Examen de meteorología.docx

7
Examen de meteorología 1. Cual son las condiciones más importantes que se producen en precipitación de la nube b) Los núcleos de condensación (que permiten al vapor de agua recuperar su estado líquido), son minúsculas partículas en suspensión en el aire: partículas que proceden de los humos o de microscópicos cristales de sal que acompañan a la evaporación de las nieblas marinas . Así se forman las nubes. La pequeñez de las gotas y de los cristales les permite quedar en suspensión en el aire y ser desplazadas por los vientos . Se pueden contar 500 por cm³ y, sin embargo, 1 m³ de nube apenas contiene tres gramos de agua. Las nubes se resuelven en lluvia cuando las gotitas se hacen más gruesas y más pesadas. El fenómeno es muy complejo: las diferencias de carga eléctrica permiten a las gotitas atraerse; los «núcleos», que a menudo son pequeños cristales de hielo, facilitan la condensación. Así es como las descargas eléctricas se acompañan de violentas precipitaciones. La técnica de la «lluvia artificial» consiste en «sembrar» el vértice de las nubes, cuando hay una temperatura inferior a 0 °C, con yoduro de sodio ; éste se divide en minúsculas partículas, que provocan la congelación del agua; estos cristales de hielo se convierten en lluvia cuando penetran en aire cuya temperatura es superior a 0 °C 2.- Temperatura mínima . Se trata de la menor temperatura alcanzada en un lugar en un día, en un mes o en un año y también la mínima absoluta alcanzada en los registros de temperaturas de un lugar determinado. También en condiciones normales, las temperaturas mínimas diarias se registran en horas del amanecer, las mínimas mensuales se obtienen en enero o febrero en el hemisferio norte y en julio o agosto en el hemisferio sur. Y también las temperaturas mínimas absolutas dependen de numerosos factores. 3. Nubosidad que acompaña al Frente : la nubosidad asociada a un frente frío es netamente cumuliforme (o de desarrollo vertical). El aire caliente, menos denso, aprovecha la pendiente frontal para ascender, lo cual es una de las tres formas de ascenso en la atmósfera. Como este ascenso del aire cálido está cargado de humedad delante del frente, sobre el aire caliente

Transcript of Examen de meteorología.docx

Examen de meteorologa1. Cual son las condiciones ms importantes que se producen en precipitacin de la nubeb) Los ncleos de condensacin (que permiten al vapor de agua recuperar su estado lquido), son minsculas partculas en suspensin en el aire: partculas que proceden de loshumoso de microscpicoscristalesdesalque acompaan a laevaporacinde las nieblasmarinas. As se forman las nubes. La pequeez de las gotas y de los cristales les permite quedar ensuspensinen el aire y ser desplazadas por losvientos. Se pueden contar 500 porcmy, sin embargo, 1m de nube apenas contiene tres gramos de agua.Las nubes se resuelven en lluvia cuando las gotitas se hacen ms gruesas y ms pesadas. El fenmeno es muy complejo: las diferencias decarga elctricapermiten a las gotitas atraerse; los ncleos, que a menudo son pequeos cristales de hielo, facilitan la condensacin. As es como lasdescargas elctricasse acompaan de violentas precipitaciones. La tcnica de la lluvia artificial consiste en sembrar el vrtice de las nubes, cuando hay una temperatura inferior a 0C, conyoduro de sodio; ste se divide en minsculas partculas, que provocan la congelacin del agua; estos cristales de hielo se convierten en lluvia cuando penetran en aire cuya temperatura es superior a 0C

