Examen 2 Grado Primaria

download Examen 2 Grado Primaria

of 4

Transcript of Examen 2 Grado Primaria

  • 7/31/2019 Examen 2 Grado Primaria

    1/4

    MATEMTICA

    01. Indica cuntas proposiciones son verdaderas si:W = {3; 8; 7}I. 7 ! W II. 7 1 W III. 8 1 WIV. 3 1 W V. 3 ! W

    A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

    02. Si:

    A= { 2; 4; 5; 6}B = {1; 2; 3 ; 4; 7; 9}Cuntos elementos tiene A,B?

    A) 3 B) 8 C) 2 D) 7 E) 10

    03. Enelsiguientegrco:

    J

    K1

    5 24

    36

    Halla: J + K

    A) {1; 5} B) {1; 2; 3; 4; 5; 6} C) {3; 6}D) {2; 4} E) {1; 3; 5; 6}

    04. Dados los conjuntos:A= {1; 6; 2; 5}B = {2; 0; 1; 2}C = {3; 8; 7}Halla: (A + B) , (B + C)

    A) {0; 2} B) {0; 5} C) {7; 1}D) {2; 5} E) {1; 2}

    05. Cmo se escribe dos mil uno?

    A) 20001 B) 201 C) 2001D) 2111 E) 221

    06. Cmo se escribe el nmero ocho mil ochenta y siete?

    A) 8887 B) 8807 C) 8087D) 8807 E) 8087

    07. Dados los siguientes nmeros:

    53 < 55 < < 63

    Qu nmero puede ir en el recuadro?

    A) 54 B) 52 C) 64 D) 57 E) 63

    08.Qu nmero sigue?3; 6; 12; 24; x

    A) 25 B) 32 C) 42 D) 44 E) 48

    09. Si: 7 8 3 = 24 + 7

    Halla los signos que deben escribirse en los recuadrosrespectivamente.

    A) + , - B) - , + C) + , # D) # , # E) # , +

    10. Efecta y da como respuesta el nmero subsiguiente delresultado de: 3(8 + 7) 25 + 41 # 3

    A) 184 B) 183 C) 145 D) 144 E) 143

    11.

    Si me sumas 2 y me multiplicas por 2, resulto 30. Qunmero soy?

    A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 34

    12. Al unir las siguientes coordenadas:A(3 ; 2), B(0 ; 3), C(0 ; 5), D(3 ; 6)

    y

    x0

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    6

    Qugurageomtricaseforma?

    A) Paralelogramo B) Rombo C) RectnguloD) Cuadrado E) Trapecio

    13. La base de un rectngulo mide 8 m y su altura 4 m.Halla el rea del cuadrado cuyo permetro es igual al delrectngulo.

    A) 48 m2 B) 36 m2 C) 32 m2 D) 16 m2 E) 12 m2

    14. La base de un tringulo mide 11 m y su altura 24 m. Hallael rea del tringulo.

    A) 144 m2 B) 132 m2 C) 121 m2D) 110 m2 E) 136 m2

    15. Enelsiguientegrcodebarrassepresentalasedadesde los alumnos que conforman el coro de un colegio.

    1 2 3 4 5 6 7 8

    14 aos

    Edad

    Cantidadde nios

    13 aos

    12 aos

    11 aos

    Qu alternativa no es correcta?

    Colegio Seminario de San Carlos y San MarceloColegio Histrico del Per

    CONCURSO REGIONAL DE MATEMTICA Y

    COMUNICACIN SEMINARIO 2012NIVEL PrimariaXVI EXAMEN 2. grAdo

  • 7/31/2019 Examen 2 Grado Primaria

    2/4

    SEgUNdo grAdo 2

    A) En el coro hay 3 nios que tienen 14 aos.B) En el coro hay en total 20 nios.C) En el coro hay 8 nios que tienen 12 aos.D) En el coro hay 5 nios que tienen 11 aos.E) En el coro hay 5 nios que tienen 13 aos.

