EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA...

199
EVOLUCIÓN E INDICADORES DATOS Y GRÁFICOS NACIONALES DATOS Y GRÁFICOS AUTONÓMICOS DATOS Y GRÁFICOS PROVINCIALES Nº 11 Marzo 2013 www.ipyme.org

Transcript of EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA...

Page 1: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

EVOLUCIÓN E INDICADORES

DATOS Y GRÁFICOS NACIONALES

DATOS Y GRÁFICOS AUTONÓMICOS

DATOS Y GRÁFICOS PROVINCIALES

Nº 11 Marzo 2013

www.ipyme.org

Page 2: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

ESTADÍSTICAS PYME EVOLUCIÓN E INDICADORES

DATOS Y GRÁFICOS NACIONALES DATOS Y GRÁFICOS AUTONÓMICOS DATOS Y GRÁFICOS PROVINCIALES

Nº 11 Marzo 2013

www.ipyme.org

Page 3: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

© Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

Tel.: 913 494 783 www.ipyme.org Edición: Marzo de 2013

Catálogo general de publicaciones oficiales http://www.060.es

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO NORMATIVO, INFORMES Y PUBLICACIONES CENTRO DE PUBLICACIONES

Panamá, 1. 28071 Madrid Tels.: 91.349 51 29 / 91.349 49 68 91.349 76 05 / 91.349 40 00 Fax : 91.349 44 85 www.minetur.es D.L. : M-9139-2013 NIPO: 070-13-003-7

Page 4: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

3  

INDICE

Página Página Presentación 4-5 Tablas comparativas de comunidades autónomas y provincias 179 Comentario general 6-10 Tabla 1. Distribución según tamaño 180 España 12-15 Tabla 2. Distribución porcentual según tamaño 181 Andalucía 16-35 Tabla 3. Distribución según tamaño y porcentaje sobre total nacional 182 Aragón 36-45 Tabla 4. Distribución según sector de producción 183 Asturias (Principado de) 46-49 Tabla.5. Distribución porcentual según sector de producción 184 Balears (Iles) 50-53 Tabla 6. Distribución según sector producción y porcentaje sobre total nacional 185 Canarias 54-61 Tabla 7. Distribución según condición jurídica 186 Cantabria 62-65 Tabla 8. Distribución porcentual según condición jurídica 187 Castilla y León 66-87 Tabla 9. Distribución según condición jurídica y porcentaje sobre total nacional 188 Castilla-La Mancha 88-101 Tabla 10. Clasificación según indicadores de población. Índice España=100 189 Cataluña 102-113 Tabla 11. Variación y crecimiento medio anual del periodo 2002-2011 190 Comunidad Valenciana 114-123 Tabla 12. Distribución de las variaciones relativas del periodo 2010-2011. 191 Extremadura 124-131 Tabla 13.1 Sectores CNAE en Andalucía, Aragón, Principado de Asturias e Illes Balears 192 Galicia 132-143 Tabla 13.2 Sectores CNAE en Canarias, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha 193 Madrid (Comunidad de) 144-147 Tabla 13.3 Sectores CNAE en Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia 194 Murcia (Región de) 148-151 Tabla 13.4 Sectores CNAE en Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra y País Vasco 195 Navarra (Comunidad Foral de) 152-155 Tabla 13.5 Sectores CNAE en La Rioja, Ceuta y Melilla 196 País Vasco 156-165 Tabla 14. Poblaciones de referencia: Población Total, Población Activa y Población Ocupada 197 Rioja (La) 166-169 Fuentes y notas explicativas 198-199 Ceuta 170-173 Melilla 174-177

Page 5: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

4

PRESENTACIÓN

El presente documento tiene por objeto facilitar el acceso a los datos que, sobre las

empresas españolas, elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recoge el

Directorio Central de Empresas (DIRCE), con una periodicidad anual.

ESTADÍSTICAS PYME, EVOLUCIÓN E INDICADORES forma parte de un conjunto

de trabajos que se realizan en la Subdirección General de Apoyo a las PYME y que

tienen como fin la difusión de las cifras e indicadores más relevantes de las

pequeñas y medianas empresas españolas; aunque en el mismo también se

recogen datos relativos a las grandes empresas.

A través de este documento no sólo se trata de difundir las estadísticas secundarias

del DIRCE, sino de darle a las mismas un valor añadido, haciendo comparables los

datos de los distintos ámbitos de población que en el mismo se contemplan:

nacional, autonómico y provincial.

En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de

Empresas del último año con los del año anterior: en el presente número, DIRCE

2012 frente a DIRCE 2011. Con esta comparación se trata de obtener la evolución

interanual de las empresas españolas, tanto en números absolutos como relativos.

Esta última variación permite comparar el crecimiento o decrecimiento de las

empresas, en sus distintas tipologías y en cualquier comunidad autónoma o

provincia.

Por otra parte, el cálculo del número de empresas por habitante, por trabajador

activo y por ocupado, que también se realiza para los tres niveles de población,

favorece las comparaciones inter territoriales, puesto que se relativizan peso

demográfico e importancia socioeconómica.

Asimismo, se calcula para todas las comunidades autónomas y provincias el peso

porcentual que ambas entidades geográficas tienen dentro del conjunto nacional y

autonómico respectivamente, lo que permite establecer un rango de importancia

relativa dentro del conjunto de pertenencia.

Otro valor añadido destacable, es la posibilidad de encontrar en este documento

algunos datos que sólo en él están disponibles, por ser información que el INE

elabora específicamente a petición de la Dirección General de Industria y de la

Pequeña y Mediana Empresa.

Este es el caso del desglose de empresas hasta 249 asalariados, que supone la

homologación con la definición de PYME de Eurostat y, por lo tanto, la comparación

de España con el resto de países integrados en la Unión Europea. Otra información

exclusiva que puede encontrarse en ESTADÍSTICAS PYME es la relativa a la

distribución sectorial de las empresas, que en este boletín alcanza hasta el nivel

provincial.

Esperamos que esta última edición del documento ESTADÍSTICAS PYME,

EVOLUCIÓN E INDICADORES, sirva para seguir proporcionando una información

útil, ágil y puntual.

Page 6: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

5

Page 7: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

6

COMENTARIO GENERAL

El número de empresas existente en España a 1 de enero de 2012, según el

Directorio Central de Empresas (DIRCE), es de 3.195.210; de éstas, el 55,18% son

empresas sin asalariados, el 40,27% tienen entre 1 y 9 asalariados, y sólo el 0,12%

poseen 250 o más asalariados, es decir, casi la totalidad del conjunto empresarial

español, el 99,88%, lo que equivale a 3.191.416 unidades productivas, está

constituido por pequeñas y medianas empresas (PYME).

Como puede verse en la tabla 1 (página 180), Cataluña con 590.612 PYME (18,51%

del total nacional), Comunidad de Madrid con 497.252 (15,58%), Andalucía con

481.620 (15,09%), y la Comunidad Valenciana con 341.806 (10,71%) son las

comunidades autónomas con mayor número de PYME. En estas cuatro

comunidades, están ubicadas casi el 60,0% de las pequeñas y medianas empresas

de España.

En la tabla 2 (página 181) puede apreciarse que las comunidades autónomas con

mayor porcentaje de empresas sin asalariados son: la Comunidad de Madrid con el

59,52%, Cataluña, que tiene un 56,73% y Extremadura con el 55,55%. Por su parte,

Cantabria (51,88%), País Vasco (52,02%) y Murcia (52,34%) son las comunidades

que poseen las cifras más bajas de esta categoría de empresas.

En cuanto a la distribución de las grandes empresas, la Comunidad de Madrid

(0,26%), la Comunidad Foral de Navarra (0,18%),el País Vasco (0,15%) y Cataluña

(0,13%), son las que tienen mayores porcentajes en su distribución. Por el contrario,

se sitúan en últimas posiciones, Andalucía y Ceuta con 0,06%, Melilla con 0,05%,

y por último, Extremadura y Castilla-La Mancha con 0,04%.

Respecto a las pequeñas y medianas empresas, dentro de la homogeneidad general

que hay en todas las comunidades autónomas, destacan por sus mayores

porcentajes Extremadura y Castilla-La Mancha con el 99,96% de su tejido

empresarial constituido por PYME, Melilla con el 99,95% y Ceuta con el 99,94%.

Dentro del ámbito provincial, destacan los altos porcentajes de empresas sin

asalariados de Madrid (59,52%), Barcelona (58,03) y Cáceres (56,52%), frente a los

más bajos de Álava (45,37%) y Teruel (49,51%).

En relación a las PYME, las provincias con porcentajes más elevados son Ávila con

el 99,98% y Lugo, Cáceres, Cuenca, Huesca, Teruel, Toledo y Zamora con el

99,97% de sus empresas en esta categoría. Respecto a las grandes, la mayor

presencia porcentual la tiene Madrid con un 0,26%, seguido de Navarra (0,18%), y

de Vizcaya con un 0,17%.

La distribución de las empresas españolas según los grandes sectores de

producción (excluida la agricultura y la pesca) responde a la siguiente clasificación:

el 6,70% son empresas cuya actividad principal se desarrolla en el sector de la

industria, el 14,48% lo hace en el de la construcción, el 24,18% en el del comercio y

el 54,64% ejerce su actividad dentro del sector resto de servicios.

En esta distribución sectorial, tabla 5 (página 184), puede observarse que, dentro del

conjunto nacional, son las comunidades autónomas de La Rioja, Castilla-La Mancha,

Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Aragón las que poseen los porcentajes

más altos dentro del sector de la industria. Por el contrario, Canarias, Comunidad de

Madrid, Illes Balears y Principado de Asturias son las que los tienen más bajos.

En el sector de resto de servicios, las comunidades que presentan mayores

porcentajes son: Madrid, Canarias, Principado de Asturias e Illes Balears, en

cambio, Castilla-La Mancha y Extremadura poseen los más bajos.

Page 8: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

7

Dentro del sector de la construcción, destacan con mayor representatividad,

Castilla-La Mancha, que tiene el 18,03% de sus empresas en esta actividad, Illes

Balears (17,77%), Castilla y León (16,57%) y Cantabria con el 16,47%, y, con

menores porcentajes, se encuentran Canarias (11,99%), Andalucía (12,73%) y la

Comunidad de Madrid (13,20%).

En el sector del comercio son Melilla (46,30%), Ceuta (39,45%), Andalucía

(28,00%), Extremadura (30,20%), Murcia (27,47%) y Galicia (25,93%) quienes

tienen los porcentajes más elevados. En el lado contrario, están la Comunidad de

Madrid (19,67%), Illes Balears (20,31%) y Cataluña (22,47%).

La comparación entre provincias muestra que Albacete con el 13,22% del total de

sus empresas ejerciendo la actividad en el sector de la industria, tiene el valor

relativo más alto de todas las provincias españolas. Le siguen La Rioja (11,28%) y

Toledo (10,54%). En el lado opuesto se sitúan Málaga con el 3,91%, Las Palmas

con el 4,02% y Santa Cruz de Tenerife con el 4,29%. Hay que señalar que Ceuta y

Melilla tienen los porcentajes más bajos de toda la geografía española con el 2,36%

y 1,76% respectivamente.

Las provincias con mayores porcentajes de empresas en el sector de la construcción

son: Teruel (20,99%) y Ávila (19,98%), mientras que Cádiz (11,03%), Santa Cruz de

Tenerife (11,96%) y Sevilla (11,83%) son las que poseen los menores porcentajes.

Como puede apreciarse en la mencionada tabla 5, al igual que ocurre en el sector

de la industria, también aquí Ceuta y Melilla detentan los menores porcentajes de

España.

Respecto a la actividad comercial, las provincias de Jaén (31,41%), Badajoz

(31,67%) y Córdoba (30,71%) son las que tienen en su distribución porcentual más

representatividad, frente a Madrid (19,67%), Guadalajara (20,90%), Balears

(20,31%), Barcelona (22,07%) y Álava (21,99%), que son las ostentan porcentajes

más bajos. En este caso, Ceuta y Melilla tienen los porcentajes más altos de todo el

territorio nacional (39,45% y 46,30% respectivamente).

Por su parte, en el sector resto de servicios, las provincias de Madrid (62,22%), Las

Palmas (58,93%), Barcelona (57,76%) y Málaga (57,63%), tienen un mayor

protagonismo en este sector, siendo las provincias de Toledo (43,41%), Cuenca

(44,93%), y Albacete (45,04%) las que tienen el menor peso.

Atendiendo a la distribución de las empresas según su forma jurídica, de las

3.195.201 unidades productivas, 1.655.619 empresas están constituidas como

persona física, significando el 51,82%. Le siguen las empresas inscritas como

sociedad limitada, con un total de 1.121.528 empresas y cuyo peso es del 35,10 % y

en tercera posición se encuentran las empresas constituidas como comunidad de

bienes, con el 3,56% del total (113.594 empresas).

De un análisis de la distribución de las empresas según la forma jurídica más

representativa (persona física, sociedad limitada y sociedad anónima), por

comunidades autónomas (tabla 8, página 187), se desprende que, dentro de la

figura persona física, son las comunidades autónomas de Extremadura, Principado

de Asturias y Cantabria las que tienen los porcentajes más altos. En la categoría de

sociedad anónima son la Comunidad de Madrid, País Vasco y Cataluña, y en la de

sociedad limitada esta clasificación está encabezada por la Comunidad de Madrid,

Comunidad Valenciana y las Illes Balears.

Respecto a las formas jurídicas menos relevantes que recoge la mencionada tabla,

hay que destacar la fuerte presencia en el Principado de Asturias, Illes Balears y en

la Comunidad Foral de Navarra de la comunidad de bienes con 6,98%, 6,94% y

6,48% respectivamente. La sociedad cooperativa presenta mayor peso porcentual

en la Región de Murcia y Extremadura.

Page 9: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

8

El análisis de esta distribución por provincias muestra que en la categoría de

persona física, Jaén, Ávila, y Cáceres, son las que cuentan con porcentajes más

altos en su distribución empresarial; aunque es Melilla la que tiene un mayor

porcentaje de empresas en esta forma jurídica. Los porcentajes más bajos se

concentran en Madrid, y Girona.

La mayor representación relativa de sociedades limitadas se encuentra en Madrid

(43,66%), Alicante (40,45%), Albacete (38,57%) y Castellón (37,41%). Por el

contrario, son las provincias de Cáceres (23,81%), Jaén (24,06%) y Ávila (23,49%),

las que menos adoptan este tipo de sociedad; aunque es la Ciudad de Melilla la que

tiene el porcentaje más bajo de España (20,77%).

Dentro de la configuración de sociedad anónima las provincias de Madrid, Álava,

Barcelona y Vizcaya son las que más optan por esta forma jurídica de sociedad,

siendo Lugo, Jaén, Granada y Alicante los que menos seleccionan esta forma.

El análisis de los indicadores que relacionan población general, población activa y

población ocupada del ámbito de referencia (tabla 10, página 189) muestra que en

España el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,75; por cada

100 activos se eleva a 13,92 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,82.

Las comunidades autónomas que superan la media nacional con más de 6,75

PYME por cada 100 habitantes son, Cataluña, las Illes Balears, Comunidad de

Madrid, País Vasco, La Rioja y Galicia. Si se hace referencia al número de

pequeñas y medianas empresas, por cada 100 activos y 100 ocupados, se repite

aproximadamente en ambas categorías el mismo ranking, posicionándose Cataluña

y País Vasco con más de 15 PYME/100 activos y Cataluña y Extremadura con 21,01

y 19,19 PYME/100 ocupados.

Las comunidades que tienen el menor número de PYME por cada 100 habitantes

son, Andalucía, Extremadura, y Murcia. Por cada 100 activos, no superando las

13,92 PYME en Canarias, Andalucía y la Región de Murcia. En cuanto a PYME por

cada 100 ocupados la Comunidad Foral de Navarra, Cantabria y la Región de

Murcia cuentan con 2,63, 1,92, y 1,68 PYME menos que la media española

respectivamente.

En la tabla 11 (página 190), que recoge la evolución de las empresas españolas

entre 2002 y 2011, puede apreciarse que en este periodo ha habido un crecimiento

neto de 382.090 empresas, lo que ha supuesto un incremento del 13,58% y un

crecimiento medio anual del 1,51%.

Las comunidades autónomas que mayor incremento han registrado en este periodo,

superando la media nacional en más de 5 puntos son: Comunidad de Madrid

(22,33%), y Castilla-La Mancha (18,73%).

Dentro del ámbito provincial, el mayor crecimiento empresarial durante este periodo,

se ha producido en Guadalajara y Almería, y el menor en Guipúzcoa y Ceuta,

Zamora, con más de 14 y 12 puntos respectivamente, por debajo de la media

nacional.

Respecto a la evolución reciente, en España, entre 2010 y 2011, se produce una

reducción neta de empresas que se eleva a 51.776 unidades productivas, de las

cuáles, 51.769 son PYME (0 a 249 asalariados) y 7 grandes empresas (250 y más

asalariados). Por tamaño de empresa, los estratos que han sufrido una mayor

reducción en valores absolutos son las empresas sin asalariados (-30.758), y las

empresas de 1 a 9 asalariados (-11.384), sin embargo, en valores relativos, las

empresas de 10 a 50 empleados son las que más han disminuido (-6,78%).

Por sectores de producción, todos se ven afectados por la destrucción de empresas,

y en particular el de la construcción es el que sufre el mayor descenso, con 24.850

empresas menos, seguido del sector resto de servicios, con la pérdida de 12.194

empresas, el comercio (-8.296) y, por último, la industria (-6.436).

Page 10: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

9

Según la condición jurídica de las empresas, todas las formas jurídicas

experimentan una disminución, a excepción de la sociedad limitada. Destaca en

valores absolutos y relativos, el decrecimiento de la persona física con 50.156

empresas menos (-2,94%).

Un análisis por comunidades autónomas (tabla 12, página 191), muestra como la

Comunidad de Madrid (-0,47%) y el Principado de Asturias (-0,78%) son las

comunidades en las que menos han decrecido las empresas sin asalariados en este

periodo 2010-2011. Donde más disminuyen, sin embargo, es en el País Vasco

(-6,04%), Ceuta (-5,86%), Extremadura (-2,82%) e Illes Balears (-2,79%).

En cuanto a las PYME, la repercusión de la crisis económica se observa sobre todo

en el hecho de que el número de PYME disminuye en todo el país, excepto en

Melilla, que crece un 1,90%. La mayor disminución se produce en el País Vasco (-

3,96%), seguida de la de Murcia (-2,53%) y de Illes Balears (-2,41%).

Las grandes empresas presentan, sin embargo, un incremento en doce de las

comunidades autónomas, siendo las que más han aumentado el número de

empresas de este tamaño Navarra (13,64%), Asturias (7,27%) y Galicia (7,14%). Por

el contrario, se observa una mayor disminución de este estrato en Castilla y León

(-8,13%), La Rioja (-6,67%) y Murcia (-6,25%).

Un análisis de las empresas sin asalariados por provincias, muestra como

únicamente presentan crecimiento: Almería, 0,71%, León, 0,57%, Lugo, 0,45% y

Burgos con un 0,08%. En el lado opuesto, las provincias con la mayor tasa de

variación negativa son: Guipúzcoa, -7,53%, Ceuta,-5,86%, Álava,-5,22% y Vizcaya

con un -5,17%.

En el caso de las PYME, todas las provincias presentan valores negativos, excepto

Melilla que, como se ha indicado anteriormente, crece un 1,90% y Soria que se

incrementa un 0,51%.

La conclusión general del análisis de las cifras y de los indicadores empresariales de

España, es que el tejido empresarial español tiene una configuración alrededor de la

pequeña y mediana empresa relativamente estable a pesar de la crisis.

En general, en estos últimos años, todos los sectores se han visto perjudicados

disminuyendo considerablemente tanto el número de grandes empresas como el de

las PYME.

La pérdida de peso del sector industrial no debe entenderse como algo

estrictamente negativo, sino, que es posible observar cómo la crisis está sirviendo

para modificar parcialmente el modelo productivo, por una parte, hacia actividades

más avanzadas tecnológicamente con unas mayores posibilidades de desarrollo

futuro, y por otra, hacia la implantación de estructuras más flexibles y dinámicas,

acordes con el mercado actual.

Por tamaños empresariales el escenario es menos positivo que por sectores, pues

se observa una significativa reducción del tamaño pequeño y mediano de las

empresas. Las empresas de más de diez trabajadores han reducido sensiblemente

su número en los últimos años, especialmente las pertenecientes al estrato de entre

10 y 49 trabajadores. La microempresa en su conjunto muestra en términos relativos

un menor decrecimiento que el resto de las PYME, especialmente las empresas de

1 a 9 asalariados. Sin embargo, en términos absolutos las microempresas son las

protagonistas del mayor descenso y, en concreto las empresas sin asalariados, ya

que el número de empresas que han disminuido en este tramo representa cerca del

60% del total de pequeñas y medianas empresas desaparecidas.

Page 11: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

10

La correlación positiva que existía en el año anterior entre la pérdida acumulada de

PYME y el aumento de empresas sin asalariados, no se produce en el ejercicio

analizado en este documento. Esta relación podía deberse en parte, a que

microempresas con asalariados pasan a no tener ningún asalariado, o bien, que la

pérdida del puesto de trabajo empuja a muchas personas a constituir una nueva

empresa sin asalariados. Sin embargo, en 2011 el estrato de empresas sin

asalariados es el que experimenta la mayor caída en términos absolutos.

Esta falta de homogeneidad por tamaños también se observa en el ámbito regional.

La crisis ha afectado con especial contundencia en el País Vasco, la Región de

Murcia, Illes Balears y Andalucía, con fuertes caídas acumuladas del número de

empresas con asalariados. Por el contrario, la mitad Norte, presenta unas caídas

más moderadas. Llama la atención, por el contrario, la desfavorable evolución del

País Vasco por segundo año consecutivo, presentando el mayor descenso del

número de empresas sin asalariados, que contrasta, sin embargo, con la evolución

positiva del número de grandes empresas.

Page 12: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

11

Page 13: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

12

DEMOGRAFÍA EESSPPAAÑÑAA Superficie (Km2) 505.938 Población (1-1-2011), Padrón municipal de habitantes 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-11) 93,4

MERCADO DE TRABAJO (EPA IV Trimestre 2012)

Tasa de actividad (%) 59,8 Tasa de paro (%) 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 75,0

PRODUCCIÓN

PIBpm 2011 (en millones de euros) 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011-2010 (%) 1,4 PIBpm per cápita en el año 2011 (en euros) 100,00 Variación del PIBpm per cápita entre 2011-2010 (%) 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100) Total % 100 Agricultura % 100 Industria % 100 Construcción % 100 Servicios % 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2011 Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%)

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (AÑO 2010) Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 12,1

Page 14: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

13

COMENTARIO Según el Directorio Central de Empresas, a 1 de enero de 2011 hay en España

3.195.210 empresas, de las cuales 3.191.416 son PYME (99,88%), de éstas, el

55,18% son empresas sin asalariados, y el 40,27% tienen entre 1 y 9 asalariados.

Las grandes con 250 o más asalariados representan el 0,12% del total de

empresas.

En la distribución según la forma jurídica de las empresas españolas, aparece en

primer lugar las inscritas como persona física, (51,82%), en segundo lugar están las

empresas cuya condición jurídica es la sociedad limitada (35,10%) y el tercer lugar

lo ocupa la comunidad de bienes con el 3,56% del total, seguida de la sociedad

anónima con el 3,19%.

La distribución de las empresas españolas según los grandes sectores de

producción (excluida la agricultura y la pesca) responde a la siguiente clasificación:

el 6,70% son empresas cuya actividad principal se desarrolla en el sector de la

industria, el 14,48% lo hace en el de la construcción, el 24,18% en el del comercio y

el 54,64% ejerce su actividad dentro del sector resto de servicios.

Un análisis más detallado de los sectores productivos revela que la mayor

concentración de empresas se agrupa en el comercio al por menor con un 15,18%,

seguido por la construcción de edificios con un 8,12% y por los servicios de comidas

y bebidas, que representa el 8,21. Por último, dentro del sector industria, el mayor

volumen de unidades productivas se concentra alrededor de la industria

manufacturera, y más concretamente en la fabricación de productos metálicos

(1,23%), en la industria de la alimentación (0,76%) y en la fabricación de muebles

(0,48%).

El análisis de los indicadores que relacionan la población general, la población activa

y la población ocupada del ámbito de referencia muestra que en España el número

medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,75, por cada 100 activos se eleva

a 13,92 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,82.

La evolución de las empresas españolas para el periodo 2002–2011, presentado en

la tabla 11, recoge el crecimiento neto en España con un total de 382.090 empresas,

lo que supone un incremento del 13,58%.

Respecto a la evolución reciente, en España, entre 2010 y 2011, se produce una

destrucción neta de empresas de 51.776 unidades productivas, de las cuáles,

51.769 son PYME (0 a 249 asalariados) y 7 grandes empresas (250 y más

asalariados). La desaparición de empresas medianas (50 a 249 asalariados) alcanzó

la cifra de 780 unidades, la de pequeñas (10 a 49 asalariados) 8.847, la de

microempresas (1 a 9 asalariados) 11.384, y las empresas sin asalariados se han

reducido en 30.758.

En lo que se refiere a la variación relativa, el mayor descenso se produce dentro de

la categoría de las pequeñas (-6,78%), seguida de las medianas empresas (-3,73%).

Las PYME, en conjunto decrecen un -1,60% y las grandes un -0,18%.

Por sectores, todos han experimentado una variación negativa, destacando el de la

construcción con 24.850 empresas menos, el sector resto de servicios con la

reducción de 12.194 empresas y el comercio con la desaparición de 8.296

empresas. El sector de la industria es que presenta el menor descenso con 6.436

empresas menos.

Page 15: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ESPAÑA

14

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 3.195.210 -51.776 -1,59 6,76 13,94 18,84 Industria 214.237 -6.436 -2,92 0,45 0,93 1,26 Construcción 462.720 -24.850 -5,10 0,98 2,02 2,73 Comercio 772.515 -8.296 -1,06 1,63 3,37 4,56 Resto de servicios 1.745.738 -12.194 -0,69 3,69 7,62 10,30 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 1.763.120 -30.758 -1,71 3,73 7,69 10,40 De 1 a 9 asalariados 1.286.587 -11.384 -0,88 2,72 5,61 7,59 de 10 a 50 asalariados 121.601 -8.847 -6,78 0,26 0,53 0,72 de 50 a 249 asalariados 20.108 -780 -3,73 0,04 0,09 0,12 TOTAL PYME 3.191.416 -51.769 -1,60 6,75 13,92 18,82 De 250 y más asalariados 3.794 -7 -0,18 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 1.655.619 -50.156 -2,94 3,50 7,22 9,76 Sociedad anónima 101.923 -1.890 -1,82 0,22 0,44 0,60 Sociedad limitada 1.121.528 6 0,00 2,37 4,89 6,61 Comunidad de bienes 113.594 -247 -0,22 0,24 0,50 0,67 Sociedad cooperativa 21.679 -520 -2,34 0,05 0,09 0,13 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 1.147.428 -48.282 -4,04 2,43 5,01 6,77 Sociedad anónima 29.506 1.177 4,15 0,06 0,13 0,17 Sociedad limitada 413.652 14.442 3,62 0,88 1,80 2,44 Comunidad de bienes 70.590 1.272 1,84 0,15 0,31 0,42 Sociedad cooperativa 6.799 40 0,59 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 503.075 -1.466 -0,29 1,06 2,19 2,97 Sociedad anónima 39.472 -921 -2,28 0,08 0,17 0,23 Sociedad limitada 617.561 -7.877 -1,26 1,31 2,69 3,64 Comunidad de bienes 42.076 -1.397 -3,21 0,09 0,18 0,25 Sociedad cooperativa 11.761 -423 -3,47 0,02 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 16: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ESPAÑA

15

Sin asalariados

55,18%

De 1 a 9 asalariados

40,27%

De 10 a 49 asalariados

3,81%

De 50 a 249 asalariados

0,63%De 250 y más asalariados

0,12%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,70% Construcción

14,48%

Comercio24,18%

Resto de servicios54,64%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 17: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

16

DEMOGRAFÍA ANDALUCÍA ESPAÑA

Superficie (Km2) 87.598 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 8.449.985 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 96,5 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012) Tasa de actividad (%) 59,2 59,8 Tasa de paro (%) 35,9 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 14,6 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 9,7 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,7 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 70,0 75,0 PRODUCCIÓN PIBpm 2011 (en millones de euros) 143.383 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,6 1,4 Participación PIBpm Andalucía en total nacional (%), 2011 13,5 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 75,2 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,2 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 80,5 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 69 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100) Total 90,9 100 Agricultura 91,5 100 Industria 92,7 100 Construcción 95,3 100 Servicios 93,1 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012 Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 64,7 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 71,0

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,3

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 ) Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 9,3 12,1

Page 18: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

17

COMENTARIO

De las 481.926 empresas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, 481.620 son

PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,94% del total de las empresas de

esta comunidad autónoma. El 96,14% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las

cuales el 53,88% son empresas sin asalariados. El número de grandes está muy por

debajo de la media nacional: 0,06% frente 0,12%. En este grupo son las provincias

de Almería y Sevilla, las que cuentan con una mayor participación ya que el 0,09%

de sus empresas tienen 250 o más asalariados, le siguen Huelva y Granada con el

0,07% y el 0,05%.

Las empresas de Andalucía, que representan el 15,08% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (56,55%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 33,04% y las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, 2,48%.

El 53,16% de las empresas andaluzas ejercen la actividad en el sector de los

servicios, el 28,00% en el del comercio, el 12,73% en el de la construcción y el

6,11% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se

produce en el sector del comercio. En este apartado de la distribución sectorial la

cifra de esta comunidad es 3,82 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, destacan la hostelería seguida de las

actividades jurídicas y de contabilidad, con 26.023 empresas. El comercio, es el

sector más relevante de la economía andaluza con 134.963 empresas, de las cuales

93.122 están dedicadas al comercio al por menor. Le sigue el sector de la

construcción con un total de 61.345 empresas y por último, el sector industrial que

es básicamente manufacturero con 26.056 empresas.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Andalucía el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 5,7, por

cada 100 activos se eleva a 11,97 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de

18,67.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Andalucía ha habido un crecimiento neto de 64.897

empresas, lo que supone un incremento del 15,56%, superior a la media española

(13,58%). La provincia donde más han crecido las empresas durante este periodo

ha sido Málaga (21,57%), seguida de Almería (20,71%).

Respecto a la evolución reciente, entre 2010 y 2011 se ha producido en Andalucía,

una reducción neta de 10.079 empresas, la mayoría PYME y, dentro de esta

categoría, gran parte de la destrucción se produce en términos absolutos en

empresas sin asalariados (-5.944). La mayor disminución relativa corresponde a las

pequeñas empresas con un -8,93%. El estrato de grandes empresas es el único que

ha experimentada valores positivos con un crecimiento del 0,66%.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-8.118 empresas), seguida de la sociedad limitada (-1.103

empresas). La mayor disminución relativa corresponde a la sociedad cooperativa

(-4,61%).

Por sectores, todos decrecen especialmente el de la construcción (-6,49%), seguido

del de la industria (-3,81%), comercio (-1,40%) y resto de servicios (-1,06%).

Page 19: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ANDALUCÍA

18

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Andalucía sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 481.926 -10.079 -2,05 15,08 5,70 11,98 18,68 Industria 29.424 -1.165 -3,81 13,73 0,35 0,73 1,14 Construcción 61.345 -4.257 -6,49 13,26 0,73 1,53 2,38 Comercio 134.963 -1.913 -1,40 17,47 1,60 3,36 5,23 Resto de servicios 256.194 -2.744 -1,06 14,68 3,03 6,37 9,93 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 259.641 -5.944 -2,24 14,73 3,07 6,45 10,06 De 1 a 9 asalariados 203.666 -2.385 -1,16 15,83 2,41 5,06 7,89 de 10 a 50 asalariados 16.146 -1.583 -8,93 13,28 0,19 0,40 0,63 de 50 a 249 asalariados 2.167 -169 -7,23 10,78 0,03 0,05 0,08 TOTAL PYME 481.620 -10.081 -2,05 15,09 5,70 11,97 18,67 De 250 y más asalariados 306 2 0,66 8,07 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 272.521 -8.118 -2,89 16,46 3,23 6,77 10,56 Sociedad anónima 8.802 -162 -1,81 8,64 0,10 0,22 0,34 Sociedad limitada 159.215 -1.103 -0,69 14,20 1,88 3,96 6,17 Comunidad de bienes 11.968 -221 -1,81 10,54 0,14 0,30 0,46 Sociedad cooperativa 4.655 -225 -4,61 21,47 0,06 0,12 0,18 DE LAS MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 178.143 -7.598 -4,09 15,53 2,11 4,43 6,90 Sociedad anónima 2.751 109 4,13 9,32 0,03 0,07 0,11 Sociedad limitada 58.381 1.555 2,74 14,11 0,69 1,45 2,26 Comunidad de bienes 6.661 40 0,60 9,44 0,08 0,17 0,26 Sociedad cooperativa 1.194 -4 -0,33 17,56 0,01 0,03 0,05 DE LAS MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 93.274 -364 -0,39 18,54 1,10 2,32 3,62 Sociedad anónima 3.378 -43 -1,26 8,56 0,04 0,08 0,13 Sociedad limitada 88.570 -1.414 -1,57 14,34 1,05 2,20 3,43 Comunidad de bienes 5.164 -225 -4,18 12,27 0,06 0,13 0,20 Sociedad cooperativa 2.801 -201 -6,70 23,82 0,03 0,07 0,11 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 20: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ANDALUCÍA

19

Sin asalariados

53,88%

De 1 a 9 asalariados

42,26%

De 10 a 49 asalariados

3,35%

De 50 a 249 asalariados

0,45% De 250 y más asalariados

0,06%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,11%

Construcción12,73%

Comercio28,00%

Resto de servicios53,16%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 21: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALMERÍA

20

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Almeria sobre

Andalucía (%)

Andalucía sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 40.995 -553 -1,33 8,51 15,08 5,82 11,03 17,39 Industria 2.380 -54 -2,22 8,09 13,73 0,34 0,64 1,01 Construcción 6.382 -463 -6,76 10,40 13,26 0,91 1,72 2,71 Comercio 11.435 -21 -0,18 8,47 17,47 1,62 3,08 4,85 Resto de servicios 20.798 -15 -0,07 8,12 14,68 2,95 5,60 8,82 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 21.795 153 0,71 8,39 14,73 3,09 5,86 9,25 De 1 a 9 asalariados 17.761 -506 -2,77 8,72 15,83 2,52 4,78 7,54 de 10 a 50 asalariados 1.232 -176 -12,50 7,63 13,28 0,17 0,33 0,52 de 50 a 249 asalariados 169 -24 -12,44 7,80 10,78 0,02 0,05 0,07 TOTAL PYME 40.957 -553 -1,33 8,50 15,09 5,82 11,02 17,38 De 250 y más asalariados 38 0 0,00 12,42 8,07 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 22.515 -296 -1,30 8,26 16,46 3,20 6,06 9,55 Sociedad anónima 761 -19 -2,44 8,65 8,64 0,11 0,20 0,32 Sociedad limitada 14.869 -151 -1,01 9,34 14,20 2,11 4,00 6,31 Comunidad de bienes 1.105 -45 -3,91 9,23 10,54 0,16 0,30 0,47 Sociedad cooperativa 493 -17 -3,33 10,59 21,47 0,07 0,13 0,21 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 14.252 -174 -1,21 8,00 15,53 2,02 3,83 6,05 Sociedad anónima 216 9 4,35 7,85 9,32 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 5.987 317 5,59 10,26 14,11 0,85 1,61 2,54 Comunidad de bienes 578 0 0,00 8,68 9,44 0,08 0,16 0,25 Sociedad cooperativa 141 13 10,16 11,81 17,56 0,02 0,04 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 8.201 -96 -1,16 8,79 18,54 1,16 2,21 3,48 Sociedad anónima 332 4 1,22 9,83 8,56 0,05 0,09 0,14 Sociedad limitada 7.936 -326 -3,95 8,96 14,34 1,13 2,14 3,37 Comunidad de bienes 516 -40 -7,19 9,99 12,27 0,07 0,14 0,22 Sociedad cooperativa 272 -30 -9,93 9,71 23,82 0,04 0,07 0,12 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 22: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALMERÍA

21

Sin asalariados

52,6%De 1 a 9

asalariados43,2%

De 10 a 49 asalariados

3,0%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

0,7%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,8%

Construcción15,6%

Comercio27,9%

Resto de servicios50,7%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 23: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÁDIZ

22

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Cádiz sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 58.960 -1.165 -1,94 12,23 15,08 4,74 10,25 17,27 Industria 2.938 -117 -3,83 9,99 13,73 0,24 0,51 0,86 Construcción 6.504 -398 -5,77 10,60 13,26 0,52 1,13 1,91 Comercio 17.446 -224 -1,27 12,93 17,47 1,40 3,03 5,11 Resto de servicios 32.072 -426 -1,31 12,52 14,68 2,58 5,58 9,39 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 30.431 -719 -2,31 11,72 14,73 2,44 5,29 8,91 De 1 a 9 asalariados 26.125 -204 -0,77 12,83 15,83 2,10 4,54 7,65 de 10 a 50 asalariados 2.096 -207 -8,99 12,98 13,28 0,17 0,36 0,61 de 50 a 249 asalariados 285 -35 -10,94 13,15 10,78 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 58.937 -1.165 -1,94 12,24 15,09 4,73 10,25 17,26 De 250 y más asalariados 23 0 0,00 7,52 8,07 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 35.615 -1.035 -2,82 13,07 16,46 2,86 6,19 10,43 Sociedad anónima 1.022 -24 -2,29 11,61 8,64 0,08 0,18 0,30 Sociedad limitada 17.792 -143 -0,80 11,17 14,20 1,43 3,09 5,21 Comunidad de bienes 1.485 -34 -2,24 12,41 10,54 0,12 0,26 0,43 Sociedad cooperativa 419 -24 -5,42 9,00 21,47 0,03 0,07 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 21.629 -1.055 -4,65 12,14 15,53 1,74 3,76 6,34 Sociedad anónima 346 24 7,45 12,58 9,32 0,03 0,06 0,10 Sociedad limitada 6.163 192 3,22 10,56 14,11 0,49 1,07 1,81 Comunidad de bienes 856 9 1,06 12,85 9,44 0,07 0,15 0,25 Sociedad cooperativa 150 2 1,35 12,56 17,56 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 13.829 46 0,33 14,83 18,54 1,11 2,41 4,05 Sociedad anónima 378 -17 -4,30 11,19 8,56 0,03 0,07 0,11 Sociedad limitada 9.999 -173 -1,70 11,29 14,34 0,80 1,74 2,93 Comunidad de bienes 609 -34 -5,29 11,79 12,27 0,05 0,11 0,18 Sociedad cooperativa 214 -26 -10,83 7,64 23,82 0,02 0,04 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 24: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÁDIZ

23

Sin asalariados

51,6%

De 1 a 9 asalariados

44,3%

De 10 a 49 asalariados

3,6%

De 50 a 249 asalariados

0,5% De 250 y más asalariados

0,0%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,0%

Construcción11,0%

Comercio29,6%

Resto de servicios54,4%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 25: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÓRDOBA

24

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Córdoba sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 46.553 -869 -1,83 9,66 15,08 5,79 12,31 18,84 Industria 4.529 -143 -3,06 15,39 13,73 0,56 1,20 1,83 Construcción 5.959 -361 -5,71 9,71 13,26 0,74 1,58 2,41 Comercio 14.296 -126 -0,87 10,59 17,47 1,78 3,78 5,79 Resto de servicios 21.769 -239 -1,09 8,50 14,68 2,71 5,76 8,81 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 24.801 -499 -1,97 9,55 14,73 3,08 6,56 10,04 De 1 a 9 asalariados 19.793 -208 -1,04 9,72 15,83 2,46 5,23 8,01 de 10 a 50 asalariados 1.725 -149 -7,95 10,68 13,28 0,21 0,46 0,70 de 50 a 249 asalariados 207 -16 -7,17 9,55 10,78 0,03 0,05 0,08 TOTAL PYME 46.526 -872 -1,84 9,66 15,09 5,78 12,31 18,83 De 250 y más asalariados 27 3 12,50 8,82 8,07 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 26.429 -843 -3,09 9,70 16,46 3,29 6,99 10,70 Sociedad anónima 881 3 0,34 10,01 8,64 0,11 0,23 0,36 Sociedad limitada 14.467 -1 -0,01 9,09 14,20 1,80 3,83 5,85 Comunidad de bienes 2.181 -31 -1,40 18,22 10,54 0,27 0,58 0,88 Sociedad cooperativa 564 -22 -3,75 12,12 21,47 0,07 0,15 0,23 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 17.721 -888 -4,77 9,95 15,53 2,20 4,69 7,17 Sociedad anónima 253 15 6,30 9,20 9,32 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 4.508 308 7,33 7,72 14,11 0,56 1,19 1,82 Comunidad de bienes 1.216 14 1,16 18,26 9,44 0,15 0,32 0,49 Sociedad cooperativa 113 10 9,71 9,46 17,56 0,01 0,03 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 8.585 55 0,64 9,20 18,54 1,07 2,27 3,47 Sociedad anónima 330 6 1,85 9,77 8,56 0,04 0,09 0,13 Sociedad limitada 8.741 -182 -2,04 9,87 14,34 1,09 2,31 3,54 Comunidad de bienes 936 -44 -4,49 18,13 12,27 0,12 0,25 0,38 Sociedad cooperativa 363 -29 -7,40 12,96 23,82 0,05 0,10 0,15 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 26: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÓRDOBA

25

Sin asalariados

53,0%

De 1 a 9 asalariados

42,3%

De 10 a 49 asalariados

3,7%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

0,7%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,7%

Construcción12,8%

Comercio30,7%

Resto de servicios46,8%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 27: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GRANADA

26

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Granada sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 56.209 -1.409 -2,45 11,66 15,08 6,09 12,88 20,54 Industria 3.584 -240 -6,28 12,18 13,73 0,39 0,82 1,31 Construcción 7.940 -628 -7,33 12,94 13,26 0,86 1,82 2,90 Comercio 15.356 -198 -1,27 11,38 17,47 1,66 3,52 5,61 Resto de servicios 29.329 -343 -1,16 11,45 14,68 3,18 6,72 10,72 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 31.224 -970 -3,01 12,03 14,73 3,38 7,15 11,41 De 1 a 9 asalariados 23.136 -251 -1,07 11,36 15,83 2,51 5,30 8,46 de 10 a 50 asalariados 1.598 -175 -9,87 9,90 13,28 0,17 0,37 0,58 de 50 a 249 asalariados 222 -10 -4,31 10,24 10,78 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 56.180 -1.406 -2,44 11,66 15,09 6,09 12,87 20,53 De 250 y más asalariados 29 -3 -9,38 9,48 8,07 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 33.331 -1.174 -3,40 12,23 16,46 3,61 7,64 12,18 Sociedad anónima 863 -8 -0,92 9,80 8,64 0,09 0,20 0,32 Sociedad limitada 17.322 -184 -1,05 10,88 14,20 1,88 3,97 6,33 Comunidad de bienes 2.560 -16 -0,62 21,39 10,54 0,28 0,59 0,94 Sociedad cooperativa 548 -8 -1,44 11,77 21,47 0,06 0,13 0,20 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 22.420 -1.081 -4,60 12,59 15,53 2,43 5,14 8,19 Sociedad anónima 246 9 3,80 8,94 9,32 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 6.336 98 1,57 10,85 14,11 0,69 1,45 2,32 Comunidad de bienes 1.338 13 0,98 20,09 9,44 0,14 0,31 0,49 Sociedad cooperativa 147 1 0,68 12,31 17,56 0,02 0,03 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 10.789 -76 -0,70 11,57 18,54 1,17 2,47 3,94 Sociedad anónima 346 10 2,98 10,24 8,56 0,04 0,08 0,13 Sociedad limitada 9.822 -159 -1,59 11,09 14,34 1,06 2,25 3,59 Comunidad de bienes 1.200 -14 -1,15 23,24 12,27 0,13 0,27 0,44 Sociedad cooperativa 322 -4 -1,23 11,50 23,82 0,03 0,07 0,12 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 28: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GRANADA

