EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente...

8
MAY ATACA A LOS SEPARATISTAS DE ESCOCIA LONDRES.— La primera ministra británica, Theresa May, defendió la unidad de Reino Unido con un ataque inusitado al partido gobernante en Escocia, el SNP, al que acusó de anteponer su objetivo de independencia a las necesidades primarias de la autonomía. La líder reprochó al Partido Nacionalista Escocés de la ministra principal, Nicola Sturgeon, de estar “obsesionado” con la independencia. El presidente de EU, Donald Trump, está cumpliendo su promesa de campaña de intensificar las deportaciones. Muchos connacionales han sido expulsados del país vecino sin saber qué hacer. Por ello, Excélsior le presenta una serie de recomendaciones para que afronte la amarga experiencia. >6 ESTADOS UNIDOS Hallan restos de menores Una fosa común con restos de bebés y niños fue descubierta en un antiguo refugio para madres solteras. Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos de una historiadora por conocer la suerte de 800 personas que perecieron en el lugar > 4 IRLANDA EFE [email protected] LONDRES.— El servicio de inteligencia británico de- dicado a la seguridad ex- terior (MI6) anunció una campaña en cines para atraer a más mujeres y per- sonas de minorías étnicas al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se- gundos que se difundirá a partir del lunes en cines de Londres y del centro de In- glaterra, transmitirá a los espectadores que el servi- cio secreto necesita perso- nas capaces de entender las emociones de los de- más y tener dotes para mo- tivar a quienes están a su alrededor. Las imágenes muestran la actividad de una ven- dedora de flores, mientras una voz en off comenta que la mujer “no trabaja para el MI6, pero podría”, y resalta que la agencia de inteligen- cia busca nuevos agentes. Los espías británicos creen que muchas per- sonas “se autoeliminan” como candidatas, al pensar que no son el tipo de em- pleado que necesita el MI6, dijo a la agencia local PA el jefe del MI6, Alex Younger. “Quiero que todo el mun- do entienda que, con in- dependencia del lugar de donde vengan, si tienen las habilidades que necesitamos y comparten nuestros valo- res, hay un lugar para ellos en el MI6”, señaló Young. “Espero que la gente vea nuestro anuncio y sepa que hay un lugar para ella en nuestro equipo”, indicó el jefe del espionaje exte- rior británico, que aspira a pasar de sus actuales 2 mil 500 efectivos a 3 mil 500 en 2020. Salen a buscar mujeres espía REINO UNIDO Foto: AP El jefe del MI6, Alex Youn- ger, espera incrementar el número de espías. 2 MIL 500 elementos tiene el espionaje exterior británico Fue convocada para que declare sobre los empleos ficticios que otorgó, pero ella anunció que no se presentará EFE Y AFP [email protected] PARÍS.— La candidata de la ex- trema derecha a las elecciones presidenciales francesas, Mari- ne Le Pen, fue convocada por los jueces que instruyen el caso por los empleos ficticios que atribu- yó como eurodiputada, pero no tiene intención de presentarse. El abogado de Le Pen, cita- do por la emisora France Info, confirmó la convocatoria y ex- plicó que Le Pen no acudirá a la cita de los jueces invocando su inmunidad parlamentaria. La presidenta del Frente Nacional (FN) también se ha- bía servido de esa inmunidad para negarse a un interrogato- rio de los policías que dirigen la investigación. Ante este nuevo procedi- miento, Le Pen escribió una carta a los magistrados en la que indicaba que no se so- metería a sus requerimientos hasta que terminara la cam- paña electoral. Le Pen hace caso omiso a jueces FRANCIA CARRERA PRESIDENCIAL La instrucción que se lle- va a cabo en Francia, sobre la base de los elementos trans- mitidos por la oficina europea antifraude, pretende deter- minar si Le Pen contrató con los fondos de la Eurocámara y como asistentes parlamen- tarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su jefa de gabinete, Catherine Griset, que de hecho trabajaba en la sede del FN cerca de París. Se da la circunstancia de que el pleno de la Eurocámara levantó el jueves la inmunidad parlamentaria de la líder de la ultraderecha francesa por otro asunto, la publicación en su cuenta Twitter de imágenes de víctimas de ejecuciones del Estado Islámico. Por otra parte, el partido de centroderecha francés UDI decidió retirar su apoyo al candidato de derecha a la pre- sidencia francesa, François Fi- llon, convocado por la justicia francesa para el 15 de marzo en el marco del caso por los presuntos empleos ficticios de su familia. Foto: AFP Foto: Reuters La candidata ultraderechista, Marine Le Pen, ya se había negado a acudir a un interrogatorio de los policías que dirigen la investigación. En 2014 las autoridades comenzaron la investigación en torno a la muerte de 800 menores en el refugio de Irlanda. Foto: EFE VENEZUELA RESPONDE A SANCIÓN El vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, recientemente incluido por EU en su lista de narcotraficantes, llamó a no desmoralizarse frente a lo que denunció como ataques de un “imperio” decadente. El Aissami dijo que la revolución fundada por el fallecido líder Hugo Chávez “está siendo blanco de una agresión por parte del imperio norteamericano”. >2 DENUNCIA MACARTISMO El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que el escándalo en EU por los contactos del embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak, con miembros de la campaña electoral de Donald Trump “se parece mucho a una cacería de brujas”. “No puedo no repetir la cita que difundieron medios informativos: todo esto se parece mucho a una cacería de brujas. O a los tiempos del macartismo, dijo Lavrov. >7 WASHINGTON >4 Ilustración: Ernesto Rivera Galván AFRONTE EL REGRESO A CASA EXCELSIOR SáBADO 4 DE MARZO DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Transcript of EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente...

