Exámen V bloque Ciencias I

5
Biología 1. Quinto Bloque Nombre: Grupo NL. 1. Debido a las condiciones ambientales actuales, algunos organismos se encuentran en extinción. Según la UICN (Unión Mundial por la Naturaleza), un ejemplo de organismos en peligro de extinción sería: a) Los gatos domésticos (Felis catus) b) El elefante asiático (Elephas maximus) c) Los perros (Canis familiaris) d) La mosca de la fruta de ojos rojos (Drosophyla melanogaster) 2. Organismo en peligro de extinción que naturalmente habita en algunas zonas de África. a) Gacela arábiga (Gazella gazella) b) Cóndor (Gymnogyps californianus) c) Gorila (Gorilla gorilla) d) Lobo rojo (Canis rufus) 3. Ser vivo que se encuentra en peligro por la destrucción de hábitat y su persecución ilegal en Europa. a) Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) b) Gibón (Hylobates sp.) c) Lince ibérico (Lynx pardina) d) Pelícano pardo (Pelecanus occidentalis) 4. Vertebrado que se encuentra en peligro por la caza ilegal en ciertas zonas de Sudamérica donde vive. a) Samarugo (Valencia hispanica) b) Yacaré de hocico ancho (Caiman latirostris) c) Mariposa isabelina (Graellsia isabellae) d) Carpa de Mojave (Gila mohavensis) 5. Mamífero marino sirenio en peligro por la obtención de su carne y cuero: a) Dugón (Dugon dugon) b) Turón de los pies negros (Mustela nigripes) c) Delfín rosado (Inia geoffrensis) d) Marsopa de anteojos (Phocoena dioptrica) 6. Los papagayos y periquitos se encuentran entre los animales en peligro sobre todo por: a) La explotación del yeso b) La ausencia de carroña, ya que es su alimento c) El envenenamiento de su hábitat d) Captura ilegal para mascotas 7. La __________ es el proceso que aceleró la pérdida de biodiversidad del planeta, así como la falta de conciencia del planeta como un Todo, en el que cada uno de sus componentes son importantes para el equilibrio.

Transcript of Exámen V bloque Ciencias I

Page 1: Exámen V bloque Ciencias I

Biología 1. Quinto Bloque Nombre: Grupo

NL.

1. Debido a las condiciones ambientales actuales, algunos organismos se encuentran en extinción. Según la UICN (Unión Mundial por la Naturaleza), un ejemplo de organismos en peligro de extinción sería:

a) Los gatos domésticos (Felis catus)b) El elefante asiático (Elephas maximus)c) Los perros (Canis familiaris)d) La mosca de la fruta de ojos rojos (Drosophyla melanogaster)

2. Organismo en peligro de extinción que naturalmente habita en algunas zonas de África.

a) Gacela arábiga (Gazella gazella)b) Cóndor (Gymnogyps californianus)c) Gorila (Gorilla gorilla)d) Lobo rojo (Canis rufus)

3. Ser vivo que se encuentra en peligro por la destrucción de hábitat y su persecución ilegal en Europa.

a) Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum)b) Gibón (Hylobates sp.)c) Lince ibérico (Lynx pardina)d) Pelícano pardo (Pelecanus occidentalis)

4. Vertebrado que se encuentra en peligro por la caza ilegal en ciertas zonas de Sudamérica donde vive.

a) Samarugo (Valencia hispanica)b) Yacaré de hocico ancho (Caiman latirostris)c) Mariposa isabelina (Graellsia isabellae)d) Carpa de Mojave (Gila mohavensis)

5. Mamífero marino sirenio en peligro por la obtención de su carne y cuero:

a) Dugón (Dugon dugon)b) Turón de los pies negros (Mustela nigripes)c) Delfín rosado (Inia geoffrensis)d) Marsopa de anteojos (Phocoena dioptrica)

6. Los papagayos y periquitos se encuentran entre los animales en peligro sobre todo por:

a) La explotación del yesob) La ausencia de carroña, ya que es su alimentoc) El envenenamiento de su hábitatd) Captura ilegal para mascotas

7. La __________ es el proceso que aceleró la pérdida de biodiversidad del planeta, así como la falta de conciencia del planeta como un Todo, en el que cada uno de sus componentes son importantes para el equilibrio.

a) Revolución industrialb) Segunda Guerra Mundialc) Revolución francesad) Independencia de las Trece colonias británicas

8. La producción de una gran cantidad de ganado para consumo humano es muy perjudicial para la biodiversidad y ha desatado, entre otras cosas:

a) El desarrollo de especies con mejor saborb) La contaminación radioactiva

Page 2: Exámen V bloque Ciencias I

c) La selección artificial especiesd) El multicultivo

9. En el ecosistema del desierto, la conservación de especies tiene como punto focal recuperar y equilibrar a serpientes, tortugas, __________, halcones, tejones o búhos.