2.- Temperatura mnima. Se trata de la menor temperatura alcanzada en un lugar en un da, en un mes o en un ao y tambin la mnima absoluta alcanzada en los registros de temperaturas de un lugar determinado. Tambin en condiciones normales, las temperaturas mnimas diarias se registran en horas del amanecer, las mnimas mensuales se obtienen en enero o febrero en el hemisferio norte y en julio o agosto en el hemisferio sur. Y tambin las temperaturas mnimas absolutas dependen de numerosos factores.3.Nubosidad que acompaa al Frente: la nubosidad asociada a un frente fro es netamente cumuliforme (o de desarrollo vertical). El aire caliente, menos denso, aprovecha la pendiente frontal para ascender, lo cual es una de las tres formas de ascenso en la atmsfera. Como este ascenso del aire clido est cargado de humedad delante del frente, sobre el aire caliente se formarn Cmulus, Cmulus en Torre y Cmulus Nimbus, con fenmenos elctricos de rayos y relmpagos y precipitacin violenta en forma de chaparrn de agua o granizo.Diferencia entre Frente Fro y Vaguada:la Vaguada produce un descenso de la presin, con formacin de Cmulus Congestus y viento intenso, pero tras su paso las condiciones meteorolgicas (T, H y P) continuarn siendo las mismas, a diferencia de lo que sucede tras el paso de un frente en donde s se aprecia un cambio significativo en la meteorologa (producto del ingreso de una masa de aire con distintas caractersticas).Frentes Clidos.Cuando una masa de aire clido avanza obligando al aire fro a retroceder estamos en presencia de un frente clido. Estos frentes ingresan masas de aire clido provenientes del Sur de Brasil y se asientan en las provincias del Norte Argentino y Litoral, llegando en algunos casos ala Pampa Hmeda y Provincias de Ro Negro y Neuqun.Los Frentes Clidos tienen una pendiente frontal mucho ms suave que los Frentes Fros, en consecuencia la nubosidad que se forma es netamente estratiforme, con toda la gama de St, Ns, As, Ac, Cs y Ci.Si el Frente Clido tiene aire inestable puede producir nubes Cmulus Nimbus (Cb) que al estar ocultas o enmascaradas dentro de la nubosidad estratiforme, reciben el nombre de Cb embebidos.

Diferencias entre Frentes Fros y Clidos.Existe una gran cantidad de diferentas entre ambos frentes, siendo las ms notables las siguientes:- Los Frentes Fros avanzanmucho ms rpidoque los Clidos, pasando sobre una regin en el lapso de unas pocas horas, mientras que el Frente Caliente demora varios das (tpicamente una semana) desde que ingresa hasta que se retira.- En los Frentes Frosel vientose manifiesta con mucha intensidad y usualmente con rfagas (tpicamente de25 a 35/40 Nudos), producto del fuerte gradiente horizontal de presiones que se da en el sistema ciclnico que lo origina. Las Isobaras estn muy apretadas. En comparacin, los Frentes Clidos presentan vientos prcticamente en calma, lo cual favorece su asentamiento durante varios das.- En los Frentes Fros lapendientees mayor (o ms escarpada) que en los Frentes Clidos, lo cual produce el aumento de nubosidad cumuliforme en los Frentes Fros y estratiforme en los Frentes Clidos.- Laprecipitacinen los Frentes Fros es ms corta y violenta, mientras que en los Frentes Clidos es suave y prolongada (salvo aquellos en donde existan Cb Embebidos).- El Frente Fro presenta en generaltechosms altos y buena visibilidad horizontal, mientras que el Frente Clido, por el tipo de pendiente, presenta techos bajos con visibilidad reducida.Caractersticas de la aproximacin de un frente.A)Aproximacin de un Frente Fro: cuando un Frente Fro se aproxima a la estacin meteorolgica se aprecian las siguientes indicaciones:-LaPresin Atmosfricacomienza a descender hasta un mnimo que corresponde al momento del pasaje del frente en superficie. Como consecuencia de la cada de presin, los vientos se incrementan con rfagas en direccin cambiante, fuerte presencia de polvo en suspensin levantada por el viento que normalmente sopla del sector Sudoeste. Cuando el frente ha pasado, en la estacin se produce un brusco cambio en la direccin del viento, soplando ahora del sector Sur.- Previo al pasaje del frente, la regin tendr unatemperaturadeterminada que ir descendiendo bruscamente despus del pasaje frontal (tpicamente10 a15C menos dependiendo de la masa de aire).- A medida que el frente se aproxima y se junta con el aire caliente comienza a formarsenubosidadcumuliforme, normalmente con techos altos y bien definidos; y progresivamente los cmulus irn aumentando en dimensin horizontal y vertical, formando a lo largo de la superficie una verdadera pared cumuliforme de cientos de kilmetros de extensin y que va oscureciendo el rea. Aparecern los primeros relmpagos y truenos que son la mejor evidencia de que las nubes han crecido hasta convertirse en Cb, para precipitar posteriormente en forma de chaparrn. En el Frente Fro la nubosidad siempre se forma sobre el aire clido.

