Examen 6 Grado Primaria

download Examen 6 Grado Primaria

of 4

Transcript of Examen 6 Grado Primaria

  • 7/31/2019 Examen 6 Grado Primaria

    1/4

    MATEMTICA

    01. De un grupo de alumnos, el 44% usa el twitter, el 76% usael myspace y el 92% el facebook. Qu porcentaje usanlas tres redes sociales como mnimo?

    A) 20% B) 12% C) 32% D) 80% E) N. A.

    02. Anglica contaba que durante el mes de febrero de 2000sala a pasear con Jorge o Luis o con ambos, 16 veces sali

    con Jorge y 20 con Luis. Cuntos das pase con ambos,si el da de los enamorados sali con otra persona?

    A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 12

    03. En un saln de clases de 30 alumnos, 19 no trajeronel libro de Matemtica y 15 no trajeron el libro deComunicacin. Si 12 estudiantes no trajeron el libro deMatemtica ni el de Comunicacin, cuntos estudiantestrajeron solamente un libro?

    A) 12 B) 19 C) 10 D) 30 E) 20

    04. La suma de los trminos de una sustraccin tomados dedos en dos son 90; 123 y 71. Halla el mayor de los tres

    trminos de la sustraccin.

    A) 123 B) 90 C) 71 D) 91 E) 25

    05. El MCM de dos nmeros es el cuadrado de su MCD. Si lasuma de los 2 nmeros es 646, cul es el MCM de losnmeros?

    A) 256 B) 324 C) 484 D) 576 E) 1156

    06. La suma de dos nmeros primos a y b es 34 y la suma delos primos a y ces 33. Calcula el valor de: a + b + c

    A) 56 B) 65 C) 36 D) 63 E) 67

    07. Este ao (2012) el colegio Seminario de San Carlos ySan Marcelo cumple 387 aos. Si se sabe que se fundun 4 de noviembre, qu da de la semana cumplir 400aos?

    A) Domingo B) Lunes C) MartesD) Mircoles E) Jueves

    08. Halla el valor de a # b, si:

    ... 0, 9a b1 2

    1

    2 3

    1

    3 4

    1 1

    # # # #+ + + + =

    A) 30 B) 42 C) 56 D) 72 E) 90

    09. Una pila de hojas de papel tiene menos de 50 hojas.

    Sabemos que7

    1 de las hojas son rojas,3

    1 amarillas,2

    1

    verdes y el resto negras. Cuntas hojas negras hay entotal?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 7 E) Ninguna

    10. Preguntando a un profesor por la fecha de su cumpleaos,este contest: Mi cumpleaos tuvo lugar cuando la mitaddel tiempo transcurrido del ao pasado (2011) fue iguala la cuarta parte de lo que faltaba por transcurrir de esemismo ao. Su cumpleaos tuvo lugar el:

    A) 29 de abril a las 2 de la tarde.B) 2 de mayo a las 4 de la tarde.C) 17 de mayo a las 11 de la maana.D) 30 de mayo a las 9 de la maana.E) 1 de mayo a las 4 de la tarde.

    11. Halla el cuadrado de la raz cbica de 0, .296!

    A) 1/3 B) 7/5 C) 3/2 D) 2/3 E) 4/9

    12. Efecta:

    35

    1

    9

    124

    1

    2

    138

    5

    47

    4

    7

    41

    - + +

    -c c cm m m

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    13. La suma, diferencia y producto de 2 nmeros estn en

    la misma relacin que los nmeros 7; 3 y 30. Cul es elmayor de los nmeros?

    A) 12 B) 15 C) 18 D) 21 E) 24

    14. Jorge tiene un cubo de 30 cm de lado. Se sabe que sedemor 54 minutos en pintar con tmpera todas las carasdel cubo. Cuntos minutos se hubiera demorado enpintar con tmpera todas las caras de un cubo de 40 cmde lado?

