EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

9

Click here to load reader

Transcript of EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Page 1: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Actualización de los programas incluidos en la obra

EMPRESA Y SOCIEDADBases de un Economía Humanista

Escrita por el Doctor Ingeniero de Montes

José Luis Montero de Burgos (1924-1997)

1. Origen y Evolución

del Pensamiento Moderno

Page 2: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

Evolución de la Modernidad La modernidad surge enel siglo XVII, pero susraíces se hunden en lafilosofía griega y en elRenacimiento, especial-mente está influenciadapor Erasmus, pero enrealidad empieza conDescartes y su “Discursodel Método”

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

Da lugar a lo que se llama“ilustración”, que tiene suóptimo en el siglo XVIII, o“el siglo de las luces”

Ya desde el principio apa-recen los socialismos utó-picos como los de Fourier,Owen, Saint Simon… queson uno de los orígenesde la cooperación y auto-gestión actual.

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

Page 3: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

Evolución de la Modernidad El capitalismo surge enEuropa porque hay trescondiciones que sólo sedan en Europa:1) La propiedad privadade medios productivos sinla cual no hay acumula-ciones de capital.2) El protestantismo querompe los tabúes de lamaldad de la riqueza(porque da trabajo).3) Hay promoción de lainteligencia sin la cual nopudo haber el avancetecnológico y revoluciónindustrial.El primer capitalismo es elmanchesteriano, inhuma-no, 10 o 12 hs. de trabajo.Como reacción surge elmovimiento obrero.

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

MovimientoOBRERO

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

Page 4: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

MARXISMO(Soc.Real)

FASCISMO Dictaduras

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

Evolución de la Modernidad También como reacciónsurge el marxismo o“socialismo real”El movimiento obrero sereparte entre socialismoreal y autogestión (anar.).

Como consecuencia deesas contraprestacionessurge también elcapitalismo democrático,en el que existe un poderpolítico capaz de contra-rrestar el del capital.

Ante las insuficiencias delcap. democrático surgen2 soluciones “‘racionales”;fascismos (como síntesisentre cap. y soc.) ydictaduras (orden). Afor-tunadamente de esas víasse puede regresar.

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

MovimientoOBRERO

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

Page 5: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

Evolución de la Modernidad Una primera expresióndel capitalismo democrá-tico es el liberalismo duro;es un fracaso clarísimo.

En consecuencia, surgió el“neoliberalismo”, con leveintervención del estado,pero también está fraca-sando

La socialdemocracia pare-ce ofrecer alguna soluciónpero también esta des-acreditada por 2 razones:necesita una clase socialprivilegiada que acumulecapital y además un sindi-calismo de un alto nivelcultural. Son condicionesinasumibles como nece-sarias para resolver elproblema social.

FRACASO FRACASO

FASCISMO Dictaduras

MovimientoOBRERO

LiberalismoDuro

NEO-Liberalismo

SOCIAL-Democracia

MARXISMO(Soc.Real)

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

Page 6: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Nacionalismo

Evolución de la Modernidad

Pero en parte desde esarama surgen los naciona-lismos, donde una comu-nidad se apropia enexclusiva de un territorio.Desigualdad de tamañode comunidades, domina-ción, poder del territorioen este siglo supone unavuelta a la edad media yun grave problema.FRACASO FRACASO FRACASO SEMIFRACASO

GravePROBLEMA

El socialismo real ha sidootro fracaso.

La autogestión y coopera-ción, aunque ha tenidoimportancia, semifracasoporque si no haysubvención, si no seinyecta capital, no va.

FASCISMO Dictaduras

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

MovimientoOBRERO

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

LiberalismoDuro

NEO-Liberalismo

SOCIAL-Democracia

MARXISMO(Soc.Real)

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

Page 7: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Nacionalismo

Evolución de la Modernidad Tanto en el capitalismocomo en el socialismo, elpoder se sitúa en losmedios de producción. Eltrabajador no tiene poder.

En el cooperativismo,supuestamente el poderestá en la persona, perosólo en los copropietarios,no en los trabajadorescomo tales.

Poder de los medios de producción (cosas)

Y en el nacionalismo, sevincula el poder político alterritorio.

Poder delterritorio

Poder de la propiedad

FASCISMO Dictaduras

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

MovimientoOBRERO

FRACASO

LiberalismoDuro

NEO-Liberalismo

FRACASO

SOCIAL-Democracia

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

MARXISMO(Soc.Real)

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

FRACASO SEMIFRACASOGrave

PROBLEMA

Page 8: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Nacionalismo

Evolución de la Modernidad Todas las solucionesensayadas al fin y al cabohacen recaer el poder enla apropiación de cosas,no en la persona.

Decimos que modernidades “ser humano racionalfrente a un mundo decosas”. Sin embargohemos dado poder a lascosas. Esto es irracional

La declaración dederechos humanos debe-ría proteger también losderechos de lascomunidades minoritariasviviendo en un mismoterritorio.

FASCISMO Dictaduras

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

MovimientoOBRERO

FRACASO

LiberalismoDuro

NEO-Liberalismo

FRACASO

SOCIAL-Democracia

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

MARXISMO(Soc.Real)

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

FRACASO SEMIFRACASOGrave

PROBLEMA

Poder de los medios de producción (cosas)Poder delterritorio

Poder de la propiedad

Page 9: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO MODERNO

Nacionalismo

FASCISMO Dictaduras

- Prop. privada de medios productivos- Protestantismo rompe tabúes- Promoción de la inteligencia

Evolución de la Modernidad Pero lo más importante esque no hemos resuelto lacooperación entre capitaly trabajo.

MovimientoOBRERO

Tenemos que revisar laraíz de por qué no hemosresuelto el problemasocial si lo hemosensayado todo, desde elliberalismo duro alsocialismo real…

FRACASO

LiberalismoDuro

NEO-Liberalismo

FRACASO

SOCIAL-Democracia

CAPITALISMO Democrático

CAPITALISMO Manchesteriano

CAPITALISMO

MARXISMO(Soc.Real)

AUTOGESTIÓN COOPERACIÓN

SOCIALISMOS UTÓPICOS

ILUSTRACIÓN

DESCARTES

FILOSOFÍA GRIEGA, RENACIMIENTO

FRACASO SEMIFRACASOGrave

PROBLEMA

Poder de los medios de producción (cosas)Poder delterritorio

Poder de la propiedad

FIN del capítulo