EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA … · 2020-05-16 · ENTREVISTA A JULIO ANGUITA > < VIENE DE LA...

3
Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14a 35 Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14 35 POLITIKA [email protected] MIKEL ZABALZA: SE CUMPLEN 25 AÑOS DE UN CRIMEN IMPUNE P.40-41 JULIO ANGUITA EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA “Parte del espectro español pasará un mal rato el día que ETA deje las armas: se les acaba la coartada” Acuñó la célebre muletilla de “programa, programa, progra- ma”, lo que le granjeó el res- peto de muchos izquierdistas y de espectadores de la políti- ca, y la inquina de la bancada socialista. Fiel a sus princi- pios, Anguita sigue viendo las cosas con ojos críticos de ‘viejo rockero’ comunista Julio Anguita, durante la entrevista. FOTO: JOSÉ MARTÍNEZ Y. ÁLVAREZ/H. UNZUETA CÓRDOBA. Paradojas de la vida, el que fue primer alcalde comunista y republicano en una capital de provincia española ha crecido y sigue viviendo en una calle con nomenclatura monárquica. Es una vivienda situada en un bajo de la calle Alfonso XII, en pleno casco histórico de Córdoba. Su salita de estar luce llena de libros y algunos objetos de recuerdo, iluminados por una luz tenue. El fotógrafo empieza a apretar el botón a la par que Julio Anguita se sienta en su sillón. El flash no le alcanza y le pide que encienda la luz principal. “Son bombillas de bajo consumo, necesitan un tiempo hasta calen- tarse”, se excusa el ex dirigente de IU. La lluvia incensante golpea la ventana junto al sofá. “Como en el País Vasco”, señala. Nos agasaja con una confesión: “Soy seguidor del Athletic desde siempre” y a ren- glón seguido larga de carrerilla toda la alineación del Athletic de los años 50, desde Carmelo Cedrún hasta Piru Gainza. ¿Cómo está viendo los movi- mientos que se están produ- ciendo de cara a la pacifica- ción? Es el eterno retorne de siempre. Si alguna vez hay un gobierno en Madrid que quiere cortar por lo sano este tema, debe abordar el derecho de autodetermina- ción. A mí no me da miedo. En el ejercicio del derecho de autodeterminación, me piden votar y yo vota- ría que Euskadi forma- se parte del Estado español, en un estado no confederal, sino federal. Hay que discu- tir en qué condiciones se forma esa federalidad. Habida cuenta de que en Euskadi, como en Catalun- ya, hay una masa suficiente que quiere plantear la inde- pendencia o la soberanía, ¿por qué no? ¿Por qué a Ibarretxe se le niega hacer el referéndum no vinculante y sí se les permite a los catalanes? ¿Porque los catalanes, el tripartito, apoyaban a Rodríguez Zapatero? Pues esto es jugar de manera tramposa, con dos varas de medir. Que la gente vota en un momento que quiere ser indepen- diente, pues muy bien, o que quie- re usted votar otras condiciones de cómo vamos a unirnos, bien, pero vamos a aclararlo de una vez. Eguiguren dice que antes de navi- dades habrá un comunicado de ETA. Eguiguren sabe más que los suyos. Es una de las cabezas más serias que tiene esta gente y no habla nun- ca a humo de pajas. ETA, o la gen- te más lúcida de la banda, ha llega- do a la conclusión de que esto se ha acabado, de que no se puede seguir por ese camino. Su locura ha sido creer que le pueden echar un pulso al Estado español y al francés. Se equivocaron. ¿Qué encaje de bolillos hay que hacer en la Constitución para bus- car una salida? En la actual situación habrá que cambiar la Constitución, pero a mí cambiar ésta que no me gusta... Una nueva situación en España impli- cará un nuevo pacto constitucional. Éste, el que tenemos ahora, no sir- ve, el de la Transición ha quedado invalidado, traicionado, pisoteado, escupido e incumplido. Si es preci- so, cogemos la Constitución y la repasamos artículo por artículo. Ninguno sirve para nada. Ese nue- vo pacto significa una nueva con- cepción de lo que es el Estado. ¿Qué dice la población del conjunto del Estado? La población, si se le expli- can las cosas sin acritud, entende- rá que una parte del pueblo tenga el derecho a autodeterminarse, que ya está bien, que no pasa nada, y que, si pasa, pues que pase. Aquí hay quien no tiene ganas de que ETA deje las armas. Y no son los violentos. Explíquese. Una parte del espectro español pasará un mal rato el día en que ETA anuncie que deja las armas. Se les acaba la coartada para no empe- zar a hablar del problema político. ¿Cómo está gestionando este tema el Partido Socialista? Está mirando todo el rato al PP y a las encuestas. Tiene mucho miedo a que los grandes voceros de las posturas más indómitas de la Espa- ña eterna empiecen a hablar de la traición del PSOE. Es un partido que exuda miedo por todos los poros, no tiene entidad ni calado ideológico suficiente para tener un poso, equivocado o no, que le dé conformidad. Por ello, el PSOE se va moviendo a tenor de lo que vayan diciendo las zonas más influenciables de su electorado –Andalucía, Extremadura...–, en donde el discurso sobre Euskadi es muy sesgado y muy desconocedor de la realidad, y se sigue moviendo a los impulsos de la roja y los impulsos primarios del qué quieren los vascos. ¿Cómo valora los pasos de la anti- gua Batasuna? PASA A PÁGINA 36 >

