Examen de Prácticas del Lenguaje 2° y 5°año.doc

download Examen de Prácticas del Lenguaje 2° y 5°año.doc

of 4

Transcript of Examen de Prácticas del Lenguaje 2° y 5°año.doc

  • 8/10/2019 Examen de Prcticas del Lenguaje 2 y 5ao.doc

    1/4

    Examen de Prcticas del Lenguaje

    2 ao ES

    Tema 1

    Apellido y nombre s!

    1" #$u% di&erencia 'ay entre una noticia y una publicidad( Estable)ca cules son laspartes de una noticia y en *u% se di&erencian con un texto argumentati+o oapelati+o,

    a" #A *u% tipo de receptor est dirigida( Expl-*uelo

    b" #.ul es la &unci/n del lenguaje *ue pri+ilegia( .om%ntelo con sus palabras,

    2" .onstruir una publicidad di&erenciando la marca y el eslogan,

    0" #.ul es la di&erencia *ue existe entre la publicidad y la propaganda(

    a" #$u% tipo de actitud intenta promo+er cada una(

    b" #.ul de las dos tiene como &inalidad la comerciali)aci/n( usti&i*ue surespuesta,

    " 3eali)ar una lectura comprensi+a del &ragmento de 45ran6enstein7 y respondapor*u% es considerado8 tambi%n8 un tipo de texto argumentati+o *ue intentacon+encer al receptor lector del texto,

    a" 9encione al menos un argumento +lido dentro de la obra,

    b" Seleccione cinco +erbos en presente y cinco en pret%ritos simples ocompuestos, Pueden ser &rases +erbales o expresiones *ue combinen ambos,

    :" Elaborar un retrato de la creaci/n del monstruo,

    a" Puede agregar adjeti+os; subjeti+emas

  • 8/10/2019 Examen de Prcticas del Lenguaje 2 y 5ao.doc

    2/4

    Examen de Prcticas del Lenguaje

    2 ao ES

    Tema 2

    Apellido y nombre s!

    1" a" Analice la siguiente oraci/n y diga a *u% +o) pertenece,

    b" Psela a ?,@; / +o) pasi+a,

    Los pro&esores de la escuela entregan las medallas y los premios durante la tarde,B

    2" =e&ina cuento y d% al menos un ejemplo de alguno de los siguientes g%neros! a"Policial

  • 8/10/2019 Examen de Prcticas del Lenguaje 2 y 5ao.doc

    3/4

    Examen de Literatura

    : ao ES

    Tema 1

    Apellido y nombre s!

    1" a" Dndi*ue al menos tres a&irmaciones +erdaderas acerca de las a&irmaciones *ueaparecen en 4.asa tomada7 de ulio .ort)ar,

    b" usti&i*ue con sus palabras tres a&irmaciones *ue sean &alsas en el relato8 pero *ue enesa realidad *ue rodea de los personajes les 'ace tomar la determinaci/n de partir dellugar,

    1" 9arcar en el relato *ui%n es sealado como la otredad8 basndose en el cuadrocitado,

    2" #A cul de las dos temticas indicadas por ac6son pertenecen los relatos le-dos(usti&ica tu decisi/n,

    0" Explicar como aparecen cuestionadas o sub+ertidas las siguientes a&irmaciones,usti&ica con citas textuales o re&ormuladas pero8 acordes

  • 8/10/2019 Examen de Prcticas del Lenguaje 2 y 5ao.doc

    4/4

    Examen de Literatura

    : ao ES

    Tema 2

    Apellido y nombre s!

    1" .aracterice la Jeneraci/n del K0F,

    2" =% ejemplos de los mayores exponentes del 3omanticismo rioplatense, .ontexto'ist/rico y literario, La creaci/n de la &igura del '%roe y el anti'%roe patri/tico,

    0" #.ules son los principales representantes de la Literatura gauc'esca(

    " .omparar 4El 5austo7 de Estanislao del .ampo con 4La 3e&alosa7 de ilario Ascasubi, La ma)orca rosista, La parodia del mito &a>stico,

    :" Establecer similitudes o di&erencias entre 49art-n 5ierro7 de os% ernnde) y 4Elmatadero7 de Esteban Ec'e+err-a,

    " #$u% ruptura etil-stica propone la Jauc'esca y por medio de *u% recursosestil-sticos propios del g%nero( .onsiderar la iron-a en los textos de 3oberto5ontanarrosa! 4El 3enegao7 y Alberto Ireccia, 49art-n 5ierro7,

    F" #.ules &ueron son los principales autores argentinos continuadores del relatorealista o de la no+ela *ue utili)an la denuncia social como marco literario par alcreaci/n de sus obras, Ej, =omingo 5austino Sarmiento; 3odol&o Mals'8 uan os%Saer8 otros, .ite su biogra&-a / justi&i*ue su respuesta,

    G" #$u% autoras es argentinos son considerados como exponentes de la Literaturade Nanguardia( =ar un ejemplo,

    O" #A cules de estos escritores se lo consider/ opuesto a los ideales de la Literaturacomprometida con lo social del 4Jrupo Ioedo7(