Page 1: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

MAY ATACA A LOS SEPARATISTAS DE ESCOCIALONDRES.— La primera ministra británica, Theresa May, defendió la unidad de Reino Unido con un ataque inusitado al partido gobernante en Escocia, el SNP, al que acusó de anteponer su objetivo de independencia a

las necesidades primarias de la autonomía. La líder reprochó al Partido Nacionalista Escocés de la ministra principal, Nicola Sturgeon, de estar “obsesionado” con la independencia.

El presidente de EU, Donald Trump, está cumpliendo su promesa de campaña de intensificar las deportaciones. Muchos connacionales han sido expulsados del país vecino sin saber qué hacer. Por ello, Excélsior le presenta una serie de recomendaciones para que afronte la amarga experiencia. >6

ESTADOS UNIDOS

Hallan restos de menoresUna fosa común con restos de bebés y niños fue descubierta en un antiguo refugio para

madres solteras. Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos de una historiadora por conocer la suerte de 800 personas que perecieron en el lugar > 4

IRLANDA

[email protected]

LONDRES.— El servicio de inteligencia británico de-dicado a la seguridad ex-terior (MI6) anunció una campaña en cines para atraer a más mujeres y per-sonas de minorías étnicas al mundo del espionaje.

El anuncio, de 30 se-gundos que se difundirá a partir del lunes en cines de Londres y del centro de In-glaterra, transmitirá a los espectadores que el servi-cio secreto necesita perso-nas capaces de entender las emociones de los de-más y tener dotes para mo-tivar a quienes están a su alrededor.

Las imágenes muestran la actividad de una ven-dedora de flores, mientras una voz en off comenta que la mujer “no trabaja para el MI6, pero podría”, y resalta que la agencia de inteligen-cia busca nuevos agentes.

Los espías británicos creen que muchas per-sonas “se autoeliminan” como candidatas, al pensar que no son el tipo de em-pleado que necesita el MI6, dijo a la agencia local PA el jefe del MI6, Alex Younger.

“Quiero que todo el mun-do entienda que, con in-dependencia del lugar de donde vengan, si tienen las habilidades que necesitamos y comparten nuestros valo-res, hay un lugar para ellos en el MI6”, señaló Young.

“Espero que la gente vea nuestro anuncio y sepa que hay un lugar para ella en nuestro equipo”, indicó el jefe del espionaje exte-rior británico, que aspira a pasar de sus actuales 2 mil 500 efectivos a 3 mil 500 en 2020.

Salen a buscar mujeres espía

REINO UNIDO

Foto: AP

El jefe del MI6, Alex Youn-ger, espera incrementar el número de espías.

2MIL 500

elementos tiene el espionaje exterior

británico

Fue convocada para que declare sobre los empleos ficticios que otorgó, pero ella anunció que no se presentará

EFE Y [email protected]

PARÍS.— La candidata de la ex-trema derecha a las elecciones presidenciales francesas, Mari-ne Le Pen, fue convocada por los jueces que instruyen el caso por los empleos ficticios que atribu-yó como eurodiputada, pero no tiene intención de presentarse.

El abogado de Le Pen, cita-do por la emisora France Info, confirmó la convocatoria y ex-plicó que Le Pen no acudirá a la cita de los jueces invocando su inmunidad parlamentaria.

La presidenta del Frente Nacional (FN) también se ha-bía servido de esa inmunidad para negarse a un interrogato-rio de los policías que dirigen la investigación.

Ante este nuevo procedi-miento, Le Pen escribió una carta a los magistrados en la que indicaba que no se so-metería a sus requerimientos hasta que terminara la cam-paña electoral.

Le Pen hace caso omiso a jueces

FRANCIA CARRERA PRESIDENCIAL

La instrucción que se lle-va a cabo en Francia, sobre la base de los elementos trans-mitidos por la oficina europea antifraude, pretende deter-minar si Le Pen contrató con los fondos de la Eurocámara y como asistentes parlamen-tarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su jefa de gabinete, Catherine Griset, que de hecho trabajaba en la sede del FN cerca de París.

Se da la circunstancia de que el pleno de la Eurocámara levantó el jueves la inmunidad

parlamentaria de la líder de la ultraderecha francesa por otro asunto, la publicación en su cuenta Twitter de imágenes de víctimas de ejecuciones del Estado Islámico.

Por otra parte, el partido de centroderecha francés UDI decidió retirar su apoyo al candidato de derecha a la pre-sidencia francesa, François Fi-llon, convocado por la justicia francesa para el 15 de marzo en el marco del caso por los presuntos empleos ficticios de su familia.

Foto: AFP

Foto: Reuters

La candidata ultraderechista, Marine Le Pen, ya se había negado a acudir a un interrogatorio de los policías que dirigen la investigación.

En 2014 las autoridades comenzaron la investigación en torno a la muerte de 800 menores en el refugio de Irlanda.