Transcript of EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA … · 2020-05-16 · ENTREVISTA A JULIO ANGUITA > < VIENE DE LA...

Page 1: EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA … · 2020-05-16 · ENTREVISTA A JULIO ANGUITA > < VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Están haciendo un esfuerzo titáni-co contra su pasado y

Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14a 35Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14 35

[email protected]

MIKEL ZABALZA:SE CUMPLEN 25 AÑOS

DE UN CRIMEN IMPUNEP.40-41

J U L I O A N G U I TAEX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA

“Parte del espectro español pasará un mal rato el díaque ETA deje las armas: se les acaba la coartada”

Acuñó la célebre muletilla de“programa, programa, progra-ma”, lo que le granjeó el res-peto de muchos izquierdistasy de espectadores de la políti-ca, y la inquina de la bancadasocialista. Fiel a sus princi-pios, Anguita sigue viendolas cosas con ojos críticos de‘viejo rockero’ comunista

Julio Anguita, durante la entrevista. FOTO: JOSÉ MARTÍNEZ

Y. ÁLVAREZ/H. UNZUETACÓRDOBA. Paradojas de la vida, elque fue primer alcalde comunistay republicano en una capital deprovincia española ha crecido ysigue viviendo en una calle connomenclatura monárquica. Es unavivienda situada en un bajo de lacalle Alfonso XII, en pleno cascohistórico de Córdoba. Su salita deestar luce llena de libros y algunosobjetos de recuerdo, iluminadospor una luz tenue. El fotógrafoempieza a apretar el botón a la parque Julio Anguita se sienta en susillón. El flash no le alcanza y lepide que encienda la luz principal.“Son bombillas de bajo consumo,necesitan un tiempo hasta calen-tarse”, se excusa el ex dirigente deIU. La lluvia incensante golpea laventana junto al sofá. “Como en elPaís Vasco”, señala. Nos agasajacon una confesión: “Soy seguidordel Athletic desde siempre” y a ren-glón seguido larga de carrerillatoda la alineación del Athletic delos años 50, desde Carmelo Cedrún

hasta Piru Gainza.¿Cómo está viendo los movi-mientos que se están produ-ciendo de cara a la pacifica-

ción?Es el eterno retorne de siempre.Si alguna vez hay un gobierno en

Madrid que quiere cortar por losano este tema, debe abordarel derecho de autodetermina-ción. A mí no me da miedo.

