Examen Final 701

4
Página 1 COLEGIO CLARETIANO JORNADA PRIVADA EVALUACIÓN FINAL MATEMÁTICA I PERIODO GRADO: ___________ FECHA: _______________ NOMBRE: _________________________________________ EL SIGUIENTE EXAMEN ESTÁ DISEÑADO PARA QUE SE DESARROLLE EN LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES, LAS RESPUESTAS SE DEBEN DAR CON LAPICERO, NO SE PERMITE TACHONES NI EL USO DE CORRECTOR, LAS PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE DEBEN TENER SU DEBIDA JUSTIFICACIÓN DE LO CONTRARIO NO TENDRÁN VALIDES. 1. (0.2) Un conejo juguetea en la recta numérica horizontal, se ubica en el punto denominado origen, salta 6 unidades a la derecha, 7 unidades a la izquierda y 3 unidades a la izquierda. El numero en el cual se posa cuando da el tercer salto es: a. -2 b. 14 c. 3 d. -4 Justifique su respuesta 2. (0.2) Los números opuestos en la recta numérica: a. Son aquellos que tienen sentido negativo b. Son aquellos que tienen sentido positivo c. Están ubicados a igual distancia del punto de origen y tienen sentidos opuestos d. Uno de ellos es positivo y otro es negativo 3. (0.2) Los números opuestos se caracterizan, porque: a. Son iguales b. Son diferentes c. Tienen el mismo valor absoluto d. Ninguno de los anteriores 4. (0.2) En una ciudad el termómetro registra una temperatura de 8 °C y en las dos horas siguientes baja 14 °C. La temperatura final es: a. 22 °C b. 4 °C c. -6 °C d. 6 °C 5. (0.2) Al sumar dos números opuestos b + (-b), b Є Z, el resultado es: a. El módulo de la suma b. El módulo de la multiplicación c. 2 b d. -2 b 6. (0.2) La distancia de 15 a -15 en la recta numérica es: a. -30 unidades b. 30 unidades c. 0 unidades d. 15 unidades 7. (0.2) Si la coordenada del punto A en la recta numérica es9. De las siguientes expresiones una es incorrecta: a. Al punto A se le asigna el numero -9 b. De cero al punto A la distancia es 9 unidades c. Magnitud de A a cero es igual a -9 d. | 9| indica la longitud de cero al punto A 8. (0.2) Una de las siguientes proposiciones es verdadera: a. 7> 9 c. 7<−9 b. 7>−9 d. 7<−9 9. (0.2) ¿Cuál proposición es Verdadera? a. Es mayor el número que está más arriba en la recta numérica vertical b. Es mayor el número que está más abajo en la recta numérica vertical c. A medida que se recorre hacia abajo la recta numérica vertical se van

description

Cartilla Curricular Matematicas 2010-2013

Transcript of Examen Final 701

Page 1: Examen Final 701

Página 1

COLEGIO CLARETIANOJORNADA PRIVADA

EVALUACIÓN FINAL MATEMÁTICAI PERIODO

GRADO: ___________ FECHA: _______________

NOMBRE: _________________________________________

EL SIGUIENTE EXAMEN ESTÁ DISEÑADO PARA QUE SE DESARROLLE EN LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES, LAS RESPUESTAS SE DEBEN DAR CON LAPICERO, NO SE PERMITE TACHONES NI EL USO DE CORRECTOR, LAS PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE DEBEN TENER SU DEBIDA JUSTIFICACIÓN DE LO CONTRARIO NO TENDRÁN VALIDES.

1. (0.2) Un conejo juguetea en la recta numérica horizontal, se ubica en el punto denominado origen, salta 6 unidades a la derecha, 7 unidades a la izquierda y 3 unidades a la izquierda. El numero en el cual se posa cuando da el tercer salto es:a. -2b. 14c. 3d. -4

Justifique su respuesta

2. (0.2) Los números opuestos en la recta numérica:a. Son aquellos que tienen sentido negativob. Son aquellos que tienen sentido positivoc. Están ubicados a igual distancia del punto de

origen y tienen sentidos opuestosd. Uno de ellos es positivo y otro es negativo

3. (0.2) Los números opuestos se caracterizan, porque:a. Son igualesb. Son diferentesc. Tienen el mismo valor absolutod. Ninguno de los anteriores

4. (0.2) En una ciudad el termómetro registra una temperatura de 8 °C y en las dos horas siguientes baja 14 °C. La temperatura final es:a. 22 °Cb. 4 °Cc. -6 °Cd. 6 °C

