Evolucion.pdf

17
Conalep Tlalnepantla 1 Nombre: Lizbeth Ivette González Cruz Maestro: Hogo Acosta Serna Materia: Mantenimiento de equipo de compu- to básico Grupo: 201 Matricula: 131930104-8

Transcript of Evolucion.pdf

Conalep Tlalnepantla 1

Nombre: Lizbeth Ivette González Cruz

Maestro: Hogo Acosta Serna

Materia: Mantenimiento de equipo de compu-

to básico

Grupo: 201

Matricula: 131930104-8

Índice Introducción ................................................................................................................................ 1

Regla de calculo ............................................................................................................................ 2

Primera Maquina de sumar ...................................................................................................... 3

Computadora digital Programable ....................................................................................... 4

Sumadora de teclado ................................................................................................................... 5

Gran maquina Analógica .......................................................................................................... 6

Calculadora Electrónica Digital ............................................................................................. 7

ENIAC, Primera Computadora Eléctrica ....................................................................................... 8

Primera Generación De Las Computadoras ......................................................................... 9

Segunda Generación De Las Computadoras ............................................................................ 10

Tercera Generación De Las Computadoras ............................................................................ 11

Cuarta Generación De Las Computadoras ................................................................................ 12

Quinta Generación De Las Computadoras ........................................................................... 13

Conclusiones ....................................................................................................................... 14

Bibliografías ............................................................................................................................... 15

Introducción

Las necesidades del hombre de encontrar métodos rápidos y efectos para

resolver sus cálculos y su gran inventiva lo llevaron a través de los siglos al

desarrollo de lo que hoy conocemos como la computadora.

Desde la regla de cálculo hasta las computadoras, personales estas han

tenido una gran influencia en diferentes aspectos de la vida, mejorando

nuestra calidad de vida y abriendo puertas que antes eran desconocidas

para la humanidad.

1

Evolución De Las Computadoras

Regla De Cálculo

En 1622 el matemático Oughtred fabrico un dispositivo que sim-

plificaba la multiplicación y la división.

Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una

sobre otra.

2

Primera maquina de sumar

En 1642, Blaise Pascal constituyo la primera maquina sumadora del mun-

do. Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. El dispo-

sitivo llevaba 1 automáticamente al llegar a las decenas y también podían

implementarse para restar.

3

Computadora Digital Programable.

En 1834, Charles Babbage realizo los esquemas de un dispositivo que

llamo maquina Analitica. Era programada por una serie de tarjetas

perforadas que contenia datos o instrucciones que

pasaban a travez de un dispositivo de lectura almacenada en una memoria

y los resultados reproducidos en moldes.

4

Sumadora De Teclado

En 1850, aparecio el primer teclado en una maquina en EE. UU..

Podia sumar una secuencia de digitos pulsando unas teclas sucesivas cada

una alzaba un eje vertical a cierta cultura y la suma quedaba indicada por

la altura total.

5

Gran Maquina Analogica.

En 1930, Vannevar Bush,

desarrollo una gran calculadora electromagnetica que era de tipo

analogica que imitaba un proceso o el comportamiento de un

proceso.

6

Calculadora Electronica Digital

En 1942, se realizaba una amplia gama de calculos y procesos de datos, al

emplear el uso de valvulas termicas para representar numeros.

7

ENIAC, Primera Computadora Electrica

En 1945, se construyo en la universidad de pensilvania con el proposito de

calcular tablas de aiquilleria, utilizando mas de 18.000 valvulas

termoionicas y tenia que ser programada manualmente mediante clavijas.

Podia realizar 5.000 sumas o restas por segundo.

8

Primera Generacion De Las Computadoras.

De 1950 a 1960 la UNIVACI fue diseñada y construida en filadelfia por

Eckerd and Mauchly Computer Compani. Utilizaba tubos al vacio.El primer

ordenador comercia de IBM fue el 701 que utilizaba valvulas.

9

Segunda Generacion De Las Computadoras.

De 1970. El invento de transitores hizo posible una nueva generacion de

computadoras, mas rapidas, mas pequeñas y con menos necesidades de

ventilacion. El transitor requeria menor energia y ademas era mucho mas

seguro y fiable.

10

Tercera Generacion De Las Computadoras.

De 1964 a 1980. Emergio con el desarrollo de circuitos integrados, en las

que se colocan miles de componentes electronicos en una integracion en

miniatura. Las computadoras se hicieron mas pequeñas, mas rapidas,

despredian menos calor y eran mas energeticamente mas eficientes.

11

Cuarta Generacion De La Computadora.

De 1990 a 2000. Aparecen los microprocesadores. Son circuitos

integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las micro

Computadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas

y baratas.

12

Quinta Generacion De Las Computadoras.

Aunque no sea totalmente correcto decir que las computadoras actuales son cuarta

generación, ya se habla de la siguiente, es decir de la quinta. Comprende de ( 1981 -

200?). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamen-

talmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación, esta nueva ge-

neración de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Es-

tarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto

grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las

que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3) Inter-

conexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) 4)

Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia) 5) Utilización del lenguaje

natural (lenguaje de quinta generación) Estos conceptos merecen una somera explica-

ción, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generacio-

nes anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones

del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a

la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga

de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias

operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre si.

13

Conclusiones.

Por mas de que las computadoras sigan creciendo y mejorando en

muchos sentidos como memoria, capacidad del disco duro o

velocidad del procesador, van a responder a un software que

demanda mas y mas cada dia. Es probable que por eso la evolucion

de las computadoras nunca valla frenar, sino al contrario cada vez

va a mejorar a un ritmo mas rapido.

La evolución de las computadoras o de la tecnología que está a disposición de la informática, es tan vertiginosa que tales cambios, no pueden ser evaluados o, ni siquiera analizados ya que lo que es de última generación en este momento, pasa a ser de una dudosa insolencia, poco tiempo después.

La vida útil de una computadora es efímera y estar al corriente de cada uno de los cambios o adelantos en esta materia, es práctica-mente imposible en términos económicos y también, sin duda en términos de acceso al conocimiento de cada una de las novedades de un mercado que exige, muta y caótica.

14

Bibliografias

http://www.angelfire.com/amiga/CEDU5130/evoluci_n_de_las_computadoras.htm

http://www.monografias.com/trabajos97/evolucion-computadora/evolucion-

computadora.shtml

http://facultad.bayamon.inter.edu/colivares/Computer_Evolution.htm

http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-las-computadoras.html

15