Foto: EFE

VENEZUELA

RESPONDE A SANCIÓNEl vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, recientemente incluido por EU en su lista de narcotraficantes, llamó a no desmoralizarse frente a lo que denunció como ataques de un “imperio” decadente. El Aissami dijo que la revolución fundada por el fallecido líder Hugo Chávez “está siendo blanco de una agresión por parte del imperio norteamericano”. >2

DENUNCIA MACARTISMOEl ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que el escándalo en EU por los contactos del embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak, con miembros de la campaña electoral de Donald Trump “se parece mucho a una cacería de brujas”. “No puedo no repetir la cita que difundieron medios informativos: todo esto se parece mucho a una cacería de brujas. O a los tiempos del macartismo, dijo Lavrov. >7

WASHINGTON

>4

Ilust

raci

ón: E

rnes

to R

iver

a G

alvá

n

AFRONTE EL REGRESO A CASA

EXCELSIORSábadO 4 dE maRzO dE 2017

[email protected] @Global_Exc

Page 2: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

GLOBAL sáBAdO 4 de mArzO de 2017 : eXCeLsIOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

El gobierno arranca con el desminado en PalmiraComienzan las labores de desminado en Palmira, Siria, donde las fuerzas del régimen apoyadas por Rusia desalojaron al Estado Islámico.

China presenta el presupuesto de DefensaLa sesión anual del Parlamento chino arranca con el esperado anuncio de las cifras del presupuesto de Defensa.

Dice que tiene sida y se salva de ser violadaUna mujer de 88 años en Pensilvania, EU, dijo que convenció a un atacante de que no la violara, diciéndole que tenía el virus del sida. Helen Reynolds le dijo a la televisora WPVI-TV que el hombre entró a la fuerza en su departamento en Parkesburg la tarde del 17 de febrero, tomó 40 dólares de su bolso y se preparaba a violarla.

El Presidente de EU se va a FloridaEl presidente de EU, Donald Trump, pasa el fin de semana en su residencia de Florida mientras se resuelven algunos problemas que afectan su gobierno.

Anuncian resultados de las eleccionesPresentan los resultados de las elecciones regionales en Irlanda del Norte, con el temor de que los comicios, marcados por una alta participación, no resuelvan la crisis política que enfrenta esa nación.

Liberan a vinculado con la muerte de Kim Jong-NamAutoridades de Malasia dejaron en libertad al único hombre detenido por la muerte del medio hermano del líder norcoreano Kim Jong-Un, asegurando que es sospechoso de asesinato, pero que carecen de pruebas para demostrar su culpabilidad. El norcoreano Ri Jong-chol, quien fue detenido como sospechoso de estar implicado en la muerte de Kim Jong-Nam, fue entregado a los funcionarios de inmigración por lo que fue deportado.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

El cadáver de un periodista independiente fue hallado desmembrado y quemado dentro de una maleta en una zona rural del norte de Lima, Perú, informaron las autoridades.

HOY CUMPLERick PerrySECRETARIO DE ENERGÍA DE EUEl político republicano fue gobernador del estado de Texas entre 2000 y 2015.67 AÑOS

Venezuela responde a las sanciones de EUEl vicepresidente Tareck El Aissami calificó los castigos como ataques de un imperio decadente

AFP Y [email protected]

CARACAS.— El vicepresiden-te venezolano, Tareck El Ais-sami, recientemente incluido por Estados Unidos en su lis-ta de narcotraficantes, llamó a no desmoralizarse frente a lo que denunció como ataques de un imperio decadente.

Al presentar el informe de gestión de la vicepresi-dencia, El Aissami dijo que la revolución fundada por el fallecido líder Hugo Chávez (1999-2013) “está siendo blanco de la más contumaz agresión por parte del impe-rio norteamericano”.

“No se trata de agresiones e infamias proferidas contra un individuo”, afirmó el vicepresi-dente, a quien el Tesoro esta-dunidense sancionó el pasado 13 de febrero por supuestos vínculos con el narcotráfico.

“Son los intentos desespera-dos de un imperio en decaden-cia por doblegar a un pueblo heroico, es su ataque contra una nación entera”, añadió ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El presidente socialista Nicolás Maduro rechaza las

SUDAMÉRICA

[email protected]

BOGOTÁ.— Las operacio-nes para la salida de me-nores de edad de las zonas donde está concentrada la guerrilla de las FARC, uno de los temas más espinosos del proceso de paz en Colom-bia, comenzaron ayer como parte del acuerdo para su-perar medio siglo de con-flicto armado.

“Ya está en marcha la pri-mera operación humanita-ria del año 2017, en la que los menores de edad saldrán de las Zonas Veredales Tran-sitorias de Normalización”, donde se agrupan los rebel-des para dejar las armas y reincorporarse a la vida civil, indicó el Comité Internacio-nal de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.

El organismo sostuvo que “se tratará de varias opera-ciones en distintos puntos del país”, en las que par-ticiparán organizaciones sociales designadas para “preparar a los menores de edad para su traslado y el proceso de reincorporación posterior”.

El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), que vela por el cumplimiento de estos pasos, añadió en un comunicado que “avanza con éxito el proceso de sali-da de los menores de edad y se cumplen los cronogramas establecidos”.

“En los próximos días inicia, en grupos, la salida progresiva” de los niños y jó-venes de las zonas de agru-pamiento de la guerrilla, añadió el CNR.

La presencia de meno-res en las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia (FARC, marxis-tas), principal y más anti-gua guerrilla del país, ha sido uno de los temas más espinosos del proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Menores salen de zonas de desarme

COLOMBIA

[email protected]

BUENOS AIRES.— El exjefe del ejército argentino César Mila-ni fue procesado judicialmente por los delitos de encubrimien-to y falsedad ideológica en el caso de la desaparición de un soldado durante la última dictadura militar (1976-1983), informó el Centro de Informa-ción Judicial (CIJ).

Milani fue jefe de Estado Ma-yor General del ejército entre 2013 y 2015, durante el segundo mandato de la peronista Cristi-na Fernández.

