Examen 2do bimestre_tercer-grado

5

Click here to load reader

description

es el examen del segundo bimestre de nivel primaria

Transcript of Examen 2do bimestre_tercer-grado

Page 1: Examen 2do bimestre_tercer-grado

Examen Bimestral Tercer Grado

ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

CIENCIAS NATURALES

HISTORIA Y GEOGRAFÍA

PROMEDIO

Nombre del Alumno:_______________________________________ Grado y Grupo: ______________ Fecha:___________________ Escuela:_________________________________________________

Segundo Bimestre

Page 2: Examen 2do bimestre_tercer-grado

ESPAÑOL 1. Si buscaras las siguientes palabras en el

diccionario: asteroide, abeja, anillo, arco,

¿Cuál aparece primero?

A. ASTEROIDE B. ABEJA

C. ANILLO C. ARCO

2. ¿A qué tipo de texto corresponde el

siguiente dibujo?

A. COPLA B. POEMA

C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS

3. Lee el siguiente texto

Enséñame tío Moncho

a decir tres veces ocho.

Ocho, corcho, troncho y caña.

Caña, troncho, corcho y ocho.

El texto corresponde a

A. COPLA B. POEMA

C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS

4. Palabras que tienen tres sílabas

A. DOCTOR Y SISMO

B. SOL Y TRES

C. HISTÓRICO Y CARÁTULA

D. TRISTEZA Y CAMISA

5. A Pablito le dejaron de tarea investigar con

sus vecinos acerca de lo que opinan de la

recolección de basura y decidió entrevistarlos.

Los signos que más utilizó al escribir las

preguntas son:

A ¡ ! B ¿ ? C “ ” D ( )

6. Es un texto con mensajes cortos y

acompañado de ilustraciones atractivas,

generalmente del tamaño de una cartulina

A. CARTEL B. CUENTO

C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS

7. La expresión “A Juan se le le prendió el

foco” significa que:

A. JUAN ENCENDIÓ UN FOCO

B. JUAN TUVO UNA BUENA IDEA

C. JUAN ES ELECTRICISTA

D. JUAN ESTÁ MUY ENOJADO

8. De las siguientes palabras, la que está mal

escrita es:

A. CHISPAZO B. ENCONTRONAZO

C. PORTAZO D. BALONASO

9. En las siguientes palabras, la única en la que

la “r” tiene sonido fuerte es:

A. CARA B. CERO

C. ENRIQUE D. LORO

10. Los animales producen sonidos. Cuando

decimos que “muge”, nos estamos refiriendo a:

A. EL LOBO B. LA ABEJA

C. EL LEÓN D. LA VACA

11. Existen sustantivos que se utilizan para

indicar conjuntos, si nos referimos a un

conjunto de aves, el sustantivo que debemos

utilizar es:

A. PARVADA B. JAURÍA

C. REBAÑO D. MANADA

12. La palabra que es antónima de blando es:

A. RASPOSO B. DURO

C. SUAVE D. PEQUEÑO

13. La siguiente expresión: “El que con lobos

anda, a aullar se enseña”, es

A. UN REFRÁN B. UN TRABALENGUAS

C. UNA FÁBULA D. UN CUENTO

Page 3: Examen 2do bimestre_tercer-grado

MATEMÁTICAS 14. Las líneas paralelas son:

A

B

C

D

15. Las líneas perpendiculares son:

A

B

C

D

16. Los 23 niños de tercer grado compraron un

pastel que costó $180.00. Si cada uno cooperó

con $9.00, entonces

A. NO LES AJUSTÓ PARA PAGAR EL PASTEL

B. LES SOBRARON $27.00

C. LES SOBRARON $ 37.00

D. LES AJUSTÓ EXACTAMENTE EL DINERO

17. ¿Qué cosa sería más fácil de medir

utilizando el centímetro?

A. UNA CARRETERA

B. EL FRENTE DE UNA CASA

C. UN LÁPIZ

D. UN GRANO DE ARENA

18. Observa muy bien:

MARIO

BRENDA

ALICIA

CARLOS

Si cada círculo tiene un valor de 3 puntos, cada

triángulo 5 y cada cuadrado 2, ¿Quién tiene

más puntos?

A. MARIO B. BRENDA

C. ALICIA D. CARLOS

19. Observa bien la siguiente tabla

Billetes de

$100

Billetes de

$10

Monedas de

$1

ALFONSO 4 1 7

ELVIA 3 12 2

JUAN 3 15 3

ANDREA 4 4 4

¿Quién tiene más dinero?

A. ALFONSO B. BRENDA

C. ALICIA D. CARLOS

20. En el salón de tercero se realizó una

encuesta para saber cuál es el libro que más

les gusta. Contestaron lo siguiente:

5 dijeron que español, 4 matemáticas, 7

ciencias naturales Y 6 Colima

La gráfica que corresponde a la información

anterior es:

0

2

4

6

8

ESP MAT C. NAT COLIMA

0

2

4

6

8

ESP MAT C.NAT COLIMA

A B

0

2

4

6

8

ESP MAT C.NAT COLIMA

0

2

4

6

8

ESP MAT C.NAT COLIMA

C D

21. A Ana le dieron cuatro tarjetas con los

números 6, 3, 0 y 5. ¿Cuál es la cantidad más

grande que pudo formar con ellas?