    RAZONAMIENTO MATEMTICO

    16. Halla el nmero que contina:

    7; 10; 14; 17; 21; 24; ...A) 25 B) 26 C) 28 D) 30 E) 32

    17. Cul es el nmero que sigue?27; 33; 40; 48; 57; ...

    A) 64 B) 65 C) 66 D) 67 E) 68

    18. Dada la sucesin: 2; 5; a; 11; 14; bHalla el valor de b 2 # a.

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 0

    19. Qu letra contina?

    A; C; E; G; ...

    A) H B) D C) I D) J E) F

    20. Halla el nmero que falta en:18 ( 13 ) 521 ( 15 ) 617 ( ) 10

    A) 10 B) 20 C) 27 D) 17 E) 7

    21. Halla el nmero que falta en:2 ( 8 ) 86 ( ) 4

    5 ( 9 ) 6A) 1 B) 3 C) 2 D) 4 E) 8

    22. Halla el nmero que falta en:3 ( 16 ) 54 ( 12 ) 27 ( ) 3

    A) 10 B) 12 C) 20 D) 4 E) 11

    23. Cuntossegmentoshayenlasiguientegura?

    A) 15 B) 10 C) 6 D) 3 E) 1

    24. Halla el total de tringulos

    A) 10B) 8C) 9D) 11E) 7

    25. Halla el total de cuadrilteros:

    A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

    26. En la gura existen a tringulos y b cuadrilteros.Halla: a + 2 # b

    A) 14B) 15C) 16D) 18E) 21

    27. Cuntostringuloshayenestagura?

    A) 12B) 10C) 9D) 11E) 8

    28. Culoculesdelassiguientesguraspuedenrealizarsedeunsolotrazo,sinlevantarellpizdelpapelnipasardos veces por una misma lnea?

    I II

    A) Solo I B) Solo II C) I y IID) Ninguna E) No se sabe

    29. Culoculesdelassiguientesguraspuedenrealizarsedeunsolotrazo,sinlevantarellpizdelpapelnipasardos veces por una misma lnea?

    SEMINARIO

    I II

    III

    A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) II y III

    30. Indica culoculesdelassiguientesguras adjuntassepuedendibujarsinpasarellpizdosvecesporlamismalnea ni levantarlo del papel.

    I II III

    A) I B) II C) I y III D) III E) I, II y III

    COMUNICACIN

    31. Culeslaslabatnicadelapalabracarpetazo?

    A)car B)pe C)ta D)zo E)Notiene

    32. Qu alternativa no tiene subrayada correctamente laslaba tnica?

    A) Zapato B) Lunes C) MantelD) Feroz E)Joven

    33. Identicalaalternativaquetieneunapalabraaguda.

    A) Jugaron B) Casa C) RelojD) Carro E) Alumno

    SEgUNdo grAdo

  • 7/31/2019 Examen 2 Grado Primaria

    3/4

    SEgUNdo grAdo3

    34. Identicalaalternativaquetieneunapalabragrave.

    A) Pared B) Reloj C) PerD) Exmenes E) Examen

    35. Seala la palabra esdrjula:

    A) bamos B) Maratn C) SD) Avenida E) Podrido

    36. El puntapie que me dio dolio muchisimo. Seala cuntastildes debe llevar la siguiente oracin:

    A) 3 B) 2 C) 1 D) 4 E) 5

    37. Indica el sustantivo comn:

    A) Kike B) Chavn C) OcenoD) Hungra E) Dumbo

    38. Seala el sustantivo propio:

    A) Colegio B) Mar C) MunicipalidadD) Machu Picchu E) Risa

    39. Ese perro es grande y astuto. Seala cuntos adjetivos

    hay en la anterior oracin:A) 1 B) 4 C) 2 D) 3 E) 5

    40. Los nios se diferencian de los adultos porque son muysinceros inocentes y espontneos. Cuntas comasdebe llevar la siguiente oracin?

