Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

7
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO GERENCIAL PRÁCTICAS GERENCIALES Alejandro Castro Yaruro

description

hbjhb

Transcript of Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

Page 1: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

EVOLUCION DEL PENSAMIENTO GERENCIAL

PRÁCTICAS GERENCIALES

Alejandro Castro Yaruro

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGAFacultad de Ingeniería Financiera

Bucaramanga, SantanderOctubre 13 de 2015

Page 2: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

Introducción

“El gran hombre de ayer, héroe solitario, individualista a ultranza, ya no funciona. Todo lo contrario, el verdadero gerente que sabe interpretar su rol, debe ser capaz de suscitar y mantener una corriente fuerte de relaciones de confianza mutua en el trabajo, a todos los niveles y lo que es fundamental hacer que la creatividad se manifieste entre los miembros de la organización o empresa”

(Robert Salmón)

Page 3: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

Los modelos gerenciales y sus respectivas prácticas, son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma dentro de la empresa. Es importante en una empresa aplicar los distintos modelos gerenciales los cuales permitirán que el recurso humano de la empresa trabaje eficazmente y pueda cumplir con los objetivos propuestos. También es necesario que estas prácticas gerenciales sean constantes en la empresa y cada vez que se termine un periodo establecido de trabajo es conveniente realizar una retroalimentación.

Problemas más frecuentes al realizar las actividades Gerenciales:

• Directivos y ejecutivos presionados por el tiempo, lo cual les impide terminar proyectos importantes.

• Una gran rotación en cargos gerenciales y directivos por lo que se pierde la continuidad de los procesos.

• Inversión en tecnología de punta, sin contar con personal que conozca en forma adecuada los nuevos equipos, es decir demasiada inversión en maquinaria y poca en el principal recurso que es el “capital humano”.

• En algunas prácticas gerenciales, las intenciones de cambio se quedan en eso, al seguir realizando las mismas actividades y procesos

Aspectos claves para la Alta Gerencia:

• Enfrentar el cambio, ejecutarlo y sostenerlo.• Ser abiertos al continuo aprendizaje y a los aportes de otros.• Ser líderes en el manejo del tiempo, y los recursos. Asimismo utilizar el tiempo de manera que se le

de prioridad a lo realmente importante y no a lo urgente. • Fomentar los cambios profundos, con el objetivo de liderar un futuro que permita ir un paso

delante de la competencia. • Gerenciar es dar resultados rápidamente, soluciones idóneas y estar preparado ante los desafíos

inmediatos.• Gerenciar es hacer grandes cambios que conduzcan transformaciones profundas y perdurables.

TIPOS DE MODELOS GERENCIALES:

1. Planificación Estratégica: Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores.

2. Calidad Total: La calidad total es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas, es un concepto que explica como ofrecer el mayor grado de satisfacción a un cliente por medio de un bien o servicio.

Page 4: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

3. Kaizen (Mejoramiento Continuo): Es una teoría contemporánea orientada hacia las personas, componentes de una organización. Y se puede aplicar en cualquier parte o área de la cadena de servicios. “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!”

4. Justo A Tiempo (Just In Time): Esta metodología tiene como objetivo la creación de lugares de trabajo más organizados, ordenados, limpios y seguros, es decir, un lugar de trabajo en el que cualquiera estaría orgulloso de trabajar.

5. Reingeniería de Procesos: Es una herramienta gerencial moderna orientada al mejoramiento de los procesos, su implantación no garantiza el éxito de la misma. Proceso: Se define como un conjunto de tareas, actividades o acciones interrelacionadas entre sí que, a partir de una o varias entradas de información, materiales o de salidas de otros procesos, dan lugar a una o varias salidas también de materiales (productos) o información con un valor añadido.

6. Benchmarking: Es un proceso continuo de aprendizaje, es otra alternativa de desarrollo profesional. Herramienta estratégica de los gerentes relacionada con la búsqueda de la competitividad mediante la comparación de lo que hacemos y como lo hacemos contra lo que hacen lo mejores en su clase.

7. Outsourcing: Es una estrategia que permite que las empresas se dediquen exclusivamente a su área principal en competencia y deje aquellas actividades que no están relacionas directamente con el proceso de satisfacción al cliente.

8. Empowerment (Empoderamiento): Significa la potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.

Page 5: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

CONCLUSIONES

1. La práctica de la comunicación para la productividad debe ser parte de la misión empresarial.2. La gestión de la comunicación debe abarcar todos los niveles de la organización y requiere acción,

planificación y comprensión en todas sus esferas.3. La clave para la creación de un clima organizacional armónico y productivo, está en la interacción

comunicativa que reduzca la posibilidad de malos entendidos y los niveles de incertidumbre.4. La comunicación evita o disminuye las tensiones y roces entre las personas.5. La verdadera diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización en materia de relaciones

humanas, radica en la capacidad que tenga el nivel gerencial para hacer aflorar las energías y talentos de los funcionarios. Lo cual se logra con adecuados sistemas de información, que permitan una comunicación permanente y oportuna y un dialogo fluido y honesto.

Page 6: Evolucion Del Pensamiento Gerencial - Practicas Gerenciales

BIBLIOGRAFIA

• http://modelosgerencialestecnicasmodernas.blogspot.com/ Gerencia Moderna. deGerencia.com.

• http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/104/index.php?id=104

• http://www.degerencia.com/articulo/gerencia_moderna• http://www.eumed.net/ce/2011b/javt.html