Examen R 2

2
MTRA. ESPERANZA SIFUENTES ALUMNA.- MA. GPE. SEGOVIA RANGEL Examen Sesión 3

Transcript of Examen R 2

Page 1: Examen R 2

MTRA. ESPERANZA SIFUENTESALUMNA.- MA. GPE. SEGOVIA RANGEL

Examen Sesión 3

Page 2: Examen R 2

Examen de tarea

1.-Explica las dos teorías que hay sobre el inicio del lenguaje R=La monogénesis indica un origen único de las lenguas del mundo y la poligénesis

indica el origen múltiple. Según esta hipótesis, hubo brotes lingüísticos independientes en cada lugar donde se iban estableciendo humanos sin tener previamente ningún habla

¿Con cuál teoría sobre el origen del lenguaje estás de acuerdo? ¿Por qué?R= Con la poligénesis porque creo que el origen de nuestro lenguaje es esta sustentado

y es producto de la mezcla de diversas lenguas, una mezcla de diversidad cultural. 2.-¿Por qué son particularmente importantes, para nosotros, los estudios sobre el

indoeuropeo? R= Por qué de ahí se deriva el español 3.-¿Quiénes estudiaron el lenguaje hay entre los griegos? ¿Cuál es el más importante

para la lingüística?R= De los griegos, el Crátilo de Platón es un importante aporte como estudio del

lenguaje natural o arbitrario; los filósofos estoicos suponen que la relación entre los nombres y los objetos nombrados está “naturalmente” motivada o, en otros términos, que hay una relación necesaria entre las cosas y sus nombres. Ello implicaría que todas las palabras se originan como onomatopeyas (por ejemplo, ring, ay, quiquiriquí), en las que encontramos una semejanza con sonidos no articulados de la “realidad”. Otros autores, como Aristóteles, rescatan en cambio la arbitrariedad de la relación entre los signos y las cosas y el carácter básicamente convencional de todas las palabras (incluidas las onomatopeyas).

4.-¿Cuáles fueron las aportaciones de los romanos al estudio del lenguaje?R= Marco Terencio Varrón investigo la gramática, la historia y el uso de la lengua

latina, él señaló que el lenguaje es análogo, está gobernador por reglas; la gramática de Prisciano se convirtió en la base para enseñar gramática, entre otras aportaciones.