27

Sin asalariados

55,3%

De 1 a 9 asalariados

41,0%

De 10 a 49 asalariados

2,8%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

0,5%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,4%

Construcción14,1%

Comercio27,3%

Resto de servicios52,2%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 29: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

HUELVA

28

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Huelva sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 24.981 -814 -3,16 5,18 15,08 4,78 10,05 15,72 Industria 1.422 -65 -4,37 4,83 13,73 0,27 0,57 0,89 Construcción 3.135 -334 -9,63 5,11 13,26 0,60 1,26 1,97 Comercio 7.551 -112 -1,46 5,59 17,47 1,44 3,04 4,75 Resto de servicios 12.873 -303 -2,30 5,02 14,68 2,46 5,18 8,10 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 13.133 -375 -2,78 5,06 14,73 2,51 5,28 8,26 De 1 a 9 asalariados 10.895 -281 -2,51 5,35 15,83 2,08 4,38 6,86 de 10 a 50 asalariados 823 -159 -16,19 5,10 13,28 0,16 0,33 0,52 de 50 a 249 asalariados 113 0 0,00 5,21 10,78 0,02 0,05 0,07 TOTAL PYME 24.964 -815 -3,16 5,18 15,09 4,77 10,05 15,71 De 250 y más asalariados 17 1 6,25 5,56 8,07 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 14.761 -481 -3,16 5,42 16,46 2,82 5,94 9,29 Sociedad anónima 458 -11 -2,35 5,20 8,64 0,09 0,18 0,29 Sociedad limitada 7.859 -260 -3,20 4,94 14,20 1,50 3,16 4,95 Comunidad de bienes 679 -33 -4,63 5,67 10,54 0,13 0,27 0,43 Sociedad cooperativa 301 -19 -5,94 6,47 21,47 0,06 0,12 0,19 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 9.820 -337 -3,32 5,51 15,53 1,88 3,95 6,18 Sociedad anónima 85 -2 -2,30 3,09 9,32 0,02 0,03 0,05 Sociedad limitada 2.396 -13 -0,54 4,10 14,11 0,46 0,96 1,51 Comunidad de bienes 396 -14 -3,41 5,95 9,44 0,08 0,16 0,25 Sociedad cooperativa 70 -4 -5,41 5,86 17,56 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 4.876 -114 -2,28 5,23 18,54 0,93 1,96 3,07 Sociedad anónima 209 1 0,48 6,19 8,56 0,04 0,08 0,13 Sociedad limitada 4.887 -141 -2,80 5,52 14,34 0,93 1,97 3,08 Comunidad de bienes 277 -18 -6,10 5,36 12,27 0,05 0,11 0,17 Sociedad cooperativa 190 -5 -2,56 6,78 23,82 0,04 0,08 0,12 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 30: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

HUELVA

29

Sin asalariados

52,0%De 1 a 9

asalariados43,1%

De 10 a 49 asalariados

3,3%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

1,2%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,7%

Construcción12,5%

Comercio30,2%

Resto de servicios51,5%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 31: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

JAÉN

30

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Jaén sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 33.981 -943 -2,70 7,05 15,08 5,07 11,20 17,72 Industria 3.126 -151 -4,61 10,62 13,73 0,47 1,03 1,63 Construcción 4.154 -310 -6,94 6,77 13,26 0,62 1,37 2,17 Comercio 10.673 -247 -2,26 7,91 17,47 1,59 3,52 5,56 Resto de servicios 16.028 -235 -1,44 6,26 14,68 2,39 5,28 8,36 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 17.554 -569 -3,14 6,76 14,73 2,62 5,79 9,15 De 1 a 9 asalariados 15.088 -266 -1,73 7,41 15,83 2,25 4,97 7,87 de 10 a 50 asalariados 1.217 -100 -7,59 7,54 13,28 0,18 0,40 0,63 de 50 a 249 asalariados 107 -8 -6,96 4,94 10,78 0,02 0,04 0,06 TOTAL PYME 33.966 -943 -2,70 7,05 15,09 5,07 11,20 17,71 De 250 y más asalariados 15 0 0,00 4,90 8,07 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 22.050 -590 -2,61 8,09 16,46 3,29 7,27 11,50 Sociedad anónima 409 -15 -3,54 4,65 8,64 0,06 0,13 0,21 Sociedad limitada 8.177 -171 -2,05 5,14 14,20 1,22 2,70 4,26 Comunidad de bienes 1.907 -91 -4,55 15,93 10,54 0,28 0,63 0,99 Sociedad cooperativa 589 -37 -5,91 12,65 21,47 0,09 0,19 0,31 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 13.930 -559 -3,86 7,82 15,53 2,08 4,59 7,26 Sociedad anónima 87 4 4,82 3,16 9,32 0,01 0,03 0,05 Sociedad limitada 2.125 22 1,05 3,64 14,11 0,32 0,70 1,11 Comunidad de bienes 1.033 -34 -3,19 15,51 9,44 0,15 0,34 0,54 Sociedad cooperativa 86 -4 -4,44 7,20 17,56 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 7.973 -23 -0,29 8,55 18,54 1,19 2,63 4,16 Sociedad anónima 171 -7 -3,93 5,06 8,56 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 5.252 -94 -1,76 5,93 14,34 0,78 1,73 2,74 Comunidad de bienes 844 -59 -6,53 16,34 12,27 0,13 0,28 0,44 Sociedad cooperativa 397 -47 -10,59 14,17 23,82 0,06 0,13 0,21 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 32: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

JAÉN

31

Sin asalariados

51,2%

De 1 a 9 asalariados

44,0%

De 10 a 49 asalariados

3,6%

De 50 a 249 asalariados

0,3% De 250 y más asalariados

0,9%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,2% Construcción

12,2%

Comercio31,4%

Resto de servicios47,2%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 33: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

MÁLAGA

32

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Málaga sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 107.305 -2.241 -2,05 22,27 15,08 6,54 13,75 21,25 Industria 4.200 -256 -5,75 14,27 13,73 0,26 0,54 0,83 Construcción 13.915 -838 -5,68 22,68 13,26 0,85 1,78 2,76 Comercio 27.348 -534 -1,92 20,26 17,47 1,67 3,50 5,42 Resto de servicios 61.842 -613 -0,98 24,14 14,68 3,77 7,93 12,25 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 58.614 -1.610 -2,67 22,58 14,73 3,57 7,51 11,61 De 1 a 9 asalariados 45.027 -282 -0,62 22,11 15,83 2,74 5,77 8,92 de 10 a 50 asalariados 3.203 -305 -8,69 19,84 13,28 0,20 0,41 0,63 de 50 a 249 asalariados 407 -43 -9,56 18,78 10,78 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 107.251 -2.240 -2,05 22,27 15,09 6,54 13,74 21,24 De 250 y más asalariados 54 -1 -1,82 17,65 8,07 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 57.097 -1.609 -2,74 20,95 16,46 3,48 7,32 11,31 Sociedad anónima 2.067 -41 -1,94 23,48 8,64 0,13 0,26 0,41 Sociedad limitada 40.105 -414 -1,02 25,19 14,20 2,44 5,14 7,94 Comunidad de bienes 908 9 1,00 7,59 10,54 0,06 0,12 0,18 Sociedad cooperativa 630 -26 -3,96 13,53 21,47 0,04 0,08 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 36.902 -1.542 -4,01 20,71 15,53 2,25 4,73 7,31 Sociedad anónima 753 18 2,45 27,37 9,32 0,05 0,10 0,15 Sociedad limitada 16.886 -5 -0,03 28,92 14,11 1,03 2,16 3,34 Comunidad de bienes 568 19 3,46 8,53 9,44 0,03 0,07 0,11 Sociedad cooperativa 179 0 0,00 14,99 17,56 0,01 0,02 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 20.002 -44 -0,22 21,44 18,54 1,22 2,56 3,96 Sociedad anónima 766 -25 -3,16 22,68 8,56 0,05 0,10 0,15 Sociedad limitada 20.695 -149 -0,71 23,37 14,34 1,26 2,65 4,10 Comunidad de bienes 326 -3 -0,91 6,31 12,27 0,02 0,04 0,06 Sociedad cooperativa 374 -20 -5,08 13,35 23,82 0,02 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 34: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

MÁLAGA

33

Sin asalariados

54,5%

De 1 a 9 asalariados

41,9%

De 10 a 49 asalariados

3,0%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

0,3%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria3,9%

Construcción13,0%

Comercio25,5%

Resto de servicios57,6%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 35: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SEVILLA

34

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Sevilla sobre

Andalucía (%) Andalucía

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 112.942 -2.085 -1,81 23,44 15,08 5,82 12,16 18,02 Industria 7.245 -139 -1,88 24,62 13,73 0,37 0,78 1,16 Construcción 13.356 -925 -6,48 21,77 13,26 0,69 1,44 2,13 Comercio 30.858 -451 -1,44 22,86 17,47 1,59 3,32 4,92 Resto de servicios 61.483 -570 -0,92 24,00 14,68 3,17 6,62 9,81 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 62.089 -1.355 -2,14 23,91 14,73 3,20 6,68 9,91 De 1 a 9 asalariados 45.841 -387 -0,84 22,51 15,83 2,36 4,93 7,32 de 10 a 50 asalariados 4.252 -312 -6,84 26,33 13,28 0,22 0,46 0,68 de 50 a 249 asalariados 657 -33 -4,78 30,32 10,78 0,03 0,07 0,10 TOTAL PYME 112.839 -2.087 -1,82 23,43 15,09 5,82 12,14 18,01 De 250 y más asalariados 103 2 1,98 33,66 8,07 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 60.723 -2.090 -3,33 22,28 16,46 3,13 6,54 9,69 Sociedad anónima 2.341 -47 -1,97 26,60 8,64 0,12 0,25 0,37 Sociedad limitada 38.624 221 0,58 24,26 14,20 1,99 4,16 6,16 Comunidad de bienes 1.143 20 1,78 9,55 10,54 0,06 0,12 0,18 Sociedad cooperativa 1.111 -72 -6,09 23,87 21,47 0,06 0,12 0,18 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 41.469 -1.962 -4,52 23,28 15,53 2,14 4,46 6,62 Sociedad anónima 765 32 4,37 27,81 9,32 0,04 0,08 0,12 Sociedad limitada 13.980 636 4,77 23,95 14,11 0,72 1,50 2,23 Comunidad de bienes 676 33 5,13 10,15 9,44 0,03 0,07 0,11 Sociedad cooperativa 308 -22 -6,67 25,80 17,56 0,02 0,03 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 19.019 -112 -0,59 20,39 18,54 0,98 2,05 3,04 Sociedad anónima 846 -15 -1,74 25,04 8,56 0,04 0,09 0,14 Sociedad limitada 21.238 -190 -0,89 23,98 14,34 1,10 2,29 3,39 Comunidad de bienes 456 -13 -2,77 8,83 12,27 0,02 0,05 0,07 Sociedad cooperativa 669 -40 -5,64 23,88 23,82 0,03 0,07 0,11 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 36: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SEVILLA

35

Sin asalariados

54,9%

De 1 a 9 asalariados

40,5%

De 10 a 49 asalariados

3,8%

De 50 a 249 asalariados

0,6% De 250 y más asalariados

0,3%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,4%

Construcción11,8%

Comercio27,3%

Resto de servicios54,4%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 37: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

36

DEMOGRAFÍA ARAGÓN ESPAÑA Superficie (Km2) 47.720 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 1.349.467 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 28,3 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 59,7 59,8 Tasa de paro (%) 18,6 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,2 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 21,4 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 6,5 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 69,9 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 33.892 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 1,9 1,4 Participación PIBpm Aragón en total nacional (%), 2011 3,2 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 111,8 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,7 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 111,4 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 103 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 103,5 100 Agricultura 103,2 100 Industria 105,4 100 Construcción 112,2 100 Servicios 100,2 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 68,7 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 69,4

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,2

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 27,1 12,1

Page 38: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

37

COMENTARIO

De las 88.957 empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón, 88.871 son PYME (0

a 249 asalariados), lo que supone el 99,90% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 95,02% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que

el 53,23% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está por

debajo de la media nacional: 0,10% frente 0,12%. En este grupo, sin embargo, el

0,12% de las empresas de Zaragoza tienen 250 o más asalariados.

Las empresas de Aragón, que representan el 2,78% del total de empresas españolas,

están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona física (49,64%).

Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad como

sociedad limitada, con un 32,44% y las que lo hacen bajo la denominación de

sociedad anónima, 3,23%.

El 53,41% de las empresas de Aragón ejercen la actividad en el sector de los

servicios, el 22,68% en el del comercio, el 15,92% en el de la construcción y el 7,99%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector de la construcción y en el de la industria, con 1,44 y 1,29 puntos,

respectivamente, superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector comercio, la mayor concentración de empresas recae en el

comercio al por menor. Le sigue, dentro del sector resto de servicios la hostelería y

las actividades inmobiliarias. El sector de la construcción cuenta con 14.162

empresas. Por último, el sector industrial es básicamente manufacturero.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Aragón el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,59, por cada

100 activos se eleva a 13,52 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 16,60.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Aragón ha habido un crecimiento neto de 6.189 empresas,

lo que supone un incremento del 7,48%. Crecimiento éste muy inferior a la media

española (13,58%). La provincia donde más han crecido las empresas durante este

periodo ha sido Huesca (12,69%).

Respecto a la evolución reciente, en Aragón, entre 2010 y 2011, se ha producido una

reducción neta de 1.762 empresas, casi todas encuadradas en la tipología PYME

(-1.766) y, dentro de esta categoría, fundamentalmente en el estrato de empresas sin

asalariados.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (1.787 empresas menos), creciendo sin embargo la sociedad limitada

en 3 empresas y la comunidad de bienes en 87 empresas, siendo ésta última la que

presenta mayor incremento relativo (4,24%).

Por sectores, el sector de la construcción es el que experimenta la mayor disminución

tanto absoluta (692 empresas menos), como relativa (-4,66%).

Page 39: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ARAGÓN

38

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Aragón sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 88.957 -1.762 -1,94 2,78 6,59 13,53 16,61 Industria 7.109 -226 -3,08 3,32 0,53 1,08 1,33 Construcción 14.162 -692 -4,66 3,06 1,05 2,15 2,64 Comercio 20.171 -503 -2,43 2,61 1,49 3,07 3,77 Resto de servicios 47.515 -341 -0,71 2,72 3,52 7,23 8,87 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 47.350 -1.210 -2,49 2,69 3,51 7,20 8,84 De 1 a 9 asalariados 37.176 -199 -0,53 2,89 2,75 5,66 6,94 de 10 a 50 asalariados 3.784 -312 -7,62 3,11 0,28 0,58 0,71 de 50 a 249 asalariados 561 -45 -7,43 2,79 0,04 0,09 0,10 TOTAL PYME 88.871 -1.766 -1,95 2,78 6,59 13,52 16,60 De 250 y más asalariados 86 4 4,88 2,27 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 44.162 -1.787 -3,89 2,67 3,27 6,72 8,25 Sociedad anónima 2.871 -44 -1,51 2,82 0,21 0,44 0,54 Sociedad limitada 28.857 3 0,01 2,57 2,14 4,39 5,39 Comunidad de bienes 2.140 87 4,24 1,88 0,16 0,33 0,40 Sociedad cooperativa 884 -12 -1,34 4,08 0,07 0,13 0,17 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 30.778 -1.635 -5,04 2,68 2,28 4,68 5,75 Sociedad anónima 677 33 5,12 2,29 0,05 0,10 0,13 Sociedad limitada 8.854 298 3,48 2,14 0,66 1,35 1,65 Comunidad de bienes 1.783 93 5,50 2,53 0,13 0,27 0,33 Sociedad cooperativa 299 9 3,10 4,40 0,02 0,05 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 13.264 -141 -1,05 2,64 0,98 2,02 2,48 Sociedad anónima 1.135 6 0,53 2,88 0,08 0,17 0,21 Sociedad limitada 17.344 -59 -0,34 2,81 1,29 2,64 3,24 Comunidad de bienes 348 -3 -0,85 0,83 0,03 0,05 0,06 Sociedad cooperativa 466 -8 -1,69 3,96 0,03 0,07 0,09 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 40: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ARAGÓN

39

Sin asalariados

53,2%

De 1 a 9 asalariados

41,8%

De 10 a 49 asalariados

4,3%

De 50 a 249 asalariados

0,6% De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,0% Construcción

15,9%

Comercio22,7%

Resto de servicios53,4%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 41: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

HUESCA

40

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Huesca sobre

Aragón (%) Aragón sobre

España (%) Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 16.112 -235 -1,44 18,11 2,78 7,08 15,54 18,12 Industria 1.225 -19 -1,53 17,23 3,32 0,54 1,18 1,38 Construcción 2.860 -132 -4,41 20,19 3,06 1,26 2,76 3,22 Comercio 3.752 -37 -0,98 18,60 2,61 1,65 3,62 4,22 Resto de servicios 8.275 -47 -0,56 17,42 2,72 3,64 7,98 9,31 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 8.213 -30 -0,36 17,35 2,69 3,61 7,92 9,24 De 1 a 9 asalariados 7.135 -162 -2,22 19,19 2,89 3,13 6,88 8,03 de 10 a 50 asalariados 686 -40 -5,51 18,13 3,11 0,30 0,66 0,77 de 50 a 249 asalariados 73 -3 -3,95 13,01 2,79 0,03 0,07 0,08 TOTAL PYME 16.107 -235 -1,44 18,12 2,78 7,08 15,53 18,12 De 250 y más asalariados 5 0 0,00 5,81 2,27 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 7.972 -218 -2,66 18,05 2,67 3,50 7,69 8,97 Sociedad anónima 430 -4 -0,92 14,98 2,82 0,19 0,41 0,48 Sociedad limitada 5.037 -1 -0,02 17,46 2,57 2,21 4,86 5,67 Comunidad de bienes 309 14 4,75 14,44 1,88 0,14 0,30 0,35 Sociedad cooperativa 160 1 0,63 18,10 4,08 0,07 0,15 0,18 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 5.412 -182 -3,25 17,58 2,68 2,38 5,22 6,09 Sociedad anónima 78 8 11,43 11,52 2,29 0,03 0,08 0,09 Sociedad limitada 1.384 120 9,49 15,63 2,14 0,61 1,33 1,56 Comunidad de bienes 216 20 10,20 12,11 2,53 0,09 0,21 0,24 Sociedad cooperativa 48 0 0,00 16,05 4,40 0,02 0,05 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.545 -36 -1,39 19,19 2,64 1,12 2,45 2,86 Sociedad anónima 182 1 0,55 16,04 2,88 0,08 0,18 0,20 Sociedad limitada 3.187 -87 -2,66 18,38 2,81 1,40 3,07 3,58 Comunidad de bienes 91 -5 -5,21 26,15 0,83 0,04 0,09 0,10 Sociedad cooperativa 84 2 2,44 18,03 3,96 0,04 0,08 0,09 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 42: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

HUESCA

41

Sin asalariados

50,8%De 1 a 9

asalariados44,0%

De 10 a 49 asalariados

4,2%

De 50 a 249 asalariados

0,4% De 250 y más asalariados

0,5%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,6% Construcción

17,8%

Comercio23,3%

Resto de servicios51,4%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 43: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TERUEL

42

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Teruel sobre

Aragón (%) Aragón sobre

España (%) Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 9.196 -53 -0,57 10,34 2,78 6,40 14,15 16,72 Industria 872 -10 -1,13 12,27 3,32 0,61 1,34 1,59 Construcción 1.930 -48 -2,43 13,63 3,06 1,34 2,97 3,51 Comercio 2.171 -31 -1,41 10,76 2,61 1,51 3,34 3,95 Resto de servicios 4.223 36 0,86 8,89 2,72 2,94 6,50 7,68 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 4.553 -39 -0,85 9,62 2,69 3,17 7,00 8,28 De 1 a 9 asalariados 4.298 26 0,61 11,56 2,89 2,99 6,61 7,81 de 10 a 50 asalariados 318 -34 -9,66 8,40 3,11 0,22 0,49 0,58 de 50 a 249 asalariados 24 -5 -17,24 4,28 2,79 0,02 0,04 0,04 TOTAL PYME 9.193 -52 -0,56 10,34 2,78 6,40 14,14 16,71 De 250 y más asalariados 3 -1 -25,00 3,49 2,27 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 4.793 -84 -1,72 10,85 2,67 3,33 7,37 8,71 Sociedad anónima 201 0 0,00 7,00 2,82 0,14 0,31 0,37 Sociedad limitada 2.801 5 0,18 9,71 2,57 1,95 4,31 5,09 Comunidad de bienes 208 -1 -0,48 9,72 1,88 0,14 0,32 0,38 Sociedad cooperativa 133 0 0,00 15,05 4,08 0,09 0,20 0,24 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 3.105 -88 -2,76 10,09 2,68 2,16 4,78 5,65 Sociedad anónima 46 2 4,55 6,79 2,29 0,03 0,07 0,08 Sociedad limitada 717 34 4,98 8,10 2,14 0,50 1,10 1,30 Comunidad de bienes 129 -1 -0,77 7,23 2,53 0,09 0,20 0,23 Sociedad cooperativa 51 3 6,25 17,06 4,40 0,04 0,08 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 1.672 5 0,30 12,61 2,64 1,16 2,57 3,04 Sociedad anónima 98 7 7,69 8,63 2,88 0,07 0,15 0,18 Sociedad limitada 1.869 3 0,16 10,78 2,81 1,30 2,88 3,40 Comunidad de bienes 78 -1 -1,27 22,41 0,83 0,05 0,12 0,14 Sociedad cooperativa 71 -3 -4,05 15,24 3,96 0,05 0,11 0,13 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 44: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TERUEL

43

Sin asalariados

49,1%De 1 a 9

asalariados46,3%

De 10 a 49 asalariados

3,4%

De 50 a 249 asalariados

0,3% De 250 y más asalariados

0,9%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,5%

Construcción21,0%

Comercio23,6%

Resto de servicios45,9%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 45: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ZARAGOZA

44

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Zaragoza sobre Aragón

(%) Aragón sobre

España (%) Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 63.649 -1.474 -2,26 71,55 2,78 6,51 13,02 16,25 Industria 5.012 -197 -3,78 70,50 3,32 0,51 1,03 1,28 Construcción 9.372 -512 -5,18 66,18 3,06 0,96 1,92 2,39 Comercio 14.248 -435 -2,96 70,64 2,61 1,46 2,92 3,64 Resto de servicios 35.017 -330 -0,93 73,70 2,72 3,58 7,17 8,94 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 34.584 -1.141 -3,19 73,04 2,69 3,54 7,08 8,83 De 1 a 9 asalariados 25.743 -63 -0,24 69,25 2,89 2,63 5,27 6,57 de 10 a 50 asalariados 2.780 -238 -7,89 73,47 3,11 0,28 0,57 0,71 de 50 a 249 asalariados 464 -37 -7,39 82,71 2,79 0,05 0,09 0,12 TOTAL PYME 63.571 -1.479 -2,27 71,53 2,78 6,50 13,01 16,23 De 250 y más asalariados 78 5 6,85 90,70 2,27 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 31.397 -1.485 -4,52 71,10 2,67 3,21 6,42 8,02 Sociedad anónima 2.240 -40 -1,75 78,02 2,82 0,23 0,46 0,57 Sociedad limitada 21.019 -1 0,00 72,84 2,57 2,15 4,30 5,37 Comunidad de bienes 1.623 74 4,78 75,84 1,88 0,17 0,33 0,41 Sociedad cooperativa 591 -13 -2,15 66,86 4,08 0,06 0,12 0,15 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 22.261 -1.365 -5,78 72,33 2,68 2,28 4,56 5,68 Sociedad anónima 553 23 4,34 81,68 2,29 0,06 0,11 0,14 Sociedad limitada 6.753 144 2,18 76,27 2,14 0,69 1,38 1,72 Comunidad de bienes 1.438 74 5,43 80,65 2,53 0,15 0,29 0,37 Sociedad cooperativa 200 6 3,09 66,89 4,40 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 9.047 -110 -1,20 68,21 2,64 0,92 1,85 2,31 Sociedad anónima 855 -2 -0,23 75,33 2,88 0,09 0,17 0,22 Sociedad limitada 12.288 25 0,20 70,85 2,81 1,26 2,51 3,14 Comunidad de bienes 179 3 1,70 51,44 0,83 0,02 0,04 0,05 Sociedad cooperativa 311 -7 -2,20 66,74 3,96 0,03 0,06 0,08 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 46: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ZARAGOZA

45

Sin asalariados

54,3%

De 1 a 9 asalariados

40,4%

De 10 a 49 asalariados

4,4%

De 50 a 249 asalariados

0,7% De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,9% Construcción

14,7%

Comercio22,4%

Resto de servicios55,0%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 47: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

46

DEMOGRAFÍA ASTURIAS ESPAÑA Superficie (Km2) 10.604 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 1.077.360 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 101,6 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012) Tasa de actividad (%) 52,4 59,8 Tasa de paro (%) 23,8 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,8 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 19,1 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 7,7 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 72,5 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 22.621 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,9 1,4 Participación PIBpm Asturias en total nacional (%), 2011 2,1 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 93,0 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,1 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 103,1 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 85 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 101,9 100 Agricultura 94,2 100 Industria 110,7 100 Construcción 98,5 100 Servicios 97,8 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 77,4 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 69,3

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 3,5

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 10,0 12,1

Page 48: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

47

COMENTARIO De las 68.864 empresas del Principado de Asturias, 68.805 son PYME (0 a 249

asalariados), lo que supone el 99,91% del total de las empresas de esta comunidad

autónoma. El 95,85% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 53,83%

son empresas sin asalariados. El porcentaje de grandes empresas está por debajo de

la media nacional: 0,09% frente 0,12%.

Las empresas asturianas, que representan el 2,16% del total de empresas españolas,

están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona física (60,40%).

Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad como

sociedad limitada, con un 25,98% y las que lo hacen bajo la denominación de

comunidad de bienes, 6,98%.

El 56,90% de las empresas asturianas ejercen la actividad en el sector de los

servicios, el 23,11% en el del comercio, el 14,39% en el de la construcción y el 5,60%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector de los servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra de

esta comunidad es 2,26 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería y

en las actividades jurídicas y de contabilidad. Le sigue el comercio, 15.915 empresas.

El sector de la construcción cuenta con 9.909 empresas. Por último, el sector

industrial es básicamente manufacturero, con predominio de la fabricación de

elementos metálicos para la construcción, de muebles y de las actividades

relacionadas con los productos alimenticios y bebidas.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia (tabla 10), puede

apreciarse que en el Principado de Asturias, el número medio de PYME por cada 100

habitantes es de 6,39, por cada 100 activos se eleva a 14,32 y por cada 100 ocupados

alcanza la cifra de 18,79.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en el

Principado de Asturias ha habido un crecimiento neto de 3.791 empresas, lo que

supone un incremento del 5,83%. Crecimiento éste muy inferior a la a la media

española.

Respecto a la evolución reciente, en el Principado de Asturias, entre 2010 y 2011, se

ha producido una reducción neta de 900 empresas, prácticamente todas encuadradas

en la tipología PYME (-904) y, dentro de este estrato, mayoritariamente en empresas

de 1 a 9 asalariados (-402).

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta se experimenta en la

categoría de persona física con 880 empresas menos. La comunidad de bienes es la

única forma jurídica que presenta un crecimiento de 64 empresas, lo que se traduce

en una tasa de variación del 1,35%.

Por sectores, todos decrecen, siendo la construcción y el comercio, son los sector que

experimenta la mayor disminución absoluta (-430 y 225 respectivamente). La mayor

reducción relativa se produce en la construcción y en el sector industria (-4,16%

y -2,63%).

Page 49: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PRINCIPADO DE ASTURIAS

48

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Asturias sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 68.864 -900 -1,29 2,16 6,39 14,33 18,81 Industria 3.855 -104 -2,63 1,80 0,36 0,80 1,05 Construcción 9.909 -430 -4,16 2,14 0,92 2,06 2,71 Comercio 15.915 -225 -1,39 2,06 1,48 3,31 4,35 Resto de servicios 39.185 -141 -0,36 2,24 3,64 8,16 10,70 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 37.068 -291 -0,78 2,10 3,44 7,72 10,12 De 1 a 9 asalariados 28.940 -402 -1,37 2,25 2,69 6,02 7,90 de 10 a 50 asalariados 2.435 -192 -7,31 2,00 0,23 0,51 0,66 de 50 a 249 asalariados 362 -19 -4,99 1,80 0,03 0,08 0,10 TOTAL PYME 68.805 -904 -1,30 2,16 6,39 14,32 18,79 De 250 y más asalariados 59 4 7,27 1,56 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 41.592 -880 -2,07 2,51 3,86 8,66 11,36 Sociedad anónima 1.839 -34 -1,82 1,80 0,17 0,38 0,50 Sociedad limitada 17.894 -23 -0,13 1,60 1,66 3,72 4,89 Comunidad de bienes 4.808 64 1,35 4,23 0,45 1,00 1,31 Sociedad cooperativa 279 -13 -4,45 1,29 0,03 0,06 0,08 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 27.841 -605 -2,13 2,43 2,58 5,80 7,60 Sociedad anónima 348 16 4,82 1,18 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 4.654 201 4,51 1,13 0,43 0,97 1,27 Comunidad de bienes 2.920 107 3,80 4,14 0,27 0,61 0,80 Sociedad cooperativa 88 -1 -1,12 1,29 0,01 0,02 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 13.639 -277 -1,99 2,71 1,27 2,84 3,72 Sociedad anónima 749 3 0,40 1,90 0,07 0,16 0,20 Sociedad limitada 11.570 -82 -0,70 1,87 1,07 2,41 3,16 Comunidad de bienes 1.852 -32 -1,70 4,40 0,17 0,39 0,51 Sociedad cooperativa 137 0 0,00 1,16 0,01 0,03 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 50: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PRINCIPADO DE ASTURIAS

49

Sin asalariados

53,8%

De 1 a 9 asalariados

42,0%

De 10 a 49 asalariados

3,5%

De 50 a 249 asalariados

0,5% De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,6%

Construcción14,4%

Comercio23,1%

Resto de servicios56,9%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 51: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

50

DEMOGRAFÍA ILLES BALEARS ESPAÑA Superficie (Km2) 4.992 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 1.119.439 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 224,2 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 65,0 59,8 Tasa de paro (%) 24,3 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 1,0 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 7,7 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 9,3 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 81,9 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 26.633 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 2,6 1,4 Participación PIBpm Baleares en total nacional (%), 2011 2,5 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 105,7 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,4 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 101,0 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 97 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 98,3 100 Agricultura 104,7 100 Industria 97,8 100 Construcción 76,2 100 Servicios 102,9 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 74,2 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 63,7

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 2,8

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,4 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 7,6 12,1

Page 52: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

51

COMENTARIO

De las 85.262 empresas existentes en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears,

85.201 son PYME (0 a 249 asalariados), representadas en su mayoría en las

microempresas sin asalariados (54,30%) y las de 1 a 9 asalariados (41,72%). El

número de grandes empresas está muy por debajo de la media nacional: 0,07% frente

al 0,12%.

Las empresas de las Illes Balears, representan el 2,67% del total de empresas

españolas.

Según su forma jurídica, en las Illes Balears, las empresas que se inscriben bajo la

condición jurídica de persona física representan el 48,97% del total de empresas en

esta comunidad. Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 36,86%, las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, con un 6,94%.

El 56,53% de las empresas de las Illes Balears ejercen la actividad en el sector de

resto de servicios, el 20,31% en el del comercio, el 17,77% en el de la construcción y

el 5,39% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se

produce en el sector de la construcción, la cifra de distribución en esta comunidad es

3,29 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector comercio, la mayor concentración de empresas recae en el

comercio al por menor con 11.428 establecimientos. Le sigue, dentro del sector resto

de servicios la hostelería con 9.900 empresas y las actividades inmobiliarias con

4.325 empresas. El sector de la construcción cuenta con 15.152 empresas. Por

último, el sector industrial es básicamente manufacturero.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Balears el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 7,61, por cada

100 activos se eleva a 14,37 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,98

PYME.

La evolución de las empresas españolas entre 2002-2011, muestra que en las Illes

Balears ha habido un crecimiento neto de 9.310 empresas, lo que supone un

incremento del 12,26%, crecimiento algo inferior a la media española.

Respecto a la evolución reciente, en las Illes Balears, entre 2009 y 2010, se ha

producido una disminución neta de -2.099 empresas, casi todas encuadradas en la

tipología PYME (-2.100) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente en empresas

sin asalariados (-1.328).

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-1.593 empresas), seguida de la sociedad limitada (-431 empresas). La

persona física es la muestra también una mayor disminución relativa (-3,67%).

Por sectores, todos presentan una variación negativa. El de la construcción es el

sector que experimenta la mayor disminución absoluta (-934), le sigue el sector de

resto de servicios con 748 empresas menos, aunque este sector es el menos afectado

en la variación relativa (-1,53%).

Page 53: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ILLES BALEARS

52

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Balears sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 85.262 -2.099 -2,40 2,67 7,62 14,38 18,99 Industria 4.593 -154 -3,24 2,14 0,41 0,77 1,02 Construcción 15.152 -934 -5,81 3,27 1,35 2,55 3,37 Comercio 17.319 -263 -1,50 2,24 1,55 2,92 3,86 Resto de servicios 48.198 -748 -1,53 2,76 4,31 8,13 10,73 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 46.296 -1.328 -2,79 2,63 4,14 7,81 10,31 De 1 a 9 asalariados 35.572 -439 -1,22 2,76 3,18 6,00 7,92 de 10 a 50 asalariados 2.902 -328 -10,15 2,39 0,26 0,49 0,65 de 50 a 249 asalariados 431 -5 -1,15 2,14 0,04 0,07 0,10 TOTAL PYME 85.201 -2.100 -2,41 2,67 7,61 14,37 18,98 De 250 y más asalariados 61 1 1,67 1,61 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 41.757 -1.593 -3,67 2,52 3,73 7,04 9,30 Sociedad anónima 2.861 -44 -1,51 2,81 0,26 0,48 0,64 Sociedad limitada 31.426 -431 -1,35 2,80 2,81 5,30 7,00 Comunidad de bienes 5.914 -21 -0,35 5,21 0,53 1,00 1,32 Sociedad cooperativa 177 0 0,00 0,82 0,02 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 28.011 -1.508 -5,11 2,44 2,50 4,72 6,24 Sociedad anónima 720 22 3,15 2,44 0,06 0,12 0,16 Sociedad limitada 12.754 77 0,61 3,08 1,14 2,15 2,84 Comunidad de bienes 3.376 79 2,40 4,78 0,30 0,57 0,75 Sociedad cooperativa 43 4 10,26 0,63 0,00 0,01 0,01 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 13.623 -75 -0,55 2,71 1,22 2,30 3,03 Sociedad anónima 1.380 -6 -0,43 3,50 0,12 0,23 0,31 Sociedad limitada 16.596 -270 -1,60 2,69 1,48 2,80 3,70 Comunidad de bienes 2.492 -80 -3,11 5,92 0,22 0,42 0,56 Sociedad cooperativa 93 -1 -1,06 0,79 0,01 0,02 0,02 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 54: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ILLES BALEARS

53

Sin asalariados

54,3%

De 1 a 9 asalariados

41,7%

De 10 a 49 asalariados

3,4%

De 50 a 249 asalariados

0,5%De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,4% Construcción

17,8%

Comercio20,3%

Resto de servicios56,5%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 55: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

54

DEMOGRAFÍA CANARIAS ESPAÑA Superficie (Km2) 7.447 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 2.118.344 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 284,5 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 62,7 59,8 Tasa de paro (%) 33,0 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,5 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 5,7 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,7 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 86,2 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 41.860 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 2,6 1,4 Participación PIBpm Canarias en total nacional (%), 2011 3,9 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 86,2 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,9 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 83,2 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 79 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 95,8 100 Agricultura 85,3 100 Industria 109,5 100 Construcción 86,7 100 Servicios 98,5 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 66,5 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 60,8

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 2,7

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,6 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 13,0 12,1

Page 56: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

55

COMENTARIO De las 131.117 empresas de la Comunidad Autónoma de Canarias, 131.002 son

PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,91% del total de las empresas de

esta comunidad autónoma. El 95,54% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las

que el 54,49% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está

por debajo de la media nacional: 0,09% frente 0,12%. En este grupo es la provincia de

Las Palmas la que tiene mayor protagonismo, ya que el 0,10% de sus empresas

tienen 250 o más asalariados.

Las empresas de Canarias, que representan el 4,10% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas baja la condición jurídica de persona

física (55,19%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 36,01% y las que lo hacen bajo la

denominación de sociedad anónima, 2,09%.

El 58,47% de las empresas de Canarias se enmarcan en el sector resto de servicios,

el 25,40% en el del comercio, el 11,99% en el de la construcción y el 4,15% restante

en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce en el

sector resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra de esta

comunidad es de más de 3,8 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería, en

los servicios empresariales y en las actividades inmobiliarias. Le sigue el comercio,

sector muy relevante de la economía canaria, principalmente un comercio al por

menor. Le sigue en importancia el sector de la construcción con 15.720 empresas. Por

último, el sector industrial es básicamente manufacturero con 4.654 empresas.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Canarias el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,18, por cada

100 activos se eleva a 11,72 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 17,48.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Canarias ha habido un crecimiento neto de 13.254

empresas, lo que supone un incremento del 11,25%, más de dos puntos por debajo

de la media española. La provincia donde más han crecido las empresas durante este

periodo ha sido Santa Cruz de Tenerife (11,89%).

Respecto a la evolución reciente, en Canarias, entre 2010 y 2011, se ha producido

una reducción neta de -1.234 empresas, casi todas encuadradas en la tipología PYME

(-1.231 empresas) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente empresas sin

asalariados (-1.263), creciendo, sin embargo, las empresas de 1 a 9 asalariados en

232 unidades.

En cuanto a la forma jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-1.536 empresas), seguida de la sociedad anónima (-32 empresas) y la

sociedad cooperativa (-6 empresas). La mayor disminución relativa corresponde

también a la persona física (-2,08%).

Por sectores, todos presentan una variación negativa, siendo la construcción el que

experimenta una mayor destrucción neta de empresas (-515), seguido de los servicios

con 407 empresas menos. Sin embargo, son la construcción y la industria en los que

se observa una mayor disminución relativa (-3,17% y 2,53% respectivamente).

