examen ofta 2

2
Tema 9. Glaucoma. 1. Las siguientes son características del glaucoma Crónico de ángulo abierto, excepto: 1) Generalmente se presenta en mayores de 40 años. 2) Hay compromiso de la agudeza visual, desde el inicio. 3) Es asintomático. 4) La pérdida del campo visual es lenta y progresiva. 5) La presión ocular se encuentra entre 25-45 mmhg. RC: 2 2. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa disminuyendo la producción del humor acuoso cuando se utiliza en el tratamiento del glaucoma agudo?: 1) Pilocarpina. 2) Glicerina. 3) Carbacol. 4) Manitol. 5) Acetazolamida. RC: 5 3. El cuadro clínico de glaucoma crónico de ángulo abierto, se caracteriza por lo siguiente, excepto: 1) El deterioro del campo visual es lento y progresivo. 2) Hay severo compromiso de la agudeza visual, desde el inicio. 3) Generalmente, no da síntoma. 4) Los niveles de presión ocular, generalmente, están entre 30-40 mmHg. 5) Por lo general, se presenta en mayores de 40 años. RC: 2 4. El señor García consulta por dolor intenso de OD y sensación de visión borrosa, se observa córnea turbia, pupila semidilatada, cámara anterior estrecha. Ud diagnóstica glaucoma agudo, el manejo debería ser: 1) Corticoides tópicos. 2) Antibióticos tópicos. 3) Analgésicos. 4) Derivarlo inmediatamente a un oftalmólogo. 5) Indicarle que consulte un oftalmólogo durante la semana. RC: 4 5. Niño que presenta epifora, fotofobia y blefaroespasmo, su córnea mide 14mm y está opaca, su sospecha diagnóstica será: 1) Obstrucción de vía lagrimal. 2) Glaucoma infantil. 3) Uveitis. 4) Queratitis. 5) Magnocórnea. RC: 2 PATOLOGÍA DEL CRISTALINO 1.- El único tipo de catarata que puede regresionar es: a.- Senil b.- Diabética c.- Galactosemia d.- Traumática e.- Rubeólica 2.- Los pacientes en estado prolongado de hiperglicemia pueden presentar cataratas debido a: a.- La disminución de la glucosa en el cristalino b.- La oxidación de la glucosa en el cristalino

description

ex of

Transcript of examen ofta 2

Page 1: examen ofta 2

Tema 9. Glaucoma.1. Las siguientes son características del glaucoma Crónico de ángulo abierto, excepto:1) Generalmente se presenta en mayores de 40 años.2) Hay compromiso de la agudeza visual, desde el inicio.3) Es asintomático.4) La pérdida del campo visual es lenta y progresiva.5) La presión ocular se encuentra

entre 25-45 mmhg.RC: 22. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa disminuyendo la producción del humor acuoso cuando se utiliza en el tratamiento del glaucoma agudo?:1) Pilocarpina.2) Glicerina.3) Carbacol.4) Manitol.5) Acetazolamida.RC: 53. El cuadro clínico de glaucoma crónico de ángulo abierto, se caracteriza por lo siguiente, excepto:1) El deterioro del campo visual es lento y progresivo.2) Hay severo compromiso de la agudeza visual, desde el inicio.3) Generalmente, no da síntoma.4) Los niveles de presión ocular, generalmente, están entre 30-40 mmHg.5) Por lo general, se presenta en mayores de 40 años.RC: 24. El señor García consulta por dolor intenso de OD y sensación de visión borrosa, se observa córnea turbia, pupila semidilatada, cámara anterior estrecha. Ud diagnóstica glaucoma agudo, el manejo debería ser:1) Corticoides tópicos.2) Antibióticos tópicos.3) Analgésicos.4) Derivarlo inmediatamente a un oftalmólogo.5) Indicarle que consulte un oftalmólogo durante la semana.RC: 4

5. Niño que presenta epifora, fotofobia y blefaroespasmo, su córnea mide 14mm y está opaca, su sospecha diagnóstica será:1) Obstrucción de vía lagrimal.2) Glaucoma infantil.3) Uveitis.4) Queratitis.5) Magnocórnea.RC: 2

PATOLOGÍA DEL CRISTALINO

1.- El único tipo de catarata que puede regresionar es:

a.- Senil

b.- Diabética

c.- Galactosemia

d.- Traumática

e.- Rubeólica

2.- Los pacientes en estado prolongado de hiperglicemia pueden presentar cataratas debido a:

a.- La disminución de la glucosa en el cristalino

b.- La oxidación de la glucosa en el cristalino

c.- La formación y acúmulo de sorbitol en el cristalino

d.- La liberación de radicales libres en el cristalino

e.- El depósito de glucosa en el cristalino

Page 2: examen ofta 2

3.- El retraso en la extracción de una catarata congénita unilateral completa puede ocasionar:

a.- Ambliopía

b.- Glaucoma

c.- Uveítis

d.- Estrabismo

e.- Nictalopía

4.- Paciente de 65 años que refiere disminución de agudeza visual de forma progresiva desde hace 1 año, que con corrección en gafas no consigue mejorar, pero si mejora en situaciones de luz poco intensa. Ve mejor de cerca sin gafas cuando antes las necesitaba. ¿Cuál sería su primer diagnóstico?

a.- Glaucoma agudo

b.- Glaucoma crónico simple

c.- Presbicia

d.- Trombosis venosa

e.- Catarata senil

5.- Señale la afirmación correcta, de las siguientes, respecto a la catarata senil.

a.- El cristalino se aplana, aumentando la profundidad de la cámara anterior

b.-La catarata cortical se debe a hiperhidratación de la corteza

c.- En la catarata nuclear se produce inicialmente esclerosis periférica del cristalino

d.- En la catarata nuclear se produce trastorno de la refracción y miopía, que aumenta la necesidad de exploración prequirúrgica.

e.-La catarata hipermadura responde mal al tratamiento exerético.