Examen Final Circ y Maquinas 2012

download Examen Final Circ y Maquinas 2012

of 2

Transcript of Examen Final Circ y Maquinas 2012

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA MECNICA ELCTRICA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EXAMEN FINAL DE CIRCUITOS Y MQUINAS ELCTRICAS (20 puntos) Tiempo: 30 minutos

    9.- Una de las siguientes tcnicas para automatizar procesos industriales se caracteriza generalmente, por utilizar muy bajas potencias respecto a las dems tcnicas. a) Automatizacin Mecnica b) Automatizacin Neumtica c) Automatizacin Hidrulica d) Automatizacin Elctrica e) Automatizacin Electrnica 2.- Si un transformador monofsico tiene S=22KVA, V1=220 V, K=10 y asumiendo prdidas despreciables, la corriente mxima en el secundario es: a) 100 A b) 10 A c) 10 A d) 1000 A e) 1 A 3.- Se considera una mquina elctrica cuya velocidad nominal es nn=720 rpm, para una frecuencia nominal: fn=60 Hz. Qu tipo de mquina es y cuantos polos tiene? a) Mquina asncrona, 5 polos b) Mquina sncrona, 5 polos c) Mquina de corriente continua, 8 polos d) Mquina sncrona, 10 polos e) Mquina asncrona, 4 polos 4.- El tipo de motor de corriente contnua que proporciona el mayor momento de arranque es: a) El motor Shunt b) El motor en derivacin c) El motor serie d) El motor compound acumulativo e) El motor compound diferencial 5.- Uno de los siguientes tipos de motores DC alcanza velocidades elevadas cuando se les quita la carga mecnica de su eje a) El motor compound acumulativo b) El motor Shunt c) El motor en derivacin d) El motor serie e) El motor compound diferencial

    6.- Para aumentar la velocidad de rotacin de un motor de corriente continua a partir de su velocidad nominal se debe de: a) Disminuir la corriente de armadura b) Aumentar la corriente de armadura c) Disminuir la corriente de campo d) Aumentar la corriente de campo e) Aumentar el voltaje aplicado al motor 7.- En uno de los siguientes motores se consigna en placa el dato de velocidad nominal del rotor de 1190 rpm, 30 hp; cuando este motor funciona a f = 60 Hz y tiene 3 pares de polos. a) Sncrono b) Serie DC c) Universal d) De induccin trifsico. e) Asncrono monofsico 8.- En un motor asincrnico, la velocidad sincrnica es de 1800 rpm, y la velocidad del rotor es 1750 rpm al 100% de potencia en el eje del motor, 1780 rpm al 40% de potencia en el eje del motor, 1798 rpm sin potencia en el eje del motor, 1760 rpm al 80% potencia en el eje del motor; la velocidad que se consigna en la placa del motor es: a) 1800 rpm b) 1780 rpm c) 1750 rpm d) 1798 rpm e) 1760 rpm 9.- Una de las siguientes tcnicas para automatizar procesos industriales se utiliza cuando las fuerzas del accionamiento son grandes. a) Automatizacin Mecnica b) Automatizacin Neumtica c) Automatizacin Hidrulica d) Automatizacin Elctrica e) Automatizacin Electrnica 10.- En cuanto a u motor sncrono se refiere, se puede afirmar de forma correcta que: a) La velocidad del motor depende de la carga mecnica en el eje b) La velocidad del motor disminuye con en incremento del torque mecnico en su eje

  • c) La velocidad sincrnica del motor es mayor a la velocidad del rotor del motor d) La velocidad del motor permanece constante con el incremento del torque de carga en el eje del motor e) La velocidad del motor aumenta con en incremento del torque mecnico en su eje 11.- Los ejes de dos maquinas elctricas estn conectadas mecnicamente, ambas maquinas tienen una eficiencia del 82%, y una de las maquinas tiene una potencia mecnica de salida de 10 hp; Qu valores tendrn las potencias elctricas de entrada y salida respectivamente, si se sabe que una funciona como generador y la otra como motor? a) 12,2 kw y 8,2 hp b) 8,2 hp y 12,2 hp c) 6,1 hp y 9,10 hp d) 9,1 hp y 12,2 kw e) 9,1 kw y 8,2 hp 12.- Un tipo de motor elctrico es denominado universal porque: a) Puede funcionar tanto con una fuente de CC, como con una fuente de CA b) Se lo utiliza en todos los pases del mundo c) Tiene todos los componentes de los dems motores elctricos d) Se puede utilizar tanto en ambientes interiores como en ambientes exteriores e) Puede rotar en cualquier sentido de giro, sentido horario o sentido anti horario 13.- GRAFCET significa: a) grfico de mapeo etapa/transicin b) grfico de mando etapa/transicin c) grfico de mando etapa/transporte d) grfico de mapeo ethernet/transitoria e) grfico de mapeo ethernet/transitoria 14.- SCADA significa: a) Sistema de Cada De Amperaje b) Sper Conductores A Densidad Alta c) Sistema Concadenado De Adquisicin de Datos d) Adquisicin de Datos y Control de Supervisin e) Escala de Datos 15.- Se necesita de condensadores de arranque para poder iniciar la marcha de: a) Los motores serie de CC. b) Los motores sincrnicos.

    c) Los motores trifsicos de induccin d) Los motores Shunt de CC e) Los motores monofsicos de induccin 16.- Una de las afirmaciones siguientes es correcta en los motores de induccin trifsicos a) Deslizamiento unidad corresponde a velocidad nominal del motor b) Deslizamiento unidad corresponde al rgimen de vaco del motor (sin carga mecnica en el eje) c) Deslizamiento nulo corresponde a la velocidad de rotacin de vacio del motor d) Deslizamiento unidad corresponde a la velocidad de rotacin de vacio del motor e) Deslizamiento nulo corresponde a velocidad nominal de rotacin del motor 17.- Para disminuir la velocidad de rotacin de un motor de corriente continua a partir de su velocidad nominal se debe de: a) Disminuir la corriente de armadura b) Aumentar la corriente de armadura c) Disminuir la corriente de campo d) Aumentar la corriente de campo e) Aumentar el voltaje aplicado al motor 18.- La potencia de los motores monofsicos esta en el rango: a) (1/20 10) CV b) (1/10 100/30) HP c) (1/30 100/30) KW d) (1/30 100/30) HP e) (10/30 10) CV 19.- PLC significa en automatizacin: a) Programa lgico cerrado b) Programa lgico conectado c) Controlador lgico programable d) Controles lgicos permanentes e) Controlador lgico programado 20.-Una de las siguientes alternativas no se refiere a captadores estrictamente. a) Unidades de sealizacin. b) Presostatos, Vacuostatos. c) Electrovlvulas de mando. d) Interruptores de posicin. e) Detectores fotoelctricos. Ing. Giraldo Carpio Ramos