    A) 90 B) 72 C) 96 D) 80 E) 8415. Se venden 2 camisas en 36 soles cada una, en la primera

    se gana el 20% y en la segunda se pierde el 20%. Se

    gan o se perdi y cunto?A) Gan S/.8 B) Perdi S/.8 C) Gan S/.3D) Perdi S/.3 E) No se sabe

    16. En una competencia de atletismo, Luis recorre 30 000 cmy Mario recorre 500 m. Cuntos metros recorren entrelos dos?

    A) 600 m B) 700 m C) 800 m D) 900 m E) 1000 m

    17. Clotilde compra 600 decagramos de zapallo parapreparar picarones. Si solo utiliza 4000 gramos, cuntoskilogramos sobraron?

    A) 1 kg B) 2 kg C) 3 kg D) 4 kg E) 5 kg

    18. Si Lucio toma 6000 mL de jugo de naranja todos los das,cuntos litros tomar en 2 das?

    A) 10 L B) 12 L C) 14 L D) 16 L E) 20 L

    Colegio Seminario de San Carlos y San MarceloColegio Histrico del Per

    CONCURSO REGIONAL DE MATEMTICA Y

    COMUNICACIN SEMINARIO 2012NIVEL PrimariaXVI EXAMEN 6. grAdo

  • 7/31/2019 Examen 6 Grado Primaria

    2/4

    SEXTo grAdo 2

    RAZONAMIENTO MATEMTICO

    19. Hallaelnmerototaldetringulosenlagura:

    A) 64B) 96C) 144D) 125E) 121

    20. Cuntos cuadrados hay en P20

    ?

    P

    1P

    2P

    3P

    20

    ...

    A) 2600 B) 2710 C) 2870D) 2900 E) 3040

    21. A una reunin asistieron 20 personas. Mara bail con 7muchachos; Olga, con 8; Anita, con 9 y as sucesivamente

    hasta llegar a Carlota, que bail con todos ellos. Cuntosmuchachos haba en la velada?

    A) 13 B) 10 C) 9 D) 8 E) 11

    22. Si:a = 2a + 3

    a = 4a - 3

    Halla: 7

    A) 19 B) 11 C) 7 D) 23 E) 31

    23. Sedene:

    a * b = a b2

    2 +

    Calcula el valor de M:

    M = 1 * 2 * 2 * 2 * 2 * 2...

    100 operadores

    A) 2 B) 8 C) 99 D) 100 E) 101

    24. Si: x * y= x y + 2(y * x), halla: 7 * 7

    A) 4 B)3 C) 2 D) 1 E) 0

    25. Se han hecho 37 cortes iguales de 7cm cada uno. Culfue la longitud del cable al cual se le hicieron los cortes?

    A) 259 cm B) 266 cm C) 252 cmD) 370 cm E) N. A.

    26. Indica el arreglo que contina:

    ?

    ?

    A) B) C)

    D) E)

    27.

    El nmero que sigue en la sucesin:

    10; 15; 23; 35; 53; 80;... es:

    A) 90 B) 97 C) 100 D) 110 E) 120

    28. Halla la suma de los tres trminos que continan en:1; 3; 2; 2; 5; 5; 3; 7; 8;...

    A) 22 B) 28 C) 24 D) 27 E) 31

    29. Ana y Beto recibieron dos nmeros enteros positivosconsecutivos. Ambos saben que sus nmeros sonconsecutivos; cada uno sabe su propio nmero; perono saben el nmero que recibi el otro. Luego se dio lasiguiente conversacin:

    Ana: No s cul es tu nmero.Beto: Tampoco s cul es tu nmero.Ana: Ya s cul es tu nmero.Cul es el nmero que pudo haber recibido Ana?

    A) Ana recibi el nmero 2.B) Ana recibi el nmero 3.C) Ana recibi el nmero 4.D) Ana recibi el nmero 2 el 3.E) No se sabe.

    30. Un reloj demora 12 segundos en dar 7 campanadas.Cuntas campanadas dar en 36 segundos?

    A) 16 B) 17 C) 18 D) 19 E) 20

    COMUNICACIN

    31. Seala el enunciado conceptualmente correcto:

    A) Todos los monoslabos se tildan.B) Todas las palabras latinas se tildan.C) Algunas palabras graves o llanas que terminan en n

    se tildan.D) Las agudas que terminan en s precedidas de

    consonante no se tildan.E) Las palabras maysculas no se tildan.