En el ejercicio del derechode autodeterminación,me piden votar y yo vota-ría que Euskadi forma-se parte del Estadoespañol, en un estadono confederal, sino

federal. Hay que discu-tir en qué condiciones se

forma esa federalidad.Habida cuenta de que en

Euskadi, como en Catalun-ya, hay una masa suficiente

que quiere plantear la inde-pendencia o la soberanía, ¿por

qué no? ¿Por qué a Ibarretxe sele niega hacer el referéndum no

vinculante y sí se les permite a loscatalanes? ¿Porque los catalanes, eltripartito, apoyaban a RodríguezZapatero? Pues esto es jugar demanera tramposa, con dos varas demedir. Que la gente vota en unmomento que quiere ser indepen-

diente, pues muy bien, o que quie-re usted votar otras condiciones decómo vamos a unirnos, bien, perovamos a aclararlo de una vez.Eguiguren dice que antes de navi-dades habrá un comunicado deETA.Eguiguren sabe más que los suyos.Es una de las cabezas más seriasque tiene esta gente y no habla nun-ca a humo de pajas. ETA, o la gen-te más lúcida de la banda, ha llega-do a la conclusión de que esto se haacabado, de que no se puede seguirpor ese camino. Su locura ha sidocreer que le pueden echar un pulsoal Estado español y al francés. Seequivocaron.¿Qué encaje de bolillos hay quehacer en la Constitución para bus-car una salida?En la actual situación habrá quecambiar la Constitución, pero a mícambiar ésta que no me gusta... Unanueva situación en España impli-cará un nuevo pacto constitucional.Éste, el que tenemos ahora, no sir-ve, el de la Transición ha quedadoinvalidado, traicionado, pisoteado,escupido e incumplido. Si es preci-so, cogemos la Constitución y larepasamos artículo por artículo.Ninguno sirve para nada. Ese nue-vo pacto significa una nueva con-cepción de lo que es el Estado. ¿Quédice la población del conjunto delEstado? La población, si se le expli-can las cosas sin acritud, entende-rá que una parte del pueblo tengael derecho a autodeterminarse, queya está bien, que no pasa nada, yque, si pasa, pues que pase. Aquíhay quien no tiene ganas de queETA deje las armas. Y no son losviolentos.Explíquese.Una parte del espectro españolpasará un mal rato el día en queETA anuncie que deja las armas. Seles acaba la coartada para no empe-zar a hablar del problema político.¿Cómo está gestionando este temael Partido Socialista?Está mirando todo el rato al PP y alas encuestas. Tiene mucho miedoa que los grandes voceros de lasposturas más indómitas de la Espa-ña eterna empiecen a hablar de latraición del PSOE. Es un partidoque exuda miedo por todos losporos, no tiene entidad ni caladoideológico suficiente para tener unposo, equivocado o no, que le déconformidad. Por ello, el PSOE seva moviendo a tenor de lo quevayan diciendo las zonas másinfluenciables de su electorado–Andalucía, Extremadura...–, endonde el discurso sobre Euskadi esmuy sesgado y muy desconocedorde la realidad, y se sigue moviendoa los impulsos de la roja y losimpulsos primarios del qué quierenlos vascos.¿Cómo valora los pasos de la anti-gua Batasuna?

PASA A PÁGINA 36 >

Page 2: EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA … · 2020-05-16 · ENTREVISTA A JULIO ANGUITA > < VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Están haciendo un esfuerzo titáni-co contra su pasado y