    A) tres B) una C) cuatro D) dos E) ninguna

    41. Qu letras faltan?____ ____ora

    A) bb B) vv C) vb D) bv E) dv

    42. Marca la alternativa correcta:

    Laprimerae__idencialatu__ecierta__ezquecontemplsu __ello rostro y qued em__elesado con __etina.

    A) B- V- V - V- B- B B) V- B- V- B- V- BC) V- V- B - B- V- V D) V- V- V - B- B- BE) V- V - V- B- V - B

    43. Se escribe con b las palabras que:

    A)Comienzanconbu-,bur-ybus-.B)Terminanenbundo-,bunda-ybilidad-.C)Usanelprejobi-.D) Todas las anteriores.E) Solo a y b.

    44. Compramosduraznosperasmanzanasuvasymelones.

    Cuntas comas faltan colocar en la oracin?

    A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 2

    45. Con gran serenidad el jefe resolvi la situacin.La coma va antes de la palabra:

    A) gran B) seriedad C) jefeD) resolvi E) el

    RAZONAMIENTO VERBAL

    COMPRENSIN LECTORA

    Mi cultivo era el ms importante de Amrica antes de laconquista. Tengo fama de sabroso y suculento. Si me ponesbajo tierra, me transformar en una planta de jugoso tallo yanchashojas,lacualproducirvariasmazorcas.Si todos mis granos fueran sembrados, al cabo de los aos latierraquedaracubiertapormaizalesylasmazorcasformaranmontaas.

    Bueno es que sepan que podra ocurrir eso y ms an siaquellaperdzcaminaraenotradireccin.Pero viendo cmo viene hacia aqu, es imposible que sus ojosde lince no me distingan y que divisndose me desperdicie.Se aproxima. Dentro de unos segundos estar su pico abiertosobre m! Y en vez de dar origen a millones de plantas ymazorcas,soloserlacomidadeunaperdiz!

    Responde y marca la respuesta correcta:

    46. Laperdiztenalavistacomoladeun:

    A) asno B) lince C) tigreD) len E) ninguno

    47. Se transformar en una planta con:

    A) hojas verdes B) tallos jugososC) grandes granos D) hojas secasE) tallos secos

    48. Latierracubiertademaizalesymazorcasformaran:

    A) lagos B) ciudades C) montaasD) casas E) camiones

    SINNIMOS49. ALBA

    A) blancaB) auroraC) crepsculoD) alboE) sol

    50. CHABACANOA) groseroB) osadoC) singularD) vastoE) diferente

    51. CORTEJARA) excandecerB) cautivarC) compararD) atenderE) galantear

    ANTNIMOS52. ILESO

    A) heridoB) vulneradoC) delicado

    D) violadoE) perjudicado

    53. CODICIAA) sobriedadB) generosidadC) reproche

    D) indiferenciaE) desinters

    ANALOGAS54. HONRADO : DESHONESTO:: A)tmido :sagaz

    B) serio : osadoC) inocente : culpableD) terico : utpico

    E)cumplido :veraz

    55. DESPEGAR : ELEVARSE:: A)partir :avanzar

    B) salir : entrarC) causa : consecuenciaD) arrancar : apagarE) saltar : volar

  • 7/31/2019 Examen 2 Grado Primaria

    4/4

    SEgUNdo grAdo 4

    SERIE VERBAL56. Mdico, paciente, ________, alumno.

    A) alumno B) mdico C) maestroD) doctor E) sereno

    57. Martes, jueves, ________, lunes.

    A) domingo B) sbado C) viernesD) mircoles E) lunes

    TRMINO EXCLUIDO58. NUTRIR

    A) Alimentar B) Ingerir C) AyunarD) Digerir E) Comer

    ORACIONES INCOMPLETAS59. Nos daremos a .................. en todo lo que sea

    colaboracin.

    A) entrega B) plenitud C) morirD) entender E) vivir

    60. Ayer tuvimos clase de Educacin Fsica, ................ ahorano puedo ni pararme.

    A) pero B) porque C) por esoD) adems E) aunque

    COLECCIN

    COLECCIN

    INTELECTUM

    Comunicacin