Page 57: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CANARIAS

56

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Canarias sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 131.117 -1.234 -0,93 4,10 6,19 11,73 17,50 Industria 5.440 -141 -2,53 2,54 0,26 0,49 0,73 Construcción 15.720 -515 -3,17 3,40 0,74 1,41 2,10 Comercio 33.298 -171 -0,51 4,31 1,57 2,98 4,44 Resto de servicios 76.659 -407 -0,53 4,39 3,62 6,86 10,23 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 71.452 -1.263 -1,74 4,05 3,37 6,39 9,54 De 1 a 9 asalariados 53.821 232 0,43 4,18 2,54 4,82 7,18 de 10 a 50 asalariados 4.886 -196 -3,86 4,02 0,23 0,44 0,65 de 50 a 249 asalariados 843 -4 -0,47 4,19 0,04 0,08 0,11 TOTAL PYME 131.002 -1.231 -0,93 4,10 6,18 11,72 17,48 De 250 y más asalariados 115 -3 -2,54 3,03 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 72.365 -1.536 -2,08 4,37 3,42 6,47 9,66 Sociedad anónima 2.746 -32 -1,15 2,69 0,13 0,25 0,37 Sociedad limitada 47.212 152 0,32 4,21 2,23 4,22 6,30 Comunidad de bienes 2.637 79 3,09 2,32 0,12 0,24 0,35 Sociedad cooperativa 509 -6 -1,17 2,35 0,02 0,05 0,07 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 46.239 -2.302 -4,74 4,03 2,18 4,14 6,17 Sociedad anónima 922 63 7,33 3,12 0,04 0,08 0,12 Sociedad limitada 19.897 880 4,63 4,81 0,94 1,78 2,66 Comunidad de bienes 1.270 28 2,25 1,80 0,06 0,11 0,17 Sociedad cooperativa 220 0 0,00 3,24 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 25.781 760 3,04 5,12 1,22 2,31 3,44 Sociedad anónima 945 -52 -5,22 2,39 0,04 0,08 0,13 Sociedad limitada 23.260 -593 -2,49 3,77 1,10 2,08 3,10 Comunidad de bienes 1.313 57 4,54 3,12 0,06 0,12 0,18 Sociedad cooperativa 199 -3 -1,49 1,69 0,01 0,02 0,03 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 58: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CANARIAS

57

Sin asalariados

54,5%

De 1 a 9 asalariados

41,0%

De 10 a 49 asalariados

3,7%

De 50 a 249 asalariados

0,6%De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria4,1%

Construcción12,0%

Comercio25,4%Resto de

servicios58,5%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 59: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LAS PALMAS

58

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Las Palmas sobre

Canarias (%)

Canarias sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 68.011 -707 -1,03 51,87 4,10 6,18 11,60 17,54 Industria 2.732 -100 -3,53 50,22 2,54 0,25 0,47 0,70 Construcción 8.171 -312 -3,68 51,98 3,40 0,74 1,39 2,11 Comercio 17.030 -121 -0,71 51,14 4,31 1,55 2,90 4,39 Resto de servicios 40.078 -174 -0,43 52,28 4,39 3,64 6,83 10,34 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 37.609 -845 -2,20 52,64 4,05 3,42 6,41 9,70 De 1 a 9 asalariados 27.265 240 0,89 50,66 4,18 2,48 4,65 7,03 de 10 a 50 asalariados 2.611 -110 -4,04 53,44 4,02 0,24 0,45 0,67 de 50 a 249 asalariados 460 8 1,77 54,57 4,19 0,04 0,08 0,12 TOTAL PYME 67.945 -707 -1,03 51,87 4,10 6,17 11,58 17,53 De 250 y más asalariados 66 0 0,00 57,39 3,03 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 37.585 -1.001 -2,59 51,94 4,37 3,41 6,41 9,69 Sociedad anónima 1.511 -20 -1,31 55,03 2,69 0,14 0,26 0,39 Sociedad limitada 24.362 243 1,01 51,60 4,21 2,21 4,15 6,28 Comunidad de bienes 354 14 4,12 13,42 2,32 0,03 0,06 0,09 Sociedad cooperativa 258 0 0,00 50,69 2,35 0,02 0,04 0,07 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 23.953 -1.393 -5,50 51,80 4,03 2,18 4,08 6,18 Sociedad anónima 532 37 7,47 57,70 3,12 0,05 0,09 0,14 Sociedad limitada 10.801 482 4,67 54,28 4,81 0,98 1,84 2,79 Comunidad de bienes 107 9 9,18 8,43 1,80 0,01 0,02 0,03 Sociedad cooperativa 132 1 0,76 60,00 3,24 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 13.449 378 2,89 52,17 5,12 1,22 2,29 3,47 Sociedad anónima 492 -36 -6,82 52,06 2,39 0,04 0,08 0,13 Sociedad limitada 11.383 -157 -1,36 48,94 3,77 1,03 1,94 2,94 Comunidad de bienes 216 5 2,37 16,45 3,12 0,02 0,04 0,06 Sociedad cooperativa 92 2 2,22 46,23 1,69 0,01 0,02 0,02 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 60: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LAS PALMAS

59

Sin asalariados

55,8%

De 1 a 9 asalariados

39,6%

De 10 a 49 asalariados

3,8%

De 50 a 249 asalariados

0,7%De 250 y más asalariados

0,2%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria4,0%

Construcción12,0%

Comercio25,0%Resto de

servicios58,9%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 61: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SANTA CRUZ DE TENERIFE

60

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Tenerife sobre

Canarias (%) Canarias

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 63.106 -527 -0,83 48,13 4,10 6,20 11,88 17,45 Industria 2.708 -41 -1,49 49,78 2,54 0,27 0,51 0,75 Construcción 7.549 -203 -2,62 48,02 3,40 0,74 1,42 2,09 Comercio 16.268 -50 -0,31 48,86 4,31 1,60 3,06 4,50 Resto de servicios 36.581 -233 -0,63 47,72 4,39 3,60 6,89 10,12 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 33.843 -418 -1,22 47,36 4,05 3,33 6,37 9,36 De 1 a 9 asalariados 26.556 -8 -0,03 49,34 4,18 2,61 5,00 7,34 de 10 a 50 asalariados 2.275 -86 -3,64 46,56 4,02 0,22 0,43 0,63 de 50 a 249 asalariados 383 -12 -3,04 45,43 4,19 0,04 0,07 0,11 TOTAL PYME 63.057 -524 -0,82 48,13 4,10 6,20 11,87 17,44 De 250 y más asalariados 49 -3 -5,77 42,61 3,03 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 34.780 -535 -1,51 48,06 4,37 3,42 6,55 9,62 Sociedad anónima 1.235 -12 -0,96 44,97 2,69 0,12 0,23 0,34 Sociedad limitada 22.850 -91 -0,40 48,40 4,21 2,25 4,30 6,32 Comunidad de bienes 2.283 65 2,93 86,58 2,32 0,22 0,43 0,63 Sociedad cooperativa 251 -6 -2,33 49,31 2,35 0,02 0,05 0,07 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 22.286 -909 -3,92 48,20 4,03 2,19 4,20 6,16 Sociedad anónima 390 26 7,14 42,30 3,12 0,04 0,07 0,11 Sociedad limitada 9.096 398 4,58 45,72 4,81 0,89 1,71 2,52 Comunidad de bienes 1.163 19 1,66 91,57 1,80 0,11 0,22 0,32 Sociedad cooperativa 88 -1 -1,12 40,00 3,24 0,01 0,02 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 12.332 382 3,20 47,83 5,12 1,21 2,32 3,41 Sociedad anónima 453 -16 -3,41 47,94 2,39 0,04 0,09 0,13 Sociedad limitada 11.877 -436 -3,54 51,06 3,77 1,17 2,24 3,28 Comunidad de bienes 1.097 52 4,98 83,55 3,12 0,11 0,21 0,30 Sociedad cooperativa 107 -5 -4,46 53,77 1,69 0,01 0,02 0,03 No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 62: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SANTA CRUZ DE TENERIFE

61

Sin asalariados

53,6%

De 1 a 9 asalariados

42,0%

De 10 a 49 asalariados

3,6%

De 50 a 249 asalariados

0,6%De 250 y más asalariados

0,2%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria4,3%

Construcción12,0%

Comercio25,8%Resto de

servicios58,0%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 63: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

62

DEMOGRAFÍA CANTABRIA ESPAÑA Superficie (Km2) 5.321 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 593.861 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 111,6 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 56,8 59,8 Tasa de paro (%) 19,2 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,7 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 19,3 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 7,5 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 72,5 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 13.116 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 2,2 1,4 Participación PIBpm Cantabria en total nacional (%), 2011 1,2 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 98,4 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 2,3 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 100,9 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 90 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 102,8 100 Agricultura 101,4 100 Industria 106,0 100 Construcción 103,3 100 Servicios 98,7 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 72,3 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 64,7

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,0

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 12,8 12,1

Page 64: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

63

COMENTARIO

De las 38.047 empresas de la Comunidad Autónoma de Cantabria, 38.015 son PYME

(0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,92% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 95,52% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el

51,88% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está por

debajo de la media nacional: 0,08% frente 0,12%.

Las empresas de Cantabria, que representan el 1,19% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (58,90%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 26,86% y las que lo hacen bajo la

denominación de sociedad anónima, 2,37%.

El 54,85% de las empresas de Cantabria se encuentran en el sector resto de

servicios, el 22,82% en el del comercio, el 16,47% en el de la construcción y el 5,86%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector de la construcción, con 2 puntos por encima de la media total.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de resto de servicios, el mayor porcentaje recae en las en la

hostelería y los servicios empresariales. Dentro del sector comercio la mayor

concentración se encuentra en el comercio al por menor y básicamente alimentario. El

sector de la construcción, cuenta con 6.265 empresas. Por último, el sector industrial

es básicamente manufacturero, y predomina la fabricación de productos metálicos y

la industria de la alimentación.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Cantabria el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,40, por cada

100 activos se eleva a 13,65 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 16,90.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Cantabria ha habido un crecimiento neto de 4.028

empresas, lo que supone un incremento del 11,84%. Crecimiento éste inferior a la

media española de 1,7 puntos.

Respecto a la evolución reciente, en Cantabria, entre 2010 y 2011, se ha producido

una reducción neta de 754 empresas, todas PYME y, dentro de esta categoría, se

han destruido 366 unidades en el estrato de empresas de 1 a 9 asalariados, 262

empresas sin asalariados y 109 empresas de 10 a 50 trabajadores.

En cuanto a la condición jurídica, todas excepto la comunidad de bienes,

experimentan una variación negativa. Dentro de la categoría de personas físicas se

han destruido 693 empresas, le sigue las sociedades limitadas y las sociedades

anónimas, con 37 y 17 empresas menos. La mayor disminución relativa corresponde

también a la persona física (-3,00%)

Por sectores, el de la construcción es el sector que experimenta una mayor

disminución relativa (-5,05%) y absoluta (333 empresas menos), seguido del de resto

de servicios con 182 empresas menos, y la industria con una variación del -2,87%.

Page 65: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CANTABRIA

64

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Cantabria sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 38.047 -754 -1,94 1,19 6,41 13,66 16,91 Industria 2.230 -66 -2,87 1,04 0,38 0,80 0,99 Construcción 6.265 -333 -5,05 1,35 1,05 2,25 2,78 Comercio 8.683 -173 -1,95 1,12 1,46 3,12 3,86 Resto de servicios 20.869 -182 -0,86 1,20 3,51 7,49 9,28 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 19.740 -262 -1,31 1,12 3,32 7,09 8,77 De 1 a 9 asalariados 16.602 -366 -2,16 1,29 2,80 5,96 7,38 de 10 a 50 asalariados 1.451 -109 -6,99 1,19 0,24 0,52 0,64 de 50 a 249 asalariados 222 -18 -7,50 1,10 0,04 0,08 0,10 TOTAL PYME 38.015 -755 -1,95 1,19 6,40 13,65 16,90 De 250 y más asalariados 32 1 3,23 0,84 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 22.411 -693 -3,00 1,35 3,77 8,05 9,96 Sociedad anónima 903 -17 -1,85 0,89 0,15 0,32 0,40 Sociedad limitada 10.220 -37 -0,36 0,91 1,72 3,67 4,54 Comunidad de bienes 684 33 5,07 0,60 0,12 0,25 0,30 Sociedad cooperativa 99 -1 -1,00 0,46 0,02 0,04 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 14.305 -394 -2,68 1,25 2,41 5,14 6,36 Sociedad anónima 174 4 2,35 0,59 0,03 0,06 0,08 Sociedad limitada 2.914 68 2,39 0,70 0,49 1,05 1,30 Comunidad de bienes 519 35 7,23 0,74 0,09 0,19 0,23 Sociedad cooperativa 32 3 10,34 0,47 0,01 0,01 0,01 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 8.029 -289 -3,47 1,60 1,35 2,88 3,57 Sociedad anónima 367 -9 -2,39 0,93 0,06 0,13 0,16 Sociedad limitada 6.241 -8 -0,13 1,01 1,05 2,24 2,77 Comunidad de bienes 155 -4 -2,52 0,37 0,03 0,06 0,07 Sociedad cooperativa 43 -3 -6,52 0,37 0,01 0,02 0,02 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 66: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CANTABRIA

65

Sin asalariados

51,9%De 1 a 9

asalariados43,6%

De 10 a 49 asalariados

3,8%

De 50 a 249 asalariados

0,6%De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria5,9% Construcción

16,5%

Comercio22,8%

Resto de servicios54,9%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 67: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

66

DEMOGRAFÍA CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA

Superficie (Km2) 94.226 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 2.546.078 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 27,0 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 54,9 59,8 Tasa de paro (%) 20,8 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,1 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 18,8 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 7,2 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 71,9 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 55.846 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 1,7 1,4 Participación PIBpm Castilla y León en total nacional (%), 2011 5,3 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 97,5 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 2,2 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 101,5 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 90 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 98,8 100 Agricultura 126,1 100 Industria 108,0 100 Construcción 92,2 100 Servicios 95,7 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 70,8 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 75,0

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,6

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 45,8 12,1

Page 68: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

67

COMENTARIO

De las 164.814 empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, 164.701 son

PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,93% del total de las empresas de

esta comunidad autónoma. El 95,95% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las

que el 54,42% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está

muy por debajo de la media nacional: 0,07% frente 0,12%. En este grupo son las

provincias de Valladolid y Burgos las que cuentan con un mayor porcentaje, ya que el

0,12% y el 0,09%, respectivamente, de sus empresas tienen 250 o más asalariados,

le sigue Palencia con el 0,08%.

Las empresas de Castilla y León, que representan el 5,16% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (56,89%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 29,39% y las constituidas como comunidad

de bienes, 5,40%.

El 50,78% de las empresas castellano-leonesas ejercen la actividad en el sector de

resto de servicios, el 24,97% en el del comercio, el 16,57% en el de la construcción y

el 7,68% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se

produce en el sector de los servicios. En este apartado de la distribución sectorial la

cifra de esta comunidad es -3,8 puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, el comercio,

es el que tiene una mayor concentración de empresas, especialmente el comercio al

por menor con 41.152 empresas, le sigue el sector de la construcción con 27.309

empresas. En la composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en

la hostelería, con 18.720 establecimientos. Por último, el sector industrial es

básicamente manufacturero.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Castilla y León el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,47, por

cada 100 activos se eleva a 14,20 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 17,92.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Castilla y León ha habido un crecimiento neto de 13.335

empresas, lo que supone un incremento del 8,80%. Crecimiento éste muy inferior a la

media española del 13,58%. La provincia donde más han crecido las empresas

durante este periodo ha sido Burgos (13,54%).

Respecto a la evolución reciente, en Castilla y León, entre 2010 y 2011, se ha

producido una reducción neta de 1.513 empresas, 1.503 de ellas, encuadradas en la

tipología PYME, y dentro de esta categoría 734 corresponden a empresas sin

asalariados. Las empresas de más de 250 asalariados han sufrido una reducción del

8,13%, lo que ha supuesto la pérdida de 10 empresas.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-1.848 empresas) en cuanto a la relativa es la sociedad cooperativa la

que más disminuye (-3,50%), las únicas con valores positivos son la sociedad limitada

con 210 empresas más, y la comunidad de bienes con 1 empresas más.

Por sectores, todos decrecen siendo el de la construcción, es el sector que

experimenta la mayor disminución relativa (-2,82%) y absoluta (-792 empresas).

Page 69: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTILLA Y LEÓN

68

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 164.814 -1.513 -0,91 5,16 6,47 14,21 17,93 Industria 12.665 -157 -1,22 5,91 0,50 1,09 1,38 Construcción 27.309 -792 -2,82 5,90 1,07 2,35 2,97 Comercio 41.152 -234 -0,57 5,33 1,62 3,55 4,48 Resto de servicios 83.688 -330 -0,39 4,79 3,29 7,21 9,11 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 89.700 -734 -0,81 5,09 3,52 7,73 9,76 De 1 a 9 asalariados 68.453 -358 -0,52 5,32 2,69 5,90 7,45 de 10 a 50 asalariados 5.779 -396 -6,41 4,75 0,23 0,50 0,63 de 50 a 249 asalariados 769 -15 -1,91 3,82 0,03 0,07 0,08 TOTAL PYME 164.701 -1.503 -0,90 5,16 6,47 14,20 17,92 De 250 y más asalariados 113 -10 -8,13 2,98 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 93.761 -1.848 -1,93 5,66 3,68 8,08 10,20 Sociedad anónima 4.014 -115 -2,79 3,94 0,16 0,35 0,44 Sociedad limitada 48.444 210 0,44 4,32 1,90 4,18 5,27 Comunidad de bienes 8.901 1 0,01 7,84 0,35 0,77 0,97 Sociedad cooperativa 1.130 -41 -3,50 5,21 0,04 0,10 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 64.173 -1.732 -2,63 5,59 2,52 5,53 6,98 Sociedad anónima 731 33 4,73 2,48 0,03 0,06 0,08 Sociedad limitada 14.198 699 5,18 3,43 0,56 1,22 1,54 Comunidad de bienes 5.324 95 1,82 7,54 0,21 0,46 0,58 Sociedad cooperativa 393 -4 -1,01 5,78 0,02 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 29.358 -96 -0,33 5,84 1,15 2,53 3,19 Sociedad anónima 1.799 -67 -3,59 4,56 0,07 0,16 0,20 Sociedad limitada 30.243 -202 -0,66 4,90 1,19 2,61 3,29 Comunidad de bienes 3.501 -92 -2,56 8,32 0,14 0,30 0,38 Sociedad cooperativa 623 -27 -4,15 5,30 0,02 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 70: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTILLA Y LEÓN

69

Sin asalariados

54,42%

De 1 a 9 asalariados

41,53%

De 10 a 49 asalariados

3,51%

De 50 a 249 asalariados

0,47%De 250 y más asalariados

0,07%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,68%

Construcción16,57%

Comercio24,97%

Resto de servicios50,78%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 71: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ÁVILA

70

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Ávila sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 10.729 -6 -0,06 6,51 5,16 6,26 14,10 18,12 Industria 709 1 0,14 5,60 5,91 0,41 0,93 1,20 Construcción 2.144 -68 -3,07 7,85 5,90 1,25 2,82 3,62 Comercio 2.876 11 0,38 6,99 5,33 1,68 3,78 4,86 Resto de servicios 5.000 50 1,01 5,97 4,79 2,92 6,57 8,45 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 5.707 -79 -1,37 6,36 5,09 3,33 7,50 9,64 De 1 a 9 asalariados 4.722 105 2,27 6,90 5,32 2,76 6,20 7,98 de 10 a 50 asalariados 279 -28 -9,12 4,83 4,75 0,16 0,37 0,47 de 50 a 249 asalariados 19 -2 -9,52 2,47 3,82 0,01 0,02 0,03 TOTAL PYME 10.727 -4 -0,04 6,51 5,16 6,26 14,10 18,12 De 250 y más asalariados 2 -2 -50,00 1,77 2,98 0,00 0,00 0,00 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 6.908 -44 -0,63 7,37 5,66 4,03 9,08 11,67 Sociedad anónima 176 -3 -1,68 4,38 3,94 0,10 0,23 0,30 Sociedad limitada 2.520 54 2,19 5,20 4,32 1,47 3,31 4,26 Comunidad de bienes 769 -22 -2,78 8,64 7,84 0,45 1,01 1,30 Sociedad cooperativa 77 -1 -1,28 6,81 5,21 0,04 0,10 0,13 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 4.608 -91 -1,94 7,18 5,59 2,69 6,06 7,78 Sociedad anónima 31 4 14,81 4,24 2,48 0,02 0,04 0,05 Sociedad limitada 550 34 6,59 3,87 3,43 0,32 0,72 0,93 Comunidad de bienes 402 -24 -5,63 7,55 7,54 0,23 0,53 0,68 Sociedad cooperativa 17 -4 -19,05 4,33 5,78 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.290 52 2,32 7,80 5,84 1,34 3,01 3,87 Sociedad anónima 89 0 0,00 4,95 4,56 0,05 0,12 0,15 Sociedad limitada 1.794 43 2,46 5,93 4,90 1,05 2,36 3,03 Comunidad de bienes 364 3 0,83 10,40 8,32 0,21 0,48 0,61 Sociedad cooperativa 55 5 10,00 8,83 5,30 0,03 0,07 0,09 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 72: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ÁVILA

71

Sin asalariados

52,99%

De 1 a 9 asalariados

43,25%

De 10 a 49 asalariados

2,56%

De 50 a 249 asalariados

0,17% De 250 y más asalariados

1,03%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,61%

Construcción19,98%

Comercio26,81%

Resto de servicios46,60%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 73: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BURGOS

72

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Burgos sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 25.166 -13 -0,05 15,27 5,16 6,71 13,77 16,77 Industria 1.912 -33 -1,70 15,10 5,91 0,51 1,05 1,27 Construcción 3.962 -76 -1,88 14,51 5,90 1,06 2,17 2,64 Comercio 5.605 -11 -0,20 13,62 5,33 1,49 3,07 3,73 Resto de servicios 13.687 107 0,79 16,35 4,79 3,65 7,49 9,12 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 14.005 11 0,08 15,61 5,09 3,73 7,66 9,33 De 1 a 9 asalariados 9.928 35 0,35 14,50 5,32 2,65 5,43 6,61 de 10 a 50 asalariados 1.055 -56 -5,04 18,26 4,75 0,28 0,58 0,70 de 50 a 249 asalariados 156 5 3,31 20,29 3,82 0,04 0,09 0,10 TOTAL PYME 25.144 -5 -0,02 15,27 5,16 6,71 13,75 16,75 De 250 y más asalariados 22 -8 -26,67 19,47 2,98 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 12.864 -218 -1,67 13,72 5,66 3,43 7,04 8,57 Sociedad anónima 770 -18 -2,28 19,18 3,94 0,21 0,42 0,51 Sociedad limitada 6.946 71 1,03 14,34 4,32 1,85 3,80 4,63 Comunidad de bienes 529 11 2,12 5,94 7,84 0,14 0,29 0,35 Sociedad cooperativa 182 1 0,55 16,11 5,21 0,05 0,10 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 8.712 -223 -2,50 13,58 5,59 2,32 4,77 5,80 Sociedad anónima 122 5 4,27 16,69 2,48 0,03 0,07 0,08 Sociedad limitada 1.895 81 4,47 13,35 3,43 0,51 1,04 1,26 Comunidad de bienes 448 16 3,70 8,41 7,54 0,12 0,25 0,30 Sociedad cooperativa 75 5 7,14 19,08 5,78 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 4.121 7 0,17 14,04 5,84 1,10 2,25 2,75 Sociedad anónima 340 -16 -4,49 18,90 4,56 0,09 0,19 0,23 Sociedad limitada 4.314 28 0,65 14,26 4,90 1,15 2,36 2,87 Comunidad de bienes 78 -4 -4,88 2,23 8,32 0,02 0,04 0,05 Sociedad cooperativa 93 1 1,09 14,93 5,30 0,02 0,05 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 74: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BURGOS

73

Sin asalariados

55,45%

De 1 a 9 asalariados

39,31%

De 10 a 49 asalariados

4,18%

De 50 a 249 asalariados

0,62%De 250 y más asalariados

0,45%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,60%

Construcción15,74%

Comercio22,27%

Resto de servicios54,39%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 75: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LEÓN

74

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

León sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 32.344 -288 -0,88 19,62 5,16 6,54 15,96 20,93 Industria 2.453 -17 -0,69 19,37 5,91 0,50 1,21 1,59 Construcción 5.614 -102 -1,78 20,56 5,90 1,14 2,77 3,63 Comercio 8.013 -71 -0,88 19,47 5,33 1,62 3,96 5,19 Resto de servicios 16.264 -98 -0,60 19,43 4,79 3,29 8,03 10,53 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 17.618 99 0,57 19,64 5,09 3,56 8,70 11,40 De 1 a 9 asalariados 13.558 -296 -2,14 19,81 5,32 2,74 6,69 8,78 de 10 a 50 asalariados 1.017 -91 -8,21 17,60 4,75 0,21 0,50 0,66 de 50 a 249 asalariados 137 0 0,00 17,82 3,82 0,03 0,07 0,09 TOTAL PYME 32.330 -288 -0,88 19,63 5,16 6,54 15,96 20,93 De 250 y más asalariados 14 0 0,00 12,39 2,98 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 18.707 -369 -1,93 19,95 5,66 3,78 9,23 12,11 Sociedad anónima 813 -24 -2,87 20,25 3,94 0,16 0,40 0,53 Sociedad limitada 10.098 85 0,85 20,84 4,32 2,04 4,98 6,54 Comunidad de bienes 1.781 4 0,23 20,01 7,84 0,36 0,88 1,15 Sociedad cooperativa 169 -13 -7,14 14,96 5,21 0,03 0,08 0,11 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 12.925 -244 -1,85 20,14 5,59 2,61 6,38 8,37 Sociedad anónima 191 20 11,70 26,13 2,48 0,04 0,09 0,12 Sociedad limitada 3.114 268 9,42 21,93 3,43 0,63 1,54 2,02 Comunidad de bienes 992 34 3,55 18,63 7,54 0,20 0,49 0,64 Sociedad cooperativa 51 0 0,00 12,98 5,78 0,01 0,03 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.741 -122 -2,08 19,56 5,84 1,16 2,83 3,72 Sociedad anónima 360 -14 -3,74 20,01 4,56 0,07 0,18 0,23 Sociedad limitada 6.259 -123 -1,93 20,70 4,90 1,27 3,09 4,05 Comunidad de bienes 773 -32 -3,98 22,08 8,32 0,16 0,38 0,50 Sociedad cooperativa 104 -13 -11,11 16,69 5,30 0,02 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 76: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LEÓN

75

Sin asalariados

54,30%

De 1 a 9 asalariados

41,79%

De 10 a 49 asalariados

3,13%

De 50 a 249 asalariados

0,42%De 250 y más asalariados

0,35%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,58%

Construcción17,36%

Comercio24,77%

Resto de servicios50,28%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 77: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PALENCIA

76

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Palencia sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 10.632 -114 -1,06 6,45 5,16 6,23 14,04 17,29 Industria 860 9 1,06 6,79 5,91 0,50 1,14 1,40 Construcción 1.747 -64 -3,53 6,40 5,90 1,02 2,31 2,84 Comercio 2.845 -43 -1,49 6,91 5,33 1,67 3,76 4,63 Resto de servicios 5.180 -16 -0,31 6,19 4,79 3,03 6,84 8,42 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 5.782 -5 -0,09 6,45 5,09 3,39 7,64 9,40 De 1 a 9 asalariados 4.452 -82 -1,81 6,50 5,32 2,61 5,88 7,24 de 10 a 50 asalariados 344 -32 -8,51 5,95 4,75 0,20 0,45 0,56 de 50 a 249 asalariados 45 5 12,50 5,85 3,82 0,03 0,06 0,07 TOTAL PYME 10.623 -114 -1,06 6,45 5,16 6,22 14,03 17,27 De 250 y más asalariados 9 0 0,00 7,96 2,98 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 6.291 -172 -2,66 6,71 5,66 3,69 8,31 10,23 Sociedad anónima 244 -4 -1,61 6,08 3,94 0,14 0,32 0,40 Sociedad limitada 3.102 56 1,84 6,40 4,32 1,82 4,10 5,04 Comunidad de bienes 551 11 2,04 6,19 7,84 0,32 0,73 0,90 Sociedad cooperativa 57 -11 -16,18 5,04 5,21 0,03 0,08 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 4.328 -102 -2,30 6,74 5,59 2,54 5,72 7,04 Sociedad anónima 40 2 5,26 5,47 2,48 0,02 0,05 0,07 Sociedad limitada 931 84 9,92 6,56 3,43 0,55 1,23 1,51 Comunidad de bienes 307 12 4,07 5,77 7,54 0,18 0,41 0,50 Sociedad cooperativa 17 -4 -19,05 4,33 5,78 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 1.951 -71 -3,51 6,65 5,84 1,14 2,58 3,17 Sociedad anónima 114 2 1,79 6,34 4,56 0,07 0,15 0,19 Sociedad limitada 1.938 -13 -0,67 6,41 4,90 1,14 2,56 3,15 Comunidad de bienes 243 0 0,00 6,94 8,32 0,14 0,32 0,40 Sociedad cooperativa 34 -7 -17,07 5,46 5,30 0,02 0,04 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 78: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PALENCIA

77

Sin asalariados

53,86%

De 1 a 9 asalariados

41,47%

De 10 a 49 asalariados

3,20%

De 50 a 249 asalariados

0,42% De 250 y más asalariados

1,05%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,09%

Construcción16,43%

Comercio26,76%

Resto de servicios48,72%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 79: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SALAMANCA

78

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Salamanca sobre Castilla

y León (%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 22.605 -377 -1,64 13,72 5,16 6,45 14,38 18,36 Industria 1.917 -42 -2,14 15,14 5,91 0,55 1,22 1,56 Construcción 3.411 -175 -4,88 12,49 5,90 0,97 2,17 2,77 Comercio 6.132 -38 -0,62 14,90 5,33 1,75 3,90 4,98 Resto de servicios 11.145 -122 -1,08 13,32 4,79 3,18 7,09 9,05 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 12.390 -242 -1,92 13,81 5,09 3,53 7,88 10,06 De 1 a 9 asalariados 9.340 -65 -0,69 13,64 5,32 2,66 5,94 7,59 de 10 a 50 asalariados 777 -63 -7,50 13,45 4,75 0,22 0,49 0,63 de 50 a 249 asalariados 87 -5 -5,43 11,31 3,82 0,02 0,06 0,07 TOTAL PYME 22.594 -375 -1,63 13,72 5,16 6,45 14,37 18,35 De 250 y más asalariados 11 -2 -15,38 9,73 2,98 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 12.994 -291 -2,19 13,86 5,66 3,71 8,27 10,56 Sociedad anónima 376 -23 -5,76 9,37 3,94 0,11 0,24 0,31 Sociedad limitada 6.855 -73 -1,05 14,15 4,32 1,96 4,36 5,57 Comunidad de bienes 1.522 -1 -0,07 17,10 7,84 0,43 0,97 1,24 Sociedad cooperativa 215 -6 -2,71 19,03 5,21 0,06 0,14 0,17 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 8.990 -265 -2,86 14,01 5,59 2,56 5,72 7,30 Sociedad anónima 57 -6 -9,52 7,80 2,48 0,02 0,04 0,05 Sociedad limitada 2.065 14 0,68 14,54 3,43 0,59 1,31 1,68 Comunidad de bienes 959 6 0,63 18,01 7,54 0,27 0,61 0,78 Sociedad cooperativa 67 6 9,84 17,05 5,78 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 3.967 -23 -0,58 13,51 5,84 1,13 2,52 3,22 Sociedad anónima 170 -9 -5,03 9,45 4,56 0,05 0,11 0,14 Sociedad limitada 4.234 -32 -0,75 14,00 4,90 1,21 2,69 3,44 Comunidad de bienes 550 -8 -1,43 15,71 8,32 0,16 0,35 0,45 Sociedad cooperativa 125 -11 -8,09 20,06 5,30 0,04 0,08 0,10 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 80: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SALAMANCA

79

Sin asalariados

54,56%

De 1 a 9 asalariados

41,13%

De 10 a 49 asalariados

3,42%

De 50 a 249 asalariados

0,38%De 250 y más asalariados

0,50%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,48%

Construcción15,09%

Comercio27,13%

Resto de servicios49,30%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 81: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SEGOVIA

80

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Segovia sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 11.206 -166 -1,46 6,80 5,16 6,85 14,37 18,05 Industria 851 -17 -1,96 6,72 5,91 0,52 1,09 1,37 Construcción 2.191 -95 -4,16 8,02 5,90 1,34 2,81 3,53 Comercio 2.731 -2 -0,07 6,64 5,33 1,67 3,50 4,40 Resto de servicios 5.433 -52 -0,95 6,49 4,79 3,32 6,97 8,75 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 6.180 -96 -1,53 6,89 5,09 3,78 7,92 9,95 De 1 a 9 asalariados 4.588 -63 -1,35 6,70 5,32 2,80 5,88 7,39 de 10 a 50 asalariados 389 -3 -0,77 6,73 4,75 0,24 0,50 0,63 de 50 a 249 asalariados 43 -3 -6,52 5,59 3,82 0,03 0,06 0,07 TOTAL PYME 11.200 -165 -1,45 6,80 5,16 6,84 14,36 18,04 De 250 y más asalariados 6 -1 -14,29 5,31 2,98 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 6.869 -153 -2,18 7,33 5,66 4,20 8,81 11,06 Sociedad anónima 267 -7 -2,55 6,65 3,94 0,16 0,34 0,43 Sociedad limitada 2.834 18 0,64 5,85 4,32 1,73 3,63 4,56 Comunidad de bienes 785 -23 -2,85 8,82 7,84 0,48 1,01 1,26 Sociedad cooperativa 88 -7 -7,37 7,79 5,21 0,05 0,11 0,14 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 4.629 -123 -2,59 7,21 5,59 2,83 5,93 7,45 Sociedad anónima 46 -4 -8,00 6,29 2,48 0,03 0,06 0,07 Sociedad limitada 886 42 4,98 6,24 3,43 0,54 1,14 1,43 Comunidad de bienes 391 -4 -1,01 7,34 7,54 0,24 0,50 0,63 Sociedad cooperativa 47 -5 -9,62 11,96 5,78 0,03 0,06 0,08 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.216 -26 -1,16 7,55 5,84 1,35 2,84 3,57 Sociedad anónima 110 -7 -5,98 6,11 4,56 0,07 0,14 0,18 Sociedad limitada 1.703 -21 -1,22 5,63 4,90 1,04 2,18 2,74 Comunidad de bienes 384 -17 -4,24 10,97 8,32 0,23 0,49 0,62 Sociedad cooperativa 32 0 0,00 5,14 5,30 0,02 0,04 0,05 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 82: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SEGOVIA

81

Sin asalariados

54,63%

De 1 a 9 asalariados

40,56%

De 10 a 49 asalariados

3,44%

De 50 a 249 asalariados

0,38% De 250 y más asalariados

1,00%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,59%

Construcción19,55%

Comercio24,37%

Resto de servicios48,48%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 83: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SORIA

82

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Soria sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 5.893 31 0,53 3,58 5,16 6,23 13,21 15,67 Industria 541 -16 -2,87 4,27 5,91 0,57 1,21 1,44 Construcción 1.065 6 0,57 3,90 5,90 1,13 2,39 2,83 Comercio 1.360 34 2,56 3,30 5,33 1,44 3,05 3,62 Resto de servicios 2.927 7 0,24 3,50 4,79 3,10 6,56 7,78 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 3.020 -56 -1,82 3,37 5,09 3,20 6,77 8,03 De 1 a 9 asalariados 2.591 103 4,14 3,79 5,32 2,74 5,81 6,89 de 10 a 50 asalariados 244 -17 -6,51 4,22 4,75 0,26 0,55 0,65 de 50 a 249 asalariados 33 0 0,00 4,29 3,82 0,03 0,07 0,09 TOTAL PYME 5.888 30 0,51 3,57 5,16 6,23 13,20 15,66 De 250 y más asalariados 5 1 25,00 4,42 2,98 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 3.296 -47 -1,41 3,52 5,66 3,49 7,39 8,77 Sociedad anónima 185 -2 -1,07 4,61 3,94 0,20 0,41 0,49 Sociedad limitada 1.594 62 4,05 3,29 4,32 1,69 3,57 4,24 Comunidad de bienes 414 14 3,50 4,65 7,84 0,44 0,93 1,10 Sociedad cooperativa 65 -1 -1,52 5,75 5,21 0,07 0,15 0,17 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 2.125 -97 -4,37 3,31 5,59 2,25 4,76 5,65 Sociedad anónima 26 4 18,18 3,56 2,48 0,03 0,06 0,07 Sociedad limitada 407 27 7,11 2,87 3,43 0,43 0,91 1,08 Comunidad de bienes 266 15 5,98 5,00 7,54 0,28 0,60 0,71 Sociedad cooperativa 21 1 5,00 5,34 5,78 0,02 0,05 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 1.164 53 4,77 3,96 5,84 1,23 2,61 3,10 Sociedad anónima 75 -1 -1,32 4,17 4,56 0,08 0,17 0,20 Sociedad limitada 1.024 45 4,60 3,39 4,90 1,08 2,30 2,72 Comunidad de bienes 146 -1 -0,68 4,17 8,32 0,15 0,33 0,39 Sociedad cooperativa 37 -5 -11,90 5,94 5,30 0,04 0,08 0,10 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 84: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

SORIA

83

Sin asalariados

50,32%De 1 a 9

asalariados43,18%

De 10 a 49 asalariados

4,07%

De 50 a 249 asalariados

0,55%De 250 y más asalariados

1,88%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Industria9,18%

Construcción18,07%

Comercio23,08%

Resto de servicios49,67%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 85: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VALLADOLID

84

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Valladolid sobre Castilla

y León (%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 34.274 -547 -1,57 20,80 5,16 6,41 12,74 15,89 Industria 2.329 -39 -1,65 18,39 5,91 0,44 0,87 1,08 Construcción 5.001 -208 -3,99 18,31 5,90 0,94 1,86 2,32 Comercio 8.359 -110 -1,30 20,31 5,33 1,56 3,11 3,88 Resto de servicios 18.585 -190 -1,01 22,21 4,79 3,48 6,91 8,62 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 18.374 -340 -1,82 20,48 5,09 3,44 6,83 8,52 De 1 a 9 asalariados 14.298 -116 -0,80 20,89 5,32 2,68 5,32 6,63 de 10 a 50 asalariados 1.354 -84 -5,84 23,43 4,75 0,25 0,50 0,63 de 50 a 249 asalariados 207 -9 -4,17 26,92 3,82 0,04 0,08 0,10 TOTAL PYME 34.233 -549 -1,58 20,78 5,16 6,41 12,73 15,87 De 250 y más asalariados 41 2 5,13 36,28 2,98 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 18.527 -457 -2,41 19,76 5,66 3,47 6,89 8,59 Sociedad anónima 991 -36 -3,51 24,69 3,94 0,19 0,37 0,46 Sociedad limitada 11.064 -90 -0,81 22,84 4,32 2,07 4,11 5,13 Comunidad de bienes 2.041 -7 -0,34 22,93 7,84 0,38 0,76 0,95 Sociedad cooperativa 196 0 0,00 17,35 5,21 0,04 0,07 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 12.848 -470 -3,53 20,02 5,59 2,40 4,78 5,96 Sociedad anónima 185 2 1,09 25,31 2,48 0,03 0,07 0,09 Sociedad limitada 3.312 96 2,99 23,33 3,43 0,62 1,23 1,54 Comunidad de bienes 1.248 22 1,79 23,44 7,54 0,23 0,46 0,58 Sociedad cooperativa 76 -2 -2,56 19,34 5,78 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.628 12 0,21 19,17 5,84 1,05 2,09 2,61 Sociedad anónima 453 -21 -4,43 25,18 4,56 0,08 0,17 0,21 Sociedad limitada 6.800 -124 -1,79 22,48 4,90 1,27 2,53 3,15 Comunidad de bienes 771 -29 -3,63 22,02 8,32 0,14 0,29 0,36 Sociedad cooperativa 96 6 6,67 15,41 5,30 0,02 0,04 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 86: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VALLADOLID

85

Sin asalariados

53,50%

De 1 a 9 asalariados

41,63%

De 10 a 49 asalariados

3,94%

De 50 a 249 asalariados

0,60%De 250 y más asalariados

0,33%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,80% Construcción

14,59%

Comercio24,39%

Resto de servicios54,22%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 87: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ZAMORA

86

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Zamora sobre Castilla y León

(%)

Castilla y León sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 11.965 -33 -0,28 7,26 5,16 6,24 16,17 21,64 Industria 1.093 -3 -0,27 8,63 5,91 0,57 1,48 1,98 Construcción 2.174 -10 -0,46 7,96 5,90 1,13 2,94 3,93 Comercio 3.231 -4 -0,12 7,85 5,33 1,69 4,37 5,84 Resto de servicios 5.467 -16 -0,29 6,53 4,79 2,85 7,39 9,89 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 6.624 -26 -0,39 7,38 5,09 3,46 8,95 11,98 De 1 a 9 asalariados 4.976 21 0,42 7,27 5,32 2,60 6,72 9,00 de 10 a 50 asalariados 320 -22 -6,43 5,54 4,75 0,17 0,43 0,58 de 50 a 249 asalariados 42 -6 -12,50 5,46 3,82 0,02 0,06 0,08 TOTAL PYME 11.962 -33 -0,28 7,26 5,16 6,24 16,16 21,63 De 250 y más asalariados 3 0 0,00 2,65 2,98 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 7.305 -97 -1,31 7,79 5,66 3,81 9,87 13,21 Sociedad anónima 192 2 1,05 4,78 3,94 0,10 0,26 0,35 Sociedad limitada 3.431 27 0,79 7,08 4,32 1,79 4,64 6,20 Comunidad de bienes 509 14 2,83 5,72 7,84 0,27 0,69 0,92 Sociedad cooperativa 81 -3 -3,57 7,17 5,21 0,04 0,11 0,15 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 5.008 -117 -2,28 7,80 5,59 2,61 6,77 9,06 Sociedad anónima 33 6 22,22 4,51 2,48 0,02 0,04 0,06 Sociedad limitada 1.038 53 5,38 7,31 3,43 0,54 1,40 1,88 Comunidad de bienes 311 18 6,14 5,84 7,54 0,16 0,42 0,56 Sociedad cooperativa 22 -1 -4,35 5,60 5,78 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.280 22 0,97 7,77 5,84 1,19 3,08 4,12 Sociedad anónima 88 -1 -1,12 4,89 4,56 0,05 0,12 0,16 Sociedad limitada 2.177 -5 -0,23 7,20 4,90 1,14 2,94 3,94 Comunidad de bienes 192 -4 -2,04 5,48 8,32 0,10 0,26 0,35 Sociedad cooperativa 47 -3 -6,00 7,54 5,30 0,02 0,06 0,08 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 88: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ZAMORA

87

Sin asalariados

54,86%

De 1 a 9 asalariados

41,21%

De 10 a 49 asalariados

2,65%

De 50 a 249 asalariados

0,35% De 250 y más asalariados

0,94%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,13%

Construcción18,17%

Comercio27,00%

Resto de servicios45,69%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 89: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

88

DEMOGRAFÍA CASTILLA-

LA MANCHA

ESPAÑA

Superficie (Km2) 79.462 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 2.121.888 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 26,7 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 58,4 59,8 Tasa de paro (%) 30,0 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 6,0 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 17,7 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 7,8 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 68,6 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 37.135 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,4 1,4 Participación PIBpm Castilla-La Mancha en total nacional (%), 2011 3,5 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 78,7 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,1 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 83,7 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 72 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 89,6 100 Agricultura 111,9 100 Industria 85,1 100 Construcción 97,4 100 Servicios 87,4 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 59,9 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 62,7

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,9

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,7 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 6,3 12,1

Page 90: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

89

COMENTARIO

De las 127.427 empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, 127.371

son PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,96% del total de las empresas

de esta comunidad autónoma. El 95,97% son microempresas (0 a 9 asalariados) de

las que el 53,40% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas

está muy por debajo de la media nacional: 0,04% frente 0,12%. La provincia de

Guadalajara, con el 0,09%, es la que cuenta con una mayor proporción de empresas

con 250 o más asalariados.

Las empresas de Castilla-La Mancha, que representan el 3,99% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (54,21%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 34,69% y las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, 5,10%.

El 45,27% de las empresas de Castilla-La Mancha ejercen la actividad en el sector de

resto de servicios, el 26,39% en el de comercio, el 18,03% en el de la construcción y

el 10,31% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se

produce en el sector resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial,

la cifra de esta comunidad es 9,37 puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, la mayor concentración de empresas recae

en la hostelería y en servicios empresariales. El comercio, segundo sector en

importancia de la economía de esta comunidad, es en su mayoría un comercio al por

menor (33.632 empresas) y con una fuerte presencia de establecimientos

especializados en alimentación. El sector de la construcción cuenta con 22.970

empresas. Por último, el sector industrial es básicamente manufacturero con un

predominio de la fabricación elementos metálicos para la construcción, industria de

productos alimenticios y bebidas y la industria de la madera y el corcho.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Castilla-La Mancha el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,00,

por cada 100 activos se eleva a 12,89 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de

18,43.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha habido un crecimiento neto de

20.099 empresas, lo que supone un incremento del 18,73%. Crecimiento éste muy

superior a la media española. La provincia donde más han crecido las empresas

durante este periodo ha sido Guadalajara (39,98%).

Respecto a la evolución reciente, en Castilla-La Mancha, entre 2010 y 2011, se ha

producido una reducción neta de 2.489 empresas, de las cuales 2.486 se encuadran

en la tipología PYME y, dentro de esta categoría, 1.317 corresponden con empresas

de 1 a 9 asalariados.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (2.078 empresas menos). La sociedad limitada disminuye en 220

empresas y la comunidad de bienes en 144 unidades. La persona física es la que

cuenta también con una mayor disminución relativa con un -2,92%.

Por sectores, el de la construcción es el que sufre una mayor disminución absoluta

(-1.455) y relativa (-5,96%), le sigue el de resto de servicios con 609 empresas menos,

y el de la industria (- 384 empresas) con una tasa de variación del -2,84%.

