Examen bloque 3

6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA SUPERVISION ESCOLAR 032 EXAMEN DE HISTORIA I TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRUPO: ___________________ ACIERTOS: __________________ CALIFICACION: ______________ NOMBRE DEL MAESTRO____________________________________________________________ _ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas: 01. Es el régimen político que predominaba en Europa: a) La república. b) La monarquía. c) El parlamento. d) El federalismo 02. Es el recurso empleado actualmente por las personas separadas por océanos y continentes.. a) La ciencia b) La lengua c) La tecnología. d) Los medios de comunicación 03. Relaciona de manera correcta las siguientes palabras: i. Conjunto de personas que habitan un país regido por el mismo gobierno. ii. Lugar de nacimiento de una persona. iii. Ideologia política que atribuye una identidad diferenciada a los habitantes de un país. iv. Amor a la patria. A. Nación B. Patria C. Patriotismo D. Nacionalismo a) i A, ii B, iii D, iv C b) i A, ii B, iii C, iv D c) i D, ii C, iii B, iv A d) i B, ii C, iii D, iv A Observa el siguiente organizador gráfico y contesta las siguientes preguntas: 04. Clasifica las causas por ámbito. causas del Imperisli smo 1.Lucha entre las grandes potencias por el poder mundial 3.Creenci a en la superiori dad de la cultura occidenta l 5.Desarro llo industria l y mejoras tecnológi cas 4.Revoluc ión en el transport e y medios de comunicac in 2.Necesid ad de mercados y materias primas

description

examen de historia de mexico segundo grado

Transcript of Examen bloque 3

2

SECRETARIA DE EDUCACIN GUERREROSUBSECRETARIA DE EDUCACIN BASICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIADEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIASUPERVISION ESCOLAR 032 EXAMEN DE HISTORIA ITERCER BIMESTRENOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________GRUPO: ___________________ ACIERTOS: __________________ CALIFICACION: ______________NOMBRE DEL MAESTRO_____________________________________________________________

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas:01. Es el rgimen poltico que predominaba en Europa:a) La repblica.b) La monarqua.c) El parlamento.d) El federalismo

02. Es el recurso empleado actualmente por las personas separadas por ocanos y continentes..a) La cienciab) La lenguac) La tecnologa.d) Los medios de comunicacin

03. Relaciona de manera correcta las siguientes palabras:i. Conjunto de personas que habitan un pas regido por el mismo gobierno.ii. Lugar de nacimiento de una persona.iii. Ideologia poltica que atribuye una identidad diferenciada a los habitantes de un pas.iv. Amor a la patria.A. NacinB. PatriaC. PatriotismoD. Nacionalismoa) i A, ii B, iii D, iv Cb) i A, ii B, iii C, iv Dc) i D, ii C, iii B, iv Ad) i B, ii C, iii D, iv A

Observa el siguiente organizador grfico y contesta las siguientes preguntas:

04. Clasifica las causas por mbito.A. EconmicasB. PolticasC. Culturales

a) A 2, 4 y 5; B 1; C 3b) A 2, 4 ; B 1; C 3 y 5c) A 3, 4 ; B 1; C 2 y 5d) A 1; B 3 y 4; C 2 y 5

05. Es una forma de expansin de las grandes potencias en la que la explotacin econmica se produce a travs de la ocupacin material de un territorio.

a) Invasinb) Patriotismoc) Colonialismo.d) Imperialismo

6. Es el gobierno mediante el cual se construy el sistema ferroviario Mexicano.

a) De Porfirio Dazb) De Benito Jurezc) De Vicente Guerrerod) De Lzaro Crdenas

07. Revolucin que marco un cambio definitivo en las ideas y formas de organizacin poltica y dio pie al surgimiento del nacionalismo:a) Rev. China.b) Rev. Inglesac) Rev. Francesa d) Rev. Mexicana.

08. Son dos smbolos patrios de los mexicanosa) La msica y la banderab) El Himno nacional y el escudoc) La bandera y el Himno nacionald) La comida y los bailes de las diferentes regiones.