36 POLITIKA Domingo, 14 de noviembre de 2010 Deia

E N T R E V I S TA A J U L I O A N G U I TA >

< VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOREstán haciendo un esfuerzo titáni-co contra su pasado y su realidad.Se nota que ya han perdido miedoo que han visto otra realidad. Hanestado muy mediatizados por ETA,pero se han dado cuenta de que esoya ha terminado y quieren estar enlas instituciones. Y no me parece unpecado horrendo que quieran eso.Parece que son criminales porquequieren estar en las instituciones.Estoy en contra de todos aquellosque les exigen un arrepentimientoo condena. ¿Por qué tienen que con-

denar? ¿Es que ustedes, señores delPP, han condenado el genocidio deIrak, que ha contado con su apoyo?¿Qué es esto de condenar? Basta conque la gente no mate. Quieren lle-gar hasta el pensamiento. Estánresucitando la Inquisición. El mun-do de la izquierda abertzale estábuscando un puesto bajo el sol, alque tiene derecho, tanto derechocomo los demás.¿Ese derecho depende de lo quehaga ETA?Tiene que depender de lo que haganellos. Resulta que tienen una acti-

tud que no es punible, que sedemuestra. ¿No pueden estos seño-res presentar una lista con susideas y su programa? ¿Qué es lo quese está persiguiendo? Porque si bus-camos cuáles son las conexiones...Un paso importante sería el que,vistas las personas y con los mis-mos requisitos que los demás, elmundo abertzale se pueda presen-tar a las elecciones.¿Aunque no haya una tregua defi-nitiva de ETA?Sin tregua o con tregua. Aquí delin-quen las personas. Si se demuestra

En la plaza de la Magdalena, a unos pasos de su casa en el casco histórico de Córdoba, Anguita observa la catedral que da nombre a la plaza. FOTO: JOSÉ MARTÍNEZ

que alguien mantiene o sostiene aETA, evidentemente la policía lodetiene y la justicia lo juzga. Lodemás son imputaciones que, en elfondo, quieren penalizar la pro-puesta del independentismo. Comodemócrata tengo que decir que tie-nen derecho a defenderla, salvo quecometan delito. Pero es que aquí seha querido matar dos pájaros de untiro. Son los mismos que tienenmiedo a que ETA desaparezca, por-que entonces, ¿qué le van a decir almundo abertzale?¿Ese miedo explica la inacción del

“Seré un combatiente hasta que me muera”Y. ÁLVAREZ/H. UNZUETA

CÓRDOBA. Político indómito,Anguita se resiste a abandonar lapolítica. Como dice el primer alcal-de comunista de una capital de pro-vincia española, sigue en la “trin-chera”, aunque hace unos años seapartó de la primera línea de fuegoy ahora batalla en otros frentes másdiscretos, siempre con el mismoardor guerrero y carácter recio ynoble que han silueteado su perfilde califa rojo.A usted se le considera uno de lospolíticos más consecuentes delpanorama político español. ¿Sirvede algo ser consecuente si no setraduce en éxito político de su par-tido?Se es consecuente porque uno estáen política por unas ideas y por unprograma. La diferencia de mi épo-ca con la actual es que cuando íba-mos a un ayuntamiento lo veíamoscomo una trinchera más. Habíaalgo más allá. Ahora, sin embargo,se va a los sitios para quedarse, conlo cual, a partir de ahí, ya no somos

iguales. Llegan los tránsfugas.¿Su ex compañera de partido RosaAguilar ha sido consecuente?Con lo que se suponía que tenía quehacer, no. En absoluto.Usted es de los pocos políticos, sino el único, que ha renunciado a susueldo vitalicio como diputado.No me parecería correcto si hicie-ra lo contrario. Quise que se dieraa algo de tipo benéfico, pero me dije-ron que no se podía.¿Qué tal se ven ahora los torosdesde la barrera?Yo todavía estoy en el ruedo. He cam-biado de trinchera, pero no de gue-rra. No he parado de escribir, orga-nizar, dar conferencias... Seré uncombatiente hasta que me muera.¿Hay que ser muy utópico paramilitar en el partido comunista?¿Merece la pena?Sí, porque uno en el fondo se grati-fica con ello. Yo lucho por lo quequiero y por lo que creo, y conside-ro que de vez en cuando se consi-guen cosas. Lo que pasa es que lautopía es casi siempre más lenta