A. 6305 B. 6530 C. 6350 D. 6053

Page 4: Examen 2do bimestre_tercer-grado

22. ¿Cuántas caritas necesitamos dibujar para

que todos los cuadritos estén llenos?

A. 34 B. 35 C. 65 D. 66

CIENCIAS NATURALES

23. En el ciclo del agua el proceso de fusión se

da cuando:

A. EL AGUA SE CONVIERTE EN HIELO

B. EL HIELO SE CONVIERTE EN AGUA

C. EL AGUA SE CONVIERTE EN VAPOR

D. EL VAPOR SE CONVIERTE EN AGUA

24. La siguiente ilustración representa el ciclo

del agua. En él, la evaporación está

representada con la letra:

25. De los siguientes animales, el que respira

por medio de branquias, es:

A B C D

26. Es un animal que respira por medio de

pulmones y vive en el mar

A B C D

27. En el esquema del aparato respiratorio, los

pulmones están representados con la letra:

28. Los siguientes órganos pertenecen al

aparato respiratorio, excepto:

A. ESTÓMAGO B. TRAQUEA

C. BRONQUIOS D. PULMONES

29. Por medio de esta parte, las plantas toman

el agua del suelo

A. TALLO B. RAÍZ

C. HOJAS D. FLOR

30. Sostiene la planta y puede variar en

tamaño y grosor.

A. TALLO B. RAÍZ

C. HOJAS D. FLOR

31. Grupo de raíces que nos sirven de alimento

A. CAÑA, APIO, CALABAZA Y PEREJIL

B. PAPA, CAMOTE, RÁBANO Y CACAHUATE

C. CILANTRO, LECHUGA, COL Y BRÓCOLI

D. MANGO, MANZANA, UVA Y NARANJA

32. Parte por la que respiran las plantas

A. TALLO B. RAÍZ

C. HOJAS D. FLOR

A

B

C

D

A

B C

D

F

Page 5: Examen 2do bimestre_tercer-grado

33. Las flores se reproducen cuando el polen

que producen los estambres llega hasta los

ovarios. Esto se realiza con la ayuda de:

A. EL CALOR DEL SOL

B. EL TAMAÑO DE LAS FLORES

C. LOS INSECTOS Y EL VIENTO

D. LOS AGRICULTORES

34. La expresión que dice una mentira es:

A. LA FIBRA DEL MAIZ SIRVE PARA

FABRICAR TELAS

B. LAS PLANTAS SON DE GRAN UTILIDAD

C. LA MANZANILLA ES UNA PLANTA

MEDICINAL

D. LA MADERA DE LAS PLANTAS SIRVE

PARA FABRICAR MUEBLES Y CASAS

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE

COLIMA 35. Nuestro Estado se ha dividido en regiones

para su estudio. En la región Norte se

encuentra el municipio de

A. MANZANILLO B. COQUIMATLÁN

C. CUAUHTÉMOC D. COLIMA

36. En la Región Centro se encuentra el

municipio de:

A. IXTLAHUACÁN B. ARMERÍA

C. COMALA D. MINATITLÁN

37. Una característica de la Región sur o

Costera es que

A. EL CLIMA MÁS CÁLIDO DEL ESTADO

B. TIENE ÁRBOLES COMO EL ENCINO

C. ES LA QUE MÁS CENTROS CULTURALES

TIENE

D. TIENE UN CLIMA TEMPLADO

38. Manzanillo, que cuenta con un puerto de

altura, se encuentra señalado en el mapa con la

letra:

39. Número Aproximado de kilómetros de

carretera con que cuenta el estado de Colima

A. 200 B. 1000 C. 600 D. 3000

40. Municipios donde se encuentran los dos

aeropuertos más importantes del estado de

Colima

A. MANZANILLO Y COLIMA

B. MANZANILLO Y VILLA DE ÁLVAREZ

C. MANZANILLO Y COMALA

D. MANZANILLO Y CUAUHTÉMOC

41. Una localidad rural del municipio de

Tecomán es:

A. CERRO DE ORTEGA B. TECOMÁN

C. CHANCHOPA D. MADRID

42. De acuerdo al censo nacional de Población

del año 2000, los dos municipios con mayor

número de habitantes son:

A. COLIMA Y COQUIIMATLÁN

B. TECOMÁN Y MANZANILLO

C. COMALA Y COLIMA

D. COLIMA Y MANZANILLO

43. El poder ejecutivo en el estado de Colima,

está representado por:

A. LOS DIPUTADOS LOCALES

B. LOS MAGISTRADOS

C. EL GOBERNADOR

D. LOS PRESIDENTES MUNICIPALES

A

B

C

D