09. Fue el motor para que las potencias se expandieran:a) El colonialismob) El porturismoc) El patriotismod) El nacionalismo

10. Documento que establece los derechos fundamentales de los ciudadanos.a) El papirob) Los librosc) La constitucind) Los convenios internacionales

Instrucciones: Coloca en el parntesis de la izquierda la letra que corresponda:

( ) Fue un smbolo de progreso durante el siglo XIX y el principal medio de comunicacin que utiliz el imperialismo.

( ) Artculo de la Constitucin Mexicana que rigen las condiciones laborales.

( ) Es una de las consecuencias en las mejoras de los niveles de vida.

( ) Fue la causa para el inicio de la 1ra. Guerra Mundial.

( ) Personaje representativo de la Revolucin Rusa.

A. Avances en medicina B. Prdidas humanas

C. El ferrocarril D. Art. 123

E. Asesinato de Francisco F. Vladimir Putin Fernando

G. Vladimir Lennin H. Art. 3

Instrucciones: Coloca en el parntesis de la izquierda la letra F (falso) V (verdadero) segn corresponda:16. Un resultado positivo de la Primera guerra mundial fue la incorporacin de la mujer a la vida productiva. ( )17. La idea de progreso que caracterizo al siglo XIX estaba estrechamente vinculada a los grandes inventos( )18. En 1881, en Inglaterra se estableci la enseanza primaria obligatoria.( )19. Uno de los avances en la medicina en este periodo es el descubrimiento de las vacunas preventivas.( )20. En el ltimo cuarto del siglo XIX, en Europa no se hicieron intentos por controlar la natalidad.( )

Instrucciones: Contesta de manera correcta las siguientes preguntas:21. Son los territorios que cedi Mxico a Estados Unidos como consecuencia de su invasin en 1846________________________________________________________________________________

22. Son los aspectos que mejoraron la vida de los seres humanos en el siglo XIX.________________________________________

23. Escribe el nombre de tres principales potencias del mundo actualmente.________________________________________________________________________________

24. Son los imperios que lucharon por el control de la pennsula de los Balcanes: _________________________________________________________

25. Es el nombre de la Doctrina que considera que cualquier ataque europeo a algn pas americano sera considerado como un agravio para los Estados Unidos de Amrica. __________________________________________________________

Elaboro: Profra. .Marisol Carpio Cruz.

Clave del examen de Historia ISegundo GradoBloque 3No.Respuesta correctaAprendizaje que se atiendePgina donde fue extrada la pregunta.

1bIdentifica la duracin y secuencia de los procesos relacionados con el imperialismo, aplicando los trminos siglo, dcada, lustro y ao, y localiza los pases en expansin y el reparto del mundo al final de la Primera Guerra Mundial.Pg.176

2cPg. 196

3aPg. 178

4aDescribe la multicausalidad en los procesos de industrializacin e imperialismo.Pg. 201

5cPg. 200

11c) El ferrocarrilPg. 201

21Nuevo Mexico y CaliforniaPg. 208

22La industrializacin, los avances cientficos y tecnolgicosPg.210

23Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Japn, Alemania

25Doctrina MonroePg.207

6Porfirio Daz.Pg.203

7CAnaliza las causas de los movimientos obreros y de los cambios en el paisaje y la vida cotidiana Pg. 178

8b

9dPg. 182

10cPg.185

7cExplica las caractersticas de los estados multinacionales y nacionales, y la importancia del constitucionalismo y el sufragio para su conformacin.Pg. 178

Explica la multicausalidad de la expansin en Amrica

24Imperio ruso, otomano y austro-hngaroExplica las causas y consecuencias de la primera Guerra Mundial y de las revoluciones mexicana, rusa y china. Pag. 219

14Asesinato de Francisco FernandoPg.220

16VPg. 227

15G) Vladimir Putin

17vReconoce la importancia de la difusin del conocimiento cientfico en las manifestaciones artsticas y el pensamiento social de la poca.Pg. 191

18FPg.192

12D) art. 123Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia.Pg. 187

13A) Los avances en la medicina

19VPg. 189

20FPg. 72

Profra. Marisol Carpio Cruz