Page 91: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTILLA-LA MANCHA

90

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 127.427 -2.489 -1,92 3,99 6,01 12,90 18,44 Industria 13.137 -384 -2,84 6,13 0,62 1,33 1,90 Construcción 22.970 -1.455 -5,96 4,96 1,08 2,33 3,32 Comercio 33.632 -41 -0,12 4,35 1,59 3,40 4,87 Resto de servicios 57.688 -609 -1,04 3,30 2,72 5,84 8,35 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 68.040 -561 -0,82 3,86 3,21 6,89 9,84 De 1 a 9 asalariados 54.246 -1.317 -2,37 4,22 2,56 5,49 7,85 de 10 a 50 asalariados 4.568 -567 -11,04 3,76 0,22 0,46 0,66 de 50 a 249 asalariados 517 -41 -7,35 2,57 0,02 0,05 0,07 TOTAL PYME 127.371 -2.486 -1,91 3,99 6,00 12,89 18,43 De 250 y más asalariados 56 -3 -5,08 1,48 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 69.079 -2.078 -2,92 4,17 3,26 6,99 9,99 Sociedad anónima 2.654 -33 -1,23 2,60 0,13 0,27 0,38 Sociedad limitada 44.201 -220 -0,50 3,94 2,08 4,47 6,39 Comunidad de bienes 6.496 -144 -2,17 5,72 0,31 0,66 0,94 Sociedad cooperativa 1.364 -12 -0,87 6,29 0,06 0,14 0,20 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 47.291 -1.409 -2,89 4,12 2,23 4,79 6,84 Sociedad anónima 588 47 8,69 1,99 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 14.215 754 5,60 3,44 0,67 1,44 2,06 Comunidad de bienes 3.912 4 0,10 5,54 0,18 0,40 0,57 Sociedad cooperativa 347 13 3,89 5,10 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 21.606 -625 -2,81 4,29 1,02 2,19 3,13 Sociedad anónima 1.104 -3 -0,27 2,80 0,05 0,11 0,16 Sociedad limitada 26.600 -509 -1,88 4,31 1,25 2,69 3,85 Comunidad de bienes 2.536 -133 -4,98 6,03 0,12 0,26 0,37 Sociedad cooperativa 845 -26 -2,99 7,18 0,04 0,09 0,12 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 92: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTILLA-LA MANCHA

91

Sin asalariados

53,40%

De 1 a 9 asalariados

42,57%

De 10 a 49 asalariados

3,58%

De 50 a 249 asalariados

0,41%De 250 y más asalariados

0,04%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria10,31%

Construcción18,03%

Comercio26,39%

Resto de servicios45,27%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 93: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALBACETE

92

Variables DIRCE 2011 Datos a 1/1/11

Variaciones sobre el año anterior

Albacete sobre Castilla-

La Mancha (%)

Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 26.339 -461 -1,72 20,67 3,99 6,54 14,40 21,82 Industria 3.481 -85 -2,38 26,50 6,13 0,86 1,90 2,88 Construcción 3.985 -332 -7,69 17,35 4,96 0,99 2,18 3,30 Comercio 7.009 -11 -0,16 20,84 4,35 1,74 3,83 5,81 Resto de servicios 11.864 -33 -0,28 20,57 3,30 2,95 6,49 9,83 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 14.079 -19 -0,13 20,69 3,86 3,49 7,70 11,66 De 1 a 9 asalariados 11.208 -330 -2,86 20,66 4,22 2,78 6,13 9,29 de 10 a 50 asalariados 942 -101 -9,68 20,62 3,76 0,23 0,52 0,78 de 50 a 249 asalariados 98 -10 -9,26 18,96 2,57 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 26.327 -460 -1,72 20,67 3,99 6,54 14,39 21,81 De 250 y más asalariados 12 -1 -7,69 21,43 1,48 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 13.113 -375 -2,78 18,98 4,17 3,26 7,17 10,86 Sociedad anónima 625 -13 -2,04 23,55 2,60 0,16 0,34 0,52 Sociedad limitada 10.159 -46 -0,45 22,98 3,94 2,52 5,55 8,42 Comunidad de bienes 1.435 -20 -1,37 22,09 5,72 0,36 0,78 1,19 Sociedad cooperativa 330 -10 -2,94 24,19 6,29 0,08 0,18 0,27 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 8.843 -308 -3,37 18,70 4,12 2,20 4,83 7,33 Sociedad anónima 142 3 2,16 24,15 1,99 0,04 0,08 0,12 Sociedad limitada 3.822 248 6,94 26,89 3,44 0,95 2,09 3,17 Comunidad de bienes 901 30 3,44 23,03 5,54 0,22 0,49 0,75 Sociedad cooperativa 73 5 7,35 21,04 5,10 0,02 0,04 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 4.233 -55 -1,28 19,59 4,29 1,05 2,31 3,51 Sociedad anónima 278 0 0,00 25,18 2,80 0,07 0,15 0,23 Sociedad limitada 5.652 -229 -3,89 21,25 4,31 1,40 3,09 4,68 Comunidad de bienes 524 -40 -7,09 20,66 6,03 0,13 0,29 0,43 Sociedad cooperativa 214 -7 -3,17 25,33 7,18 0,05 0,12 0,18 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 94: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALBACETE

93

Sin asalariados

53,40%

De 1 a 9 asalariados

42,45%

De 10 a 49 asalariados

3,57%

De 50 a 249 asalariados

0,37%De 250 y más asalariados

0,21%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria13,22%

Construcción15,13%

Comercio26,61%

Resto de servicios45,04%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 95: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CIUDAD REAL

94

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Ciudad Real sobre Castilla-

La Mancha (%)

Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 30.548 -525 -1,69 23,97 3,99 5,76 13,41 19,31 Industria 2.743 -124 -4,33 20,88 6,13 0,52 1,20 1,73 Construcción 5.181 -294 -5,37 22,56 4,96 0,98 2,27 3,27 Comercio 8.777 -53 -0,60 26,10 4,35 1,66 3,85 5,55 Resto de servicios 13.847 -54 -0,39 24,00 3,30 2,61 6,08 8,75 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 15.959 -114 -0,71 23,46 3,86 3,01 7,01 10,09 De 1 a 9 asalariados 13.289 -236 -1,74 24,50 4,22 2,51 5,83 8,40 de 10 a 50 asalariados 1.156 -166 -12,56 25,31 3,76 0,22 0,51 0,73 de 50 a 249 asalariados 131 -8 -5,76 25,34 2,57 0,02 0,06 0,08 TOTAL PYME 30.535 -524 -1,69 23,97 3,99 5,76 13,40 19,30 De 250 y más asalariados 13 -1 -7,14 23,21 1,48 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 17.049 -448 -2,56 24,68 4,17 3,22 7,48 10,78 Sociedad anónima 545 1 0,18 20,54 2,60 0,10 0,24 0,34 Sociedad limitada 10.274 -46 -0,45 23,24 3,94 1,94 4,51 6,49 Comunidad de bienes 1.567 -62 -3,81 24,12 5,72 0,30 0,69 0,99 Sociedad cooperativa 261 1 0,38 19,13 6,29 0,05 0,11 0,16 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 11.237 -244 -2,13 23,76 4,12 2,12 4,93 7,10 Sociedad anónima 145 7 5,07 24,66 1,99 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 3.236 119 3,82 22,76 3,44 0,61 1,42 2,05 Comunidad de bienes 870 -32 -3,55 22,24 5,54 0,16 0,38 0,55 Sociedad cooperativa 54 2 3,85 15,56 5,10 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.748 -184 -3,10 26,60 4,29 1,08 2,52 3,63 Sociedad anónima 211 14 7,11 19,11 2,80 0,04 0,09 0,13 Sociedad limitada 6.144 -31 -0,50 23,10 4,31 1,16 2,70 3,88 Comunidad de bienes 687 -30 -4,18 27,09 6,03 0,13 0,30 0,43 Sociedad cooperativa 159 -3 -1,85 18,82 7,18 0,03 0,07 0,10 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 96: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CIUDAD REAL

95

Sin asalariados

52,17%De 1 a 9

asalariados43,44%

De 10 a 49 asalariados

3,78%

De 50 a 249 asalariados

0,43%De 250 y más asalariados

0,18%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,98%

Construcción16,96%

Comercio28,73%

Resto de servicios45,33%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 97: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CUENCA

96

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Cuenca sobre Castilla-La Mancha (%)

Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 13.680 -303 -2,17 10,74 3,99 6,27 15,42 20,48 Industria 1.400 -32 -2,23 10,66 6,13 0,64 1,58 2,10 Construcción 2.575 -192 -6,94 11,21 4,96 1,18 2,90 3,85 Comercio 3.559 3 0,08 10,58 4,35 1,63 4,01 5,33 Resto de servicios 6.146 -82 -1,32 10,65 3,30 2,82 6,93 9,20 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 7.301 -198 -2,64 10,73 3,86 3,35 8,23 10,93 De 1 a 9 asalariados 5.895 -50 -0,84 10,87 4,22 2,70 6,65 8,82 de 10 a 50 asalariados 432 -53 -10,93 9,46 3,76 0,20 0,49 0,65 de 50 a 249 asalariados 48 -2 -4,00 9,28 2,57 0,02 0,05 0,07 TOTAL PYME 13.676 -303 -2,17 10,74 3,99 6,27 15,42 20,47 De 250 y más asalariados 4 0 0,00 7,14 1,48 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 7.714 -256 -3,21 11,17 4,17 3,54 8,70 11,55 Sociedad anónima 267 -3 -1,11 10,06 2,60 0,12 0,30 0,40 Sociedad limitada 4.301 -11 -0,26 9,73 3,94 1,97 4,85 6,44 Comunidad de bienes 735 -30 -3,92 11,31 5,72 0,34 0,83 1,10 Sociedad cooperativa 243 -4 -1,62 17,82 6,29 0,11 0,27 0,36 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 5.301 -229 -4,14 11,21 4,12 2,43 5,98 7,94 Sociedad anónima 67 6 9,84 11,39 1,99 0,03 0,08 0,10 Sociedad limitada 1.242 32 2,64 8,74 3,44 0,57 1,40 1,86 Comunidad de bienes 458 0 0,00 11,71 5,54 0,21 0,52 0,69 Sociedad cooperativa 66 1 1,54 19,02 5,10 0,03 0,07 0,10 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.401 -24 -0,99 11,11 4,29 1,10 2,71 3,59 Sociedad anónima 107 -1 -0,93 9,69 2,80 0,05 0,12 0,16 Sociedad limitada 2.758 -2 -0,07 10,37 4,31 1,26 3,11 4,13 Comunidad de bienes 271 -29 -9,67 10,69 6,03 0,12 0,31 0,41 Sociedad cooperativa 147 -7 -4,55 17,40 7,18 0,07 0,17 0,22 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 98: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CUENCA

97

Sin asalariados

53,17%

De 1 a 9 asalariados

42,93%

De 10 a 49 asalariados

3,15%

De 50 a 249 asalariados

0,35%De 250 y más asalariados

0,41%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria10,23%

Construcción18,82%

Comercio26,02%

Resto de servicios44,93%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 99: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GUADALAJARA

98

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Guadalajara sobre Castilla-La Mancha (%)

Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 13.199 -52 -0,39 10,36 3,99 5,09 9,72 13,09 Industria 909 -9 -0,98 6,92 6,13 0,35 0,67 0,90 Construcción 2.652 -76 -2,79 11,55 4,96 1,02 1,95 2,63 Comercio 2.759 63 2,34 8,20 4,35 1,06 2,03 2,74 Resto de servicios 6.879 -30 -0,43 11,92 3,30 2,65 5,07 6,82 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 7.504 -44 -0,58 11,03 3,86 2,89 5,53 7,44 De 1 a 9 asalariados 5.206 34 0,66 9,60 4,22 2,01 3,83 5,16 de 10 a 50 asalariados 405 -39 -8,78 8,87 3,76 0,16 0,30 0,40 de 50 a 249 asalariados 72 -5 -6,49 13,93 2,57 0,03 0,05 0,07 TOTAL PYME 13.187 -54 -0,41 10,35 3,99 5,08 9,71 13,08 De 250 y más asalariados 12 2 20,00 21,43 1,48 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 7.533 -124 -1,62 10,90 4,17 2,90 5,55 7,47 Sociedad anónima 324 -4 -1,22 12,21 2,60 0,12 0,24 0,32 Sociedad limitada 3.978 92 2,37 9,00 3,94 1,53 2,93 3,95 Comunidad de bienes 871 -9 -1,02 13,41 5,72 0,34 0,64 0,86 Sociedad cooperativa 46 -1 -2,13 3,37 6,29 0,02 0,03 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 5.270 -112 -2,08 11,14 4,12 2,03 3,88 5,23 Sociedad anónima 74 13 21,31 12,59 1,99 0,03 0,05 0,07 Sociedad limitada 1.417 64 4,73 9,97 3,44 0,55 1,04 1,41 Comunidad de bienes 506 -7 -1,36 12,93 5,54 0,19 0,37 0,50 Sociedad cooperativa 30 -1 -3,23 8,65 5,10 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.247 -6 -0,27 10,40 4,29 0,87 1,65 2,23 Sociedad anónima 125 -17 -11,97 11,32 2,80 0,05 0,09 0,12 Sociedad limitada 2.277 68 3,08 8,56 4,31 0,88 1,68 2,26 Comunidad de bienes 355 -2 -0,56 14,00 6,03 0,14 0,26 0,35 Sociedad cooperativa 13 -1 -7,14 1,54 7,18 0,01 0,01 0,01 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 100: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GUADALAJARA

99

Page 101: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TOLEDO

100

Variables DIRCE 2011 Datos a 1/1/11

Variaciones sobre el año anterior

Toledo sobre Castilla-La Mancha (%)

Castilla-La Mancha sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 43.661 -1.148 -2,56 34,26 3,99 6,14 12,38 17,84 Industria 4.604 -134 -2,83 35,05 6,13 0,65 1,31 1,88 Construcción 8.577 -561 -6,14 37,34 4,96 1,21 2,43 3,51 Comercio 11.528 -43 -0,37 34,28 4,35 1,62 3,27 4,71 Resto de servicios 18.952 -410 -2,12 32,85 3,30 2,66 5,37 7,74 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 23.197 -186 -0,80 34,09 3,86 3,26 6,58 9,48 De 1 a 9 asalariados 18.648 -735 -3,79 34,38 4,22 2,62 5,29 7,62 de 10 a 50 asalariados 1.633 -208 -11,30 35,75 3,76 0,23 0,46 0,67 de 50 a 249 asalariados 168 -16 -8,70 32,50 2,57 0,02 0,05 0,07 TOTAL PYME 43.646 -1.145 -2,56 34,27 3,99 6,14 12,38 17,84 De 250 y más asalariados 15 -3 -16,67 26,79 1,48 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 23.670 -875 -3,56 34,27 4,17 3,33 6,71 9,67 Sociedad anónima 893 -14 -1,54 33,65 2,60 0,13 0,25 0,36 Sociedad limitada 15.489 -209 -1,33 35,04 3,94 2,18 4,39 6,33 Comunidad de bienes 1.888 -23 -1,20 29,06 5,72 0,27 0,54 0,77 Sociedad cooperativa 484 2 0,41 35,48 6,29 0,07 0,14 0,20 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 16.640 -516 -3,01 35,19 4,12 2,34 4,72 6,80 Sociedad anónima 160 18 12,68 27,21 1,99 0,02 0,05 0,07 Sociedad limitada 4.498 291 6,92 31,64 3,44 0,63 1,28 1,84 Comunidad de bienes 1.177 13 1,12 30,09 5,54 0,17 0,33 0,48 Sociedad cooperativa 124 6 5,08 35,73 5,10 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 6.977 -356 -4,85 32,29 4,29 0,98 1,98 2,85 Sociedad anónima 383 1 0,26 34,69 2,80 0,05 0,11 0,16 Sociedad limitada 9.769 -315 -3,12 36,73 4,31 1,37 2,77 3,99 Comunidad de bienes 699 -32 -4,38 27,56 6,03 0,10 0,20 0,29 Sociedad cooperativa 312 -8 -2,50 36,92 7,18 0,04 0,09 0,13 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 102: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TOLEDO

101

Sin asalariados

53,08%De 1 a 9

asalariados42,67%

De 10 a 49 asalariados

3,74%

De 50 a 249 asalariados

0,38%De 250 y más asalariados

0,13%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria10,54%

Construcción19,64%

Comercio26,40%

Resto de servicios43,41%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 103: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

102

DEMOGRAFÍA CATALUÑA ESPAÑA Superficie (Km2) 32.113 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 7.570.908 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 235,8 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 61,8 59,8 Tasa de paro (%) 23,9 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 1,0 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 17,6 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,5 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 75,9 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 198.908 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 2,0 1,4 Participación PIBpm Cataluña en total nacional (%), 2011 18,7 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 118,1 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 2,3 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 114 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 109 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 105,1 100 Agricultura 100,6 100 Industria 107,4 100 Construcción 100,0 100 Servicios 103,1 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 76,2 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 65,3

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,5

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,6 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 67,8 12,1

Page 104: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

103

COMENTARIO

De las 591.405 empresas de la Comunidad Autónoma de Cataluña, 590.612 son

PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,87% del total de las empresas de

esta comunidad autónoma. El 95,11% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las

que el 56,73% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está

por encima de la media nacional: 0,13% frente 0,12%. La provincia de Barcelona es la

que tiene mayor porcentaje de grandes empresas (0,15%) y, le sigue Tarragona con el

0,09%.

Las empresas de Cataluña, que representan el 18,51% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (49,47%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 34,91% y las que lo hacen bajo la

denominación de sociedad anónima (3,93%).

El 56,39% de las empresas catalanas ejercen la actividad en el sector de resto de

servicios, el 22,47% en el del comercio, el 14,38% en el de la construcción y el 6,76%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector del comercio, con -1,71 puntos inferior a la media nacional, seguido del de

resto de servicios, con 1,75 puntos superior a dicha media.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería y

en las actividades inmobiliarias y. Le sigue el del comercio, principalmente un

comercio al por menor con una importante inclinación hacia el comercio de alimentos,

bebidas y tabaco. Dentro del sector de la construcción, la actividad que concita un

número mayor de empresas está incluida en el epígrafe CNAE-09, denominado

construcción de edificios (47.555 empresas). Por último, el sector industrial es

básicamente manufacturero con 37.388 empresas.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Cataluña el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 7,80, por cada

100 activos se eleva a 15,98 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 21,01.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Cataluña ha habido un crecimiento neto de 65.856

empresas, lo que supone un incremento del 12,53%. Crecimiento éste inferior a la

media española. La provincia con más crecimiento en el número de empresas ha sido

Lleida (17,43%).

Respecto a la evolución reciente, en Cataluña, entre 2010 y 2011, se ha producido

una reducción neta de -9.810 empresas, casi todas encuadradas en la tipología PYME

(-9.781) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente empresas sin asalariados

(-6.905 unidades).

En cuanto a la forma jurídica de las empresas, la mayor disminución absoluta la

experimenta la persona física (-9.195 empresas). Respecto a la variación relativa, la

mayor disminución se produce en la sociedad cooperativa (-3,67%) seguida de la

persona jurídica (-3,05%).

Por sectores, todos experimentan disminución, especialmente el de la construcción,

con 4.911 empresas menos, seguido del sector resto de servicios con la pérdida de

2.280 empresas. En cuanto a la variación relativa, el sector de la construcción es

también el que presenta la mayor tasa negativa (-5,46%), seguido de la industria

(-3,70%).

Page 105: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CATALUÑA

104

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Cataluña sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 591.405 -9.810 -1,63 18,51 7,81 16,00 21,04 Industria 39.955 -1.536 -3,70 18,65 0,53 1,08 1,42 Construcción 85.069 -4.911 -5,46 18,38 1,12 2,30 3,03 Comercio 132.893 -1.083 -0,81 17,20 1,76 3,60 4,73 Resto de servicios 333.488 -2.280 -0,68 19,10 4,40 9,02 11,86 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 335.506 -6.905 -2,02 19,03 4,43 9,08 11,93 De 1 a 9 asalariados 226.990 -1.056 -0,46 17,64 3,00 6,14 8,07 de 10 a 50 asalariados 23.820 -1.653 -6,49 19,59 0,31 0,64 0,85 de 50 a 249 asalariados 4.296 -167 -3,74 21,36 0,06 0,12 0,15 TOTAL PYME 590.612 -9.781 -1,63 18,51 7,80 15,98 21,01 De 250 y más asalariados 793 -29 -3,53 20,90 0,01 0,02 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 292.548 -9.195 -3,05 17,67 3,86 7,91 10,41 Sociedad anónima 23.244 -534 -2,25 22,81 0,31 0,63 0,83 Sociedad limitada 206.478 -776 -0,37 18,41 2,73 5,59 7,34 Comunidad de bienes 15.362 787 5,40 13,52 0,20 0,42 0,55 Sociedad cooperativa 3.332 -127 -3,67 15,37 0,04 0,09 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 211.629 -9.736 -4,40 18,44 2,80 5,73 7,53 Sociedad anónima 5.547 223 4,19 18,80 0,07 0,15 0,20 Sociedad limitada 76.705 1.691 2,25 18,54 1,01 2,08 2,73 Comunidad de bienes 13.006 856 7,05 18,42 0,17 0,35 0,46 Sociedad cooperativa 1.026 53 5,45 15,09 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 80.173 619 0,78 15,94 1,06 2,17 2,85 Sociedad anónima 9.668 -197 -2,00 24,49 0,13 0,26 0,34 Sociedad limitada 112.708 -1.401 -1,23 18,25 1,49 3,05 4,01 Comunidad de bienes 2.300 -61 -2,58 5,47 0,03 0,06 0,08 Sociedad cooperativa 1.870 -142 -7,06 15,90 0,02 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 106: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CATALUÑA

105

Sin asalariados

56,73%

De 1 a 9 asalariados

38,38%

De 10 a 49 asalariados

4,03%

De 50 a 249 asalariados

0,73%De 250 y más asalariados

0,13%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,76% Construcción

14,38%

Comercio22,47%

Resto de servicios56,39%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 107: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BARCELONA

106

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Barcelona sobre

Cataluña (%)

Cataluña sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 445.516 -7.528 -1,66 75,33 18,51 8,02 16,50 21,75 Industria 30.336 -1.292 -4,08 75,93 18,65 0,55 1,12 1,48 Construcción 59.510 -3.532 -5,60 69,95 18,38 1,07 2,20 2,90 Comercio 98.319 -905 -0,91 73,98 17,20 1,77 3,64 4,80 Resto de servicios 257.351 -1.799 -0,69 77,17 19,10 4,64 9,53 12,56 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 258.549 -4.588 -1,74 77,06 19,03 4,66 9,58 12,62 De 1 a 9 asalariados 164.362 -1.607 -0,97 72,41 17,64 2,96 6,09 8,02 de 10 a 50 asalariados 18.378 -1.186 -6,06 77,15 19,59 0,33 0,68 0,90 de 50 a 249 asalariados 3.541 -119 -3,25 82,43 21,36 0,06 0,13 0,17 TOTAL PYME 444.830 -7.500 -1,66 75,32 18,51 8,01 16,47 21,71 De 250 y más asalariados 686 -28 -3,92 86,51 20,90 0,01 0,03 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 220.530 -7.083 -3,11 75,38 17,67 3,97 8,17 10,76 Sociedad anónima 19.014 -466 -2,39 81,80 22,81 0,34 0,70 0,93 Sociedad limitada 156.015 -511 -0,33 75,56 18,41 2,81 5,78 7,62 Comunidad de bienes 10.337 747 7,79 67,29 13,52 0,19 0,38 0,50 Sociedad cooperativa 2.193 -95 -4,15 65,82 15,37 0,04 0,08 0,11 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 163.646 -7.269 -4,25 77,33 18,44 2,95 6,06 7,99 Sociedad anónima 4.671 178 3,96 84,21 18,80 0,08 0,17 0,23 Sociedad limitada 59.252 1.664 2,89 77,25 18,54 1,07 2,19 2,89 Comunidad de bienes 9.238 773 9,13 71,03 18,42 0,17 0,34 0,45 Sociedad cooperativa 727 49 7,23 70,86 15,09 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 56.351 228 0,41 70,29 15,94 1,01 2,09 2,75 Sociedad anónima 7.825 -193 -2,41 80,94 24,49 0,14 0,29 0,38 Sociedad limitada 83.507 -1.433 -1,69 74,09 18,25 1,50 3,09 4,08 Comunidad de bienes 1.075 -21 -1,92 46,74 5,47 0,02 0,04 0,05 Sociedad cooperativa 1.187 -116 -8,90 63,48 15,90 0,02 0,04 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 108: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BARCELONA

107

Sin asalariados

58,45%

De 1 a 9 asalariados

36,51%

De 10 a 49 asalariados

4,08%

De 50 a 249 asalariados

0,79%De 250 y más asalariados

0,18%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,81% Construcción

13,36%

Comercio22,07%

Resto de servicios57,76%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 109: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GIRONA

108

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Girona sobre Cataluña (%)

Cataluña sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 57.911 -81 -0,14 9,79 18,51 7,60 15,33 20,23 Industria 3.805 -76 -1,96 9,52 18,65 0,50 1,01 1,33 Construcción 10.505 -199 -1,86 12,35 18,38 1,38 2,78 3,67 Comercio 13.616 53 0,39 10,25 17,20 1,79 3,60 4,76 Resto de servicios 29.985 141 0,47 8,99 19,10 3,94 7,94 10,47 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 29.647 -1.025 -3,34 8,84 19,03 3,89 7,85 10,36 De 1 a 9 asalariados 25.540 1.127 4,62 11,25 17,64 3,35 6,76 8,92 de 10 a 50 asalariados 2.372 -171 -6,72 9,96 19,59 0,31 0,63 0,83 de 50 a 249 asalariados 316 -9 -2,77 7,36 21,36 0,04 0,08 0,11 TOTAL PYME 57.875 -78 -0,13 9,80 18,51 7,60 15,32 20,21 De 250 y más asalariados 36 -3 -7,69 4,54 20,90 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 27.477 -439 -1,57 9,39 17,67 3,61 7,27 9,60 Sociedad anónima 1.991 12 0,61 8,57 22,81 0,26 0,53 0,70 Sociedad limitada 20.928 163 0,78 10,14 18,41 2,75 5,54 7,31 Comunidad de bienes 1.848 62 3,47 12,03 13,52 0,24 0,49 0,65 Sociedad cooperativa 183 -1 -0,54 5,49 15,37 0,02 0,05 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 17.853 -979 -5,20 8,44 18,44 2,34 4,73 6,24 Sociedad anónima 417 38 10,03 7,52 18,80 0,05 0,11 0,15 Sociedad limitada 7.150 -116 -1,60 9,32 18,54 0,94 1,89 2,50 Comunidad de bienes 1.440 53 3,82 11,07 18,42 0,19 0,38 0,50 Sociedad cooperativa 41 -10 -19,61 4,00 15,09 0,01 0,01 0,01 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 9.522 552 6,15 11,88 15,94 1,25 2,52 3,33 Sociedad anónima 876 29 3,42 9,06 24,49 0,12 0,23 0,31 Sociedad limitada 12.109 384 3,28 10,74 18,25 1,59 3,21 4,23 Comunidad de bienes 395 14 3,67 17,17 5,47 0,05 0,10 0,14 Sociedad cooperativa 114 9 8,57 6,10 15,90 0,01 0,03 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 110: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GIRONA

109

Sin asalariados

50,53%De 1 a 9

asalariados43,53%

De 10 a 49 asalariados

4,04%

De 50 a 249 asalariados

0,54% De 250 y más asalariados

1,35%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,57% Construcción

18,14%

Comercio23,51%

Resto de servicios51,78%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 111: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LLEIDA

110

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Lleida sobre

Cataluña (%) Cataluña

sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 34.772 -914 -2,56 5,88 18,51 7,85 16,58 20,17 Industria 2.619 -69 -2,57 6,55 18,65 0,59 1,25 1,52 Construcción 6.014 -531 -8,11 7,07 18,38 1,36 2,87 3,49 Comercio 8.419 -89 -1,05 6,34 17,20 1,90 4,01 4,88 Resto de servicios 17.720 -225 -1,25 5,31 19,10 4,00 8,45 10,28 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 18.681 -553 -2,88 5,57 19,03 4,22 8,91 10,84 De 1 a 9 asalariados 14.579 -248 -1,67 6,42 17,64 3,29 6,95 8,46 de 10 a 50 asalariados 1.321 -103 -7,23 5,55 19,59 0,30 0,63 0,77 de 50 a 249 asalariados 169 -11 -6,11 3,93 21,36 0,04 0,08 0,10 TOTAL PYME 34.750 -915 -2,57 5,88 18,51 7,84 16,57 20,16 De 250 y más asalariados 22 1 4,76 2,77 20,90 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 16.907 -716 -4,06 5,78 17,67 3,82 8,06 9,81 Sociedad anónima 862 -27 -3,04 3,71 22,81 0,19 0,41 0,50 Sociedad limitada 12.045 -165 -1,35 5,83 18,41 2,72 5,74 6,99 Comunidad de bienes 1.041 -12 -1,14 6,78 13,52 0,23 0,50 0,60 Sociedad cooperativa 472 -27 -5,41 14,17 15,37 0,11 0,23 0,27 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 11.587 -637 -5,21 5,48 18,44 2,62 5,53 6,72 Sociedad anónima 161 6 3,87 2,90 18,80 0,04 0,08 0,09 Sociedad limitada 4.173 28 0,68 5,44 18,54 0,94 1,99 2,42 Comunidad de bienes 805 23 2,94 6,19 18,42 0,18 0,38 0,47 Sociedad cooperativa 146 1 0,69 14,23 15,09 0,03 0,07 0,08 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.278 -67 -1,25 6,58 15,94 1,19 2,52 3,06 Sociedad anónima 381 -22 -5,46 3,94 24,49 0,09 0,18 0,22 Sociedad limitada 6.941 -122 -1,73 6,16 18,25 1,57 3,31 4,03 Comunidad de bienes 228 -36 -13,64 9,91 5,47 0,05 0,11 0,13 Sociedad cooperativa 264 -22 -7,69 14,12 15,90 0,06 0,13 0,15 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 112: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LLEIDA

111

Sin asalariados

52,56%De 1 a 9

asalariados41,02%

De 10 a 49 asalariados

3,72%

De 50 a 249 asalariados

0,48%De 250 y más asalariados

2,23%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,53%

Construcción17,30%

Comercio24,21%

Resto de servicios50,96%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 113: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TARRAGONA

112

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Tarragona sobre

Cataluña (%)

Cataluña sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 53.206 -1.287 -2,36 9,00 18,51 6,53 13,01 17,50 Industria 3.195 -99 -3,01 8,00 18,65 0,39 0,78 1,05 Construcción 9.040 -649 -6,70 10,63 18,38 1,11 2,21 2,97 Comercio 12.539 -142 -1,12 9,44 17,20 1,54 3,07 4,12 Resto de servicios 28.432 -397 -1,38 8,53 19,10 3,49 6,95 9,35 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 28.629 -739 -2,52 8,53 19,03 3,52 7,00 9,41 De 1 a 9 asalariados 22.509 -328 -1,44 9,92 17,64 2,76 5,50 7,40 de 10 a 50 asalariados 1.749 -193 -9,94 7,34 19,59 0,21 0,43 0,58 de 50 a 249 asalariados 270 -28 -9,40 6,28 21,36 0,03 0,07 0,09 TOTAL PYME 53.157 -1.288 -2,37 9,00 18,51 6,53 13,00 17,48 De 250 y más asalariados 49 1 2,08 6,18 20,90 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 27.634 -957 -3,35 9,45 17,67 3,39 6,76 9,09 Sociedad anónima 1.377 -53 -3,71 5,92 22,81 0,17 0,34 0,45 Sociedad limitada 17.490 -263 -1,48 8,47 18,41 2,15 4,28 5,75 Comunidad de bienes 2.136 -10 -0,47 13,90 13,52 0,26 0,52 0,70 Sociedad cooperativa 484 -4 -0,82 14,53 15,37 0,06 0,12 0,16 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 18.543 -851 -4,39 8,76 18,44 2,28 4,53 6,10 Sociedad anónima 298 1 0,34 5,37 18,80 0,04 0,07 0,10 Sociedad limitada 6.130 115 1,91 7,99 18,54 0,75 1,50 2,02 Comunidad de bienes 1.523 7 0,46 11,71 18,42 0,19 0,37 0,50 Sociedad cooperativa 112 13 13,13 10,92 15,09 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 9.022 -94 -1,03 11,25 15,94 1,11 2,21 2,97 Sociedad anónima 586 -11 -1,84 6,06 24,49 0,07 0,14 0,19 Sociedad limitada 10.151 -230 -2,22 9,01 18,25 1,25 2,48 3,34 Comunidad de bienes 602 -18 -2,90 26,17 5,47 0,07 0,15 0,20 Sociedad cooperativa 305 -13 -4,09 16,31 15,90 0,04 0,07 0,10 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 114: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

TARRAGONA

113

Sin asalariados

53,07%

De 1 a 9 asalariados

41,72%

De 10 a 49 asalariados

3,24%

De 50 a 249 asalariados

0,50% De 250 y más asalariados

1,47%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,00% Construcción

16,99%

Comercio23,57%

Resto de servicios53,44%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 115: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

114

DEMOGRAFÍA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA

Superficie (Km2) 23.255 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 5.129.266 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 220,6 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 59,8 59,8 Tasa de paro (%) 28,1 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 4,1 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 17,2 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,6 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 73,0 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 101.461 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,9 1,4 Participación PIBpm Comunidad Valenciana en total nacional (%), 2011 9,5 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 88,0 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,7 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 89,4 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 81 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 97,4 100 Agricultura 107,9 100 Industria 80,0 100 Construcción 107,5 100 Servicios 98,5 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 68,7 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 68,5

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 3,5

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 36,9 12,1

Page 116: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

115

COMENTARIO

De las 342.116 empresas de la Comunidad Valenciana, 341.806 son PYME (0 a 249

asalariados), lo que supone el 99,91% del total de las empresas de esta comunidad

autónoma. El 95,72% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 54,53%

son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está por debajo de la

media nacional: 0,09% frente 0,12%. En este grupo es la provincia de Castellón, con

un 0,15%, la que tiene el mayor número de grandes empresas.

Las empresas de la Comunidad Valenciana, que representan el 10,71% del total de

empresas españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición de persona

física (51,52%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 37,72% y las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, 4,52%.

El 52,68% de las empresas de la Comunidad Valenciana ejercen la actividad en el

sector de los servicios, el 25,85% en el del comercio, el 13,95% en el de la

construcción y el 7,52% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación

a España se produce en el sector resto de servicios. En este apartado de la

distribución sectorial la cifra de esta comunidad es 2 puntos inferior a la media

nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en las actividades

inmobiliarias y en la hostelería. Le sigue el comercio, con 88.430 empresas. Dentro

del sector de la construcción, la actividad que reúne un número mayor de empresas

está incluida en el epígrafe CNAE-09, denominado construcción de edificios. Por

último, de las 25.718 empresas del sector industrial, 22.875 son manufactureras.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en la Comunidad Valenciana el número medio de PYME por cada 100 habitantes es

de 6,66, por cada 100 activos se eleva a 13,72 y por cada 100 ocupados alcanza la

cifra de 19,08.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Valenciana ha habido un crecimiento neto de 42.656 empresas, lo que

supone un incremento del 14,24%. Crecimiento de más de medio punto superior a la

media española. La provincia donde más han crecido las empresas durante este

periodo ha sido Castellón (16,04%).

Respecto a la evolución reciente, en la Comunidad Valenciana, entre 2010 y 2011, se

ha producido una reducción neta de -6.584 empresas, casi todas encuadradas en la

tipología PYME (-6.585) y, dentro de esta categoría, -3.113 empresas corresponden a

empresas de 1 a 9 asalariados, y -2.254 a empresas sin asalariados.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-5.335 empresas), seguida de la sociedad limitada (-897). Respecto al

valor relativo la mayor disminución se produce en la sociedad cooperativa (-3,69%).

Por sectores, el de la construcción, es el sector que experimenta la mayor

disminución, tanto absoluta (-3.407 empresas) como relativa (-6,66%). Le sigue el de

resto de servicios con 1.560 empresas menos, y el de la industria (-871 unidades).

Page 117: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD VALENCIANA

116

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior C.Valenciana sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 342.116 -6.584 -1,89 10,71 6,67 13,73 19,09 Industria 25.718 -871 -3,28 12,00 0,50 1,03 1,44 Construcción 47.730 -3.407 -6,66 10,32 0,93 1,92 2,66 Comercio 88.430 -746 -0,84 11,45 1,72 3,55 4,93 Resto de servicios 180.238 -1.560 -0,86 10,32 3,51 7,23 10,06 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 186.544 -2.254 -1,19 10,58 3,64 7,49 10,41 De 1 a 9 asalariados 140.908 -3.113 -2,16 10,95 2,75 5,65 7,86 de 10 a 50 asalariados 12.460 -1.118 -8,23 10,25 0,24 0,50 0,70 de 50 a 249 asalariados 1.894 -100 -5,02 9,42 0,04 0,08 0,11 TOTAL PYME 341.806 -6.585 -1,89 10,71 6,66 13,72 19,08 De 250 y más asalariados 310 1 0,32 8,17 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 176.265 -5.335 -2,94 10,65 3,44 7,07 9,84 Sociedad anónima 6.608 -103 -1,53 6,48 0,13 0,27 0,37 Sociedad limitada 129.035 -897 -0,69 11,51 2,52 5,18 7,20 Comunidad de bienes 15.447 -281 -1,79 13,60 0,30 0,62 0,86 Sociedad cooperativa 2.268 -87 -3,69 10,46 0,04 0,09 0,13 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 122.403 -4.783 -3,76 10,67 2,39 4,91 6,83 Sociedad anónima 1.661 75 4,73 5,63 0,03 0,07 0,09 Sociedad limitada 45.257 2.241 5,21 10,94 0,88 1,82 2,53 Comunidad de bienes 10.073 96 0,96 14,27 0,20 0,40 0,56 Sociedad cooperativa 595 0 0,00 8,75 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 53.385 -537 -1,00 10,61 1,04 2,14 2,98 Sociedad anónima 2.567 -17 -0,66 6,50 0,05 0,10 0,14 Sociedad limitada 73.593 -2.141 -2,83 11,92 1,43 2,95 4,11 Comunidad de bienes 5.273 -361 -6,41 12,53 0,10 0,21 0,29 Sociedad cooperativa 1.294 -79 -5,75 11,00 0,03 0,05 0,07 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 118: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD VALENCIANA

117

Sin asalariados

54,53%

De 1 a 9 asalariados

41,19%

De 10 a 49 asalariados

3,64%

De 50 a 249 asalariados

0,55%De 250 y más asalariados

0,09%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,52% Construcción

13,95%

Comercio25,85%

Resto de servicios52,68%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 119: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALICANTE

118

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Alicante sobre C.Valenciana

(%)

C.Valenciana sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 129.564 -1.893 -1,44 37,87 10,71 6,67 14,48 20,27 Industria 10.351 -260 -2,45 40,25 12,00 0,53 1,16 1,62 Construcción 19.195 -1.060 -5,23 40,22 10,32 0,99 2,15 3,00 Comercio 35.070 -97 -0,28 39,66 11,45 1,80 3,92 5,49 Resto de servicios 64.948 -476 -0,73 36,03 10,32 3,34 7,26 10,16 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 72.322 -398 -0,55 38,77 10,58 3,72 8,08 11,31 De 1 a 9 asalariados 52.257 -1.176 -2,20 37,09 10,95 2,69 5,84 8,18 de 10 a 50 asalariados 4.420 -295 -6,26 35,47 10,25 0,23 0,49 0,69 de 50 a 249 asalariados 510 -27 -5,03 26,93 9,42 0,03 0,06 0,08 TOTAL PYME 129.509 -1.896 -1,44 37,89 10,71 6,66 14,47 20,26 De 250 y más asalariados 55 3 5,77 17,74 8,17 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 65.231 -2.007 -2,98 37,01 10,65 3,36 7,29 10,21 Sociedad anónima 2.003 -20 -0,99 30,31 6,48 0,10 0,22 0,31 Sociedad limitada 52.403 235 0,45 40,61 11,51 2,70 5,86 8,20 Comunidad de bienes 5.065 -102 -1,97 32,79 13,60 0,26 0,57 0,79 Sociedad cooperativa 607 -22 -3,50 26,76 10,46 0,03 0,07 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 44.622 -1.889 -4,06 36,45 10,67 2,30 4,99 6,98 Sociedad anónima 659 43 6,98 39,67 5,63 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 21.090 1.418 7,21 46,60 10,94 1,08 2,36 3,30 Comunidad de bienes 3.396 20 0,59 33,71 14,27 0,17 0,38 0,53 Sociedad cooperativa 203 4 2,01 34,12 8,75 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 20.419 -122 -0,59 38,25 10,61 1,05 2,28 3,19 Sociedad anónima 689 -30 -4,17 26,84 6,50 0,04 0,08 0,11 Sociedad limitada 27.575 -903 -3,17 37,47 11,92 1,42 3,08 4,31 Comunidad de bienes 1.639 -107 -6,13 31,08 12,53 0,08 0,18 0,26 Sociedad cooperativa 327 -24 -6,84 25,27 11,00 0,02 0,04 0,05 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 120: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ALICANTE

119

Sin asalariados

55,85%

De 1 a 9 asalariados

40,13%

De 10 a 49 asalariados

3,39%

De 50 a 249 asalariados

0,39%De 250 y más asalariados

0,24%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,99%

Construcción14,82%

Comercio27,07%

Resto de servicios50,13%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 121: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTELLÓN

120

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Castellón sobre

C.Valenciana (%)

C.Valenciana sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 39.707 -632 -1,57 11,61 10,71 6,57 13,57 18,77 Industria 2.981 -111 -3,59 11,59 12,00 0,49 1,02 1,41 Construcción 6.407 -524 -7,56 13,42 10,32 1,06 2,19 3,03 Comercio 10.356 -45 -0,43 11,71 11,45 1,71 3,54 4,90 Resto de servicios 19.963 48 0,24 11,08 10,32 3,30 6,82 9,44 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 20.417 -185 -0,90 10,94 10,58 3,38 6,98 9,65 De 1 a 9 asalariados 17.485 -311 -1,75 12,41 10,95 2,89 5,98 8,27 de 10 a 50 asalariados 1.462 -126 -7,93 11,73 10,25 0,24 0,50 0,69 de 50 a 249 asalariados 284 -10 -3,40 14,99 9,42 0,05 0,10 0,13 TOTAL PYME 39.648 -632 -1,57 11,60 10,71 6,56 13,55 18,75 De 250 y más asalariados 59 0 0,00 19,03 8,17 0,01 0,02 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 19.977 -156 -0,77 11,33 10,65 3,30 6,83 9,45 Sociedad anónima 938 -33 -3,40 14,19 6,48 0,16 0,32 0,44 Sociedad limitada 14.856 -390 -2,56 11,51 11,51 2,46 5,08 7,02 Comunidad de bienes 2.120 -60 -2,75 13,72 13,60 0,35 0,72 1,00 Sociedad cooperativa 356 -8 -2,20 15,70 10,46 0,06 0,12 0,17 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 13.330 -155 -1,15 10,89 10,67 2,20 4,56 6,30 Sociedad anónima 206 -6 -2,83 12,40 5,63 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 4.818 -52 -1,07 10,65 10,94 0,80 1,65 2,28 Comunidad de bienes 1.275 35 2,82 12,66 14,27 0,21 0,44 0,60 Sociedad cooperativa 93 -3 -3,13 15,63 8,75 0,02 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 6.602 6 0,09 12,37 10,61 1,09 2,26 3,12 Sociedad anónima 349 7 2,05 13,60 6,50 0,06 0,12 0,17 Sociedad limitada 8.885 -246 -2,69 12,07 11,92 1,47 3,04 4,20 Comunidad de bienes 822 -96 -10,46 15,59 12,53 0,14 0,28 0,39 Sociedad cooperativa 187 -3 -1,58 14,45 11,00 0,03 0,06 0,09 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 122: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CASTELLÓN

121

Sin asalariados

51,10%De 1 a 9 asalariados

43,76%

De 10 a 49 asalariados

3,66%

De 50 a 249 asalariados

0,71% De 250 y más asalariados

0,78%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,51%

Construcción16,14%

Comercio26,08%

Resto de servicios50,28%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 123: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VALENCIA

122

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Valencia sobre C.Valenciana

(%)

C.Valenciana sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 172.845 -4.059 -2,29 50,52 10,71 6,70 13,25 18,36 Industria 12.386 -500 -3,88 48,16 12,00 0,48 0,95 1,32 Construcción 22.128 -1.823 -7,61 46,36 10,32 0,86 1,70 2,35 Comercio 43.004 -604 -1,39 48,63 11,45 1,67 3,30 4,57 Resto de servicios 95.327 -1.132 -1,17 52,89 10,32 3,69 7,31 10,13 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 93.805 -1.671 -1,75 50,29 10,58 3,63 7,19 9,97 De 1 a 9 asalariados 71.166 -1.626 -2,23 50,51 10,95 2,76 5,46 7,56 de 10 a 50 asalariados 6.578 -697 -9,58 52,79 10,25 0,25 0,50 0,70 de 50 a 249 asalariados 1.100 -63 -5,42 58,08 9,42 0,04 0,08 0,12 TOTAL PYME 172.649 -4.057 -2,30 50,51 10,71 6,69 13,23 18,34 De 250 y más asalariados 196 -2 -1,01 63,23 8,17 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 91.057 -3.172 -3,37 51,66 10,65 3,53 6,98 9,67 Sociedad anónima 3.667 -50 -1,35 55,49 6,48 0,14 0,28 0,39 Sociedad limitada 61.776 -742 -1,19 47,88 11,51 2,39 4,74 6,56 Comunidad de bienes 8.262 -119 -1,42 53,49 13,60 0,32 0,63 0,88 Sociedad cooperativa 1.305 -57 -4,19 57,54 10,46 0,05 0,10 0,14 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 64.451 -2.739 -4,08 52,65 10,67 2,50 4,94 6,85 Sociedad anónima 796 38 5,01 47,92 5,63 0,03 0,06 0,08 Sociedad limitada 19.349 875 4,74 42,75 10,94 0,75 1,48 2,06 Comunidad de bienes 5.402 41 0,76 53,63 14,27 0,21 0,41 0,57 Sociedad cooperativa 299 -1 -0,33 50,25 8,75 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 26.364 -421 -1,57 49,38 10,61 1,02 2,02 2,80 Sociedad anónima 1.529 6 0,39 59,56 6,50 0,06 0,12 0,16 Sociedad limitada 37.133 -992 -2,60 50,46 11,92 1,44 2,85 3,95 Comunidad de bienes 2.812 -158 -5,32 53,33 12,53 0,11 0,22 0,30 Sociedad cooperativa 780 -52 -6,25 60,28 11,00 0,03 0,06 0,08 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 124: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VALENCIA

123

Sin asalariados

54,24%

De 1 a 9 asalariados

41,15%

De 10 a 49 asalariados

3,80%

De 50 a 249 asalariados

0,64%De 250 y más asalariados

0,18%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,17% Construcción

12,80%

Comercio24,88%

Resto de servicios55,15%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 125: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

124

DEMOGRAFÍA EXTREMADURA ESPAÑA Superficie (Km2) 41.582 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 1.108.130 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 26,6 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 56,2 59,8 Tasa de paro (%) 34,1 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 7,0 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 10,5 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 8,3 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 74,2 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 17.082 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,6 1,4 Participación PIBpm Extremadura en total nacional (%), 2011 1,6 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 68,4 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,5 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 77,2 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 63 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 82,2 100 Agricultura 94,5 100 Industria 77,7 100 Construcción 89,3 100 Servicios 82,9 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 62,2 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 68,6

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,7

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,8 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 24,9 12,1

Page 126: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

125

COMENTARIO

De las 64.535 empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, 64.512 son

PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,96% del total de las empresas de

esta comunidad autónoma. El 96,29% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las

que el 55,55% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está

muy por debajo de la media nacional: 0,04% frente 0,12%.

