Examen de Formación Cívica y Ética i

download Examen de Formación Cívica y Ética i

of 3

description

Examen de formación cívica y ética

Transcript of Examen de Formación Cívica y Ética i

EXAMEN DE FORMACIN CVICA Y TICA INombre: ____________________________________________________ Fecha: ______________Instrucciones: lee con atencin y subraya la respuesta correcta.1. En cul de las siguientes situaciones se presenta la igualdad y el trato justo:A. Sebastin de origen extranjero, disfruta de la atencin especial de sus amigos debido a su nacionalidad.B. Sofa es atractiva, siempre que sale con sus amigos recibe mejor trato que ellos.C. Ramiro es nombrado capitn del equipo de voleibol por sus compaeros, por ser el hijo del Director de la escuela.D. Otilia, que vive en la sierra, acude a la casa presidencial para recibir el premio que se otorga a los alumnos ms destacados.2. En una escuela tienen lugar los siguientes acontecimientos, cul de ellos puede causar un conflicto?A. La maestra de Matemticas intercambi su lugar de estacionamiento con la maestra de Espaol. B. El maestro de Educacin Fsica regularmente prolonga por 10 minutos su hora de clase.C. La maestra de Ciencias solicita que cada alumno entre a laboratorio con bata blanca. D. El maestro de Historia ayuda al Director en la organizacin de las ceremonias cvicas.3. Los padres de Lucero han decidido pintar la casa para las fiestas navideas, ella no est de acuerdo con los colores elegidos y ha seleccionado uno diferente para su recamara, sus padres se oponen pues les parece un color poco convencional. Cul es la mejor va para ponerse de acuerdo?A. Lucero debe acatar la voluntad de sus padres por encima de sus propios gustos.B. Los padres de Lucero deben cambiar los colores elegidos por aquellos que s le gusten a Lucero.C. Los padres de Lucero deben respetar y aceptar su decisin, pues la recamara es un lugar muy personal e ntimo para sentirse a gusto.D. Los padres de Lucero deben renunciar a pintar la casa para evitar entrar en conflicto con su hija.4. Tus compaeros de clase discuten acerca de la convivencia en sociedad; sin embargo, a Julia, que es jefa de grupo le impiden opinar porque siempre quiere participar, aunque sus opiniones no siempre son las mejores ella exige su derecho de participar. Qu valor es el que est involucrado?A. La responsabilidad, porque ella debe participar.B. La sinceridad, porque ella dice lo que piensa.C. La autoridad, por su condicin de jefa de grupo.D. La libertad, porque ella puede opinar.5. Un fin de semana se reuni un grupo de compaeros de clase para ir a ver una obra de teatro que les haban dejado de tarea. Cul de los siguientes jvenes eligi ejercer su libertad responsablemente?A. Mnica dijo: ya que estamos todos juntos mejor vamos al parque, la obra de teatro debe estar muy aburrida.B. Joel menciona: yo voy a comprar el boleto y despus me voy a comer un helado, luego pregunto de que se trat la obra y hago la tareaC. Norma dijo: mis paps ya me haban dado permiso para ir al cine, pero vine al teatro porque necesito entregar la tarea para obtener buena calificacinD. Gabriel mencion: yo voy a entrar un rato pero despus me voy a tomar un caf con gloria.6. En cul de los siguientes ejemplos se menciona una decisin basada en criterios positivos?A. Ral organiza como quiere a sus compaeros de saln en equipos de trabajo, ya que el maestro as lo permiti.B. Fernando toma nota del material que tiene que traer su equipo para la exposicin de Geografa, supone que sus compaeros lo harn mal. C. ngeles solicita a su maestro de matemticas les explique nuevamente cmo resolver una ecuacin, porque ella no entendi y supone que algunos de sus compaeros tampoco. D. Amanda quiere que se suspenda la clase porque faltaron muchos alumnos, supone que el maestro repetir lo mismo para la siguiente clase y ella lo considera una prdida de tiempo.7. Ana estuvo ahorrando y por fin pudo comprarse un vestido y un collar que quera desde hace mucho, para lucirlo en su graduacin, Qu tipo de valores obtuvo Ana?A. B. Valores estticos C. Valores ticosD. Valores econmicosE. Valores polticos

8. A Jos le gusta mucho la msica, puede pasarse horas escuchando sus canciones favoritas, tambin le gusta dibujar y es bueno en eso, pero lo que dibuja no es precisamente del gusto de los dems, es un poco gtico, su mam dice que la msica que escucha y sus dibujos no es arte, pero a l le gusta or ese tipo de msica y hacer esos dibujos. qu valores est realizando Jos?A. B. Valores estticosC. Valores ticosD. Valores econmicosE. Valores polticos

9. Pedro es un joven muy educado, atento con los dems, siempre est dispuesto a ayudar a quien se lo pida, nunca lo han odo decir una mentira, es justo con todos y nunca lo oir decir malas palabras o hablar mal de la gente. Qu valores practica? A. B. Valores estticosC. Valores ticosD. Valores econmicos E. Valores polticos

10. En cul de las siguientes situaciones se presenta una falta de equidad ocasionada por el machismo que existe en algunos lugares?A. El seor Fernando tiene una excelente posicin econmica, por lo que su esposa slo se dedica a una vida social activa.B. El seor Fabin prefiere que su esposa atienda su panadera por las maanas solamente y l por las tardes para cerrar en la noche.C. El seor Felipe labora desde muy temprano por lo que impide que su esposa trabaje para que se responsabilice nicamente de las labores domsticas.D. El seor Francisco viaja continuamente por su trabajo y su esposa lo acompaa a los viajes ms cortos solamente.Instrucciones: Lee con atencin la siguiente informacin y escribe en el parntesis de la izquierda el nmero que antecede a las afirmaciones de la derecha. ( ) Construccin de la Paz1. Es lo contrario del egosmo y la envidia.

( ) Practicar la solidaridad2. Es el rechazo a toda forma de discriminacin.

( ) Defender la igualdad 3. Es la prctica de la tolerancia y la omisin de toda forma de violencia.

( ) Respetar la justicia4. Es el futuro de la experiencia y la reflexin.

( ) Valor de la sabidura5. Es el derecho ms preciado y la mayor responsabilidad de los seres humanos.

( ) Defender la libertad6. Garantiza los derechos y deberes de todos por igual.

( ) Amar la verdad7. Consiste en escuchar y respetar los puntos de vista de los dems.

( ) Promover el conocimiento8. Es el cumplimiento de nuestros deberes y el asumir compromisos.

( ) Cultivar el dilogo9. Es el estudio, la experimentacin y la indignacin por su valor en s mismos y no en dinero u otras circunstancias.

( ) Actuar con responsabilidad 10. Es el valor tico fundamental, el dicho sin falsedades, engaos ni chapuzas.