uez .

    6. PRINCIPALES MEDICOS

  • 7/26/2019 EVOLUCION CRIMINALISTICA

    7/8

    Da )!lo( o-!a+ 0unque la gran mayora de las impresiones dactilares pueden hallarseen el lugar del hecho, en otros casos es necesario que los ob%etos que posiblementetengan huellas latentes sean trasladados a los laboratorios para su reactivacin,utilizando polvos, vapores de yodo, ciano6acrilato de sodio o por medio del rayo l$ser.

    Do u&e#)o( o-'a + la palabra se origina a partir de la con%uncin del vocablo latino&documentum8 9ense?ar, mostrar; y del griego &sHopein8 9ver, observar; y, %unto con lapalabra PDocumentologaP se utiliza para nombrar al con%unto estructurado ysistematizado de conocimientos y procedimientos tcnico6cientficos dentro de laCriminalstica dirigidos al estudio de los documentos en general, caractersticas, formade confeccin, alteraciones, etc., como as tambin a la investigacin de manuscritosySo firmas que ellos contengan y que sean de inters para la investigacin que serealiza, pertenezca sta al fuero %udicial o al privado.

    E#)o&olo*'a o%e#(e+ La entomologa forense se basa en la sucesin ecolgica delos artrpodos que se instalan en un cad$ver para determinar la fecha de la muerte. #sespecialmente "til en cad$veres con varios das, semanas o meses de antigTedad.

    /!(!o#o&'a o%e#(e+ Qeconstruye las caractersticas de un rostro con la ayuda demateriales moldeables. tiliza un molde de cr$neo de pl$stico con varias capas dematerial para simular la piel, esp$tulas de escultor, pinturas. #n muchas agencias seutilizan programas de computadora para modelar huesos, m"sculos y piel en @D.

    /o)o*%a 'a o%e#(e+ La participacin del fotgrafo para realizar la fi%acin fotogr$ficade la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental< sin embargo, es slola primera parte de su traba%o, ya que posteriormente tendr$ que trasladarse allaboratorio de fotografa forense para llevar a cabo el revelado del material con el queser$n ilustrados los dict$menes.

    Ge#>)! a /o%e#(eA #l estudio de material biolgico, como la saliva, semen, sangre,pelo, y otros te%idos, permiten tipificar el $cido deso'irribonucleico 90D5;, mtodoidentificatorio moderno y que por su gran precisin se ha denominado huella gentica.

    He o $e )%?#(!)o+ ediante la aplicacin de diferentes tcnicas de an$lisis qumico,pueden e'aminarse los fragmentos de pintura, efectuando distinciones en cuanto alcalor y los compuestos de las mismas.

    He&a)olo*'a + #n esta especialidad la aplicacin de la qumica es fundamental si unamancha que se hall en el lugar del hecho es sangre y si sta es de animal o humana