que nuestra vida. Es cuestión deevaluar el precio, y no es caro.Córdoba fue la primera capital deprovincia española con un alcaldecomunista. Viendo la situación polí-tica actual, ¿va a haber más?No parece que vaya a haber muchosmás, teniendo en cuenta cómo estáel panorama y la ley electoral. Apesar de ello, suele decirse en bro-

sabía que estaba de paso. Serví lomejor que pude, dignifiqué el car-go, pero nunca me lo creí.Es sabido por todos que usted esun republicano convencido. ¿Quéle evoca la figura del rey?Un error. Un error de este paísseguir pensando que la monarquíavale para algo. El rey correspondea las necesidades de las castas domi-nantes del franquismo que pasaronel Jordán de la muerte de Franco yhan encontrado a un hombre querepresenta los intereses del fran-quismo.¿Es cierto que guarda una relaciónespecial con Arzallus?Arzallus me cae muy bien, porquees un político que dice lo que pien-sa. Lo que no me gusta es el humo,y hay que reconocer que Arzallustiene personalidad.¿Y qué opina de Santiago Carrillo?No me he llevado nunca bien con él.Creo que es una persona muy inte-ligente, un político de raza, pero noestoy de acuerdo con lo que hahecho.

ma que los comunistas y los jesui-tas tenemos una cosa en común:tenemos toda la eternidad pordelante.¿Se siente más cómodo con el bas-tón de mando o dando ‘caña’ des-de la oposición?Di igual de caña. Yo fui un alcaldeincómodo. Dije lo que pensaba, nun-ca provoqué un conflicto porque

Un político de raza y gran orador. FOTO: JOSÉ MARTÍNEZ

“Hay quien no tieneganas de que ETA dejelas armas, y no son losviolentos”

Page 3: EX COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA … · 2020-05-16 · ENTREVISTA A JULIO ANGUITA > < VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Están haciendo un esfuerzo titáni-co contra su pasado y

Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14a POLITIKA 37Deia Igandea, 2010eko azaroaren 14 POLITIKA 37

E N T R E V I S TA A J U L I O A N G U I TA

“Lo de Felipe Gonzálezy los GAL ha sido unlapsus tremendo. Creoque en cierta medidaestaba detrás de todo”

“El Ejecutivo de López,como los globos, tienemuchos lastres, le debeel gobierno al PP”