4. Meteorologa BsicaNUEVA DIRECCION www.meteorologiabasica.comNieblas

La niebla es un fenmeno atmosfrico que se presenta como una nube de espesor y densidad variable cuya base est en contacto con la superficie terrestre, y que generalmente produce una disminucin de la visibilidad horizontal a valores menores que un kilmetro. Este fenmeno puede afectar seriamente el trnsito terrestre, martimo y areo, ya sea impidiendo su normal desarrollo, alterando las frecuencias de los viajes o retrasndolos, y lo que es mas grave, produce situaciones de riesgo que en ocasiones pueden transformarse en verdaderas catstrofes. Fsicamente no hay diferencia entre niebla y nube. Una diferencia esencial entre ambas es el mtodo y lugar de formacin. Una nube se forma cuando el aire se eleva y enfra adiabaticamente. Una niebla se forma por enfriamiento o por aumento del vapor de agua hasta la saturacin. Cuando es ligera, la visibilidad se reduce a 2 -3 kmy se llama neblina; si es mas densa se llama niebla, y la visibilidad se puede reducir a unos pocos metros,siendo as un peligro para el transporte terrestre y la navegacin area y martima.Las nieblas se clasifican de acuerdo a los procesos fsicos que la forman, los que le dan caractersticas particulares de espesor vertical, densidad, persistencia y tiempo de ocurrencia. Ya sabemos que para que se produzca niebla el aire tiene que alcanzar el punto de saturacin, y que la saturacin se puede alcanzar por dos procesos: 1) aumentando el contenido de vapor de agua en el aire y 2) disminuyendo la temperatura hasta el punto de roco. Las nieblas formadas por el proceso 1) se llaman nieblas de evaporacin y las formadas por el proceso 2) se llaman nieblas por enfriamiento.Nieblas formadas por evaporacin.Se producen cuando se evapora agua en el aire fro. Este cambio de estado puede ocurrir aumentando el contenido de vapor cuando una corriente de aire fro y seco fluye o permanece en reposo sobre una superficie de agua de mayor temperatura, formndose nieblas llamadas nieblas de vapor, o bien cuando llueve si el agua que cae tiene una temperatura mayor que el aire del entorno, las gotas de lluvia se evaporan y el aire tiende a saturarse, formando nieblas frontales. Estos tipos de nieblas se describen a continuacin.a)Nieblas de vapor: cuando el aire fro se mueve sobre agua clida y se produce evaporacin desde la superficie del agua, el vapor se eleva, al mezclarse con el aire fro de arriba, se satura, formndose la condensacin con apariencia de vapor, dndole el nombre a estas nieblas. La niebla de vapor se produce generalmente sobre la superficie de los lagos y ros, en otoo o comienzos de invierno, cuando el agua aun esta mas caliente que el aire. Son muy superficiales, ya que al elevarse, se reevapora en el aire no saturado. Tambin es comn en zonas polares cuando las corrientes de aire fro se mueven sobre las porciones de los mares sin hielo formndose columnas de nieblas que vistas desde lejos parecen chimeneas humeantes, por lo que se conocen como los humos del mar rtico.b)Niebla frontal: en un frente, el aire clido se eleva sobre el aire fro; la lluvia que cae sobre el aire fro que tiene una temperatura cercana a la de roco, puede evaporarse, produciendo niebla, llamada niebla frontal. Son muy espesas y generalmente muy persistentes. Las nieblas de vapor y frontal se producen al agregarle humedad al aire. Como la capacidad del aire para mantener el vapor de agua a bajas temperaturas es pequea, se requiere mucha evaporacin adicional para producir la saturacin y formacin de nubes.Nieblas formadas por