    32. Marca la alternativa que nicamente presenta diptongos.

    A)oiga,superuo,agita B)bho,Abraham,pingeC) buitre, quito, prembulo D) navo, dilogo, tiitoE) hioides, vahdo, deseo

    33. Cul de las siguientes oraciones solo emplea tildacinde proparoxtonas?

    A) El mircoles y el sbado hay prctica.B) El t y el ans son bebidas que me agradan.C) T debes prepararte para el examen.D) l y yo sabemos el secreto.E) Te lo dije, fue as.

    34. Marca la alternativa que no tenga sustantivo.

    A)Alndelabatalla.B) Y muerto el combatiente.C) Vino hacia l un hombre.D) Y le dijo: No mueras, te amo tanto!.E) Pero el cadver ay! sigui muriendo.

  • 7/31/2019 Examen 6 Grado Primaria

    3/4

    SEXTo grAdo3

    35. Qu alternativa no tiene adjetivo demostrativo?

    A) En este instante se realiza el desalojo.B) Para mi sorpresa estos dijeron: basta!C) Esta maana est soleada.D) Aquella vez sali perfumado.E) Esta pregunta est fcil.

    36. Marca la alternativa que contenga la mayor cantidad deartculos.

    A) La mayor cantidad de hojas est en los cajones.B) El frasco sin tapa est en la cocina.C) La nia manipula las tuercas y los tornillos.D) Un gran concierto se llev a cabo en el auditorio del

    colegio.E) Olvid el libro de Biologa y unos apuntes sobre los

    nervios del cuerpo humano.

    37. Relaciona correctamente.A. Contracto 1. LosB. Artculo neutro 2. DelC. Artculo plural masculino 3. Lo

    A) A1 B2 C3 B) A2 B3 C1C) A3 B2 C1 D) A2 B1 C3E) A1 B3 C2

    38. Cuntos pronombres personales hay en: Lo conseguirpara ti, solo si vienes conmigo?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    39. Los verbos mame, cantar y lleve se encuentran en modo:

    A) indicativo, subjuntivo, imperativoB) indicativo, imperativo, subjuntivoC) imperativo, indicativo, subjuntivoD) imperativo, subjuntivo, indicativoE) subjuntivo, indicativo, imperativo

    40. Sobrealadverbioescorrectoarmarque:

    A) Es categora variable. B) Es de inventario cerrado.C)Carecedesignicado. D)Modicaaunverbo.E)Modicaaunsustantivo.

    41. El sujeto de la oracin se caracteriza por ser reemplazadopor un:

    A) Sustantivo B) Adjetivo C) VerboD) Pronombre E) Adverbio

    42. Esmodicadordirectodelsujeto.

    A) Sustantivo B) Adjetivo C) PreposicinD) Adverbio E) Pronombre tono

    43. Presenta predicativo:

    A) Las calles de Lima estaban hmedas.B) Miguel permaneci muy cerca.C) Comiendo estuvo ese alumno.D) Es muy tarde para arrepentimientos.E) Fue cancelada la horrible pelcula.

    44. En una conversacin, Don Quijote le da una serie deconsejos a Sancho Panza a fn de que sea un buengobernante de la nsula Barataria. Respecto de estasituacin comunicativa, seala lo incorrecto.

    A) Emisor : Don QuijoteB) Receptor : Sancho PanzaC) Mensaje : los consejosD) Canal : ondas sonorasE) Cdigo : la mmica

    45. Se despidi agitando los brazos y yo le hice seas conlas manos. Es una comunicacin de tipo:

    A) verbal B) sonoro C) auditivoD)lingstico E)gestual

    RAZONAMIENTO VERBALCOMPRENSIN LECTORA

    Qu cosa es azul, mide tres manzanas de altura, vive en

    una casa con forma de hongo y tiene la cabeza redonda, unaborlita de rabo y cuatro dedos en cada mano y pie? Un pitufo.En 1958, el caricaturista belga Pierre Culliford, que se hapuesto por nombre Peyo, para abreviar, invent a los pitufos.Haba pasado la mayor parte de sus sueos escolaresgarabateandogurasvivacesenlasorillasdeloslibrosylepareci muy natural aceptar un empleo en Bruselas, la capitalde la historieta en Europa. Antes de cumplir 25 aos, ya tenasus propias tiras cmicas en las que narraba las aventuras dedos muchachos de la Edad Media, llamados Johan y Pirlouit.Cierto da, en una pradera, Johan y Pirlouit se encontraron conunas criaturitas azules, que escasamente sobresalan entre lahierba.Originalmente,Peyoloscrecomogurasdefondo;cuando