Gobierno vasco?El Gobierno vasco, como los globos,tiene muchos lastres, le debe elgobierno al PP. Es un Gobiernototalmente condicionado. Es unpacto que se hace en un momentode desesperación de unos y otrosante el temor de que en el resto delEstado hay que aparentar que seestá en contra de ETA y del inde-pendentismo.Y frente a eso se esgri-me y se vende la idea de la unidadde España. Pero llega el momentoen que ocurren cosas que no teníanprevistas. El que ETA diga que semarcha les crea un problema tre-mendo, porque en ese momento yano hay justificación para nada. Enese momento, el Gobierno vasco seencontrará con que su principalaliado le va a exigir que continúe lacruzada.¿Son las hipotecas de un gobiernoque no aglutina la mayoría social yelectoral?El pacto es legal y legítimo, perocomo todo pacto conlleva sus ries-gos. Y, en última instancia, el quetiene que decidir para que eso noocurra es la gente que vota.¿Qué le parecen las declaracionesde Felipe González sobre los GAL?Estamos ante un hombre que estáde vuelta de muchas cosas y que tie-ne la necesidad de hablar, de vomi-tar todo lo que tuvo que tragar ensu día, como nuestras acusaciones,que yo creo que eran fundadas. Enel momento en que pretende demos-trar que no quiso que se volase a lacúpula de ETA en Bidart, en esemomento, está confesando quetenía poder. ¿Sólo le consultaron elque podían volar a la cúpula deETA? ¿Fue esa la única consulta? Sia mí me consultan sobre eso, inme-diatamente les preguntó si tienenalgo que ver con los otros, con losGAL. Ha cometido un lapsus tre-mendo. Creo que, en cierta medida,él estaba detrás de todo, pero no sóloél. Y no me pregunten más.Cuesta creer que Felipe Gonzáleztenga semejante lapsus.Estamos hablando de una personade 68 años. Está retirado, tiene lanostalgia, las añoranzas, la necesi-dad de explicarse... Todos los quehemos tenido responsabilidadestenemos cicatrices, y él tiene lanecesidad de explicarse. No pense-mos que somos tan fríos que notenemos nuestra alma en el arma-rio. Creo que lo dice y, además, lohace en tono desafiante. ¿Por qué?Porque él cree que defendía unosintereses superiores.¿Se cerró bien el caso de los GAL?Creo que oíremos hablar de él másadelante. Hay mucha gente quetodavía tiene que hablar en Espa-ña. Para empezar, el generalArmada tiene que hablar y mucho.España está llena de secretos avoces y de cosas que han pasado yque después se han contado conimágenes montadas, el famoso 23-F y todo lo que había ahí detrás.Dese cuenta de que la Transiciónse ha hecho sobre puntillas,haciendo sinuosidades, obviandorealidades, mintiendo mucho. Hasido un encaje de bolillos que nosirvió de nada.¿Qué impresión guarda de FelipeGonzález, con quien tantas vecesse batió en la tribuna del Congre-so?Fue un hombre hábil, brillante ora-dor, pero al servicio de una malaidea. Felipe González puso sus cua-lidades al servicio de esa especie decomplejo de inferioridad de la meso-cracia española. Se puso al serviciode la “modernidad europea”. O sea,

“He tenido que defender a capa yespada la alianza entre PNV y EB”

Anguita aboga por la refundación de IU. FOTO: JOSÉ MARTÍNEZ

Y. ÁLVAREZ/H. UNZUETACÓRDOBA. Anguita se abre en car-nes cuando habla del comunismono como dogma de fe, sino comouna herramienta al servicio de unacausa y de la sociedad. Utópico,pero no por ello menos pragmático,el ex líder de IU aboga por la refun-dación de la coalición y defiende latrayectoria de Ezker Batua en el tri-partito de Ibarretxe.

casi de la misma, coincidiendo enintereses y despliegues orgánicos,es un error. En un barrio no puedehaber una sede de IU y otra del Par-tido Comunista. No tiene sentido.Yo, como comunista, quiero reu-nirme con los míos de higo a brevapara luchar con mi instrumentalmetodológico, pero a continuacióntengo que trabajar con IU, con loscolectivos feministas, sociales… Esla sociedad la que tiene que hacerlos cambios, no nosotros.¿Sigue siendo IU una muleta delPSOE?Creo que más que ser una muleta,que en muchos sitios lo es, es el leitmotiv permanente de las discusionesinacabadas en IU. Cuando yo planteoel discurso de las dos orillas quierodecir que el PSOE está en la orilla deenfrente, ya que objetivamente estáhaciendo la misma política que laderecha. Eso ha sido el debate quenunca en IU se ha querido clarificar.La derecha es un pensamiento eco-nómico que tiene más gente que laque está en el PP. En el PSOE habrágente de izquierdas, yo no lo dudo,pero su dirección no lo es.Cayo Lara achacó los malos resul-tados de las últimas elecciones alacercamiento de IU a los naciona-lismos extremos.No voy a entrar en polémicas conmi coordinador general. He tenidoque soportar y defender a capa yespada fuera de Euskadi –porque enEuskadi era muy fácil– la alianzaentre PNV y EB por varias razones,en un país tan desmemoriado quese olvida de que el PSE-PSOE gober-nó doce años con el PNV. Las polí-ticas que hizo la Consejería deVivienda han sido de lo más avan-zado que se ha hecho en España.Personas como Aznar o González,que han sido presidentes de gobier-no con el voto de Pujol o de Arzallus–a los cuales tanto denostaban–, notienen autoridad moral para criti-carme. Por su parte, los nuestrosestaban cogidos por el miedo, mie-do a lo que dirá la prensa, a lo quedirá la gente del sur.¿IU tuvo miedo con respecto a laposición de EB de participar en eltripartito de Ibarretxe?El conflicto interno ha sido perma-nente debido a este miedo, ya desdelos tiempos del Pacto de Lizarra. AMadrazo se le ha criticado desdeotros lugares, y yo he tenido quedefender no ya la política desarro-llada por él, que ha podido cometererrores, sino el hecho de gobernarcon el PNV, cuando el PSOE ya lohabía hecho.Sin embargo, EB apuesta ahora pordistanciarse de los partidos y pos-tulados nacionalistas.No tengo otro baremo que los pro-gramas y las propuestas sociales. Sia mí el PNV, por ejemplo, me facili-ta que se pueda hacer una viviendasocial más barata, en ese momento,ése es mi programa. Porque lo otro,¿en qué consiste lo otro? ¿Más haciala izquierda? ¿Qué es más hacia laizquierda? ¿El PSOE, al que los sin-dicatos le acaban de hacer una huel-ga general? Es que el PNV es la dere-cha católica, apostólica y romana...Que me lo digan los del PSOE, des-pués de que acaban de ir a humi-llarse ante el Papa en un estado lai-co, no tiene un pase.