enfriamiento.Se generan por la disminucin que experimenta la capacidad del aire para retener vapor de agua cuando disminuye la temperatura. Se clasifican segn su origen en nieblas de radiacin, de adveccion y orogrficas.a)Nieblas de radiacin: producidas por el enfriamiento radiativo de la tierra y del aire adyacente, cuando la temperatura de una capa de aire en contacto con el suelo disminuye hasta el punto de roco, formndose la niebla. Generalmente se producen en las noches con cielos claros y alta humedad relativa. Si el aire esta en calma, la capa de niebla puede ser menor que un metro. Si existe brisa, se forma suficiente turbulencia como para elevar la capa de niebla a 20 - 30 o ms metros. Como el aire con esta niebla es relativamente fro y denso, se mueve pendiente abajo en terrenos montaosos, por lo que la capa de niebla es mas espesa en los valles, mientras que en torno a las cimas es mas clara o no hay. Su duracin tpica es de 1 3 horas despus de la salida del sol, y se dice que la niebla se levanta, pero fsicamente no se eleva, sino que el calentamiento la evapora, disipndola. Se producen solo sobre tierra ya que el agua se enfra muy poco por efecto de la irradiacin nocturna.b)Nieblas de adveccin: cuando el aire clido y hmedo es soplado por el viento a una superficie fra, se enfra por el contacto con esta, y si la humedad es suficiente, se produce niebla llamada de adveccin. Se requiere que haya suficiente viento, 15 - 25 km/hr al menos, para facilitar tanto el movimiento horizontal como la mezcla de aire en la vertical. Si los valores son mayores que esos, la niebla se puede desprender del suelo y elevarse, formando stratus y si el aire es muy calmo el exceso de vapor forma roco. Diferente a las de radiacin, esta niebla es gruesa, aproximadamente500 metrosde altura o mas y persistente en el tiempo. Son frecuentes a lo largo de las costas, especialmente en invierno.c)Nieblas orogrficas: se produce cuando el aire hmedo se mueve por un terreno plano con una pendiente gradual, o cuando sube por la pendiente de alguna montaa, expandindose el aire y enfrindose adiabaticamente. Si se llega a alcanzar el punto de roco, se forma la niebla orogrfica.Roco y escarcha.Ya habamos comentado la formacin de estos dos tipos de condensacin en el captulo 5, pero no est dems recordarlos como fenmenos de condensacin y distinguirlos de las nubes y nieblas.a)Roco: es la condensacin del vapor de agua sobre los objetos que han radiado suficiente calor como para disminuir su temperatura por debajo del punto de roco. Como los objetos diferentes radian calor en tasas diferentes, el roco se forma en algunas superficies y no en otras. Por ejemplo, sobre un vehculo se forma poco despus de ponerse el sol, pero sobre el cemento puede no formarse en toda la noche.b)Escarcha: se forma cuando el punto de roco del aire es menor que 0 C, y el vapor de agua se transforma directamente en hielo cuando se deposita sobre las superficies, generalmente cerca del suelo. Tambin se conoce con el nombre de helada.Recomendaciones para el trfico terrestre.Reducir la velocidad.Mantener limpio el parabrisas.Evitar adelantar.No usar luces altas.Pisar con frecuencia suavemente el freno para resaltar las luces traseras.Si estaciona, hacerlo bien fuera del camino, con todas las luces encendidas.Como el pavimento esta generalmente hmedo, para prevenir problemas de frenado, mantener una distancia prudente con el vehculo anterior.No viajar con la radio encendida, abrir la ventanilla para escuchar el ruido de otros vehculos; sonar intermitentemente la bocina.5. falta6.