EXAMEN DE RECUPERACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

4
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON SECRETERIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 34 “PROFRA. ELVIRA GUERRA CANTU” EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA II Examen de recuperación PRIMER PERIODO Prof. Juan Mireles Rdz HOJA DE PREGUNTAS Selecciona la respuesta correcta, llenando el alvéolo correspondiente a la pregunta en la hoja de respuestas: 1.- Actividad que se sugiere parea el desarrollo de la orientación. a) Conducción de balón b) Saltos con pie izquierdo y derecho c)Giros d) Desplazamientos 2.- Clasificación de personas de acuerdo con su lado de dominancia preferente. a) Altos b) Diestros y zurdos c) Esbeltos d) Ambidiestros 3.- Recomendaciones físicas para fortalecer una buena postura. a) Trabajo de relajación b) Trabajo con los músculos c) Trabajo de resistencia d) Trabajo de coordinación 4.- Resultado de la ejercitación y del trabajo físico dirigido a estimular y desarrollar las capacidades coordinativas. a) Armonía corporal b) Equilibrio corporal c) Aparato vestibular d) Crecimiento acelerado 5.- Edad durante la cual pueden presentarse problemas en el desarrollo u ocasionar algunos desgastes en el desarrollo del equilibrio. a) 12 y 13 años 10.- Posición que el cuerpo mantiene en cualquier ejecución o movimiento. a) Sentado b) Postura c) De pie d) Recostado 11.- Posición que el cuerpo mantiene en cualquier ejecución o movimiento. a) Sentado b) Postura c) De pie d) Recostado 12.- Capacidad física que se caracteriza por realizar el movimiento en el menor tiempo posible. a).- Velocidad máxima b).- Reacción c).- Velocidad d).- Frecuencia de movimiento 13.-Tipo de velocidad que responde a una acción a través de un estímulo. a).- Explosiva b).- Máxima c).- De reacción d).- Condicional 14.- Capacidad física que permite realizar movimientos de máxima amplitud.

Transcript of EXAMEN DE RECUPERACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

Page 1: EXAMEN DE RECUPERACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONSECRETERIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE ESCOLARESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 34

“PROFRA. ELVIRA GUERRA CANTU”

EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA II Examen de recuperaciónPRIMER PERIODOProf. Juan Mireles Rdz

HOJA DE PREGUNTAS

Selecciona la respuesta correcta, llenando el alvéolo correspondiente a la pregunta en la hoja de respuestas:

1.- Actividad que se sugiere parea el desarrollo de la orientación.a) Conducción de balón b) Saltoscon pie izquierdo y derechoc)Giros d) Desplazamientos

2.- Clasificación de personas de acuerdo con su lado de dominancia preferente.a) Altos b) Diestros y zurdosc) Esbeltos d) Ambidiestros

3.- Recomendaciones físicas para fortalecer una buena postura.a) Trabajo de relajación b) Trabajo con los músculosc) Trabajo de resistencia d) Trabajo de coordinación

4.- Resultado de la ejercitación y del trabajo físico dirigido a estimular y desarrollar las capacidades coordinativas.a) Armonía corporal b) Equilibrio corporalc) Aparato vestibular d) Crecimiento acelerado

5.- Edad durante la cual pueden presentarse problemas en el desarrollo u ocasionar algunos desgastes en el desarrollo del equilibrio.a) 12 y 13 años b) 15 y 17 añosc) 13 y 15 años d) 14 y 15 años

6.- Aparato que en el tercer grado de secundaria permite conservar el equilibrio tanto en situaciones personales como jugadas tácticas y de competencia.a) Equilibrio corporal b) Aparato vestibularc) Armonía corporal d) Relajación

7.- Individuos que con esta capacidad

10.- Posición que el cuerpo mantiene en cualquier ejecución o movimiento.a) Sentado b) Posturac) De pie d) Recostado

11.- Posición que el cuerpo mantiene en cualquier ejecución o movimiento.a) Sentado b) Posturac) De pie d) Recostado

12.- Capacidad física que se caracteriza por realizar el movimiento en el menor tiempo posible.a).- Velocidad máxima b).- Reacciónc).- Velocidad d).- Frecuencia de movimiento

13.-Tipo de velocidad que responde a una acción a través de un estímulo.a).- Explosiva b).- Máximac).- De reacción d).- Condicional

14.- Capacidad física que permite realizar movimientos de máxima amplitud.a).- Fuerza b).- Flexibilidadc).- Velocidad d).- Resistencia

15.- Movimiento o ejercicio cuyas características es contar con una fase inicial, principal y final.a).- Velocidad de Reacción b).- Frecuencia de movimientoc).- Velocidad cíclica d).- Reacción

