Examen de Drogas

5
8/19/2019 Examen de Drogas http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 1/5 parcial 1.- ¿Qué es el refuerzo positivo? Es cuando al consumir una droga, ,genera la sensación de binestar y por tanto se continua consumiendo. .- !enciona acciones preventivas "ue puedas #acer en tu comunidad para prevenir la drogadicción $laticas acerca de las drogas  %acer casteles o tr&pticos con la información relevante. '.- ¿Qué es la prevención terciaria? Es la "ue se realiza con respecto a las consecuencias acerca de alg(n trastorno a drogadicción. )e enfoca a las posibles reca&das y va de la mano con la prevención secundaria. *.- +e acuerdo a un modelo o programa para las adicciones "ue conozcas , escribe una cr&tica, sugerencia o comentario de la misma. especto a un programa "ue se llevan a cabo en cuba, le& "ue es bastante completo y sobre todo en cuenta a la familia, se busca unicar al paciente/ con su entorno y a mi parecer eso ayuda a "ue se recupere pronto. 0.- )i llevars a cabo una campa2a de prevención acerca de las drogadicciones. ¿3ul seria el mbito de prevención a elegir?. 4ustica tu respuesta. 5mbito )ocial $ues al elegirlo tomar&a en cuenta "ue la mayor&a de las veces se consume drogas por la presión social o por la curiosidad/ al estar dentro de un ambiente "ue lo propicie. )i se previene el consumo por parte de lo social, entonces ser&a ms sencillo prevenirlo a nivel personal o por decisión personal. 67389E) :;9<9=;39) son los factores "ue se asocian a la edad, el se>o y a la carga genética. 67389E) $);39<=;39) )on los factores "ue estn relacionados a los rasgos de personalidad, el grado de estabilidad emocional y la presencia de alteraciones ps&"uicas 7+9<E)3E@3;7 Es una edad de riesgo para muc#as dependencias, debido a las caracter&sticas del proceso madurativo psicológico de esta etapa de la vida "ue implica "ue la personalidad culmine su desarrollo.

Transcript of Examen de Drogas

Page 1: Examen de Drogas

8/19/2019 Examen de Drogas

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 1/5

parcial

1.- ¿Qué es el refuerzo positivo?

Es cuando al consumir una droga, ,genera la sensación de binestar y por tantose continua consumiendo.

.- !enciona acciones preventivas "ue puedas #acer en tu comunidad paraprevenir la drogadicción

• $laticas acerca de las drogas•  %acer casteles o tr&pticos con la información relevante.

'.- ¿Qué es la prevención terciaria?

Es la "ue se realiza con respecto a las consecuencias acerca de alg(n trastornoa drogadicción. )e enfoca a las posibles reca&das y va de la mano con la

prevención secundaria.*.- +e acuerdo a un modelo o programa para las adicciones "ue conozcas ,escribe una cr&tica, sugerencia o comentario de la misma.

especto a un programa "ue se llevan a cabo en cuba, le& "ue es bastantecompleto y sobre todo en cuenta a la familia, se busca unicar al paciente/con su entorno y a mi parecer eso ayuda a "ue se recupere pronto.

0.- )i llevars a cabo una campa2a de prevención acerca de lasdrogadicciones. ¿3ul seria el mbito de prevención a elegir?. 4ustica turespuesta.

5mbito )ocial

$ues al elegirlo tomar&a en cuenta "ue la mayor&a de las veces se consumedrogas por la presión social o por la curiosidad/ al estar dentro de unambiente "ue lo propicie. )i se previene el consumo por parte de lo social,entonces ser&a ms sencillo prevenirlo a nivel personal o por decisión personal.

67389E) :;9<9=;39) son los factores "ue se asocian a la edad, el se>o y a la

carga genética.67389E) $);39<=;39) )on los factores "ue estn relacionados a los rasgosde personalidad, el grado de estabilidad emocional y la presencia dealteraciones ps&"uicas

7+9<E)3E@3;7 Es una edad de riesgo para muc#as dependencias, debido a lascaracter&sticas del proceso madurativo psicológico de esta etapa de la vida "ueimplica "ue la personalidad culmine su desarrollo.

Page 2: Examen de Drogas

8/19/2019 Examen de Drogas

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 2/5

E39!$E@)7 <as drogas de abuso eAercen sus efectos reforzadores positivosal actuar sobre un conAunto de reas cerebrales intercone>ionadas entre s& porla actividad de varios neurotransmisores y "ue recibe el nombre

$EBE@3;@ $;!7;7 8ipo de prevención "ue evita la ad"uisición de laenfermedad Cvacunación antitetnica, eliminación y control de riesgosambientales, educación sanitaria, étcD. $reviene la enfermedad o da2o enpersonas sanas.

 +9$7!;@7 Es un neurotransmisor relacionado con el desarrollo de lasadicciones.

