examen final desarrollo.pdf

2
Universidad Alas Peruanas Filial Cusco Desarrollo de Sistemas Contables II Docente: Rodolfo Quispe Otazú 1 Preguntas del Examen Final 1. James Senn menciona que la salida de información debe alcanzar uno o más objetivos. Enumere cada una de ellas 2. James Senn menciona que para dar una respuesta en forma completa y apropiada a la salida del nuevo sistema. El analista deberá considerar cinco preguntas. Enumere cada una de ellas. 3. James Senn menciona que el formato tabular debe utilizarse bajo ciertas condiciones. Enumere brevemente cada una de ellas. Enumere cada una de ellas 4. James Senn sugiere 7 lineamientos, cuando y como utilizar los iconos en el diseño de sistemas. Explique brevemente cada una de ellas. 5. Para asegurarse que los usuarios reciban un reporte claro y comprensible. James Senn nos menciona de 5 lineamientos que debemos seguir. Enumere cada una de ellas. 6. James Senn sugiere 5 objetivos que sirven de guía para el diseño de entradas. Explique brevemente cada una de ellas. 7. Existen 2 tipos de datos que deben proporcionarse como entradas cuando se procesan transacciones. Explique brevemente cada una de ellas en un cuadro de doble entrada 8. James Senn sugiere que los procedimiento de entrada, no deben proporcionar como entradas algunos datos y detalles. 9. James Senn menciona que existen 5 métodos de codificación de datos en el diseño de entradas. Explique brevemente cada uno de ellos. 10. James Senn menciona que existen 3 formas (métodos) de que tiene que ver con la validación y verificación de la transacción. Explique brevemente cada uno de ellos. 11. Explique brevemente que objetivos (propósitos) debe cumplir el analista de sistemas al momento de diseñar una interface. 12. James Senn nos recomienda ponernos en el lugar del usuario y que al momento de su navegación los usuarios deben ser capaces de encontrar lo que hay, que hacer después, y que acciones son válidas Para ello los analistas debemos formularnos 7 preguntas. Explique brevemente cada una de ellas. 13. Enumere las decisiones que debe realizar el analista para diseñar los diálogos 14. Explique brevemente las 3 estrategias de desarrollo para una conversación en línea. 15. Explique brevemente cada una de las ventanas que debemos considerar al momento de diseñar la distribución de la pantalla del sistema.

Transcript of examen final desarrollo.pdf

Page 1: examen final desarrollo.pdf

Universidad Alas Peruanas – Filial Cusco Desarrollo de Sistemas Contables II

Docente: Rodolfo Quispe Otazú 1

Preguntas del Examen Final

1. James Senn menciona que la salida de información debe alcanzar uno o más objetivos. Enumere cada una de ellas

2. James Senn menciona que para dar una respuesta en forma completa y apropiada a la salida del nuevo sistema. El analista deberá considerar cinco preguntas. Enumere cada una de ellas.

3. James Senn menciona que el formato tabular debe utilizarse bajo ciertas condiciones.

Enumere brevemente cada una de ellas. Enumere cada una de ellas

4. James Senn sugiere 7 lineamientos, cuando y como utilizar los iconos en el diseño de sistemas. Explique brevemente cada una de ellas.

5. Para asegurarse que los usuarios reciban un reporte claro y comprensible. James

Senn nos menciona de 5 lineamientos que debemos seguir. Enumere cada una de ellas.

6. James Senn sugiere 5 objetivos que sirven de guía para el diseño de entradas.

Explique brevemente cada una de ellas.

7. Existen 2 tipos de datos que deben proporcionarse como entradas cuando se procesan transacciones. Explique brevemente cada una de ellas en un cuadro de doble entrada

8. James Senn sugiere que los procedimiento de entrada, no deben proporcionar como

entradas algunos datos y detalles.

9. James Senn menciona que existen 5 métodos de codificación de datos en el diseño de entradas. Explique brevemente cada uno de ellos.

10. James Senn menciona que existen 3 formas (métodos) de que tiene que ver con la

validación y verificación de la transacción. Explique brevemente cada uno de ellos. 11. Explique brevemente que objetivos (propósitos) debe cumplir el analista de sistemas

al momento de diseñar una interface. 12. James Senn nos recomienda ponernos en el lugar del usuario y que al momento de

su navegación los usuarios deben ser capaces de encontrar lo que hay, que hacer después, y que acciones son válidas Para ello los analistas debemos formularnos 7 preguntas. Explique brevemente cada una de ellas.

13. Enumere las decisiones que debe realizar el analista para diseñar los diálogos

14. Explique brevemente las 3 estrategias de desarrollo para una conversación en línea.

15. Explique brevemente cada una de las ventanas que debemos considerar al momento

de diseñar la distribución de la pantalla del sistema.

Page 2: examen final desarrollo.pdf

Universidad Alas Peruanas – Filial Cusco Desarrollo de Sistemas Contables II

Docente: Rodolfo Quispe Otazú 2

16. Los mensajes se diseñar para informar a los usuario de ciertas acciones (condiciones). Enumere cada una de ellas

17. Explique brevemente cada uno de los criterios o características deseadas para los

mensajes

18. Un método que facilita a los usuarios contestar correctamente los formularios es el agolpamiento lógico. Kendall y Kendall menciona que se deben considerar siete secciones. Explique brevemente cada una de ellas.

19. La interfaz gráfica de usuario se aprovecha de características adicionales en el diseño

de pantallas. Explique brevemente cada una de dichas características.

20. Kendall y Kendal mencionan que al evaluar las interfaces debemos tomar en cuenta algunas normas. Enumere cada una de ellas.

21. Explique brevemente de que formas podemos conseguir la acción mínima del usuario.

22. Kendall y Kendal mencionan que para lograr conseguir un funcionamiento normal y

consistente debemos considerar varios aspectos. Explique brevemente cada una de ellas.

23. Kendall y Kendal mencionan que la retroalimentación al usuario en siete situaciones

diferentes. Explique brevemente cada una de ellas.

24. Explique brevemente cada uno de los propósitos que nos lleva a codificar los datos

25. Kendall y Kendall menciona que para asegurar la validación de entradas nosotros podemos considerar ocho formas posibles. Explique brevemente cada una de ellas.

26. Explique brevemente como podemos asegurar la calidad de los datos a través de una

validación de entradas

27. Kendall y Kendal mencionan que para elegir la tecnología de salida más adecuada para un diseño de salida debemos considerar 10 factores. Explique brevemente cada una de ellas.

28. Los analistas de sistemas pueden usar estrategias específicas para evitar el sesgo en

la salida que diseñan. Enumere cada una de ellas.

29. Explique brevemente cada uno de los lineamientos generales para diseñar sitios web.

30. Explique brevemente algunos detalles adicionales que debemos considerar para diseñar pantallas de entrada atractivas para los sitios Web.