    los nios los vieron, se olvidaron por completo de las aventurasde Johan y Pirlouit. Queran saber ms de sus compaeritosazules y Peyo se alegr de complacerlos. Los personajesconstituyeron una historieta independiente y pronto los pobresJohan y Pirlouit quedaron relegados en un apartado cajn.Todo lo que amamos necesita un nombre. Peyo encontrcasualmente el de sus nuevos amigos azules. Un da, duranteel almuerzo, no pudo acordarse de la palabra sal, ni siquierade la expresin: Cmo se llama?, y de repente dijo: Psamelaschtroumpf.YSchtroumpfvinoasersunombre,modicadoen el recorrido por el mundo entero a Smurf en ingls, Puffo enitaliano, Pitufo en espaol, Dardazin en hebreo, Sumafu en

    japons y Schlumpf en alemn.Desde el principio, todos los pitufos han sido fsicamente

    parecidos, menos Pap Pitufo, que a los 542 aos de edadtiene barba blanca. Los dems pitufos solo se pueden distinguirpor sus atavos o por su comportamiento. Pitufo Filsofo usagafas y siempre est dictando ctedra a los dems; PitufoVanidoso se admira siempre en un espejo; Pitufo Bromistaobsequia explosivos de poca potencia, ocultos en cajas deregalo; Pitufo Grun proclama: Lo odio, ante cualquier cosa.Las aventuras de los pitufos, aunque estn llenas de diversiny suspenso, son bsicamente semejantes. Los pitufos estnpitufando alegremente en su aldea de hongos, cuando ocurrealgo inslito: un pitufo sufre el piquete de una abeja malvada,que lo pone morado y empieza a morder a todos los quese le paran enfrente; o el perverso hechicero Gargamel, consu detestable gato Azrael, captura a un pitufo y lo embruja. Al

    nal,porfortuna,elmaliciosomagosiempreesderrotadoporlos intrincados planes o las superpociones preparadas por PapPitufo. Una vez que las cosas se han apaciguado, los pitufosvuelven a sus ocupaciones habituales. Pitufo Trotador trota,Pitufo Panadero hace el pan, Pitufo Grun declara: Lo odio.Cuando es necesario, Peyo introduce un nuevo personaje,como el Pitufo Aerbico, para mantenerse a la moda. Aunquesolo 20 pitufos han recibido un nombre hasta la fecha, la aldeatiene cupo para unos 100.Recientemente,unacigeadejunPitufobeb,quedesdeentonces ha causado problemas a todos los habitantes dela aldea. Hace varios aos, tal vez como respuesta a lasquejas de su esposa respecto a que pareca ser misgino(hasta entonces, todos los pitufos eran varones), Peyo hizo

    queelhechiceroGargamelcrearaunahembra,Pituna,coningredientes que incluyeron lenguas de vbora y lgrimasdecocodrilo.Pitunahaevolucionado,desdeserveleidosa,dominante, infatigable platicadora de cabello negro, hastaconvertirse en una atractiva rubia.

    A las niitas les cae muy bien.

  • 7/31/2019 Examen 6 Grado Primaria

    4/4

    SEXTo grAdo 4

    Algunos crticos opinan que los calmados pitufos sonperjudiciales para los nios, porque no los preparan de maneraadecuada para afrontar las duras realidades del mundo actual.En respuesta, Peyo se retuerce el bigote y sonre, y los niossiguen adorando ingenuamente a sus pitufos.

    46. Cul de las siguientes proposiciones coincide con algosealado en el texto anterior?

    A) Los pitufos se llaman Schlumpf en ingls, Suma-fu enjapons y Pitufo en italiano.B) En lo fundamental, todos los episodios de los pitufos

    resultan anlogosC) Hay 80 pitufos en la aldea que no han recibido an un

    nombre propio.D)El cambio de color de cabello de Pituna puede

    interpretarse como un sntoma de racismo, segnciertos crticos.