E< +;)E9 F <7 E<7:973;9@ +E $9=7!7)

1.- !arco teórico

.- $ersonas a las "ue va dirigiendo el programa

'.- 9bAetivo, tanto generales como espec&cos

*.- 6orma de intervención, n(mero de sesiones

0.- $rincipales resultados "ue se podr&an esperar de una intervención

G.- +iscusión

+9!;@;9 67389 +E ;E)=9 67389 E+ $98E33;@;@+;B;+H7<   • ebeld&a

•  8ener amigos

involucrados enconductasconIictivas

• ;nvolucrarse ensituacionesconIictivasproblemticas

• eforzar accionespositivas

 8rabaAar elautoestima

• $ropiciar "ue seinvolucre ensituacionespsicosociales

67!;<;7   • 3onIicto con lospadres

• 6alta de normas• 6alta de v&nculos

afectivos

• Establecer normas• !eAorar relación

con los padres• Que #aya

relaciones deapego ycomunicación

E)3HE<7   • +esapego de lasescuela

• $roblemas desdeun nivel

• $romover lacolaboración ensituacionessociales

Page 3: Examen de Drogas

8/19/2019 Examen de Drogas

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 3/5

bsicoJelementalde estudio

• 6alta derendimientoacadémico

• 7poyo desde "uese observeproblemas

• 7poyo por partede los padres

39!H@;+7+   • 6alta deinformaciónrespecto a drogas

• $obreza• discriminación

• promoverinformaciónrespecto a lasdrogas

• meAorar lasituacióneconómica

• leyes "ueamparan todo loestablecido endrogas.

• !edios decomunicaciónC"ue ense2an lascosas negativasD.

1 parcial

1.- sustancia de uso médico con efectos psicoactivos capaz de producircambios siológicos, emocionales o del comportamiento. +9=7

.- consumo consecutinario de ms de una sustancia , ya sea de manerasim(ltanea o alternada.

$9<;39@)H!9

'.- consiste en la autoadministración deliberada de sustanciasto>icoman&genas ms alla de los limites generalmente aceptadas. $uedecomprometer la salud del individuo.

H)9 ;@+E:;+9

*.- Es cuando el individuo llega a sentirse mentalmente incapaz de vivir sin ladroga, aun"ue su cuerpo no la re"uiera. Hna t&pica e>presión esK "uisieradeAarla, pero no puedoL

+E$E@+E@3;7 $);39<=;37

0.- $odr&a denirse como un uso indebido reincidente, "ue e>pone elconsumidor al #bito de la droga.

Page 4: Examen de Drogas

8/19/2019 Examen de Drogas

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 4/5

E< 7:H)9 +E +9=7)

G.- Es la reacción del cuerpo acostumbrado a la droga frente a su falta.

);@+9!E +E 7:)8;@E@3;7

M.- )on las drogas "ue e>citan las funciones de las células del cerebro y deotros sistemas del cuerpo.

E)8;!H<7@8E)

N.- )e caracterizan por alterar la transmisión "u&mica de los centros del cerebrorelacionados con la percepción Cvisión, audición, olfato y tactoD.

7<H3;@=E@9)

1.- En el siglo OO , la viticultura y el comercio de vinos eAercieron graninIuencia en el desarrollo de comunidades, se2or&os y principados de regionesde lo "ue #oy son ;talia, 7lemania y 6rancia.

 67<)9

.- +urante la con"uista la coca se usó como tributo y para multiplicar las#oras de trabaAo de los ind&genas

 BE+7+E9

'.- <a mariguana se introduAo en america en el siglo OB;;; al ser tra&dos a ella

esclavos africanos

BE+7+E9

*.- En 1NG* se sintetizo por primera vez el cido barbit(rico, sustancia a basede #ipnóticos y sedantes.

BE+7+E9

0.- )eg(n la encuesta nacional de adicciones, las relaciones con las drogasvar&an de acuerdo a la edad. <os adultos consumen ms drogas ilegales "ue losadolescentes.

67<)9

1.- ;@FE387+7 via de administración mas peligrosa ya "ue cada vez "ue serompe la barrera protectora de la piel, se abre la puerta a patógenos e>ternos

Page 5: Examen de Drogas

8/19/2019 Examen de Drogas

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-drogas 5/5

al organismo "ue pueden provocar infecciones, abscesos, cogulos y otrascomplicaciones siológicas-

.- )H:3H87@E7 via de administración menos com(n y consiste en utilizar unaaguAa muy delgada para atravesar (nicamente de capas superiores de la piel yliberar la sustancia en la capa de teAido graso "ue se encuentra debaAo de lapiel pero por encima del m(sculo.

'.- 6H!7+7 via de administración donde a la sustancia es necesariocalenatarla, e una pipa, cigarro u otro dispositivo Cpipa de ltro de agua o:<9=/ aluminio, antena de coc#e,fruta,etcD donde se le pueda aplicar fuego ocalor.

*.- )H:<;@=H7< via de administración "ue consiste en colocar la sustanciadebaAo de la lengua y deAar "ue se absoba.

0.- 87@)+P!;37 via de administración "ue consiste en aprovec#ar la

permeabilidad de la piel para absorber la sustancia por frotarla en la superciede esta.

G.-