que unas brillantes cualidades estu-vieron al servicio de unos finesnada brillantes.¿Está Zapatero a su altura?Creo que es un hombre que actúaen función de los medios de comu-nicación y sus asesores, y estosactúan según tengan el día. No meexplico cómo un hombre está todoslo días cambiando de opinión. Perotiene la suerte de que el que tieneenfrente es lo mismo; son como eltío Jano, dos caras.¿Le convence su gestión de la cri-sis económica?Es una crisis de civilización, finan-ciera, económica, política, ética,energética, medioambiental... Enfin, no hay más que ver que no tie-

ne salida. La globalización ha lle-gado ya a su término y ya no haymás mercado que conquistar.Entonces tienen que replantearseuna nueva situación. ¿La salida? Nola hay, salvo que se haga una gue-rra. La guerra es una salida, noestoy defendiéndola, pero hastaahora las crisis capitalistas se hansaldado con dos guerras mundiales.Ya veremos si con la excusa de Iránno nos lanzamos a una guerra tre-menda o a una acción despiadadacontra Irán a través de las manos deIsrael. ¿Y si no? Pues nos encontra-remos con que cada país volverá ameterse en sus fronteras, cosa yamuy difícil porque el capital se hainternacionalizado, pero de hechoya está ocurriendo así.

“La Transición se hahecho sobre puntillas,obviando realidades ymintiendo mucho”

“Aquí delinquen laspersonas. Lo demásson imputaciones quebuscan penalizar elindependentismo”

“Batasuna estáhaciendo un esfuerzotitánico contra supasado y su realidad”

“La política que hizo laConsejería de JavierMadrazo fue de lo másavanzada de España”

“Comunistas y jesuitastenemos una cosa encomún: tenemos toda laeternidad por delante”

Usted fue el impulsor de la refun-dación de IU. ¿Fue aquello unborrón y cuenta nueva?Yo planteé un documento de refun-dación aprobado por el PCE en elque se planteaban muchas cosas.Yo denunciaba el que nosotros noseamos del todo libres, que siempreseamos presos del que viene la dere-cha y seamos el báculo del PSOE.Esa refundación fue admitida porel PCE, pero después no se ha apli-cado. Las causas no las sé. Los diri-gentes tendrán sus razones, pero nose ha desarrollado.¿El PCE debe seguir de la mano deIU o debe seguir su propio cami-no?El que el PCE se haya organizadode una manera e IU lo haya hecho