Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

7
ESE IFA DE OSA ESU LOS DOS AMIGOS INTRODUCCIÓN Ifá dice, que o lo persona que le salga Osa Esu (Ogbe), tiene que realizar ébó. Que lo persona tiene un amigo e Ifá dice que ellos se quieren mucho. Ifá dice que los dos tienen que realizar ébó, para que no haya traición. Ifá dice que con el Ébó evitamos la muerte causada por una traición entré amigos. ESE IFA Eni toba ni keiye Ko má je oju ore oun Oni tohun nleiye O je oju Oluware A dia fun Osa oun Ogbe Ti won jo nsorè Ébó ni nwon ni nwon o ma muse Awon feti otun gbebo Nwon si fi tosi danu

description

yotuba

Transcript of Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

Page 1: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

ESE IFA DE OSAESU LOS DOS AMIGOS

INTRODUCCIÓN

Ifá dice, que o lo persona que le salga Osa Esu (Ogbe), tiene que realizar ébó. Que lo persona tiene un amigo e Ifá dice que ellos se quieren mucho.Ifá dice que los dos tienen que realizar ébó, para que no haya traición. Ifá dice que con el Ébó evitamos la muerte causada por una traición entré amigos.

ESE IFAEni toba ni keiyeKo má je oju ore ounOni tohun nleiyeO je oju OluwareA dia fun Osa oun OgbeTi won jo nsorèÉbó ni nwon ni nwon o ma museAwon feti otun gbeboNwon si fi tosi danuOno òpè mooOna ejinEnyin o rifa awo ki ti se nsèIfá de alaseÒpè ni abi se wara wara.

Page 2: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

TRADUCCIÓNEl que dice que el pájaro no picaEl ojo de su amigoEl pájaro picará su propio ojoRealizó adivinación para OsaY Ogbe que son amigos.Le dijeron que tenían que realizar ébó.Ellos escucharonCon el oído derechoY les salió por el izquierdoTan pronto lo que dijo Ifá se cumplióAquí esta OrunmilaEl que sus palabras siempre se cumplen rápidamente.

EXPLICACIONOsa y Ogbe, son muy amigos, ellos no pueden irse o dormir sin haberseVisto. Dice que en el tiempo pasado eran amigos muy reconocidos, tanAmigos eran que la gente los envidiaba.En aquel tiempo, cuando una persona moría, no lo enterraban, los pájaros venían o comerse los ojos de los cadáveres y así se quedaban los cuerpos, hasta que se lo comían los gusanos.

Page 3: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

Osa que era el amigo de Ogbe, viajaba o todas partes con él, hasta que le llegó el momento de morir. Cuando Ogbe fue informado, que Osa había muerto, Ogbe comenzó a llorar. Cuando llevaban el cuerpo de Osa, paratirarlo fuero del pueblo. Ogbe lloraba porque sabía que Igun (tiñosas) iba apicar sus ojos! Akalo (Caraira) venia o comerse sus intestinos y los gusanos el resto del cuerpo.Cuando ya habían tirado el cuerpo, vinieron los Awodi (gavilán), al ver el cuerpo en la tierra, también venían buitres y gunungun (tiñosa). Ogbeseguía llorando, pero se mantenía cerca del cuerpo de Osa y el gavilán observaba a Ogbe llorando. El gavilán se dio cuento como Ogbe quería a su amigo y le pregunto: ¿Por qué lloras tanto? Ogbe le respondió: “Es que este cuerpo que usted está viendo, es el de un amigo mío”,Ogbe le explico al gavilán que ellos eran tan amigos que el uno no podía retirarse o dormir sin ver al otro y ahora con su muerte, ya él no tenía o nadie con quien hablar. “Mejor me siento con él”. El gavilán le dijo: “Para que un vivo se siente con un muerto es porque realmente fueron amigos”.Después de esto el gavilán saco un Ado y se lo entregó a Ogbe diciéndole:“Coloca este Ado (güiro con medicina), en los ojos de tu amigo y pónselo también en lo boca y vas o ver que enseguida revivirá, pero ten cuidado, hay una advertencia…”.