Las empresas de Extremadura, que representan el 2,02% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (60,89%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 24,96% y las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, 5,34%.

El 47,27% de las empresas extremeñas ejercen la actividad en el sector de resto de

servicios, el 30,20% en el del comercio, el 14,63% en el de la construcción y el 7,90%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector de resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra

de esta comunidad es 7,37 puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería con

6.729 establecimientos. Le sigue el comercio, con 19.492 empresas, de las cuales

12.937 ejercen su actividad en el comercio al por menor, y el sector de la construcción

con 9.439 empresas. Por último, el sector industrial, con 5.097 empresas es

básicamente manufacturero.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia , puede apreciarse que

en Extremadura el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 5,82, por

cada 100 activos se eleva a 12,65 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 19,19.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Extremadura ha habido un crecimiento neto de 6.238

empresas, lo que supone un incremento del 10,70%. Crecimiento éste muy superior a

la media española. La provincia donde más han crecido las empresas durante este

periodo ha sido Badajoz (12,84%).

Respecto a la evolución reciente, en Extremadura, entre 2010 y 2011, se ha producido

una reducción neta de -437 empresas, todas encuadradas en la tipología PYME y,

dentro de esta categoría, mayoritariamente en empresas sin asalariados.

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-705 empresas), seguida de la comunidad de bienes (-93 empresas).

La mayor disminución relativa corresponde a la comunidad de bienes (-2,44%).

Por sectores, el de resto de servicios es el que experimenta la mayor disminución

absoluta (-307 empresas), seguido del de la construcción (-226 unidades). El mayor

descenso relativo se produce en el de la construcción (-2,34%) y en el de resto de

servicios (-1,00%).

Page 127: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

EXTREMADURA

126

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Extremadura sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 64.535 -437 -0,67 2,02 5,82 12,66 19,20 Industria 5.097 -35 -0,68 2,38 0,46 1,00 1,52 Construcción 9.439 -226 -2,34 2,04 0,85 1,85 2,81 Comercio 19.492 131 0,68 2,52 1,76 3,82 5,80 Resto de servicios 30.507 -307 -1,00 1,75 2,75 5,98 9,07 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 35.849 -1.040 -2,82 2,03 3,24 7,03 10,66 De 1 a 9 asalariados 26.290 766 3,00 2,04 2,37 5,16 7,82 de 10 a 50 asalariados 2.105 -154 -6,82 1,73 0,19 0,41 0,63 de 50 a 249 asalariados 268 -8 -2,90 1,33 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 64.512 -436 -0,67 2,02 5,82 12,65 19,19 De 250 y más asalariados 23 -1 -4,17 0,61 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 39.295 -705 -1,76 2,37 3,55 7,71 11,69 Sociedad anónima 1.232 15 1,23 1,21 0,11 0,24 0,37 Sociedad limitada 16.111 342 2,17 1,44 1,45 3,16 4,79 Comunidad de bienes 3.723 -93 -2,44 3,28 0,34 0,73 1,11 Sociedad cooperativa 731 -11 -1,48 3,37 0,07 0,14 0,22 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 26.168 -1.275 -4,65 2,28 2,36 5,13 7,78 Sociedad anónima 326 27 9,03 1,10 0,03 0,06 0,10 Sociedad limitada 5.110 255 5,25 1,24 0,46 1,00 1,52 Comunidad de bienes 2.164 -45 -2,04 3,07 0,20 0,42 0,64 Sociedad cooperativa 183 1 0,55 2,69 0,02 0,04 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 12.948 565 4,56 2,57 1,17 2,54 3,85 Sociedad anónima 518 12 2,37 1,31 0,05 0,10 0,15 Sociedad limitada 9.580 215 2,30 1,55 0,86 1,88 2,85 Comunidad de bienes 1.519 -47 -3,00 3,61 0,14 0,30 0,45 Sociedad cooperativa 439 -4 -0,90 3,73 0,04 0,09 0,13 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 128: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

EXTREMADURA

127

Sin asalariados

55,55%

De 1 a 9 asalariados

40,74%

De 10 a 49 asalariados

3,26%

De 50 a 249 asalariados

0,42% De 250 y más

asalariados0,04%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,90%

Construcción14,63%

Comercio30,20%

Resto de servicios47,27%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 129: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BADAJOZ

128

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Badajoz sobre Extremadura

(%)

Extremadura sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 39.340 -3 -0,01 60,96 2,02 5,66 11,86 18,36 Industria 3.210 -9 -0,28 62,98 2,38 0,46 0,97 1,50 Construcción 5.240 -32 -0,61 55,51 2,04 0,75 1,58 2,45 Comercio 12.459 201 1,64 63,92 2,52 1,79 3,75 5,81 Resto de servicios 18.431 -163 -0,88 60,42 1,75 2,65 5,55 8,60 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 21.610 -881 -3,92 60,28 2,03 3,11 6,51 10,08 De 1 a 9 asalariados 16.230 980 6,43 61,73 2,04 2,34 4,89 7,57 de 10 a 50 asalariados 1.313 -91 -6,48 62,38 1,73 0,19 0,40 0,61 de 50 a 249 asalariados 172 -10 -5,49 64,18 1,33 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 39.325 -2 -0,01 60,96 2,02 5,66 11,85 18,35 De 250 y más asalariados 15 -1 -6,25 65,22 0,61 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 23.771 -324 -1,34 60,49 2,37 3,42 7,16 11,09 Sociedad anónima 791 10 1,28 64,20 1,21 0,11 0,24 0,37 Sociedad limitada 10.112 312 3,18 62,76 1,44 1,46 3,05 4,72 Comunidad de bienes 1.947 -31 -1,57 52,30 3,28 0,28 0,59 0,91 Sociedad cooperativa 463 -4 -0,86 63,34 3,37 0,07 0,14 0,22 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 15.676 -993 -5,96 59,91 2,28 2,26 4,72 7,31 Sociedad anónima 200 14 7,53 61,35 1,10 0,03 0,06 0,09 Sociedad limitada 3.282 114 3,60 64,23 1,24 0,47 0,99 1,53 Comunidad de bienes 1.061 -35 -3,19 49,03 3,07 0,15 0,32 0,50 Sociedad cooperativa 113 1 0,89 61,75 2,69 0,02 0,03 0,05 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 7.978 664 9,08 61,62 2,57 1,15 2,40 3,72 Sociedad anónima 347 13 3,89 66,99 1,31 0,05 0,10 0,16 Sociedad limitada 5.941 270 4,76 62,01 1,55 0,86 1,79 2,77 Comunidad de bienes 864 9 1,05 56,88 3,61 0,12 0,26 0,40 Sociedad cooperativa 278 0 0,00 63,33 3,73 0,04 0,08 0,13 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 130: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

BADAJOZ

129

Sin asalariados

55,91%

De 1 a 9 asalariados

40,34%

De 10 a 49 asalariados

3,26%

De 50 a 249 asalariados

0,43%De 250 y más asalariados

0,06%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,16%

Construcción13,32%

Comercio31,67%

Resto de servicios46,85%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 131: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÁCERES

130

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Cáceres sobre Extremadura

(%)

Extremadura sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 25.195 -434 -1,69 39,04 2,02 6,09 14,15 20,67 Industria 1.887 -26 -1,36 37,02 2,38 0,46 1,06 1,55 Construcción 4.199 -194 -4,42 44,49 2,04 1,02 2,36 3,44 Comercio 7.033 -70 -0,99 36,08 2,52 1,70 3,95 5,77 Resto de servicios 12.076 -144 -1,18 39,58 1,75 2,92 6,78 9,91 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 14.239 -159 -1,10 39,72 2,03 3,44 7,99 11,68 De 1 a 9 asalariados 10.060 -214 -2,08 38,27 2,04 2,43 5,65 8,25 de 10 a 50 asalariados 792 -63 -7,37 37,62 1,73 0,19 0,44 0,65 de 50 a 249 asalariados 96 2 2,13 35,82 1,33 0,02 0,05 0,08 TOTAL PYME 25.187 -434 -1,69 39,04 2,02 6,09 14,14 20,66 De 250 y más asalariados 8 0 0,00 34,78 0,61 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 15.524 -381 -2,40 39,51 2,37 3,75 8,72 12,74 Sociedad anónima 441 5 1,15 35,80 1,21 0,11 0,25 0,36 Sociedad limitada 5.999 30 0,50 37,24 1,44 1,45 3,37 4,92 Comunidad de bienes 1.776 -62 -3,37 47,70 3,28 0,43 1,00 1,46 Sociedad cooperativa 268 -7 -2,55 36,66 3,37 0,06 0,15 0,22 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 10.492 -282 -2,62 40,09 2,28 2,54 5,89 8,61 Sociedad anónima 126 13 11,50 38,65 1,10 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 1.828 141 8,36 35,77 1,24 0,44 1,03 1,50 Comunidad de bienes 1.103 -10 -0,90 50,97 3,07 0,27 0,62 0,90 Sociedad cooperativa 70 0 0,00 38,25 2,69 0,02 0,04 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 4.970 -99 -1,95 38,38 2,57 1,20 2,79 4,08 Sociedad anónima 171 -1 -0,58 33,01 1,31 0,04 0,10 0,14 Sociedad limitada 3.639 -55 -1,49 37,99 1,55 0,88 2,04 2,99 Comunidad de bienes 655 -56 -7,88 43,12 3,61 0,16 0,37 0,54

Sociedad cooperativa 161 -4 -2,42 36,67 3,73 0,04 0,09 0,13 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 132: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CÁCERES

131

Sin asalariados

56,48%

De 1 a 9 asalariados

39,90%

De 10 a 49 asalariados

3,14%

De 50 a 249 asalariados

0,38%De 250 y más asalariados

0,09%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,49%

Construcción16,67%

Comercio27,91%

Resto de servicios47,93%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 133: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

132

DEMOGRAFÍA GALICIA ESPAÑA Superficie (Km2) 29.574 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 2.781.498 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 94,1 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 55,2 59,8 Tasa de paro (%) 21,3 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,5 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 18,0 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 8,3 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 71,2 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 56.841 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,7 1,4 Participación PIBpm Galicia en total nacional (%), 2011 5,3 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 90,2 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,9 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 94,5 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 83 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 93,2 100 Agricultura 100,5 100 Industria 90,0 100 Construcción 98,5 100 Servicios 92,5 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 69,4 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 61,5

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 1,9

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,9 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 180,5 12,1

Page 134: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

133

COMENTARIO

De las 194.268 empresas de la Comunidad Autónoma de Galicia, 194.103 son PYME

(0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,92% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 95,91% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el

52,67% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas es inferior a

la media nacional: 0,08% frente 0,12%. En este grupo A Coruña es la provincia que

cuenta con una mayor participación de grandes empresas con un 0,11%.

Las empresas de Galicia, que representan el 6,08% del total de empresas españolas,

adoptan mayoritariamente la forma jurídica de persona física (55,28%). Le siguen en

importancia numérica las empresas constituidas como sociedad limitada, con un

33,12% y las que lo hacen bajo la denominación de comunidad de bienes, 3,12%.

El 50,83% de las empresas gallegas ejercen la actividad en el sector resto de

servicios, el 25,93% en el comercio, lo que supone 1,75 puntos superior a la media

nacional, el 16,33%, en la construcción y el 6,91% restante en la industria. La mayor

diferencia con relación a España se produce en el sector resto de servicios con -3,81

puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector resto de servicios, la mayor concentración empresarial recae

en la hostelería y en los servicios empresariales. Le sigue el comercio, con 50.377

empresas, de las cuales 31.406 se concentran en el comercio al por menor, y el

sector de la construcción con 31.733 empresas. Por último, el sector industrial es

básicamente manufacturero.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia , puede apreciarse que

en Galicia el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,98, por cada

100 activos se eleva a 14,89 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,92.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Galicia ha habido un crecimiento neto de 20.185 empresas,

lo que supone un incremento del 11,60%. Crecimiento éste muy inferior a la media

española. La provincia donde más han crecido las empresas durante este periodo ha

sido Pontevedra (14,53%).

Respecto a la evolución reciente, en Galicia, entre 2010 y 2011, se ha producido una

reducción neta de -2.043 empresas, casi todas PYME (-2.054) y, dentro de esta

categoría, la mayoría en las empresas sin asalariados y en empresas de 1 a 9

asalariados.

En cuanto a la condición jurídica, las únicas que experimentan variación negativa son

la persona física (-2.603 empresas), y la sociedad anónima (-35 empresas). En la

sociedad limitada se produce un aumento de 257 empresas, lo que supone un

crecimiento del 0,40%.

Por sectores, los que presentan una mayor disminución absoluta son la construcción

(-978 empresas), el comercio (-568 empresas), y la industria (-283). La mayor

disminución relativa recae en la construcción (-2,99%), seguida de la industria

(-2,07%).

Page 135: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GALICIA

134

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Galicia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 194.268 -2.043 -1,04 6,08 6,98 14,90 18,93 Industria 13.421 -283 -2,07 6,26 0,48 1,03 1,31 Construcción 31.733 -978 -2,99 6,86 1,14 2,43 3,09 Comercio 50.377 -568 -1,11 6,52 1,81 3,87 4,91 Resto de servicios 98.737 -214 -0,22 5,66 3,55 7,58 9,62 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 102.323 -710 -0,69 5,80 3,68 7,85 9,97 De 1 a 9 asalariados 84.001 -672 -0,79 6,53 3,02 6,44 8,19 de 10 a 50 asalariados 6.782 -614 -8,30 5,58 0,24 0,52 0,66 de 50 a 249 asalariados 997 -58 -5,50 4,96 0,04 0,08 0,10 TOTAL PYME 194.103 -2.054 -1,05 6,08 6,98 14,89 18,92 De 250 y más asalariados 165 11 7,14 4,35 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 107.390 -2.603 -2,37 6,49 3,86 8,24 10,47 Sociedad anónima 3.626 -35 -0,96 3,56 0,13 0,28 0,35 Sociedad limitada 64.349 257 0,40 5,74 2,31 4,94 6,27 Comunidad de bienes 6.058 86 1,44 5,33 0,22 0,46 0,59 Sociedad cooperativa 894 6 0,68 4,12 0,03 0,07 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 71.028 -2.073 -2,84 6,19 2,55 5,45 6,92 Sociedad anónima 969 56 6,13 3,28 0,03 0,07 0,09 Sociedad limitada 20.170 970 5,05 4,88 0,73 1,55 1,97 Comunidad de bienes 3.571 152 4,45 5,06 0,13 0,27 0,35 Sociedad cooperativa 318 9 2,91 4,68 0,01 0,02 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 36.064 -498 -1,36 7,17 1,30 2,77 3,52 Sociedad anónima 1.260 -17 -1,33 3,19 0,05 0,10 0,12 Sociedad limitada 38.740 -198 -0,51 6,27 1,39 2,97 3,78 Comunidad de bienes 2.425 -61 -2,45 5,76 0,09 0,19 0,24 Sociedad cooperativa 463 5 1,09 3,94 0,02 0,04 0,05 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 136: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GALICIA

135

Sin asalariados

52,67%

De 1 a 9 asalariados

43,24%

De 10 a 49 asalariados

3,49%

De 50 a 249 asalariados

0,51%De 250 y más asalariados

0,08%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,91% Construcción

16,33%

Comercio25,93%

Resto de servicios50,83%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 137: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

A CORUÑA

136

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

A Coruña sobre Galicia

(%) Galicia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 80.319 -925 -1,14 41,34 6,08 7,02 14,15 17,70 Industria 5.099 -107 -2,06 37,99 6,26 0,45 0,90 1,12 Construcción 12.805 -362 -2,75 40,35 6,86 1,12 2,26 2,82 Comercio 19.505 -315 -1,59 38,72 6,52 1,71 3,44 4,30 Resto de servicios 42.910 -141 -0,33 43,46 5,66 3,75 7,56 9,46 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 44.124 -674 -1,50 43,12 5,80 3,86 7,77 9,72 De 1 a 9 asalariados 32.875 40 0,12 39,14 6,53 2,87 5,79 7,24 de 10 a 50 asalariados 2.777 -265 -8,71 40,95 5,58 0,24 0,49 0,61 de 50 a 249 asalariados 452 -36 -7,38 45,34 4,96 0,04 0,08 0,10 TOTAL PYME 80.228 -935 -1,15 41,33 6,08 2,88 6,16 7,82 De 250 y más asalariados 91 10 12,35 55,15 4,35 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 44.769 -1.254 -2,72 41,69 6,49 3,91 7,89 9,87 Sociedad anónima 1.537 -23 -1,47 42,39 3,56 0,13 0,27 0,34 Sociedad limitada 25.468 202 0,80 39,58 5,74 2,23 4,49 5,61 Comunidad de bienes 1.134 79 7,49 18,72 5,33 0,10 0,20 0,25 Sociedad cooperativa 374 10 2,75 41,83 4,12 0,03 0,07 0,08 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 30.188 -1.173 -3,74 42,50 6,19 2,64 5,32 6,65 Sociedad anónima 470 16 3,52 48,50 3,28 0,04 0,08 0,10 Sociedad limitada 8.578 331 4,01 42,53 4,88 0,75 1,51 1,89 Comunidad de bienes 838 82 10,85 23,47 5,06 0,07 0,15 0,18 Sociedad cooperativa 160 10 6,67 50,31 4,68 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 14.462 -79 -0,54 40,10 7,17 1,26 2,55 3,19 Sociedad anónima 495 -4 -0,80 39,29 3,19 0,04 0,09 0,11 Sociedad limitada 14.624 98 0,67 37,75 6,27 1,28 2,58 3,22 Comunidad de bienes 278 -1 -0,36 11,46 5,76 0,02 0,05 0,06 Sociedad cooperativa 167 3 1,83 36,07 3,94 0,01 0,03 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 138: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

A CORUÑA

137

Sin asalariados

55,26%

De 1 a 9 asalariados

40,55%

De 10 a 49 asalariados

3,43%

De 50 a 249 asalariados

0,56%De 250 y más asalariados

0,20%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,35% Construcción

15,94%

Comercio24,28%

Resto de servicios53,42%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 139: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LUGO

138

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Lugo sobre

Galicia (%) Galicia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 24.267 -197 -0,81 12,49 6,08 6,96 15,89 19,15 Industria 1.752 -13 -0,74 13,05 6,26 0,50 1,15 1,38 Construcción 4.097 -83 -1,99 12,91 6,86 1,17 2,68 3,23 Comercio 6.447 -64 -0,98 12,80 6,52 1,85 4,22 5,09 Resto de servicios 11.971 -37 -0,31 12,12 5,66 3,43 7,84 9,45 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 12.504 56 0,45 12,22 5,80 3,58 8,19 9,87 De 1 a 9 asalariados 10.949 -184 -1,65 13,03 6,53 3,14 7,17 8,64 de 10 a 50 asalariados 722 -70 -8,84 10,65 5,58 0,21 0,47 0,57 de 50 a 249 asalariados 85 0 0,00 8,53 4,96 0,02 0,06 0,07 TOTAL PYME 24.260 -198 -0,81 12,50 6,08 0,87 1,86 2,36 De 250 y más asalariados 7 1 16,67 4,24 4,35 0,00 0,00 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 14.477 -333 -2,25 13,48 6,49 4,15 9,48 11,43 Sociedad anónima 270 5 1,89 7,45 3,56 0,08 0,18 0,21 Sociedad limitada 6.970 76 1,10 10,83 5,74 2,00 4,56 5,50 Comunidad de bienes 1.650 11 0,67 27,24 5,33 0,47 1,08 1,30 Sociedad cooperativa 147 -3 -2,00 16,44 4,12 0,04 0,10 0,12 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 9.083 -161 -1,74 12,79 6,19 2,60 5,95 7,17 Sociedad anónima 61 10 19,61 6,30 3,28 0,02 0,04 0,05 Sociedad limitada 2.061 148 7,74 10,22 4,88 0,59 1,35 1,63 Comunidad de bienes 893 29 3,36 25,01 5,06 0,26 0,58 0,70 Sociedad cooperativa 53 -3 -5,36 16,67 4,68 0,02 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.349 -162 -2,94 14,83 7,17 1,53 3,50 4,22 Sociedad anónima 90 -3 -3,23 7,14 3,19 0,03 0,06 0,07 Sociedad limitada 4.345 -20 -0,46 11,22 6,27 1,25 2,85 3,43 Comunidad de bienes 746 -15 -1,97 30,76 5,76 0,21 0,49 0,59 Sociedad cooperativa 79 0 0,00 17,06 3,94 0,02 0,05 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 140: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LUGO

139

Sin asalariados

51,19%De 1 a 9 asalariados

44,83%

De 10 a 49 asalariados

2,96%

De 50 a 249 asalariados

0,35% De 250 y más asalariados

0,68%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,22% Construcción

16,88%

Comercio26,57%

Resto de servicios49,33%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 141: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

OURENSE

140

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Orense sobre

Galicia (%) Galicia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 22.814 -154 -0,67 11,74 6,08 6,91 17,09 22,11 Industria 1.969 -29 -1,45 14,67 6,26 0,60 1,47 1,91 Construcción 4.412 -141 -3,10 13,90 6,86 1,34 3,30 4,28 Comercio 5.817 -59 -1,00 11,55 6,52 1,76 4,36 5,64 Resto de servicios 10.616 75 0,71 10,75 5,66 3,21 7,95 10,29 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 12.138 -3 -0,02 11,86 5,80 3,68 9,09 11,76 De 1 a 9 asalariados 9.891 -95 -0,95 11,77 6,53 2,99 7,41 9,58 de 10 a 50 asalariados 684 -58 -7,82 10,09 5,58 0,21 0,51 0,66 de 50 a 249 asalariados 89 2 2,30 8,93 4,96 0,03 0,07 0,09 TOTAL PYME 22.802 -154 -0,67 11,75 6,08 0,82 1,75 2,22 De 250 y más asalariados 12 0 0,00 7,27 4,35 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 13.396 -243 -1,78 12,47 6,49 4,06 10,03 12,98 Sociedad anónima 435 1 0,23 12,00 3,56 0,13 0,33 0,42 Sociedad limitada 6.891 29 0,42 10,71 5,74 2,09 5,16 6,68 Comunidad de bienes 377 23 6,50 6,22 5,33 0,11 0,28 0,37 Sociedad cooperativa 112 0 0,00 12,53 4,12 0,03 0,08 0,11 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 8.937 -151 -1,66 12,58 6,19 2,71 6,69 8,66 Sociedad anónima 99 8 8,79 10,22 3,28 0,03 0,07 0,10 Sociedad limitada 2.050 103 5,29 10,16 4,88 0,62 1,54 1,99 Comunidad de bienes 255 31 13,84 7,14 5,06 0,08 0,19 0,25 Sociedad cooperativa 35 -2 -5,41 11,01 4,68 0,01 0,03 0,03 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 4.418 -90 -2,00 12,25 7,17 1,34 3,31 4,28 Sociedad anónima 166 6 3,75 13,17 3,19 0,05 0,12 0,16 Sociedad limitada 4.363 -32 -0,73 11,26 6,27 1,32 3,27 4,23 Comunidad de bienes 119 -8 -6,30 4,91 5,76 0,04 0,09 0,12 Sociedad cooperativa 63 1 1,61 13,61 3,94 0,02 0,05 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 142: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

OURENSE

141

Sin asalariados

52,85%

De 1 a 9 asalariados

43,07%

De 10 a 49 asalariados

2,98%

De 50 a 249 asalariados

0,39%De 250 y más asalariados

0,72%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,63%

Construcción19,34%

Comercio25,50%

Resto de servicios46,53%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 143: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PONTEVEDRA

142

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Pontevedra sobre Galicia

(%) Galicia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 66.868 -767 -1,13 34,42 6,08 6,98 14,88 19,53 Industria 4.601 -134 -2,83 34,28 6,26 0,48 1,02 1,34 Construcción 10.419 -392 -3,63 32,83 6,86 1,09 2,32 3,04 Comercio 18.608 -130 -0,69 36,94 6,52 1,94 4,14 5,44 Resto de servicios 33.240 -111 -0,33 33,67 5,66 3,47 7,39 9,71 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 33.557 -89 -0,26 32,80 5,80 3,50 7,47 9,80 De 1 a 9 asalariados 30.286 -433 -1,41 36,05 6,53 3,16 6,74 8,85 de 10 a 50 asalariados 2.599 -221 -7,84 38,32 5,58 0,27 0,58 0,76 de 50 a 249 asalariados 371 -24 -6,08 37,21 4,96 0,04 0,08 0,11 TOTAL PYME 66.813 -767 -1,13 34,42 6,08 2,40 5,13 6,51 De 250 y más asalariados 55 0 0,00 33,33 4,35 0,01 0,01 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 34.748 -773 -2,18 32,36 6,49 3,63 7,73 10,15 Sociedad anónima 1.384 -18 -1,28 38,17 3,56 0,14 0,31 0,40 Sociedad limitada 25.020 -50 -0,20 38,88 5,74 2,61 5,57 7,31 Comunidad de bienes 2.897 -27 -0,92 47,82 5,33 0,30 0,64 0,85 Sociedad cooperativa 261 -1 -0,38 29,19 4,12 0,03 0,06 0,08 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 22.820 -588 -2,51 32,13 6,19 2,38 5,08 6,67 Sociedad anónima 339 22 6,94 34,98 3,28 0,04 0,08 0,10 Sociedad limitada 7.481 388 5,47 37,09 4,88 0,78 1,66 2,19 Comunidad de bienes 1.585 10 0,63 44,39 5,06 0,17 0,35 0,46 Sociedad cooperativa 70 4 6,06 22,01 4,68 0,01 0,02 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 11.835 -167 -1,39 32,82 7,17 1,23 2,63 3,46 Sociedad anónima 509 -16 -3,05 40,40 3,19 0,05 0,11 0,15 Sociedad limitada 15.408 -244 -1,56 39,77 6,27 1,61 3,43 4,50 Comunidad de bienes 1.282 -37 -2,81 52,87 5,76 0,13 0,29 0,37 Sociedad cooperativa 154 1 0,65 33,26 3,94 0,02 0,03 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 144: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PONTEVEDRA

143

Sin asalariados

50,10%

De 1 a 9 asalariados

45,22%

De 10 a 49 asalariados

3,88%

De 50 a 249 asalariados

0,55%De 250 y más asalariados

0,25%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria6,88% Construcción

15,58%

Comercio27,83%

Resto de servicios49,71%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 145: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

144

DEMOGRAFÍA MADRID ESPAÑA Superficie (Km2) 8.028 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 6.498.560 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 809,5 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 63,8 59,8 Tasa de paro (%) 19,9 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,1 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 8,8 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,6 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 85,5 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 190.157 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 1,1 1,4 Participación PIBpm Comunidad de Madrid en total nacional (%), 2011 17,9 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 129,5 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,9 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 119,5 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 119 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 107,2 100 Agricultura 104,6 100 Industria 110,0 100 Construcción 107,5 100 Servicios 108,3 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 73,4 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 65,3

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 6,4

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 2,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 129,5 12,1

Page 146: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

145

COMENTARIO

De las 498.524 empresas de la Comunidad Autónoma de Madrid, 497.252 son PYME

(0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,74% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 94,89% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el

59,52% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas es más del

doble de la media nacional: 0,26% frente 0,12%.

Las empresas de Madrid, que representan el 15,60% del total de empresas

españolas, adoptan mayoritariamente la forma jurídica de sociedad limitada, con un

43,66%. Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad

como persona física (42,40%) y las que lo hacen bajo la denominación de Sociedad

Anónima, 6,05%.

El 62,22% de las empresas de la Comunidad de Madrid se enmarcan en el sector

resto de servicios, el 19,67% en el comercio, el 13,20% en la construcción y el 4,92%

restante en la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce en el

sector resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra de esta

comunidad es 7,6 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector resto de servicios, el mayor porcentaje recae en los servicios

empresariales y en la hostelería. Le sigue el comercio, sector muy relevante de la

economía de la Comunidad de Madrid, y es principalmente un comercio al por menor,

con una fuerte inclinación hacia el comercio de alimentos, bebidas y tabaco. El sector

de la construcción cuenta con 65.813 empresas. Por último, el sector industrial es

básicamente manufacturero con un predominio de las empresas de edición y artes

gráficas y servicios relacionados con las mismas, de la fabricación de elementos

metálicos para la construcción y la fabricación de muebles.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Madrid el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 7,65, por cada

100 activos se eleva a 14,85 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,54.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de Madrid ha habido un crecimiento neto de 90.985 empresas,

lo que supone un incremento del 22,33%, muy superior a la media española (13,58%).

Respecto a la evolución reciente, en Madrid, entre 2010 y 2011, se ha producido una

reducción neta de -2.760 empresas, casi todas PYME (-2.766) y, dentro de esta

categoría, la mayoría corresponden a empresas sin asalariados. Crecen sin embargo,

las empresas con más de 250 asalariados.

En cuanto a la forma jurídica, la sociedad limitada es la que experimenta un mayor

crecimiento absoluto (3.338), seguida de la comunidad de bienes (106). Por el

contrario, la persona física es la que sufre una mayor pérdida, con -6.368 empresas

menos, seguida de la sociedad anónima (-242 empresas).

Por sectores, el único que crece es el de resto de servicios, con un aumento de 172

empresas. La mayor disminución absoluta la experimenta el sector de la construcción

(-2.142), seguido del sector de la industria (-522 empresas). La mayor disminución

relativa corresponde a la construcción (-3,15%) seguida de la de la industria (-2,09%).

Page 147: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD DE MADRID

146

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Madrid sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 498.524 -2.760 -0,55 15,60 7,67 14,89 18,59 Industria 24.504 -522 -2,09 11,44 0,38 0,73 0,91 Construcción 65.813 -2.142 -3,15 14,22 1,01 1,97 2,45 Comercio 98.048 -268 -0,27 12,69 1,51 2,93 3,66 Resto de servicios 310.159 172 0,06 17,77 4,77 9,27 11,56 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 296.743 -1.388 -0,47 16,83 4,57 8,86 11,06 De 1 a 9 asalariados 176.308 -313 -0,18 13,70 2,71 5,27 6,57 de 10 a 50 asalariados 19.876 -987 -4,73 16,35 0,31 0,59 0,74 de 50 a 249 asalariados 4.325 -78 -1,77 21,51 0,07 0,13 0,16 TOTAL PYME 497.252 -2.766 -0,55 15,58 7,65 14,85 18,54 De 250 y más asalariados 1.272 6 0,5 33,53 0,02 0,04 0,05 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 211.399 -6.368 -2,92 12,77 3,25 6,32 7,88 Sociedad anónima 30.140 -242 -0,80 29,57 0,46 0,90 1,12 Sociedad limitada 217.678 3.338 1,56 19,41 3,35 6,50 8,12 Comunidad de bienes 13.486 106 0,79 11,87 0,21 0,40 0,50 Sociedad cooperativa 1.905 -21 -1,09 8,79 0,03 0,06 0,07 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 157.389 -6.608 -4,03 13,72 2,42 4,70 5,87 Sociedad anónima 12.519 499 4,15 42,43 0,19 0,37 0,47 Sociedad limitada 101.755 4.234 4,34 24,60 1,57 3,04 3,79 Comunidad de bienes 9.151 248 2,79 12,96 0,14 0,27 0,34 Sociedad cooperativa 1.195 -3 -0,25 17,58 0,02 0,04 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 53.406 290 0,55 10,62 0,82 1,60 1,99 Sociedad anónima 10.234 -351 -3,32 25,93 0,16 0,31 0,38 Sociedad limitada 101.098 -330 -0,33 16,37 1,56 3,02 3,77 Comunidad de bienes 4.219 -129 -2,97 10,03 0,06 0,13 0,16 Sociedad cooperativa 494 -10 -1,98 4,20 0,01 0,01 0,02 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 148: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD DE MADRID

147

Sin asalariados

59,52%

De 1 a 9 asalariados

35,37%

De 10 a 49 asalariados

3,99%

De 50 a 249 asalariados

0,87%De 250 y más asalariados

0,26%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria4,92%

Construcción13,20%

Comercio19,67%Resto de

servicios62,22%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 149: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

148

DEMOGRAFÍA MURCIA ESPAÑA Superficie (Km2) 11.313 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 1.474.449 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 130,3 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 61,6 59,8 Tasa de paro (%) 29,6 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 11,2 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 15,5 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 6,1 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 67,2 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 27.858 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,0 1,4 Participación PIBpm Murcia en total nacional (%), 2011 2,6 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 82,1 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 0,4 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 83,2 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 75 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 89,1 100 Agricultura 69,0 100 Industria 79,7 100 Construcción 97,1 100 Servicios 94,8 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 68,5 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 66,5

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 2,8

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,8 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 14,6 12,1

Page 150: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

149

COMENTARIO

De las 88.410 empresas de la Región de Murcia, 88.335 son PYME (0 a 249

asalariados), lo que supone el 99,92% del total de las empresas de esta comunidad

autónoma. El 95,33% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 52,34%

son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está por debajo de la

media nacional: 0,08% frente 0,12%.

Las empresas de la Región de Murcia, que representan el 2,77% del total de

empresas españolas, adoptan mayoritariamente la forma jurídica de persona física

(52,52%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad

como sociedad limitada, con un 36,16% y las que lo hacen bajo la denominación de

comunidad de bienes, 4,51%.

El 48,92% de las empresas de la Región de Murcia se enmarcan en el sector resto de

servicios, el 27,47% en el del comercio, el 15,76% en el de la construcción y el 7,85%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra de

esta comunidad es -5,72 puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería con 7.469

unidades productivas, y en los servicios empresariales. El comercio, segundo sector

en importancia de la economía murciana, es en su mayoría un comercio al por menor

(14.698 empresas). El sector de la construcción agrupa a 13.930 empresas. Por

último, el sector industria es básicamente manufacturero, con un predominio de la

fabricación de elementos metálicos, fabricación de muebles e industria de alimentos y

bebidas.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en la Región de Murcia el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de

5,99, por cada 100 activos se eleva a 12,07 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra

de 17,14.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la Región

de Murcia ha habido un crecimiento neto de 12.439 empresas, lo que supone un

incremento del 16,37%, 2,79 puntos superior a la media española.

Respecto a la evolución reciente, en la Región de Murcia, entre 2010 y 2011, se ha

producido una reducción neta de -2.296 empresas, casi todas encuadradas en la

tipología PYME (-2.291 empresas) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente

empresas de 1 a 9 asalariados, seguida de las empresas sin asalariados. Sin

embargo, la mayor disminución relativa corresponde a las empresas de 10 a 50

asalariados (-9,25%).

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-1.764 empresas), seguida de la sociedad limitada (-233 empresas). La

comunidad de bienes es la que muestra un mayor descenso en la tasa de variación

(-4,59%).

Por sectores, la construcción experimenta la mayor disminución, tanto absoluta (-999

empresas) como relativa (-6,69%), le sigue el de resto de servicios con 730 empresas

menos y el comercio (-310 empresas).

Page 151: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

REGIÓN DE MURCIA

150

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Murcia sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 88.410 -2.296 -2,53 2,77 6,00 12,08 17,15 Industria 6.940 -257 -3,57 3,24 0,47 0,95 1,35 Construcción 13.930 -999 -6,69 3,01 0,94 1,90 2,70 Comercio 24.290 -310 -1,26 3,14 1,65 3,32 4,71 Resto de servicios 43.250 -730 -1,66 2,48 2,93 5,91 8,39 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 46.270 -792 -1,68 2,62 3,14 6,32 8,98 De 1 a 9 asalariados 38.006 -1.126 -2,88 2,95 2,58 5,19 7,37 de 10 a 50 asalariados 3.502 -357 -9,25 2,88 0,24 0,48 0,68 de 50 a 249 asalariados 557 -16 -2,79 2,77 0,04 0,08 0,11 TOTAL PYME 88.335 -2.291 -2,53 2,77 5,99 12,07 17,14 De 250 y más asalariados 75 -5 -6,25 1,98 0,01 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 46.437 -1.764 -3,66 2,80 3,15 6,34 9,01 Sociedad anónima 1.687 -40 -2,32 1,66 0,11 0,23 0,33 Sociedad limitada 31.965 -233 -0,72 2,85 2,17 4,37 6,20 Comunidad de bienes 3.990 -192 -4,59 3,51 0,27 0,55 0,77 Sociedad cooperativa 1.470 -60 -3,92 6,78 0,10 0,20 0,29 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 30.213 -1.306 -4,14 2,63 2,05 4,13 5,86 Sociedad anónima 419 34 8,83 1,42 0,03 0,06 0,08 Sociedad limitada 11.370 614 5,71 2,75 0,77 1,55 2,21 Comunidad de bienes 2.325 -96 -3,97 3,29 0,16 0,32 0,45 Sociedad cooperativa 447 -44 -8,96 6,57 0,03 0,06 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 16.026 -430 -2,61 3,19 1,09 2,19 3,11 Sociedad anónima 631 -23 -3,52 1,60 0,04 0,09 0,12 Sociedad limitada 17.768 -570 -3,11 2,88 1,21 2,43 3,45 Comunidad de bienes 1.621 -94 -5,48 3,85 0,11 0,22 0,31 Sociedad cooperativa 835 -8 -0,95 7,10 0,06 0,11 0,16 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 152: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

REGIÓN DE MURCIA

151

Sin asalariados

52,34%De 1 a 9

asalariados42,99%

De 10 a 49 asalariados

3,96%

De 50 a 249 asalariados

0,63%De 250 y más asalariados

0,08%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,85%

Construcción15,76%

Comercio27,47%

Resto de servicios48,92%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 153: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

152

DEMOGRAFÍA NAVARRA ESPAÑA Superficie (Km2) 10.390 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 644.566 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 62,0 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 60,0 59,8 Tasa de paro (%) 17,2 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,1 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 29,3 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 6,3 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 62,3 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 18.459 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 3,0 1,4 Participación PIBpm Navarra en total nacional (%), 2011 1,7 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 128,6 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 2,7 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 127,6 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 118 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 107,7 100 Agricultura 109,4 100 Industria 104,1 100 Construcción 96,2 100 Servicios 103,8 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 75,6 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 67,7

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 2,1

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 2,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 13,4 12,1

Page 154: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

153

COMENTARIO De las 41.219 empresas de la Comunidad Foral de Navarra, 41.144 son PYME (0 a

249 asalariados), lo que supone el 99,82% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 93,70% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el

54,47% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas es relevante,

estando muy por encima de la media nacional: 0,18% frente 0,12%.

Las empresas de la Comunidad Foral de Navarra, que representan el 1,29% del total

de empresas españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de

persona física (51,03%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen

su actividad como sociedad limitada, con un 32,60% y las que lo hacen bajo la

denominación de comunidad de bienes, 6,48%.

El 52,05% de las empresas navarras ejercen la actividad en el sector resto de

servicios, el 23,02% en el del comercio, el 15,41% en el de la construcción y el 9,52%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector resto de servicios con 2,59 puntos inferior a la media de España, y en de

la industria con 2,82 puntos por encima de dicha media.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector resto de servicios, el mayor porcentaje recae en, transporte,

almacenamiento y comunicaciones, y en la hostelería. El comercio, segundo sector

más representativo de la economía de Navarra, es principalmente un comercio al por

menor orientado hacia los establecimientos especializados en la alimentación. El

sector de la construcción cuenta con 6.353 empresas. Por último, el sector industria es

básicamente manufacturero, con un predominio de la fabricación de elementos

metálicos, de productos alimenticios y bebidas, y construcción de maquinaria y equipo

mecánico.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Navarra el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,38, por cada

100 activos se eleva a 13,41 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 16,19.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Foral de Navarra ha habido un crecimiento neto de 2.231 empresas, lo

que supone un incremento del 5,97%. Crecimiento éste muy inferior a la media

española (13,58%).

Respecto a la evolución reciente, en Navarra, entre 2010 y 2011, el estrato de

empresas de 1 a 9 asalariados experimenta un crecimiento de 268 empresas, y el de

las grandes (más de 250 empleados) se incrementa en 9 empresas. En el resto de

estratos se produce una reducción neta de -246 empresas, casi todas encuadradas

en la tipología PYME (-255) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente empresas

sin asalariados (-424).