El procesamien-to del militar fue dis-puesto por el juez Fernando Luis Po-viña, titular del Juz-gado Federal N° 2 de San Miguel de Tucumán en la

causa por la desaparición del conscripto Alberto Ledo mien-

tras cumplía el servi-cio militar en 1976.

Según el juez, Mi-lani “confeccionó falsamente el acta de deserción del desaparecido sol-dado Ledo, con la finalidad de encu-brir el hecho delicti-

vo y la responsabilidad de sus

perpetradores”. En ese enton-ces era subteniente y tenía a su cargo al conscripto Ledo.

El exjefe del ejército está de-tenido desde el 17 de febrero en la ciudad de La Rioja, por de-cisión del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, después de ser investigado por los se-cuestros de Pedro Adán Olive-ra y su hijo, Ramón, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta, ocurrida un año antes.

Procesan a exjefe del ejército por delitos en la dictadura ARGENTINA

César Milani fue jefe de Estado Mayor General del ejército entre 2013 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández.

DENUNCIA. Al presentar el informe de gestión de la vicepresidencia, El Aissami dijo que la revolución fundada por el fallecido líder Hugo Chávez es blanco de agresiones por parte del “imperio”.

Integrantes de las FARC comenzaron esta semana con el proce-so de entrega de armas como parte del acuerdo de paz.

13MENORES

apenas han salido de los campamentos

de las FARC

medidas contra El Aissami como una “agresión”, aunque el funcionario desvincula al mandatario norteamericano, Donald Trump, y las considera un “coletazo” de la política de su antecesor Barack Obama.

“No es motivo de desmora-lizarnos. Al contrario, qué sa-tisfacción que el imperio pose

su mirada sobre los hijos naci-dos en la patria de Simón Bolí-var, formados y forjados al calor del genio de (...) Hugo Chávez”, sostuvo el vicepresidente, en el cargo desde el 4 de enero.

Las sanciones contra El Ais-sami y un empresario venezo-lano, a quien el Tesoro señala como su testaferro, prevén el

congelamiento de los bienes que puedan tener en Estados Unidos y la prohibición a ciu-dadanos y empresas de ese país de negociar con ellos.

LEGALIZACIÓNEl proceso de legalización de los partidos políticos comienza hoy. Deberán recolectar firmas de sus militantes para mante-ner su vigencia y puedan parti-cipar en futuras elecciones.

La recolección comenzará con seis partidos, incluyen-do a la Alianza Progresista del gobernador regional de Lara, Henri Falcón.

Son los intentos desesperados de un imperio en decadencia por doblegar a un pueblo heroico, es su ataque con-tra una nación entera.”

TARECK EL AISSAMIVICEPRESIDENTE DE VENEZUELA

ALIADOMilani fue jefe de Estado Mayor General del Ejército entre 2013 y 2015, durante el segundo mandato de Cristina Fernández.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Foto: www.noticiasaominuto.com

Foto: AFP

Foto: AFP

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

NIGERIA

INCENDIAN 3 CAMIONESTres atacantes suicidas incendiaron ayer tres camiones de combustible en la ciu-dad nororiental de Maiduguri, y sólo murie-ron ellos, indicaron autoridades nigerianas de emergencia.

YEMEN

MUEREN SEIS EN ATAQUESAl menos seis personas murieron ayer y otras 16 resultaron heridas por ataques aéreos su-puestamente realizados por la coalición árabe liderada por Arabia Saudita en las provincias de Hesha y Saada, en Yemen.

ARGENTINA

CRITICAN LA VIOLENCIAVarios centenares de mujeres realizaron ayer una protesta en las calles de Buenos Aires, Argentina, contra la violencia machista y los feminicidios. La marcha fue convocada por la organización Movimiento Evita.

ZIMBABUE

DECLARAN EMERGENCIAEl sur de Zimbabue se encuentra en estado de emergencia debido a los daños provocados por las severas inundaciones que han afec-tado a esa región y causado la muerte a 246 personas en los últimos dos meses.

FRANCIA

FIRMAN POR OBAMALos organizadores de la campaña “Oui on peut!” (Sí se puede) ex-hortan al expresidente estadunidense Barack Obama a que se sume a la contienda presi-dencial en Francia.El petitorio en internet tiene más de 45 mil fir-mas y esperan alcan-zar un millón para el 15 de marzo. Aunque po-pular en Francia, Oba-ma no tiene posibilida-des de éxito, ya que no es francés.

Foto: AFP

Foto: Reuters

Fotos: AFP

Foto: AP

Foto:AP

Foto: AP

M iles de civiles iraquíes escaparon ayer de Mosul mientras fuerzas del gobierno avanzaron al norte de una base militar

cerca del aeropuerto de la ciudad. Las fuerzas especiales de Irak se dirigieron al distrito Wadi Hajar, oeste de Mosul, y retomaron el área de manos del Estado Islámico (EI), dijo Yahya Rasool, portavoz de Operaciones Militares Conjuntas. Las fuerzas armadas lanzaron un ataque hace casi dos semanas para expulsar al EI en esa región y desde entonces más de 28 mil personas fueron desplazadas por los combates, de acuerdo con Naciones Unidas.

IRAK

MILES DE CIVILES HUYEN DE MOSUL

:3EXCELSIORSábadO 4 dE maRzO dE 2017

LATITUD

Page 4: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

4: EXCELSIORSábadO 4 dE maRzO dE 2017

PORTADA

HOMENAJE. Esta foto tomada en 2014 muestra un santuario que se levantó en la ciudad de Tuam (oeste de Irlanda), en memoria de los 800 niños enterrados en el centro católico de acogida para madres solteras.