5. (0.2) Al sumar dos números opuestos b + (-b), b Є Z, el resultado es:a. El módulo de la sumab. El módulo de la multiplicaciónc. 2 bd. -2 b

6. (0.2) La distancia de 15 a -15 en la recta numérica es:a. -30 unidadesb. 30 unidadesc. 0 unidadesd. 15 unidades

7. (0.2) Si la coordenada del punto A en la recta numérica es−9. De las siguientes expresiones una es incorrecta:a. Al punto A se le asigna el numero -9b. De cero al punto A la distancia es 9 unidadesc. Magnitud de A a cero es igual a -9d. |−9| indica la longitud de cero al punto A

8. (0.2) Una de las siguientes proposiciones es verdadera:a. 7>9 c. 7<−9b. −7>−9 d. 7<−9

9. (0.2) ¿Cuál proposición es Verdadera?a. Es mayor el número que está más arriba en

la recta numérica verticalb. Es mayor el número que está más abajo en

la recta numérica verticalc. A medida que se recorre hacia abajo la recta

numérica vertical se van encontrando cada vez números más grandes

d. A medida que se recorre hacia arriba la recta numérica vertical se van encontrando cada vez números más pequeños

10.(0.2) Si dos números tienen sentido opuestos, ¿Cuál es mayor?a. El que tiene sentido positivob. El que tiene sentido negativoc. Aquel que esté más cerca del punto cerod. Aquel que esté más lejos del punto cero

11. (0.2) Si tienes la recta numérica, una de las siguientes expresiones es verdadera:

a. La distancia de A a B es 3 unidadesb. La distancia de A a B es 3 – (-3) unidadesc. La distancia de A a B es 5 unidadesd. La distancia de A a B es 4 unidades

12.(0.2) La distancia de D=(−8) a F=(−15) más la distancia de F=(−15) a G=(−21) es igual:a. 30 unidades c. 48 unidades

Page 2: Examen Final 701

Página 2

b. 13 unidades d. -13 unidadesJustifique su respuesta

13.(0.2) La frase que determina con mayor precisión el concepto de valor absoluto es:a. La distancia entre dos puntosb. Medida de una longitudc. Magnitud de un segmento de rectad. Medida de la distancia de cero al punto

14.(0.2) La proposición que expresa la lectura correcta de la comparación de X y Z, X ≤ Z es:a. X es mayor o igual a Zb. X es mayor que Zc. X es menor que Zd. Z es mayor o igual a X

15.(0.2) En la definición de valor absoluto se dice que:

¿b∨¿b ,bЄ Z+¿¿

¿b∨¿−b ,bЄ Z−¿¿

¿b∨¿0 , b=0

Se puede concluir una de las siguientes proposiciones:

a. El resultado del valor absoluto es siempre positivo

b. Puede existir que el resultado del valor absoluto sea negativo

c. Solo se puede determinar el valor absoluto de números positivos

d. Solo se puede determinar el valor absoluto de números negativos

Para realiza estudios de las ballenas jorobadas en Hawái, ubicado a unos 72.000 metros mar adentro de la costa, varios grupos de investigadores sumergen buzos y micrófonos alámbricos desde sus embarcaciones, a diferentes profundidades, buscado encontrar y captar sonidos que den luces sobre el comportamiento de las ballenas jorobadas.Determine la profundidad a la que se sumergieron los buzos de cada grupo para tener contacto con las ballenas.

16. (0.4) Expresión que representa la profundidad a la que se sumergió el del grupo 1 en metros (m):

2 {5 [2 (12+3 ) ] }−2 [3 (15−2 ) ]−4=¿

A. 118 mB. 218 mC. 210 mD. 222 m

Justifique su respuesta

17. (0.4) Expresión que representa la profundidad a la que se sumergió el del grupo 2 en metros (m):

{−65×4+30×3+40× (−2 )+(−195)}÷ (−5 )=¿

A. 89B. 221C. 1592D. 45

Justifique su respuesta

Page 3: Examen Final 701

Página 3

Resolver paso a paso los siguientes polinomios aritméticos:

18. (0.4) Calcular:

3−[16 :(−2)]−[2−5 ·3]+(−2 )3 :(−2)=¿

19. (0.4) Calcular:3√8∗33−(62−6 )÷ [72−(11−3√27 )2 ]

20. (0.4) Calcular:

[ (17−15 )3+ (7−12 )2] :[(6−7) ·(12−23)]=¿