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-250 empresas), seguida de la comunidad de bienes (-237 empresas).

La mayor disminución relativa corresponde a la comunidad de bienes (-8,14%).

Por sectores, todos presentan valores negativos excepto el sector resto de servicios

que se incrementa en 229 empresas. La construcción es el sector que experimenta la

mayor disminución relativa (-4,49%), seguido de la industria (-1,38%). La mayor

disminución absoluta corresponde al sector resto de la construcción (-299 empresas).

Page 155: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

154

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Navarra sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 41.219 -246 -0,59 1,29 6,39 13,43 16,22 Industria 3.923 -55 -1,38 1,83 0,61 1,28 1,54 Construcción 6.353 -299 -4,49 1,37 0,99 2,07 2,50 Comercio 9.489 -121 -1,26 1,23 1,47 3,09 3,73 Resto de servicios 21.454 229 1,08 1,23 3,33 6,99 8,44 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 22.451 -424 -1,85 1,27 3,48 7,32 8,83 De 1 a 9 asalariados 16.172 268 1,69 1,26 2,51 5,27 6,36 de 10 a 50 asalariados 2.109 -77 -3,52 1,73 0,33 0,69 0,83 de 50 a 249 asalariados 412 -22 -5,07 2,05 0,06 0,13 0,16 TOTAL PYME 41.144 -255 -0,62 1,29 6,38 13,41 16,19 De 250 y más asalariados 75 9 13,64 1,98 0,01 0,02 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 21.033 -250 -1,17 1,27 3,26 6,85 8,27 Sociedad anónima 1.488 -36 -2,36 1,46 0,23 0,48 0,59 Sociedad limitada 13.439 68 0,51 1,20 2,08 4,38 5,29 Comunidad de bienes 2.673 -237 -8,14 2,35 0,41 0,87 1,05 Sociedad cooperativa 377 15 4,14 1,74 0,06 0,12 0,15 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 15.623 -400 -2,50 1,36 2,42 5,09 6,15 Sociedad anónima 280 3 1,08 0,95 0,04 0,09 0,11 Sociedad limitada 3.853 -1 -0,03 0,93 0,60 1,26 1,52 Comunidad de bienes 1.552 -138 -8,17 2,20 0,24 0,51 0,61 Sociedad cooperativa 153 1 0,66 2,25 0,02 0,05 0,06 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 5.364 149 2,86 1,07 0,83 1,75 2,11 Sociedad anónima 565 5 0,89 1,43 0,09 0,18 0,22 Sociedad limitada 8.043 134 1,69 1,30 1,25 2,62 3,16 Comunidad de bienes 1.099 -99 -8,26 2,61 0,17 0,36 0,43 Sociedad cooperativa 152 9 6,29 1,29 0,02 0,05 0,06 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 156: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

155

Sin asalariados

54,47%

De 1 a 9 asalariados

39,23%

De 10 a 49 asalariados

5,12%

De 50 a 249 asalariados

1,00% De 250 y más asalariados

0,18%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,52%

Construcción15,41%

Comercio23,02%

Resto de servicios52,05%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 157: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

156

DEMOGRAFÍA PAÍS VASCO ESPAÑA Superficie (Km2) 7.235 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 2.193.093 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 303,1 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 57,3 59,8 Tasa de paro (%) 15,9 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,5 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 23,0 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 5,9 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 70,6 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 66.088 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 2,5 1,4 Participación PIBpm País Vasco en total nacional (%), 2011 6,2 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 134,7 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 3,0 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 133,9 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 124 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 116,8 100 Agricultura 113,8 100 Industria 119,0 100 Construcción 120,1 100 Servicios 109,4 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 76,7 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 60,9

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 4,6

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 2,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 41,3 12,1

Page 158: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

157

COMENTARIO De las 158.538 empresas del País Vasco, 158.303 son PYME (0 a 249 asalariados),

lo que supone el 99,85% del total de las empresas de esta comunidad autónoma. El

94,18% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 52,02% son empresas

sin asalariados. El número de grandes empresas está por encima de la media

nacional: 0,15% frente 0,12%. En este grupo son las provincias de Vizcaya (0,17%) y

Álava (0,15%) las que tienen el mayor protagonismo.

Las empresas del País Vasco, que representan el 4,96% del total de empresas

españolas, adoptan mayoritariamente la forma jurídica de persona física (55,10%). Le

siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad como sociedad

limitada, con un 29,50% y las que lo hacen bajo la denominación de comunidad de

bienes, 5,20%.

El 52,72% de las empresas del País Vasco ejercen la actividad en el sector resto de

servicios, el 22,52% en el del comercio, el 16,22% en el de la construcción y el 8,54%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el sector resto de servicios. En este apartado de la distribución sectorial la cifra de

esta comunidad es de casi 2 puntos inferior a la media nacional.

Un análisis más detallado muestra que las empresas vascas que ejercen la actividad

en el sector de los servicios, se centran en la hostelería, y servicios empresariales. El

del comercio, segundo sector más representativo centra sus actividades en un

comercio al por menor orientado a los establecimientos de alimentación

especializados. En tercer lugar, es el sector de la construcción cuenta con 25.708

empresas. Por último, el sector de la industria es básicamente manufacturero

centrando sus actividades en la fabricación de productos metálicos, la elaboración de

productos alimenticios y bebidas y edición, artes gráficas y reproducción.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en el País Vasco el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 7,22, por

cada 100 activos se eleva a 15,49 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,42.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en el País

Vasco ha habido un crecimiento neto de 3.840 empresas, lo que supone un

incremento del 2,48%, muy inferior a la media española (13,58%). La provincia donde

más han crecido las empresas durante este periodo ha sido Álava (4,83%), por el

contrario, Guipúzcoa presenta una variación negativa del -0,98%.

Respecto a la evolución reciente, en el País Vasco, entre 2010 y 2011, se ha

producido una reducción neta de -6.517 empresas, casi todas encuadradas en la

tipología PYME (-6.521) y, dentro de esta categoría, mayoritariamente empresas sin

asalariado (-5.302), y empresas de 1 a 9 asalariados (-1.058). Las empresas de más

de 250 asalariados es el único estrato que crece (1,73%).

En cuanto a la condición jurídica, la mayor disminución absoluta la experimenta la

persona física (-5.115 empresas), seguido de la sociedad limitada (-719). El mayor

descenso relativo se produce en la sociedad anónima (-6,33), seguido de la persona

física (-5,53). La sociedad cooperativa crece un 5,86%.

Por sectores, todos presentan una reducción, siendo la construcción el que

experimenta la mayor disminución absoluta (-2.305 empresas), y relativa (-8,23). La

industria presenta la menor variación negativa absoluta (-430 empresas).

Page 159: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PAÍS VASCO

158

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior País Vasco sobre España

(%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 158.538 -6.517 -3,95 4,96 7,23 15,51 18,45 Industria 13.546 -430 -3,08 6,32 0,62 1,33 1,58 Construcción 25.708 -2.305 -8,23 5,56 1,17 2,51 2,99 Comercio 35.699 -1.799 -4,80 4,62 1,63 3,49 4,15 Resto de servicios 83.585 -1.983 -2,32 4,79 3,81 8,18 9,73 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 82.469 -5.302 -6,04 4,68 3,76 8,07 9,60 De 1 a 9 asalariados 66.838 -1.058 -1,56 5,19 3,05 6,54 7,78 de 10 a 50 asalariados 7.674 -147 -1,88 6,31 0,35 0,75 0,89 de 50 a 249 asalariados 1.322 -14 -1,05 6,57 0,06 0,13 0,15 TOTAL PYME 158.303 -6.521 -3,96 4,96 7,22 15,49 18,42 De 250 y más asalariados 235 4 1,73 6,19 0,01 0,02 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 87.362 -5.115 -5,53 5,28 3,98 8,55 10,17 Sociedad anónima 6.227 -421 -6,33 6,11 0,28 0,61 0,72 Sociedad limitada 46.772 -719 -1,51 4,17 2,13 4,58 5,44 Comunidad de bienes 8.238 -303 -3,55 7,25 0,38 0,81 0,96 Sociedad cooperativa 1.372 76 5,86 6,33 0,06 0,13 0,16 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 65.708 -4.513 -6,43 5,73 3,00 6,43 7,65 Sociedad anónima 684 -74 -9,76 2,32 0,03 0,07 0,08 Sociedad limitada 10.918 -213 -1,91 2,64 0,50 1,07 1,27 Comunidad de bienes 2.290 -269 -10,51 3,24 0,10 0,22 0,27 Sociedad cooperativa 188 6 3,30 2,77 0,01 0,02 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 21.441 -637 -2,89 4,26 0,98 2,10 2,49 Sociedad anónima 2.789 -163 -5,52 7,07 0,13 0,27 0,32 Sociedad limitada 30.856 -434 -1,39 5,00 1,41 3,02 3,59 Comunidad de bienes 5.898 -41 -0,69 14,02 0,27 0,58 0,69 Sociedad cooperativa 886 67 8,18 7,53 0,04 0,09 0,10 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 160: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

PAÍS VASCO

159

Sin asalariados

52,02%

De 1 a 9 asalariados

42,16%

De 10 a 49 asalariados

4,84%

De 50 a 249 asalariados

0,83%De 250 y más asalariados

0,15%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria8,54%

Construcción16,22%

Comercio22,52%

Resto de servicios52,72%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 161: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ÁLAVA

160

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Álava sobre País Vasco (%)

País Vasco sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 20.588 -550 -2,60 12,99 4,96 6,38 13,00 15,91 Industria 2.258 -50 -2,17 16,67 6,32 0,70 1,43 1,74 Construcción 3.286 -236 -6,70 12,78 5,56 1,02 2,07 2,54 Comercio 4.527 -189 -4,01 12,68 4,62 1,40 2,86 3,50 Resto de servicios 10.517 -75 -0,71 12,58 4,79 3,26 6,64 8,13 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 9.340 -514 -5,22 11,33 4,68 2,90 5,90 7,22 De 1 a 9 asalariados 9.683 -56 -0,58 14,49 5,19 3,00 6,11 7,48 de 10 a 50 asalariados 1.316 7 0,53 17,15 6,31 0,41 0,83 1,02 de 50 a 249 asalariados 219 10 4,78 16,57 6,57 0,07 0,14 0,17 TOTAL PYME 20.558 -553 -2,62 12,99 4,96 6,37 12,98 15,89 De 250 y más asalariados 30 3 11,11 12,77 6,19 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 9.869 -551 -5,29 11,30 5,28 3,06 6,23 7,63 Sociedad anónima 1.110 -37 -3,23 17,83 6,11 0,34 0,70 0,86 Sociedad limitada 6.517 -5 -0,08 13,93 4,17 2,02 4,11 5,04 Comunidad de bienes 131 -6 -4,38 1,59 7,25 0,04 0,08 0,10 Sociedad cooperativa 231 5 2,21 16,84 6,33 0,07 0,15 0,18 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 7.101 -462 -6,11 10,81 5,73 2,20 4,48 5,49 Sociedad anónima 114 -13 -10,24 16,67 2,32 0,04 0,07 0,09 Sociedad limitada 1.329 -35 -2,57 12,17 2,64 0,41 0,84 1,03 Comunidad de bienes 26 -2 -7,14 1,14 3,24 0,01 0,02 0,02 Sociedad cooperativa 49 3 6,52 26,06 2,77 0,02 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 2.714 -108 -3,83 12,66 4,26 0,84 1,71 2,10 Sociedad anónima 478 9 1,92 17,14 7,07 0,15 0,30 0,37 Sociedad limitada 4.392 32 0,73 14,23 5,00 1,36 2,77 3,39 Comunidad de bienes 103 -5 -4,63 1,75 14,02 0,03 0,07 0,08 Sociedad cooperativa 148 4 2,78 16,70 7,53 0,05 0,09 0,11 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 162: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

ÁLAVA

161

Sin asalariados

46,25%De 1 a 9 asalariados

45,45%

De 10 a 49 asalariados

6,18%

De 50 a 249 asalariados

1,03% De 250 y más asalariados

1,10%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria10,97%

Construcción15,96%

Comercio21,99%

Resto de servicios51,08%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 163: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GUIPÚZCOA

162

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Guipúzcoa sobre País Vasco (%)

País Vasco sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 55.433 -2.856 -4,90 34,97 4,96 4,79 17,67 20,22 Industria 5.158 -208 -3,88 38,08 6,32 0,45 1,64 1,88 Construcción 9.390 -994 -9,57 36,53 5,56 0,81 2,99 3,42 Comercio 12.474 -655 -4,99 34,94 4,62 1,08 3,98 4,55 Resto de servicios 28.411 -999 -3,40 33,99 4,79 2,45 9,06 10,36 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 29.696 -2.419 -7,53 36,01 4,68 2,56 9,47 10,83 De 1 a 9 asalariados 22.651 -362 -1,57 33,89 5,19 1,96 7,22 8,26 de 10 a 50 asalariados 2.576 -71 -2,68 33,57 6,31 0,22 0,82 0,94 de 50 a 249 asalariados 447 -5 -1,11 33,81 6,57 0,04 0,14 0,16 TOTAL PYME 55.370 -2.857 -4,91 34,98 4,96 4,78 17,65 20,19 De 250 y más asalariados 63 1 1,61 26,81 6,19 0,01 0,02 0,02 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 30.857 -2.136 -6,47 35,32 5,28 2,66 9,84 11,25 Sociedad anónima 1.881 -148 -7,29 30,21 6,11 0,16 0,60 0,69 Sociedad limitada 15.801 -262 -1,63 33,78 4,17 1,36 5,04 5,76 Comunidad de bienes 3.633 -179 -4,70 44,10 7,25 0,31 1,16 1,32 Sociedad cooperativa 621 32 5,43 45,26 6,33 0,05 0,20 0,23 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 23.516 -1.830 -7,22 35,79 5,73 2,03 7,50 8,58 Sociedad anónima 183 -20 -9,85 26,75 2,32 0,02 0,06 0,07 Sociedad limitada 3.866 -182 -4,50 35,41 2,64 0,33 1,23 1,41 Comunidad de bienes 973 -177 -15,39 42,49 3,24 0,08 0,31 0,35 Sociedad cooperativa 68 -7 -9,33 36,17 2,77 0,01 0,02 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 7.283 -310 -4,08 33,97 4,26 0,63 2,32 2,66 Sociedad anónima 833 -75 -8,26 29,87 7,07 0,07 0,27 0,30 Sociedad limitada 10.266 -50 -0,48 33,27 5,00 0,89 3,27 3,74 Comunidad de bienes 2.643 -3 -0,11 44,81 14,02 0,23 0,84 0,96 Sociedad cooperativa 396 30 8,20 44,70 7,53 0,03 0,13 0,14 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 164: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

GUIPÚZCOA

163

Sin asalariados

53,41%

De 1 a 9 asalariados

40,74%

De 10 a 49 asalariados

4,63%

De 50 a 249 asalariados

0,80%De 250 y más asalariados

0,42%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria9,30%

Construcción16,94%

Comercio22,50%

Resto de servicios51,25%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 165: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VIZCAYA

164

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior

Vizcaya sobre País Vasco (%)

País Vasco sobre

España (%)

Porcentaje de empresas sobre población**

Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 82.517 -3.111 -3,63 52,05 4,96 11,59 15,00 18,10 Industria 6.130 -172 -2,73 45,25 6,32 0,86 1,11 1,34 Construcción 13.032 -1.075 -7,62 50,69 5,56 1,83 2,37 2,86 Comercio 18.698 -955 -4,86 52,38 4,62 2,63 3,40 4,10 Resto de servicios 44.657 -909 -1,99 53,43 4,79 6,27 8,12 9,80 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 43.433 -2.369 -5,17 52,67 4,68 6,10 7,90 9,53 De 1 a 9 asalariados 34.504 -640 -1,82 51,62 5,19 4,85 6,27 7,57 de 10 a 50 asalariados 3.782 -83 -2,15 49,28 6,31 0,53 0,69 0,83 de 50 a 249 asalariados 656 -19 -2,81 49,62 6,57 0,09 0,12 0,14 TOTAL PYME 82.375 -3.111 -3,64 52,04 4,96 11,57 14,97 18,07 De 250 y más asalariados 142 0 0,00 60,43 6,19 0,02 0,03 0,03 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 46.636 -2.428 -4,95 53,38 5,28 6,55 8,48 10,23 Sociedad anónima 3.236 -236 -6,80 51,97 6,11 0,45 0,59 0,71 Sociedad limitada 24.454 -452 -1,81 52,28 4,17 3,43 4,45 5,37 Comunidad de bienes 4.474 -118 -2,57 54,31 7,25 0,63 0,81 0,98 Sociedad cooperativa 520 39 8,11 37,90 6,33 0,07 0,09 0,11 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 35.091 -2.221 -5,95 53,40 5,73 4,93 6,38 7,70 Sociedad anónima 387 -41 -9,58 56,58 2,32 0,05 0,07 0,08 Sociedad limitada 5.723 4 0,07 52,42 2,64 0,80 1,04 1,26 Comunidad de bienes 1.291 -90 -6,52 56,38 3,24 0,18 0,23 0,28 Sociedad cooperativa 71 10 16,39 37,77 2,77 0,01 0,01 0,02 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 11.444 -219 -1,88 53,37 4,26 1,61 2,08 2,51 Sociedad anónima 1.478 -97 -6,16 52,99 7,07 0,21 0,27 0,32 Sociedad limitada 16.198 -416 -2,50 52,50 5,00 2,27 2,94 3,55 Comunidad de bienes 3.152 -33 -1,04 53,44 14,02 0,44 0,57 0,69 Sociedad cooperativa 342 33 10,68 38,60 7,53 0,05 0,06 0,08 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 166: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

VIZCAYA

165

Sin asalariados

52,58%

De 1 a 9 asalariados

41,77%

De 10 a 49 asalariados

4,58%

De 50 a 249 asalariados

0,79%De 250 y más asalariados

0,28%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria7,43% Construcción

15,79%

Comercio22,66%

Resto de servicios54,12%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 167: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

166

DEMOGRAFÍA LA RIOJA ESPAÑA Superficie (Km2) 5.045 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 323.609 47.265.321

Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 64,1 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 57,9 59,8 Tasa de paro (%) 18,7 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 2,9 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 27,1 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 6,5 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 63,5 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 8.056 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 1,3 1,4 Participación PIBpm La Rioja en total nacional (%), 2011 0,8 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 111,7 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,9 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 106,8 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 103 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 106,2 100 Agricultura 110,2 100 Industria 100,6 100 Construcción 89,8 100 Servicios 106,9 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 70,8 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 78,2

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 2,6

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 1,0 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 3,3 12,1

Page 168: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

167

COMENTARIO De las 22.424 empresas de la Comunidad Autónoma de La Rioja, 22.410 son PYME

(0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,94% del total de las empresas de esta

comunidad autónoma. El 94,62% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el

52,64% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está muy por

debajo de la media nacional: 0,06% frente 0,12%.

Las empresas de La Rioja, que representan el 0,70% del total de empresas

españolas, están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona

física (51,45%). Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su

actividad como sociedad limitada, con un 28,54% y las que lo hacen bajo la

denominación de sociedad anónima, 3,51%.

El 48,80% de las empresas riojanas ejercen la actividad en el sector resto de

servicios, el 24,55% en el del comercio, el 15,37% en el de la construcción y el

11,28% restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se

produce en el sector del resto de servicios, que se encuentra a casi 6 puntos

porcentuales por debajo de la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector resto de servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería y

en los servicios empresariales. El comercio, segundo sector más representativo de la

economía riojana, es principalmente un comercio al por menor de alimentos, bebidas y

tabaco. Dentro del sector de la construcción, la actividad que concentra mayor número

de empresas está incluida en la CNAE-09 como construcción de edificios. Por último,

el sector industrial es básicamente manufacturero, con un predominio de la

elaboración de bebidas, de la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria

y equipo, y de la preparación, curtido y acabado del cuero; por este orden de

prelación.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia , puede apreciarse que

en La Rioja el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 6,93, por cada

100 activos se eleva a 14,99 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 18,44.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la

Comunidad Autónoma de La Rioja ha habido un crecimiento neto de 2.318 empresas,

lo que supone un incremento del 11,53%. Crecimiento éste inferior a la media

española (13,58%).

Respecto a la evolución reciente, en la Comunidad Autónoma de La Rioja, entre 2010

y 2011, se ha producido una disminución que se eleva a -303 empresas, casi todas

encuadradas en la tipología de PYME y, dentro de esta categoría, mayoritariamente

empresas sin asalariados (-224), mientras que la mayor disminución relativa se

produce en las empresas de más de 250 asalariados (-6,67%).

Respecto a su forma jurídica, la disminución más significativa se ha producido en

valores absolutos, en la persona física (-275 empresas) seguida de la sociedad

anónima (-19 empresas), sin embargo, en términos relativos, el mayor descenso lo

experimenta la sociedad anónima (-2,35). El resto de formas jurídicas como la

sociedad limitada, la comunidad de bienes y la sociedad cooperativa presentan un

incremento de 0,34%,13% y 1,20% respectivamente.

Por sectores de producción, el sector que más disminuye en valor absoluto y relativo,

el de la construcción con -170 empresas menos, que corresponden a una variación

del -4,70%.

.

Page 169: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LA RIOJA

168

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior La Rioja sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 22.424 -303 -1,33 0,70 6,93 15,00 18,46 Industria 2.529 -57 -2,20 1,18 0,78 1,69 2,08 Construcción 3.447 -170 -4,70 0,74 1,07 2,31 2,84 Comercio 5.504 -52 -0,94 0,71 1,70 3,68 4,53 Resto de servicios 10.944 -24 -0,22 0,63 3,38 7,32 9,01 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 11.803 -224 -1,86 0,67 3,65 7,89 9,71 De 1 a 9 asalariados 9.413 -34 -0,36 0,73 2,91 6,30 7,75 de 10 a 50 asalariados 1.060 -41 -3,72 0,87 0,33 0,71 0,87 de 50 a 249 asalariados 134 -3 -2,19 0,67 0,04 0,09 0,11 TOTAL PYME 22.410 -302 -1,33 0,70 6,93 14,99 18,44 De 250 y más asalariados 14 -1 -6,67 0,37 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 11.537 -275 -2,33 0,70 3,57 7,72 9,50 Sociedad anónima 788 -19 -2,35 0,77 0,24 0,53 0,65 Sociedad limitada 6.400 22 0,34 0,57 1,98 4,28 5,27 Comunidad de bienes 768 1 0,13 0,68 0,24 0,51 0,63 Sociedad cooperativa 169 2 1,20 0,78 0,05 0,11 0,14 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 7.665 -277 -3,49 0,67 2,37 5,13 6,31 Sociedad anónima 124 2 1,64 0,42 0,04 0,08 0,10 Sociedad limitada 1.899 99 5,50 0,46 0,59 1,27 1,56 Comunidad de bienes 579 5 0,87 0,82 0,18 0,39 0,48 Sociedad cooperativa 44 0 0,00 0,65 0,01 0,03 0,04 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 3.835 4 0,10 0,76 1,19 2,57 3,16 Sociedad anónima 312 1 0,32 0,79 0,10 0,21 0,26 Sociedad limitada 3.833 -54 -1,39 0,62 1,18 2,56 3,15 Comunidad de bienes 176 -11 -5,88 0,42 0,05 0,12 0,14 Sociedad cooperativa 101 7 7,45 0,86 0,03 0,07 0,08 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 170: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

LA RIOJA

169

Sin asalariados

52,64%De 1 a 9

asalariados41,98%

De 10 a 49 asalariados

4,73%

De 50 a 249 asalariados

0,60%De 250 y más asalariados

0,06%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria11,28%

Construcción15,37%

Comercio24,55%

Resto de servicios48,80%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 171: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

170

DEMOGRAFÍA CEUTA ESPAÑA Superficie (Km2) 19 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 84.018 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 4.422,0 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 55,2 59,8 Tasa de paro (%) 37,8 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,6 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 7,6 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 9,6 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 82,2 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 1.529,1 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 0,2 1,4 Participación PIBpm Ceuta en total nacional (%), 2011 0,1 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 86,5 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,4 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 94,7 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 79 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 96,4 100 Agricultura 33,2 100 Industria 74,5 100 Construcción 89,1 100 Servicios 101,8 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 44,3 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 28,6

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 12,4

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 0,0 12,1

Page 172: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

171

COMENTARIO

De las 3.597 empresas de la Ciudad Autónoma de Ceuta, 3.595 son PYME (0 a 249

asalariados), lo que supone el 99,94% del total de las empresas de Ceuta. El 95,52%

son microempresas (0 a 9 asalariados) y de ellas el 51,32% son empresas sin

asalariados. El número de grandes empresas está muy por debajo de la media

nacional: 0,06% frente 0,12%.

Las empresas de Ceuta, que representan el 0,11% del total de empresas españolas,

están mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona física (60,36%).

Le siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad como

sociedad limitada, con un 29,22% y las que lo hacen bajo la denominación de

sociedad anónima, 3,53%.

El 48,51% de las empresas de Ceuta ejercen la actividad en el sector resto de

servicios, el 39,45% en el del comercio, el 9,67% en el de la construcción y el 2,36%

restante en el de industria. La mayor diferencia con relación a España se produce en

el sector comercial, único apartado de la distribución sectorial en el que la cifra de esta

ciudad es más de 15 puntos superior a la media nacional.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, el principal

sector de la economía ceutí es el de resto de servicios. El comercio, segundo sector

más representativo, es principalmente un comercio al por menor, en establecimientos

especializados en alimentos, bebidas y tabaco. El sector de la construcción cuenta

con 348 empresas. Por último, el sector de la industria es básicamente manufacturero,

con un predominio de la industria de productos alimenticios y bebidas y fabricación de

productos metálicos.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con la

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Ceuta el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 4,28, por cada

100 activos se eleva a 10,76 y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 17,28.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la Ciudad

Autónoma de Ceuta ha habido un crecimiento neto de 49 empresas, lo que supone un

incremento del 1,38%, muy inferior a la media española.

Respecto a la evolución reciente, en Ceuta, entre 2010 y 2011, se ha producido una

reducción neta de 21 empresas, encuadradas todas en la tipología PYME, el estrato

sin asalariados, experimenta una disminución 115 unidades productivas. El mayor

incremento absoluto se produce en las empresas de 1 a 9 asalariados con 94

empresas.

Respecto a su condición jurídica, la persona física es la que mas disminuye en

términos absolutos (-43 empresas) mientras que en términos relativos es la sociedad

cooperativa la que experimenta la mayor disminución (-3,57%). La sociedad anónima

es la que más crece en términos relativos (3,25%), seguida de la comunidad de

bienes (2,27%).

Por sectores de producción, la industria experimenta un crecimiento tanto en

términos absolutos (6 empresas) como relativos (7,59%), seguido del comercio

(0,07%). El sector resto de servicios es que más decrece, con la pérdida de 23

empresas.

Page 173: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CEUTA

172

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Ceuta sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 3.597 -21 -0,58 0,11 4,28 10,77 17,29 Industria 85 6 7,59 0,04 0,10 0,25 0,41 Construcción 348 -5 -1,42 0,08 0,41 1,04 1,67 Comercio 1.419 1 0,07 0,18 1,69 4,25 6,82 Resto de servicios 1.745 -23 -1,30 0,10 2,08 5,22 8,39 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 1.846 -115 -5,86 0,10 2,20 5,53 8,88 De 1 a 9 asalariados 1.590 94 6,28 0,12 1,89 4,76 7,64 de 10 a 50 asalariados 140 -1 -0,71 0,12 0,17 0,42 0,67 de 50 a 249 asalariados 19 0 0,00 0,09 0,02 0,06 0,09 TOTAL PYME 3.595 -22 -0,61 0,11 4,28 10,76 17,28 De 250 y más asalariados 2 1 100,00 0,05 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 2.171 -43 -1,94 0,13 2,58 6,50 10,44 Sociedad anónima 127 4 3,25 0,12 0,15 0,38 0,61 Sociedad limitada 1.051 19 1,84 0,09 1,25 3,15 5,05 Comunidad de bienes 90 2 2,27 0,08 0,11 0,27 0,43 Sociedad cooperativa 27 -1 -3,57 0,12 0,03 0,08 0,13 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 1.257 -104 -7,64 0,11 1,50 3,76 6,04 Sociedad anónima 49 3 6,52 0,17 0,06 0,15 0,24 Sociedad limitada 445 -6 -1,33 0,11 0,53 1,33 2,14 Comunidad de bienes 39 -4 -9,30 0,06 0,05 0,12 0,19 Sociedad cooperativa 14 -1 -6,67 0,21 0,02 0,04 0,07 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 909 63 7,45 0,18 1,08 2,72 4,37 Sociedad anónima 44 0 0,00 0,11 0,05 0,13 0,21 Sociedad limitada 509 24 4,95 0,08 0,61 1,52 2,45 Comunidad de bienes 50 5 11,11 0,12 0,06 0,15 0,24 Sociedad cooperativa 8 0 0,00 0,07 0,01 0,02 0,04 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 174: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

CEUTA

173

Sin asalariados

51,3%

De 1 a 9 asalariados

44,2%

De 10 a 49 asalariados

3,9%

De 50 a 249 asalariados

0,5%De 250 y más asalariados

0,1%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria2,4% Construcción

9,7%

Comercio39,4%

Resto de servicios48,5%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 175: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

174

DEMOGRAFÍA MELILLA ESPAÑA Superficie (Km2) 13 505.938 Población (1-1-12), Padrón municipal de habitantes 80.802 47.265.321 Densidad de población (Hab./ Km2), Padrón municipal (1-1-12) 6.215,5 93,4 MERCADO DE TRABAJO (EPA, IV trimestre 2012)Tasa de actividad (%) 54,8 59,8 Tasa de paro (%) 28,3 26,0 Empleo en el sector agrícola (%) 0,0 4,0 Empleo en el sector industrial (%) 5,3 14,7 Empleo en el sector de la construcción (%) 7,5 6,1 Empleo en el sector de los servicios (%) 87,1 75,0 PRODUCCIÓNPIBpm 2011 (en millones de euros) 1.356 1.063.355 Variación del PIBpm entre 2011 y 2010 (%) 23,0 1,4 Participación PIBpm Melilla en total nacional (%), 2011 0,1 100 PIBpm per cápita (Media de España=100), 2011 78,4 100 Variación del PIBpm per cápita entre 2011 y 2010 (%) 1,9 1,3 Renta disponible bruta/Hab. (Media de España=100). Año 2010 85,6 100 PIB por habitante en PPA (Media UE27=100). Año 2011 72 91,8 PRODUCTIVIDAD (Año 2011) VAB A PRECIOS BÁSICOS POR OCUPADO (España=100)Total 90,4 100 Agricultura 42,6 100 Industria 78,0 100 Construcción 100,2 100 Servicios 93,1 100 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, (TIC), Año 2012Empresas con conexión a Internet y sitio/página web (%) 37,0 71,0 Empresas que utilizaron intercambio electrónico de datos (XML,EDIFACT, …) con proveedores 56,7

66,5

Empresas que presentaron propuesta comercial a licitación pública (e-tendering) en España (%) 1,0

4,3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (Año 2011 )Gastos internos en I+D (en % del PIB) 0,1 1,3 Personal en equivalencia a jornada completa en I+D (% por mil ocupados) 0,1 12,1

Page 176: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

175

COMENTARIO De las 3.760 empresas de la Ciudad Autónoma de Melilla, 3.758 son PYME (0 a 249

asalariados), lo que supone el 99,95% del total de las empresas de esta ciudad

autónoma. El 96,38% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 53,96%

son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas es está muy por

debajo de la media nacional: 0,05% frente 0,12%.

Las empresas de Melilla, que representan el 0,12% del total nacional, están

mayoritariamente inscritas bajo la condición jurídica de persona física (67,39%). Le

siguen en importancia numérica las empresas que ejercen su actividad como sociedad

limitada, con un 20,77% y las que lo hacen bajo la denominación de comunidad de

bienes, 5,61%.

El 46,30% de las empresas de Melilla ejercen la actividad en el sector del comercio, el

43,48% en el de resto de servicios, el 8,46% en el de la construcción y el 1,76%

restante en el de la industria. La mayor diferencia con relación a España se produce

en el comercio, único apartado en el que la cifra de la ciudad autónoma es más de 22

puntos superior a la media nacional de 24,18%.

Un análisis más detallado de los sectores de producción muestra que, en la

composición del sector de los servicios, el mayor porcentaje recae en la hostelería y

en los servicios empresariales. El comercio, primer sector más representativo de la

economía melillense, es principalmente un comercio al por menor de artículos nuevos

y alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos especializados. Por último, el

sector industria es básicamente manufacturero, con un predominio de la industria de

productos alimenticios y bebidas, edición y artes gráficas y fabricación de productos

metálicos, excepto maquinaría y equipo.

Si se observan los indicadores que relacionan el número de empresas con las

población general, activa y ocupada del ámbito de referencia, puede apreciarse que

en Melilla el número medio de PYME por cada 100 habitantes es de 4,65, por cada

100 activos se eleva a 11,67, y por cada 100 ocupados alcanza la cifra de 16,27.

La evolución de las empresas españolas entre 2002 y 2011 muestra que en la Ciudad

Autónoma de Melilla ha habido un crecimiento neto de 300 empresas, lo que supone

un incremento del 8,67%, crecimiento muy inferior a la media española (13,58%).

Respecto a la evolución reciente, en Melilla, entre 2010 y 2011, se ha producido un

aumento neto de 71 empresas, de ellas, 70 encuadradas en el colectivo de PYME y

dentro de esta categoría, mayoritariamente microempresas de 1 a 9 asalariados (94

empresas). La mayor disminución relativa se produce en las empresas de 10 a 50

asalariados (-10,95%).

En cuanto a su condición jurídica, la sociedad limitada es la que más se ha

incrementado en valores absolutos (34 empresas), siguiéndole la persona física con

un aumento de 30 empresas. El mayor crecimiento relativo lo experimenta la sociedad

limitada (4,55%) y la sociedad anónima con un 3,13%.

Por sectores de producción, el mayor crecimiento se produce en el comercio con 42

empresas más, y que se traduce en un 2,47%, y en el sector de resto de servicios que

aumenta en 28 empresas, lo que significa un crecimiento del 1,74%.

Page 177: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

MELILLA

176

Variables DIRCE 2012 Datos a 1/1/12

Variaciones sobre el año anterior Melilla sobre España (%)

Porcentaje de empresas sobre población** Absolutas Relativas % P. Total P. Activa P. Ocupada

EMPRESAS Y SU DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Total empresas 3.760 71 1,92 0,12 4,65 11,68 16,28 Industria 66 1 1,54 0,03 0,08 0,20 0,29 Construcción 318 0 0,00 0,07 0,39 0,99 1,38 Comercio 1.741 42 2,47 0,23 2,15 5,41 7,54 Resto de servicios 1.635 28 1,74 0,09 2,02 5,08 7,08 DISTRIBUCIÓN SEGÚN TAMAÑO Sin asalariados 2.029 -11 -0,54 0,12 2,51 6,30 8,78 De 1 a 9 asalariados 1.595 94 6,26 0,12 1,97 4,95 6,90 de 10 a 50 asalariados 122 -15 -10,95 0,10 0,15 0,38 0,53 de 50 a 249 asalariados 12 2 20,00 0,06 0,01 0,04 0,05 TOTAL PYME 3.758 70 1,90 0,12 4,65 11,67 16,27 De 250 y más asalariados 2 1 100,00 0,05 0,00 0,01 0,01 CONDICIÓN JURÍDICA DEL TOTAL DE EMPRESAS* Persona física 2.534 30 1,20 0,15 3,14 7,87 10,97 Sociedad anónima 66 2 3,13 0,06 0,08 0,20 0,29 Sociedad limitada 781 34 4,55 0,07 0,97 2,43 3,38 Comunidad de bienes 211 -1 -0,47 0,19 0,26 0,66 0,91 Sociedad cooperativa 37 -2 -5,13 0,17 0,05 0,11 0,16 DE LA MICROEMPRESAS DE 0 ASALARIADOS* Persona física 1.564 -24 -1,51 0,14 1,94 4,86 6,77 Sociedad anónima 17 2 13,33 0,06 0,02 0,05 0,07 Sociedad limitada 303 26 9,39 0,07 0,37 0,94 1,31 Comunidad de bienes 75 -14 -15,73 0,11 0,09 0,23 0,32 Sociedad cooperativa 20 -2 -9,09 0,29 0,02 0,06 0,09 DE LA MICROEMPRESAS DE 1 A 9 ASALARIADOS* Persona física 950 53 5,91 0,19 1,18 2,95 4,11 Sociedad anónima 27 0 0,00 0,07 0,03 0,08 0,12 Sociedad limitada 409 15 3,81 0,07 0,51 1,27 1,77 Comunidad de bienes 135 14 11,57 0,32 0,17 0,42 0,58 Sociedad cooperativa 12 1 9,09 0,10 0,01 0,04 0,05 *No se incluyen las formas jurídicas numéricamente poco relevantes. **Ver fuentes y notas metodológicas

Page 178: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

DATOS DIRCE 2012

ESTADÍSTICAS PYME

MELILLA

177

Sin asalariados

53,96%

De 1 a 9 asalariados

42,42%

De 10 a 49 asalariados

3,24%

De 50 a 249 asalariados

0,32%De 250 y más asalariados

0,05%

Distribución porcentual de las empresas según estrato de asalariados

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

Distribución de las empresas según su condición jurídica y estrato de asalariados

Industria1,76%

Construcción8,46%

Comercio46,30%

Resto de servicios43,48%

Distribución porcentual de las empresas según sector de producción

Page 179: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

180

TABLA 1. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN TAMAÑO, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Microempresas

0 asalariados 1-9 Pequeñas

10-49 Medianas

50-249 PYME 0-249

Grandes 250 y más

Nº empresas

ESPAÑA 1.763.120 1.286.587 121.601 20.108 3.191.416 3.794 3.195.210ANDALUCÍA 259.641 203.666 16.146 2.167 481.620 306 481.926ARAGÓN 47.350 37.176 3.784 561 88.871 86 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 37.068 28.940 2.435 362 68.805 59 68.864BALEARS, (ILLES) 46.296 35.572 2.902 431 85.201 61 85.262CANARIAS 71.452 53.821 4.886 843 131.002 115 131.117CANTABRIA 19.740 16.602 1.451 222 38.015 32 38.047CASTILLA Y LEÓN 89.700 68.453 5.779 769 164.701 113 164.814CASTILLA-LA MANCHA 68.040 54.246 4.568 517 127.371 56 127.427CATALUÑA 335.506 226.990 23.820 4.296 590.612 793 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 186.544 140.908 12.460 1.894 341.806 310 342.116EXTREMADURA 35.849 26.290 2.105 268 64.512 23 64.535GALICIA 102.323 84.001 6.782 997 194.103 165 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 296.743 176.308 19.876 4.325 497.252 1.272 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 46.270 38.006 3.502 557 88.335 75 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 22.451 16.172 2.109 412 41.144 75 41.219PAÍS VASCO 82.469 66.838 7.674 1.322 158.303 235 158.538RIOJA (LA) 11.803 9.413 1.060 134 22.410 14 22.424CEUTA Y MELILLA 3.875 3.185 262 31 7.353 4 7.357

Álava 9.340 9.683 1.316 219 20.558 30 20.588Albacete 14.079 11.208 942 98 26.327 12 26.339Alicante 72.322 52.257 4.420 510 129.509 55 129.564Almería 21.795 17.761 1.232 169 40.957 38 40.995Ávila 5.707 4.722 279 19 10.727 2 10.729Badajoz 21.610 16.230 1.313 172 39.325 15 39.340Balears 46.296 35.572 2.902 431 85.201 61 85.262Barcelona 258.549 164.362 18.378 3.541 444.830 686 445.516Burgos 14.005 9.928 1.055 156 25.144 22 25.166Cáceres 14.239 10.060 792 96 25.187 8 25.195Cádiz 30.431 26.125 2.096 285 58.937 23 58.960Castellón 20.417 17.485 1.462 284 39.648 59 39.707Ceuta 1.846 1.590 140 19 3.595 2 3.597Ciudad Real 15.959 13.289 1.156 131 30.535 13 30.548Córdoba 24.801 19.793 1.725 207 46.526 27 46.553Coruña, A 44.124 32.875 2.777 452 80.228 91 80.319Cuenca 7.301 5.895 432 48 13.676 4 13.680Girona 29.647 25.540 2.372 316 57.875 36 57.911Granada 31.224 23.136 1.598 222 56.180 29 56.209Guadalajara 7.504 5.206 405 72 13.187 12 13.199Guipúzcoa 29.696 22.651 2.576 447 55.370 63 55.433Huelva 13.133 10.895 823 113 24.964 17 24.981Huesca 8.213 7.135 686 73 16.107 5 16.112Jaén 17.554 15.088 1.217 107 33.966 15 33.981León 17.618 13.558 1.017 137 32.330 14 32.344Lleida 18.681 14.579 1.321 169 34.750 22 34.772La Rioja 11.803 9.413 1.060 134 22.410 14 22.424Lugo 12.504 10.949 722 85 24.260 7 24.267Madrid 296.743 176.308 19.876 4.325 497.252 1.272 498.524Málaga 58.614 45.027 3.203 407 107.251 54 107.305Melilla 2.029 1.595 122 12 3.758 2 3.760Murcia 46.270 38.006 3.502 557 88.335 75 88.410Navarra 22.451 16.172 2.109 412 41.144 75 41.219Ourense 12.138 9.891 684 89 22.802 12 22.814Asturias 37.068 28.940 2.435 362 68.805 59 68.864Palencia 5.782 4.452 344 45 10.623 9 10.632Palmas, Las 37.609 27.265 2.611 460 67.945 66 68.011Pontevedra 33.557 30.286 2.599 371 66.813 55 66.868Salamanca 12.390 9.340 777 87 22.594 11 22.605Sta. Cruz Tenerife 33.843 26.556 2.275 383 63.057 49 63.106Cantabria 19.740 16.602 1.451 222 38.015 32 38.047Segovia 6.180 4.588 389 43 11.200 6 11.206Sevilla 62.089 45.841 4.252 657 112.839 103 112.942Soria 3.020 2.591 244 33 5.888 5 5.893Tarragona 28.629 22.509 1.749 270 53.157 49 53.206Teruel 4.553 4.298 318 24 9.193 3 9.196Toledo 23.197 18.648 1.633 168 43.646 15 43.661Valencia 93.805 71.166 6.578 1.100 172.649 196 172.845Valladolid 18.374 14.298 1.354 207 34.233 41 34.274Vizcaya 43.433 34.504 3.782 656 82.375 142 82.517Zamora 6.624 4.976 320 42 11.962 3 11.965Zaragoza 34.584 25.743 2.780 464 63.571 78 63.649Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 180: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

181

TABLA 2. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN TAMAÑO, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Microempresas