En 2014 una historiadora descubrió que 800 menores murieron en centros de la Congregación de las Hermanas del Buen Socorro entre 1925 y 1961. Por ello, se abrió un comité de investigación

ASILO CATÓLICO EN IRLANDA

35SEMANAS

de gestación, dos y tres años eran las edades comprendidas de los

bebés, según la comisión investigadora

17CÁMARAS

subterráneas de 20 examinadas tenían una

cantidad significativa de restos de bebés

El hallazgo es una noticia triste y con-mocionante. Hasta ahora teníamos rumores. Ahora tenemos la confirma-ción de que los restos estaban ahí.”

KATHERINE ZAPPONESECRETARIA DE ESTADO DE INFANCIA Y

JUVENTUD DE IRLANDA

[email protected]

LONDRES.– La primera mi-nistra británica, Theresa may, acusó ayer al gobierno esco-cés de estar obsesionado con la idea de la independencia de Escocia.

El Partido Nacional Esco-cés (SNP) está “obsesionado con la idea de la independen-cia”, dijo May durante la con-ferencia de primavera de los conservadores escoceses en Glasgow. La premier también acusó al gobierno regional del fracaso de la política esco-lar y en otras áreas. El deba-te sobre la independencia de

Critica obsesión de Escocia por independizarsePREMIER BRITÁNICA

La premier británica, Theresa May, también acusó al gobierno regional escocés del fracaso de la política escolar.

La doctrina conservadora católica de la época negaba a estos niños el bautizo y, en consecuencia, el entierro en cementerios.

Dos niñas escolares se paran frente al santuario de Tuam, en memoria de los 800 bebés fallecidos.

El Partido Nacional Escocés (SNP) está obsesionado con la idea de la independencia.”

THERESA MAYPRIMERA MINISTRA DE REINO UNIDO

Escocia se reavivó tras el re-feréndum en el que ganó el “sí” a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (el deno-minado Brexit). La mayoría de los escoceses votó en contra de abandonar el bloque, pero el “sí” al “Brexit” ganó en In-glaterra y Gales.

En septiembre de 2014 se celebró un referéndum inde-pendentista en Escocia, en el

que ganó el “no” a la indepe-dencia. Durante la campaña, los defensores de la unidad advertían a Escocia que si se separaban de Londres sal-drían de la Unión Euopea (UE) y tendrían que volver a nego-ciar su adhesión al bloque.

La ministra principal de Es-cocia, Nicola Sturgeon, consi-dera “muy probable” que se celebre un nuevo referéndum

y pide que Escocia siga pu-diendo formar parte del mer-cado común europeo, algo que rechaza May.

Los medios británicos creen que Sturgeon podría anunciar pronto un nuevo referéndum independen-tista, aunque está por ver si Londres lo permite. La deci-sión depende del Parlamento nacional.

May aseguró que la unidad de Reino Unido es para ella una cuestión personal y apun-tó que el gobierno regional es-cocés podría recibir algunas de las competencias que re-cupere Reino Unido cuando salga de la Unión Europea.

[email protected]

BARCELONA.–El máxi-mo órgano de interpreta-ción jurídica de Cataluña consideró ayer ilegal por unanimidad el referén-dum de independencia previsto para septiembre en esta región del noreste de España, informó en un comunicado.

Este órgano, aunque sólo tenga funciones con-sultivas y sus resolucio-nes no sean vinculantes, está considerado una es-pecie de Tribunal Consti-tucional catalán y la mitad de sus miembros fueron escogidos por partidos independentistas.

“La competencia de re-gulación y autorización en materia de referéndums corresponde con carácter exclusivo al Estado”, señaló en su resolución el Consejo de Garantías Estatutarias.

“El gobierno catalán no tiene la potestad de convo-car una consulta refrenda-ria sobre el futuro político de Cataluña”, insistió.

Sus ocho miembros adoptaron unánimemen-te esta posición en un dictamen solicitado por los partidos no indepen-dentistas sobre los pre-supuestos regionales de 2017, que contemplaban una partida para financiar el referéndum prometido por el presidente Carles Puigdemont.

“Ese consejo lo creó la propia Generalitat (gobier-no catalán). Es un propio órgano de la Generalitat el que le está diciendo que está cometiendo actos in-constitucionales”, criticó el portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.

Como las decisiones de este órgano no son vin-culantes, debe ser el Par-lamento regional, con mayoría independentista, el que decida si retira este punto de los presupuestos.

“El gobierno mantiene su compromiso de celebrar el referéndum”, reaccionó la portavoz del ejecutivo catalán, Neus Munté.

Declaran ilegal el plebiscito separatista

CATALUÑA

SILENCIOEl gran poder de la Iglesia católica en Irlanda contribuyó a enterrar en el silen-cio lo que ocurría en esos centros.

No vamos a comentar el anuncio de hoy (viernes), más que para confir-mar nuestra continua cooperación.”

CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS DEL BUEN

SOCORRO

Encuentran restos de bebés

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

POSIBLES CASOSExisten otros tres centros de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, ya inacti-vos, que tienen en sus domi-nios las llamadas “parcelas de ángeles”, donde se cree que podrían estar enterrados unos tres mil 200 niños.

AFP Y [email protected]

DUBLÍN.– Una cantidad signi-ficativa de restos de bebés fue hallada en un antiguo centro católico para madres solteras de Irlanda, anunció ayer una comisión oficial.

