Ex Amen David

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Alonso Gamero PNF. Procesos Químicos Examen: Energías alternas Por ser un país en vías de desarrollo tenemos muchas deficiencias entra las cuales están los problemas energéticos y que con una visión más amplia de parte de las autoridades y del pueblo se podría empezar a explotar otras fuentes aparte de la energía térmica y la hidroeléctrica que son las fuentes que satisfacen la demanda energética del país. Entre estas nuevas fuentes de energía se encuentran las energías alternativas, como son las, (eólica, solar, biomasa, mareomotriz, geotérmica y los biocombustibles). Para desarrollar la tarea asignada se escogió el pueblo de Pedregal el cual es una población venezolana capital del Municipio Democracia del estado Falcón, ubicada a 30 km al oeste de Coro. Fue un pueblo de encomienda cuyo origen se remonta a la época prehispánica. Se dice que surgió con el nombre de "Utaquire". Sus pobladores iniciales tuvieron que emigrar a varios lugares, debido a que el sitio presentaba condiciones áridas y semiáridas, Finalmente se instalaron en un valle que actualmente se encuentra a orillas del río Pedregal. La

description

examen

Transcript of Ex Amen David

Page 1: Ex Amen David

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Alonso Gamero

PNF. Procesos Químicos

Examen:

Energías alternas

Por ser un país en vías de desarrollo tenemos muchas deficiencias entra las cuales están los

problemas energéticos y que con una visión más amplia de parte de las autoridades y del

pueblo se podría empezar a explotar otras fuentes aparte de la energía térmica y la

hidroeléctrica que son las fuentes que satisfacen la demanda energética del país. Entre estas

nuevas fuentes de energía se encuentran las energías alternativas, como son las, (eólica,

solar, biomasa, mareomotriz, geotérmica y los biocombustibles).

Para desarrollar la tarea asignada se escogió el pueblo de Pedregal el cual es una población

venezolana capital del Municipio Democracia del estado Falcón, ubicada a 30 km al oeste

de Coro.

Fue un pueblo de encomienda cuyo origen se remonta a la época prehispánica. Se dice que

surgió con el nombre de "Utaquire". Sus pobladores iniciales tuvieron que emigrar a varios

lugares, debido a que el sitio presentaba condiciones áridas y semiáridas, Finalmente se

instalaron en un valle que actualmente se encuentra a orillas del río Pedregal. La economía

del pueblo se basa en la producción de ganado caprino y en la artesanía de tejido de

hamacas.

Por la ubicación geográfica de nuestro pueblo tenemos una gran cantidad de tiempo de

exposición a la luz solar lo cual es una fuente casi inagotable de energía que por diversas

situaciones no se está aprovechando.

Es por ello que se seleccionó como tecnología de energía alternativa para instalar en dicho

poblado la energía solar, sirviendo de guía para solucionar en parte el problema energético

y ambiental que se presenta en el país, descartando así las demás, como la energía eólica,

ya que el viento en esta zona no tiene la fuerza y velocidad requerida para mover una

Page 2: Ex Amen David

turbina. Otra es la mareomotriz debido a que el pueblo se encuentra muy distante de la

costa falconiana, también se descarta la implementación de biocombustibles los cuales se

obtienen de productos como el maíz o la caña de azúcar los cuales son alimentos que se

pueden aprovechar para el consumo humano.

La energía solar se manifiesta de diversas formas y su aplicación ha sido fundamental para

el desarrollo de toda la humanidad. A estas formas se les conoce como energías renovables,

ya que son formas de energía que se van renovando o rehaciendo con el tiempo o que son

tan abundantes en la tierra, que perdurarán por cientos o miles de años, las usemos o no.

En los últimos tiempos se ha comenzado a dar una mayor importancia a las Energías

Limpias, siendo éstas obtenidas mediante la utilización de Recursos Renovables,

generalmente provenientes de la naturaleza, para poder transformarlas en Energía Eléctrica

que puede ser utilizada en el hogar o en cualquier instalación de la Red Eléctrica de un

edificio, institución o entorno en particular.