0 asalariados 1-9 Pequeñas

10-49 Medianas

50-249 PYME 0-249

Grandes 250 y más

Nº empresas

ESPAÑA 55,18 40,27 3,81 0,63 99,88 0,12 3.195.210ANDALUCÍA 53,88 42,26 3,35 0,45 99,94 0,06 481.926ARAGÓN 53,23 41,79 4,25 0,63 99,90 0,10 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 53,83 42,02 3,54 0,53 99,91 0,09 68.864BALEARS, (ILLES) 54,30 41,72 3,40 0,51 99,93 0,07 85.262CANARIAS 54,49 41,05 3,73 0,64 99,91 0,09 131.117CANTABRIA 51,88 43,64 3,81 0,58 99,92 0,08 38.047CASTILLA Y LEÓN 54,42 41,53 3,51 0,47 99,93 0,07 164.814CASTILLA-LA MANCHA 53,40 42,57 3,58 0,41 99,96 0,04 127.427CATALUÑA 56,73 38,38 4,03 0,73 99,87 0,13 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 54,53 41,19 3,64 0,55 99,91 0,09 342.116EXTREMADURA 55,55 40,74 3,26 0,42 99,96 0,04 64.535GALICIA 52,67 43,24 3,49 0,51 99,92 0,08 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 59,52 35,37 3,99 0,87 99,74 0,26 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 52,34 42,99 3,96 0,63 99,92 0,08 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 54,47 39,23 5,12 1,00 99,82 0,18 41.219PAÍS VASCO 52,02 42,16 4,84 0,83 99,85 0,15 158.538RIOJA (LA) 52,64 41,98 4,73 0,60 99,94 0,06 22.424CEUTA Y MELILLA 52,67 43,29 3,56 0,42 99,95 0,05 7.357

Álava 45,37 47,03 6,39 1,06 99,85 0,15 20.588Albacete 53,45 42,55 3,58 0,37 99,95 0,05 26.339Alicante 55,82 40,33 3,41 0,39 99,96 0,04 129.564Almería 53,17 43,32 3,01 0,41 99,91 0,09 40.995Ávila 53,19 44,01 2,60 0,18 99,98 0,02 10.729Badajoz 54,93 41,26 3,34 0,44 99,96 0,04 39.340Balears 54,30 41,72 3,40 0,51 99,93 0,07 85.262Barcelona 58,03 36,89 4,13 0,79 99,85 0,15 445.516Burgos 55,65 39,45 4,19 0,62 99,91 0,09 25.166Cáceres 56,52 39,93 3,14 0,38 99,97 0,03 25.195Cádiz 51,61 44,31 3,55 0,48 99,96 0,04 58.960Castellón 51,42 44,04 3,68 0,72 99,85 0,15 39.707Ceuta 51,32 44,20 3,89 0,53 99,94 0,06 3.597Ciudad Real 52,24 43,50 3,78 0,43 99,96 0,04 30.548Córdoba 53,27 42,52 3,71 0,44 99,94 0,06 46.553Coruña, A 54,94 40,93 3,46 0,56 99,89 0,11 80.319Cuenca 53,37 43,09 3,16 0,35 99,97 0,03 13.680Girona 51,19 44,10 4,10 0,55 99,94 0,06 57.911Granada 55,55 41,16 2,84 0,39 99,95 0,05 56.209Guadalajara 56,85 39,44 3,07 0,55 99,91 0,09 13.199Guipúzcoa 53,57 40,86 4,65 0,81 99,89 0,11 55.433Huelva 52,57 43,61 3,29 0,45 99,93 0,07 24.981Huesca 50,97 44,28 4,26 0,45 99,97 0,03 16.112Jaén 51,66 44,40 3,58 0,31 99,96 0,04 33.981León 54,47 41,92 3,14 0,42 99,96 0,04 32.344Lleida 53,72 41,93 3,80 0,49 99,94 0,06 34.772La Rioja 52,64 41,98 4,73 0,60 99,94 0,06 22.424Lugo 51,53 45,12 2,98 0,35 99,97 0,03 24.267Madrid 59,52 35,37 3,99 0,87 99,74 0,26 498.524Málaga 54,62 41,96 2,98 0,38 99,95 0,05 107.305Melilla 53,96 42,42 3,24 0,32 99,95 0,05 3.760Murcia 52,34 42,99 3,96 0,63 99,92 0,08 88.410Navarra 54,47 39,23 5,12 1,00 99,82 0,18 41.219Ourense 53,20 43,35 3,00 0,39 99,95 0,05 22.814Asturias 53,83 42,02 3,54 0,53 99,91 0,09 68.864Palencia 54,38 41,87 3,24 0,42 99,92 0,08 10.632Palmas, Las 55,30 40,09 3,84 0,68 99,90 0,10 68.011Pontevedra 50,18 45,29 3,89 0,55 99,92 0,08 66.868Salamanca 54,81 41,32 3,44 0,38 99,95 0,05 22.605Sta. Cruz Tenerife 53,63 42,08 3,61 0,61 99,92 0,08 63.106Cantabria 51,88 43,64 3,81 0,58 99,92 0,08 38.047Segovia 55,15 40,94 3,47 0,38 99,95 0,05 11.206Sevilla 54,97 40,59 3,76 0,58 99,91 0,09 112.942Soria 51,25 43,97 4,14 0,56 99,92 0,08 5.893Tarragona 53,81 42,31 3,29 0,51 99,91 0,09 53.206Teruel 49,51 46,74 3,46 0,26 99,97 0,03 9.196Toledo 53,13 42,71 3,74 0,38 99,97 0,03 43.661Valencia 54,27 41,17 3,81 0,64 99,89 0,11 172.845Valladolid 53,61 41,72 3,95 0,60 99,88 0,12 34.274Vizcaya 52,64 41,81 4,58 0,79 99,83 0,17 82.517Zamora 55,36 41,59 2,67 0,35 99,97 0,03 11.965Zaragoza 54,34 40,45 4,37 0,73 99,88 0,12 63.649Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 181: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

182

TABLA 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN TAMAÑO Y PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL DE SU CATEGORÍA, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Microempresas

0 asalariados 1-9 Pequeñas

10-49 Medianas

50-249 PYME 0-249

Grandes 250 y más

Nº empresas

ESPAÑA 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00ANDALUCÍA 14,73 15,83 13,28 10,78 15,09 8,07 15,08ARAGÓN 2,69 2,89 3,11 2,79 2,78 2,27 2,78ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 2,10 2,25 2,00 1,80 2,16 1,56 2,16BALEARS, (ILLES) 2,63 2,76 2,39 2,14 2,67 1,61 2,67CANARIAS 4,05 4,18 4,02 4,19 4,10 3,03 4,10CANTABRIA 1,12 1,29 1,19 1,10 1,19 0,84 1,19CASTILLA Y LEÓN 5,09 5,32 4,75 3,82 5,16 2,98 5,16CASTILLA-LA MANCHA 3,86 4,22 3,76 2,57 3,99 1,48 3,99CATALUÑA 19,03 17,64 19,59 21,36 18,51 20,90 18,51COMUNIDAD VALENCIANA 10,58 10,95 10,25 9,42 10,71 8,17 10,71EXTREMADURA 2,03 2,04 1,73 1,33 2,02 0,61 2,02GALICIA 5,80 6,53 5,58 4,96 6,08 4,35 6,08MADRID (COMUNIDAD DE) 16,83 13,70 16,35 21,51 15,58 33,53 15,60MURCIA (REGIÓN DE) 2,62 2,95 2,88 2,77 2,77 1,98 2,77NAVARRA (C. FORAL DE) 1,27 1,26 1,73 2,05 1,29 1,98 1,29PAÍS VASCO 4,68 5,19 6,31 6,57 4,96 6,19 4,96RIOJA (LA) 0,67 0,73 0,87 0,67 0,70 0,37 0,70CEUTA Y MELILLA 0,22 0,25 0,22 0,15 0,23 0,11 0,23

Álava 0,53 0,75 1,08 1,09 0,64 0,79 0,64Albacete 0,80 0,87 0,77 0,49 0,82 0,32 0,82Alicante 4,10 4,06 3,63 2,54 4,06 1,45 4,05Almería 1,24 1,38 1,01 0,84 1,28 1,00 1,28Ávila 0,32 0,37 0,23 0,09 0,34 0,05 0,34Badajoz 1,23 1,26 1,08 0,86 1,23 0,40 1,23Balears 2,63 2,76 2,39 2,14 2,67 1,61 2,67Barcelona 14,66 12,78 15,11 17,61 13,94 18,08 13,94Burgos 0,79 0,77 0,87 0,78 0,79 0,58 0,79Cáceres 0,81 0,78 0,65 0,48 0,79 0,21 0,79Cádiz 1,73 2,03 1,72 1,42 1,85 0,61 1,85Castellón 1,16 1,36 1,20 1,41 1,24 1,56 1,24Ceuta 0,10 0,12 0,12 0,09 0,11 0,05 0,11Ciudad Real 0,91 1,03 0,95 0,65 0,96 0,34 0,96Córdoba 1,41 1,54 1,42 1,03 1,46 0,71 1,46Coruña, A 2,50 2,56 2,28 2,25 2,51 2,40 2,51Cuenca 0,41 0,46 0,36 0,24 0,43 0,11 0,43Girona 1,68 1,99 1,95 1,57 1,81 0,95 1,81Granada 1,77 1,80 1,31 1,10 1,76 0,76 1,76Guadalajara 0,43 0,40 0,33 0,36 0,41 0,32 0,41Guipúzcoa 1,68 1,76 2,12 2,22 1,73 1,66 1,73Huelva 0,74 0,85 0,68 0,56 0,78 0,45 0,78Huesca 0,47 0,55 0,56 0,36 0,50 0,13 0,50Jaén 1,00 1,17 1,00 0,53 1,06 0,40 1,06León 1,00 1,05 0,84 0,68 1,01 0,37 1,01Lleida 1,06 1,13 1,09 0,84 1,09 0,58 1,09La Rioja 0,67 0,73 0,87 0,67 0,70 0,37 0,70Lugo 0,71 0,85 0,59 0,42 0,76 0,18 0,76Madrid 16,83 13,70 16,35 21,51 15,58 33,53 15,60Málaga 3,32 3,50 2,63 2,02 3,36 1,42 3,36Melilla 0,12 0,12 0,10 0,06 0,12 0,05 0,12Murcia 2,62 2,95 2,88 2,77 2,77 1,98 2,77Navarra 1,27 1,26 1,73 2,05 1,29 1,98 1,29Ourense 0,69 0,77 0,56 0,44 0,71 0,32 0,71Asturias 2,10 2,25 2,00 1,80 2,16 1,56 2,16Palencia 0,33 0,35 0,28 0,22 0,33 0,24 0,33Palmas, Las 2,13 2,12 2,15 2,29 2,13 1,74 2,13Pontevedra 1,90 2,35 2,14 1,85 2,09 1,45 2,09Salamanca 0,70 0,73 0,64 0,43 0,71 0,29 0,71Sta. Cruz Tenerife 1,92 2,06 1,87 1,90 1,98 1,29 1,98Cantabria 1,12 1,29 1,19 1,10 1,19 0,84 1,19Segovia 0,35 0,36 0,32 0,21 0,35 0,16 0,35Sevilla 3,52 3,56 3,50 3,27 3,54 2,71 3,53Soria 0,17 0,20 0,20 0,16 0,18 0,13 0,18Tarragona 1,62 1,75 1,44 1,34 1,67 1,29 1,67Teruel 0,26 0,33 0,26 0,12 0,29 0,08 0,29Toledo 1,32 1,45 1,34 0,84 1,37 0,40 1,37Valencia 5,32 5,53 5,41 5,47 5,41 5,17 5,41Valladolid 1,04 1,11 1,11 1,03 1,07 1,08 1,07Vizcaya 2,46 2,68 3,11 3,26 2,58 3,74 2,58Zamora 0,38 0,39 0,26 0,21 0,37 0,08 0,37Zaragoza 1,96 2,00 2,29 2,31 1,99 2,06 1,99Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 182: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

183

TABLA 4. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN SECTOR DE PRODUCCIÓN, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Industria Construcción Comercio Resto de Servicios Totales

ESPAÑA 214.237 462.720 772.515 1.745.738 3.195.210ANDALUCÍA 29.424 61.345 134.963 256.194 481.926ARAGÓN 7.109 14.162 20.171 47.515 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 3.855 9.909 15.915 39.185 68.864BALEARS, (ILLES) 4.593 15.152 17.319 48.198 85.262CANARIAS 5.440 15.720 33.298 76.659 131.117CANTABRIA 2.230 6.265 8.683 20.869 38.047CASTILLA Y LEÓN 12.665 27.309 41.152 83.688 164.814CASTILLA-LA MANCHA 13.137 22.970 33.632 57.688 127.427CATALUÑA 39.955 85.069 132.893 333.488 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 25.718 47.730 88.430 180.238 342.116EXTREMADURA 5.097 9.439 19.492 30.507 64.535GALICIA 13.421 31.733 50.377 98.737 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 24.504 65.813 98.048 310.159 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 6.940 13.930 24.290 43.250 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 3.923 6.353 9.489 21.454 41.219PAÍS VASCO 13.546 25.708 35.699 83.585 158.538RIOJA (LA) 2.529 3.447 5.504 10.944 22.424CEUTA Y MELILLA 151 666 3.160 3.380 7.357

Álava 2.258 3.286 4.527 10.517 20.588Albacete 3.481 3.985 7.009 11.864 26.339Alicante 10.351 19.195 35.070 64.948 129.564Almería 2.380 6.382 11.435 20.798 40.995Ávila 709 2.144 2.876 5.000 10.729Badajoz 3.210 5.240 12.459 18.431 39.340Balears 4.593 15.152 17.319 48.198 85.262Barcelona 30.336 59.510 98.319 257.351 445.516Burgos 1.912 3.962 5.605 13.687 25.166Cáceres 1.887 4.199 7.033 12.076 25.195Cádiz 2.938 6.504 17.446 32.072 58.960Castellón 2.981 6.407 10.356 19.963 39.707Ceuta 85 348 1.419 1.745 3.597Ciudad Real 2.743 5.181 8.777 13.847 30.548Córdoba 4.529 5.959 14.296 21.769 46.553Coruña, A 5.099 12.805 19.505 42.910 80.319Cuenca 1.400 2.575 3.559 6.146 13.680Girona 3.805 10.505 13.616 29.985 57.911Granada 3.584 7.940 15.356 29.329 56.209Guadalajara 909 2.652 2.759 6.879 13.199Guipúzcoa 5.158 9.390 12.474 28.411 55.433Huelva 1.422 3.135 7.551 12.873 24.981Huesca 1.225 2.860 3.752 8.275 16.112Jaén 3.126 4.154 10.673 16.028 33.981León 2.453 5.614 8.013 16.264 32.344Lleida 2.619 6.014 8.419 17.720 34.772La Rioja 2.529 3.447 5.504 10.944 22.424Lugo 1.752 4.097 6.447 11.971 24.267Madrid 24.504 65.813 98.048 310.159 498.524Málaga 4.200 13.915 27.348 61.842 107.305Melilla 66 318 1.741 1.635 3.760Murcia 6.940 13.930 24.290 43.250 88.410Navarra 3.923 6.353 9.489 21.454 41.219Ourense 1.969 4.412 5.817 10.616 22.814Asturias 3.855 9.909 15.915 39.185 68.864Palencia 860 1.747 2.845 5.180 10.632Palmas, Las 2.732 8.171 17.030 40.078 68.011Pontevedra 4.601 10.419 18.608 33.240 66.868Salamanca 1.917 3.411 6.132 11.145 22.605Sta. Cruz Tenerife 2.708 7.549 16.268 36.581 63.106Cantabria 2.230 6.265 8.683 20.869 38.047Segovia 851 2.191 2.731 5.433 11.206Sevilla 7.245 13.356 30.858 61.483 112.942Soria 541 1.065 1.360 2.927 5.893Tarragona 3.195 9.040 12.539 28.432 53.206Teruel 872 1.930 2.171 4.223 9.196Toledo 4.604 8.577 11.528 18.952 43.661Valencia 12.386 22.128 43.004 95.327 172.845Valladolid 2.329 5.001 8.359 18.585 34.274Vizcaya 6.130 13.032 18.698 44.657 82.517Zamora 1.093 2.174 3.231 5.467 11.965Zaragoza 5.012 9.372 14.248 35.017 63.649Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 183: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

184

TABLA 5. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN SECTOR DE PRODUCCIÓN, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Industria Construcción Comercio Resto de Servicios Totales

ESPAÑA 6,70 14,48 24,18 54,64 3.195.210ANDALUCÍA 6,11 12,73 28,00 53,16 481.926ARAGÓN 7,99 15,92 22,68 53,41 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 5,60 14,39 23,11 56,90 68.864BALEARS, (ILLES) 5,39 17,77 20,31 56,53 85.262CANARIAS 4,15 11,99 25,40 58,47 131.117CANTABRIA 5,86 16,47 22,82 54,85 38.047CASTILLA Y LEÓN 7,68 16,57 24,97 50,78 164.814CASTILLA-LA MANCHA 10,31 18,03 26,39 45,27 127.427CATALUÑA 6,76 14,38 22,47 56,39 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 7,52 13,95 25,85 52,68 342.116EXTREMADURA 7,90 14,63 30,20 47,27 64.535GALICIA 6,91 16,33 25,93 50,83 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 4,92 13,20 19,67 62,22 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 7,85 15,76 27,47 48,92 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 9,52 15,41 23,02 52,05 41.219PAÍS VASCO 8,54 16,22 22,52 52,72 158.538RIOJA (LA) 11,28 15,37 24,55 48,80 22.424CEUTA Y MELILLA 2,05 9,05 42,95 45,94 7.357

Álava 10,97 15,96 21,99 51,08 20.588Albacete 13,22 15,13 26,61 45,04 26.339Alicante 7,99 14,82 27,07 50,13 129.564Almería 5,81 15,57 27,89 50,73 40.995Ávila 6,61 19,98 26,81 46,60 10.729Badajoz 8,16 13,32 31,67 46,85 39.340Balears 5,39 17,77 20,31 56,53 85.262Barcelona 6,81 13,36 22,07 57,76 445.516Burgos 7,60 15,74 22,27 54,39 25.166Cáceres 7,49 16,67 27,91 47,93 25.195Cádiz 4,98 11,03 29,59 54,40 58.960Castellón 7,51 16,14 26,08 50,28 39.707Ceuta 2,36 9,67 39,45 48,51 3.597Ciudad Real 8,98 16,96 28,73 45,33 30.548Córdoba 9,73 12,80 30,71 46,76 46.553Coruña, A 6,35 15,94 24,28 53,42 80.319Cuenca 10,23 18,82 26,02 44,93 13.680Girona 6,57 18,14 23,51 51,78 57.911Granada 6,38 14,13 27,32 52,18 56.209Guadalajara 6,89 20,09 20,90 52,12 13.199Guipúzcoa 9,30 16,94 22,50 51,25 55.433Huelva 5,69 12,55 30,23 51,53 24.981Huesca 7,60 17,75 23,29 51,36 16.112Jaén 9,20 12,22 31,41 47,17 33.981León 7,58 17,36 24,77 50,28 32.344Lleida 7,53 17,30 24,21 50,96 34.772La Rioja 11,28 15,37 24,55 48,80 22.424Lugo 7,22 16,88 26,57 49,33 24.267Madrid 4,92 13,20 19,67 62,22 498.524Málaga 3,91 12,97 25,49 57,63 107.305Melilla 1,76 8,46 46,30 43,48 3.760Murcia 7,85 15,76 27,47 48,92 88.410Navarra 9,52 15,41 23,02 52,05 41.219Ourense 8,63 19,34 25,50 46,53 22.814Asturias 5,60 14,39 23,11 56,90 68.864Palencia 8,09 16,43 26,76 48,72 10.632Palmas, Las 4,02 12,01 25,04 58,93 68.011Pontevedra 6,88 15,58 27,83 49,71 66.868Salamanca 8,48 15,09 27,13 49,30 22.605Sta. Cruz Tenerife 4,29 11,96 25,78 57,97 63.106Cantabria 5,86 16,47 22,82 54,85 38.047Segovia 7,59 19,55 24,37 48,48 11.206Sevilla 6,41 11,83 27,32 54,44 112.942Soria 9,18 18,07 23,08 49,67 5.893Tarragona 6,00 16,99 23,57 53,44 53.206Teruel 9,48 20,99 23,61 45,92 9.196Toledo 10,54 19,64 26,40 43,41 43.661Valencia 7,17 12,80 24,88 55,15 172.845Valladolid 6,80 14,59 24,39 54,22 34.274Vizcaya 7,43 15,79 22,66 54,12 82.517Zamora 9,13 18,17 27,00 45,69 11.965Zaragoza 7,87 14,72 22,39 55,02 63.649Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 184: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

185

TABLA 6. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN SECTOR DE PRODUCCIÓN Y PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL DE CADA SECTOR, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Industria Construcción Comercio Resto de Servicios Totales

ESPAÑA 100,00 100,00 100,00 100,00 3.195.210ANDALUCÍA 13,73 13,26 17,47 14,68 481.926ARAGÓN 3,32 3,06 2,61 2,72 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 1,80 2,14 2,06 2,24 68.864BALEARS, (ILLES) 2,14 3,27 2,24 2,76 85.262CANARIAS 2,54 3,40 4,31 4,39 131.117CANTABRIA 1,04 1,35 1,12 1,20 38.047CASTILLA Y LEÓN 5,91 5,90 5,33 4,79 164.814CASTILLA-LA MANCHA 6,13 4,96 4,35 3,30 127.427CATALUÑA 18,65 18,38 17,20 19,10 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 12,00 10,32 11,45 10,32 342.116EXTREMADURA 2,38 2,04 2,52 1,75 64.535GALICIA 6,26 6,86 6,52 5,66 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 11,44 14,22 12,69 17,77 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 3,24 3,01 3,14 2,48 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 1,83 1,37 1,23 1,23 41.219PAÍS VASCO 6,32 5,56 4,62 4,79 158.538RIOJA (LA) 1,18 0,74 0,71 0,63 22.424CEUTA Y MELILLA 0,07 0,14 0,41 0,19 7.357

Álava 1,05 0,71 0,59 0,60 20.588Albacete 1,62 0,86 0,91 0,68 26.339Alicante 4,83 4,15 4,54 3,72 129.564Almería 1,11 1,38 1,48 1,19 40.995Ávila 0,33 0,46 0,37 0,29 10.729Badajoz 1,50 1,13 1,61 1,06 39.340Balears 2,14 3,27 2,24 2,76 85.262Barcelona 14,16 12,86 12,73 14,74 445.516Burgos 0,89 0,86 0,73 0,78 25.166Cáceres 0,88 0,91 0,91 0,69 25.195Cádiz 1,37 1,41 2,26 1,84 58.960Castellón 1,39 1,38 1,34 1,14 39.707Ceuta 0,04 0,08 0,18 0,10 3.597Ciudad Real 1,28 1,12 1,14 0,79 30.548Córdoba 2,11 1,29 1,85 1,25 46.553Coruña, A 2,38 2,77 2,52 2,46 80.319Cuenca 0,65 0,56 0,46 0,35 13.680Girona 1,78 2,27 1,76 1,72 57.911Granada 1,67 1,72 1,99 1,68 56.209Guadalajara 0,42 0,57 0,36 0,39 13.199Guipúzcoa 2,41 2,03 1,61 1,63 55.433Huelva 0,66 0,68 0,98 0,74 24.981Huesca 0,57 0,62 0,49 0,47 16.112Jaén 1,46 0,90 1,38 0,92 33.981León 1,14 1,21 1,04 0,93 32.344Lleida 1,22 1,30 1,09 1,02 34.772La Rioja 1,18 0,74 0,71 0,63 22.424Lugo 0,82 0,89 0,83 0,69 24.267Madrid 11,44 14,22 12,69 17,77 498.524Málaga 1,96 3,01 3,54 3,54 107.305Melilla 0,03 0,07 0,23 0,09 3.760Murcia 3,24 3,01 3,14 2,48 88.410Navarra 1,83 1,37 1,23 1,23 41.219Ourense 0,92 0,95 0,75 0,61 22.814Asturias 1,80 2,14 2,06 2,24 68.864Palencia 0,40 0,38 0,37 0,30 10.632Palmas, Las 1,28 1,77 2,20 2,30 68.011Pontevedra 2,15 2,25 2,41 1,90 66.868Salamanca 0,89 0,74 0,79 0,64 22.605Sta. Cruz Tenerife 1,26 1,63 2,11 2,10 63.106Cantabria 1,04 1,35 1,12 1,20 38.047Segovia 0,40 0,47 0,35 0,31 11.206Sevilla 3,38 2,89 3,99 3,52 112.942Soria 0,25 0,23 0,18 0,17 5.893Tarragona 1,49 1,95 1,62 1,63 53.206Teruel 0,41 0,42 0,28 0,24 9.196Toledo 2,15 1,85 1,49 1,09 43.661Valencia 5,78 4,78 5,57 5,46 172.845Valladolid 1,09 1,08 1,08 1,06 34.274Vizcaya 2,86 2,82 2,42 2,56 82.517Zamora 0,51 0,47 0,42 0,31 11.965Zaragoza 2,34 2,03 1,84 2,01 63.649Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 185: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

186

TABLA 7. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN CONDICIÓN JURÍDICA, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Persona física

Sociedad Anónima

Sociedad Limitada

Comunidad de bienes

Sociedad Cooperativa

Otras formas

jurídicas* Total

empresas

ESPAÑA 1.655.619 101.923 1.121.528 113.594 21.679 180.867 3.195.210ANDALUCÍA 272.521 8.802 159.215 11.968 4.655 24.765 481.926ARAGÓN 44.162 2.871 28.857 2.140 884 10.043 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 41.592 1.839 17.894 4.808 279 2.452 68.864BALEARS, (ILLES) 41.757 2.861 31.426 5.914 177 3.127 85.262CANARIAS 72.365 2.746 47.212 2.637 509 5.648 131.117CANTABRIA 22.411 903 10.220 684 99 3.730 38.047CASTILLA Y LEÓN 93.761 4.014 48.444 8.901 1.130 8.564 164.814CASTILLA-LA MANCHA 69.079 2.654 44.201 6.496 1.364 3.633 127.427CATALUÑA 292.548 23.244 206.478 15.362 3.332 50.441 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 176.265 6.608 129.035 15.447 2.268 12.493 342.116EXTREMADURA 39.295 1.232 16.111 3.723 731 3.443 64.535GALICIA 107.390 3.626 64.349 6.058 894 11.951 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 211.399 30.140 217.678 13.486 1.905 23.916 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 46.437 1.687 31.965 3.990 1.470 2.861 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 21.033 1.488 13.439 2.673 377 2.209 41.219PAÍS VASCO 87.362 6.227 46.772 8.238 1.372 8.567 158.538RIOJA (LA) 11.537 788 6.400 768 169 2.762 22.424CEUTA Y MELILLA 4.705 193 1.832 301 64 262 7.357

Álava 9.869 1.110 6.517 131 231 2.730 20.588Albacete 13.113 625 10.159 1.435 330 677 26.339Alicante 65.231 2.003 52.403 5.065 607 4.255 129.564Almería 22.515 761 14.869 1.105 493 1.252 40.995Ávila 6.908 176 2.520 769 77 279 10.729Badajoz 23.771 791 10.112 1.947 463 2.256 39.340Balears 41.757 2.861 31.426 5.914 177 3.127 85.262Barcelona 220.530 19.014 156.015 10.337 2.193 37.427 445.516Burgos 12.864 770 6.946 529 182 3.875 25.166Cáceres 15.524 441 5.999 1.776 268 1.187 25.195Cádiz 35.615 1.022 17.792 1.485 419 2.627 58.960Castellón 19.977 938 14.856 2.120 356 1.460 39.707Ceuta 2.171 127 1.051 90 27 131 3.597Ciudad Real 17.049 545 10.274 1.567 261 852 30.548Córdoba 26.429 881 14.467 2.181 564 2.031 46.553Coruña, A 44.769 1.537 25.468 1.134 374 7.037 80.319Cuenca 7.714 267 4.301 735 243 420 13.680Girona 27.477 1.991 20.928 1.848 183 5.484 57.911Granada 33.331 863 17.322 2.560 548 1.585 56.209Guadalajara 7.533 324 3.978 871 46 447 13.199Guipúzcoa 30.857 1.881 15.801 3.633 621 2.640 55.433Huelva 14.761 458 7.859 679 301 923 24.981Huesca 7.972 430 5.037 309 160 2.204 16.112Jaén 22.050 409 8.177 1.907 589 849 33.981León 18.707 813 10.098 1.781 169 776 32.344Lleida 16.907 862 12.045 1.041 472 3.445 34.772La Rioja 11.537 788 6.400 768 169 2.762 22.424Lugo 14.477 270 6.970 1.650 147 753 24.267Madrid 211.399 30.140 217.678 13.486 1.905 23.916 498.524Málaga 57.097 2.067 40.105 908 630 6.498 107.305Melilla 2.534 66 781 211 37 131 3.760Murcia 46.437 1.687 31.965 3.990 1.470 2.861 88.410Navarra 21.033 1.488 13.439 2.673 377 2.209 41.219Ourense 13.396 435 6.891 377 112 1.603 22.814Asturias 41.592 1.839 17.894 4.808 279 2.452 68.864Palencia 6.291 244 3.102 551 57 387 10.632Palmas, Las 37.585 1.511 24.362 354 258 3.941 68.011Pontevedra 34.748 1.384 25.020 2.897 261 2.558 66.868Salamanca 12.994 376 6.855 1.522 215 643 22.605Sta. Cruz Tenerife 34.780 1.235 22.850 2.283 251 1.707 63.106Cantabria 22.411 903 10.220 684 99 3.730 38.047Segovia 6.869 267 2.834 785 88 363 11.206Sevilla 60.723 2.341 38.624 1.143 1.111 9.000 112.942Soria 3.296 185 1.594 414 65 339 5.893Tarragona 27.634 1.377 17.490 2.136 484 4.085 53.206Teruel 4.793 201 2.801 208 133 1.060 9.196Toledo 23.670 893 15.489 1.888 484 1.237 43.661Valencia 91.057 3.667 61.776 8.262 1.305 6.778 172.845Valladolid 18.527 991 11.064 2.041 196 1.455 34.274Vizcaya 46.636 3.236 24.454 4.474 520 3.197 82.517Zamora 7.305 192 3.431 509 81 447 11.965Zaragoza 31.397 2.240 21.019 1.623 591 6.779 63.649*Incluye las siguientes formas: Sociedad colectiva; Sociedad comanditaria; Asociaciones y otros tipos y Organismos autónomos y otros Fuente: DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 186: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

187

TABLA 8. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN CONDICIÓN JURÍDICA, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Persona física

Sociedad Anónima

Sociedad Limitada

Comunidad de bienes

Sociedad Cooperativa

Otras formas

jurídicas* Total

empresas

ESPAÑA 51,82 3,19 35,10 3,56 0,68 5,66 3.195.210ANDALUCÍA 56,55 1,83 33,04 2,48 0,97 5,14 481.926ARAGÓN 49,64 3,23 32,44 2,41 0,99 11,29 88.957ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 60,40 2,67 25,98 6,98 0,41 3,56 68.864BALEARS, (ILLES) 48,97 3,36 36,86 6,94 0,21 3,67 85.262CANARIAS 55,19 2,09 36,01 2,01 0,39 4,31 131.117CANTABRIA 58,90 2,37 26,86 1,80 0,26 9,80 38.047CASTILLA Y LEÓN 56,89 2,44 29,39 5,40 0,69 5,20 164.814CASTILLA-LA MANCHA 54,21 2,08 34,69 5,10 1,07 2,85 127.427CATALUÑA 49,47 3,93 34,91 2,60 0,56 8,53 591.405COMUNIDAD VALENCIANA 51,52 1,93 37,72 4,52 0,66 3,65 342.116EXTREMADURA 60,89 1,91 24,96 5,77 1,13 5,34 64.535GALICIA 55,28 1,87 33,12 3,12 0,46 6,15 194.268MADRID (COMUNIDAD DE) 42,40 6,05 43,66 2,71 0,38 4,80 498.524MURCIA (REGIÓN DE) 52,52 1,91 36,16 4,51 1,66 3,24 88.410NAVARRA (C. FORAL DE) 51,03 3,61 32,60 6,48 0,91 5,36 41.219PAÍS VASCO 55,10 3,93 29,50 5,20 0,87 5,40 158.538RIOJA (LA) 51,45 3,51 28,54 3,42 0,75 12,32 22.424CEUTA Y MELILLA 63,95 2,62 24,90 4,09 0,87 3,56 7.357

Álava 47,94 5,39 31,65 0,64 1,12 13,26 20.588Albacete 49,79 2,37 38,57 5,45 1,25 2,57 26.339Alicante 50,35 1,55 40,45 3,91 0,47 3,28 129.564Almería 54,92 1,86 36,27 2,70 1,20 3,05 40.995Ávila 64,39 1,64 23,49 7,17 0,72 2,60 10.729Badajoz 60,42 2,01 25,70 4,95 1,18 5,73 39.340Balears 48,97 3,36 36,86 6,94 0,21 3,67 85.262Barcelona 49,50 4,27 35,02 2,32 0,49 8,40 445.516Burgos 51,12 3,06 27,60 2,10 0,72 15,40 25.166Cáceres 61,62 1,75 23,81 7,05 1,06 4,71 25.195Cádiz 60,41 1,73 30,18 2,52 0,71 4,46 58.960Castellón 50,31 2,36 37,41 5,34 0,90 3,68 39.707Ceuta 60,36 3,53 29,22 2,50 0,75 3,64 3.597Ciudad Real 55,81 1,78 33,63 5,13 0,85 2,79 30.548Córdoba 56,77 1,89 31,08 4,68 1,21 4,36 46.553Coruña, A 55,74 1,91 31,71 1,41 0,47 8,76 80.319Cuenca 56,39 1,95 31,44 5,37 1,78 3,07 13.680Girona 47,45 3,44 36,14 3,19 0,32 9,47 57.911Granada 59,30 1,54 30,82 4,55 0,97 2,82 56.209Guadalajara 57,07 2,45 30,14 6,60 0,35 3,39 13.199Guipúzcoa 55,67 3,39 28,50 6,55 1,12 4,76 55.433Huelva 59,09 1,83 31,46 2,72 1,20 3,69 24.981Huesca 49,48 2,67 31,26 1,92 0,99 13,68 16.112Jaén 64,89 1,20 24,06 5,61 1,73 2,50 33.981León 57,84 2,51 31,22 5,51 0,52 2,40 32.344Lleida 48,62 2,48 34,64 2,99 1,36 9,91 34.772La Rioja 51,45 3,51 28,54 3,42 0,75 12,32 22.424Lugo 59,66 1,11 28,72 6,80 0,61 3,10 24.267Madrid 42,40 6,05 43,66 2,71 0,38 4,80 498.524Málaga 53,21 1,93 37,37 0,85 0,59 6,06 107.305Melilla 67,39 1,76 20,77 5,61 0,98 3,48 3.760Murcia 52,52 1,91 36,16 4,51 1,66 3,24 88.410Navarra 51,03 3,61 32,60 6,48 0,91 5,36 41.219Ourense 58,72 1,91 30,21 1,65 0,49 7,03 22.814Asturias 60,40 2,67 25,98 6,98 0,41 3,56 68.864Palencia 59,17 2,29 29,18 5,18 0,54 3,64 10.632Palmas, Las 55,26 2,22 35,82 0,52 0,38 5,79 68.011Pontevedra 51,97 2,07 37,42 4,33 0,39 3,83 66.868Salamanca 57,48 1,66 30,33 6,73 0,95 2,84 22.605Sta. Cruz Tenerife 55,11 1,96 36,21 3,62 0,40 2,70 63.106Cantabria 58,90 2,37 26,86 1,80 0,26 9,80 38.047Segovia 61,30 2,38 25,29 7,01 0,79 3,24 11.206Sevilla 53,76 2,07 34,20 1,01 0,98 7,97 112.942Soria 55,93 3,14 27,05 7,03 1,10 5,75 5.893Tarragona 51,94 2,59 32,87 4,01 0,91 7,68 53.206Teruel 52,12 2,19 30,46 2,26 1,45 11,53 9.196Toledo 54,21 2,05 35,48 4,32 1,11 2,83 43.661Valencia 52,68 2,12 35,74 4,78 0,76 3,92 172.845Valladolid 54,06 2,89 32,28 5,95 0,57 4,25 34.274Vizcaya 56,52 3,92 29,64 5,42 0,63 3,87 82.517Zamora 61,05 1,60 28,68 4,25 0,68 3,74 11.965Zaragoza 49,33 3,52 33,02 2,55 0,93 10,65 63.649*Incluye las siguientes formas: Sociedad colectiva; Sociedad comanditaria; Asociaciones y otros tipos y Organismos autónomos y otros Fuente: DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 187: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

188

TABLA 9. DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A 1 DE ENERO DE 2012, SEGÚN CONDICIÓN JURÍDICA Y PORCENTAJE DEL TOTAL NACIONAL DE SU CATEGORÍA, POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Persona física

Sociedad Anónima

Sociedad Limitada

Comunidad de bienes

Sociedad Cooperativa

Otras formas

jurídicas* Total

empresas

ESPAÑA 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00ANDALUCÍA 16,46 8,64 14,20 10,54 21,47 13,69 15,08ARAGÓN 2,67 2,82 2,57 1,88 4,08 5,55 2,78ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 2,51 1,80 1,60 4,23 1,29 1,36 2,16BALEARS, (ILLES) 2,52 2,81 2,80 5,21 0,82 1,73 2,67CANARIAS 4,37 2,69 4,21 2,32 2,35 3,12 4,10CANTABRIA 1,35 0,89 0,91 0,60 0,46 2,06 1,19CASTILLA Y LEÓN 5,66 3,94 4,32 7,84 5,21 4,73 5,16CASTILLA-LA MANCHA 4,17 2,60 3,94 5,72 6,29 2,01 3,99CATALUÑA 17,67 22,81 18,41 13,52 15,37 27,89 18,51COMUNIDAD VALENCIANA 10,65 6,48 11,51 13,60 10,46 6,91 10,71EXTREMADURA 2,37 1,21 1,44 3,28 3,37 1,90 2,02GALICIA 6,49 3,56 5,74 5,33 4,12 6,61 6,08MADRID (COMUNIDAD DE) 12,77 29,57 19,41 11,87 8,79 13,22 15,60MURCIA (REGIÓN DE) 2,80 1,66 2,85 3,51 6,78 1,58 2,77NAVARRA (C. FORAL DE) 1,27 1,46 1,20 2,35 1,74 1,22 1,29PAÍS VASCO 5,28 6,11 4,17 7,25 6,33 4,74 4,96RIOJA (LA) 0,70 0,77 0,57 0,68 0,78 1,53 0,70CEUTA Y MELILLA 0,28 0,19 0,16 0,26 0,30 0,14 0,23

Álava 0,60 1,09 0,58 0,12 1,07 1,51 0,64Albacete 0,79 0,61 0,91 1,26 1,52 0,37 0,82Alicante 3,94 1,97 4,67 4,46 2,80 2,35 4,05Almería 1,36 0,75 1,33 0,97 2,27 0,69 1,28Ávila 0,42 0,17 0,22 0,68 0,36 0,15 0,34Badajoz 1,44 0,78 0,90 1,71 2,14 1,25 1,23Balears 2,52 2,81 2,80 5,21 0,82 1,73 2,67Barcelona 13,32 18,66 13,91 9,10 10,12 20,69 13,94Burgos 0,78 0,76 0,62 0,47 0,84 2,14 0,79Cáceres 0,94 0,43 0,53 1,56 1,24 0,66 0,79Cádiz 2,15 1,00 1,59 1,31 1,93 1,45 1,85Castellón 1,21 0,92 1,32 1,87 1,64 0,81 1,24Ceuta 0,13 0,12 0,09 0,08 0,12 0,07 0,11Ciudad Real 1,03 0,53 0,92 1,38 1,20 0,47 0,96Córdoba 1,60 0,86 1,29 1,92 2,60 1,12 1,46Coruña, A 2,70 1,51 2,27 1,00 1,73 3,89 2,51Cuenca 0,47 0,26 0,38 0,65 1,12 0,23 0,43Girona 1,66 1,95 1,87 1,63 0,84 3,03 1,81Granada 2,01 0,85 1,54 2,25 2,53 0,88 1,76Guadalajara 0,45 0,32 0,35 0,77 0,21 0,25 0,41Guipúzcoa 1,86 1,85 1,41 3,20 2,86 1,46 1,73Huelva 0,89 0,45 0,70 0,60 1,39 0,51 0,78Huesca 0,48 0,42 0,45 0,27 0,74 1,22 0,50Jaén 1,33 0,40 0,73 1,68 2,72 0,47 1,06León 1,13 0,80 0,90 1,57 0,78 0,43 1,01Lleida 1,02 0,85 1,07 0,92 2,18 1,90 1,09La Rioja 0,70 0,77 0,57 0,68 0,78 1,53 0,70Lugo 0,87 0,26 0,62 1,45 0,68 0,42 0,76Madrid 12,77 29,57 19,41 11,87 8,79 13,22 15,60Málaga 3,45 2,03 3,58 0,80 2,91 3,59 3,36Melilla 0,15 0,06 0,07 0,19 0,17 0,07 0,12Murcia 2,80 1,66 2,85 3,51 6,78 1,58 2,77Navarra 1,27 1,46 1,20 2,35 1,74 1,22 1,29Ourense 0,81 0,43 0,61 0,33 0,52 0,89 0,71Asturias 2,51 1,80 1,60 4,23 1,29 1,36 2,16Palencia 0,38 0,24 0,28 0,49 0,26 0,21 0,33Palmas, Las 2,27 1,48 2,17 0,31 1,19 2,18 2,13Pontevedra 2,10 1,36 2,23 2,55 1,20 1,41 2,09Salamanca 0,78 0,37 0,61 1,34 0,99 0,36 0,71Sta. Cruz Tenerife 2,10 1,21 2,04 2,01 1,16 0,94 1,98Cantabria 1,35 0,89 0,91 0,60 0,46 2,06 1,19Segovia 0,41 0,26 0,25 0,69 0,41 0,20 0,35Sevilla 3,67 2,30 3,44 1,01 5,12 4,98 3,53Soria 0,20 0,18 0,14 0,36 0,30 0,19 0,18Tarragona 1,67 1,35 1,56 1,88 2,23 2,26 1,67Teruel 0,29 0,20 0,25 0,18 0,61 0,59 0,29Toledo 1,43 0,88 1,38 1,66 2,23 0,68 1,37Valencia 5,50 3,60 5,51 7,27 6,02 3,75 5,41Valladolid 1,12 0,97 0,99 1,80 0,90 0,80 1,07Vizcaya 2,82 3,17 2,18 3,94 2,40 1,77 2,58Zamora 0,44 0,19 0,31 0,45 0,37 0,25 0,37Zaragoza 1,90 2,20 1,87 1,43 2,73 3,75 1,99*Incluye las siguientes formas: Sociedad colectiva; Sociedad comanditaria; Asociaciones y otros tipos y Organismos autónomos y otros Fuente: DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 188: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

189

TABLA 10. PYME POR HABITANTE, ACTIVO Y OCUPADO, SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. ÍNDICES ESPAÑA=100

Ámbito territorial PYME por cada 100

habitantes Índice

España=100 PYME por cada 100 activos

Índice España=100

PYME por cada 100 ocupados

Índice España=100

ESPAÑA 6,75 100,00 13,92 100,00 18,82 100,00ANDALUCÍA 5,70 84,41 11,97 86,00 18,67 99,19ARAGÓN 6,59 97,53 13,52 97,10 16,60 88,18ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 6,39 94,58 14,32 102,87 18,79 99,83BALEARS, (ILLES) 7,61 112,72 14,37 103,18 18,98 100,82CANARIAS 6,18 91,59 11,72 84,18 17,48 92,89CANTABRIA 6,40 94,80 13,65 98,04 16,90 89,77CASTILLA Y LEÓN 6,47 95,80 14,20 101,98 17,92 95,21CASTILLA-LA MANCHA 6,00 88,90 12,89 92,61 18,43 97,91CATALUÑA 7,80 115,53 15,98 114,76 21,01 111,62COMUNIDAD VALENCIANA 6,66 98,69 13,72 98,52 19,08 101,35EXTREMADURA 5,82 86,22 12,65 90,87 19,19 101,96GALICIA 6,98 103,35 14,89 106,96 18,92 100,52MADRID (COMUNIDAD DE) 7,65 113,32 14,85 106,70 18,54 98,51MURCIA (REGIÓN DE) 5,99 88,73 12,07 86,68 17,14 91,05NAVARRA (C. FORAL DE) 6,38 94,54 13,41 96,29 16,19 86,00PAÍS VASCO 7,22 106,90 15,49 111,23 18,42 97,87RIOJA (LA) 6,93 102,56 14,99 107,67 18,44 98,00CEUTA Y MELILLA 4,46 66,07 11,21 80,51 16,75 89,00

Álava 6,37 94,39 12,98 93,22 15,89 84,41Albacete 6,54 96,79 14,39 103,39 21,81 115,89Alicante 6,66 98,67 14,47 103,96 20,26 107,65Almería 5,82 86,13 11,02 79,14 17,38 92,33Ávila 6,26 92,76 14,10 101,24 18,12 96,28Badajoz 5,66 83,86 11,85 85,13 18,35 97,50Balears 7,61 112,72 14,37 103,18 18,98 100,82Barcelona 8,01 118,66 16,47 118,33 21,71 115,37Burgos 6,71 99,31 13,75 98,79 16,75 89,01Cáceres 6,09 90,19 14,14 101,58 20,66 109,78Cádiz 4,73 70,10 10,25 73,62 17,26 91,73Castellón 6,56 97,13 13,55 97,32 18,75 99,60Ceuta 4,28 63,37 10,76 77,31 17,28 91,83Ciudad Real 5,76 85,29 13,40 96,28 19,30 102,56Córdoba 5,78 85,65 12,31 88,38 18,83 100,04Coruña, A 7,01 103,87 14,13 101,50 17,68 93,94Cuenca 6,27 92,89 15,42 110,74 20,47 108,78Girona 7,60 112,54 15,32 110,03 20,21 107,41Granada 6,09 90,15 12,87 92,44 20,53 109,10Guadalajara 5,08 75,25 9,71 69,75 13,08 69,51Guipúzcoa 4,78 70,79 17,65 126,78 20,19 107,29Huelva 4,77 70,71 10,05 72,15 15,71 83,48Huesca 7,08 104,81 15,53 111,56 18,12 96,27Jaén 5,07 75,05 11,20 80,41 17,71 94,09León 6,54 96,84 15,96 114,62 20,93 111,18Lleida 7,84 116,17 16,57 119,02 20,16 107,10La Rioja 6,93 102,56 14,99 107,67 18,44 98,00Lugo 6,95 102,98 15,89 114,11 19,15 101,74Madrid 7,65 113,32 14,85 106,70 18,54 98,51Málaga 6,54 96,79 13,74 98,72 21,24 112,87Melilla 4,65 68,88 11,67 83,83 16,27 86,44Murcia 5,99 88,73 12,07 86,68 17,14 91,05Navarra 6,38 94,54 13,41 96,29 16,19 86,00Ourense 6,90 102,25 17,08 122,68 22,09 117,40Asturias 6,39 94,58 14,32 102,87 18,79 99,83Palencia 6,22 92,16 14,03 100,79 17,27 91,78Palmas, Las 6,17 91,41 11,58 83,21 17,53 93,12Pontevedra 6,97 103,24 14,86 106,76 19,52 103,71Salamanca 6,45 95,45 14,37 103,23 18,35 97,52Sta. Cruz Tenerife 6,20 91,78 11,87 85,26 17,44 92,66Cantabria 6,40 94,80 13,65 98,04 16,90 89,77Segovia 6,84 101,33 14,36 103,13 18,04 95,83Sevilla 5,82 86,19 12,14 87,23 18,01 95,68Soria 6,23 92,26 13,20 94,82 15,66 83,20Tarragona 6,53 96,69 13,00 93,37 17,48 92,88Teruel 6,40 94,73 14,14 101,58 16,71 88,81Toledo 6,14 90,89 12,38 88,91 17,84 94,77Valencia 6,69 99,08 13,23 95,05 18,34 97,47Valladolid 6,41 94,89 12,73 91,40 15,87 84,33Vizcaya 11,57 171,32 14,97 107,55 18,07 96,03Zamora 6,24 92,46 16,16 116,10 21,63 114,93Zaragoza 6,50 96,25 13,01 93,43 16,23 86,26Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12), Padrón municipal de habitantes (revisión 1-1-12) y EPA IV trimestre de 2012. Elaboración propia.

