Examen 2

2
EEM Nro. 1 Legislación Impositiva Evaluación Unidad Nº 2 NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………………………………………………………………………………………………… 1) El Monotributo es un régimen Simplificado, Integrado y Optativo. Explicar 2) Dadas las siguientes situaciones, indicar si el contribuyente puede encuadrarse dentro del Monotributo. En caso negativo, indicar el motivo. En caso afirmativo, indicar categoría y monto a abonar: a) Juana Rodriguez es veterinaria y tiene un PetShop por el que abona $1100 de alquiler por mes, consumió 880kw de energía, y los ingresos del último año fueron $86.000 b) Ricardo Lopez es abogado, trabaja en relación de dependencia en un estudio y obtiene ingresos por ser Director de una SA. Consulta si puede darse de alta en el Monotributo. c) Pablo Ramirez tiene una remisería con tres autos propios. Si adquiere otro vehículo, puede permanecer en el régimen? d) Ana Gonzalez es médica, trabaja en su consultorio privado y tiene un local de venta de accesorios por el que no paga alquiler. Sus ingresos anuales por su profesión fueron de $56.000 y por el local $120.000. ¿Puede permanecer en el régimen? 3) Ante el cierre del primer cuatrimestre del año, sus clientes le solicitan que realice sus recatergorizaciones: Actividad Venta Servicio F. de Ingreso 01/01/2012 01/02/2012 Ingresos $55,000 en 4 meses $3.500 en 2 meses Alquiler $1500 por mes no paga Energia Eléctrica 3,400 Kw en 4 meses 500 kw en 2 meses Categoria Actual B B Nueva Categoría 4) Enumere las causales de exclusión del Monotributo. 5) ¿En qué consiste el Régimen de Inclusión Social y promoción del trabajo independiente?

Transcript of Examen 2

EEM Nro. 1 – Legislación Impositiva – Evaluación Unidad Nº 2

NOMBRE Y APELLIDO: ………………………………………………………………………………………………………………………

1) El Monotributo es un régimen Simplificado, Integrado y Optativo. Explicar

2) Dadas las siguientes situaciones, indicar si el contribuyente puede encuadrarse dentro del

Monotributo. En caso negativo, indicar el motivo. En caso afirmativo, indicar categoría y monto

a abonar:

a) Juana Rodriguez es veterinaria y tiene un PetShop por el que abona $1100 de alquiler por mes,

consumió 880kw de energía, y los ingresos del último año fueron $86.000

b) Ricardo Lopez es abogado, trabaja en relación de dependencia en un estudio y obtiene ingresos

por ser Director de una SA. Consulta si puede darse de alta en el Monotributo.

c) Pablo Ramirez tiene una remisería con tres autos propios. Si adquiere otro vehículo, puede

permanecer en el régimen?

d) Ana Gonzalez es médica, trabaja en su consultorio privado y tiene un local de venta de accesorios

por el que no paga alquiler. Sus ingresos anuales por su profesión fueron de $56.000 y por el local

$120.000. ¿Puede permanecer en el régimen?

3) Ante el cierre del primer cuatrimestre del año, sus clientes le solicitan que realice sus

recatergorizaciones:

Actividad Venta Servicio F. de Ingreso 01/01/2012 01/02/2012 Ingresos $55,000 en 4 meses $3.500 en 2 meses Alquiler $1500 por mes no paga Energia Eléctrica 3,400 Kw en 4 meses 500 kw en 2 meses Categoria Actual B B

Nueva Categoría

4) Enumere las causales de exclusión del Monotributo.

5) ¿En qué consiste el Régimen de Inclusión Social y promoción del trabajo independiente?

EEM Nro. 1 – Legislación Impositiva – Evaluación Unidad Nº 2

NOMBRE Y APELLIDO: ………………………………………………………………………………………………………………………

1) ¿Cuál es la finalidad del Monotributo?

2) Dadas las siguientes situaciones, indicar si el contribuyente puede encuadrarse dentro del

Monotributo. En caso negativo, indicar el motivo. En caso afirmativo, indicar categoría y monto a

abonar:

a) Un abogado recibido de la UBA con ingresos por $190.000

b) Tengo tres locales en la costa atlántica de venta de ropa, mi facturación anual es de $280.000.

Planeo abrir una nueva sucursal en Chascomús. ¿Puedo permanecer en el régimen?

c) Soy accionista de la empresa Cortes SA y Contador Público. ¿Puedo inscribirme en el Monotributo

por mis honorarios como Contador si alquilo un local de 23mts2 a $600 por mes y mis ingresos

estimados son de $3200 por mes?

d) Un abogado cuyos ingresos en su trabajo independiente son $10.200 anuales (trabaja en su casa,

por lo tanto no tiene local ni paga alquiler. Energía eléctrica consumida: 1.200Kw), y trabaja en

relación de dependencia en un colegio dictando clases de Derecho.

3) Ante el cierre del primer cuatrimestre del año, sus clientes le solicitan que realice sus

recatergorizaciones:

Actividad Venta Servicio F. de Ingreso 01/01/2012 01/02/2012 Ingresos $3.600 en 4 meses $12.600 en 2 meses Alquiler $800 por mes no paga Energia Eléctrica 900 Kw en 4 meses 1.900 kw en 2 meses Categoria Actual B B

Nueva Categoría

4) ¿Qué datos debemos completar en el formulario de solicitud de CUIT 460/f? ¿Qué tipo de factura

confecciona el monotributista?

5) ¿En qué consiste el Régimen de Inclusión Social y promoción del trabajo independiente?