Esto se contrapone a la utilización de Centrales Termoeléctricas, que suelen generar la

Electricidad que utilizamos en forma cotidiana obteniéndose mediante la quema de

Combustibles Fósiles, que liberan una gran cantidad de Energía Térmica y mediante el

accionar de distintas turbinas se produce la Energía Eléctrica que es posteriormente

transmitida hacia la Red Eléctrica, emitiendo a través de Chimeneas o Ventilaciones una

variable cantidad de Gases Contaminantes.

Una de las fuentes de Energías Renovables es justamente la Energía Solar, también llamada

como Energía Solar Fotovoltaica, debido a que la tecnología necesaria para poder ser

utilizada es la instalación de Paneles Solares Fotovoltaicos, unas láminas de variado

espesor que se encargan de capturar la Radiación Lumínica Solar y transformarla en un

recurso utilizable.

Para poder utilizar esta Fuente Energética es necesario entonces contar con un espacio para

poder instalar los Paneles Solares, siendo generalmente utilizados los Techos o Terrazas,

beneficiando además a un mejor aprovechamiento del espacio, aunque también se da el

emplazamiento de los denominados Parques Solares, que consisten en instalaciones a gran

Page 3: Ex Amen David

escala y utilizados para brindarles Energía Eléctrica a una gran cantidad de hogares como

también abastecer a ciudades enteras.

La capacidad de la humanidad para extraer y utilizar los combustibles fósiles ha sido el

catalizador para el desarrollo tecnológico e industrial que ha dado lugar a una prosperidad

socioeconómica sin precedentes en muchas regiones del mundo. Mientras que los

defensores de los sistemas energéticos no renovables sostienen que los combustibles fósiles

seguirán siendo mucho más factibles que las fuentes de energía renovables, los defensores

del medio ambiente y las organizaciones tales como las Naciones Unidas sostienen que la

energía sostenible también puede tener un impacto económico positivo. El precio de las

energías renovables no son tan propensas a las fluctuaciones del mercado como el petróleo

o el gas natural, y los sistemas de energía solar son capaces de suministrar energía a las

regiones en vías de desarrollo o menos accesibles, las cuales pueden no tener los medios

económicos o de infraestructura para utilizar combustibles fósiles. Además, los expertos

predicen que el aumento de la inversión en sistemas de energía renovable seguirá

produciendo miles de empleos en todo el mundo

La mayoría de los defensores del medio ambiente sostienen que los sistemas de energía que

utilizan agua, la energía solar o eólica para producir energía no crean emisiones de dióxido

de carbono, una vez que se construyen y por lo tanto no contribuyen al cambio climático.

Además, a diferencia de la nuclear y de la industria del petróleo, los sistemas de energía

más renovables no producen subproductos y residuos peligrosos que puedan dañar

severamente o destruir un ecosistema. A pesar de estos aspectos positivos, algunos de estos

sistemas de energía renovable vienen con impactos ambientales adversos.

Debido a los diversos impactos económicos y ambientales de los sistemas de energías

renovables, el aumento del uso de energía sostenible probablemente tendrá importantes

consecuencias sociales también. Por ejemplo, el uso generalizado de los sistemas de energía

renovable puede conducir al aumento o a la disminución de las tasas de empleo en algunas

regiones, en función de su base industrial y si son totalmente dependientes de los

combustibles fósiles. Otros impactos sociales podrían incluir mayor libertad de elección de

los consumidores en relación con un proveedor doméstico de energía; cambiar las

relaciones políticas a nivel internacional a medida que ciertas naciones ponen fin a su

Page 4: Ex Amen David

dependencia de terceros para la energía, y las mejoras esperadas en materia de salud, ya que

cada vez más ciudadanos ya no están expuestos a los desechos peligrosos y a las emisiones

asociadas con los combustibles fósiles.

PROFESOR: T.S.U. JONNY R CRESPO C

DAVID SANCHEZ