Page 189: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

190

TABLA 11. EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS, VARIACIÓN 2002-2011 Y CRECIMIENTO MEDIO ANUAL

Ámbito territorial Nº de

empresas a 1 enero 2003

% sobre España

Nº de empresas a 1 enero 2012

% sobre España

Saldo neto

2002-2011

% de incremento 2002-2011

% de cto medio anual

ESPAÑA 2.813.120 100,00 3.195.210 100,00 382.090 13,58 1,51ANDALUCÍA 417.029 14,82 481.926 15,08 64.897 15,56 1,73ARAGÓN 82.768 2,94 88.957 2,78 6.189 7,48 0,83ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 65.073 2,31 68.864 2,16 3.791 5,83 0,65BALEARS, (ILLES) 75.952 2,70 85.262 2,67 9.310 12,26 1,25CANARIAS 117.863 4,19 131.117 4,10 13.254 11,25 1,25CANTABRIA 34.019 1,21 38.047 1,19 4.028 11,84 1,32CASTILLA Y LEÓN 151.479 5,38 164.814 5,16 13.335 8,80 1,25CASTILLA-LA MANCHA 107.328 3,82 127.427 3,99 20.099 18,73 2,08CATALUÑA 525.549 18,68 591.405 18,51 65.856 12,53 1,39COMUNIDAD VALENCIANA 299.460 10,65 342.116 10,71 42.656 14,24 1,58EXTREMADURA 58.297 2,07 64.535 2,02 6.238 10,70 1,19GALICIA 174.083 6,19 194.268 6,08 20.185 11,60 1,29MADRID (COMUNIDAD DE) 407.539 14,49 498.524 15,60 90.985 22,33 2,48MURCIA (REGIÓN DE) 75.971 2,70 88.410 2,77 12.439 16,37 0,66NAVARRA (C. FORAL DE) 38.898 1,38 41.219 1,29 2.321 5,97 0,66PAÍS VASCO 154.698 5,50 158.538 4,96 3.840 2,48 0,28RIOJA (LA) 20.106 0,71 22.424 0,70 2.318 11,53 1,28CEUTA Y MELILLA 7.008 0,25 7.357 0,23 349 4,98 0,55

Álava 19.640 0,70 20.588 0,64 948 4,83 0,54Albacete 22.551 0,80 26.339 0,82 3.788 16,80 1,87Alicante 111.805 3,97 129.564 4,05 17.759 15,88 1,76Almería 33.962 1,21 40.995 1,28 7.033 20,71 2,30Ávila 10.214 0,36 10.729 0,34 515 5,04 0,56Badajoz 34.864 1,24 39.340 1,23 4.476 12,84 1,36Balears 75.952 2,70 85.262 2,67 9.310 12,26 1,36Barcelona 397.650 14,14 445.516 13,94 47.866 12,04 1,34Burgos 22.164 0,79 25.166 0,79 3.002 13,54 1,50Cáceres 23.433 0,83 25.195 0,79 1.762 7,52 0,84Cádiz 54.461 1,94 58.960 1,85 4.499 8,26 0,92Castellón 34.217 1,22 39.707 1,24 5.490 16,04 1,78Ceuta 3.548 0,13 3.597 0,11 49 1,38 0,15Ciudad Real 26.782 0,95 30.548 0,96 3.766 14,06 1,56Córdoba 41.968 1,49 46.553 1,46 4.585 10,92 1,21Coruña, A 71.749 2,55 80.319 2,51 8.570 11,94 1,00Cuenca 12.546 0,45 13.680 0,43 1.134 9,04 1,00Girona 52.494 1,87 57.911 1,81 5.417 10,32 1,15Granada 49.661 1,77 56.209 1,76 6.548 13,19 1,47Guadalajara 9.429 0,34 13.199 0,41 3.770 39,98 4,44Guipúzcoa 55.979 1,99 55.433 1,73 -546 -0,98 -0,11Huelva 22.547 0,80 24.981 0,78 2.434 10,80 1,20Huesca 14.298 0,51 16.112 0,50 1.814 12,69 1,41Jaén 32.447 1,15 33.981 1,06 1.534 4,73 0,53León 30.262 1,08 32.344 1,01 2.082 6,88 0,76Lleida 29.611 1,05 34.772 1,09 5.161 17,43 1,28La Rioja 20.106 0,71 22.424 0,70 2.318 11,53 1,28Lugo 22.387 0,80 24.267 0,76 1.880 8,40 0,93Madrid 407.539 14,49 498.524 15,60 90.985 22,33 2,48Málaga 88.263 3,14 107.305 3,36 19.042 21,57 2,40Melilla 3.460 0,12 3.760 0,12 300 8,67 0,96Murcia 75.971 2,70 88.410 2,77 12.439 16,37 1,82Navarra 38.898 1,38 41.219 1,29 2.321 5,97 0,66Ourense 21.561 0,77 22.814 0,71 1.253 5,81 0,65Asturias 65.073 2,31 68.864 2,16 3.791 5,83 0,65Palencia 10.301 0,37 10.632 0,33 331 3,21 1,18Palmas, Las 61.461 2,18 68.011 2,13 6.550 10,66 1,18Pontevedra 58.386 2,08 66.868 2,09 8.482 14,53 1,61Salamanca 21.203 0,75 22.605 0,71 1.402 6,61 0,73Sta. Cruz Tenerife 56.402 2,00 63.106 1,98 6.704 11,89 1,32Cantabria 34.019 1,21 38.047 1,19 4.028 11,84 1,32Segovia 9.960 0,35 11.206 0,35 1.246 12,51 1,39Sevilla 93.720 3,33 112.942 3,53 19.222 20,51 2,28Soria 5.600 0,20 5.893 0,18 293 5,23 0,58Tarragona 45.794 1,63 53.206 1,67 7.412 16,19 1,80Teruel 8.257 0,29 9.196 0,29 939 11,37 2,36Toledo 36.020 1,28 43.661 1,37 7.641 21,21 2,36Valencia 153.438 5,45 172.845 5,41 19.407 12,65 1,41Valladolid 30.248 1,08 34.274 1,07 4.026 13,31 1,48Vizcaya 79.079 2,81 82.517 2,58 3.438 4,35 0,48Zamora 11.527 0,41 11.965 0,37 438 3,80 0,42Zaragoza 60.213 2,14 63.649 1,99 3.436 5,71 0,63Fuente: INE, DIRCE 2003 (datos a 1-1-03) y DIRCE 2012 (datos a 1-1-2012). Elaboración propia.

Page 190: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

191

TABLA 12. DISTRIBUCIÓN DE LAS VARIACIONES RELATIVAS INTERANUALES (2010-2011) DE LAS EMPRESAS SIN ASALARIADOS, MICROEMPRESAS, PEQUEÑAS, MEDIANAS, PYME Y GRANDES EMPRESAS, POR COMUNIDADES

AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Microempresas 0 asalariados 1-9

Pequeñas10-49

Medianas50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Total empresas

ESPAÑA -1,71 -0,88 -6,78 -3,73 -1,60 -0,18 -1,59ANDALUCÍA -2,24 -1,16 -8,93 -7,23 -2,05 0,66 -2,05ARAGÓN -2,49 -0,53 -7,62 -7,43 -1,95 4,88 -1,94ASTURIAS (PRINCIPADO DE) -0,78 -1,37 -7,31 -4,99 -1,30 7,27 -1,29BALEARS, (ILLES) -2,79 -1,22 -10,15 -1,15 -2,41 1,67 -2,40CANARIAS -1,74 0,43 -3,86 -0,47 -0,93 -2,54 -0,93CANTABRIA -1,31 -2,16 -6,99 -7,50 -1,95 3,23 -1,94CASTILLA Y LEÓN -0,81 -0,52 -6,41 -1,91 -0,90 -8,13 -0,91CASTILLA-LA MANCHA -0,82 -2,37 -11,04 -7,35 -1,91 -5,08 -1,92CATALUÑA -2,02 -0,46 -6,49 -3,74 -1,63 -3,53 -1,63COMUNIDAD VALENCIANA -1,19 -2,16 -8,23 -5,02 -1,89 0,32 -1,89EXTREMADURA -2,82 3,00 -6,82 -2,90 -0,67 -4,17 -0,67GALICIA -0,69 -0,79 -8,30 -5,50 -1,05 7,14 -1,04MADRID (COMUNIDAD DE) -0,47 -0,18 -4,73 -1,77 -0,55 0,47 -0,55MURCIA (REGIÓN DE) -1,68 -2,88 -9,25 -2,79 -2,53 -6,25 -2,53NAVARRA (C. FORAL DE) -1,85 1,69 -3,52 -5,07 -0,62 13,64 -0,59PAÍS VASCO -6,04 -1,56 -1,88 -1,05 -3,96 1,73 -3,95RIOJA (LA) -1,86 -0,36 -3,72 -2,19 -1,33 -6,67 -1,33CEUTA Y MELILLA -3,15 6,27 -5,76 6,90 0,66 100,00 0,68

Álava -5,22 -0,58 0,53 4,78 -2,62 11,11 -2,60Albacete -0,13 -2,86 -9,68 -9,26 -1,72 -7,69 -1,72Alicante -0,55 -2,20 -6,26 -5,03 -1,44 5,77 -1,44Almería 0,71 -2,77 -12,50 -12,44 -1,33 0,00 -1,33Ávila -1,37 2,27 -9,12 -9,52 -0,04 -50,00 -0,06Badajoz -3,92 6,43 -6,48 -5,49 -0,01 -6,25 -0,01Balears -2,79 -1,22 -10,15 -1,15 -2,41 1,67 -2,40Barcelona -1,74 -0,97 -6,06 -3,25 -1,66 -3,92 -1,66Burgos 0,08 0,35 -5,04 3,31 -0,02 -26,67 -0,05Cáceres -1,10 -2,08 -7,37 2,13 -1,69 0,00 -1,69Cádiz -2,31 -0,77 -8,99 -10,94 -1,94 0,00 -1,94Castellón -0,90 -1,75 -7,93 -3,40 -1,57 0,00 -1,57Ceuta -5,86 6,28 -0,71 0,00 -0,61 100,00 -0,58Ciudad Real -0,71 -1,74 -12,56 -5,76 -1,69 -7,14 -1,69Córdoba -1,97 -1,04 -7,95 -7,17 -1,84 12,50 -1,83Coruña, A -1,50 0,12 -8,71 -7,38 -1,15 12,35 -1,14Cuenca -2,64 -0,84 -10,93 -4,00 -2,17 0,00 -2,17Girona -3,34 4,62 -6,72 -2,77 -0,13 -7,69 -0,14Granada -3,01 -1,07 -9,87 -4,31 -2,44 -9,38 -2,45Guadalajara -0,58 0,66 -8,78 -6,49 -0,41 20,00 -0,39Guipúzcoa -7,53 -1,57 -2,68 -1,11 -4,91 1,61 -4,90Huelva -2,78 -2,51 -16,19 0,00 -3,16 6,25 -3,16Huesca -0,36 -2,22 -5,51 -3,95 -1,44 0,00 -1,44Jaén -3,14 -1,73 -7,59 -6,96 -2,70 0,00 -2,70León 0,57 -2,14 -8,21 0,00 -0,88 0,00 -0,88Lleida -2,88 -1,67 -7,23 -6,11 -2,57 4,76 -2,56La Rioja -1,86 -0,36 -3,72 -2,19 -1,33 -6,67 -1,33Lugo 0,45 -1,65 -8,84 0,00 -0,81 16,67 -0,81Madrid -0,47 -0,18 -4,73 -1,77 -0,55 0,47 -0,55Málaga -2,67 -0,62 -8,69 -9,56 -2,05 -1,82 -2,05Melilla -0,54 6,26 -10,95 20,00 1,90 100,00 1,92Murcia -1,68 -2,88 -9,25 -2,79 -2,53 -6,25 -2,53Navarra -1,85 1,69 -3,52 -5,07 -0,62 13,64 -0,59Ourense -0,02 -0,95 -7,82 2,30 -0,67 0,00 -0,67Asturias -0,78 -1,37 -7,31 -4,99 -1,30 7,27 -1,29Palencia -0,09 -1,81 -8,51 12,50 -1,06 0,00 -1,06Palmas, Las -2,20 0,89 -4,04 1,77 -1,03 0,00 -1,03Pontevedra -0,26 -1,41 -7,84 -6,08 -1,13 0,00 -1,13Salamanca -1,92 -0,69 -7,50 -5,43 -1,63 -15,38 -1,64Sta. Cruz Tenerife -1,22 -0,03 -3,64 -3,04 -0,82 -5,77 -0,83Cantabria -1,31 -2,16 -6,99 -7,50 -1,95 3,23 -1,94Segovia -1,53 -1,35 -0,77 -6,52 -1,45 -14,29 -1,46Sevilla -2,14 -0,84 -6,84 -4,78 -1,82 1,98 -1,81Soria -1,82 4,14 -6,51 0,00 0,51 25,00 0,53Tarragona -2,52 -1,44 -9,94 -9,40 -2,37 2,08 -2,36Teruel -0,85 0,61 -9,66 -17,24 -0,56 -25,00 -0,57Toledo -0,80 -3,79 -11,30 -8,70 -2,56 -16,67 -2,56Valencia -1,75 -2,23 -9,58 -5,42 -2,30 -1,01 -2,29Valladolid -1,82 -0,80 -5,84 -4,17 -1,58 5,13 -1,57Vizcaya -5,17 -1,82 -2,15 -2,81 -3,64 0,00 -3,63Zamora -0,39 0,42 -6,43 -12,50 -0,28 0,00 -0,28Zaragoza -3,19 -0,24 -7,89 -7,39 -2,27 6,85 -2,26Fuente: DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 191: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

192

TABLA 13.1. DISTRIBUCIÓN DE SECTORES DE PRODUCCIÓN, SEGÚN CNAE-09, EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS (PRINCIPADO DE) Y BALEARS (ILLES), POR TAMAÑO DE EMPRESA

CÓDIGO CNAE-93 Microempresas 0-9

Pequeñas 10-49

Medianas 50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Totales

ANDALUCÍAIndustrias extractivas 382 61 7 450 1 451Industria manufacturera 23.121 2.557 341 26.019 37 26.056Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 2.708 149 44 2.901 16 2.917

Construcción 58.407 2.665 255 61.327 18 61.345Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 131.506 3.044 349 134.899 64 134.963

Hostelería 46.064 1.371 155 47.590 13 47.603Transporte y almacenamiento 29.451 1.044 78 30.573 8 30.581Intermediación financiera 11.218 89 7 11.314 10 11.324Información, comunicaciones y Servicios empresariales 96.799 2.453 326 99.578 58 99.636Educación 10.914 826 256 11.996 29 12.025Actividades sanitarias y de servicios sociales 19.438 765 190 20.393 34 20.427Otros servicios prestados a la comunidad 33.299 1.122 159 34.580 18 34.598Totales 463.307 16.146 2.167 481.620 306 481.926

ARAGÓNIndustrias extractivas 115 24 4 143 1 144Industria manufacturera 5.013 954 198 6.165 27 6.192Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 729 38 4 771 2 773

Construcción 13.577 533 52 14.162 0 14.162Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 19.409 699 52 20.160 11 20.171

Hostelería 7.698 252 25 7.975 3 7.978Transporte y almacenamiento 6.020 208 30 6.258 10 6.268Intermediación financiera 2.071 26 3 2.100 5 2.105Información, comunicaciones y Servicios empresariales 17.713 468 62 18.243 8 18.251Educación 2.016 132 51 2.199 6 2.205Actividades sanitarias y de servicios sociales 3.457 199 48 3.704 8 3.712Otros servicios prestados a la comunidad 6.708 251 32 6.991 5 6.996Totales 84.526 3.784 561 88.871 86 88.957

ASTURIAS (PRINCIPADO DE)Industrias extractivas 49 21 3 73 2 75Industria manufacturera 2.886 506 102 3.494 16 3.510Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 244 17 6 267 3 270

Construcción 9.451 405 47 9.903 6 9.909Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 15.464 409 37 15.910 5 15.915

Hostelería 8.259 195 12 8.466 3 8.469Transporte y almacenamiento 4.833 163 18 5.014 2 5.016Intermediación financiera 1.426 8 5 1.439 1 1.440Información, comunicaciones y Servicios empresariales 12.980 345 48 13.373 9 13.382Educación 1.944 89 24 2.057 4 2.061Actividades sanitarias y de servicios sociales 2.640 130 31 2.801 7 2.808Otros servicios prestados a la comunidad 5.832 147 29 6.008 1 6.009Totales 66.008 2.435 362 68.805 59 68.864

BALEARS, (ILLES)Industrias extractivas 46 11 1 58 0 58 Industria manufacturera 3.739 351 20 4.110 0 4.110 Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 392 24 5 421 4 425

Construcción 14.574 541 36 15.151 1 15.152 Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 16.743 526 49 17.318 1 17.319

Hostelería 9.302 486 99 9.887 13 9.900 Transporte y almacenamiento 4.197 117 22 4.336 7 4.343 Intermediación financiera 1.676 13 6 1.695 2 1.697 Información, comunicaciones y Servicios empresariales 20.193 403 79 20.675 17 20.692 Educación 1.443 134 44 1.621 3 1.624 Actividades sanitarias y de servicios sociales 3.586 91 27 3.704 12 3.716 Otros servicios prestados a la comunidad 5.977 205 43 6.225 1 6.226 Totales 81.868 2.902 431 85.201 61 85.262 Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 192: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

193

TABLA 13.2. DISTRIBUCIÓN DE SECTORES DE PRODUCCIÓN, SEGÚN CNAE-09, EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN Y CASTILLA-LA MANCHA POR TAMAÑO DE EMPRESA

CÓDIGO CNAE-93 Microempresas 0-9

Pequeñas 10-49

Medianas 50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Totales

CANARIASIndustrias extractivas 43 8 1 52 0 52Industria manufacturera 4.194 400 55 4.649 5 4.654Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 656 53 21 730 4 734

Construcción 15.000 635 80 15.715 5 15.720Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 31.945 1.167 170 33.282 16 33.298

Hostelería 14.671 779 182 15.632 29 15.661Transporte y almacenamiento 9.473 385 54 9.912 13 9.925Intermediación financiera 2.568 17 5 2.590 2 2.592Información, comunicaciones y Servicios empresariales 28.515 741 111 29.367 19 29.386Educación 2.623 156 49 2.828 8 2.836Actividades sanitarias y de servicios sociales 5.602 169 39 5.810 12 5.822Otros servicios prestados a la comunidad 9.983 376 76 10.435 2 10.437Totales 125.273 4.886 843 131.002 115 131.117

CANTABRIAIndustrias extractivas 24 5 1 30 0 30Industria manufacturera 1.641 330 67 2.038 13 2.051Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 119 22 4 145 4 149

Construcción 6.001 242 20 6.263 2 6.265Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 8.416 240 25 8.681 2 8.683

Hostelería 4.326 132 8 4.466 0 4.466Transporte y almacenamiento 2.454 103 11 2.568 2 2.570Intermediación financiera 822 9 0 831 1 832Información, comunicaciones y Servicios empresariales 7.042 177 26 7.245 2 7.247Educación 1.065 57 22 1.144 2 1.146Actividades sanitarias y de servicios sociales 1.491 56 26 1.573 1 1.574Otros servicios prestados a la comunidad 2.941 78 12 3.031 3 3.034Totales 36.342 1.451 222 38.015 32 38.047

CASTILLA Y LEÓNIndustrias extractivas 236 50 10 296 0 296Industria manufacturera 9.278 1.289 224 10.791 35 10.826Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 1.481 49 11 1.541 2 1.543

Construcción 26.368 879 59 27.306 3 27.309Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 40.029 1.035 82 41.146 6 41.152

Hostelería 18.289 406 23 18.718 2 18.720Transporte y almacenamiento 10.140 378 38 10.556 3 10.559Intermediación financiera 3.363 20 10 3.393 2 3.395Información, comunicaciones y Servicios empresariales 26.533 618 98 27.249 16 27.265Educación 3.790 243 99 4.132 6 4.138Actividades sanitarias y de servicios sociales 5.559 444 63 6.066 34 6.100Otros servicios prestados a la comunidad 13.087 368 52 13.507 4 13.511Totales 158.153 5.779 769 164.701 113 164.814

CASTILLA-LA MANCHAIndustrias extractivas 146 21 3 170 0 170Industria manufacturera 9.418 1.289 167 10.874 25 10.899Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 2.022 39 5 2.066 2 2.068

Construcción 22.069 824 75 22.968 2 22.970Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 32.771 816 42 33.629 3 33.632

Hostelería 11.297 280 13 11.590 1 11.591Transporte y almacenamiento 9.026 283 32 9.341 4 9.345Intermediación financiera 2.715 17 4 2.736 3 2.739Información, comunicaciones y Servicios empresariales 18.080 431 45 18.556 6 18.562Educación 2.480 141 39 2.660 3 2.663Actividades sanitarias y de servicios sociales 3.469 214 55 3.738 4 3.742Otros servicios prestados a la comunidad 8.793 213 37 9.043 3 9.046Totales 122.286 4.568 517 127.371 56 127.427Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 193: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

194

TABLA 13.3. DISTRIBUCIÓN DE SECTORES DE PRODUCCIÓN, SEGÚN CNAE-09, EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA, EXTREMADURA Y GALICIA, POR TAMAÑO DE EMPRESA

CÓDIGO CNAE-93 Microempresas 0-9

Pequeñas 10-49

Medianas 50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Totales

CATALUÑAIndustrias extractivas 181 48 4 233 2 235Industria manufacturera 31.029 5.068 1.075 37.172 216 37.388Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 2.042 194 78 2.314 18 2.332

Construcción 82.007 2.785 253 85.045 24 85.069Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 127.509 4.574 699 132.782 111 132.893

Hostelería 42.834 1.868 251 44.953 29 44.982Transporte y almacenamiento 40.377 1.304 208 41.889 31 41.920Intermediación financiera 12.076 207 64 12.347 28 12.375Información, comunicaciones y Servicios empresariales 142.876 4.164 749 147.789 153 147.942Educación 12.547 913 370 13.830 53 13.883Actividades sanitarias y de servicios sociales 29.750 1.253 312 31.315 102 31.417Otros servicios prestados a la comunidad 39.268 1.442 233 40.943 26 40.969Totales 562.496 23.820 4.296 590.612 793 591.405

COMUNIDAD VALENCIANAIndustrias extractivas 183 50 3 236 1 237Industria manufacturera 18.904 3.374 524 22.802 73 22.875Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 2.448 113 36 2.597 9 2.606

Construcción 46.067 1.545 106 47.718 12 47.730Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 85.553 2.413 378 88.344 86 88.430

Hostelería 30.802 830 105 31.737 13 31.750Transporte y almacenamiento 19.846 758 106 20.710 12 20.722Intermediación financiera 7.928 82 15 8.025 6 8.031Información, comunicaciones y Servicios empresariales 70.573 1.607 220 72.400 56 72.456Educación 7.164 579 195 7.938 9 7.947Actividades sanitarias y de servicios sociales 13.850 415 92 14.357 25 14.382Otros servicios prestados a la comunidad 24.134 694 114 24.942 8 24.950Totales 327.452 12.460 1.894 341.806 310 342.116

EXTREMADURAIndustrias extractivas 117 29 3 149 0 149Industria manufacturera 3.973 370 49 4.392 4 4.396Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 513 30 8 551 1 552

Construcción 8.970 442 25 9.437 2 9.439Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 19.054 400 36 19.490 2 19.492

Hostelería 6.560 157 12 6.729 0 6.729Transporte y almacenamiento 3.551 105 5 3.661 0 3.661Intermediación financiera 1.430 7 2 1.439 2 1.441Información, comunicaciones y Servicios empresariales 9.753 229 27 10.009 10 10.019Educación 1.403 63 33 1.499 1 1.500Actividades sanitarias y de servicios sociales 2.013 139 41 2.193 0 2.193Otros servicios prestados a la comunidad 4.802 134 27 4.963 1 4.964Totales 62.139 2.105 268 64.512 23 64.535

GALICIAIndustrias extractivas 254 82 12 348 0 348Industria manufacturera 10.402 1.578 316 12.296 43 12.339Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 657 62 15 734 0 734

Construcción 30.548 1.058 123 31.729 4 31.733Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 48.945 1.288 114 50.347 30 50.377

Hostelería 20.238 384 33 20.655 1 20.656Transporte y almacenamiento 11.925 528 68 12.521 11 12.532Intermediación financiera 4.712 33 6 4.751 5 4.756Información, comunicaciones y Servicios empresariales 33.238 796 124 34.158 35 34.193Educación 4.605 292 74 4.971 6 4.977Actividades sanitarias y de servicios sociales 6.571 275 55 6.901 26 6.927Otros servicios prestados a la comunidad 14.229 406 57 14.692 4 14.696Totales 186.324 6.782 997 194.103 165 194.268Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 194: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

195

TABLA 13.4. DISTRIBUCIÓN DE SECTORES DE PRODUCCIÓN, SEGÚN CNAE-09, EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE MADRID (COMUNIDAD DE), MURCIA (REGIÓN DE), NAVARRA (C. FORAL DE) Y PAÍS VASCO,

POR TAMAÑO DE EMPRESA

CÓDIGO CNAE-93 Microempresas 0-9

Pequeñas 10-49

Medianas 50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Totales

MADRID (COMUNIDAD DE)Industrias extractivas 184 27 10 221 4 225Industria manufacturera 17.088 2.399 448 19.935 139 20.074Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 4.018 120 45 4.183 22 4.205

Construcción 62.690 2.676 380 65.746 67 65.813Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 93.916 3.297 659 97.872 176 98.048

Hostelería 28.298 1.738 218 30.254 72 30.326Transporte y almacenamiento 31.142 970 225 32.337 76 32.413Intermediación financiera 11.110 450 169 11.729 77 11.806Información, comunicaciones y Servicios empresariales 152.298 5.135 1.217 158.650 413 159.063Educación 14.641 935 452 16.028 59 16.087Actividades sanitarias y de servicios sociales 23.738 777 256 24.771 114 24.885Otros servicios prestados a la comunidad 33.928 1.352 246 35.526 53 35.579Totales 473.051 19.876 4.325 497.252 1.272 498.524

MURCIA (REGIÓN DE)Industrias extractivas 69 27 0 96 0 96Industria manufacturera 4.998 842 137 5.977 14 5.991Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 812 25 11 848 5 853

Construcción 13.363 522 43 13.928 2 13.930Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 23.328 798 143 24.269 21 24.290

Hostelería 7.235 206 25 7.466 3 7.469Transporte y almacenamiento 5.183 265 28 5.476 4 5.480Intermediación financiera 1.840 19 0 1.859 0 1.859Información, comunicaciones y Servicios empresariales 16.403 392 54 16.849 18 16.867Educación 1.701 117 48 1.866 3 1.869Actividades sanitarias y de servicios sociales 3.381 100 32 3.513 2 3.515Otros servicios prestados a la comunidad 5.963 189 36 6.188 3 6.191Totales 84.276 3.502 557 88.335 75 88.410

NAVARRA (C. FORAL DE)Industrias extractivas 26 8 0 34 0 34Industria manufacturera 2.398 633 186 3.217 36 3.253Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 605 27 3 635 1 636

Construcción 6.006 302 42 6.350 3 6.353Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 9.157 296 32 9.485 4 9.489

Hostelería 3.235 135 12 3.382 3 3.385Transporte y almacenamiento 3.285 121 20 3.426 2 3.428Intermediación financiera 751 12 4 767 3 770Información, comunicaciones y Servicios empresariales 8.133 289 44 8.466 10 8.476Educación 844 70 22 936 5 941Actividades sanitarias y de servicios sociales 1.210 93 25 1.328 4 1.332Otros servicios prestados a la comunidad 2.973 123 22 3.118 4 3.122Totales 38.623 2.109 412 41.144 75 41.219

PAÍS VASCOIndustrias extractivas 24 23 3 50 0 50Industria manufacturera 9.934 2.349 459 12.742 83 12.825Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 572 72 20 664 7 671

Construcción 24.577 1.027 92 25.696 12 25.708Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 34.490 1.082 105 35.677 22 35.699

Hostelería 12.944 415 25 13.384 8 13.392Transporte y almacenamiento 10.988 397 65 11.450 16 11.466Intermediación financiera 2.782 62 8 2.852 9 2.861Información, comunicaciones y Servicios empresariales 31.080 1.166 195 32.441 51 32.492Educación 3.063 310 168 3.541 6 3.547Actividades sanitarias y de servicios sociales 7.047 321 96 7.464 16 7.480Otros servicios prestados a la comunidad 11.806 450 86 12.342 5 12.347Totales 149.307 7.674 1.322 158.303 235 158.538Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 195: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

196

TABLA 13.5. DISTRIBUCIÓN DE SECTORES DE PRODUCCIÓN, SEGÚN CNAE-09, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE RIOJA (LA), LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA Y TOTAL NACIONAL POR TAMAÑO DE EMPRESA

CÓDIGO CNAE-93 Microempresas 0-9

Pequeñas 10-49

Medianas 50-249

PYME 0-249

Grandes 250 y más

Totales

RIOJA (LA)Industrias extractivas 18 7 0 25 0 25Industria manufacturera 1.807 431 70 2.308 8 2.316Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 178 8 2 188 0 188

Construcción 3.309 125 13 3.447 0 3.447Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 5.339 155 10 5.504 0 5.504

Hostelería 2.032 47 1 2.080 0 2.080Transporte y almacenamiento 936 51 7 994 0 994Intermediación financiera 530 1 0 531 0 531Información, comunicaciones y Servicios empresariales 4.125 112 5 4.242 1 4.243

Educación 584 35 9 628 2 630Actividades sanitarias y de servicios sociales 794 30 9 833 3 836Otros servicios prestados a la comunidad 1.564 58 8 1.630 0 1.630Totales 21.216 1.060 134 22.410 14 22.424

CEUTA Y MELILLAIndustrias extractivas 3 2 0 5 0 5Industria manufacturera 119 13 1 133 0 133Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 9 3 1 13 0 13

Construcción 608 53 5 666 0 666Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 3.093 63 4 3.160 0 3.160

Hostelería 581 15 2 598 0 598Transporte y almacenamiento 323 26 6 355 0 355Intermediación financiera 101 1 0 102 0 102Información, comunicaciones y Servicios empresariales 1.140 40 5 1.185 1 1.186

Educación 261 12 4 277 1 278Actividades sanitarias y de servicios sociales 304 11 2 317 2 319Otros servicios prestados a la comunidad 518 23 1 542 0 542Totales 7.060 262 31 7.353 4 7.357

TOTAL NACIONALIndustrias extractivas 2.100 504 65 2.669 11 2.680Industria manufacturera 159.942 24.733 4.439 189.114 774 189.888Suministro de energía eléctrica, gas y agua, gestión de residuos 20.205 1.045 319 21.569 100 21.669

Construcción 443.592 17.259 1.706 462.557 163 462.720Comercio; reparación de vehículos de motor, motocicletas 746.667 22.302 2.986 771.955 560 772.515

Hostelería 274.665 9.696 1.201 285.562 193 285.755Transporte y almacenamiento 203.150 7.206 1.021 211.377 201 211.578Intermediación financiera 69.119 1.073 308 70.500 156 70.656Información, comunicaciones y Servicios empresariales 697.474 19.566 3.435 720.475 883 721.358

Educación 73.088 5.104 1.959 80.151 206 80.357Actividades sanitarias y de servicios sociales 133.900 5.482 1.399 140.781 406 141.187Otros servicios prestados a la comunidad 225.805 7.631 1.270 234.706 141 234.847Totales 3.049.707 121.601 20.108 3.191.416 3.794 3.195.210Fuente: INE, DIRCE 2012 (datos a 1-1-12). Elaboración propia.

Page 196: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

197

TABLA 14. POBLACIÓN TOTAL, ACTIVA Y OCUPADA. POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS

Ámbito territorial Población total Población activa Población ocupada

ESPAÑA 47.265.321 22.922.400 16.957.100ANDALUCÍA 8.449.985 4.022.600 2.580.000ARAGÓN 1.349.467 657.400 535.500ASTURIAS (PRINCIPADO DE) 1.077.360 480.400 366.200BALEARS, (ILLES) 1.119.439 593.100 449.000CANARIAS 2.118.344 1.117.700 749.300CANTABRIA 593.861 278.500 225.000CASTILLA Y LEÓN 2.546.078 1.160.000 919.100CASTILLA-LA MANCHA 2.121.888 987.800 691.200CATALUÑA 7.570.908 3.696.500 2.811.400COMUNIDAD VALENCIANA 5.129.266 2.492.000 1.791.900EXTREMADURA 1.108.130 509.900 336.200GALICIA 2.781.498 1.303.400 1.026.000MADRID (COMUNIDAD DE) 6.498.560 3.347.400 2.682.000MURCIA (REGIÓN DE) 1.474.449 732.000 515.500NAVARRA (C. FORAL DE) 644.566 306.900 254.200PAÍS VASCO 2.193.093 1.022.200 859.400RIOJA (LA) 323.609 149.500 121.500CEUTA Y MELILLA 164.820 65.600 43.900

Álava 322.557 158.400 129.400Albacete 402.837 182.900 120.700Alicante 1.943.910 894.800 639.200Almería 704.219 371.700 235.700Ávila 171.265 76.100 59.200Badajoz 694.533 331.800 214.300Balears 1.119.439 593.100 449.000Barcelona 5.552.050 2.700.100 2.048.600Burgos 374.970 182.800 150.100Cáceres 413.597 178.100 121.900Cádiz 1.245.164 575.000 341.400Castellón 604.564 292.600 211.500Ceuta 84.018 33.400 20.800Ciudad Real 530.250 227.800 158.200Córdoba 804.498 378.100 247.100Coruña, A 1.143.911 567.700 453.800Cuenca 218.036 88.700 66.800Girona 761.627 377.800 286.300Granada 922.928 436.500 273.600Guadalajara 259.537 135.800 100.800Guipúzcoa 1.158.439 313.700 274.200Huelva 522.862 248.500 158.900Huesca 227.609 103.700 88.900Jaén 670.242 303.400 191.800León 494.451 202.600 154.500Lleida 443.032 209.700 172.400La Rioja 323.609 149.500 121.500Lugo 348.902 152.700 126.700Madrid 6.498.560 3.347.400 2.682.000Málaga 1.641.098 780.300 504.900Melilla 80.802 32.200 23.100Murcia 1.474.449 732.000 515.500Navarra 644.566 306.900 254.200Ourense 330.257 133.500 103.200Asturias 1.077.360 480.400 366.200Palencia 170.713 75.700 61.500Palmas, Las 1.100.813 586.500 387.700Pontevedra 958.428 449.500 342.300Salamanca 350.564 157.200 123.100Sta. Cruz Tenerife 1.017.531 531.200 361.600Cantabria 593.861 278.500 225.000Segovia 163.701 78.000 62.100Sevilla 1.938.974 929.100 626.600Soria 94.522 44.600 37.600Tarragona 814.199 408.900 304.100Teruel 143.728 65.000 55.000Toledo 711.228 352.600 244.700Valencia 2.580.792 1.304.600 941.200Valladolid 534.280 269.000 215.700Vizcaya 712.097 550.100 455.800Zamora 191.612 74.000 55.300Zaragoza 978.130 488.700 391.600Fuente: INE, Revisión del Padrón municipal de habitantes (1-1-12) y Encuesta de Población Activa IV trimestre de 2012. Elaboración propia.

Page 197: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

198

FUENTES Y NOTAS EXPLICATIVAS

La fuente de los datos relativos a las empresas es el Directorio Central de

Empresas, más conocido por el acrónimo de sus iniciales (DIRCE), que

elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) incluyendo todas las

empresas registradas a 1 de enero del año de referencia. Por lo tanto, el año

referido en la publicación, recoge todas las empresas inscritas el día 1 de

enero de ese año, o lo que es lo mismo, lo que describe es el universo de las

empresas del año anterior.

Con el fin de ajustarse a una de las características que recomienda la

Comisión Europea en su definición de PYME (0-249 asalariados), el INE

realiza, a petición de la Dirección General de Política de la PYME, desgloses

específicos de empresas, según el número de asalariados, que permiten la

homologación con los que elabora Eurostat, ya que los desgloses habituales

que este Organismo realiza, no ofrecen tal posibilidad. También por petición

de esta Dirección General, el INE remite a la misma el número de empresas

según sectores de producción hasta el nivel provincial.

Los datos del DIRCE 2012 que se utilizan en este boletín son datos revisados

por el INE con posterioridad a los inicialmente publicados por este

Organismo, por eso, en algunos casos, puede haber ligeras diferencias en

relación con el número de empresas que ambas entregas recogen.

La fuente de los datos demográficos es la Revisión Anual del Padrón

Municipal de Habitantes, que anualmente elabora el INE. Este boletín utiliza

los datos actualizados a 1 de enero de 2012.

La fuente de los datos de la población activa y ocupada es la Encuesta de

Población Activa (EPA) que trimestralmente elabora el INE. En este número,

se utilizan los datos relativos al IV trimestre de 2012.

Las empresas sin asalariados también suelen denominarse empresas de 0

asalariados

Las microempresas están integradas por las empresas sin asalariados y por

las empresas que tienen entre 1 y 9 asalariados.

Las empresas pequeñas están constituidas por empresas que tienen entre 10

y 49 asalariados.

Las empresas medianas están constituidas por empresas que tienen entre 50

y 249 asalariados.

Las PYME están constituidas por empresas que tienen entre 0 y 249

asalariados, es decir, es la suma de las microempresas, de las pequeñas

empresas y de las empresas medianas.

Las empresas grandes están constituidas por empresas que tienen 250 o

más asalariados.

Page 198: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas

199

CNAE-2009, es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas que

elabora el Instituto Nacional de Estadística. Fue aprobada por Real Decreto

475/2007, de 13 de abril.

El concepto de población total utilizado en este boletín incluye a los vecinos

inscritos en el municipio referido a la fecha de cierre indicada.

La EPA define como activos a las personas de 16 o más años que, durante la

semana de referencia (la anterior a aquella en que se realiza la entrevista),

suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o están

disponibles y en condiciones de incorporarse a dicha producción. Se

subdividen en ocupados y parados.

La EPA define como ocupados a las personas de 16 o más años que durante

la semana de referencia han estado trabajando durante al menos una hora, a

cambio de una retribución (salario, jornal, beneficio empresarial, etcétera) en

dinero o especie.

También son ocupados quienes teniendo trabajo han estado temporalmente

ausentes del mismo por enfermedad, vacaciones, etcétera.

Los datos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, relativos al mercado

de trabajo -excepto tasa de paro INEM y afiliados a la Seguridad Social-,

producción y productividad, son los mismos para ambas ciudades debido a

que las estadísticas de origen no los facilitan desagregados.

Page 199: EVOLUCIÓN E INDICADORES - Dirección General de · PDF fileDE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO ... En este sentido se compararán anualmente los datos del Directorio Central de Empresas