Page 4: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

Ogbe contestó sobresaltado: “¡Solo quiero revivir a mi amigo, lo demás no me interesa!”La advertencia de Awodi fue: “¡Solo evita platicar este secreto con tuAmigo!” y Ogbe por dentro pensó: “¡Cómo no voy a platicarle este secreto a mi amigo si es mi único amigo!” Y el gavilán se retiró.Ogbe aplicó la medicina como le explicó Awodi y Osa revivió. Después de revivir a Osa, los dos amigos regresaron al pueblo y todo el pueblo quedó asombrado de cómo uno que habían visto muerto, pudiera estar caminando nuevamente y Osa le explicó a la gente, que fue su amigo con su sabiduría, quien lo revivió.La gente comenzó a respetar o Ogbe y cada vez que moría alguien en elpueblo, lo llevaban a la casa de Ogbe para que este lo reviviera y si lollevaban a la casa de Osa, Osa llamaba a Ogbe, para que él le aplicara laMedicina y las personas revivían, hasta que Osa le dijo o su amigo, que ya que eran amigos ¿Por qué no le enseñaba el secreto que él tenía paraRevivir? Ogbe le dijo: “Ah no tengo por qué tener ningún secreto contigo” yle comenzó a explicar lo que había pasado con el gavilán cuando él murió.

Page 5: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

También le explicó que el gavilán le había dicho que aquellos que murieran,él los podía revivir, poniendo una porción de aquel Ado, en sus ojos y su boca. Osa le dijo o Ogbe: “¡Pongamos este Ado en algún lugar intermedio donde lo podamos alcanzar cualquier de los dos y así cuando tu no estés, yo lo puedo usar sin tener que esperar por ti!”. Ogbe, confiando en su amigo, aceptó y pusieron el Ado en un lugar. Después Osa escondió el Ado y posteriormente lo tiró al río, el río arrostró o Ado y se lo llevó y enseguida vino Awodi y recogió su Ado.Debido a su molestia con Osa, Ogbe murió y la gente le decían a Osa: “¡Osa,ahora el que murió fue tu amigo, trae la medicina para revivirlo!”

Ifá le dice a la persona que le sale este Odu, que debe de conservar sussecretos para evitar traición. Ifá dice que hay que realizar ébó, cuando él nos lo indica y tenemos que tener cuidado, en revelar nuestros secretos. Así dice Ifá en Osa Esu.

Este Ese Ifá nos explica, como influye el respeto o los eewos incluso en la vida de una persona. En este caso, Ifá no prohíbe ayudar a salvar o a curar a otros, sino a mantener en secreto la medicina con que se cura y no se refiere únicamente a la medicina como tal, sino a todo aquello que hacemos por lograr ayudar a otra persona.

Page 6: Ewo Fragmento de Osalofogbeyo

No en todas las ocasiones los eewos son prohibiciones por los queclaramente nos podemos buscar un problema. En muchos Odu de Ifá, quizá no se nos impone como eewo el calumniar a otros, el descalificar o levantar falsos de otros, pero obviamente estos son parte de la formación del sacerdote. Aunque no todos tenemos la misma formación, todos debemos de respetar al prójimo y cuidarnos de manchar la imagen de otros, pues Ifáexplica que no podemos hacerles a otros lo que no nos gusta que otros nos hagan o nosotros. Lo que nos causa dolor a nosotros mismos, es por lo general, una de las razones que le causan dolor a otros, y esto, aunque Ifá no lo exprese en algunos Odu determinados, es una regla general que va con la formación de todo sacerdote. Aquellos que se atreven a calumniar a otros, saben que están encendiendo una llama y que puede alcanzarlos algún día y lo peor es que no pueden quejarse de lo que ellos mismos crearon.