Examen final de análisis económico I(2012)

1
EXAMEN FINAL DE ANÁLISIS ECONÓMICO I. Instrucciones: En formato electrónico (PDF en Facebook de Red Economía) e impreso el día 16 de noviembre a las 7:30 am, entregar la descripción de un Plan de Negocios con los puntos mencionados en el formato a continuación. Los detalles del trabajo son: Número máximo de cuartillas: 20 Tipo Letra: Arial 12 Interlineado sencillo. Valor del Examen: 10 pts. Nota: Los elementos del Plan de Negocios son solamente referenciales o de su invención. El formato en extenso es más complejo pero por las fechas de su examen haremos este ejercicio resumido. Formato de Plan de Negocios Fuente: http://www.sal.itesm.mx/incubadora/doc/Formato_plan_de_negocios.pdf 1. Descripción y justificación de la empresa. (2 pts) 1.1. Descripción de la necesidad y del producto o servicio que la satisface. 1.2. Determinación de las fuerzas y debilidades (internas) y de las amenazas y oportunidades (externas). 1.3. Determinación de la Misión y Visión de la empresa. 1.4. Planteamiento de estrategias y ventajas competitivas. 2. Mercadotecnia. (1 pts) 2.1. Determinación del perfil del Cliente y el mercado potencial (segmentación, características, volumen). 2.1.1.1. Información disponible: INEGI, Secretaria de Economía, Asociaciones Empresariales, de Investigación, etc. 2.2. Análisis de la Competencia (Directa / indirecta).- Productos y/o servicios, empresas, mercado que satisface, formas de venta, precio, posicionamiento, ventajas, desventajas. 2.3. Descripción del Producto o Servicio. (1 pts) 2.3.1. Descripción de las características tangibles - empaque, color, tamaño, nombre y justificación. 2.3.2. Características intangibles -uso, necesidades que cubre, durabilidad, tiempo de prestación del servicio o vigencia, garantías, soporte técnico, etc. 2.3.3. Aspectos innovadores del producto tecnológicos, medio-ambientales, de funcionalidad, etc. 2.4. Precio. (4 pts) En esta parte incluirán las tablas y proyecciones que ya realizaron. 2.4.3. ¿Su demanda es elástica o inelástica? 2.5. Imagen, Publicidad y Promoción. (1 pts) 2.5.1. Imagen.- Nombre comercial, logotipo y slogan. 2.5.4. Costos. 2.6.1. Ubicación geográfica de la empresa y cobertura de los productos y servicios. 2.7. Proyección de Ventas. (0.5 pts) 2.7.1. A corto plazo, 12 meses, 2.7.2. A mediano plazo, 24 meses, y 2.7.3. A largo plazo, 36 meses. 5. Administración de Recursos Humanos. (0.5 pts) 5.1. Responsables del proyecto (curriculums de los emprendedores). 5.2. Organigrama. 5.4. Cantidad de Personal y Costo de Nómina (corto, mediano y largo plazo).

Transcript of Examen final de análisis económico I(2012)

Page 1: Examen final de análisis económico I(2012)

EXAMEN FINAL DE ANÁLISIS ECONÓMICO I.

Instrucciones: En formato electrónico (PDF en Facebook de Red Economía) e impreso el día 16 de noviembre a las 7:30 am, entregar la descripción de un Plan de Negocios con los puntos mencionados en el formato a continuación. Los detalles del trabajo son:

Número máximo de cuartillas: 20

Tipo Letra: Arial 12

Interlineado sencillo.

Valor del Examen: 10 pts. Nota: Los elementos del Plan de Negocios son solamente referenciales o de su invención. El formato en extenso es más complejo pero por las fechas de su examen haremos este ejercicio resumido.

Formato de Plan de Negocios Fuente: http://www.sal.itesm.mx/incubadora/doc/Formato_plan_de_negocios.pdf

1. Descripción y justificación de la empresa. (2 pts)

1.1. Descripción de la necesidad y del producto o servicio que la satisface. 1.2. Determinación de las fuerzas y debilidades (internas) y de las amenazas y oportunidades (externas). 1.3. Determinación de la Misión y Visión de la empresa. 1.4. Planteamiento de estrategias y ventajas competitivas. 2. Mercadotecnia. (1 pts) 2.1. Determinación del perfil del Cliente y el mercado potencial (segmentación, características, volumen).

2.1.1.1. Información disponible: INEGI, Secretaria de Economía, Asociaciones Empresariales, de Investigación, etc. 2.2. Análisis de la Competencia (Directa / indirecta).- Productos y/o servicios, empresas, mercado que satisface, formas de

venta, precio, posicionamiento, ventajas, desventajas. 2.3. Descripción del Producto o Servicio. (1 pts)

2.3.1. Descripción de las características tangibles - empaque, color, tamaño, nombre y justificación. 2.3.2. Características intangibles -uso, necesidades que cubre, durabilidad, tiempo de prestación del servicio o vigencia, garantías, soporte técnico, etc. 2.3.3. Aspectos innovadores del producto –tecnológicos, medio-ambientales, de funcionalidad, etc. 2.4. Precio. (4 pts) En esta parte incluirán las tablas y proyecciones que ya realizaron.

2.4.3. ¿Su demanda es elástica o inelástica? 2.5. Imagen, Publicidad y Promoción. (1 pts)

2.5.1. Imagen.- Nombre comercial, logotipo y slogan. 2.5.4. Costos. 2.6.1. Ubicación geográfica de la empresa y cobertura de los productos y servicios. 2.7. Proyección de Ventas. (0.5 pts)

2.7.1. A corto plazo, 12 meses, 2.7.2. A mediano plazo, 24 meses, y 2.7.3. A largo plazo, 36 meses. 5. Administración de Recursos Humanos. (0.5 pts)

5.1. Responsables del proyecto (curriculums de los emprendedores). 5.2. Organigrama. 5.4. Cantidad de Personal y Costo de Nómina (corto, mediano y largo plazo).