Page 2: EXAMEN DE RECUPERACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

pueden desarrollar normalmente la capacidad de equilibrio siempre y cuando la estructura del aparato vestibular este intacta.a) Sordos b) Mudosc) Ciegos d) Sordo – mudos

8.- Tiempo en el cual las mujeres tienen adelantada la capacidad de equilibrio en relación a los hombres.a) 1 Año b) Año y medioc) 2 Años d) 8 Meses

9.- Fenómeno que se produce al exagerar el número de respiraciones no requeridas.a) Alcalosis b) Escoliosisc) Calcificación d) Hiperventilación

16.- Capacidad de soportar psíquica y físicamente todas las demandas que el cuerpo exige.a).- Resistencia b).- Fatigac).- Rendimiento d).- Flexibilidad

17.- Año en que inicia el voleibol.a).- 1897 b).- 1958c).- 1895 d).- 1589

18.- Maestro que inventó el voleibol.a).- Williams C. Morgan b).- Alfred Heistedc).- George Williams d).- Ted Morgan

19.- Año en que se realizó el primer campeonato nacional de voleibol en USA.a).- 1822 b).- 1921c).- 1923 d).- 1922

20.- Capacidad de repetir diferentes cadencias, secuencias y velocidades de movimientos.a).-Ritmo b).- Sincronizaciónc).-Desplazamiento d).- Reacción

21.- Lugar de donde proviene la palabra higiene.a).- Grecia b).- Romac).- Italia d).- Francia

22.- Horario considerado como ideal para realizar ejercicio.a).- 10:00 a 13:00 hrs b).- 15:00 a 16:00 hrsc).- 8:00 a 10:00 hrs d).- 14:00 a 16:00 hrs

23.- Aspecto en el que hay que poner especial cuidado, para quien hace ejercicio.a).- Correr b).-

30.-Inventor del béisbol profesionala).- Williams Dobleday b).- JImmy Parkerc).- Alexander Cartwrigth d).- Abner Doubleday

31.- Año en que publicaron las primeras reglas del béisbol.a).- 1845 b).- 1945c).- 1645 d).- 1645

32.- Nombre del primer club de béisbol profesionala).- Kincker bocker b).- Roudersc).- Bocker Rounder d).- Yankes

33.- Nombre del equipo profesional de béisbol de la ciudad.a).- Tigres b).- Saraperosc).- Monterrey d).- Sultanes

34.- Golpeo de balón con la yema de los dedos.a).- Servicio b).- Voleoc).- Golpe bajo d).- Remate

Page 3: EXAMEN DE RECUPERACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

Sueñoc).- Comer d).- Líquidos

24.- En relación a los cuidados higiénicos en que hay que poner especial cuidado.a).- La vista b).- El oídoc).- EL tacto d).- La piel

25.- Tiempo recomendado para hacer ejercicio después de comera).- 4 a 4 ½ hrs. b).- 2 a 2 ½ hrs.c).- 1 a 1 ½ d).- 3 a 3 ½

26.- Nutriente necesario para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos.a).- Proteínas b).- Carbohidratosc).- Grasas d).- Lípidos

27.- Fuente de energía utilizada para incrementar la resistencia corporal.a).- Grasas b).- Lípidosc).- Proteínas d).- Carbohidratos

28.- Cantidad de agua que contiene el cuerpo, que representa el 50% del peso corporal.a).- 35 - 40 L b).- 25 – 30 Lc).- 40 – 30 L d).- 15 – 20 L

29.- Gasto calórico aproximado para un atleta de béisbola).- 300 – 500 cal b).- 300 – 450 calc).- 250 – 400 cal d).- 250 – 350 cal

35.- Golpe de balón con una mano para enviarlo a la cancha contraria y así ponerlo en juego.a).- Voleo b).-Servicio c).- Clavada d).- Golpe bajo

36.- Número de jugadores que participa en un juego por parte de un equipo de voleibol.a).- 12 jugadores b).- 6 jugadoresc).- 8 Jugadores c).- 10 jugadores

37.- Medidas de la cancha de voleibol.a).- 9 x 12mts b).- 8 x 16 mtsc).- 9 x 18 mts d).- 9 x 8 mts

.38- País donde surge el fútbol modernoa) Francia b) Brasilc) Suecia d) Inglaterra

39.- Primer país en organizar dos copas de fútbol del mundo.a) Inglaterra b) Franciac) México d) Argentina

40.,-Primer equipó profesional que se organizó en Méxicoa) Guadalajara b) Pachucac) Orizaba d) Encasa