El hallazgo en la ciudad de Tuam, en el oeste del país, se produjo durante las excava-ciones realizadas por la Co-misión sobre centros para madres y niños (Commission on Mother and Baby Homes), creada en 2014 para investi-gar las denuncias sobre esos hospicios.

La comisión expresó su “conmoción” por el descu-brimiento, en una cripta sub-terránea improvisada en el centro e integrada por diversas cámaras.

“Se descubrió una can-tidad significativa de restos humanos en al menos 17 de las 20 cámaras subterráneas examinadas”.

El análisis de “una pequeña cantidad de los restos” reveló que sus edades oscilaban entre las 35 semanas fetales y los dos o tres años, y que datan de una época que compete a la comi-sión investigadora.

Las condiciones en esas instituciones para madres solteras eran duras y muchos de los niños eran dados en adopción. Otros morían con facilidad por culpa de la des-nutrición y las enfermedades infecciosas.

El estigma de esas madres jóvenes y el gran poder de la Iglesia en Irlanda contribuye-ron a enterrar en el silencio lo que ocurría en esos centros.

La comisión, que tiene el apoyo del gobierno, se creó tras la investigación de una his-toriadora local, Catherine Cor-less, quien descubrió que 800 bebés murieron en centros de la Congregación de las Her-manas del Buen Socorro entre 1925 y 1961, sin que hubiera re-gistros de su fallecimiento.

La doctrina conservado-ra católica de la época nega-ba a estos niños el bautizo y, en consecuencia, el entierro en cementerios.

La secretaria de Estado de Infancia y Juventud, Kathe-rine Zappone, dijo que el hallazgo es una “noticia triste y conmocionante”.

“Hasta ahora te-níamos rumores. Aho-ra tenemos la confirmación de que los restos estaban ahí y que se remontan al periodo de la Casa de madres y bebés, que funcionó en Tuam de 1925 a 1961”, explicó.

“Hoy corresponde recordar y respetar la dignidad de los

niños que vivieron sus cortas vi-das en ese centro. Honraremos su memoria y nos aseguraremos de tomar las acciones correctas para tratar sus restos apropiada-mente”, añadió.

La orden religiosa implicada dijo en un comu-nicado que seguirá cooperando con la investigación.

“Cuando se ce-rró la Casa en 1961, todos los registros fueron cedidos al Concejo del conda-do de Galway, que

son los propietarios y ocupantes de los terrenos”.

“En consecuencia, no vamos a comentar el anuncio de hoy (viernes), más que para confir-mar nuestra continua coopera-ción”, agregó la orden.

Ante las sospechas de que

puede haber más casos como éste, las pesquisas de la comi-sión se extienden a otras insti-tuciones de monjas del país y no se descarta la participación de la policía irlandesa (Garda) si se hallan indicios de que se come-tieron delitos.

Además de la fosa de Tuam, existen otros tres centros de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, ya inactivos, que tienen en sus dominios las llamadas “parcelas de ángeles”, donde se cree que podrían estar enterra-dos unos tres mil 200 niños.

En torno a una de esas ca-sas de acogida gira el ar-gumento de la pel ícula Philomena, que recibió cua-tro candidaturas a los Oscar en 2014 y que relata los esfuer-zos de una mujer por encon-trar a su hijo, dado en adopción sin su permiso a una familia estadunidense.

Según la cinta y el libro en el que está basada, Phi-lomena Lee se topó con los intentos de las monjas por en-torpecer de manera continua su búsqueda, dejando entre-ver que quemaron todos los registros y que obtuvieron beneficios económicos por las adopciones.

Page 5: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

EXCELSIOR : SábadO 4 dE maRzO dE 2017 GLObaL 5

Page 6: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

6

¿QUÉ HAGO SI ME DEPORTAN DE ESTADOS UNIDOS?

ABC6: EXCELSIOR

SÁBADO 4 DE MARZO DE 2017

GUÍA PARA UN REGRESO MENOS AMARGO

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

“El retorno es complejo porque los deportados vi-ven una situación que no estaba prevista en su plan de vida”, dice la especialista Guadalupe Chi-pole, directora del Centro de Atención y Apoyo a Migrantes, un organismo no gubernamental en la Ciudad de México.

El problema es, por un lado, el hecho de la deportación, que, aunque para los indocumentados es siempre una po-sibilidad, para muchos de ellos (que llevaban hasta 20 años en esa condición) parecía lejana o simplemente improbable.

Al ser obligados a regresar a México encaran una situa-ción no sólo no deseada, sino una en la que enfrentan senti-mientos diversos.

“No es tanto un rechazo hacia el país, sino una frustración y enojo”, señaló Chipole, quien destacó, entre otras cosas, la reincorporación a una sociedad o incluso a una familia que ya no es aquella que dejaron o de la que salieron.

En muchos casos hay sentimientos de angustia por las fa-milias que dejaron en Estados Unidos y cómo van a enfren-tar el futuro.

Por ello, Chipole recomienda:

Es importante alentarlos para que busquen el regreso legal, al menos, para que se convenzan de la imposibilidad y se asienten en su nueva realidad

Apoyo emocional. “Tie-nen que pasar por una

etapa de transición”, en la cual el respaldo de fa-miliares y amigos puede

ser de enorme importan-cia: los deportados se ven

con frecuencia angus-tiados por la suerte de

su familia, por encontrar trabajo en México y por

poder reunirse con ellos.

El Instituto Nacional de Migración le da referencias al Servicio Nacional de Empleo, que les puede ofrecer un apoyo económico de dos mil pesos para su lugar de origen.