a) Castoresb) Buey almizcleroc) Tigresd) Coyotes

10. Es una región que es conocida también como pradera o pampa, se localiza entre los 30 y los 45° en ambos hemisferios y es famosa porque es posible encontrar de manera natural plantas xerófitas y gramíneas como el trigo.

a) Estepab) Bosque mixtoc) Bosque mesófilo de montañad) Selva

11. La encontramos en regiones con un clima frío en invierno y con veranos calurosos, presenta suelos sedimentarios muy fértiles, con árboles de hoja perene y caediza; la humanidad ha talado extensas regiones con el fin de dedicarlas a la agricultura.

a) Región monzónicab) Bosque húmedo de alturac) Bosque mixtod) Estepa

12. Su nombre deriva del tipo de vientos que soplan en esas regiones, ya que son estacionales, soplando del mar a la tierra en una época (llueve mucho) y de la tierra al mar en otra (clima muy seco). En México lo encontramos en algunas regiones de Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche.

a) Selvab) Monzónicac) Estepad) Desierto

13. El hecho de que un (a) adolescente presente __________ se considera que es un trastorno psicológico que se refleja en sus hábitos alimenticios.

a) Una ETSb) Asmac) Bulimiad) Embarazo precoz

14. Normalmente es visto como un problema, ya que los adolescentes no están preparados para enfrentarlo, ya que fundamentalmente no han terminado sus estudios, no tienen madurez psicológica, ni independencia económica.

a) La anorexiab) El embarazo precozc) Una ETSd) La falta de oportunidades de empleo

15. Comer una gran cantidad de alimentos procesados o enlatados aumenta las probabilidades de padecer a edades muy tempranas:

a) Demencia senilb) Cáncer de hígadoc) Ántraxd) Tuberculosis

16. El __________ es una enfermedad producida por la bacteria: que puede presentarse como epidemia cuando existen condiciones sanitarias deficientes como en el caso de: hacinamiento, guerra e inanición.

Page 3: Exámen V bloque Ciencias I

a) Cólerab) Viruelac) Fiebre amarillad) Varicela

17. Es la enfermedad bacteriana infecciosa más prevalente en el mundo y la causa el bacilo de Koch:

a) Difteriab) Tosferinac) Escarlatinad) Tuberculosis

18. Es una enfermedad muy antigua producida por un virus (Paramyxoviridae) llamada parotiditis o __________. Se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza y en algunos casos raros infertilidad masculina.

a) Varicelab) Paperasc) Faringitisd) Sarampión

19. Produce aumento del ritmo cardiaco, irritación de las vías respiratorias y los ojos, hipertensión, alteraciones nerviosas, dolor de cabeza, dolor reumatoide, enfisema pulmonar y cáncer.

a) Sidab) Difteriac) Tabaquismod) Tosferina

20. Droga también llamada diacetil morfina o dama blanca. Se extrae del opio y produce una intensa dependencia y tolerancia.

a) Anfetaminab) Fenciclidinac) LSDd) Heroína

21. Depresor del sistema nervioso en grandes cantidades, que ingerida por largos periodos produce daños severos al hígado y la muerte. También origina grandes problemas económicos y familiares en todos los niveles de la trama social.

a) Alcoholb) Barbitúricosc) Cannabinoidesd) Cocaína

22. Se extrae también de una planta originaria de Sudamérica y estimula rápidamente el sistema nervioso central, desencadenando altos grados de dependencia. Un derivado se llama crack.

a) Éxtasisb) Cocaínac) LSDd) Mezcalina

23. Se obtiene del peyote, una cactácea originaria de México y el suroeste de Estados Unidos. Origina trastornos del pensamiento y alteraciones de la percepción sensorial.

a) Cocaínab) Barbitúricosc) Mezcalinad) Tabaco

24. Enfermedad del aparato respiratorio, que puede llegar a producir la muerte. Se desencadena por reacción a factores externos (generalmente), como el frio o el pelo de algunos animales.

Page 4: Exámen V bloque Ciencias I

a) Asmab) Escarlatinac) Resfriado comúnd) Neumonía

25. Enfermedad viral (AH1N1) que desencadena reacciones violentas en el cuerpo, como fiebre muy alta e inflamación de las membranas cerebrales.

a) Poliomielitisb) Influenzac) Varicelad) Rabia

b) El elefante asiático (Elephas maximus)c) Gorila (Gorilla gorilla)c) Lince ibérico (Lynx pardina)b) Yacaré de hocico ancho (Caiman latirostris)a) Dugón (Dugon dugon)d) Captura ilegal para mascotasa) Revolución industrialc) La selección artificial especiesd) Coyotesa) Estepac) Bosque mixtob) Monzónicac) Bulimiab) El embarazo precozb) Cáncer de hígadoa) Cólerad) Tuberculosisb) Paperasc) Tabaquismod) Heroínaa) Alcoholb) Cocaínac) Mezcalinaa) Asmab) Influenza