    E) Los planes del hechicero Gargamel para capturar a lospitufos suelen fracasar por ser sumamente intrincados.

    47. Cules de las siguientes proposiciones se siguencorrectamente del texto anterior?I. Los pitufos toman su nombre original de la palabra

    schtroumpfquesignicasalenunalenguaeuropea.II. La ciudad ms importante de Europa en relacin con la

    historieta est ubicada en Blgica.III. La esposa de Pierre Culliford se quej alguna vez de

    que este le daba la impresin de padecer de misoginia.

    A) I, II y III B) I y II C) II y IIID) Solo II E) Solo III

    48. De acuerdo con el texto anterior, los pitufos:

    A) Solo se pueden distinguir por la ropa con la que se losdibuja.

    B) Aparecieron por primera vez en televisin como

    fondo de una serie de dibujos cuyos protagonistas sellamaban Johan y Pirlouit.C) Son, en realidad, perjudiciales para los nios porque

    no los preparan adecuadamente para afrontar la durarealidad.

    D) Fueron inventados en 1958 y miden tres manzanas dealtura.

    E) Cumplen con lo predicado en al menos dos de lasopciones anteriores.

    49. Seala lo correcto, segn el texto anterior:

    A) Pitufo Bromista se caracteriza por regalar a otrospitufos cajas que contienen poderosos explosivos.

    B) Algunas veces, el hechicero Gargamel es derrotadopor ciertas sustancias preparadas por Pap Pitufo.

    C) Peyo invent a los pitufos durante sus aos escolares,cuando los dibujaba en las orillas de los libros.

    D) El Pitufo Aerbico y el Pitufo Beb fueron introducidospara mantener la historieta a la moda.

    E)GargamelcreaPitunaempleandoexclusivamentelenguas de vbora y lgrimas de cocodrilo.

    SINNIMOS50. BASTANTE

    A) EnormeB) VastoC) EscasoD)Suciente

    E) Superior

    51. ADREDEA) NecesarioB) OportunoC) IntempestivoD) Intencional

    E) Inadvertido

    ANTNIMOS52. ENTECO

    A) gordoB) cabalC) excelsoD) saludableE) fuerte

    53. ILESOA) insanoB) vulneradoC) delicadoD) heridoE) perjudicado

    54. FINITOA) toscoB) corrienteC) costosoD) baratoE) ilimitado

    ANALOGAS55.

    DIFANO : LUZ::A) pulmn : oxgenoB) blando : cuerpoC) abismo : objeto

    D)exible :ideaE) permeable : agua

    56. ATLETA : AGILIDAD::A) piloto : velocidadB) futbolista : experienciaC) ajedrecista : anlisisD) poeta : imaginacinE) guerrero : crueldad

    ORACIONES INCOMPLETAS57. La mejor forma de prepararse para el trabajo no es pensar

    en el trabajo, ni .. del trabajo, ni estudiar para eltrabajo. Es

    A) charlar- aguardar B) huir- obrarC) salir- practicar D) hablar- trabajarE) conversar buscar

    58. El hombre que no lee es como un ..que la corrientede la ignorancia arrastra al abismo del

    A) iletrado - vaco B) viajero - ahogoC) aislado - pesar D) nufrago - fracasoE) parsito - mar

    59. As como el sabio no escoge los alimentos mssino los ms sabrosos, tampoco ambiciona la vida msprolongada, sino la ms

    A) frescos - til B) caros - agradableC) exticos efmera D) abundantes intensaE) nutritivos - adecuada

    60. La nica manera de .. en la vida es manteniendo. la cuerda de nuestro espritu, tenso el arco,apuntando hacia el futuro.

    A) ganar- perfecta B) triunfar separadaC) continuar- templada D) proseguir conservada

    E) permanecer- prolongadaPALABRAS HOMFONAS61. Qu alternativa no presenta palabras homfonas?

    A) recabar : recavarB) herrar : errarC) botar : votarD) aprender : aprehenderE) riza : risa

    62. En qu alternativa encontramos palabras homfonas:

    A) paralizar : paralogizarB) estlido : pazguato

    C) mayo : malloD) badulaque : babiecaE) ducha : ducha