Es importante alentarlos para que busquen el regreso le-gal, al menos, para que se convenzan de la imposibilidad y se asienten en su nueva realidad. En otros tiempos queda-ba la esperanza del perdón migratorio y luego la posibilidad

de obtener una visa, pero eso parece cada vez más difícil. “Al final, lo mejor es que lo intenten y decidan con base en las respuestas”.

Información sobre organizaciones y programas de apoyo a migrantes, sobre todo iniciativas de la sociedad civil. Un encuentro entre “soñadores” (jóvenes que fueron criados en Estados Unidos por padres indocumentados) y jóvenes

mexicanos puso de manifiesto la importancia de la información sobre lo que pueden hacer y en el día a día.

Hay programas, como el albergue ofrecido por el Gobierno de la Ciudad de México; alo-jamientos de bajo costo en la “Casa de los Amigos”, mientras el migrante define si se

queda en la capital del país.El Centro de Atención de Apoyo a Migrantes (55-11-87-49) ofrece orientación y ayuda para la canalización de trámites, incluso la obtención de ayuda al desempleo (condicionado a la búsqueda activa de trabajo).

Paralelamente, apoyarlos y ayudarlos para obte-ner acceso a trámites, servicios, información de lo que pueden hacer y cuáles son sus alternativas. Ese respaldo alivia la angustia. El apoyo fami-liar es particularmente importante porque los ayuda a asentarse y superar los temores que, a veces, provoca la información que circula en el país.

1

4

5

3

2

Ilustración: Ernesto Rivera Galván

Page 7: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

EXCELSIOR : SábadO 4 dE maRzO dE 2017 GLObaL7

REUTERS Y [email protected]

BRUSELAS.– Los países de la Unión Europea (UE) to-marán el lunes la decisión formal de crear un centro de mando conjunto para las misiones militares del blo-que, un paso simbólico en la renovada petición destina-da a una mayor seguridad y cooperación en defensa, se-gún altos cargos y diplomá-ticos en Bruselas.

Políticamente delicado, el tema de una mayor in-tegración en defensa de los países de la UE lleva años estancado, pero volvió a la agenda tras la anexión de Crimea por parte de Ru-sia en 2014 y por la ame-naza del fundamentalismo islámico.

Esa unidad “de planifi-cación y dirección” tendrá su sede en Bruselas y coor-dinará las operaciones de formación de tres misiones militares desplegadas en la actualidad en Mali, Somalia y República Centroafricana, con unos 600 soldados en total.

El actual jefe de Estado Mayor europeo, el general finlandés Esa Pulkkinen, en-cabezará esa misión.

Reino Unido era el gran

opositor de una iniciativa de ese tipo, que podría ser vis-to como un ejército europeo.

Una fuente diplomáti-ca describió esta creación como un “gran paso hacia adelante”. La unidad em-pleará entre 15 y 30 perso-nas, empezará a funcionar en marzo y será plenamente operacional en junio.

Esta unidad de coordina-ción solo organizará las ta-reas de entrenamiento, “no de combate”, de las tropas de los países europeos, in-sistió esa fuente.

Las sugerencias del pre-sidente de EU, Donald Trump, de que la UE podría estar menos comprometida con la seguridad de los alia-dos de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) en Europa si no cumplían con sus objetivos de gasto en de-fensa creó una nueva sensa-ción de urgencia. REUTERS

[email protected]

WASHINGTON.– La canci-ller alemana, Angela Merkel, viajará a Washington el 14 de marzo para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que será el primer encuentro de ambos mandatarios.

Un responsable estaduni-dense anunció la visita, que tendrá lugar poco antes de una reunión en Alemania de los ministros de Finanzas del G20, el club de países indus-trializados, y ayudará a pre-parar el terreno de cara a la visita de Trump a Alemania en junio.

El nuevo presidente repu-blicano y Merkel emitieron un comunicado conjunto en enero tras una lla-mada telefónica en el que subraya-ron la importancia de la Organización del Atlántico Nor-te (OTAN) y pro-metieron trabajar más estrechamen-te para combatir el terrorismo.

Pocos días después, Mer-kel criticó duramente la pro-hibición temporal de viaje impuesta por Trump a los

Merkel visitará a Trump

PRIMER ENCUENTRO

Foto: AP

Foto: AP

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, cuando era senador habló dos veces con el embajador de Rusia en ese país y no lo notificó al Senado durante su audiencia de confirmación.

Angela Merkel visitará Washington el 14 de marzo.

El presidente Donald Trump acusó a dos líderes demócratas de ocultar sus lazos con Moscú

AP Y [email protected]

MOSCÚ.– El canciller de Ru-sia, Serguei Lavrov, consideró ayer que Estados Unidos vive una nueva ola de “macar-tismo” por el escándalo que generaron las reuniones del secretario de Justicia, Jeff Ses-sions, con el embajador ruso.

Sessions se alejó el jueves pasado de cualquier investi-gación de las comunicacio-nes entre colaboradores del presidente Donald Trump y Moscú tras las revelaciones de que cuando era senador, habló dos veces con el em-bajador ruso, Sergey Kislyak, durante la campaña electoral de 2016 y que no mencionó en audiencias ante el Senado.

Lavrov añadió que la pre-sión sobre Sessions “se ase-meja a una cacería de brujas o a la época del macartismo, que creíamos estaba en el pa-sado en Estados Unidos como país civilizado”.

En la década de 1950, el senador Joseph McCarthy li-deró una cacería de presuntos infiltrados comunistas en el gobierno estadunidense, ba-sada en gran medida en acu-saciones infundadas.

Lavrov dijo que Rusia no imitará a Estados Unidos, pero añadió que “si aplicáramos el mismo principio a las activi-dades y contactos del emba-jador (estadunidense John) Tefft en Rusia (...)”.

En un mensaje sarcástico vía Facebook, la vocera de la cancillería rusa, Maria Zaja-rova, dijo que al cruzarse con Tefft en el ministerio le advir-tió que corría peligro al reu-nirse con diplomáticos rusos.

Por su parte, Trump trató de vincular a los demócratas con Rusia vía Twitter y abo-gó por una “investigación in-mediata” de los lazos del líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, con Rusia y Putin.

En su tuit, el mandatario estadunidense hizo esa pe-tición acompañada de una fotografía en la que apare-cen juntos Putin y Schumer, a quien tildó de “hipócrita total”.

La foto es de septiembre de 2003 y fue tomada en Nueva York, en la primera gasoline-ría en esa ciudad de la com-pañía rusa Lukoil.

El senador respondió al presidente, también en Twit-ter, casi de inmediato y le dijo que no tiene ningún problema en hablar de ese contacto que tuvo “con Putin y sus asocia-dos” y que ocurrió “a la vista de prensa y público”, al retar a Trump y a su equipo a hacer “lo mismo” sobre sus encuen-tros con funcionarios rusos.

Trump demandó después, en otro tuit, una “segunda in-vestigación”, esta vez de los “estrechos lazos” de la líder demócrata de la Cámara baja, Nancy Pelosi, con Rusia.

Moscú critica texto contra embajador MOSCÚ.– El Ministerio de Exteriores ruso de-nunció ayer un artículo de la cadena estaduni-dense CNN que afirma que el embajador ruso en Estados Unidos, Ser-gey Kislyak, es “uno de los espías y reclutado-res de espías más im-portante de Rusia en Washington”.

Esa afirmación es “una provocación in-dignante y un increíble ataque para derribar a un diplomático ruso”, dijo el Ministerio de Exteriores en un comu-nicado en el que con-denó el artículo por ser “falso”.

La CNN, que citó a funcionarios estadu-nidenses anónimos, no trató de confirmar las afirmaciones con el servicio exterior ruso, dijo el Ministerio. Kislyak representó a Rusia en Estados Uni-dos durante cerca de una década y “las au-toridades nunca se han quejado del embaja-dor”, añadió. –DPA

[email protected] -

TÚNEZ.– Alemania y Tú-nez anunciaron ayer la fir-ma de un nuevo acuerdo sobre inmigración duran-te una visita de la canciller germana, Angela Merkel, al país norafricano.

El pacto, firmado el jue-ves, “contentará tanto a Túnez como a Alemania”, declaró el presidente tune-cino, Béji Caïd Essebsi.

Y la canciller indicó que, con el acuerdo, Túnez se compromete a identificar “en un plazo de 30 días” a los tunecinos a los que Ale-mania haya denegado su demanda de asilo.

Ese tema suscitó una controversia en el caso del

tunecino Anis Amri, pre-sunto autor del ataque el 19 de diciembre de Berlín.

Alemania acusó a las autoridades tunecinas de impedir la repatriación de Amri durante meses en 2016, al no identificarlo como su ciudadano.

Túnez rechazó esas acusaciones y atribuyó el retraso a la complejidad del proceso de identificación.

UE votará creación de un mando militar conjunto

Alemania y Túnez llegan a un acuerdo migratorio

DEFENSA

ATENTADO EN BERLÍN

Foto: AP

Foto: Reuters

Activistas protestan con retratos de las víctimas de la anexión rusa de Crimea durante un mitin en Kiev, en febrero pasado.

El presidente de Túnez, Béji Caïd Essebsi, y la canciller germa-na, Angela Merkel, en el Palacio de Cartago en Túnez.

AFECTADOSEl acuerdo “afecta a unos mil 500 tunecinos”, cuyo permiso de residencia fue denegado por Ale-mania.

MANDATARIO ESTADUNIDENSE

ACONSEJA A NIÑAORLANDO, Florida.– El presidente Donald Trump visitó ayer la escuela religiosa privada St. Andrew en Florida a la que elogió como una institución ideal para los “niños desfavorecidos”. Trump saludó de mano a los estudiantes y cuando una niña dijo que quería tener su propia empresa, el mandatario le respondió: “Ganarás mucho dinero, pero no te metas en la política”. –AP

Foto: AP

ciudadanos de siete países mayoritariamente musulma-nes. La canciller alemana tam-bién inistió en la importancia

de una prensa libre al ser cuestionada-por los comenta-rios negativos que Trump hace so-bre los medios de comunicación.

En el encuentro entre Trump y Mer-kel probablemente

se abordarán temas como la economía global, el comercio, la lucha contra el Estado Islá-mico y los vínculos de la OTAN con Rusia y China.

RELACIONESLa canciller Angela Merkel mantenía una buena relación con el predecesor de Donald Trump, Barack Obama.

600SOLDADOS

europeos participan en misiones en Mali, Somalia y República

Centroafricana,

JEFF SESSIONS

Rusia: en EU hay cacería de brujas

Page 8: EXCELSIOR SábadO 4 dE maRzO dE 2017 · 2017-03-04 · Se trata de la primera prueba contundente que es producto de los esfuerzos ... al mundo del espionaje. El anuncio, de 30 se-gundos

GLOBAL sáBAdO 4 de mArzO de 2017 : eXCeLsIOr8